Como potenciar la moto desde el punto de vista de la Relación De Compresión
Вставка
- Опубліковано 1 лют 2025
- Explicación de como potenciar un Motor manipulando la Relación De Compresión con fórmulas y procedimientos.
te recomiendo mi nuevo canal!!
• Video
Cuando empece a ver este video, creí que iba a ser un video de tantos, pero luego de verlo siento una gran admiración y respeto por usted. Sus conocimientos no son para nada equiparables a los de un mecánico común, ud. es en pocas palabras un ingeniero y un maestro.Se algo de mecánica y por lo tanto se lo que digo.
Saludos desde México.
Un gran maestro de la mecánica. 👏
MIS RESPETOS MAESTRO TIENE USTED SIN DUDA MUUCHA CSPACIDAD 👍😃
Buena noche, gracias, siempre a las órdenes. Saludos.
Mis respetos Sr. desde Argentina Ud. tiene el don de la docencia...Felicitaciones.
+Ricardo Bouè Muchísimas gracias la verdad es que la idea de haber hecho este canal Y estos tutoriales Es que la gente Aprenda y se beneficia Saludos hasta Argentina
hay personas... que se ganan el respeto de los demás por su sabiduría y la humildad con que entregan su conocimiento y experiencia de vida en este mundo... como decimos en Chile... usted es un Grande... Grande Maestro... buenas vibras desde Chile... patricio
Invaluable tu comentario, la verdad es que cuando yo me decidí a crear este canal lo hice pensando en toda la gente que está ávido de saber y de aprender algo diferente. Entonces yo me dije que lo que yo podía dar era esto y por eso fue que me decidí a empezar a trabajar para poder aportar aunque sea un pequeño granito de arena al conocimiento y a mejorar la relación entre la gente y las máquinas. Recibe un fuerte y sincero abrazo hasta esa bellísima Región del Pacífico americano llamada Chile. Me encantó que me hayas enviado en tu saludo muchas víboras, esto porque siempre he dicho que la gente de Chile es muy magnética y muy especial en cuanto a lo energético se refiere. De nuevo un fuerte abrazo y gracias por estar aquí.
Amigo, es usted un maestrazo!
Tiene mas conocimiento del que imaginé, llevo 2 horas buscando información aqui en UA-cam para hacer este proceso en mi moto y solo habia puras tonterías, pero con este video, me ha quedado claro hasta la mas pequeña duda que tenía, gracias por su tiempo.
Muchísimas gracias mi amigo, Ahí vamos haciendo lo que se puede y compartiendo lo poco que se sabe, ante todo actuando con responsabilidad y la responsabilidad se llega a tener a través del conocimiento adquirido a través de los años de práctica; internet está llenito de puras tonterías son pocas las cosas que son reales y verdaderas, es por eso que me decidí a crear este canal con este tipo de contenidos; para poder ayudar a tanta gente que busca conseguir más de lo que sus motos de por sí ya Dan. En el tema de la potenciación, quienes Proponen cada tontera que hasta creo que ofrecen que las motos dejan de ser motos para convertirse en naves extraterrestres; eso desde todo punto de vista es imposible siempre hay un límite y hay que trabajar entre lo aceptable y El Punto de partida en este caso la potencia nominal quedé por 100 motor ya ofrece y el límite sería donde ya no se puede más
Se nota que usted sabe y mucho . Su forma de enseñar , trasmitir su conocimiento y experiencias es muy buena y clara . Me gustaría saber más sobre cómo potenciar motores o mejorarlos para un mejor rendimiento etc . Saludos desde Montevideo Uruguay !!
Buen día desde URUGUAY Maldonado! En pocas palabras, un gran cerebro y muy bien aprovechado. Esto es lo que yo entiendo como un VERDADERO PROFESIONAL Y PROFESOR! MUCHAS GRACIAS SR. UN ABRAZO GRANDE DESDE URUGUAY MALDONADO, PARA USTED Y SUS COLABORADORES. ATTE DAVID DUARTE.
Soy mecanico de moto pero he podido aprender cosas nuevas de este señor... muy interesante su explicacion y completa saludos cordiales ponga mas videos asi suerte en su trabajo
Wowowowow ciencia de verdad, quedé con la boca abierta, nunca había visto un mecánico con tanta experiencia, saludos.
grande genio , exelentemente explicado , muy buen material de estudio , como no tengo oportunidad de ir a una escuela , o intituto de mecanica , estoy usando este medio como metodo de aprendizaje particular , y me esta yendo bien gracias a dios , y gracias a personas como usted q se toman la molestia , y el tiempo en armar un tutorial tan bien explicado , saludos desde buenos aires argentina .
