¿Por qué el español de CANARIAS se parece al de LATINOAMÉRICA?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 лют 2022
  • ¿Por qué es tan diferente el acento de Madrid y el de Buenos Aires?
    ¿O el de Sevilla y el de México?
    SI TE REGISTRAS CON ESTE CÓDIGO O CON EL LINK, TENDRÁS UN DESCUENTO DE 20€ O 25 $:
    Código de descuento: LINGOELENA
    try.lingoda.com/Linguriosa_Sp...
    👇👇
    / linguriosa
    www.paypal.com/paypalme/lingu...
    👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
    🔴LINGUCOMUNIDAD:
    / discord
    🎁WEB:
    www.linguriosa.com/
    INSTAGRAM:
    / _linguriosa_
    FACEBOOK:
    / linguriosa-10622094746...
    🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
    Dorotea (Patreon):
    Skalogryz.
    Los Señores de la RAE (Patreon):
    Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Eligio Y.S, Ronald Mueller, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez, Till Malchow, José L. Gutiérrez, Deb Shroyer, Nick, Ian Roman, Barbara Brown, Sinuhe, Carlos Quintanilla, Octavio Silva, Gabriel López, Walter Snel, Pedro Lerner, Diego, Peter A. Bigot, Carlos J. Hurtado, Carlos, Claudia, Jase Æskīldsen, Sergio Valdez, Umberto Gavagnin, Juan Antonio Tubío, Rubén Bancalero Santolaya, David Browne, Brent, Jason Massey, Will Luzader, Jorge Egoavil, Pablo Torres, Yoshitaka Tanaka, Kathy Rugg, Laetitia, Remi P, Michael, Krystuan Sinicki, Zsófia Bendefy, David Raymundez, Gianluca Repossi, Paul Andres, Simon Falk, Portugues With Leo, José Horacio Cabrera, Henry Martin Jacobson, Lourdes Torres.

КОМЕНТАРІ • 7 тис.

  • @Linguriosa
    @Linguriosa  2 роки тому +664

    Hay dos lapsus (por no decir errores 😅) en el vídeo. A ver si los encontráis 😁

    • @gahdezp
      @gahdezp 2 роки тому +175

      El uso de un término ambiguo como Latinoamérica, cuando estamos hablando estrictamente de la lengua, sería más apropiado usar Hispanoamérica, me parece.

    • @RicardoMartinezN
      @RicardoMartinezN 2 роки тому +56

      Uno do los textos que aparecen en pantalla dice Aisalada, en vez de Aislada

    • @melaniejrd
      @melaniejrd 2 роки тому +43

      "ni harta vino" en vez de "ni harta a vino"

    • @martinceballos6498
      @martinceballos6498 2 роки тому +42

      La música del final horrible .

    • @joselitotv8278
      @joselitotv8278 2 роки тому +20

      En el mapa, Cádiz está representado en el Algarve 🤬

  • @jdavidheredia
    @jdavidheredia Рік тому +816

    Soy venezolano, vivo en Barcelona y muy a menudo me preguntan que si soy de Canarias. La primera vez que escuché hablar a un canario me quedé impresionado con lo parecido del acento.

    • @DoramasGuanarteme
      @DoramasGuanarteme Рік тому +232

      Es que la mayor parte de los Venezolanos sois descendientes de Canarios aunque no seáis conscientes de ello.
      Por eso aquí en Canarias a Venezuela la llamamos la novena isla Canaria. 🇮🇨😄🇻🇪

    • @leonardochirino1218
      @leonardochirino1218 Рік тому +51

      @@DoramasGuanarteme perfecto, pero claro que somos conscientes de ello! Estudiamos historia también.

    • @enkaipritie4955
      @enkaipritie4955 Рік тому +27

      @@DoramasGuanarteme”sois” y “seáis” no dice en canarias 🇮🇨 por dios, no mezclen las cosas… la gente intentando parecer española.. por dios.

    • @mep6302
      @mep6302 Рік тому +27

      ​@@enkaipritie4955 En Canarias viven consumiendo contenido de Madrid. Por eso se les pega el vosotros y sus formas aunque en general se usa más ustedes.

    • @titan01849
      @titan01849 Рік тому +38

      @@enkaipritie4955 Ojo con lo que dices, los Canarios somos españoles.. lo que pasa es que no tenemos acento peninsular, pero si decimos "reventar, gilipo***, tío, joder" etc, pero es cierto que no decimos sois, vosotros y así y tampoco se nos pega, es muy difícil que se nos pegue eso ya sería elección de un Canario decirlo o no

  • @learnspanishwithjuan2788
    @learnspanishwithjuan2788 2 роки тому +2017

    Hola, Elena. Me llamo Juan, soy de las Islas Canarias y también soy profesor de español. Algunos lingüistas manejan el concepto de “español atlántico” que englobaría parte de Andalucía (principalmente Sevilla), Canarias y las Antillas (las de habla hispana, claro).
    Es cierto que el español de Canarias es muy parecido al que se habla en Cuba, Puerto Rico o La República Dominicana, así como en algunas regiones de Venezuela y Colombia (Caribe).
    Aparte de las razones que apuntas en tu video y que han contribuido a ello, existe otra. Durante siglos, familias isleñas (canarias) enteras fueron a vivir esos territorios. A veces, regresaban a Canarias ellos o sus descendientes. En distintas épocas históricas se iba más a Cuba, en otras a Venezuela, etc. Por ejemplo, mis tatarabuelos fueron a Cuba donde vivieron durante décadas con sus hijos y nietos. Mi abuelo llegó a Canarias siendo niño y años más tarde, sus hermanos fueron a vivir a Venezuela. Ahora muchos canario-venezolanos se están instalando en Canarias. En fin, es una historia de ida y vuelta que dura siglos.
    Me gusta mucho tu capacidad de síntesis sobre un tema tan complejo y admiro tu interés por variades lingüísticas que no son la tuya.
    ¡Felicidades por tu trabajo!

    • @vicentelleo6691
      @vicentelleo6691 2 роки тому +53

      Sigo un youtuber que a venido a españa huyendo de venezuela y a obtenido la nacionalidad española porque sus padres emigraron de canarias a venezuela

    • @missqueen20_
      @missqueen20_ 2 роки тому +19

      @@vicentelleo6691 ños

    • @carlosliboriocurreri7030
      @carlosliboriocurreri7030 2 роки тому +42

      @@luisbonilla7059 esto es real acá hay muchísimas personas de padres abuelos y bisabuelos canarios y gallegos

    • @alfierysmedina5363
      @alfierysmedina5363 2 роки тому +58

      Excelente video, y ciertamente la presencia de españoles canarios ha estado muy ligada a esa mezcla de culturas que ha tenido presencia histórica en mi país Venezuela, debe existir todavía en cada estado los "Hogares Canarios" donde las familias asentadas podían compartir sus costumbres con sus paisanos, lo mismo que la comunidad italiana y portuguesa que han tenido presencia en nuestro país desde hace mucho tiempo. Es interesante que muchos otros comentarios refieren a la similitud del habla venezolana y canaria, y sin embargo como dato para Linguriosa, hay una zona de Venezuela que se usa marcadamente la expresión "Vos", en el estado Zulia, el cual ha mantenido esa expresión tan arraigada que, para cualquier otro venezolano de otra región, al escuchar una persona decir "Mirá vos", de facto uno concluye "esta persona es maracucha" (para expresar que es de Maracaibo, que es la capital del estado).

    • @madvillain285
      @madvillain285 2 роки тому +10

      Eso es re loco ¡Me encanta!

  • @MannoRey
    @MannoRey 8 місяців тому +96

    Soy de Puerto Rico y cuando estuve en Tenerife nunca me preguntaron de donde era y me sentia en casa. Muchas veces pense que alguien hablaba identico a mi y otras pensaba que era un acento mas parecido al cubano, venezolano, etc y le pregunte a una persona y ella me respondio que era por que habian 8 islas y cada cual tenia un acento levemente diferente y me hizo mucho sentido. Me encanto ver en una montan`a cerca de el Teide un letrero hecho a mano sobre un banco que decia "Parada de guaguas"

    • @colibric7669
      @colibric7669 8 місяців тому +5

      ¿Y la "R" también se parece?

    • @mannolatin4069
      @mannolatin4069 8 місяців тому +2

      @@colibric7669Si solamente la asocia a la subcultura regguetonera tiene razón pero la cultura en general no es así, hay quien la intercambia por la L, hay quien usa más anglosigismos y la pronuncia en inglés y hay quien la pronuncia normal.

    • @colibric7669
      @colibric7669 8 місяців тому +1

      @@mannolatin4069 sí, es verdad. Me resulta muy llamativo que algunas personas cambien el sonido R por L. Ojalá aquí expliquen algún día el origen de eso

    • @taniaxomunic.1531
      @taniaxomunic.1531 7 місяців тому +2

      @@colibric7669 Yo he conocido varios cubanos que hablan con es acento.

    • @thewhale9527
      @thewhale9527 7 місяців тому

      ​@@colibric7669lambdacismo

  • @eliobruni
    @eliobruni 8 місяців тому +15

    Durante mucho tiempo muchos Canarios emigraron a Venezuela y la hicieron su patria, fueron tantos que a Venezuela le llamaban "La Octava Isla Canaria"

    • @monitor1milanstudio421
      @monitor1milanstudio421 15 днів тому

      Yo en Venezuela tuve varios amigos ya para esa epoca eran abuelos, y la verdad si no me hubieran dicho que eran Canarios hubiera seguido pensando que eran de Valencia - Venezuela o de miranda.

