Espectacular vídeo. Con la boca abierta me he quedado al ver las imágenes de la camisa y el piston. Muy buen vídeo para que la gente vea la mierda de coches que nos intentan vender a día de hoy. Está claro que el 1.5 tsi 150cv no saldrá nada bueno con el tiempo. Dudo que lleguen a los 200000 km sin problemas de consumo de aceite exagerado.
Fernando, para cuando llegue a los 200 mil... estará fuera de normativa y te obligarán a comprarte un eléctrico, no sufras por ello y disfruta mientras puedas ! Eso si, mímalo como si fuera tu hijo...paquellegue a viejo!😂
Excelente Video... En mi pais se arregla el motor, un motor nuevo sale mas caro o directamente NO HAY.!! ... Se sacan las camisa, se rectifica cilindros, se vuelven a colocar camisas nuevas, pistones nuevos y plano a las tapas de cilindro y se controlan las valvulas, etc... Ojo!!!! Barato no va a salir. Pero.aca salvo que se rompa el Block de motor (y hay quienes lo sueldan y reparan) el motor no se cambia...!!! las agencias oficiales por temas legales y lo complicado que resulta reparar un motor moderno, prefieren cambiarlo y no arriesgar a que algo no aya quedado bien.l y vuelva a romperse Si hoy, no se puede reparar un motor es porq intencionalmente se hace asi!!.- y no es por ECOLOGIA, es por ""obsolecencia programada"" osea cuides o no el vehiculo va a morir igual en determinado tiempo. (Obvio que si no lo cuidas ese tiempo va ser mas corto).. Ya no se hacen motores de la calidad de los 80/90.- y lo peor que si es por los consumos estamos arriesgando mucho.por muy muy poco (un diesel 2.0lts 8v del 406 hacia 5lts cada 100km y los nuevos motores 1.2 o tricilindricos aun hoy no lo logran y tienen apenas 20cv más)
Que afortunado me siento por ver videos como este, un profesional, haciendo su trabajo, con explicaciones del por qué de las cosas, eres un gran mecánico pero mejor perito! Gracias por compartir estas maravillas de la mecánica 👍
yo tengo un peugeot del 2012 y un día por equivocación leche diesel cuando me di cuenta le rellené el resto con gasolina más o menos 40-60 de gasolina y ahí está todavía me dijo un amigo que es mecánico que cada vez que bajara una rayita del tanque lo rellenará con gasolina y así lo hice que ahí está, quizas tuve suerte, el video es buenisimo.
Un poco más de media hora que no se hace, para nada, largo gracias a lo ameno y edificante del mismo. Gracias por compartir tus conocimientos. Salud y saludos para todos.
El tema de la averia perfecta explicacion, lo que no me queda claro es como los dueños consiguieron echar gasoil a un coche de gasolina que traen la boca de llenado del deposito mas pequeña que uno de gasoil, al contrario es mas facil.
hola! gracias por mostrar este video, creo que la averia que tiene mas es por fallas de fabricacion que de combustible. desgraciadamente no se hacen responsables los fabricantes
Este si es un buen video... obsolescencia programada en los coches... para 8 años maximo cambiar y asi mantener la ruleta... asco de sistema. Me suscribo a tu canal buen video
Enhorabuena por la calidad de la explicación técnica. Es alucinante, a corto plazo se ahorra y a largo plazo se contamina más. Dudo por esta explicación que un vehículo de esos haga los km que hace mi Volvo S80 del 2003 con 388.800 km. Un saludo
Me gustan este tipo de vídeos!!!! Son los únicos que merecen la pena como los vídeos de motorparts!!!! Está muy bien explicado, no como en el concesionario que desmontan sólo el cárter y dicen que hay que cambiar el motor. Sin embargo Carlos ha explicado con imágenes y vídeos el por qué hay que cambiar el motor y las causas ya que son evidentes!!!!!! Eso sí es hablar de mecánica!!!!! Y lo D+ es tontería!!!!!
Esta muy bien explicado todo Carlos. Pero desde mi humilde opinion, creo q el problema fue que la mezcla estequeometrica quedo pobre en gasolina, presisamente por contener gasoil, eso generó alta temperatura, pistoneo, cabeceo y rotura del borde superior del piston y aro de compresion. Por consiguiente, el arrastre de material rayo el cilindro y dejo proyecciones en la cabeza de piston. Eso mismo le paso a los demas cilindros en menor grado. La baja mezcla de gasolina elevo la temperatura de todos los pistones, mas del 3 en donde seguramente comenzo antes la mezcla pobre. Saludos desde Argentina.
Madre mía que diagnóstico, así un cliente se queda superconvencido de lo que le pasa a su coche, trabajo más completo y meticuloso, pareces un cirujano operando de apéndice, que nivel tenéis, super interesante el video.
Impresionante el video. Clase magistral de cómo es un motor, su funcionamiento, y en este caso la avería que ha causado el gasoil en un motor de gasolina. Un gran trabajo. Muchas gracias por compartirlo.
Hola Carlos!!!!! Felicitaciones por el informe. Sabes que tengo un Volkswagen Voyage comprado de 0km en 2017 el cual nunca dejo de pistonear sea cual sea el combustible, se le hizo de todo, desde cambio de bujias hasta los cables, se le dio más presión de combustible, tambien menos presión, pero el hecho es que ya tiene 100.000km y nunca se le pudo sacar ese problema. Agradecería desde tu experiencia si podes aportar un comentario por poco que sea como para saber en que le está pasando a que se debe la falla. Tene en cuenta que te escribo desde Argentina donde los combustibles y lubricantes dejan mucho que desear, no por las compañías en si, sino por un tema de adulteración no te olvides que es un país donde el que hace muchisima diferencia es justamente en la adulteración de los productos. Gracias por tu tiempo, saludos desde Argentina y que continúen los éxitos.