Buen día, en verdad que eso es lo que verdaderamente me hace sentirme bien y hasta bien pagado. Saber que hay quien aprenda de mí es algo que no tiene precio y a su vez me dice que estoy haciendo las cosas bien. Muchas gracias y en verdad, quedo a las órdenes. Saludos.
Sigue a este señor, te aseguro que es mucho mejor que muchos "maestros" que hay por ahí.
Me quito el sombrero, la verdad usted explica muy bien y está muy bien empapado del tema profesor, que poca de los pusieron manita abajo, lo único que le hace falta es que ponga sus conocimientos en practica con ejemplos un motor desde el principio, hasta que quede mejorado., siga haciendo más vídeos porfa saludos y gracias por compartir.
Muchísimas gracias por su comentario. la verdad es que son ya bastantes años de práctica y estudio los que me tienen en donde me encuentro,claro que sí he pensado hacer un tutorial con motor en mano para enseñar cómo queda después del trabajo de potenciación. el problema radica en que no todos aceptan que se haga un video con su moto o su carro,yo tengo que aprovechar esas ocasiones en que alguien acepta para poder hacer algo ya que esto no da como para poder comprar por ejemplo motores o piezas para poder explicar. hay gente que tiene canales en donde explican puras tonterías que lo único que hacen es perjudicar a los seguidores y su patrimonio,sin embargo hay quienes se animan a pedir colaboraciones y la gente encantada de la vida les da. No es este el caso en nuestro canal y es por eso que la cosa a veces camina bastante lenta, ya que aunque tengo muchas ideas en mente,no puedo tomar de mi presupuesto para comprar cosas y hacer tutoriales. Tal vez si hubiese algo de colaboración entre todos entonces Se podrían comprar por ejemplo motores, piezas o incluso motocicletas para poder hacer diferentes tutoriales. es por eso que les pido siempre que compartan estos tutoriales para hacer que el canal vaya creciendo Y así de esa forma ver cómo se va aportando más cosas para ustedes. En cuanto a los que dan manita abajo, claro está que no soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. Lo importante es que ustedes están conmigo y ya eso es más que suficiente. un saludo y un afectuoso abrazo hasta donde se encuentre.
Excelente explicacion igual a la universidad, Dios lo bendiga y cuide a los suyos maestro
Ya quisiera yo poder dar una clase como en las universidades. Deseo para ti, los tuyos Y tu casa, todas las bendiciones del universo y que lo malo no pase pero ni a 100 kilómetros cerca de tu casa. un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario y por estar aquí como siempre.
@@mecanicaparatodos AMEN maestro atento a sus videos muy dinámicos y claros de los motores q sea y más a los CG q soy fanático de esa clase Saludos...
Hola,,,Muy Bien,,Caballero..gracias por obsequiar sus conocimientos en la mecánica de motos..muchas dudas aclaradas,,y ,menos herrores económicos..DIOS Le Bendiga.
La idea de este canal es precisamente evitarnos esos gravísimos errores económicos. Nunca falta quien nos quiera meter en ellos y dejarnos como se dice muy popularmente hablando solos. Pero el que se deje embaucar a un concierto conocimiento es porque ni mandándolo a hacer de nuevo.
Digno de admirar Hector Madrid; Que nuestro buen DIOS te siga bendiciendo con mucha mas sabiduria y bastante salud. Gracias por el tiempo empleado para todas estas explicaciones que porcierto son ecxelentes. Saluditos desde BOGOTA_COLOMBIA. Ah! Y te animo a que nos regales mas videitos a todos tus siscriptores. Gracias
Buen día, en primer lugar reitero y doy gracias por los buenos deseos hacia mi persona, claro que sí, estoy preparando ya mismo algo que espero de verdad sea del agrado de todos. Gracias y un fuerte abrazo y saludo hasta la bella y sin par Colombia tan querida para mí. Saludos.
Exelente clase ! muchas gracias profesor, la genialidad está en hacer ver las cosas complicadas de una manera sencilla y de fácil comprensión!! saludos desde Bogotá.
Amigo querido valoro muchísimo la dedicación que le pones a las explicaciones ,eso es ponerle el alma , compartir los conocimientos que has adquirido durante tanto tiempo gracias muchas gracias
Muchísimas gracias, son bien importantes tus palabras y comentario,la verdad es que sí a esto no se le pone dedicación y cariño no se puede hacer nada. hay gente que se dedica a hacer tutoriales como estos pero con la diferencia de que lo que buscan es engrandecer su ego + no ponerle cariño y deseo sincero por ayudar a los demás. yo le pongo mucho cariño y mucha responsabilidad a lo que acá digo ya que por ejemplo yo desde un principio nunca he ofrecido por ejemplo transformar una moto común de calle en una moto de carreras. ya lo he dicho que quien quiera tener una moto de competición que vaya al concesionario y se compre una preparada para tal fin. Yo propongo es aumentar un poco la fuerza que en algunas ocasiones hace bastante falta pero sin llegar a estropear o a destruir el motor. Saludos y un abrazo a la distancia.