  • @PodcastItaliano
    @PodcastItaliano 2 роки тому +681

    Ha sido un placer colaborar contigo en este guión

    • @Romanophonie
      @Romanophonie 2 роки тому +8

      Ciao, Davide!

    • @ValentinCabezas
      @ValentinCabezas 2 роки тому +11

      Jajaja, vos hiciste la mayor parte del trabajo, no?

    • @cadicamo8720
      @cadicamo8720 2 роки тому +1

      Error en el uso de la proposición! Jejejeje

    • @MrFerdagon
      @MrFerdagon 2 роки тому +3

      Bravissimo Davide!!!!

    • @PodcastItaliano
      @PodcastItaliano 2 роки тому +24

      @@ValentinCabezas se lo escribí casi todo a la Lingu

  • @LeanderAuditore
    @LeanderAuditore 2 роки тому +433

    Venezuela tiene una larga historia de conexiones culturales con las islas canarias, desde la dominación española tuvieron un papel protagónico, en cuanto Venezuela se tornó independiente al primer lugar donde el gobierno vio para promover inmigración fueron las islas canarias, Venezuela por mucho tiempo fue llamada "la octava isla canaria".
    Yo soy un Venezolano descendiente de canarios, por lo que siempre he tenido interés por estudiar la presencia canaria en este país, el escritor español José Antonio Rial en su novela "Venezuela Imán" escrita durante al franquismo habla de este fenómeno migratorio de la siguiente manera:
    "En las Islas Canarias se habla de Venezuela en todas partes, en los mercados, en las plazas públicas, en las calles más céntricas, en los ba-
    rrios humildes, en las playas de pescadores y en las viviendas de campesinos. Toda familia de agricultores pobres tiene un pariente en Venezuela; todo empleado de poco sueldo está disponiendo sus papeles para venir a ganar algún dinero aquí y regresar allá, comprar una casa y casarse. Se comenta la vida y actividades de la colonia canaria en Venezuela, en plena Plaza de la Candelaria, o en la de Santa Catalina, con tanto conocimiento de la realidad como si todos hubieran venido
    a este país, y lo mismo se puede conseguir en dólares que bolívares de contrabando en las tiendas de los indios de la calle Cruz Verde, de
    Santa Cruz, que información sobre las mercancías que pueden tratarse para hacer negocio, o sobre las que ya no convienen porque ya no hay mercado para ellas. Por entonces aún era mayor la tensión y la bulla en cuanto Venezuela, porque era la época en que siendo difícil obtener los contratos de trabajo y otros documentos, que el Gobierno
    exigía para dar el visado de salida a aquellos que querían emigrar, se organizaban expediciones de doscientas y trescientas personas en
    barcos de vela, que clandestinamente, a veces sin víveres ni agua y siempre sin tripulantes que supieran navegar, se hacían a la mar.
    Los viejos barcos pesqueros que iban a la costa de África y regresaban con un cargamento de pescado salpreso, estaban despachándose, sin bandera ni documentos, hacia el mar Caribe, repletos de gente de toda condición, pero especialmente de obreros y campesinos. Y este pintoresco tráfico creaba una especie de febril agitación, de conspiración queda y tensa, en los puertos y playas del Archipiélago, que se le contagiaba incluso a quienes no habían pensado nunca en embarcarse en aquellos barquitos piratas, que, semana tras semana, escapaban de las playas, con su pasaje encerrado en las salobres y húmedas bodegas olorosas a pesca rancia"

    • @Peter1999Videos
      @Peter1999Videos 2 роки тому +76

      Y muchas palabras de origen canario permanecieron en Vzla y ya no se usan en la Canarias modernas, como Cambur, que así se les decia a las bananas.

    • @Salvador0991
      @Salvador0991 2 роки тому +55

      En diferentes puntos de la historia ha habido conexión entre Venezuela y las Canarias.
      Francisco de Miranda, el primer venezolano universal, era hijo de canarios.
      Mi suegro es de la Isla Tenerife, de Tejina.
      Y así cómo él, en la región altomirandina hay gran cantidad de españoles e isleños. 🇻🇪 🇪🇸

    • @joegambitt7414
      @joegambitt7414 2 роки тому +6

      Mucho texto

    • @-Leonelli-
      @-Leonelli- 2 роки тому +55

      Mi abuelo, emigró como tanta gente desde Canarias a Venezuela, cuando aquí la posguerra los mataba de hambre y Venezuela se estaba desarrollando y aún no la había devorado su actual dictadura

    • @anarodriguez9691
      @anarodriguez9691 2 роки тому +17

      @@Peter1999Videos però cómo es posible que seamos los únicos en Latinoamérica y nadie más use esa palabra?

  • @bubbayamaoka
    @bubbayamaoka 2 місяці тому +9

    ¡Ojo al dato! En muchos pueblos de Andalucía existe un fenómeno conocido como “jejeo” o “heheo”(sobre todo en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva). El fenómeno consiste en que la S se pronuncia aspirada en cualquier posición, por lo que dirían “Jevilla/Hevilla” en vez de Sevilla o “Jinco/Hinco” en vez de “cinco”.
    También, quiero destacar que los andaluces queremos preservar y luchamos por preservar nuestro habla, la cual es muy importante históricamente y es tan válida como cualquier otra variedad del español, de hecho, es la madre de todas las variedades americanas.
    Por esta razón, nosotros luchamos para que nuestro habla no se pierda y se respete. Puesto que estamos cansados de que cuando salimos de Andalucía se nos humille por nuestra manera de hablar. Razón por la que hay muchas personas que están perdiendo la manera de hablar andaluza, la presión social, la ignorancia y los prejuicios nos fuerzan a ello.
    Por otra parte, quiero que quede claro que el habla sevillana sigue siendo seseante y aspirante, igual que la cordobesa, la gaditana y la de muchos pueblos de Málaga. También hay ceceantes y heheantes, como en Huelva, en Málaga y en muchos pueblos de Sevilla, Granada y Almería. Hay quienes abren las vocales del plural (en vez de aspirar la S), como en Granada, Jaén y Almería. Muchos son los rasgos que tenemos los andaluces a la hora de hablar (que, por cierto, hay tantos rasgos y tantos tipos distintos de andaluz que es muy difícil homogeneizarlo, por eso es complicado hablar de “dialecto andaluz”, aunque existen ciertas características que se dan en todas las variantes).
    Además, todas estas variedades son muy válidas e importantes a nivel histórico, evolutivo y social. Tanto la de Andalucía, como la de Canarias, la de Extremadura, la de Murcia o las de América. El español no es solo el habla de Burgos, Madrid, Toledo o Valladolid. Andalucía tiene sus propias variantes y son muy importantes.
    También, quiero alzar la voz en nombre de todas las andaluzas y todos los andaluces y reivindicar que no somos catetos, ni ignorantes, ni vagos por sesear, aspirar o cecear. Muchos tenemos estudios, grados, másteres, etc. y preferimos seguir hablando como se habla en nuestra tierra porque estamos orgullosos de Andalucía, la tierra de nuestras madres, nuestras abuelas, nuestros padres y nuestros abuelos. Yo soy filólogo y traductor (por eso me encantan tus vídeos) y siempre defenderé a muerte cualquier variedad o rasgo del español (incluso el laísmo 😝).
    Para terminar, gracias por habernos contado un poquito de la historia de mis amadas Sevilla y Andalucía ❤❤❤❤.

  • @erikadelacruz752
    @erikadelacruz752 Рік тому +26

    Soy de Lima,Perú y no hablo para nada como los de islas canarias y ahora entiendo porque. Interesante todo. Tienes nueva suscriptora!

    • @MrsLovett000
      @MrsLovett000 Рік тому +2

      aquí otra limeña que se preguntaba lo mismo, y la similitud que teníamos con los mexicanos (salvando el cantadito)… ahora todo tiene sentido

    • @oliverjohn5566
      @oliverjohn5566 8 місяців тому +1

      Entonces porque sonamos asi los de Lima? De que parte de España nos colonizaron?

    • @NominePater
      @NominePater 16 днів тому

      Y, no te extrañes, cuando comiences a pronunciar TAN BIEN COMO ELLA... Hay momentos que, cuando cierro los ojos 🛌y me desconecto, le escucho conversar (con esa "Z" que me amaña) 👩‍❤‍👨

    • @Chris-pd9gi
      @Chris-pd9gi 2 дні тому

      Si..hablan feo

  • @ruloooko
    @ruloooko 2 роки тому +427

    Soy Chileno y acabo de llegar de viaje por España. Cuando estuve en Madrid sentía que tenía que modificar mucho mi vocabulario para que me entendieran, pero en Málaga fue como sentirme en casa. Ahora lo entiendo todo 🤯

    • @kannon9844
      @kannon9844 2 роки тому +69

      Somos hijos de andaluces y manchegos en Chile...

    • @janodst2054
      @janodst2054 2 роки тому +63

      Yo también soy chileno y viví en Madrid dos meses y me pasaba lo mismo. Ahora también estoy en Málaga y me siento muy cómodo con el acento. xD

    • @kannon9844
      @kannon9844 2 роки тому +36

      @Pinoy Vasra de dónde eres? Xq personalmente las series de Argentina y España las veo con subtítulos, tampoco les entiendo mucho...