Increíble explicación, didáctico, explicativo, genial. Da gusto. Ojalá se dedicara a la docencia. Crearía amor a lo que se hace. Gracias por ser un Profesional
Hola compañero llevo 40años en el sector y es la primera vez que veo una cosa así por error de combustible,como muy bien has explicado cada vez los motores son más delicados,porcelana china 😲me ha gustado mucho tu vídeo 👍 saludos
Llevo desde la primera revolución industrial en el sector de los motores y es la primera vez que veo un caso así. Qué mala suerte ha tenido esta señora.
Hola carlos ,buenos videos y bien explicados, claro antes hasta se le podia cambiar la "camisa" yo a un R6 se las cambie pero hace 35 años ja,ja,ja, gracias
Muy buen trabajo Carlos. Yo también era exceptico con lo del concesionario. Todo esto de la contaminación nos va a llevar a acabar de destruir lo que quede del medio ambiente. Con políticas sin sentido. En esto de lo de la contaminación. es como cuantos más gatos más ratones
Tanto la investigación como su explicación a un público general como el de youtube es excelente. No soy mecánico y entiendo poco de coches, pero este video lo he visto hasta el final y se entiende perfectamente. Una pena para ese matrimonio, el despiste les ha salido carísimo.
No soy profesional del sector,pero estudié ingenieria tecnica mecánica y ese trocito mrtálico junto con todas las rugosidades que se ven en la cámara de combustión del cilindro,no me dan buena espina,algo se ha roto.como explicación a que sucediera por el cambio de combustible,podroia ser,quizás a que al ser un gasolina,la bujía al saltar la chispa,no dejara comustionar bien al gasoil y lo hiciera a destiempo para las necesidades del motor en ese momento,provocando un golpe de la válvula con el cilindro,seguro que querian cambiarle el motorporque era lo más facil,más rentable para ellos y lo que menos les alteraba la organización del trabajo al jefe de taller.Nuy buen video,gracias por tus esfuerzos.
Excelente trabajo y diagnóstico. Definitivamente queda sobradamente demostrado que los coches de hoy son más eficientes, más ecológicos, más seguros, etc, pero mucho menos fiables y robustos que los de antes. Eficiencia y ecología VS fiabilidad y durabilidad... Por cierto, enhorabuena por el canal. Un saludo.
La conclusión es que los dos talleres que le dijeron que tenía que cambiar el motor ,tenían razón . Los concesionarios oficiales son más caros ,pero siempre van por delante en los problemas de su marca(por experiencia con otros problemas similares) En el vídeo podías decirlo ,que lo presupuestado a ese coche era lo correcto y no ponerlo en duda . Si tú valorases todas las horas dedicadas a resolver e investigar el problema de ese caso en concreto ….seguro que la factura sería igual o incluso mayor a la de los concesionarios. Ahora pensar en la clienta ,lleva meses sin coche y dinero gastado en diagnóstico para al final tener razón el primer taller . Este vídeo es muy bueno para aprender lo que no HAY QUE PUBLICAR,hasta que no se sepa el final no se puede publicar un contenido poniendo en duda a los otros talleres. Espero que al menos tú no le cobres a la clienta todo en tiempo dedicado para terminar diciéndole …….hay que CAMBIAR EL MOTOR.
Yo tengo un 1.5 TSI del año 2019, y la especificación de aceite es 5W/30 VW504/507, es una sorpresa que el mismo motor a partir de 2020 se pase a una nueva especificación de aceite tan diferente.
Guauuuu! Gran explicación compañero. Nos han entrado algunos un poco más antiguos con cambio de combustible y jamas nos pasó eso. Muy atentos porque viendo esto no será la primera vez.
Una gran explicación. No entiendo ciertos comentarios. Una cosa es el porqué y otra la solución. Pero es de sabios dudar, investigar e instruirse de lo que mo se sabe. Eso sí es una lección.
esta clase magistral vale su peso en oro. a parte de como formación en ingeniería forense, nos demuestra la mierda de motores que se fabrican hoy en día.
Perfectamente documentado y explicado, ese es el problema que tienen los cilindros con esos tratamientos ante la menor eventualidad,, calentamiento etc, que se desprenden y gripan el cilindro.
Muchos más mecánicos como tú hacen falta en éste país. Conclusión, los vehículos nuevos con motores muy pequeños no valen para 'nada', donde se ponga un 4 cilindros o mejor aún un 6 con su potencia normal y equilibrado que se quiten todos los apretadisimos 1.0 con tantos CV, los mantenimientos recomendados últimamente cada 30.000 kms es una auténtica barbaridad y por supuesto no cometer el error de cambiar el combustible. Saludos y a seguir realizando vídeos como sabéis
No estoy del todo de acuerdo. Cada vez que se aumentó la potencia manteniendo cilindrada había gente diciendo "esto va a petar". Cuando se metieron 120CV en un TDI 2.0... eso era "una locura", "el motor va a reventar con esa presión", etc... Los materiales avanzan y mucho. Ahora ves un 2.0 de 190CV y no te llevas las manos a la cabeza.. Yo el principal problema que veo es ir tan "al gramo", para intentar reducir el consumo 0,1 l/100km sacrificando material y por tanto robustez. Por otro lado, lo de no cometer el error del combustible no es algo nuevo precisamente..
Conclusión, desde la parte 1 sabía que el problema era desde que la clienta se confundió de combustible y tu insinuaba que había un problema oculto o detrás que ha dado la cara a raíz de la confusion de combustible, punto 2 cuestionastes el diagnóstico y solución del concesionario oficial, ellos ya sabes de hace tiempo que cuando se confunden de combustible puede pasar esto por construcción del motor como bien explicas y punto 3 hay que dejar de comparar la mecánica de hace 20-30 años y la experiencia con lo actual, por desgracia el cambio es a peor pero es lo que hay. Llevo 20 años en esto y cada vez cuesta más diagnosticar muchos fallos sobre todo de adblue, EGR y gestión de motor.
