Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 чер 2024
  • Si te decimos “Estate aliquindoi” o “no ni ná”, puede que no entiendas estas expresiones. Son propias del andaluz, la variedad lingüística que se habla en Andalucía, en el sur de España.
    No hay una sola forma de hablar el andaluz, ya que en la región hay 8 millones de habitantes. Pero sí que hay ciertas características fonéticas que son particulares y que, además, se exportaron hasta América Latina.
    ¿Quieres saber cuáles son? En este video te contamos cuáles son, te contamos cómo llegaron hasta allí y te explicamos algunas expresiones muy andaluzas y con mucho arte.
    ● Presentación, investigación y guion: Alicia Hernández
    ● Edición de video: Gonzalo Cañada
    ● Editores: Natalia Pianzola, Laura García y Ana María Roura
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

КОМЕНТАРІ • 1,9 тис.

  • @icontrerasp
    @icontrerasp 8 місяців тому +194

    El español chileno está muy marcado por andaluz y en menor medida por el extremeño. Por lo mismo, compartimos con los andaluces que no nos entienden y nos dicen que hablamos otro idioma. 🥰🤣

    • @exoplasmatik2638
      @exoplasmatik2638 8 місяців тому +20

      Como español con más de una amistad en Chile, en general nunca tuve problemas para entender sus acentos, al menos los más urbanos - tal vez sí con algunas palabras, pero en cualquier otro país o región de España me ocurriría lo mismo jahsjag

    • @susanac5869
      @susanac5869 8 місяців тому +55

      Soy andaluza y trabajo con una chilena. Ambas nos reímos y sorprendemos mucho porque hablamos casi igual. Es como si fuera de mi barrio de toda la vida pese a haber nacido a miles de kilómetros la una de la otra; Saludos a toda Hispanoamérica!!😊

    • @pedrokass2973
      @pedrokass2973 8 місяців тому +7

      Los españoles entendemos todos los acentos del español, si un español te dice que no te entiende simplemente te miente o tiene problemas de oido, no hay más excusas. Una venezolana con mucho acento español que parecía española al hablar, me dijo que hablaba con acento español porque le decían en España que no la entendían, ¿cómo puede ser si los canarios hablan igual? Obviamente si alguien habla muy rápido o muy bajjito, pues... puede ser pero excepto esto no encuentro excusa para decir algo así.

    • @exoplasmatik2638
      @exoplasmatik2638 8 місяців тому +4

      @@pedrokass2973 Opino en gran parte como tú, pero pueden haber acentos más "singulares" en algunos casos y la comunicación no sea tan satisfactoria en un inicio. Quiero decir, lo normal es comprendernos desde México hasta Chile pasando por España, pero pueden haber casos donde no se entienda algo a la primera, y lo cierto es que eso puede ocurrir en todos los idiomas. En cualquier caso, sin duda es el principal punto fuerte del español es ésa facilidad para comprendernos en la mayoría de situaciones. Ahora, sobre lo que comentas me parece extraño, porque de hecho los acentos de Venezuela (los de ciudad al menos) son de los más parecidos con España, ¿y decía que no la entendíamos? Lol.

    • @eduardobarria7181
      @eduardobarria7181 8 місяців тому +1

      No encuentro ninguna similitud con el acento andaluz. Con el gallego todo. El acento chileno es muy parecido al gallego

  • @MariaGatos1
    @MariaGatos1 6 місяців тому +65

    AMÉ Andalucía cuando estuve en España, sentí todo tan cercano (soy uruguaya) los patios andaluces, como mi casa de la infancia, los naranjos en la calle como en mi pueblo cuando era chica.....palabras cortadas, la forma de hablar me pareció tan cercana....Gracias por este video , me encantó!

    • @xxxnamkhaxxx
      @xxxnamkhaxxx 2 місяці тому

      Igual lo sentí y soy oriundo de Colombia... eje cafetero. Los patios andaluces que vienen de la arquitectura árabe. Qué buenos recuerdos!

    • @donamills863
      @donamills863 2 місяці тому +1

      Soy panameña y mi hijo vive en Madrid ADORO a los andaluces. El acento es mágico. Son encantadores, felices, cariñosos, amables, fiesteros, escandalosos. Mi esposo es de Estados Unidos y yo le digo que los andaluces son lo más cercano a los latinos. Este verano vamos a hacer un recorrido por los pueblos blancos.

    • @ArbelLopez
      @ArbelLopez Місяць тому

      Pues imagina un caribeño

    • @CheemsNinja
      @CheemsNinja 8 днів тому

      pido perdon por el chiste, pero lo tengo que hacer
      provincia rebelde
      besos desde argentina

  • @edgardomunoz2688
    @edgardomunoz2688 8 місяців тому +475

    Andalucía y Canarias son los que más influeciaron en la forma de hablar en las
    Américas.

    • @abellcrib973
      @abellcrib973 8 місяців тому +21

      En las zonas montubias, campesinas y vaqueras esa jerga es la más común.

    • @LuisAguirre-te7cx
      @LuisAguirre-te7cx 8 місяців тому +17

      América

    • @juanmcm
      @juanmcm 8 місяців тому +28

      E imagino que Extremadura también influiría.

    • @josel.648
      @josel.648 8 місяців тому +15

      ​@@juanmcmA Chile llegaron extremeños con Pedro de Valdivia

    • @jcrh234
      @jcrh234 8 місяців тому +21

      Francisco Pizarro y Hernán Cortés eran de Extremadura

  • @stephenrooney3630
    @stephenrooney3630 8 місяців тому +134

    Soy de escocia y vivi en malaga unos anos. Siempre pense los de andalucia hablan espanol Como nosotros hablamos ingles. Una forma muy distinta y rapido, dificil para los demas entendernos a veces.

    • @LuDa-lf1xd
      @LuDa-lf1xd 8 місяців тому +10

      Curioso que lo digas, porque hace unos días escuché a un escocés por primera vez, y esa fue mi impresión.

    • @fatimateresa19
      @fatimateresa19 8 місяців тому

      Y no solo eso si no que se parecen más en carácter también.

    • @exoplasmatik2638
      @exoplasmatik2638 8 місяців тому +4

      I lived in Edinburgh back in 2017, being a Spaniard myself I never had any remarkable troubles understanding Edinburghians; I had a bit harder time with Glaswegians tho, not so much travelling around Scotland and the Highlands. Scottish accents are my absolute favourites in English!

    • @Carmen-di3si
      @Carmen-di3si 8 місяців тому

    • @johan2
      @johan2 8 місяців тому +1

      Viví en Escocia unos años, y confirmo lo que dices jajajaja pero son acentos hermosos, tienen una personalidad característica. Me encanta Escocia y todos sus acentos.

  • @jesseconde1992
    @jesseconde1992 8 місяців тому +197

    Soy mexicano (nieto de andaluces llegados a México durante la Guerra Civil Española)...
    ...recuerdo con tanto cariño cuando mi abuela decía: "er má", "er zó" y "zí, mi arma" (cuando quería decir: "el mar", "el sol" y "sí, mi alma", respectivamente).
    Bonitos recuerdos de mis abuelos que decidieron hacer de esta tierra la suya y ser sepultados aquí.
    Saludos desde la bella Puebla de Zaragoza, México.

    • @cristofferruiz3914
      @cristofferruiz3914 8 місяців тому +2

      Yo ni idea si desciendo de españoles

    • @melaniemontessegovia1971
      @melaniemontessegovia1971 8 місяців тому +10

      Seguramente tu abuela fuera de Sevilla. Ese "mi arma" es muy típico de esta provincia. Te escribo desde allí 😉

    • @cadicamo8720
      @cadicamo8720 8 місяців тому +1

      Hermoso. Véase El Sur, de Víctor Erice.

    • @ElVikingodelRock
      @ElVikingodelRock 8 місяців тому +7

      Hiciste que me acordara de mi abuelo 🥹 yo también soy mexicano. Mi abuelo paterno, sevillano, radicado en Veracruz, ya imaginarás cuando le enseño “er ma a un quillo como yo”… saludos!!!

    • @jesseconde1992
      @jesseconde1992 8 місяців тому +6

      @@ElVikingodelRock:
      Así es, gratos recuerdos.
      Mis abuelos también se asentaron en Veracruz (que fue su tierra de acogida). Ahí nacieron mi padre y mis tíos que luego se movieron a Puebla que es la bella ciudad donde nacimos nosotros (todo el resto de la familia).

  • @edrasaal
    @edrasaal 8 місяців тому +69

    Ja ja ja ja.... Buen reportaje, divertido, entretenido y con mucho sabor andaluz. Gracias BBC por esta dosis de conocimiento del español.

  • @vcvlaw
    @vcvlaw 7 місяців тому +20

    Hace poco estuve en Sevilla y no sólo la forma de hablar sino la forma de ser es igual a la nuestra. Soy de Guayaquil, Ecuador. Saludos.

  • @jsanmart666
    @jsanmart666 8 місяців тому +86

    Soy de Chile, en México me pasó q a un compañero andaluz no lo entendían los mexicanos su modo de hablar, pero yo le entendía todo, creo q por acá somos de los q más han conservado ese modo de hablar.
    Me llama la atención q la influencia árabe haya llegado hasta estos lados, la casa típica chilena tiene su influencia agregándole un techo de tejas para la lluvia. Saluos pa toos

    • @davidlc5634
      @davidlc5634 8 місяців тому +6

      Yo soy Andaluz de Almería y me pasa exactamente igual con unos amigos chilenos que viven acá. Tienes razón en que la fonética es muy parecida a la andaluza al igual que la venezolana es muy parecida a la canaria
      Salud

  • @enmanuel961
    @enmanuel961 8 місяців тому +71

    Yo sabía que la mayor influencia en Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y las costas Caribeñas de Colombia y Venezuela eran de Canarias y Andalucia, pero no sabía que era tanto así 😂😂😂😂😂 no me esperaba que Españoles hablaran cortando tanto como nosotros. Si no fuera por el acento, nosotros los Dominicanos, los Cubanos y los Puertorriqueños hablamos IDÉNTICO a los de Andalucía. Hahahahahahahahahaha que video tan cool!!!!