    • @brizu3639
      @brizu3639 2 роки тому +68

      normal bro tu no hablas español

    • @sevanamorircabrones9766
      @sevanamorircabrones9766 2 роки тому +44

      Mas bien aqui lo raro es que ellos te hayan entendido cuando les hablabas XD

  • @Kunkeliello
    @Kunkeliello 2 роки тому +684

    Soy canario, de Tenerife, y a menudo dicen que hablamos como los venezolanos, cubanos e incluso como los chilenos. La diferencia, para el que es canario, es bastante evidente. También entre islas sabemos diferenciar el acento. Por ejemplo, el de Gran Canaria es más cerrado y a veces ni siquiera pronuncian la "h" aspirada como los de Tenerife ("laddo": "las dos" en lugar de "lah doh"). Tenemos también mucho vocablo portugués, no solo en topónimos o apellidos (como el mío) sino en las palabras cotidianas (coruja, andoriña, gaveta, liña, miñoca, cambado, fañoso, geito, millo, fechillo) y así un largo etcétera. Nuestro dialecto canario es precioso y rico en historia

    • @klimtkahlo
      @klimtkahlo 2 роки тому +14

      Gracias!!! Excelente comentario!

    • @richardgarci3444
      @richardgarci3444 2 роки тому +30

      Curiosamente Don Patricio aunque proceda de El Hierro , no tiene acento herreño.En El Hierro, a diferencia de el resto de las islas si se pronuncia la "s" final.

    • @WrulfWroar
      @WrulfWroar 2 роки тому +7

      Confirmo esto mismo, y añado que uno de gran canaria dirá mucho do fleje XDDDD uno de Tenerife (que sí hablamos en Cristiano XDD JK) dice "dos tochos".

    • @meinespieluhr
      @meinespieluhr 2 роки тому +21

      Soy de Colombia. Para mí el acento de los habitantes de Canarias (específicamente de los de La Gomera) se asemeja mucho al de los cubanos. Ya lo confirmará alguien de allá.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому +2

      Sabes de dónde provienen los ancestros de Nía Correia?

  • @fabiolimadasilva3398
    @fabiolimadasilva3398 11 місяців тому +40

    Sou brasileiro. Conheci algumas pessoas das Canárias e o que me chamou mais a atenção foi o sotaque (= acento): muitíssimo diferente do espanhol peninsular.

  • @pmproductons1665
    @pmproductons1665 2 місяці тому +3

    el material es muy completo, el trabajo de producción es arduo y brutal y la edición se la trabajaron a tope, el video es genial. te felicito por el trabajo es muy completo te felicito

  • @jjjmanson
    @jjjmanson 2 роки тому +32

    Siempre me ha había impresionado mucho escuchar hablar a los Canarios y sentir que estaba hablando un Venezolano, que gran video!

  • @Paco-nq5yz
    @Paco-nq5yz 2 роки тому +67

    Gracias por el vídeo, soy francés, hijo de andaluces… y me voy a vivir en canarias … ¡me lo pasé muy bien! Para el francés, te falta muy poco…

    • @klimtkahlo
      @klimtkahlo 2 роки тому +4

      A los 18 años tuviste que hacerte un examen y requerir la nacionalidad francesa. Nacer en Francia no te da la nacionalidad como en las Américas. Mis sobrinos nacidos en Paris son alemanes y portugueses. Como igual son miembros de la Unión Europea, no veo la necesidad de hacerse franceses pero esos decidieran ellos!

    • @Elmascapo937
      @Elmascapo937 2 роки тому

      Únanse a mi server de rol de países

    • @g.o.883
      @g.o.883 2 роки тому

      @@klimtkahlo En Colombia si ninguno de tus padres es colombiano tampoco eres colombiano, salvo situaciones especiales.

  • @AndreaImaginario
    @AndreaImaginario 3 місяці тому +3

    ¡Qué bonito es tu proyecto! Enhorabuena encontrarte.

  • @Nicolas-ty2uy
    @Nicolas-ty2uy 2 місяці тому +1

    Gran video!, muy interesante, me encanta toda esa energía y fuerza con la que explicas. Saludos desde Buenos Aires.

  • @flamenca5869
    @flamenca5869 Рік тому +93

    En mi país, Venezuela, existe una región, el Estado Zulia, donde se utiliza el pronombre personal "Vos" y las conjugaciones de los verbos es en como el de España, por ejemplo, mientras en el resto del país se pronuncia "veas", en el Zulia se pronuncia "veáis".... y así sucesivamente.
    Otra:
    En algunos estados (provincias) de la región oriental, tiene la forma andaluza en cuanto a que se sustituye la "L" por la "R"... por ejemplo, mi alma=mi arma.
    También en la pronunciación de la "S" y la "C" y también hablan muy rápido jejeje de eso me dí cuenta cuando visité Andalucía 💖.
    Y en definitiva, por la manera de hablar, pronunciar, claramente en mi país el gran continente que se radicó en Venezuela procedían de Las Isalas Canarias....

    • @nat47I4
      @nat47I4 8 місяців тому +6

      Y también se dice "mi arma" 😂 en Zulia, Venezuela, en Venezuela casi todos los acentos o vienen de raíces canarias o andaluzas

    • @beaffee
      @beaffee 8 місяців тому +3

      ​@@nat47I4Vergación primo 😝

    • @yescali
      @yescali 8 місяців тому +2

      Si lo escuche cuando entre a un restaurante me dijo. Y vos que queréis, primo venía de Cali que hablamos con el vos y le dije un pabellón, oís

    • @jenireeortegaa
      @jenireeortegaa 7 місяців тому

      Justo venía a comentar esto, me llamó la atención lo que ella menciona sobre las regiones que aún conservan el “vos” y que se debe principalmente a que no tenían tanto contacto con la ruta española. Pero Maracaibo fue una de las ciudades o provincias más grandes de España en America, así que obviamente tenían contacto con la ruta y aún así en el Zulia conservamos el “vos” y muchas otras palabras que en el resto de Venezuela no se usan.

    • @methcore
      @methcore 6 місяців тому

      En el sur occidente de Colombia tambien

  • @viajandoencamara1751
    @viajandoencamara1751 2 роки тому +140

    Wow. Fuí a Canarias y no solo me sorprendió el acento parecido al latino sino también en el calor de la gente, muy amables sobretodo cuando llegabas a comer a un restaurante. Un saludo a los canarios. Quedé enamorado de esa isla. 😎

    • @blaspadilladelpino2935
      @blaspadilladelpino2935 2 роки тому +11

      gracias tambien eres amable soy canario xd

    • @user-ys4qr2su5p
      @user-ys4qr2su5p 2 роки тому +7

      QUE SENTIDO TIENE USAR LA PALABRA "LATINOAMÉRICA" AL HABLAR DEL ESPAÑOL, SI SIEMPRE SE VA A OMITIR A VARSIL,

    • @bonohewson4934
      @bonohewson4934 2 роки тому +2

      @@user-ys4qr2su5p Si estimas leer lo que has escrito, te garantizo habras encontrado la respuesta.
      Saludos hermano en Cristo.

    • @christianfese9155
      @christianfese9155 2 роки тому +20

      Te refieres al acento hispanoamericano. Acento "latino" es un término incorrecto. El español de España también es latino por ser una lengua que procede del latín.

    • @jmcg1968barcelona
      @jmcg1968barcelona 2 роки тому +6

      Las Islas Canarias fueron la plataforma dónde se catapulto la cultura española hacía América. Además de que los vientos alisios suavizan el tono de la voz en esas latitudes. Los latinos somos los españoles franceses italianos portugueses y rumanos. El concepto de latino está mal utilizado en América. El latino o latín es una cultura. El latín se hablaba en todo el Imperio romano. Y una provincia del Imperio era Hispania ( España) por eso culturalmente somos herederos de Roma. El término latino lo utilizan en América para diferenciarlos de la América anglosajona. Pero como dije anteriormente el término es erroneo

  • @jorgealvarado9880
    @jorgealvarado9880 Рік тому +1

    Muy interesante, el contenido y la forma de expresarlo son excelentes!

  • @varuvitto
    @varuvitto Рік тому

    Gracias por tu contribucion Elena, No es cualquier video que uno se queda doce minutos viendo hasta el final. Mucho exito y saludos desde Miami.

  • @severinetruffaut9018
    @severinetruffaut9018 Рік тому +111

    Hola. Soy francesa y profesor de francés. Estoy aprendido español desde hace 3 años. Me encantan tus videos. Muchas gracias por tus explicaciones y la pasión que compartes - incluso cuando enseñas el subjuntivo😅 - . Felicidades también por tu pronunciación cuando hablas francés.