Lo mismo si el concesionario hubiese explicado al cliente lo que Carlos ha concluido el cliente no hubiera recurrido a Carlos. Por desgracia otro bocado hacia nuestra libertad y un pasito más hacia el car sharing
Señor Carlos, hoy por primera vez veo sus vídeos y ya me suscribí a usted, soy un apasionado del mundo de los autos y tengo 61 años, desde crio viví el mundo del motor y los coches, actualmente tengo un Jaguar F-Pace motor 6 cilindros diésel con 300 cv y 700 par motor, siempre cuido al máximo las revisiones y me adelanto a ellas, y hoy por primera vez en mi vida, veo un detalle y profesionalidad que lo más relevante es, que hace que sea entendible, incluso por las personas que solo ven un coche, como un medio de desplazarse y no saben o no les interesa nada lo demás. Felicidades y gracias por su esfuerzo de trasmitir y honestidad.
Muy buena la explicación y el desarrollo del diagnóstico.,así trabaja un profesional.,ojala los clientes entiendan y acepten que los profesionales de la mecánica automotriz trabajamos así.,y un diagnóstico de cambiar un motor pareciera exagerado y excesivo pero si se respalda con un buen método más información de fabrica.,el cliente debe aprender a confiar.,pero también tiene derecho a pedir una segunda opinión...para mí no hay motores malos todo depende de las mantenciones y que se siga las indicaciones en forma exacta del fabricante... saludos desde la República lejana y libre de Chile.
atualmente já não se fazem grandes profissionais como voçê, atento ,municioso, interessado, persistente parabéns. Abraço e continue sempre assim..dedicado.
El diagnóstico del concesionario no fue erróneo en lo de que había que cambiar el motor, pero erró en el alcance de la avería y en el tipo de avería. El concesionario se merece una buena denuncia y una buena sanción por retener el vehículo de forma injustificada varios meses esperando que pasara el periodo de garantía para que la reparación la tuviera que asumir el cliente de cualquiera de los supuestos.
@@Marcosleon2012 no sé si se puede denunciar...pero creo que aunque estaría en garantía, si demuestra el concesionario que ha sido error tuyo al equivocarte de combustible ,se lavaran las manos...
@@Marcosleon2012 El periodo de garantía no tiene ninguna validez y no influye en el momento en que la avería es causada por un motivo que no es defecto de fabricación. Esta claro que esto es así. Y simplemente enseñando el combustible sacado del depósito y del sistema con ello justifican el problema. Cuando toca tragar como cliente, pues toca tragar. Y si tiene que pagar los 8.000 € pues tendra que pagarlos. Es lo que hay.
Estaba impaciente por ver el desenlace de esta historia. Hace un par de semanas nos entró en el taller un coche con el mismo problema. Mismo motor, pero montado en un Golf, mismo cilindro dañado. En nuestro caso el diagnostico fue usando aire comprimido, inyectandolo por el alojamiento de la bujia. En el cilindro tres no habia nada de retención y todo el aire escapaba a traves del carter y por consiguiente a traves del agujero de la varilla del aceite. Veredicto, cambiar motor. Es una lastima que con 60.000km se tenga que realizar una operación de tal calibre. Muy buen seguimiento y muy buen diagnostico. Gracias por enseñarlo y ofrecer información de valor, tanto para profesionales como para los clientes.
@@sudiku21👍 pues es más común de lo que pensaba, imagino que la fuerza de la costumbre de echar muchos años diésel. Pensaba que era difícil embocar la pistola del diésel en gasolina.menudo papelón.
Vamos muy bien, o sea qué sí echamos gasoil y nos diéramos cuenta, ni se nos ocurra arrancar el coche. Ni para subirlo a la grúa. Gracias me encantan tus vídeos buscando el porqué de las cosas.
Carlos, en este caso creo que le debéis tanto vosotros como la clienta una disculpa publica a los compañeros de ambos concesionarios, que dieron un diagnóstico correcto. Por otra parte a la pregunta que has lanzado hay que tener en cuenta que el grupo VAG dispone de piezas de canje, que es material reciclado.
Hola, yo tuve ese motor 1.5 TSI en un Golf serie 8 de Mayo de este 2022. El coche con 40 Litros si ibas con cuidado podías hacer 750 Km. Muy bien el consumo la verdad. Pero... como era coche de empresa a mi me gastaba más. Iba más liguero por la autopista... En cuanto al aceite en 24000Km me gastó bastante y tuve que comprar un Litro de ese Aceite 0W20 por 18€... por Internet en Ravenol. El color del aceite verde como un prado, jajajaja. Lástima que un simple error al echar combustible genere en una pérdida total del motor. En cuanto a las emisiones de CO2 , en mi personal opinión una milonga. Más gasta una Retro de 50 to. en una cantera en un día aprox. 1000 litros, que yo en todo un año con mi coche.... Muy buen video
Hola Carlos, soy un friky de la FIABILIDAD y transportista autónomo (SCANIA V8), y un millón de veces, con mis colegas de testigos, he dicho que ecológicamente un motor FIABLE y DURADERO es mas ecológico que uno moderno sólo por sus bajas emisiones. Hay que poner fiabilidad, prestaciones y eficiencia ecológica en una balanza, y dejarse del ansia de vender coches, creo que hay muchos intereses creados en los nuevos vehículos. Por cierto mi coche es 3.2 V6 atmosférico, hago pocos kilómetros, pero fiabilidad a tope. Muchas gracias por lo bien que te explicas. Un saludo
Muy bueno el analisis, eran mejor los pistones de 49cc de mis ciclomotores.... No sé si vale la pena, lo que sí que no vale la pena és estirar el motor de combustión por agonía de las fábricas, si hay que contaminar menos mejor un motor eléctrico que uno de gasolina mal hecho...