    • @bajodelirio4799
      @bajodelirio4799 8 місяців тому

      A nosotros los andaluces también nos regañan con un toke supremacísta y paternalista los castellanos k disen hablar el español correcto , pero k carajo ellos son unos siesos

    • @erehyega2627
      @erehyega2627 8 місяців тому +3

      La verdad nflueyo en todo latam incluso en argentina, El tango tiene base andaluza , africana , y otras influencias europeas. La aspiracion de la s , es muy comun en america latina, la puedes encontrar en paraguay o bolivia igual . Pero obviamente influyo mas en el caribe

    • @luis2094
      @luis2094 8 місяців тому +9

      El vocabulario de Puerto Rico tira más al andaluz de Cádiz y el De cuba es mas de Canarias

    • @enmanuel961
      @enmanuel961 8 місяців тому +3

      @@luis2094 en República Dominicana hay 3 variaciones en la forma de hablar. El país entero de por si tiene mayoritariamente influencia Andaluz y Canaria, claro, pero el español de la Región Norte o Cibao está MUY influenciado por Galicia, el de la Región Este y Santo Domingo por Cadiz igual que Puerto Rico y el de la Región Sur es muy parecido al español de Murcia.

    • @juannoblecarlos
      @juannoblecarlos 8 місяців тому +1

      @@erehyega2627es curioso también, porque en Argentina igual no pronuncian la S

  • @juankolm
    @juankolm 8 місяців тому +217

    Que viva el idioma Español!
    El idioma más hermoso de este mundo!!

    • @drpendulo8031
      @drpendulo8031 8 місяців тому +9

      castellano se llama

    • @20clcs
      @20clcs 8 місяців тому +17

      ​@@drpendulo8031la real academia de la lengua de todos los países
      Español y castellano sinónimos y se prefiere el término Español.

    • @chuschiayacucho7653
      @chuschiayacucho7653 8 місяців тому +11

      ​@@drpendulo8031 también se denomina así pero dada las circunstancias de separatismo linguistico que quieren meter los progres Españoles yo lo llamo Español aunque también le digo Castellano.

    • @nomadgaming8702
      @nomadgaming8702 8 місяців тому +4

      Excuse me?

    • @chuschiayacucho7653
      @chuschiayacucho7653 8 місяців тому +3

      @@user-rh9bh9gu5d eso es cierto, por algo Perú alguna vez se denominó como Nueva Castilla.

  • @criscr8787
    @criscr8787 8 місяців тому +26

    En Chile hay mucha influencia andaluza en su adn y en la variación del español. Por ejemplo, los huasos (campesinos chilenos) hablan un español muy parecido al español andaluz, solo que con una acento más cantado y rápido aún, muy típico de aquellos campesinos que viven en lugares más alejados. Palabras como: estate, andai, ni naa, mieo (miedo), como también las aspiraciones de la letra "s" que prácticamente no suenan al final de las palabras plurales (por ejemplo: estamoh, serioh, niñoh, etc).

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому +8

      El traje típico del huaso chileno es el traje típico andaluz.

  • @kansasgoldilocks
    @kansasgoldilocks 8 місяців тому +143

    Soy estadounidense y estudie en Andalucía en 2002. Mi español no es perfecto, pero es bueno. Pero sigo comiendo las letras y cortando las palabras 20 años después. Casi nadie me entiende. 😂😂😂

    • @pingustrasse
      @pingustrasse 8 місяців тому +11

      Eso es que te caló bien el acento jajaja, así tiene que ser 😎

    • @57ffjjimenez
      @57ffjjimenez 8 місяців тому +6

      Jajajaja a mi me pasa lo mismo con er ingle non tiendo na, ni mentienden con mi asento andalú

    • @alejandrog9175
      @alejandrog9175 8 місяців тому +3

      Ya prácticamente perteneces al club de los Chilenos.

    • @susanac5869
      @susanac5869 6 місяців тому +1

      Ter amo😆

    • @lararovira8937
      @lararovira8937 6 місяців тому

      Es que si quieres aprender Español correcto no te puedes ir a Andalucía. Es evidente. Tendrías que haber ido a Valladolid, por ejemplo...

  • @carlitoxb110
    @carlitoxb110 8 місяців тому +33

    La verdad en Bogota acostumbramos a hablar con las palabras completas y nos suena raro escuchar las palabras cortadas pero gracias este video puedo comprender mejor el porqué algunas personas hablan de este modo gracias

    • @angelgarcia2015
      @angelgarcia2015 8 місяців тому +1

      En Madrid no hablan asi😅 son capitales...somos como los paisas😂😂😂

    • @tracertas
      @tracertas 8 місяців тому +9

      ​@@angelgarcia2015 Pues en Bogotá sí uno no pronuncia bien cada sílaba, lo envían a terapia de lenguaje los papás.

    • @carlossailemacobo7911
      @carlossailemacobo7911 8 місяців тому +1

      Igual pasa en Quito, o en México. Por alguna razón en tierras altas o frías tiende a pasar eso... saludos

    • @juniorvega42
      @juniorvega42 8 місяців тому

      Tienen que aprender a ser mas eficientes con el idioma. Aunque suena muy propio y educado el hablar pronunciando todas las letras y sílabas, la realidad es que en el español caribeño al igual que el Andaluz, somos mucho mas eficientes a la hora de hablar. Decimos más con menos! Jajajaja... Saludos desde Puerto Rico!

    • @andysantos1401
      @andysantos1401 8 місяців тому +6

      A mí me encanta como habla la gente de Colombia. Tienen un acento muy peculiar. Además es como muy formal.

  • @cristobalreinoso2217
    @cristobalreinoso2217 8 місяців тому +139

    En Chile se hablan tres variantes del castellano: Andaluz (Shile, Shansho, Shusha), Vasco (Tchile, Notche), Madrileño( Chicha, Chupalla, Chato)

    • @Mauricio-yu1bm
      @Mauricio-yu1bm 8 місяців тому +36

      El chileno habla igual que los isleños de las Canarias

    • @moncheitor7
      @moncheitor7 8 місяців тому +16

      @@Mauricio-yu1bm Asi es, hay una chica youtuber que es de islas canarias y tiene casi el mismo acento que nosotros

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 8 місяців тому +5

      @@moncheitor7
      Como se llsma esa chica,
      Me interesa, ver sus vídeos, tengo muchos amigos de las Canarias, y me gusta mucho se forma de hablar

    • @skkrawny
      @skkrawny 8 місяців тому +13

      pero el TCH se ve justamente en clases mas altas, ya que en chile si bien llegaron muchos vascos, la influencia se pudo ver mas en la ARISTOCRACIA CASTELLANO-VASCA = clase alta.

    • @saitoyeah6427
      @saitoyeah6427 8 місяців тому +5

      ​@@skkrawnyClase alta y Media.

  • @hippiefacha49
    @hippiefacha49 7 місяців тому +6

    Amo Andalucía,me he criado con vosotros en Barcelona 😋🩷🩷🩷🩷🫶✌️

  • @SoloK4tt
    @SoloK4tt 8 місяців тому +98

    España debe de abrazar todas su diversidad de lenguas, de verdad es uno de los tesoros mas grandes que tiene. NO AL SEPARATISMO

    • @c.revirada
      @c.revirada 8 місяців тому +10

      El andaluz, como las variantes castellanas de Amer, no constituye idioma ninguno. Todas son el mismo idioma que nació en CASTILLA y que, por política, se le llamó español.

    • @19ars92
      @19ars92 8 місяців тому +1

      @@c.revirada
      es un derivado del latin vulgar, mas bien en Castilla se arraigo esa forma de hablar el Latin

    • @Olsjaz
      @Olsjaz 8 місяців тому +2

      Y nosotros sentirnos orgullosos de poseer tal idioma y no dañarlo con esos anglicismos innecesarios.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 5 місяців тому +1

      @@c.revirada Cuando los españoles llegaron a América en 1492 hablaban castellano medieval. Luego el castellano comenzó a propagarse por el nuevo continente y se mezcló con lenguas indígenas. Todo esto provocó el nacimiento de un nuevo idioma: EL ESPAÑOL, diferente del castellano medieval que se hablaba en el Reino de Castilla.
      El proceso del castellano medieval al actual español se le llamó "Castellanización" que significó trasladar las lenguas nativas americanas al castelleno lo que originó miles de palabras nuevas y se le llamó español. Solo te voy a dar unas palabras de las miles y miles que fueron castellanizadas y no solo del idioma náhualt, sino también del mixteco, zapoteco, purépecha, otomí, maya, totonaco, tzotzil, tarahumara, mazahua y otras centenas de idiomas nativos americanos desde Norteamérica hasta Sudamérica. FUE UN PROCESO DE DECENAS de años para formar el ACTUAL ESPAÑOL, dónde México es el CENTRO DE LA HISPANIDAD.
      1)Xitomalt = jitomate
      2)Tomuac o tomalt=tomate al que confunden con el jitomate. TOMUAC es para el tomate verde, tomate de hoja, o tomate de milpa
      3)Milpan=milpa o campos de maíz
      4)Izquitl = esquite o botana de elote o maíz
      5)Apapachoa= apapacho (abrazar con el alma, palmada cariñosa, ablandar algo con los dedos)
      6)Xocolātl=chocolate
      7)Ahuacatl=aguacate
      8)Comalli=comal
      9)Cuatl=mellizos, cuate o amigo
      10)Huey=Grande, gran, venerado, honorable, y que los españoles equipararon a “buey”.
      11)Metl=maguey +xcalli= cocido, palabra compuesta =mexcalli = a mezcal
      12)atl=agua+chichinqui=que chupa = achichencle = “quien chupa el agua”. Al castellanizarse, su significado se transformó en un despectivo que señala a un hombre ordinario que acompaña a un superior y sigue sus órdenes.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 5 місяців тому