    • @crapisnice
      @crapisnice Рік тому

      EL IDIOMA "FRANCOIS" O IDIOMA DE FRANCIA NO EXISTE AL IGUAL QUE EL "ESPAÑOL", AMBOS SE LLAMAN FRANCIQUE (CREADO EN LA ACTUAL BELGICA en.wikipedia.org/wiki/Frankish_language ) E IMPUESTO EN BRETAÑA, NORMANDIA, OCCITANIA, ETC (QUE TIENEN SUS PROPIOS IDIOMAS) POR MONARQUIAS ROBERTIENS Y NAPOLEON Y EL CASTELLANO (CREADO EN LA COLONIA DE MONARQUIAS ROBERTIENS EN LA PENISULA IBERICA fr.wikipedia.org/wiki/Robertiens LLAMADA CASTILLA) IMPUESTO EN LA PENINSULA TANTO SOBRE OTROS IDIOMAS COLONIALES DERIVADOS DEL LATIN (CREADOS POR OTRAS RAMAS ROBERTIENS Y SANCTA SEDES COMO CATALA, GALEGO, ETC) COMO EL EUSKERA (UNICO IDIOMA IBERICO NO COLONIAL SISTEMATICO ACTUAL), EN CANARIAS SOBRE EL AMAZIGH (QUE ESTA VINGULADO AL EUSKERA) Y SURAMERICA (OTROS TANTOS IDIOMAS CENTROAMERICANOS, NORTEAMERICANOS, SURAMERICANOS Y CARIBEÑOS). UN IDIOMA USADO PARA UNIFICAR SU SISTEMA COLONIAL BAJO UN IDIOMA POR LAS MONARQUIAS GERMANICAS DE ROBERTIENS Y HABSBURG Y LA SANCTA SEDES

    • @fdormofdormo6692
      @fdormofdormo6692 Рік тому +3

      Esscribir, lo escribes perfecto.

    • @javierrivero1299
      @javierrivero1299 Рік тому +1

      Escribir lo haces muy bien ,el hablar es un poco más difícil por los acentos que tenemos en España ,yo soy de Canarias y hablamos muy parecido a los latinoamericanos ,,,,pero tranquila que lo haces muy bien ,,,,

    • @andresrios3711
      @andresrios3711 Рік тому

      Profesora, vídeos, ", también,"...

    • @simonb2109
      @simonb2109 11 місяців тому

      Más facíl aprender español si eres francés, dos idiomas parecidos.

  • @guayaboxuruguay3287
    @guayaboxuruguay3287 2 роки тому +197

    Vivo en un departamento de Uruguay donde nos apodan "canarios" pues fue poblado por inmigrantes venidos de I. Canarias, mis tatarabuelos llegaron de esas islas a mediados del siglo 19. Hace unos años vino desde Canarias una delegación de especialistas a realizar un estudio de nuestras raíces y encontraron que mi pueblo (Los Cerrillos) es uno de los lugares donde se encuentra mayor porcentaje de descendientes canarios. Saludos desde Los Cerrillos, la patria del salchichón casero.

    • @aurahierro3235
      @aurahierro3235 Рік тому +6

      Viva el Salchichón Casero. Saludos.

    • @Yayo_Mariolo
      @Yayo_Mariolo Рік тому +7

      Aguante Uruguay, Bo ... Abrazos charrúas desde Huesca, España.

    • @guayaboxuruguay3287
      @guayaboxuruguay3287 Рік тому +11

      @@Yayo_Mariolo Abrazo de un canario de Canelones! "No te olvides del pago si te vas pa la ciudad, cuanti más lejos te vayas más te tenés que acordar".

    • @Yayo_Mariolo
      @Yayo_Mariolo Рік тому +4

      @@guayaboxuruguay3287 Me acuerdo cada día, y más con Zitarroza.

    • @kant.68
      @kant.68 Рік тому +4

      Si tus tatarabuelos eran guanches autóctonos y no españoles del continente ,es muy probable que tengas sangre bereber (Argelia , Tunez, Marruecos etc )

  • @juliocabrera6233
    @juliocabrera6233 8 місяців тому

    Excelente me encanta tu canal!!! FELICITACIONES ❤

  • @eriickhtw
    @eriickhtw Рік тому +1

    Nuevo suscriptor, excelente contenido y excelente calidad en el vídeo, gracias por compartir tu conocimiento con nosotros.

  • @jacopo_ceppo7457
    @jacopo_ceppo7457 2 роки тому +69

    Ciao Elena, ho una passione per lo spagnolo da quando ero piccolo, finalmente ho cominciato a studiarlo e ogni giorno mi guardo almeno un tuo video per sentire la pronuncia, curiosità e modi di dire. Grazie per i tuoi video, sono davvero utili, intrattenenti e simpatici🔝

    • @brunomirosmarmotalima9632
      @brunomirosmarmotalima9632 2 роки тому +8

      Yo puedo entender casi todo lo que dices, pero no hablo italiano. Uou

    • @jacopo_ceppo7457
      @jacopo_ceppo7457 2 роки тому

      @@brunomirosmarmotalima9632 ¿De donde eres?

    • @brunomirosmarmotalima9632
      @brunomirosmarmotalima9632 2 роки тому +1

      @@jacopo_ceppo7457 Soy de Brasil. ¿Usted es de Itália?

    • @jacopo_ceppo7457
      @jacopo_ceppo7457 2 роки тому +3

      @@brunomirosmarmotalima9632 si, soy del norte de Italia, de un pueblo cerca de Venezia

    • @carlosrivase.7488
      @carlosrivase.7488 2 роки тому +4

      Spagnolo e italiano sono lingue con regole più simili che diverse.
      Se li parli troppo lentamente non ci saranno difficoltà a capirli!
      Arrivederci

  • @xander2609
    @xander2609 2 роки тому +129

    Como canario, siempre pude percibir muchas de las conexiones que tiene nuestro español con el español andaluz y el español americano. Por eso me ha gustado mucho que hayas hecho un vídeo hablando de este fenómeno y de sus raíces históricas!

    • @DiegoLopez-dw1lh
      @DiegoLopez-dw1lh 2 роки тому +4

      A mí me pasa eso cuando escucho a un canario. Aquí,en la zona este de Uruguay (departamentos de Maldonado y Rocha) aún conservamos el "tú", gracias a los inmigrantes de Canarias. Y, obviamente, también seguimos usando la ese aspirada.

    • @xander2609
      @xander2609 2 роки тому +1

      @@DiegoLopez-dw1lh Ay, qué curioso! Yo me imaginaba que el voseo era lo común en la totalidad de Uruguay. Y tampoco sabía lo del flujo migratorio de canarios en tu país. Gracias por el comentario

    • @DiegoLopez-dw1lh
      @DiegoLopez-dw1lh 2 роки тому +3

      @@xander2609 Estás en lo cierto,el voseo es lo común en todo el Uruguay. El "tu" del extremo sureste del país es la excepción.

    • @AverageGirlUY
      @AverageGirlUY 2 роки тому +1

      @@DiegoLopez-dw1lh Vine buscando un comentario de algún uruguayo jajaja Gracias😝

    • @AverageGirlUY
      @AverageGirlUY 2 роки тому +1

      ¿Dato curioso? En Uruguay a la gente que nació en Canelones (un departamento, "provincia") la llamamos "Canaria". Incluso se usa como sinónimo de gente de campo, es decir de la zona rural.

  • @Isabel-2008
    @Isabel-2008 Рік тому +2

    Super interessante.
    Parabéns Dorotéia.
    Amo os seus vídeos , explica com muito entusiasmo e humor .

  • @greensahuaro2834
    @greensahuaro2834 8 місяців тому

    Buenisima explicacion! Gracias! Eso da identifad y eso es muy positivo! Mil gracias mas!

  •  2 роки тому +41

    MUY INTERESANTE: Para comerciar con Buenos Aires se llegaba directamente por el Atlántico con escala en Brasil generalmente. No todo era por el entonces itsmo de Panamá via Perú. Lima logró mayor preponderancia a partir de 1535 dada las dificultades para conquistar el gran corredor fluvial argentino Río de la Plata / Paraná. Si bien se lo intentaba desde 1501 y tuvo asentamientos españoles desde 1526, el ser sistemáticamente arrasados por los nativos americanos provocó que la primera población argentina estable y que sobrevivió se fijara recién en 1573 (la ciudad de Santa Fe).
    Argentina tuvo tres rutas de conquista en el siglo XVI: la del Perú que conquistó todo el noroeste hasta Tucumán y Córdoba, la de la Gobernación de Chile, desde el sur de Tucumán hasta Mendoza incluída Catamarca, La Rioja, San Juan y Santiago del Estero (mal arrebatada a Lima) y la de Asunción, que conquistó (reconquistó en realidad) todo el litoral incluida Santa Fe y Buenos Aires.

  • @eh8932
    @eh8932 2 роки тому +11

    Hoy el algoritmo de youtube me ha mostrado un tesoro: este canal. Ya me suscribí, me hacia falta un canal como el tuyo bella mujer.

  • @alvarovanegas4102
    @alvarovanegas4102 Рік тому +1

    Me fascina todo. Tu secuencia, tu manera de explicar, tu personalidad. Necesito de alguna manera adaptar tus vídeos para mis círculos filipinos...