Oiga, D. Carlos: hace usted una demostración y una explicación MUY pedagógica, clara y exacta al tiempo. He aprendido muchísimo! (Y ni siquiera soy un aficionado a los coches; sí a la ingeniería y la mecánica, la relojería, p.ej.). Fantástica capacidad de síntesis y habilidad natural (y por cultura) para la comunicación. Quizá tengo deformación profesional, soy profesor. Pero necesitaba decirle que su vídeo es estupendo. Muchísimas gracias. Y enhorabuena.👌
👍 Muy buena explicacion y profesional. Esto lo tenia que decir en todos los talleres , para poder guiar al cliente de un buen uso del material y mantenimiento.
Siempre me he sentido imbécil en la gasolinera por mirar y comprobar varias veces si le estoy poniendo el carburante correcto al coche. Después de este vídeo, ya no me siento tan así. Gran vídeo y felicidades por el rigor y la profesionalidad.
a eso yo lo llamo la comprobación de los idiotas, y lo hago muy a menudo en cosas importantes: "manguera de gasolina? sí. ¿mi coche va con gasolina? sí, ¿tengo en la mano el surtidor correcto de gasolina? sí."
CARLOS: Poseo un Renault Clio RS 220 cv TROPHY del 2017. Motor con tecnologia de F1. Impresionante rendimiento, una joya. Pero el cuidado y el mantenimiento tiene que ser esquisito.El cambio de doble embrague fantastico, igualmente mantenimiento al milimetro. Renault en estos vehiculos pone en pantalla un RS MONITOR, en el que se puede ver en tiempo real todos los parametros . Temperatura y funcionamiento de cualquier sistema en tiempo real, incluso la temperatura del aire de admision, una maravilla. Son motores muy modernos, con un rendimiento espectacular, pero tienen que tener un mantenimiento muy meticuloso. Enhorabuena por tu trabajo, siempre se aprende algo.👍👍👍
Enhorabuena por este excelente vídeo, donde explicas con todo detalle las causas de la avería, y de forma coloquial para que lo podamos entender. Más mecánicos como tú hacen falta . buenos y honestos, pero no es la realidad, ya que en la mayoría de los sitios te engañan y cobran lo que les da la gana, aprovechando la ignorancia de los clientes en esta materia. Por otra parte, quería expresar el miedo que das cuando dices que hay que cambiar el motor. Supongo que sólo sería cambiar un juego de camisas y pistones, o ya no es posible, como se hacía antiguamente, con camisas intercambiables, y hoy día hay que cambiar también el bloque-motor?? Muchas gracias por tu gran aporte y por ayudarnos en lo posible, Un cordial saludo.
Yo tengo ese motor. Aconsejan el cambio de aceite a los 30k km. Me parece una barbaridad. Yo lo cambió a los 15k km. Estoy tirando el dinero?. Gracias por todo. Una explicación magnífica. Pensaba cambiar a un 0w30, después de esto me da miedo.
@@albertofernandez6861 me gusta la mecanica, no soy mecánico. Usted podría indicarme dónde encontrar información sobre el funcionamiento de ese motor. Mil gracias.
Muy buen análisis Carlos, me quedan ganas de hacer preguntas y algún comentario como serían: - No admite cambio de camisas éste motor?. El rectificado queda descartado de acuerdo a tu explicación sobre el proyectado de hierro como plasma. El comentario que quería hacer, es si el sobrecalentamiento podría ser debido a la inyección directa, un combustible que se atomizaría más pobremente que la volatil gasolina. También, "bolsones" de diesel que explosionan a destiempo pero bruscamente al alcanzar la presión de detonación. Una vez más, felicitaciones por los videos, excelentes!
Mis felicitaciones, un vídeo de 10. Interesantísimo. Una suerte poder disfrutar de esta magnífica explicación con imágenes del interior del motor incluidas. Por favor, si desmontan ese motor hagan otro video enseñando los entresijos de la avería. Saludos!
Excelente la deducción de como se originó el problema. En nuestro país se desarma el motor y se rectica. Caso contario se le coloca un motor usado de idénticas características (difícil en este caso por el excaso kilomeyraje) de un auto siniestrado. Mis felicitaciones al trabajo técnico realizado. Rubén desde Argentina.!!
Carlitos, "espectacular la explicación " imposible más sencillo. Es el día a día de los talleres. Más sabes y más te das cuenta q nunca dejas de aprender. Un abrazo desde salta, argentina. La mejor onda y suerte.
Excelente video, aqui tienes un suscriptor más! Yo en las gasolineras siempre miro, remiro y compruebo que he seleccionado bien el combustible y que es la manguera correcta, no me he equivocado nunca, pero no quisiera. Respecto al aceite, totalmente de acuerdo; el fabricante me recomienda cada 30.000km, desde que compré el coche se lo hago cada 15.000Km con Ravenol VMP 5W30 (1.4TSI), para algunos será tirar el dinero, para mi paz mental...