Maestro al fin entendí la relación de compresión y el octanaje, que bien explicado, estaba yo totalmente equivocado en esos conceptos. Muchas pero muchas gracias. Un saludo desde colombia
No sabes cuánto me alegra saber eso. este es un tema que incluso se vuelve una verdadera berraquera en la cabeza pues es obvio que cuesta un poco llegar a entenderlo pero cuando ya se comprende viene todo bastante fácil después. Saludos y un fuerte abrazo hasta la bellísima Colombia.
Bien explicado y además hay al conocimiento necesario , también el señor es muy humilde .
Felicidades !
Muchísimas gracias por tu comentario, la humildad es la llave que abre todas las puertas. Por otra parte la idea de este canal Es transmitir lo poco que hasta ahora he ido aprendiendo sin egoísmos y con mucho cariño para todos ustedes. Saludos y un fuerte abrazo a la distancia.
usted es la unica persona que explica todo como tiene que ser. todo un maestro. gracias
Buen día, muchísimas gracias, me gusta compartir y lo hago como yo hubiera querido que lo hicieran conmigo, cosa que no fue así. Saludos.
Dios lo bendiga a usted y su familia saludos desde Bolivia
Vi este video por casualidad y estaba consultando cosas sobre computación pero no pude dejar de verlo, bastante sencillo pero muy instructivo. excelente trabajo. Saludos!
Buen día, muchas gracias. Saludos.
Gracias PROFE. Buena explicación. soy estudiante de mecánica y no he tenido una clase de su nivel. Saludos desde Perú
Buen día, que me alegra que así sea, ánimo y adelante con el estudio de tan especial carrera. Saludos.
hola, me encantan los fieros como decimos en Uruguay, me encanta como explicas y la inteligencia q tienen me haces acordar a una persona q sabia mucho de mecánica q ya falleció. saludos desde uruguay
cristhian montero
Buen día, que alegre saber que no sólo enseño si no que también eboco el recuerdo de alguien que me imagino, era muy especial. Saludos.
me pasaba que se sentía una explosión antes de prender la moto no tenia idea que era compresión ! muchísimas gracias muy buena explicación
Buen día, a las órdenes. Saludos.
Que bueno que alla gente como usted que se tome tiempo y pueda aprender gente como yo, saludos desde argentina execelente video y increible sabiduria!!!
Buen día, muchas gracias, es lo que pretendo y me apaciona, de qué me serviría saber algo si no lo voy a compartir. Saludos.
EXCELENTE vídeo, lo felicito por la simplicidad de la explicacion 100% con bases técnicas, para todos aquellos que no entienden bien o por falta de estudio no amplían sus conocimientos. Es importante señalar que la amplitud de los diámetros ayuda a el aumento de potencia, pero tiene sus limitantes. SALUDOS
Buen día, totalmente de acuerdo, por eso es que trato de dar fórmulas para que todo se haga sin poner en riezgo nada, un cilindro o culata no se pueden bajar así como así, hay quienes inclusive en este medio, que pretenden enseñar como bajarle con lija y a mano, eso es absurdo. Saludos.
Sos un capo en calculo y mecánica viejo, acabo de entender bien la relación de compresión quisiera saber si se puede potenciar un Yamaha Xtz 125 sin sacrificar tanto el motor saludos desde Chile 👊👊🗜️🔧
Muchísimas gracias, se hace lo que se puede. si el pistón de tu moto no alcanza completamente el borde superior del cilindro le puedes quitar un milímetro y con eso aumentarás significativamente la relación de compresión y tu moto tendrá una notable mejora en su potencia. se puede reutilizar el mismo empaque de culata si éste es laminado o consigues otro nuevo pero igual. Y recuerda que es al cilindro al que hay que quitarle material. Saludos y un fuerte abrazo hasta es bellísimo y enigmático país llamado Chile.