  • @HernandoAlemanOjeda
    @HernandoAlemanOjeda Рік тому +1

    muy bien transmitido.
    mil gracias

  • @josecarlosvazquezvega7042
    @josecarlosvazquezvega7042 2 роки тому +23

    Hey Elena! Soy de Gran Canaria y tengo que decirte que me encantó el video y vengo aqui a la seccion de comentarios a compartir par de palabras o expresiones que provienen del inglés! Durante finales del siglo XVIII muchos comerciantes ingleses solían desembarcar en las costas de las islas (sobre todo en Gran Canaria y Tenerife) habiendo incluso algunos que se quedaron aquí a vivir. Estas personas no solo ayudaron al pueblo canario a desarrollarse culturalmente sino que tambien ayudaron a construir el puerto mas importante de la isla, el Puerto de la Luz. Ahora bien, al estar en contacto directo diariamente con personas que no hablaban su idioma, el pueblo canario acabó empleando sus propias versiones adaptadas de palabras o expresiones inglesas.
    Por ejemplo, aquí le solemos decir al bizcocho horneado ´queque´, que deriva de ´cake´, que es tarta o bizcocho.
    Otro ejemplo sería el fonema ´fos´, que usamos para indicar que algo nos provoca asco (sobre todo cuando alguien se tira un pedo) que viene del verbo ´to faugh´, uno que solian exclamar los marineros ingleses al oler el fuerte olor a marisco.
    Y ya para acabar te dejo algunas palabras adaptadas que no creo que necesiten mucha aclaración: bistec, guachimán, cambuyonero, boliche, flis, naife y guagua (esta ultima al ser la mas famosa te la explico: o viene de ´wagon´ o de ´Washington, Walton and Co.´ una compañía americana que tenía también influencia en Cuba, hasta donde tengo entendido).
    Canarias ha sido un flujo constante de muchas culturas y tenemos infinidad de palabras y extranjerismos de todo tipo de lenguas; portugués, holandés, francés e incluso algunos de algunos idiomas del medio oriente y africa! ´Chiquito compendio mi niña!´

  • @otiliaperez2734
    @otiliaperez2734 Рік тому +91

    Soy canaria y me alegro muchísimo de oír la explicación. Las familias emigrantes canarias durante siglos llevaron a sur de América la lengua con las variantes de las islas, tanto en vocabulario, giros, pronunciación, etc. Es un honor compartir con tantas naciones el mismo idioma. 😊

    • @cesargallo2144
      @cesargallo2144 Рік тому

      No somos distintos los latinos no nos confundan con ustedes

    • @joshnavarrete6716
      @joshnavarrete6716 Рік тому +8

      Aquí en México también hay mucha gente que nos sentimos orgullosos de compartir un idioma con España y con un montón de países de América 🥰

    • @DoramasGuanarteme
      @DoramasGuanarteme Рік тому +6

      ​​@@cesargallo2144 Los latinos sois los que habláis Latin, verdad?
      Alea Jacta est!
      Yo personalmente prefiero a los hispanoamericanos.

    • @omar76212
      @omar76212 10 місяців тому +6

      Somos naciones hermanas. Que Dios la bendiga. Que Dios bendiga la hispanidad. Saludos de Lima, Perú, la ciudad de los reyes. Hermoso apellido Pérez, es mi apellido materno.

    • @paulafigueroa1573
      @paulafigueroa1573 10 місяців тому +4

      @@cesargallo2144lástima! Demasiado gallo y poco César. Que comentario tan grosero.

  • @fkwc110
    @fkwc110 8 місяців тому

    ¡Excelente! Muchas gracias, demasiado interesante.

  • @osclorsan7723
    @osclorsan7723 Рік тому

    Increíble el vídeo, genial explicaso y súper entretenido ❤

  • @juanjose6719.
    @juanjose6719. 2 роки тому +47

    Hace un tiempo , leí que un viajero español que estuvo en Buenos Aires en los años 50 del siglo XIX, decía que el acento porteño era muy similar al andaluz, lo que muestra la enorme influencia posterior de la inmigración italiana ( también presente en Uruguay).

    • @mikel5387
      @mikel5387 2 роки тому +1

      También hubo mucha influencia del francés en Argentina. Un ejemplo la "sh" por la "ll". Hubo una época en la que hablar francés e imitar su acento era rasgo de cultura refinada. Se imitaba la moda y costumbres francesas en Buenos aires

    • @joman563
      @joman563 Рік тому +1

      @@mikel5387 ¿Acaso los franceses pronuncian/pronunciaban la “ll” como “sh”? Travailler, fille, oreille, feuille..?

    • @mikel5387
      @mikel5387 Рік тому

      @@joman563 Si "je, Jolie, Janvier, jamais, etc...". También "vous" por vos

    • @joman563
      @joman563 Рік тому +1

      @@mikel5387 Los sonidos “zh” (janvier) y “sh” (chuchoter) también existen en el portugués (janeiro, peixe, caixa) y en el italiano (pesce; en siciliano también existe el sonido “zh”), en el gallego (peixe), en el catalán, en algunos variedades del andaluz (“mushasho”), en el yidish, en el alemán, en el inglés…¿Cómo sabes que es por influencia del francés y no de ninguna otra lengua?

    • @mikel5387
      @mikel5387 Рік тому +1

      @@joman563 Cierto, aunque las clases acomodadas de Buenos Aires que pecaban de esnobismo adoptaron con vehemencia la cultura francesa. La arquitectura con aires franceses es muy evidente en la capital

  • @itzamori1893
    @itzamori1893 Рік тому +98

    Soy de Madrid y conocí en México a los "tabasqueños" y madre mía, creí que eran Canarios!!!! 😂😂 Su acentito me hizo pensar en las islas y fue genial jajaja como manejan la J y la S, similares, les comenté a mis amigos canarios y viendo videos sí notaron las similitudes

    • @Pejelo
      @Pejelo Рік тому +10

      Ja, si escucharas la oratoria del presidente de la república, un Tabasqueño, seguro dirías más o menos lo mismo, referente muy particular de su región (aunque sería bueno escuchar sus charlas del 2015 para atrás, actualmente su oratoria está fatal como su administración lol).

    • @itzamori1893
      @itzamori1893 Рік тому +12

      @@Pejelo sí conozco al señor Amlo, me encanta que su acento sea tan marcado, por acá no se disimula el tono de voz ni los coloquios en pro del sonido neutro, también conocí Guerrero y Yucatán, otros acentos interesantes

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 11 місяців тому

      @@itzamori1893 Los de Guerrero que acento tienen o en que se parecen?

    • @joseluisquijanomendoza6501
      @joseluisquijanomendoza6501 9 місяців тому +1

      ​@@itzamori1893un saludo desde Mérida, Yucatán, la Ciudad Blanca 😁😁😁

    • @marcovalencia4323
      @marcovalencia4323 8 місяців тому +1

      @@Pejeloadministración desastrosa? En que país vives panista?? Muchos de sus detractores simplemente lo odian por su acento tabasqueño, tal vez si dijera que es canario cambiarían su actitud hacia el.

  • @pedromendoza73
    @pedromendoza73 Рік тому +27

    En mi país Venezuela también existen regiones donde se conserva el uso de "vos", en los estados andinos pronuncian todas las "S"; yo soy de la zona centroccidental, soy de los que aspiramos la "S" al final. Saludos desde América!

    • @stephaniegabrielapuente5648
      @stephaniegabrielapuente5648 Рік тому +8

      Falcón, Yaracuy y Zulia son los estados son los que usan más el voceo.

    • @romanpaladino
      @romanpaladino 11 місяців тому +1

      Qué interesante, no sabía eso de Venezuela.

    • @albagonzalez6058
      @albagonzalez6058 2 місяці тому

      Y unos en espacial que dicen Ud y no tu, así estén hablando con el marido 😆

  • @hectorvalezzi6602
    @hectorvalezzi6602 2 місяці тому

    Muy buenos videos, bien documentados. Enriquecen el conocimiento de nuestro idioma, además, ella es muy simpática. Gracias y felicitaciones.

  • @felipealmonacidalarcon9914
    @felipealmonacidalarcon9914 2 роки тому +162

    ¡Excelente video, amiga chapetona! Chapetón es el apelativo que se le daba a los españoles de la Metrópoli en Lima (antes de las Independencias todos éramos Hispánicos). Lima fue la ciudad con más nobles Castellanos de todo el Imperio Español y gracias a nuestra ubicación central en Latam influimos en muchas ciudades de Sudamérica. Sería genial un video sobre todos los acentos del mundo Hispano (España, Latam, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Sáhara Occidental) explicando sus características. ¡Un fuerte abrazo! 😃

    • @cadicamo8720
      @cadicamo8720 2 роки тому +11

      No solamente en Lima...
      Aclaración: la única intención de este comentario era remarcar que el término "chapetón" se usa en otros países como Colombia.

    • @angel.millan
      @angel.millan 2 роки тому +6

      Te faltó la Isla Pascua/Rapa Nui en Oceanía; no cuento Guam e Islas Marianas porque desconozco si aún hay hablantes del español medieval a diferencia de los sefardíes en Israel o Turquía.

    • @Ali-bu1pw
      @Ali-bu1pw 2 роки тому +6

      Y qué es latam??? pues... puesssss....
      latam añaber gaque tehas deco merrr!!!!!

    • @Fornachiari
      @Fornachiari 2 роки тому +19

      Es un error hablar de Latinoamérica cuando te refieres a Hispanoamérica.

    • @cadicamo8720
      @cadicamo8720 2 роки тому +6

      @@Fornachiari No, no es un error. Esa idea no es más que un cuento de derecha. Eso sin mencionar que la palabra tiene amplio uso académico.