      @@19ars92 Cuando los españoles llegaron a América en 1492 hablaban castellano medieval. Luego el castellano comenzó a propagarse por el nuevo continente y se mezcló con lenguas indígenas. Todo esto provocó el nacimiento de un nuevo idioma: EL ESPAÑOL, diferente del castellano medieval que se hablaba en el Reino de Castilla.
      El proceso del castellano medieval al actual español se le llamó "Castellanización" que significó trasladar las lenguas nativas americanas al castelleno lo que originó miles de palabras nuevas y se le llamó español. Solo te voy a dar unas palabras de las miles y miles que fueron castellanizadas y no solo del idioma náhualt, sino también del mixteco, zapoteco, purépecha, otomí, maya, totonaco, tzotzil, tarahumara, mazahua y otras centenas de idiomas nativos americanos desde Norteamérica hasta Sudamérica. FUE UN PROCESO DE DECENAS de años para formar el ACTUAL ESPAÑOL, dónde México es el CENTRO DE LA HISPANIDAD.
      1)Xitomalt = jitomate
      2)Tomuac o tomalt=tomate al que confunden con el jitomate. TOMUAC es para el tomate verde, tomate de hoja, o tomate de milpa
      3)Milpan=milpa o campos de maíz
      4)Izquitl = esquite o botana de elote o maíz
      5)Apapachoa= apapacho (abrazar con el alma, palmada cariñosa, ablandar algo con los dedos)
      6)Xocolātl=chocolate
      7)Ahuacatl=aguacate
      8)Comalli=comal
      9)Cuatl=mellizos, cuate o amigo
      10)Huey=Grande, gran, venerado, honorable, y que los españoles equipararon a “buey”.
      11)Metl=maguey +xcalli= cocido, palabra compuesta =mexcalli = a mezcal
      12)atl=agua+chichinqui=que chupa = achichencle = “quien chupa el agua”. Al castellanizarse, su significado se transformó en un despectivo que señala a un hombre ordinario que acompaña a un superior y sigue sus órdenes.

  • @coteh.l8302
    @coteh.l8302 8 місяців тому +12

    En Chile acostamos mucho las palabras, así que me hace sentido. Y todos decimos "ojalá" para que viene del árabe oj: quiera, alá:Dios. Me encantó la explicación del video

  • @ivandario1961
    @ivandario1961 8 місяців тому +12

    Te felicito guapa por tu excelente ilustración aquí en Venezuela casi la mitad fue poblada en gran manera por andaluces, existió también un archipiélago que se llamo nueva cádiz. De los andaluces no solamente se heredó el ceceo , la harta de silabas y de comernos la S al final de cada palabra si no también de las R por la T en ves de decir Guardar decimos guatdar, además de lo lingüístico está la parte musical con su respectiva instrumentación por ejemplo el polo , las folias,la jota ,y la malagueña y que increíblemente perduran hasta nuestros dias con sus preciosas melodías.Gracias andalucia a los venezolanos desde el colegio nos han inculcado la influencia andaluza en nuestro país,y para finalizar el legado más hermoso es el don de gente,cordial , humano y receptivo que se asemeja mucho al de nuestros pueblos.gracias, gracias y mil gracias, un beso y un saludo fraterno desde Barcelona Venezuela...

  • @aliciaromanzini5296
    @aliciaromanzini5296 8 місяців тому +13

    Aquí en Córdoba de la Nueva Andalucía ( Argentina ), tenemos muchísimas influencias del andaluz. Lo más notable es que nos comemos la s. Saludos de una nieta de Andaluces ( de Granada ).

    • @ignatrip
      @ignatrip 8 місяців тому

      Uds en Argentina antes de la llegada masiva de los italianos hablaban más una derivación del Andaluz que nada, es decir un porteño es como la mezcla del habla andaluz con italiano.

    • @carlosp1106
      @carlosp1106 8 місяців тому +2

      ​@@giselgudvingerestoy de acuerdo, el acento porteño es muy parecido al de los gallegos (Galicia) de pueblo, hablan como cantando, el vos también se usa en el gallego y el Che de usa en el valenciano.

    • @pauloify24
      @pauloify24 3 місяці тому

      @@giselgudvinger Lo que decís flaco es mentira si se usan muchas palabras en Italiano que no las uses vos es otra cosa y también la manera en la que formamos algunas oraciones también esta presente y en la forma en la que conjugamos los verbos

    • @carlosp1106
      @carlosp1106 3 місяці тому

      @@ggudvinger el che existe en el valenciano, gallego, italiano, etc, deja de creer en bobadas indigenistas

    • @pauloify24
      @pauloify24 3 місяці тому

      @@ggudvinger biaba, facha, fiaca, matina, mina, morfar o morfe, pibe del genovés pivetto, panza, testa de testa dura o testarudo, gamba pierna, torta, nonna, nonno, etc.

  • @juancarlosmaganadiaz7905
    @juancarlosmaganadiaz7905 8 місяців тому +590

    Bad Bunny habla su propio idioma, todo menos Español.

    • @mayikx
      @mayikx 8 місяців тому +31

      Señor, tenga usted un poco de amor ❤❤❤ por tan apropiado comentario.

    • @enriqueayala835
      @enriqueayala835 8 місяців тому +36

      Habiendo tantos artistas muy talentosos en toda la Iberofonía, tenían que mencionar a ése...joven.😂

    • @giovanitejeira2308
      @giovanitejeira2308 8 місяців тому +6

      El mejor comentario de todos.

    • @luisramonmairenaalatamiran8347
      @luisramonmairenaalatamiran8347 8 місяців тому +10

      Habla un dialecto, nada que ver con el español. El bad buny

    • @angellagossalgado7883
      @angellagossalgado7883 8 місяців тому +15

      Bad Bunny es tartamudo, por eso canta de esa manera.

  • @vitormenezesteodoro3556
    @vitormenezesteodoro3556 8 місяців тому +51

    Yo soy brasileño y vivo en el estado de Minas Gerais, donde se habla suprimiendo letras regularmente. Los mineros somos una "nación" dentro de otra nación aún más grande. Pero la gente de acá es conocida por sus peculiares modos de hablar, que resulta cautivando a quienes nos conocen. Hay una forma de hablar "anteayer" muy conocida que en portugués sería antes de ontem, pero en "mineirês" se dice "ansdionte". Y la más emblemática es la expresión "Eta trem bão!" Y su traducción es ¡Qué cosa buena! Puede que la influencia andaluz sea una realidad en nuestra vida y no la sepamos.

    • @zeadolfo
      @zeadolfo 8 місяців тому +6

      También soy de las Minas Generales, mi estimado conterráneo. Sin embargo, el español es muy bueno comiendo las consonantes mientras nosostros comemos las vocales

    • @anhanh8724
      @anhanh8724 8 місяців тому +2

      @@zeadolfo Disculpen compañeros mineiros, pero el término Minas Generales suena fatal... Prefiero decir Minas Gerais...

    • @zeadolfo
      @zeadolfo 8 місяців тому +7

      @@anhanh8724 Estaba jugando. No hay como traducir los nombres de los estados. Imagínate Mato Grosso como Bosque Grueso jajajajajajajajajajajja

    • @anhanh8724
      @anhanh8724 8 місяців тому +1

      @@zeadolfo Claro..! Rsrs... Bosque Grueso suena peor aún..!
      Saludos para ambos... En enero estaré por allí en MG.

    • @zeadolfo
      @zeadolfo 8 місяців тому

      @@anhanh8724 igual yo! Vivo en México, wey! :-)

  • @sandunguinho18
    @sandunguinho18 8 місяців тому +53

    ¡Qué reportaje tan bien hecho! Pura lingüística, historia y admiración de un dialecto hermoso que trascendió mares y tierras. Yo lo tengo bien claro: el castellano no es la lengua hispana más hablada en el mundo. Es el andaluz y con ayuda de los canarios.

    • @abellcrib973
      @abellcrib973 8 місяців тому +5

      Sigue siendo el hispano. Pues gran parte de su dialecto y comunicación es castellano. Si bien se habla andaluz en zonas montubias y campesinas. También otro tipo de entonaciones propias y diversificadas de otros lugares de España. Mi país Ecuador compone ese tipo de diferencias. Saludos

    • @Mirando67
      @Mirando67 8 місяців тому +3

      No, ni, ná

    • @SoloK4tt
      @SoloK4tt 8 місяців тому +5

      Tienes que repasar mas, recuerda que el lenguaje es Castellano y el dialecto es Andaluz. No tenemos que despreciar ninguna lengua o dialecto Hispano es lo mas hermoso que tenemos Todos nosotros los Hispano parlantes

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 8 місяців тому +3

      El andaluz ... es castellano.

  • @juanfranciscotr
    @juanfranciscotr 8 місяців тому +27

    Muy buen video. Me hizo apreciar más todas las hablas distintas de españa y latinoamérica. Felicitaciones.

  • @adelinod.5568
    @adelinod.5568 8 місяців тому +166

    Es una pena que la BBC tenga que hacer estos cortes sobre la lengua española y no sea RTVE la que lo haga. Un saludo.

    • @JohannBaritono
      @JohannBaritono 8 місяців тому +11

      Algún interés deben tener...