Hola Carlos eres un maquina/profesional, muy buen video como todos los que haces. Mi opinión de mecánico es: Que esta tecnología que se le viene aplicando a los motores y a todos los componentes de un automóvil no es ni mas ni menos que una obsolescencia programada como la que se aplica a todo lo que se fabrica desde hace años. Para hacerlos más delicados y frágiles, se dañen por lo más mínimo y su durabilidad sea de un máximo de diez años o 150.000Km si llega, y siempre que sean mimados por unos dueños con buena cartera, en concesionarios o por buenos talleres de los que hay pocos. Y todo esto,los fabricantes no lo envuelven y adornan, de que son mejoras, más prestaciones, reducción de contaminantes y consumo, ecologismo (la de durabilidad se elimina de la ecuación) etc,etc. ¡ ¡Qué Si! que se consiguen algunos de estos propósitos “Sí”, pero siempre asegurándose ellos de que el producto final cumple el propósito del 90% de obsolescencia programada y que para ello haya dejado unas buenas ganancias en mantenimientos, piezas etc. durante su corta vida. Y No, nos engallemos o nos dejemos engañar, que es peor. Saludos Carlos
Fenomenal trabajo. Está claro que el usuario que no entienda un poco del funcionamiento de su coche, como no sea exquisito en su uso y mantenimiento estará al borde de la catástrofe. Los coches son máquinas caras y complicadas que hay que conocer antes de la compra para acertar no solo con lo que gusta, sino con el motor más apropiado al uso que se va a hacer del mismo. Respondiendo a tu pregunta, el mejor ahorro en emisiones como dices es hacer coches y motores duraderos. Acabo de vender a un Seat León TDI 150 con 410k km al que nunca tuve que añadirle ni una gota de aceite más que en su mantenimiento. Saludos
No me imaginaba que los fabricantes pudieran llegar tan lejos, con los aligeramientos de órganos internos y encima móviles en aras de poder cumplir con los consumos y emisiones. Ha quedado claro que con este tipo de mecánicas tontamente imprescindible, realizar un excelente mantenimiento y conducción cuidadosa. Supongo que está mecánica no será nada adecuada para realizar potenciaciones sin acortar drásticamente la vida del motor por sus características.
hola carlos muy bien explicado, te digo por mi conocimiento , el golpe es por el pistón desformado y el arrastre de la camisa, no por el perno de pistón no es como dice el concesionario mi criterio que son motores desechables ese tipo de pistones de desgastan mucho los aros te cuento que peugueot 208 con 50.000 km empiezan a gastar aceite bmw 120 dicen que lo viejo siempre fue mejor abrazo desde uruguay
Me ha gustado mucho el vídeo, sobre todo demuestra que siempre hay que tener la mente abierta y estar dispuesto a aprender. Muy buena la explicación técnica, en la carrera nos tocó estudiar mucho sobre rendimientos termodinámicos y como influyen en las emisiones. Gracias por tomarte ese tiempo para hacer estos vídeos tan instructivos.
Gran mecánico, acabo de aprender muchísimo con este vídeo. Y sin tanta manita tonta…
conclusion...a tu taller todo el mundo que eres el mejor y te haces buena publicidad en tus videos
Yo siempre digo al taller de tu confianza, no pretendo que vengan a mí taller.
Espectacular vídeo. Con la boca abierta me he quedado al
ver las imágenes de la camisa y el piston.
Muy buen vídeo para que la gente vea la mierda de coches que nos intentan vender a día de hoy.
Está claro que el 1.5 tsi 150cv no saldrá nada bueno con el tiempo.
Dudo que lleguen a los 200000 km sin problemas de consumo de aceite exagerado.
Fernando, para cuando llegue a los 200 mil... estará fuera de normativa y te obligarán a comprarte un eléctrico, no sufras por ello y disfruta mientras puedas ! Eso si, mímalo como si fuera tu hijo...paquellegue a viejo!😂
Muchas gracias por toda la info. Me sigo quedando con mis coches de los 90 y principio de 2000. Los de ahora son de mírame y no me toques.
Un gran profesional, ojala hubiera en nuestro pais gente tan honesta y preparada
Pues si
Simplemente hoy por hoy eres un referente en el mundo de la reparación del automóvil , gracias por tu labor
Excelente Video... En mi pais se arregla el motor, un motor nuevo sale mas caro o directamente NO HAY.!! ... Se sacan las camisa, se rectifica cilindros, se vuelven a colocar camisas nuevas, pistones nuevos y plano a las tapas de cilindro y se controlan las valvulas, etc... Ojo!!!! Barato no va a salir. Pero.aca salvo que se rompa el Block de motor (y hay quienes lo sueldan y reparan) el motor no se cambia...!!! las agencias oficiales por temas legales y lo complicado que resulta reparar un motor moderno, prefieren cambiarlo y no arriesgar a que algo no aya quedado bien.l y vuelva a romperse
Si hoy, no se puede reparar un motor es porq intencionalmente se hace asi!!.- y no es por ECOLOGIA, es por ""obsolecencia programada"" osea cuides o no el vehiculo va a morir igual en determinado tiempo. (Obvio que si no lo cuidas ese tiempo va ser mas corto).. Ya no se hacen motores de la calidad de los 80/90.- y lo peor que si es por los consumos estamos arriesgando mucho.por muy muy poco (un diesel 2.0lts 8v del 406 hacia 5lts cada 100km y los nuevos motores 1.2 o tricilindricos aun hoy no lo logran y tienen apenas 20cv más)
Extraordinaria explicación, pero me ratifico en lo que pienso hacen las cosas para que no duren y venderte el muñeco, un auténtico timo.
Que afortunado me siento por ver videos como este, un profesional, haciendo su trabajo, con explicaciones del por qué de las cosas, eres un gran mecánico pero mejor perito! Gracias por compartir estas maravillas de la mecánica 👍
Eres muy meticuloso, nunca a ningún técnico lo he visto trabajar así, el resultado que hay que rectificarlo y pistones nuevos y segmentos nuevos
yo tengo un peugeot del 2012 y un día por equivocación leche diesel cuando me di cuenta le rellené el resto con gasolina más o menos 40-60 de gasolina y ahí está todavía me dijo un amigo que es mecánico que cada vez que bajara una rayita del tanque lo rellenará con gasolina y así lo hice que ahí está, quizas tuve suerte, el video es buenisimo.
Un poco más de media hora que no se hace, para nada, largo gracias a lo ameno y edificante del mismo.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Salud y saludos para todos.