  • @joseantonioricardibermudez5919
    @joseantonioricardibermudez5919 Рік тому +31

    Wwaaaooo este vídeo me encanto … Realmente me confundí cuando Don Patricio hablo porque si sonó casi que casi acento Venezolano… Si había notado que era diferente porque le pregunté a Zara Socas de donde era porque su acento se parecía mucho al de Venezuela y me dijo q de Canarias… Soy Venezolano y me gusta mucho el Español y desde que tengo 3 años trabajando en Emiratos Árabes todos le preguntan por mi idioma… Sigue haciendo estos vídeos te ganaste un subscriptor mas … una buena idea sería hacer un vídeo de nombres de ciudades que se llaman igual en America Latina y España 🙌🏽🙌🏽🙌🏽. Por ejemplo yo nací en una ciudad de Venezuela llamada Barcelona 🙌🏽🙌🏽🙌🏽 en estado Anzoátegui y me gusta ese nombre de mi ciudad … Saludos de un Venezolano 🇻🇪🇪🇸

  • @ChrisPhoenix
    @ChrisPhoenix 11 місяців тому

    Excelente. Gracias. Me encantan tus videos.

  • @victoriageorgopoulou4292
    @victoriageorgopoulou4292 Рік тому +1

    hey...!muchisimas gracias!! super interesante e informativo tu video....

  • @marcelr1523
    @marcelr1523 2 роки тому +21

    En el español marabino (Estado Zulia, Venezuela) existe el voseo con conjugación verbal que mantiene el diptongo original. Aquí decimos: Vos bailáis, vos jugáis, vos coméis.. etc...

    • @Playyugiohonpc
      @Playyugiohonpc Рік тому

      Los venezolanos hablan horrible. Es muy desagradable estar cerca de un grupo de venezolanos hablando porque hablan con un tono de voz elevado… como si estuvieran en la selva. Qué horror!

    • @vanessacolmenarez7916
      @vanessacolmenarez7916 Рік тому +1

      @@Playyugiohonpc No generalices, no todos hablan así xenofobico.

  • @marvirginiaperez8167
    @marvirginiaperez8167 8 місяців тому

    acabo de descubrir tu canal y me encantó! estoy intentando aprender francés y de verdad tomaré en cuenta lo de lingoda! gracias

  • @alejandroalfaro6886
    @alejandroalfaro6886 Рік тому +9

    Muy interesante. Cada día se aprende algo nuevo.
    En la clase de español en México, vemos que los regionalismos, la entonación y la pronunciación a lo largo de la república y fue adaptada por los pueblos originarios.
    Por lo que puedo decir, que no se quedó en la Norma de Sevilla sino que, evolucionó distinto en cada región.

    • @orionzorba108
      @orionzorba108 10 місяців тому +1

      Es cierto y sucede en latinoamérica donde hay algunos paises que tienen gran extensión territorial

  • @rodolfocosta9315
    @rodolfocosta9315 2 роки тому +12

    Siempre con didáctica y un contexto histórico para explicar las origens ortográficas, que dan un grado máximo de perfección a tus clases. ¡Enhorabuena!
    Saludos desde Río de Janeiro/Brasil.

  • @novelero03
    @novelero03 2 роки тому +6

    Como dirías, ¡este vídeo estuvo súper interesante! Acabo de aprender muchas cosas nuevas. Como siempre Elena, ¡mil gracias por brindarnos excelente contenido!

  • @tamarafilmsart
    @tamarafilmsart 8 місяців тому +37

    🔴Podrías hacer uno del acento chileno. El más distinto de Hispanoamérica por lejos al ser una "isla" terrestre. Entre desierto, mar,bosque y cordillera.

    • @silvestrepadron7190
      @silvestrepadron7190 6 місяців тому +3

      Como dato curioso podría decirle que una vez, viendo un documental gastronómico en Tv española, me confundí al oír el acento de los cocineros y creyendo que eran canarios resultó que eran chilenos...

    • @liliangomez1742
      @liliangomez1742 6 місяців тому

      Soy chilena y me preguntaron de donde era porque tenía acento canario😅 El señor era de España y así llegué a este video, investigando el acento canario 😊

    • @josuecalix9057
      @josuecalix9057 6 місяців тому

      El que mas me intriga es de donde vendrá el acento Argentino/Uruguayo

    • @mariacristina3403
      @mariacristina3403 9 днів тому

      Los chilenos aspiran la s pero tb dicen yilenos, es decir pronuncian distinto la ch

  • @Mariagustika
    @Mariagustika 10 місяців тому

    Me encantó, muy buena investigación

  • @erikaprieto7250
    @erikaprieto7250 Рік тому +27

    Soy mexicana y por mucho tiempo me había llamado la atención ese particular acento de algunos españoles, hasta que di que era el de Andalucía. Y pues me he puesto a investigar un poquito más sobre él y me topé con este asombro video! He de decir que me encanta el acento andaluz, y ya veo por qué, estamos tan conectados por nuestros antepasados. Abrazos desde México 🇲🇽❤️

    • @caresvlbdjz
      @caresvlbdjz Рік тому +7

      Un saludo desde Andalucía!!

    • @erikaprieto7250
      @erikaprieto7250 Рік тому +3

      @@caresvlbdjz Muchas gracias!! Espero visitar España algún día 😊

    • @puppibanana
      @puppibanana Рік тому +4

      Cuando estuve en México (Jalisco) me alucinó cómo muchísima gente que me cruzaba por la calle tenía una fisionomía muy andaluza, se nota mucho la ascendencia.

  • @teriod100
    @teriod100 2 роки тому +166

    En Venezuela el "Tu" predomina pero, en la región andina de ese país se utiliza "usted" y se pronuncia claramente las Sss.
    En el noroeste de Venezuela es el "Vos" que predomina, pero como aspiran la S, suena como "Vo". Más parecido al de Uruguay 🇺🇾 que al de Argentina.

    • @AnaTeresaTrujilloArroyo
      @AnaTeresaTrujilloArroyo 2 роки тому +12

      Y precisamente, han sido zonas más distantes a los puertos y ciudades comerciales

    • @astrolillo
      @astrolillo 2 роки тому +22

      Hay dos tipos de voseo en Venezuela. El del Zulia , con pronunciación mas clásica, "Vos veis", "Vos quereis", y el de Falcon y otras partes de occidente que se conjuga como el voseo usual de Latinoamerica, "Vos sos", "Vos hablás", etc

    • @jorgesebastianherman855
      @jorgesebastianherman855 2 роки тому +3

      Aca en Argentina No para nada.. se usa el Vos o Usted. oohhh el informal CHE.!! 🙂

    • @martinescobar2443
      @martinescobar2443 2 роки тому +2

      Usted??
      🤣🤣🤣🤣🤣

    • @andalussi
      @andalussi 2 роки тому +8

      @@martinescobar2443 No es extraño que se use, hay tradiciones heredadas de los andaluses en Argentina.

  • @arturovasquezoficial
    @arturovasquezoficial Рік тому +2

    Genia la explicación, Elena. Saludos desde Caracas, Venezuela.

  • @carloszapata1232
    @carloszapata1232 Рік тому +1

    Excelente!! muchas gracias!!

  • @gonzalolorenzo428
    @gonzalolorenzo428 2 роки тому +99

    Soy canario de Gran Canaria y cuando algún amigo de la España peninsular me preguntaba por nuestro acento tan parecido al latinoamericano yo ya les decía que sería por estar a mitad de camino entre América y España, con tu vídeo veo que tenía razón. Sin embargo me gustaría decir aquí que tengo amigos de la Guinea Ecuatorial y del Sáhara, territorios más próximos a Canarias que América, que hablan el español más parecido al peninsular que al americano.

    • @paco1denizsantana683
      @paco1denizsantana683 2 роки тому +15

      Soy Canario de Gran Canaria.
      Cuando estuve en la península me preguntó un Sr si era cubano.

    • @edwinmacedo6758
      @edwinmacedo6758 2 роки тому +8

      También la presencia de la música y estilo Canario en Latinoamerica es una realidad indiscutible.

    • @Yandel21ableify
      @Yandel21ableify 2 роки тому +9

      Muchos Canarios emigraron a Cuba, Puerto Rico y Venezuela. Por eso el acento canario se parece al acento caribeño

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 2 роки тому +5

      ERROR!
      El español de Canarias no se parece al latinoamericano. Se parece al castellano caribeño centroamericano. Es horrible! Parecen reggaetoneros.

    • @robieer
      @robieer 2 роки тому

      ​@@ronaldoes264 será horrible para ti, y te parecerán reggaetoneros a ti, que poco contacto con centroamericanos debes haber tenido para opinar lo que opinas.

  • @lipeba86
    @lipeba86 2 роки тому +10

    Te felicito por su canal: uno aprende español, história, cultura y antropología a la vez.👏🏼🤗
    Saludos desde Brasil!

  • @sirfeliks7701
    @sirfeliks7701 Рік тому

    Whao! Super Interesante! Esta mujer me captó de una manera increíble. Me suscribo.

  • @Gatocobotas
    @Gatocobotas Рік тому

    Genial!!! Una joya de videos.

  • @leeannvaloy4301
    @leeannvaloy4301 2 роки тому +4

    Muy informativo tu video. Me encantó. Aprendí un poco más de la historia sobre el español y de Latinoamérica. ¡En tus videos siempre aprendo algo interesante!