Si tenía entendido que un motor con una compresión menor a 9.5 o inferior no aprovechaba la gasolina super, pero no sabía que no trabajaba bien, siempre aprendo algo nuevo aquí maestro, gracias 👏
Hoy aprendí mucho !! Gracias profesor👌👌👌👌👌muy buen video
Gracias a ti por estar aquí.
muchas gracias por compartir sus conocimientos, es ud una persona con mucha propiedad a la hora de argumentar su trabajo y el porque de las cosas, es una persona profesional y admirable
hola buenos dias profesor :D todavia no puedo creer despues de ver 4 de sus videos la cantidad de cosas que sabe y explica de tan sencilla manera que da gusto aprender con usted, pero hay algo que me sorprende mas y no es a modo de agravio ni nada si no todo lo contrario de mucha admiracion es que usted señor a pesar que no puede ver no dejo que eso sea un impedimento para tremendo talento el suyo es un verdadero ejemplo de persona a seguir por donde se lo mire mis saludos respeto y apoyo para que siga compartiendo su conocimiento y para 1 o 2 que lei que se les perdia un detalle porque se movio la camara quiero que sean mas considerados ya que esta grabado con un celular de nuevo muchas gracias por todo y que siga asi !!! :D
Buenas noches es un gusto mirar él video de mecánica de motos gracias por compartirlo muchas bendiciones
Maestro, es usted extraordinario! Cuidese mucho y gracias por sus conocimientos!
Estaremos en contacto, desde ciudad de México un servidor Angel Cesar Altamirano Aguilar, le agradece su enseñanza!!!
Muchísimas gracias, comentarios como éste verdaderamente son como la gasolina que hace funcionar este canal. Claro que vamos a estar en contacto y de igual forma pues yo deseo que también se cuide mucho y que esté en paz y con salud. Un saludo y un fuerte abrazo hasta la bella región de México.
Gracias amado
Felicitaciones x esa explicación excelente profe saludos desde Medellín colombia
Sin duda ingeniero!!! de eso no hay duda, conceptos puntuales y demasiado tecnicos lo cual diferencia un buen mecanico de otro o un mecanico de un ingeniero mecanico. Saludos desde colombia
mi humilde opinión, señor, acaba de darme una clase mejor que en la Universidad, muy buen vídeo, bastos conocimientos los que usted tiene.
felicidades.
Saludos desde el Salvador.
compañero mis mayores respetos , he aprendido de usted una infinidad
Mejor explicación no puede haber , explicó cada detalle , creo q el señor está mal de su vista y aún así manipula bien el motor. Mis respetos ...
Buen día, muchas gracias por haber visto mi trabajo que está hecho con mucho cariño y sin pretensiones de ningún tipo, es poco lo que sé y pues no pretendo quitarle el mérito a nadie, solo quiero que quien vea mi trabajo, saque algo bueno de él y si no, pues que se entretenga viendo y oyendo. Saludos. Ah! soy ciego total.
dios lo bendiga por su humildad y la manera de tramitir su conocimiento gracias
Es un placer poderlo hacer.
Muy buenos días, excelente video. Así es que se explica. Es muy cierto lo que dices, soy estudiante tecnólogo de mecánica de motocicletas y lo que dices es lo que hemos comprobado en las prácticas y ensayos.
Por fin alguien aclaró todas mis dudas en medio de media hora. Felicitaciones por el trabajo bien hecho!
Buena tarde, muchas gracias, es un agrado para mí saber que me he hecho entender. Saludos.
Excelente trabajo maestro, un saludo cordialisimo desde Perú la ciudad de pucallpa (tierra colorada)
Muchísimas gracias, saludos y un fuerte abrazo hasta esa bella región peruana.
Muchas gracias..Muy buena explicación..aprendi mas de lo que esperaba..saludos desde Colombia
que buen vídeo tiene muchos conocimientos debería de dar clases sabe mucho el señor mis respetos
Muchas Gracias, siempre le he puesto sentimiento y dedicación a lo que me gusta, las motos me han apasionado siempre aunque hoy por hoy, arreglo más carros que motos. Gracias por tu comentario y espero te guste y sirva mi trabajo. Saludos.
Mecanica para todos El que no sabe mucho de filmar es el camarografo, malazo..
Buen día, estos vídeos los hacemos con un celular que obviamente no es para un trabajo profesional, desde un principio lo dije, esto es para hacer una mecánica casera aprovechando los recursos que se tengan en casa, por lo tanto, yo aprovecho lo que tengo a la mano y es para este fin, mi celular. Saludos.
Muy buen video, aprendí mas de lo que usted quería explicar. Gracias!!
Buen día, en verdad si fue así, me alegro sobremanera y espero que le sirva lo poco que pude transmitir. Saludos.
felicitaciones amigo explicas muy bien gracias por compartir tus conocimientos al mundo
Buen día, la verdad que eso es lo que da sentido a mi vida, de qué me sirve adquirir conocimientos y tenerlos guardados solo para mí? Es poco lo que sé y si fuera más, también lo haría, me gusta compartir. Saludos.