    • @jp00349
      @jp00349 8 місяців тому +9

      Las audiencias de Latinoamérica tienen mucha curiosidad sobre España - en más de un país se la llama 'madre patria' - pero no es una curiosidad recíproca porque a España le interesa poco o menos. BBC Mundo, la división de BBC encargada de crear contenidos en español, ha apuntado siempre a Latinoamérica - sus inicios están en el personal chileno llegado a Reino Unido después de 1973 - porque conoce del desfasado 'imperialismo' idiomático de RTVE, que no admite que sus presentadores tengan otro acento distinto al central de Madrid mientras que, por el contrario, los presentadores de BBC tienen prohibido hablar en un acento que no sea el suyo nativo. Lo que me sorprende es que el control que ejerce el personal chileno y mexicano en BBC Mundo, hasta 2014 al menos, ahora quiera ocuparse de la Península; debe tener que ver con la nueva (y más grande y más importante) redacción central de BBC Worldwide Latin America en Coral Gables (Miami). Y ahora...¿quiénes serán los mandamases deBBC Mundo? 🤣

    • @adelinod.5568
      @adelinod.5568 8 місяців тому +5

      @@jp00349 lo del "acento de Madrid" en RTVE también es algo ya desfasado.

    • @jp00349
      @jp00349 8 місяців тому

      @adelinod.5568 Hasta cuando marché de España en 2012 era así; si fuera cierto lo que dices celebraré que haya cambiado algo en RTVE poniéndome un Tío Pepe a tu salud.

    • @edgardobravo7351
      @edgardobravo7351 8 місяців тому +1

      ​@@jp00349
      Te equivocas respecto a los presentadores y conductores de la BBC en inglés. He escuchado una variedad de acentos regionales en los últimos años. Eso del puritanismo lingüístico del RP, hace décadas que quedó en el pasado.

  • @juancarlosstapf9645
    @juancarlosstapf9645 3 місяці тому +7

    Increible despues de 500 años usamos muchas de esas palabras q se mencionan aca en panama lo q en tiempos del imperio se llamo veraguas y castilla de oro esa palabra jartamos zarzillos aun es comun oirla saludos desde la otra orilla del charco a toda la peninsula

  • @ricardocortesgaviria3194
    @ricardocortesgaviria3194 8 місяців тому +10

    He aprendido curiosidades de nuestra hermosa lengua castellana en los vídeos de la BBC Mundo que en la escuela. En especial la pollera colorá, soy de Medellín, Colombia!

  • @JAIMEREYES-oj5rl
    @JAIMEREYES-oj5rl 8 місяців тому +11

    holaa, soy nacido en Punto Fijo peninsula de Paraguana, a pesar de crecer en otro estado conservamos costumbres paraguaneras, y recuerdo en los cuentos de los abuelos referencia a Andalicia , arquitectura de las casas del campo, gastronomia y vocablos , un saludo desde Venezuela

  • @yefersonbautista755
    @yefersonbautista755 8 місяців тому +12

    cómo de costumbre se lucieron con este vídeo...
    ¡muchas gracias!!!
    ¡saludos desde San Cristóbal, Venezuela!!!

  • @carlapaz8722
    @carlapaz8722 8 місяців тому +40

    Lo curioso es que en mi país se menosprecia a las personas que tienen como lengua materna el quechua y que cuando hablan castellano lo hacen con ciertas características distintivas. Olvidando que los orgullosos castellano-parlantes somos producto de la lengua que trajeron los andaluces y extremeños que llegaron en ese entonces a América siendo en su mayoría analfabetos y/o salidos de las cárceles. Grácias por ayudarnos a adquirir una poquito de humildad. Vivan todas las lenguas y formas de hablar. Precioso el andaluz.

    • @carlosarturomedina679
      @carlosarturomedina679 8 місяців тому +15

      La casa de contratación de Sevilla que manejaba el papeleo para que desde España se emigrara a América le prohibía el viaje a las personas que eran exconvictos así que salidos de las cárceles es un invento.

    • @Ale-qj3dp
      @Ale-qj3dp 8 місяців тому +10

      De donde sos? Yo hablo Quechua soy de Potosí Bolivia, Acá hablamos Quechua y Castellano ambos idiomas súper claro. Nuestro castellano es el más neutro, Acá los que hablan el castellano distinto siendo originarios son los Aymaras de Lá Paz que les sale distinto, y en el Oriente ponen la "J" en vez de la "S".
      Y lo que está apareciendo nuevo es que la gente se está copiando tal como cantan los caribeños, lo cantan y lo escriben asi dónde faltan letras mal

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 8 місяців тому +4

      En MÉXICO nos sucede algo muy parecido,
      Los NÁHUATL hablantes tenemos una forma muy particular de hablar el castellano, y somos aproximadamente 4 millones de personas

    • @enriqueayala835
      @enriqueayala835 8 місяців тому +8

      En buena parte de acuerdo. Por desgracia en muchos paises de Iberoamérica se sigue discriminando a nuestros maravillosos pueblos originarios y sus lenguas mágicas, mucho debemos hacer porque ésto se acabe.
      Por otro lado, es un mito que sólo venían aventureros, expresidiarios, etc., quizá en algunos casos y en las primeras expediciones; después toda la migración estuvo mucho más controlada y organizada. Don Miguel de Cervantes no pudo venir a la Nueva España por sus deudas y otras complicaciones, una verdadera lástima.
      Saludos afectuosos a todas y a todos desde la Puebla de los Angeles.

    • @stevenacuria4195
      @stevenacuria4195 8 місяців тому

      Es que en las lenguas indigenas no existian algunas vocales y por eso cuando aprendian hablar español se daban cuenta que esas vocales no existian y las o dicen de una forma diferente

  • @borislopez6959
    @borislopez6959 3 місяці тому +4

    Estuve en Andalucía y la primera impresión al llegar a Sevilla y escuchar al taxista fue: este señor debe ser un paisano de mi tierra llanera colombiana, los llaneros parecen estar regados por toda Andalucia, 😂

  • @GiuNobil
    @GiuNobil 7 місяців тому +7

    Grandioso Video! Me encanta escuchar esa forma de hablar! Soy de Vzla! 🤠💯👍🏽 Andalucía sería mi lugar preferido de España!☺️😉

  • @pedrokass2973
    @pedrokass2973 8 місяців тому +26

    Yo soy de Bilbao, y me ha encantado el video, quiero más como este y por supuesto suscrito quedo. Gracias! Preciosa la forma de hablar de los andaluces y muy interesantes los diferentes acentos andaluces, dejo una pregunta: de dónde viene el toque nasal del granaíno al hablar? Me sorprende tanto que necesito una explicación. Besos a todos.

    • @rafeldi55155
      @rafeldi55155 6 місяців тому +2

      Hola amigo Pedro , soy de Cordoba ,pero vivo en Granada (Graná ,como dicen aqui). Yo creo que hay una diferencia grande entre la Andalucia Oriental , especialmente lo que era el antiguo Reino de Granada, y el resto de Andalucia . Granada fue repoblada muy tarde muy tarde por los cristianos (en el siglo XVI) y vinieron colonos del noroeste y tambien del levante español. Eso, unido a la influencia morisca , de los moros que se quedaron aqui y tambien de la influencia gitana (Granada tiene un alto indice de poblacion e influencia gitana), hicieron un acento muy particular en Granada . Te puede gustar o nó. A mi me gusta más el de la Andalucia Occidental (Sevilla, Cadiz , Huelva , Cordoba y tambien incluiria ,aunque no esta en la occidental a Malaga ) .Granada y en cierta medida tambien ,Almeria , es un caso especial en cuanto al caracter y la forma de hablar ,dentro de Andalucia. El habla granadina es un poco agitanada y tiene su propio acento reconocible y vocabulario.

    • @pedrokass2973
      @pedrokass2973 6 місяців тому

      @@rafeldi55155 Gracias por tu respuesta. Desde luego Andalucía tiene una riqueza de acentos que no se da en otras comunidades y lo interesante de ello a parte de la pura musicalidad es el porqué de cada matiz que hay en cada provincia, indudable, como dices, herencia de su propia historia. Saludos

  • @sergiozas5720
    @sergiozas5720 8 місяців тому +17

    Sevilla y Cádiz en España fueron los principales puertos hacia América, por lo tanto es normal que su población (Andalucía) fuesen los que más emigraron llevando consigo la forma de hablar de su casa y pueblo.

    • @martind2083
      @martind2083 7 місяців тому +2

      Y además las comunicaciones interiores en España eran malísimas y poco seguras. Para emigrar a América había que ir a Sevilla (monopolio con América) y más tarde a Cádiz. Un varón aún podía atreverse a cruzar España, pero una mujer era mucho más difícil. Está documentado (porque documentaban todo) que los hombres no, pero la gran mayoría de las mujeres que emigraban a América eran de cerca de Sevilla (y luego de Cádiz). Como eran las mujeres las que cuidaban a los hijos, luego en América les transmitían su acento.

    • @antonioj.7867
      @antonioj.7867 3 місяці тому

      @@martind2083 Además en el siglo XVI no es como ahora, que llegas al aeropuerto sabiendo a qué hora sale tu vuelo. Entonces la gente que quería pasar el charco llegaba a Sevilla o a Cádiz y el primer barco que podían tomar para ir a América no salía hasta los 2 o 3 meses después. Durante ese tiempo de espera se quedaban a vivir como podían en la ciudad e iban hablando con los locales y tomando su acento y su jerga propia

  • @Real_Soto
    @Real_Soto 8 місяців тому +14

    Esto es maravilloso, por fin un vídeo que afirma mis teorías. Yo soy de México, y mis tatarabuelos eran españoles, pero aun mis abuelos se comían palabras y decían vos, y me hizo pensar ¿por que?. Y así pensé en esto, ya que en muchas regiones de México, hay acentos muy variados. Por lo que me puse a investigar el origen. Y llegue a la conclusión, de que mucha fonética es de origen andaluz. ¡Que maravillosa es nuestra cultura!