  • @Be7zE
    @Be7zE 2 роки тому +22

    Como canario siempre me había preguntado el por qué, ahora que me he topado con tu vídeo lo tengo más claro ♥️ Me ha encantado el intercambio lingüístico de los comentarios también, felicidades por el contenido.

  • @ivanlopezgordillo5946
    @ivanlopezgordillo5946 9 місяців тому

    Excelente video como siempre.

  • @jemsar2
    @jemsar2 11 місяців тому

    Excelente información. NIvel de comunicación: Súper! Nivel de atención del público: Maximo! Gracias!

  • @pablopenamaylin9737
    @pablopenamaylin9737 2 роки тому +18

    Interesantísimo vídeo, como siempre!
    Como catalán de Barcelona, me ha parecido curiosísimo cómo el verbo "farcire" pasó del latín al catalán actual sin modificación ninguna, tanto escrita como de significado mismo: diríamos "vaig a farcir el pollastre amb els bolets"; "voy a rellenar el pollo con las setas".
    Me encantan estas cosas jajajajajaja

  • @JenuelGonzalez
    @JenuelGonzalez 2 роки тому +27

    Saludos, en la explicación de igual forma debió haber estado Puerto Rico; Colón hizo su entrada en 1492 y nuestro dialecto tiene unas variantes únicas. Gracias por el video, un saludo desde PR.

  • @L2GB
    @L2GB 8 місяців тому

    Que sorpresa más agradable haberte encontrado. Te seguiré!

  • @arthurwolf7641
    @arthurwolf7641 7 місяців тому +1

    Soy de México de la parte norte y siempre había tenido esa duda desde el colegio jajaja, llevo una semana viendo tus videos, o "vidios" como dicen por allá. Excelentes y he aprendido un montón. 😊😊😊

  • @danymann95
    @danymann95 2 роки тому +12

    Excelente video y buenísima explicación! una vez tuve unos roomies de Canarias y de Madrid vaya combinación que teníamos, me enseñaron la palabra baifo y se me quedó.
    Saludos desde México 🇲🇽

    • @NauseasAbundo
      @NauseasAbundo 2 роки тому +4

      Bien ahí, no pierdas el baifo

    • @angel.millan
      @angel.millan 2 роки тому

      ¿Qué significa?

    • @danymann95
      @danymann95 2 роки тому +3

      @@angel.millan baifo = cría de la cabra, pero también es una expresión idiomática

    • @josemancunian2723
      @josemancunian2723 2 роки тому +5

      Se suele decir: "Se me fue el baifo" = olvidarse, perder la noción de algo.
      Ej:
      -"¿Te acordaste de que tenías que llevar el coche al taller a las tres en punto".
      -"Mierda, no. Se me fue el baifo".

    • @mcm3472
      @mcm3472 2 роки тому +2

      Daniel Mancera baifo es una de las poquísimas palabras que qiedaron del idioma de los antiguos canarios antes de la colonización europea. Es el hijo de la cabra y tambien de dice "se me fue el baifo", es decir olvidar algo...

  • @pablobond_vzla
    @pablobond_vzla 2 роки тому +18

    Saludos desde Venezuela 🇻🇪 Mi madre es Canaria, de Tenerife y si es cierto, Canarias y Venezuela hablamos muy parecido y el Caribe en general. Un abrazo Lingu!!!

    • @pablobond_vzla
      @pablobond_vzla 2 роки тому +10

      Por cierto, aquí hay formas más antiguas del castellano, como el ejemplo del vídeo ("vos veis que está lloviendo, por qué no sacais el paraguas para que no te mojeis") Son regiones muy remotas dónde se conservó la forma más antigua que llegó de España, como El estado Zulia, Falcón y Trujillo.

    • @aldogonzalez9731
      @aldogonzalez9731 2 роки тому

      En para también hablan así

    • @habinadadsadelsilvadiaz8700
      @habinadadsadelsilvadiaz8700 2 роки тому +1

      @@pablobond_vzla yo soy del estado portuguesa y cuándo era niño hablaba así para decir como estas decía como estay tay loco es me sorprende lo raro que hablaba cuando era niño

    • @pablobond_vzla
      @pablobond_vzla 2 роки тому

      @@habinadadsadelsilvadiaz8700 hola, yo soy del estado Yaracuy y aquí esa también es la manera de hablar en el día a día. Ahora que lo pienso creo que es algo generalizado en el país, en un contexto mas informal, claro.

    • @pablobond_vzla
      @pablobond_vzla 2 роки тому

      @@javierjcg8987 ¿Al chileno dices? Cómo se nota que no eres Canario

  • @fernandobarcelos2543
    @fernandobarcelos2543 Рік тому +38

    Sou do sul do Brasil, sou gaúcho, aqui falamos com muitos vocábulos herdados do espanhol, pois o estado era até o século 18 parte das terras de Espanha. Não usamos o "você" utilizado pelo resto do Brasil, mas sim o "tu".

    • @williamsouza846
      @williamsouza846 Рік тому

      Bom, o Rio não tem nada de colonização espanhola e também usa-se o "tu" além do "vc"

    • @paulosergiorainho9059
      @paulosergiorainho9059 Рік тому +1

      Geralmente vocês usam mais o você mas nós em Portugal usamos o você para as pessoas mais velhas e o tu usamos para pessoas da minha idade como por exemplo os meus primos ou irmão

    • @fabiolimadasilva3398
      @fabiolimadasilva3398 11 місяців тому

      Não sei quanto a vocês mas tenho a impressão de que somos completamente ignorados aqui por não escrevermos em espanhol.

    • @paulafigueroa1573
      @paulafigueroa1573 10 місяців тому

      @@fabiolimadasilva3398con el traductor de Google te leemos.

    • @pablogarcia5897
      @pablogarcia5897 9 місяців тому +1

      Hola, cómo están? Es verdad soy de argentina y ustedes comparten la cultura gaucha muy parecida a la nuestra un abrazo

  • @drdiegocadena
    @drdiegocadena Рік тому

    Wow súper explicado hechos históricos, lingüísticos primer video tuyo que veo y quedo enamorado, soy de Ecuador, por el momento vivo en Brasil pero con muchas ansias de conocer canarias a partir de tu video jajaja

  • @mirgashal
    @mirgashal 2 роки тому +52

    Muy buen video! Soy de la parte oriental de Bolivia, donde hablamos utilizando el "voseo" y aspirando las eses al final. Donde se mantuvo la pronunciación más parecida a la norma madrileña/toledana en Bolivia es en la zona andina y zona de los valles. Dato curioso, en mi ciudad Santa Cruz de la Sierra aparte de la forma de hablar similar a Andalucía tenemos la misma bandera.

    • @mariogutierrezherrera9013
      @mariogutierrezherrera9013 2 роки тому +5

      El vos por el voj

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 2 роки тому +6

      Andalucía 💚🤍💚 Santa Cruz

    • @ruroca1
      @ruroca1 2 роки тому +3

      Andalucía y santa cruz hermanos

    • @analuciabiaggini1084
      @analuciabiaggini1084 2 роки тому +1

      Eso es mucha tv argentina 🙄

    • @mirgashal
      @mirgashal 2 роки тому +6

      @@analuciabiaggini1084 Claro, porque se habla así desde antes de que exista la tv, seguro que lo que decís tiene sentido.

  • @blobgames
    @blobgames 2 роки тому +7

    Solo tengo que ver que hay un nuevo video tuyo y me digo "Hola, buenas tardes" :D

  • @mariadelcarmenchungaangele9174
    @mariadelcarmenchungaangele9174 6 місяців тому

    Primera vez que te veo y ha sido un gran descubrimiento para mí. Me encantó el contenido. Soy Limeña y he vivido tanto en Venezuela como en Tenerife y ya más de 10 años en Galicia y me ha parecido muy interesante tu análisis. 👏👏👏

  • @ibrahimbaldur2995
    @ibrahimbaldur2995 7 місяців тому

    Está la mar de interesante tu vídeo muchas gracia, saludos desde México

  • @ligiaciorlialimadesouza6361
    @ligiaciorlialimadesouza6361 2 роки тому +5

    Maravillosa! Soy historiadora y profesora de español en Brasil y hoy te descobrí al buscar informaciones respecto al español en Canárias! Qué sorpresa increíble! Gracias por compartir!

  • @MsElectricLover
    @MsElectricLover 2 роки тому +4

    Eres increíble! Si todas las profesoras fueran como tú, fuera un mundo mejor con gente más culta. 💓

  • @andrescornejo5267
    @andrescornejo5267 7 місяців тому

    Que locura, no se como llegué a este canal, pero que loco aprender mucho de nuestro diverso idioma... Felicitaciones para la creadora de este contenido!!!! Mega!!!!

  • @henryrojas2248
    @henryrojas2248 Рік тому +12

    Soy de Venezuela, me encanta tu conocimiento y manera de explicar. Te felicito eres genial

  • @CouchPolyglot
    @CouchPolyglot 2 роки тому +14

    tus vídeos son super amenos 🙌😄
    Del español de Canarias me encanta la palabra "guagua" para referirse al "bus". Según el señor google, "es el resultado de una adaptación fonética de la palabra inglesa waggon"
    En catalán hay palabras que en inglés suenan mal: "fart" ("harto") o "foc" (que suena como "fuck", pero significa "fuego")

  • @Henro200
    @Henro200 2 роки тому +4

    ¡Hola, Linguriosa! Te acabo de descubrir y me ha encantado el video. Para empezar, da gusto escucharte (ojalá tuviera yo esa excelente dicción; ¡tengo que practicar!). Y tengo la sensación de haber aprendido muchas cosas muy interesantes. ¡Gracias!
    Ya me he suscrito y seguro que visitaré a menudo el canal.
    ¡Saludos!