BUENAS TARDES. DESDE VENEZUELA. ME PARECE EXCELENTE EL MATERIAL. DIOS BENDIGA CON SABIDURÍA Y SALUD A USTED Y LOS SUYOS,
Buen día, muchas gracias, igualmente para usted, deseo lo mejor de lo mejor y, que Dios les bendiga siempre. Saludos.
Excelente gracias por compartir su conocimiento jefe saludos de Venezuela
Excelente video, muchas gracias por la paciencia y el esfuerzo de explicar de una manera clara. Lo mas interesante es que nos explica con matematicas.
Muchas gracias, en mi vida lo fundamental ha sido La Responsabilidad, no puedo hacer o decir nada que no me conste o que no haya vivido; la Matemática es la piedra angular en todo esto. Saludos.
lo felicito deberia sacar mas videos un gusto ver sus videos son de gran ayuda
buena noche, muchas gracias claro que si haré más. saludos
Buen día, muchas gracias y efectivamente, hasta donde pueda y se me ocurra, seguiré compartiendo con ustedes más cosas útiles y entretenidas. Saludos.
Muy buena explicación ,señor,muchas gracias,un abrazo fraternal desde Argentina
Buena tarde, muchas gracias, reiterado el saludo y el abrazo hasta la bella Argentina, gracias por haber visto mi trabajo. Saludos.
Saludos Héctor!!!
igualmente. Saludos.
q nivel de conosimientoo chinooo te felicitoo
señor me cae bien las personas q no improvisan y por eso debo aportar q si te pasas de medida podría se estrellar las válvulas ud eS un caballero
Buen día, muchas gracias, efectivamente, por eso he dado fórmulas sencillas pero reales y prácticas que no las he inventado yo, son las fórmulas del área y el volumen del cilindro que en Geometría a todos tuvieron que enseñarnos. En su afán de tener lo mejor, lo más fuerte, lo más grande, etc, la gente hace, dice y piensa cada cosa, yo con lo propuesto he trabajado y hasta aquí, no he tenido problemas. Saludos, un abrazo.
Uffff mucho vídeo. Muchas gracias por compartir sus altos conocimientos en mecánica
+Edwar Gregorio es un placer Biscue
Muy bien explicado, en especial la diferencia entre octanaje y la potencia que tiene el motor.
buenisima la explicacion, en serio que aprendí mucho con este video, gracias y saludos desde quetzaltenango, Guatemala
Buen día, muchas gracias por haber visto mi trabajo y antetodo, por demostrar educación al escribir y comentar, es algo que con mucha pena lo digo y escribo, el guatemalteco ha perdido a pasos agigantados. Saludos.
Gracias por compartir sus conocimientos, les deja cortos a tanta basura que ponen en la internet, muy ùtiles . Siga adelante.
Muchas gracias, siempre he creído que todo se debe hacer con responsabilidad y conocimiento. Saludos.
Gracias por explicarlo de forma tan facil, no sabia que se podia compensar en ese aspecto la moto en la fase de compresion.
muchas gracias por su explicación ....lo que mas me gusto de todo el vídeo es la parte matematica muchas gracias desde argentina,
Buen día, muchas gracias, estoy a las órdenes, la verdad es que es una matemática lógica, sencilla y práctica sin la cual, no se puede hacer nada de lo propuesto. Saludos.
Mecanica para todos. Buen día! La verdad es que la vida está basada en matemáticas! Solo que poca gente se logra dar cuenta de la importancia de la misma. Un abrazo grande desde Uruguay Maldonado.
Exelente explicación. Ahora entiendo un poco mas a el motor de mi moto y el porque de algunos de sus fallos. Muchas gracias por compartir su conocimiento.
Buen día, por nada, es un placer el poder compartir con ustedes lo poco de mi conocimiento. Saludos.
Excelente video, bien explicado. Muchas gracias, un saludo desde Colombia, muchas bendiciones para usted y los suyos. Un abrazo grande.
Buen día, gracias mi amigo y reitero los saludos y buenos deseos para tu persona y distinguida familia; gracias por ver mi trabajo que es con todo mi cariño. Saludos.
buenas noches la verdad lo felicito muy detallado el video y muy completo y la verdad todo gira en torno a cálculos matemáticos y termodinámicos, yo le quisiera hacer una petición en especial si puede mostrar cómo regular el flotante de los carburadores de motos chinas y desde ya muchas gracias.