El tema de la averia perfecta explicacion, lo que no me queda claro es como los dueños consiguieron echar gasoil a un coche de gasolina que traen la boca de llenado del deposito mas pequeña que uno de gasoil, al contrario es mas facil.
hola! gracias por mostrar este video, creo que la averia que tiene mas es por fallas de fabricacion que de combustible. desgraciadamente no se hacen responsables los fabricantes
Este si es un buen video... obsolescencia programada en los coches... para 8 años maximo cambiar y asi mantener la ruleta... asco de sistema. Me suscribo a tu canal buen video
Enhorabuena por la calidad de la explicación técnica. Es alucinante, a corto plazo se ahorra y a largo plazo se contamina más. Dudo por esta explicación que un vehículo de esos haga los km que hace mi Volvo S80 del 2003 con 388.800 km. Un saludo
Me gustan este tipo de vídeos!!!! Son los únicos que merecen la pena como los vídeos de motorparts!!!! Está muy bien explicado, no como en el concesionario que desmontan sólo el cárter y dicen que hay que cambiar el motor. Sin embargo Carlos ha explicado con imágenes y vídeos el por qué hay que cambiar el motor y las causas ya que son evidentes!!!!!! Eso sí es hablar de mecánica!!!!! Y lo D+ es tontería!!!!!
Esta muy bien explicado todo Carlos.
Pero desde mi humilde opinion, creo q el problema fue que la mezcla estequeometrica quedo pobre en gasolina, presisamente por contener gasoil, eso generó alta temperatura, pistoneo, cabeceo y rotura del borde superior del piston y aro de compresion. Por consiguiente, el arrastre de material rayo el cilindro y dejo proyecciones en la cabeza de piston. Eso mismo le paso a los demas cilindros en menor grado. La baja mezcla de gasolina elevo la temperatura de todos los pistones, mas del 3 en donde seguramente comenzo antes la mezcla pobre. Saludos desde Argentina.
Madre mía que diagnóstico, así un cliente se queda superconvencido de lo que le pasa a su coche, trabajo más completo y meticuloso, pareces un cirujano operando de apéndice, que nivel tenéis, super interesante el video.
A este hombre da gusto escucharlo, vaya maquina y que bien explica la virgen, muy buena informacion y perfectamente explicado todo
Impresionante el video. Clase magistral de cómo es un motor, su funcionamiento, y en este caso la avería que ha causado el gasoil en un motor de gasolina. Un gran trabajo. Muchas gracias por compartirlo.
Hola Carlos!!!!!
Felicitaciones por el informe.
Sabes que tengo un Volkswagen Voyage comprado de 0km en 2017 el cual nunca dejo de pistonear sea cual sea el combustible, se le hizo de todo, desde cambio de bujias hasta los cables, se le dio más presión de combustible, tambien menos presión, pero el hecho es que ya tiene 100.000km y nunca se le pudo sacar ese problema. Agradecería desde tu experiencia si podes aportar un comentario por poco que sea como para saber en que le está pasando a que se debe la falla. Tene en cuenta que te escribo desde Argentina donde los combustibles y lubricantes dejan mucho que desear, no por las compañías en si, sino por un tema de adulteración no te olvides que es un país donde el que hace muchisima diferencia es justamente en la adulteración de los productos.
Gracias por tu tiempo, saludos desde Argentina y que continúen los éxitos.
Increíble explicación, didáctico, explicativo, genial. Da gusto. Ojalá se dedicara a la docencia. Crearía amor a lo que se hace. Gracias por ser un Profesional
Hola compañero llevo 40años en el sector y es la primera vez que veo una cosa así por error de combustible,como muy bien has explicado cada vez los motores son más delicados,porcelana china 😲me ha gustado mucho tu vídeo 👍 saludos
Yo tambien, nunca lo había visto en mis 94 años de experiencia.
@@elvis5245
¿94 AÑOS?
*¡Máma míía!*
¿Cuantos años tienes?
Llevo desde la primera revolución industrial en el sector de los motores y es la primera vez que veo un caso así. Qué mala suerte ha tenido esta señora.
@@henrygiovanni161 Tiene 110 y se casa el mes que viene. Porque tiene la novia embarazada 😂
Acabo de aprender más en este vídeo que en un año de la clase de motores del ciclo de automoción 😮
Hola carlos ,buenos videos y bien explicados, claro antes hasta se le podia cambiar la "camisa" yo a un R6 se las cambie pero hace 35 años ja,ja,ja, gracias
Muy buen trabajo Carlos. Yo también era exceptico con lo del concesionario. Todo esto de la contaminación nos va a llevar a acabar de destruir lo que quede del medio ambiente. Con políticas sin sentido. En esto de lo de la contaminación. es como cuantos más gatos más ratones
Tanto la investigación como su explicación a un público general como el de youtube es excelente. No soy mecánico y entiendo poco de coches, pero este video lo he visto hasta el final y se entiende perfectamente.
Una pena para ese matrimonio, el despiste les ha salido carísimo.
Vales tu peso en platino ☺️, gracias por compartir tus conocimientos y hacerlo ameno. 🍀👌
No soy profesional del sector,pero estudié ingenieria tecnica mecánica y ese trocito mrtálico junto con todas las rugosidades que se ven en la cámara de combustión del cilindro,no me dan buena espina,algo se ha roto.como explicación a que sucediera por el cambio de combustible,podroia ser,quizás a que al ser un gasolina,la bujía al saltar la chispa,no dejara comustionar bien al gasoil y lo hiciera a destiempo para las necesidades del motor en ese momento,provocando un golpe de la válvula con el cilindro,seguro que querian cambiarle el motorporque era lo más facil,más rentable para ellos y lo que menos les alteraba la organización del trabajo al jefe de taller.Nuy buen video,gracias por tus esfuerzos.