  • @FernanG
    @FernanG 8 місяців тому +13

    Es mi acento favorito, me encanta cuando los de andalucia dice "te quiero musho mi arma" jaja

  • @yeiferrodriguez3434
    @yeiferrodriguez3434 8 місяців тому +26

    En el Estado Nueva Esparta de Venezuela y, principalmente en sus Isla Margarita, el uso del CECEO es muy fuerte, casi todo lo que lleva Z o S lo pronuncian como Z, aunque hoy en dia las nuevas generaciones no se les marca tanto. Por cierto, este estado estuvo muy cerca en el siglo XV de lo que fue la Provincia de Nueva Andalucia .

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx 8 місяців тому

      Maracaibo fue fundada por andaluces

    • @brunocauz7383
      @brunocauz7383 8 місяців тому +3

      En Coro y La Vela del estado Falcon tambien hay un ceceo pero no tan fuerte como en el oriente de Venezuela

    • @AlexanderReyes94
      @AlexanderReyes94 8 місяців тому +2

      En el estado Sucre también, dependiendo de la zona, puede ser más fuerte que en otras.

    • @yeiferrodriguez3434
      @yeiferrodriguez3434 8 місяців тому +1

      @@AlexanderReyes94 ah de verdad , tendria que ir a escucharlos, nunca he ido :(.

    • @TakittyLove
      @TakittyLove 8 місяців тому

      y se sigue llamando Nueva Andalucía al lugar o cómo se llama actualmente ? 😮

  • @conescualo
    @conescualo 8 місяців тому +34

    Los caribeños y los chilenos son los que más Andalucía absorbieron.

    • @MrJohnel
      @MrJohnel 8 місяців тому +1

      Dilo duro Pana. Nos comemos las s y cortamos full las palabras.

    • @fernandoquintana3675
      @fernandoquintana3675 8 місяців тому

      Por que por ejemplo puerto rico fue la ultima colonia de españa

  • @ivanlandivar1741
    @ivanlandivar1741 8 місяців тому +22

    Qué fascinantes que son las lenguas , sus combinaciones y variantes.

    • @raulmarzo1999
      @raulmarzo1999 8 місяців тому +3

      Muy contentos estamos de haber heredado el lenguaje de
      Andalucía (Al-Andaluz) y de las Islas Canarias.
      Aquí en la Córdoba y en Santiago del Estero, hemos heredado
      el acento y el humor de los Andaluces y de nuestros aborígenes
      los Sanavirones (en el centro de Argentina).
      Saludos desde mi Córdoba - Argentina 🇦🇷 ♥. Raúlo Alberto.

    • @raulmarzo1999
      @raulmarzo1999 8 місяців тому

      Saludos

  • @maryvergara2914
    @maryvergara2914 2 місяці тому +2

    Nosotros los costeños de la parte Norte de Colombia . Somos de ascendencia andaluz desde la conquista de América y la época del virreinato. Hablamos parecido a ustedes. Nuestro acento se acerca más a andaluz. .

  • @elizehs
    @elizehs 8 місяців тому +8

    ❤ que chulería! La forma de hablar de los hispanos con tantos matices siempre enriqueciendo el oído.

    • @eknyflako
      @eknyflako 8 місяців тому

      Callese a la berga ❤

    • @kaztheyano
      @kaztheyano 8 місяців тому

      Perdona, una aclaración, no sé si sabías que hispano, significa que habla español y/o es de España y latino es que su idioma viene del latín, no es una raza como creemos en España, por ende, los españoles somos hispanos y latinos. No promover la incultura como en una dictadura. Gracias.

  • @gerzaincorral7990
    @gerzaincorral7990 7 місяців тому +16

    Soy del estado de Durango en México y hace años descubrí a un cantante cómico andaluz llamado el Koala y hasta el día de hoy me sigue sorprendiendo lo parecidas que son las palabras que utiliza en su canción "Opa yo viaze un corra" a las utilizadas en la Sierra de mi estado...

  • @ricardoconil1543
    @ricardoconil1543 8 місяців тому +10

    Exelente , gracias , por mostrar estas formas de ablar. soy desendiente de Andaluces por parte paterno , como vera mi apellido , y por parte de madre Alemanes. pero me , siento Andalus . y me encanta saber todo lo que pueda sobre ; esta sona de España . cadiz conil de la frontera. saludos desde Argentina

    • @Plegue50
      @Plegue50 3 місяці тому

      Conil de la Frontera !!Precioso lugar ¡¡

    • @antonioj.7867
      @antonioj.7867 3 місяці тому

      Conil es un precioso pueblo a unos 40 kilómetros de Cádiz. Destaca por dos cosas: tiene unas playas espectaculares y todas las casas del pueblo están pintadas de blanco (encalás, como decimos aquí). Esto hace que durante todo el año y en especial en verano vengan miles de turistas. Es la primera vez que escucho que Conil sea un apellido. Aquí muy poca gente se apellida así. He mirado en una web oficial y en toda España solo 12 personas tienen el apellido Conil como primero y 19 como segundo y todas están en la zona de Zaragoza, que está a casi 1000 kilómetros del pueblo de Conil de la Frontera. Muy curioso. Un saludo desde Cádiz, Andalucía, tal vez la ciudad más americana de Europa. Aquí a los latinos se os quiere tela, una jartá o una morterá, que son tres formas muy andaluzas de decir que se os quiere muchísimo😄

  • @Mancada100
    @Mancada100 3 місяці тому +1

    Cuando estuve por Andalucía, me sentí como en casa en todo sentido. El habla, las gentes, las costumbres, la forma de ser. Maravillosa Andalucía.

  • @mariairmacordoba7985
    @mariairmacordoba7985 8 місяців тому +10

    Jajajaja me gusta el término rancio. Lo uso con frecuencia Para decirle Alguien, viejo rancio!! ❤🇨🇴😂

    • @gisellpotes3567
      @gisellpotes3567 8 місяців тому

      Ay si. En Cali en Cali decimos rancio o fétido jajajajaj 🤣🤣🤣

  • @chrissmarie455
    @chrissmarie455 7 місяців тому +8

    Me parece interesante yo como Puertorriqueña escuchado tanto que hablamos mal, inclusive dicen eso de los Caribeños en general pero al escuchar estos ejemplos el acento de Andalucía se escucha casi igual al de nosotros 😳

    • @ignacioheredia9599
      @ignacioheredia9599 6 місяців тому +2

      Pues si pones a un canario a comparar con un boricua es casi indistinguible.

  • @pedrofajardo7192
    @pedrofajardo7192 8 місяців тому +12

    Buenas tardes, acá en el Caribe,en varias partes,se golpea en varias palabras al hablar.En el Caribe de Colombia se dice goppea y no golpea,cajne o canne en vez de carne,dommio en vez de dormido.En sílabas dónde hay presencia de ele y erre o ere.Y en Cuba también golpean o goppean.Eso lo he apreciado de cerca pues mi familia es de los departamentos de Sucre y Córdoba en Colombia.

    • @icanogar
      @icanogar 8 місяців тому +1

      Qué bonito! A eso los lingüistas lo llaman geminar los sonidos, que quiere decir que se hacen dos sonidos gemelos. Se hace mucho también en italiano.

    • @rodh.rez.1546
      @rodh.rez.1546 4 місяці тому

      El español de la costa colombiana es horrible, da pena ajena ya que luego ni se les entiende nada sobre todo a los negros que andan vendiendo cosas en la calle o en la playa.. nada como el precioso acento paisa!!

  • @luizaugustosoaresmoura5426
    @luizaugustosoaresmoura5426 3 місяці тому +2

    Soy brasileño, pero soy de español. ¡Me encanta este tipo de vídeo y contenido! ❤

  • @luisandaluz9986
    @luisandaluz9986 7 місяців тому +4

    Me llamo Luis Andaluz somos muy poquitos Andaluz en mi pais Uriguay pero si en Mexico e Peru tambien ahi otros Andaluzes, mi abuelo tenia un habla especial asta hoy no e encontrado alguien hable como el, su padre fue quien llego de España, pude tambien descubrir que muchas familia desendiente de Europa tiene su propio escudo de arma como lo tenemos los de apellido Andaluz, saludos de 🇺🇾.

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому +2

      Es muy curioso no tenía ni idea de que existiera el apellido Andaluz. Pues tiene usted un apellido precioso. El famoso director James Cameron (avatar) está empeñado en que la Atlántida es Andalucía. Como un día tenga éxito le van a decir Aquaman jeje. Somos todos, andaluces, canarios y latinoamericanos herederos de una cultura e historia legendarias. Un saludo enorme a nuestros hermanos de Uruguay desde Andalucía.

    • @luisandaluz9986
      @luisandaluz9986 4 місяці тому +1

      @@logpiv5890 gracias por sus palabras, saludos y por la información sobre la Antártida, desde la ciudad de Salto 🇺🇾 les mando un cordial saludos y un fuerte abrazo.

    • @JuanGonzalez-px3dc
      @JuanGonzalez-px3dc 4 місяці тому

      ​@@luisandaluz9986Es Atlántida.

  • @PatrimonioCR
    @PatrimonioCR 8 місяців тому +21

    Un video muy bonito y muy interesante. Me llamó la atención la palabra "jamar". En Costa Rica la usamos con el mismo significado. Yo tenía entendido que venia del inglés "hammer" porque comer también le decimos -muuuy coloquialmente- "pasar al martillo". Ahora, veo que existe otro origen. Gracias por este video.