Profesor un saludo desde Colombia. Totalmente seguro de que sus conocimientos son fundamentados en su experiencia y estudio, gracias por su generosidad por compartir sus conocimientos. Una pregunta corta pero vital. ¿A las motocicletas pequeñas o baja cilindrada de refrigeración por aire forzado si les sirve o ayuda en algo colocarles radiador de aceite..?? De antemano muchas gracias
Muchísimas gracias, yo soy de los que antes de hablar cualquier cosa primero mi vaso y fundamento en lo conocido a través de la experiencia que el tiempo me ha dado. La verdad es que no es tan importante o funcional el agregar dispositivos como éste. Los fabricantes los instalan en motos con motores ya más grandecitos pero si en los pequeños no lo hacen es porque han calculado que no es tan indispensable. Saludos y un fuerte abrazo hasta la bella Colombia.
Un saludo a este gran maestro desde México!
maestro si usted multiplica el diametro por la carrera de piston no es menos complicado ,como quiera es una excelente explicacion
gracias Héctor por tu respuesta que tenga un buen domingo Saludos desde Argentina Escobar
Buen dia Señor muchas gracias por compartir sus conocimientos gracias a ud ya entiendo muchas cosas de la mecánica.
Exelente maestro de argentina un abrazo a la distancia
Felicidades por su video ¡¡¡ Muy claro y didactico. Tiene mas videos sobre mecánica de motos? Saludos
Muchísimas gracias, casi todo el contenido del canal está enfocado en la reparación y explicaciones de motocicletas.
Usted es todo un Maestro! excelente explicación. saludos!
Buen día, muchas gracias, allí vamos haciendo lo que se puede, pero eso sí, con mucho cariño para todos ustedes. Saludos.
Señor: Gracias por su video, muy amable. Saludos desde Colombia
Buena noche, saludos hasta la entrañable Colombia y gracias por haber visto mi trabajo. Saludos.
que buena vida!!! que barrigota!!!!
JEFF STONE excelente video.
aprendi muchisimo profe conocimientos profundos
Saludos Bryan, es un placer y siempre a las órdenes. Saludos.
Excelente vídeo. He aquí mi formula con la que me siento cómodo usarla.
Vh=D2. π .s / 4
Vh: Volumen del cilindro (cm3 ó l )
D : Diámetro del cilindro ( =diámetro del pistón)
π : 3,14
S: carrera ( distancia de recorrido del piston desde el PMI hasta PMS, expresado en cm)
.........saludos¡¡
Como esta usted buenos dias he estado intentando solo con matematica y teoricamente pues no tengo moto. Y seria bueno de que si usted puede aser un video realizando las operaciones y no se si estare bien pero segun el calculo a una moto 50 cc le he sacado que le podria aumentar a 75 cc como le digo estoy en practica como lo ya antes mencionado y felicitarlo sin ser ofencivo con mucho respeto por que si estoy mal usted me correjira he aprendido una vez mas que cualquier incapacidad no es sinonimo de devilidad y lo he visto en usted felicitaciones y muchas bendiciones
Muchas gracias por este comentario tan respetuoso y a la vez motivador. Yo lo que he propuesto es tomarnos de la mano de la fórmula del cilindro para evitarnos complicaciones y contratiempos, esta fórmula es radio al cuadrado * 3.1416 * la altura del cilindro o en el caso de los motores, por el recorrido o carrera del pistón. en cuanto a aumentar la cilindrada unitaria de un cilindro que ya está fabricado y calculado para hacer de una capacidad x, es prácticamente imposible. En los motores si les cabe un cilindro más grande y un cigüeñal con mayor carrera o si la nueva cilindrada comparte la carrera de la cilindrada original pues allí si se da un aumento legitimo de cilindrada. Tenemos el caso de los motores varilleros de 125 cm cúbicos y los de 150, en el primer caso tenemos un diámetro de 56.5 milímetros y en el segundo uno de 62 mm, pero la carrera es de 49.5 milímetros para ambas cilindradas. Siempre es bueno convertir los valores a otros que no sean prácticos y fáciles de manejar,por ejemplo a mí me gusta trabajar en centímetros Entonces es lo mismo decir que un motor 125 varillero tiene un diámetro de 5.65 centímetros con un recorrido de 4.95 cm. Por otra parte me alegra y agrada mucho saber que sin tener motocicleta hace sus cálculos matemáticos que podríamos llamar también experimentos Y eso es muy bueno porque pone a trabajar la mente y también desarrolla la destreza mental para afrontar la matemática. Felicidades y un abrazo a la distancia.
Muy bien explicado, tiene muy buenos conocimientos matemáticos. Lo felicito.