Excelente video, tambièn destacar la total sinceridad , sapiencia y honestidad que posees.-
Excelente trabajo y diagnóstico. Definitivamente queda sobradamente demostrado que los coches de hoy son más eficientes, más ecológicos, más seguros, etc, pero mucho menos fiables y robustos que los de antes. Eficiencia y ecología VS fiabilidad y durabilidad... Por cierto, enhorabuena por el canal. Un saludo.
La labor de investigación ,conclusiones y recomendación excelente. Calidad como persona y como técnico.
La conclusión es que los dos talleres que le dijeron que tenía que cambiar el motor ,tenían razón .
Los concesionarios oficiales son más caros ,pero siempre van por delante en los problemas de su marca(por experiencia con otros problemas similares)
En el vídeo podías decirlo ,que lo presupuestado a ese coche era lo correcto y no ponerlo en duda .
Si tú valorases todas las horas dedicadas a resolver e investigar el problema de ese caso en concreto ….seguro que la factura sería igual o incluso mayor a la de los concesionarios.
Ahora pensar en la clienta ,lleva meses sin coche y dinero gastado en diagnóstico para al final tener razón el primer taller .
Este vídeo es muy bueno para aprender lo que no HAY QUE PUBLICAR,hasta que no se sepa el final no se puede publicar un contenido poniendo en duda a los otros talleres.
Espero que al menos tú no le cobres a la clienta todo en tiempo dedicado para terminar diciéndole …….hay que CAMBIAR EL MOTOR.
Yo tengo un 1.5 TSI del año 2019, y la especificación de aceite es 5W/30 VW504/507, es una sorpresa que el mismo motor a partir de 2020 se pase a una nueva especificación de aceite tan diferente.
Guauuuu! Gran explicación compañero. Nos han entrado algunos un poco más antiguos con cambio de combustible y jamas nos pasó eso. Muy atentos porque viendo esto no será la primera vez.
PARA MI ,ES DISFRUTAR Y APRENDER CON LOS VIDEOS DE CARLOS VERTRISA..VIDEO GENIAL
Una gran explicación.
No entiendo ciertos comentarios. Una cosa es el porqué y otra la solución.
Pero es de sabios dudar, investigar e instruirse de lo que mo se sabe. Eso sí es una lección.
Don Carlos, esto es una clase magistral. Muy, muy bueno
Un gran video, me he quedado de piedra, así mi mecánico me dice que de gasoil barato nada. Enhorabuena te curras los videos, un gran trabajo si señor.
esta clase magistral vale su peso en oro. a parte de como formación en ingeniería forense, nos demuestra la mierda de motores que se fabrican hoy en día.
Enhorabuena buen video mejor las explicaciones,motores modernos es lo que hay
Pedazo diagnostico, ahora se tiene que cambiar el motor porque se ha demostrado que es necesario, no por artes adivinatorias. Muchas gracias
Vuah, increíble explicación. Has hecho una máster class. Muchas gracias por tan buen video. Enhorabuena y felicidades por tu trabajo.
Perfectamente documentado y explicado, ese es el problema que tienen los cilindros con esos tratamientos ante la menor eventualidad,, calentamiento etc, que se desprenden y gripan el cilindro.
Muchos más mecánicos como tú hacen falta en éste país. Conclusión, los vehículos nuevos con motores muy pequeños no valen para 'nada', donde se ponga un 4 cilindros o mejor aún un 6 con su potencia normal y equilibrado que se quiten todos los apretadisimos 1.0 con tantos CV, los mantenimientos recomendados últimamente cada 30.000 kms es una auténtica barbaridad y por supuesto no cometer el error de cambiar el combustible. Saludos y a seguir realizando vídeos como sabéis
No estoy del todo de acuerdo. Cada vez que se aumentó la potencia manteniendo cilindrada había gente diciendo "esto va a petar". Cuando se metieron 120CV en un TDI 2.0... eso era "una locura", "el motor va a reventar con esa presión", etc... Los materiales avanzan y mucho. Ahora ves un 2.0 de 190CV y no te llevas las manos a la cabeza..
Yo el principal problema que veo es ir tan "al gramo", para intentar reducir el consumo 0,1 l/100km sacrificando material y por tanto robustez.
Por otro lado, lo de no cometer el error del combustible no es algo nuevo precisamente..
Conclusión, desde la parte 1 sabía que el problema era desde que la clienta se confundió de combustible y tu insinuaba que había un problema oculto o detrás que ha dado la cara a raíz de la confusion de combustible, punto 2 cuestionastes el diagnóstico y solución del concesionario oficial, ellos ya sabes de hace tiempo que cuando se confunden de combustible puede pasar esto por construcción del motor como bien explicas y punto 3 hay que dejar de comparar la mecánica de hace 20-30 años y la experiencia con lo actual, por desgracia el cambio es a peor pero es lo que hay. Llevo 20 años en esto y cada vez cuesta más diagnosticar muchos fallos sobre todo de adblue, EGR y gestión de motor.
Lo mismo si el concesionario hubiese explicado al cliente lo que Carlos ha concluido el cliente no hubiera recurrido a Carlos.
Por desgracia otro bocado hacia nuestra libertad y un pasito más hacia el car sharing
@@Fernandocosecha77 eso no lo sabemos, ni el bueno es tan bueno ni el malo es tan malo.
Muy Carlos. Una máquina eres como siempre. Muy bien muy bien explicado. Carlos un saludo. Sigue así. Dales cañas a las casas. Un saludo.
Hola , un gran video , supongo que las rayadas no se puede solucionar con pistones y mandrinar porque ser demasiado profundas , un saludo .
Muy buen vídeo para los que le gusta cambiar aceite que no es el que recomienda el fabricante.
Muy bien explicado ..! Así es un profesional y como se tienen que informar al cliente… enhorabuena !