    • @luisriofrio6000
      @luisriofrio6000 8 місяців тому +4

      En ciertos lugares de Ecuador también decimos Jamar.
      Un ej. A mi pareja le atiendo bien en la Cama como en la Jama 😅

    •  8 місяців тому +1

      "Jamar" viene del caló, la lengua de los gitanos.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 8 місяців тому +2

      Jamar significa comer

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 8 місяців тому +3

      En MÉXICO le llamamos ALBERCA,,, a la piscina,
      La gran mayoría de países de América, ldesconocen que significa ALBERCA

    • @Hlibertario
      @Hlibertario 8 місяців тому +2

      En cuba es muy extendido como vocabulario callejero… Jamar, la jama (comer, la comida)

  • @AR-fw9rj
    @AR-fw9rj 8 місяців тому +6

    Lejos de mi tierra, Chile, mi hijo nacido en Nueva Zelanda habla español como gitano. Pero qué ha pasado aquí?...Pues que mi abuela materna y mi gente del sur de Chile son de origen andaluz, y yo nacida en la capital Santiago y para evitar las majaderías de los santiaguinos que son unos prepotentes, hablaba es castellano muy "castellano"...hasta que dejé Chile y ya no tenía que disimular el acento sureño de mi gente y acá hablo como mi abuela, por lo tanto mi hermoso kiwi habla español como si viniera directo de Andalucía... tal vez algún día vaya a visitar la tierra de mis Bisabuelos y le mostraré de dónde venimos a mis cachorros...Gracias por la explicación.

    • @Plegue50
      @Plegue50 3 місяці тому

      !! Genial ¡¡ tu churumbé

  • @angelcruz7884
    @angelcruz7884 8 місяців тому +44

    Siempre me pregunté por qué en mi país no teníamos ese acento de la Z que se escucha tanto en el resto de España y más bien lo pronunciamos como una S cualquiera
    Ahora sé que es por Andalucía 😅

    • @sergionicolaifernandez7070
      @sergionicolaifernandez7070 8 місяців тому +11

      El español de las islas canarias tampoco usa la z. Y es un dialecto mucho más parecido al de hispanoamérica que el andaluz. Sin duda alguna el español canario es el que más nos influenció.

    • @angelcruz7884
      @angelcruz7884 8 місяців тому +2

      @@sergionicolaifernandez7070 eso no lo sabía
      Muchas gracias 😇

    • @angelcruz7884
      @angelcruz7884 8 місяців тому +1

      @@DonQuijoteAxolote gracias por el dato
      No lo sabía
      Me pondré a escuchar la forma de hablar de canarias 😁

    • @carlosgarciagalvez9146
      @carlosgarciagalvez9146 8 місяців тому +13

      Los barcos que se dirigían a América desde Andalucía paraban en canarias, así que la variante del español que se habla allí también está influenciada por el andaluz

    • @thynaluna
      @thynaluna 8 місяців тому +7

      @@DonQuijoteAxolote Pero si el acento canario es herencia del dialecto andaluz, exactamente igual que en Hispanoamérica, xD. Los canarios sesean por los andaluces, concretamente por los sevillanos. Después los diferentes dialectos canarios se han ido construyendo poco a poco tras la llegada a las islas en 1492.

  • @d2o3n4
    @d2o3n4 8 місяців тому

    De los mejores videos que he visto últimamente. Muchas gracias!!

  • @colombita6584
    @colombita6584 8 місяців тому +11

    Me encantó el video. Muchas gracias ☺️ Soy de Colombia y me encanta el Andaluz y me encanta Andalucía ❤

    • @Plegue50
      @Plegue50 8 місяців тому +2

      Gracias hermano colombiano

    • @rodh.rez.1546
      @rodh.rez.1546 4 місяці тому

      Me imagino que eres de la costa, hablan un español bien pinche feo como de gente pobre, pero igual los mexicanos estimamos mucho y en general a la mayoria de los colombianos

  • @rambopsychohn
    @rambopsychohn 8 місяців тому +11

    Como hondureño ahora entiendo más claramente nuestra forma de hablar.... Es una mezcla de canario y andaluz con entonación de los pueblos originarios de América 😮😮😮😮

    • @c.revirada
      @c.revirada 8 місяців тому +1

      El dialecto canario pertenece al mismo grupo atlántico que el andaluz, aunque en este caso esté lleno de americanismos, palabras canarias indígenas (guanches) y, sobre todo, portuguesas. Pero el acento es prácticamente el mismo.

    • @gfArgento
      @gfArgento 8 місяців тому +2

      Los centroaméricanos excepto Guatemala son de origen Árabe Cartagines.
      Desde la J y el subifijo tico.

    • @joelolwertz5894
      @joelolwertz5894 8 місяців тому

      ​@@gfArgentojajaja, si claro los mauas de copan eran arabes, el reino de cuscatlan lo fundaron los moros y las tribus indigenas de nicaragua y costa rica eran nomadas salidos de la peninsula arabiga. No me jpdas! Aceptá tu sangre india y mestiza.

  • @rottengal
    @rottengal 8 місяців тому +13

    7:01 en México también usamos la frase "voy al mandado" para referirnos a hacer las compras/ir al mercado, segun lo que leí esa frase viene de Cádiz, solo que allá se dice “mandao”
    edit: también en algunas zonas del país como la costa o en el norte, es común la aspiración de la s, característica del español de Andalucía, de hecho en ciertas partes del norte pronuncian “ch” como “sh” que también proviene del dialecto andaluz

    • @adrian4317
      @adrian4317 8 місяців тому +2

      Nosotros decimos voy a hacer "mandaos" jaja. San Pedro Alcántara - Málaga. Y no es nos olvide el voy "ancámiabuela" Voy a casa de mi abuela.

    • @luispanadero2693
      @luispanadero2693 8 місяців тому +1

      En Medellín, Colombia, también hacemos mandados. Yo creo que aquí tenemos más influencia vasca.

    • @MaebaraKeiichiPedro
      @MaebaraKeiichiPedro 3 місяці тому +1

      En toda america latina significa eso 😂

  • @gjcorre0
    @gjcorre0 8 місяців тому +13

    ¡Me encantan las andaluzas! ¡Las mujeres más hermosas de toda Europa!

    • @RoppStark
      @RoppStark 8 місяців тому +2

      Fartaba arguien que aportaçe er comentario rançio manío. Qué âcco iyo.

  • @guillermogonzalezdevaldivi4072
    @guillermogonzalezdevaldivi4072 8 місяців тому +17

    Cuando era un niño de escuela primaria, mi abuelo me regaló "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez, me fascinó, fue mi libro de cabecera por meses.

  • @antoniothebest4ever
    @antoniothebest4ever 8 місяців тому +13

    El ceceo (zezeo) también se da en la zona rural de las provincias de la costa pacífica en Ecuador 🇪🇨 👍

    • @migkocando
      @migkocando 8 місяців тому

      En el Oriente Venezolano también cecean. Es más, se llamó Nueva Andalucía.

    • @totoras4270
      @totoras4270 8 місяців тому

      Que va, a Ecuador parece que no llegaron españoles ... alla todos tienen cara de lndgenas

    • @antoniothebest4ever
      @antoniothebest4ever 8 місяців тому +1

      @@migkocando si ella lo dijo en el video, pero yo menciono otro lugar que no lo menciona y que conozco, saludos 👍

    • @migkocando
      @migkocando 8 місяців тому

      Había escrito eso antes de ver que saliera en el video@@antoniothebest4ever

  • @claudiafonseca4574
    @claudiafonseca4574 2 місяці тому +1

    Que excelente video!! Ahora entiendo porque en distintos lugares en Latinoamérica dicen expresiones diferentes que su raíz es de Andalucía. Muy buena información! Yo enseño Español en una escuela intermedia y esta información es muy valiosa!! Gracias y ya me subscribí a su canal!

  • @yolamontalvan9502
    @yolamontalvan9502 11 днів тому +1

    Asu mare. Recién aprendo qué hay en España acentos como cancha. Pucha, cuando viaje a España, espero que no tenga problemones.

  • @leonardnimoy5768
    @leonardnimoy5768 8 місяців тому +8

    Tengo amigos venezolanos de la region de Coro y he notado esa ligera influencia andaluza en su forma de hablar.

    • @rubensoler7350
      @rubensoler7350 8 місяців тому

      Latinoamérica, no. Hispanoamérica. Que aquí nada tiene que ver la Guyana Francesa, Quebec o Brasil.

    • @leonardnimoy5768
      @leonardnimoy5768 8 місяців тому

      @@rubensoler7350 America hispanoparlante.

    • @rubensoler7350
      @rubensoler7350 8 місяців тому

      @@leonardnimoy5768 más concretamente. Pero por esa regla de tres, lo de decir latino es una gilipollez ya que no es latinoparlante.

  • @joaquinarzola9966
    @joaquinarzola9966 8 місяців тому +3

    Soy de Durango México y a quien la parte serrana del estado se habla un español muy característico que bien pudo haber haber sido un legado del andaluz. En el municipio de Tepehuanes por ejemplo siempre se están comiendo las letras y en un decir “vengase para acá “ lo cortan a un “engahe pa’ca”

  • @M4rc0t
    @M4rc0t 8 місяців тому +2

    ¡Por Puesto! ¡Qué guhto verte en persona, shosho! Muy bueno este reportaje.