Buen día, gracias, me agrada saber que me he hecho entender. Saludos.
amigo tengo una pregunta ..q le pasa a un motor si se hace cambio de cilindro y piston de 125 a 150 ..
Buen día, si se hace bien y con conocimiento de causa, nada, solo se ganan Hp de más. Saludos.
Mecanica para t.
odos
Muy bien explicado maestro excelente saludos desde Panamá!
Buen día, muchas gracias, saludos hasta la bella Panamá la tierra del Reggae en español. Saludos.
exelente vídeo muchas gracias por compartir tus conocimientos un saludo desde Cali Colombia,👍👍👍👏👏👏
Excelente vídeo, saludos desde Venezuela!
Buenas Señor. Excelente explicacion. Yo tambien aprendo viendo desde youtube algunas cosas. Unas preguntas: que opina sobre un piston con una cuarta ranura? Agregando un anillo mas de compresion. Y sobre el cilindro se puede desgastar con papel de lija?
Una cuarta ranura en el pistón es inútil y de por gusto, porque Cuál de los dos anillos gruesos vamos a colocar en dicha ranura, el primero o el segundo. yo todo lo trabajo en base a fórmulas y cálculos matemáticos Y eso de desgastar el cilindro con papel de lija no me parece para nada adecuado, Así que lo mejor es hacer las cosas como la matemática y la física nos mandan.
Buenas, es notable la explicación además de muy claro todo. Solamente me queda una duda en cuanto a qué cantidad de material quitarle al cilindro. Ud recomienda allí de 2 a 3 milésimas de pulgada. Pero luego leí por allí en otras de sus respuestas que se le puede quitar 1 mm o hasta más dependiendo el caso si el pistón no llega al borde del cilindro. O sea se me genera la duda ya que 1 mm es mucho más que 3 milésimas de pulgada, o yo me estoy equivocando? Muchas gracias y un abrazo desde Uruguay 🇺🇾
En efecto así es, al hablar de aumentos o disminuciones de la relación de compresión en un motor; créeme que todo cuenta. Un milímetro de más o un milímetro de menos hace la diferencia a la hora de dar o quitar fuerza a un motor. Yo aquí he propuesto hacer cosas que no vengan a invadir demasiado a los motores para que después todo se vuelva una pérdida y un absoluto fracaso. Entonces yo hago la propuesta de hacer pequeños aumentos de potencia tomando en cuenta que yo no hago cosas como quien dice marcianas Qué otros dicen que hacen y que prometen volver las motos verdaderos cohetes espaciales. Al quitarle milésimas de pulgada a los cilindros pues quizá no sea mucha la potencia que se gane pero sí se nota en comparación a la potencia inicial del motor, Por otra parte hable de milésimas fue porque la mayoría de las reconstructoras trabajan es en esa medida es decir, ellos al menos acá en Centroamérica quitan oponen son milésimas de pulgada y no mm. Ya queda en uno si hace la conversión o no. Me parece muy interesante tu comentario y es por eso que voy a preparar un tutorial complementario a el tutorial que viste y del cual se desprende tu inquietud.
@@mecanicaparatodos Bueno primeramente agradezco su pronta respuesta es ud muy atento y amable y eso he de destacar. Por lo pronto entiendo entonces que si bien se puede llegar a sacar 1 mm de material lo ideal sería empezar por sacar de 2 a 3 milésimas de pulgada para no llegar a comprometer el funcionamiento del motor. Y por supuesto estaré esperando su nuevo tutorial complementario que la verdad para gente como yo sin ser mecánico ni mucho menos me interesa mucho la mecánica de las motos. Muchísimas gracias por su tiempo y dedicación para con nosotros! Hasta pronto y bendiciones 🙌
gracias por esa explicacion muy bien explicita . este man si que sabe del tema
que buen video la verdad mucho conocimiento y muy buena onda para dar a saber los calculos de la relacion de comprecion y como calcularla un genio total
Buen día, muchas gracias por tu apreciación es un honor para mí hacer todo esto para ustedes. Saludos.
El color de la bujia indica si falta o sobra combustible.Yo utilizo el Permatex..Copper spray a gasket high temperature sealant para la junta metalica y es muy bueno.muy buen video amigo
ombe chulada de trabajo felicidades eh...saludos de reynosa aca en mexico
Buen día, reiterados los saludos y un fuerte abrazo hasta allá. Saludos.
Gracias de antemano y felicitaciones en este año que viene para ti y tu familia
Buen día, recíprocos los deseos para ti y los tuyos, que este año sea rebozante de prosperidad y de cosas buenas. Saludos y un fuerte abrazo.