  • @aymanibrahimissa9617
    @aymanibrahimissa9617 6 днів тому

    me encanta este canal!

  • @agudelovivi
    @agudelovivi Рік тому

    Gracias por la historia, no pude concentrarme 🤪viendo tu pelo, me encantó. Ojalá puedas hacer un tutorial (?) contando como lo cuidas y como es que haces que haces que los risos te queden tan cool, saludos 🇨🇴

  • @Alesspain
    @Alesspain 2 роки тому +64

    ¿Podrían hacer un video sobre la pronunciación de la "r" en Costa Rica?

    • @yukiokondo3169
      @yukiokondo3169 2 роки тому +9

      Y las diversas formas de pronunciación de la "r" en Bolivia también por favor.

    • @fixer1140
      @fixer1140 2 роки тому +8

      La rr de Costa Rica suena como la r en inglés.

    • @brx86
      @brx86 2 роки тому +1

      Es muy anglosajona

    • @frms7571
      @frms7571 2 роки тому +4

      @@fixer1140 la R de paraguay tambien suena como la R inglesa jaj

    • @kaisserkjj2216
      @kaisserkjj2216 2 роки тому +4

      @@fixer1140 Soy de costa rica y ademas de la pronunciacion estandar he escuchado 4 variantes, la r inglesa poco comun, la r arrastrada que es la comun en la cual se usa la zona trasera de los dientes, una rr arrastrada que es labiodental, y una mezcla de t y sh cuando se usa tr que parece estar decayendo en uso y se considera rural. Todas las r solo suenan diferente cuando es rr y no r.

  • @josepatarroyo3658
    @josepatarroyo3658 2 роки тому +3

    Es la primera vez que veo un video tuyo, me llamó la atención el tema. Verlo a parte de un gran valor cultural es muy divertido. Eres fantástica como expones, los cambios que haces, definitivamente atrapa la atención. Sin duda veré este video varias veces. Saludos desde Colombia.

  • @CeAlphaHD26TMTM
    @CeAlphaHD26TMTM Рік тому +6

    Pequeño Dato curioso de mi País que de momento no he visto un comentario similar.
    Aquí en Venezuela Cuando comemos mucho decimos "Estoy Harto" pero se dice literalmente la palabra como "Jarto", Sería tipo:
    "Estoy Jarto (Harto)"
    "Estoy Jarto de Comida"
    O También cuando tu abuelita dice que vas a comer mucho te dice:
    "Venga para que jarte (Harte)". O
    "Venga para que se Jarte"

    • @bamsmc9807
      @bamsmc9807 Рік тому

      Ustedes pronuncian la jota muy suave casi pasa a entenderse como una g, cuando escucho a un venezolano decir "caja" o "cajita" suena casi como si no existiera la jota "cahita"

    • @anon3552
      @anon3552 Рік тому

      @@bamsmc9807 muy cierto

  • @LILIANAVARGAS-lz5sl
    @LILIANAVARGAS-lz5sl 6 місяців тому +1

    Gracias mi sra excelente clase 🎉🎉
    saludos desde colombia

  • @CaribeVargas
    @CaribeVargas 2 роки тому +20

    Necesitaba este video en mi vida, siempre me pregunte porque el español de R. Dominicana, Puerto rico, Cuba, era parecido al de Canarias.

    • @giancarlomaestri220
      @giancarlomaestri220 Рік тому +1

      Lisbeth Vargas El Espanol de Cuba es muy diverso al Dominicano y al de Puerto Rico Pero si è oido decir que los Cubanos hablamos como los Canarios

    • @joserolandomonteza1303
      @joserolandomonteza1303 Рік тому

      y el chileno

    • @DoramasGuanarteme
      @DoramasGuanarteme Рік тому +1

      Lisbeth es porque básicamente los Canarios son los que fueron a esos países a trabajar en los campos, los que llevaron a América el cultivo de la caña de Azúcar y desarrollaron la agricultura de el Cacao, el café, los plátanos, el tabaco. Etc...
      En cuba los llamaron guajiros en Puerto Rico Jibaros y en República Dominicana Monteros.
      Saludos desde Gran Canaria. 🇮🇨😄🇨🇺🇩🇴🇵🇷

  • @bittorrentsdownload
    @bittorrentsdownload 2 роки тому +4

    ¡Hooooola, buena tardes, Elena!
    Me ha gustado mucho este vídeo y en general, me gustan mucho tus vídeos, aunque no tengo tiempo para ver todos los vídeos, sé que son muy interesantes y siempre aprendo algo nuevo con ellos. La verdad es que siempre me había preguntado por qué los canarios tienen ese acento tan latinoamericano y ahora has despejado mis dudas.
    Gracias de nuevo y por favor, sigue así porque estás haciendo un trabajo muy bueno y te animo a que sigas con tu bonita labor de propagar y alimentar el amor por la lengua española (o castellana, como se prefiera; en todo caso, la nuestra).
    PS: No he podido encontrar ninguno de los dos lapsus en el vídeo. ¡A ver si nos los revelas pronto!

  • @JoseValdes5
    @JoseValdes5 Рік тому +2

    No se si me vas a leer, pero espectacular tu video. Muy bueno. Hispano parlante del norte argentino proximo al paraguay

  • @Galiferio
    @Galiferio 4 місяці тому

    Me divierte tu canal, aunque muy pocas veces tengo tiempo de disfrutar tu material. Felicidades y saludos desde Guadalajara, Jalisco

  • @jorgemariavaldecantos2877
    @jorgemariavaldecantos2877 2 роки тому +70

    Dato interesante: hay una provincia en Argentina que se caracteriza mucho por la forma de hablar. El acento de Santiago del Estero puede sonar como una acento confundible con otros del noroeste de Argentina, pero tiene un uso de la S muy particular, fuertemente marcado y sin perderse al final de las palabras. La ciudad de Santiago del Estero fue la primera en fundarse en lo hoy se conoce como Argentina. Por cuestiones que no conozco, la capital de la región se trasladó a la ciudad de Córdoba, y luego surgió Buenos Aires, cayendo incluso en importancia frente a otras ciudades como Salta o San Miguel de Tucumán, a pesar de seguir siendo parte de la ruta que conectaba Buenos Aires con Lima. Me gusta pensar que ese uso tan propio de la S revela ese pasado de prestigio que tenía la ciudad de Santiago del Estero.

    • @CrisOnTheInternet
      @CrisOnTheInternet 2 роки тому +5

      Estos datos interesantes hacen el video el doble de valioso.

    • @gerardomalazdrewicz7514
      @gerardomalazdrewicz7514 2 роки тому +7

      A Santiago se la conoce como "madre de ciudades".

    • @frms7571
      @frms7571 2 роки тому +2

      que curioso que hoy en dia en Argentina se considere mas prestigiosa la S aspirada que la S bien pronunciada

    • @teemoxzoev4170
      @teemoxzoev4170 2 роки тому +8

      Yo soy de Guatemala y conozco Santiago del Estero porque los Argentinos dicen que ahí muchas personas tienen $exo entre familiares (incesto) 😅😅😅🤣🤣🤣😈🔥

    • @ericksantamaria1461
      @ericksantamaria1461 2 роки тому +11

      @@teemoxzoev4170 los chistes de norteños aplica en todos los países. Soy de Perú y lo mismo dicen de Piura xd

  • @josueyelamo2237
    @josueyelamo2237 Рік тому +14

    sabes que me parece interesante? lo mucho que varian los acentos, mi abuela era canaria y lo le preguntaba a mi mama cuando era niño el porque si mi abuela era española hablaba como nosotros, salvo por algunos modismos ella tenia practicamente el mismo acento, y si, en america latina no hacemos distincion en la pronunciacion de la C y la S, sin embargo todos los paises tienen su propio acento y cada region de cada pais tiene su propio acento, tambien ocurre en España y me parece fascinante lo mucho que transmutan los idiomas por las regiones

  • @MarceloLaraM
    @MarceloLaraM Рік тому

    Exelente video, 😂 me encanta tu estilo

  • @arturoquispe
    @arturoquispe 8 місяців тому

    Maravilloso contenido.

  • @yeezyhendrix
    @yeezyhendrix 2 роки тому +5

    Dios mío, Venezuela salió en la portada de Linguriosa.
    Llevo tu luz y tu aroma en mi piel, te amo Venezuela 🇻🇪

  • @Conquissstador
    @Conquissstador 2 роки тому +8

    Que interesante e ilustrativo tu video. Me acabo de subscribir! Por cierto, tengo entendido que a Lima llegaron muchos castellanos y aunque tenemos seseo, no aspiramos el sonido de algunas letras como en Canarias o Andalucía tal como lo hacen la gente de los países del Caribe. Saludos! 🇵🇪

  • @jefferson8471
    @jefferson8471 27 днів тому

    Que vídeo interesante! Hola buenas noches!🥕
    Me gusta su contnido, y aprendió español. 🇧🇷

  • @Promi77
    @Promi77 12 днів тому

    Muy, muy interesante y bien explicado