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому

      No es "qué guhto" sino "ke gutto" esa repetición de las dos tt se llama geminación y es muy común en el idioma andaluz "carne" de dice "canne" no "cahne"

  • @benjaminascencio3396
    @benjaminascencio3396 5 місяців тому +2

    Me gusta mucho el acento andalu si dios quiere cuando viaje a España la madre patria será una prioridad visitar Andalucía mi arma pisha mía saludos desde texas

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому

      Bueno Andalucía (Tartessos) fue el primer reino de Europa, miles de años antes de que Castilla/España existiera. De hecho España fue durante muchos siglos la parte pobre de Andalucía. Mientras en Andalucía había cientos de colegios tan sólo en Córdoba, los reyes españoles eran analfabetos (salvo alguna excepción) y se lavaban una vez al año.

  • @frankwrightrughes7134
    @frankwrightrughes7134 8 місяців тому +4

    🟥Muchas Gracias Alicia. ◾Hace años, antes del internet, le hago seguimiento a los acentos. ◾Ahora con esta interconexión mundial, casi en tiempo real, es fascinante escuchar los acentos de cada región, que son TESTIMONIO INDELEBLE de los desplazamientos de población española durante el Descubrimiento de América (andaluces, Islas Canarias)◾ y durante una continua migración de españoles (andaluces, vascos, otros centro y norte de España), ◾portugueses, italianos, suizos, alemanes, judíos, libaneses, a América Latina, hasta siglo 19.

  • @DantaesMiPastor
    @DantaesMiPastor 8 місяців тому +7

    En Perú se usa mucho el término jama(comer) hasta creamos un verbo el jamear.,y creo q la tierra prometida de los andaluces es Colombia Venezuela y las isla de las Antillas gracias.

  • @cristianbustiosa.4312
    @cristianbustiosa.4312 7 місяців тому +1

    Que arte al hablar, pero sobretodo el lenguaje corporal.. los gestos, las miradas, simplemente maravilloso. No, ni ná

  • @jorgeluis2247
    @jorgeluis2247 8 місяців тому +15

    Creo que si el Andaluz y el Chileno se enfrentaran...
    Seria una batalla legendaria, que duraría mil años.

  • @alitmosbla4408
    @alitmosbla4408 8 місяців тому +8

    Jajajajajjaaaaa jajajajajjaaaaa jajajajajjaaaaa, me encanta Andalucía y su gente guapa, guapa, guapa 👏🏻👏🏻👏🏻💪🏻💪🏻💪🏻👍🏻👍🏻👍🏻

  • @lingo4048
    @lingo4048 8 місяців тому +26

    La S muda existe en francés, portugués y occitano. Es un fenómeno común en muchos dialectos neolatinos.

    • @Manuel.tucuman
      @Manuel.tucuman 8 місяців тому +2

      En el lunfardo argentino también hay palabras inglesas, "de queruza", con sigilo, con cuidado, pero proviene de "take care" de los inmigrantes irlandeses, que quedó como "dakere" y los argentinos lo llevamos a "de kerusa" y encima le añadimos la merluza:
      "De kerusa la merluza" (cuidado)

    • @enriqueayala835
      @enriqueayala835 8 місяців тому +2

      En Chile "la tincada" la idea, ocurrencia, del inglés "think"; en México del espanglish norteño: "la troca" (truck), "la naifa" (the knife"), güerco (worker), etc. etc.

  • @TheLegolasX
    @TheLegolasX 8 місяців тому +21

    El Caribe colombiano tiene a tener depende de la ciudad y la zona una mezcla de Andaluz (mas en Cartagena) y Canario (mas en Barranquilla), ni hablar del Guajiro que es como un español antiguo.

    • @mauriciocandelarodriguez9729
      @mauriciocandelarodriguez9729 8 місяців тому

      Pero en la guajira se habla tambien wuayunaiki, y naturalmente influencia los acentos y formas de pronunciar. Por lo que hasta se podría refutar el orijen de la influencia. De hecho son similitudes fonéticas. Dependiendo desde donde lo quoera abordar

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx 8 місяців тому +1

      ​@@mauriciocandelarodriguez9729la guajira está partida en dos yo vivo cerca de la guajira venezolana aquí tambn se habla wayunaiki

    • @mauriciocandelarodriguez9729
      @mauriciocandelarodriguez9729 8 місяців тому

      @@RaulGonzalez-xt1kx Exactamente es el punto. Así como la orinoquia, compartida por venezuela y colombia. Los idiomas indigenas hacen gran fuerza en la influencia de los acentos del español latino. Además de que tienen sonidos que no tiene el español y lo enriquecen arrechamente.

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx 8 місяців тому

      @@mauriciocandelarodriguez9729 exacto mi padre pertenece a la etnia wayuu mis primos y mis tía por parte padre tienen la doblé nacionalidad

    • @c.revirada
      @c.revirada 8 місяців тому

      El dialecto canario pertenece al mismo grupo atlántico que el andaluz, aunque en este caso esté lleno de americanismos, palabras canarias indígenas (guanches) y, sobre todo, portuguesas. Pero el acento es prácticamente el mismo.

  • @franciscosharp
    @franciscosharp 3 місяці тому +2

    aquí en Chile siempre se hace bromasd con Iván Zamorano por su fama de "políglota". Cuando estuvo en el Sevilla, hablaba como un andaluz nacido y criado en la zona, y cuando pasó al Real Madrid, terminó hablando como madrileño

  • @user-bt8ti9ck5x
    @user-bt8ti9ck5x 8 місяців тому +3

    ¡Qué interesante! Vi en el video la palabra jamar=comer, aquí en Costa Rica usamos esa palabra y con el mismo significado, antes más que ahora. Por ejemplo: ¿qué hay de jama (comida)?, ¿vamos a jamar (comer), ¿ya jamé (comí)!

  • @davidmendoza9129
    @davidmendoza9129 8 місяців тому +3

    Ahora entiendo porqué en México le denominados "alberca" para cuando en otros países se le dice "piscina" (aunque se acepta también, lo común es "alberca"), ya me imagino tantas otras palabras y expresiones se dan de la herencia andaluz, sumamente interesante 💯

    • @frodo322
      @frodo322 8 місяців тому +2

      En el resto de España se usa la palabra alberca sin embargo tiene otro matiz, alberca es un sitio donde se almacena agua, ya sea para beber o lavar. Mientras que en una piscina se nada.

  • @angelicam-y3564
    @angelicam-y3564 8 місяців тому +2

    Muy interesante y entretenido. Gracias 😊

  • @tonio13056
    @tonio13056 3 місяці тому +2

    Maravilloso reportaje y con mucho humor. Felicitaciones a su presentadora

  • @GustavCR
    @GustavCR 8 місяців тому +6

    Increíble. Me acabo de dar cuenta de dónde viene la expresión "jamar" que en mi país, Costa Rica, significa comer. Se usa muchísimo y la palabra "jama" significa "comida". Interesante, gracias.

    • @GustavCR
      @GustavCR 8 місяців тому

      Me gustaría saber si en otros países de Latinoamérica se usa igualmente.

    • @franciscogayoso1348
      @franciscogayoso1348 8 місяців тому +1

      Jama es comida en el Perú! Jamear es la acción de comer!!

    • @GustavCR
      @GustavCR 8 місяців тому

      @@franciscogayoso1348 aquí se dice "jamar"

    • @isabelflores4223
      @isabelflores4223 8 місяців тому

      Talvez los ticos con este video pueden comprender un poco porque los nicaraguenses no pronunciamos la letra S es porque los andaluces nos enseñaron a hablar asi, hasta una Granaďa nos dejaron como para recordarlos siempre.

    • @GustavCR
      @GustavCR 8 місяців тому

      @@isabelflores4223 no sólo los nicaragüenses

  • @luiseduardoruedamonasterio7137
    @luiseduardoruedamonasterio7137 8 місяців тому +10

    El castellano que se habla en Venezuela 🇻🇪 definitivamente es producto del castellano andaluz y canario.

    • @c.revirada
      @c.revirada 8 місяців тому +1

      El dialecto canario pertenece al mismo grupo atlántico que el andaluz, aunque en este caso esté lleno de americanismos, palabras canarias indígenas (guanches) y, sobre todo, portuguesas. Pero el acento es prácticamente el mismo.

  • @estanislaobonilla77
    @estanislaobonilla77 8 місяців тому

    Todo muy interesante. Gracias por la información

  • @rosalbagomez2249
    @rosalbagomez2249 8 місяців тому +1

    Encantadora la presentadora y muy didáctica y bien documentada la información. Saludos de una caraqueña que reside en Coro...
    Pa'lante con estos videos

  • @miltoncoloma2848
    @miltoncoloma2848 8 місяців тому +3

    Excelente video… como siempre. Muchas gracias, amigos hispanos de BBC mundo.

  • @johnecg6751
    @johnecg6751 8 місяців тому +17

    Soy del interior de Colombia y ahora entiendo el motivo de que mis compatriotas de la costa caribe tienen otro acento, además de la influencia árabe.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 8 місяців тому +2

      a la Región Andina colombiana fueron muchos españoles del centro y norte de España. Por ejemplo, vascos.

    • @Chat-wj4ln
      @Chat-wj4ln 8 місяців тому

      Yo soy de Barranquilla y ya entiendo el porque hablamos muy distinto a los del interior del país.

    • @josedaza825
      @josedaza825 8 місяців тому +1

      Eso se sabia desde hace tiempo solo que la burbuja regionalista en Colombia no se percataba de eso

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 8 місяців тому +1

      @@Chat-wj4ln por que Barranquilla fue colonizada sobre todo por canarios, igual que las zonas bajas de Venezuela.