CORDIAL SALUDO DESDE COLOMBIA GRACIAS POR LOS DATOS MATEMATICOS EXCELENTE VIDEO FELICITACIONES MUY BUENO
Gracias por tus buenos consejos eres muy bueno entu trabajo
Muchísimas gracias.
Sin que decir mas que simplemente ecxelente....... felicidades.....
excelente explicacion sobre todo lo referente a la gasolina saludos
Buen día, es un honor y un placer compartir con ustedes lo poco que sé. Saludos.
gracias por esa clase maestro
Desde Perú un saludo y gracias por tu vídeo
hermano saludos te veo desde venezuela, tus videos me ayudan muchisimo con mi moto te felicito rey asi es que es papá sigue subiendo mas videos yo me suscribo a tu canal
Buen día, saludos hasta la bella Venezuela, gracias, si te sirve mi trabajo y te ayuda, me siento inmensamente satisfecho, pero lo más importante, es que siempre estoy a tus órdenes mi pana: Saludos.
Muy buena la explicacion .pi ×d al cuadrado sobre 2
muy buen vídeo.asi como aprendí de este vídeo .quisiera saber cómo se prepara una leva y como se mide.. saludos desde Córdoba Argentina!
Buen día, a título muy personal, eso de las levas quasi mágicas, para mí en realidad es tiempo perdido, el negocio del mundo del motor se vale de el deseo y anhelo que tiene la gente de poseer el motor más grande, la moto más rápida (aunque no haya donde correrla) el motor más económico, etc. Le expliqué a alguien en estos comentarios que en un motor monocilíndrico de 4 tiempos para que un super reglaje funcione es prácticamente imposible, o se trabaja Relacion de Compresión, aumento de combustible (si la relación actual lo permite) o aumento de la cilindrada, de lo contrario, no se hará nada, porque no hay otro cilindro cuyos gases de escape arrastren los del primero y por ende, haga un arrastre en el traslape de aire fresco de la admisión. Saludos.
No seria mas facil colocar un piston 2 milésimas mas largo en lugar de recortarle a la cabeza o al cilindro?? Saludos desde mexico muy buenos videos
Por supuesto que sí,El problema es que en muchos lugares apenas y se consigue y lo básico y por ejemplo en el tema de los pistones salen más caros que llevar el cilindro a la rectificadora al menos acá donde yo vivo. Saludos y un abrazo a la distancia.
ok hermano muy buena explicación aun entrando a términos de ingeniería se entiende muy bien. aunque no creó que todos lo entiendan. yo pienso que mejor sería aumentar la cilindrada con los parámetros correctos osea sin pasarse en el caso de la loncin 125cc que tienes 25 cc mas llegaría a 150cc haciendo todo correctamente sin entrar en muchos detalles instalando cilindro pistón anillos pasador etc. te queda con buena potencia y velocidad final mejor. con un sprock con uno o dos dientes menos sin sacrificar la transmisión
Buen día, antes de hacer este tutorial, pensé qué salía mejor, si llevar un cilindro o culata al torno y rebajarle o, comprar un cilindro e instalarlo. No en todos los países la cosa es igual y por lo menos acá en Guatemala, por 50 Quetzales me podrían preparar un cilindro a mi gusto. Saludos y gracias por opinar.
MUCHAS GRACIAS DOCTOR.....SALUDOS Y ABRASOS DESDE POSADAS MISIONES...ARGENTINA
Buen día, muchas gracias por lo de Doctor, en realidad soy Ingeniero Mecánico, jaja, gracias y un abrazo. Saludos.
maestro :excelente vídeo un saludo desde campeche mexico
profesor q gran explicacion, muchas gracias por compartir su conocimiento. es verdad q para dar mayor revoluciones al motor se le puede quitar hasta un 10% del peso al ciguenal? a la rueda volante en incluso a los pistones subiendo el area q llamamos falda del piston
gracias
Buena tarde, es posible que al reducir pesos se aumenten las rpm mas hay que tomar en cuenta de que se debilita el sistema en gran manera y esto no es bueno para nadie. Tener una moto o un carro solo para ocasiones especiales como que no vale la pena en ningúnsentido y además si conocemos la ley del torque, de qué sirve tener muchas rpm si no vamos a tener buen torque efectivo? Saludos y muchas gracias por haber visto mi trabajo que a la final, es para ustedes.
Muy bueno... sabe más que la Santa Biblia. Felicitaciones y mil gracias por compartir sus conocimientos.
Buen día, muchas gracias, en verdad no creo saber mucho lo que sí es real es, que me encanta coompartir y ayudar. Saludos y a tus órdenes.