    • @Chat-wj4ln
      @Chat-wj4ln 8 місяців тому

      Pero acá en Barranquilla no hablamos "golpeado" como si pasa en Cartagena. Creo que allí si hubo mas influencias de los canarios.@@juandiegovalverde1982

  • @facundok2
    @facundok2 8 місяців тому +1

    Muy bueno!! los recuerdos que me trae!!! casi escucho a mi abuela hablando. Vino de "Cabras" Andalucía a Jujuy (Argentina) en -+ 1900 y aquí seguimo. Recuerdo si diciendome "deansí", cuando quería enseñarme algo me decía "venga deansí, ansí" (mira, ven a ver esto, esta es la manera correcta de hacerlo) De niño pequeño me dejó su acento una navaja de albacete.

    • @ignacioheredia9599
      @ignacioheredia9599 8 місяців тому

      Por Andalucía siempre andamos con la broma de decir que el gentilicio de los de Cabra es cabrones por mucho que se las den de finos y se denominen egabrenses. Por cierto, me queda pendiente de visitar, y eso que de la provincia de Sevilla a Córdoba no hay más que dos horas.
      Curioso el arcaísmo de tu abuela y tu herencia de la navaja albaceteña, que buen miedo le tenían los franceses de Napoléon.

  • @cirroescondido3154
    @cirroescondido3154 8 місяців тому +25

    Me encanta como hablan los andaluces

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 8 місяців тому +4

      😎😁😏

    • @amelianywhere
      @amelianywhere 8 місяців тому +1

      Si, y caen bien, tienen don de gente.

    • @diegobello6834
      @diegobello6834 8 місяців тому

      @@amelianywhere Son los españoles buena gente que uno se puede encontrar.

    • @carlosp1106
      @carlosp1106 8 місяців тому

      ​@@diegobello6834claro, el resto de españoles son mala gente 😂
      Que cantidad de acomplejados

    • @truuy653
      @truuy653 8 місяців тому

      "Hay de to como en too laos. El que e un mal follao e un mal follao, aquí y allá".

  • @leonardovelazquezmoraira8368
    @leonardovelazquezmoraira8368 8 місяців тому +5

    Me ha encantado, me he visto reflejado y me he reído mucho. Ya q soy de Sevilla. ...y viva "er Betis manquepierda"...😊

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 8 місяців тому +2

      Que viva el Betis de Sevilla. ,manque pierda ,
      Arriba Andrés Guardado, el mexicano mas bético

    • @leonardovelazquezmoraira8368
      @leonardovelazquezmoraira8368 8 місяців тому +1

      @@royjuancamaney2693 Magnífico Guardado, q calidad, q fútbol, a pesar de su edad, ayuda muchísimo al equipo. Viva México

    • @Plegue50
      @Plegue50 3 місяці тому +1

      Yo también quiyo, de heliópolis 🤗❤

    • @leonardovelazquezmoraira8368
      @leonardovelazquezmoraira8368 3 місяці тому

      @@Plegue50 olé

  • @user-hv9py6ie1e
    @user-hv9py6ie1e 8 місяців тому +6

    En Puerto Rico hacia 1930 1940 se utilizaba la expresion ansinae para decir a si mismo es.Recuerdo peliculas de referentes a la epoca que la utilizaban. Los cuentos de Abelardo Diaz Alfaro, maestro rural y Nuestro gran cuentista.❤

    • @antoniomunozflorido9588
      @antoniomunozflorido9588 8 місяців тому +1

      J'azina, J'azin eh" pueltoRrriqueñoh" , en algún lugar de Puerto Rico se sigue utilizando la Z dulce esa que casi se confunde con las S Málaga pal mundo

    • @KeyMV-ll2nb
      @KeyMV-ll2nb 8 місяців тому +1

      En Puerto Rico le tienen miedo a pronunciar bien

  • @AlejandroCruz-hd4ot
    @AlejandroCruz-hd4ot 8 місяців тому

    Me encantó el video! Gracias

  • @sugeilyramos4281
    @sugeilyramos4281 8 місяців тому

    Este video es muy bueno. He estado estudiando de poco a poco porque tantas variantes en acentos en el español, y este video lo confirma.

  • @MGdelOeste
    @MGdelOeste 8 місяців тому +10

    El andaluz es simplemente el conjunto de hablas castellanas más evolucionadas respecto al castellano original dentro de la peninsula. Muchas de sus características las comparte por ejemplo con las hablas extremeñas y murcianas, además de con las canarias (que son las más cercanas a las americanas) y en menor medida con La Mancha. Por ejemplo, la aspiración de la s y de la j se da en todos esos sitios. Y lo de acortar las palabras ("tó pa ná") ya se hace en media España.

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому +3

      No. La gramática del idioma andaluz es la primera en aparecer de Europa. La creó el erudito andaluz Antonio de Lebrija en 1492. Castilla no tenía gramática ni se esperaba así que la reina tuvo que adoptar la gramática andaluza (la reina no sabía ni qué era una gramática obviamente). Tuvo en su contra a los catedráticos castellanos que decían que esa gramática era andaluza y en Andalucía hablaban y escribían en andaluz no en castellano. Pero finalmente la gramática andaluza fue aprobada para todo el reino y pasó a renombrarse castellana por extensión no por origen. Por tanto el dialecto del latín que se oficializó y normalizó fue el andaluz no el dialecto castellano. Por eso el idioma es el andaluz y el dialecto es el castellano. El idioma andaluz es la segunda lengua materna más hablada del mundo después del chino.

    • @antonioj.7867
      @antonioj.7867 3 місяці тому

      No olvides que Canarias fue colonizada por los castellanos y repoblada con personas provenientes sobre todo de Andalucía. Por tanto el habla canaria también está muy influida por el andaluz

    • @MGdelOeste
      @MGdelOeste 3 місяці тому

      @@logpiv5890 Llámalo como quieras, la cuestión es que las hablas andaluzas y las hablas castellanas pertenecen al mismo idioma. Y el origen de las hablas andaluzas está en las hablas castellanas, son una evolución de ellas, independientemente de lo que se adoptara después.

    • @MGdelOeste
      @MGdelOeste 3 місяці тому

      @@antonioj.7867 Totalmente

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 3 місяці тому

      @@MGdelOeste Primero recurriré a la lógica y después a los datos. La cornisa cantábrica apenas fue romanizada y muy poco islamizada. Cómo va a aprender el andaluz del castellano si Andalucía fue la más romanizada y culta y la que usó más el árabe y culto además. A la vista está que donde dicen que se origina el castellano aún no saben lo que es un subjuntivo ni usar los pronombres ni el pretérito perfecto.

  • @realbaron5714
    @realbaron5714 8 місяців тому +8

    El Español caribeño tiene influencia del andaluz al igual que el canario y es muy común utilizar palabras acortadas o aspirar la "h" como en mi país República Dominicana.

    • @criscr8787
      @criscr8787 8 місяців тому +4

      El español caribeño suena más parecido al acento canario que al andaluz.

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому

      @@criscr8787 Los canarios son descendientes de andaluces

  • @diegolozano7790
    @diegolozano7790 Місяць тому +2

    interesantes datos, acá en la Costa CARIBE de Colombia tenemos un acento muy fuerte comparado al del resto del país, por lo que veo tenemos influencia Andaluz.

  • @ivanchicago07
    @ivanchicago07 8 місяців тому +1

    He visitado Sevilla y su español es entendible para los latinos, sin cálidos y respetuosos y no he encontrado mejor ciudad española que Sevilla

  • @ladyIriem
    @ladyIriem 8 місяців тому +4

    Aquí una granadina que os deja una expresión de estos lares: "La vín!" Es una expresión de sorpresa y algo así como una abreviatura de "La virgen!". Tampoco es raro que se acompañe de la palabra "compae", que viene a ser "compadre". "La vín compae! que bien me ha quedado este comentario!" Así, como ejemplo. Hasta más ver!

  • @jorcial
    @jorcial 8 місяців тому +7

    El andaluz mas famoso para mi es la voz del gato Jinks de Pixie y Dixie, como olvidar a esa voz inmortal de Florencio Castelló. Saludos.

    • @Plegue50
      @Plegue50 3 місяці тому +1

      Me encantaba el "gato andalú" ja ja ja

  • @escarlinpaula1679
    @escarlinpaula1679 6 місяців тому +1

    Los andaluces son muy simpaticos y graciosos , saludos desde rep dominicana .

    • @logpiv5890
      @logpiv5890 4 місяці тому

      También son muy trabajadores. La Andalucía europea con sólo 8 millones de habitantes gana más dinero que Noruega o Suecia que tiene más habitantes. En cambio Madrid y Cataluña desgraciadamente están arruinadas viviendo del dinero andaluz y por eso España es el segundo país más endeudado del mundo. Saludos a la preciosa Rep.Dominicana y por supuesto a tí.

  • @artmx91
    @artmx91 7 місяців тому +2

    Soy mexicano, siempre me pregunté por que aquí se perdió el ceceo que hoy escuchamos en España, pero así como hablan en Madrid. Ahora me lo explico, aquí seseamos con en algunas regiones de Andalucía, es decir no distinguimos la pronunciación de la s, la c o la z. La otra cosa que siempre he notado es el uso en España de la frase "he hecho esto, he hecho lo otro" creo que lo usan cuando son acciones en pasado reciente, nosotros en México decimos "hice esto, hice lo otro" no importa si fue ayer o hace un año...interesante....

  • @juanjc742
    @juanjc742 8 місяців тому +5

    Este vídeo está to perita primo. Viva Andalucía.

  • @newenko8651
    @newenko8651 8 місяців тому +5

    El andalú eh lo mejo !

  • @user-ny8mb4ei1j
    @user-ny8mb4ei1j 3 місяці тому +1

    Yo soy de Cartagena de Indias/Colombia. Cuando los andaluces llegaron a Colombia, le dejeron su acento a Cartagena, Córdoba y Sucre.

  • @reygarciacarrizales2451
    @reygarciacarrizales2451 3 місяці тому

    Toda una pasada. Gracias totales