Una explicación de 10, no soy entendido en mecanica y he entendido toda la explicación.Saludos
Gracias por compartir tus conocimientos
Señor Carlos, hoy por primera vez veo sus vídeos y ya me suscribí a usted, soy un apasionado del mundo de los autos y tengo 61 años, desde crio viví el mundo del motor y los coches, actualmente tengo un Jaguar F-Pace motor 6 cilindros diésel con 300 cv y 700 par motor, siempre cuido al máximo las revisiones y me adelanto a ellas, y hoy por primera vez en mi vida, veo un detalle y profesionalidad que lo más relevante es, que hace que sea entendible, incluso por las personas que solo ven un coche, como un medio de desplazarse y no saben o no les interesa nada lo demás. Felicidades y gracias por su esfuerzo de trasmitir y honestidad.
Uffff q se aprende cosas vitales en éste canal, excelente 👌
Muy buena la explicación y el desarrollo del diagnóstico.,así trabaja un profesional.,ojala los clientes entiendan y acepten que los profesionales de la mecánica automotriz trabajamos así.,y un diagnóstico de cambiar un motor pareciera exagerado y excesivo pero si se respalda con un buen método más información de fabrica.,el cliente debe aprender a confiar.,pero también tiene derecho a pedir una segunda opinión...para mí no hay motores malos todo depende de las mantenciones y que se siga las indicaciones en forma exacta del fabricante... saludos desde la República lejana y libre de Chile.
atualmente já não se fazem grandes profissionais como voçê, atento ,municioso, interessado, persistente parabéns.
Abraço e continue sempre assim..dedicado.
Excelente explicación y lo mejor indicar que finalmente el diagnóstico en este caso del concesionario no fue erróneo.👍👍
El diagnóstico del concesionario no fue erróneo en lo de que había que cambiar el motor, pero erró en el alcance de la avería y en el tipo de avería. El concesionario se merece una buena denuncia y una buena sanción por retener el vehículo de forma injustificada varios meses esperando que pasara el periodo de garantía para que la reparación la tuviera que asumir el cliente de cualquiera de los supuestos.
@@Marcosleon2012 no sé si se puede denunciar...pero creo que aunque estaría en garantía, si demuestra el concesionario que ha sido error tuyo al equivocarte de combustible ,se lavaran las manos...
@@Marcosleon2012
El periodo de garantía no tiene ninguna validez y no influye en el momento en que la avería es causada por un motivo que no es defecto de fabricación.
Esta claro que esto es así.
Y simplemente enseñando el combustible sacado del depósito y del sistema con ello justifican el problema.
Cuando toca tragar como cliente, pues toca tragar. Y si tiene que pagar los 8.000 € pues tendra que pagarlos. Es lo que hay.
Eres digno de que te concedamos un premio a la honradez y profesionalidad
Estaba impaciente por ver el desenlace de esta historia.
Hace un par de semanas nos entró en el taller un coche con el mismo problema. Mismo motor, pero montado en un Golf, mismo cilindro dañado.
En nuestro caso el diagnostico fue usando aire comprimido, inyectandolo por el alojamiento de la bujia. En el cilindro tres no habia nada de retención y todo el aire escapaba a traves del carter y por consiguiente a traves del agujero de la varilla del aceite.
Veredicto, cambiar motor.
Es una lastima que con 60.000km se tenga que realizar una operación de tal calibre.
Muy buen seguimiento y muy buen diagnostico.
Gracias por enseñarlo y ofrecer información de valor, tanto para profesionales como para los clientes.
Hola,¿ fue por equivocarse al echar combustible?.
Gracias, un saludo
@@xuan8814 Correcto. En el vídeo está muy bien explicado el porqué.
@@sudiku21👍 pues es más común de lo que pensaba, imagino que la fuerza de la costumbre de echar muchos años diésel. Pensaba que era difícil embocar la pistola del diésel en gasolina.menudo papelón.
Muy bueno, una gran explicación, gracias Carlos
Vamos muy bien, o sea qué sí echamos gasoil y nos diéramos cuenta, ni se nos ocurra arrancar el coche. Ni para subirlo a la grúa. Gracias me encantan tus vídeos buscando el porqué de las cosas.
Jopeta.. que interesante la explicación de la F1 aplicada a los motores nuevos….muchas gracias😊😊😊
Muy bueno , Carlos. GRACIAS por tu profesionalidad y tus explicaciones! Apunta un nuevo subscriptor.
Carlos, en este caso creo que le debéis tanto vosotros como la clienta una disculpa publica a los compañeros de ambos concesionarios, que dieron un diagnóstico correcto. Por otra parte a la pregunta que has lanzado hay que tener en cuenta que el grupo VAG dispone de piezas de canje, que es material reciclado.
Hola, yo tuve ese motor 1.5 TSI en un Golf serie 8 de Mayo de este 2022. El coche con 40 Litros si ibas con cuidado podías hacer 750 Km. Muy bien el consumo la verdad. Pero... como era coche de empresa a mi me gastaba más. Iba más liguero por la autopista... En cuanto al aceite en 24000Km me gastó bastante y tuve que comprar un Litro de ese Aceite 0W20 por 18€... por Internet en Ravenol. El color del aceite verde como un prado, jajajaja. Lástima que un simple error al echar combustible genere en una pérdida total del motor. En cuanto a las emisiones de CO2 , en mi personal opinión una milonga. Más gasta una Retro de 50 to. en una cantera en un día aprox. 1000 litros, que yo en todo un año con mi coche.... Muy buen video
Es la primera vez que te veo en estos videos pero espero verte más la verdad que merece la pena tus explicaciones
Hola Carlos, soy un friky de la FIABILIDAD y transportista autónomo (SCANIA V8), y un millón de veces, con mis colegas de testigos, he dicho que ecológicamente un motor FIABLE y DURADERO es mas ecológico que uno moderno sólo por sus bajas emisiones.
Hay que poner fiabilidad, prestaciones y eficiencia ecológica en una balanza, y dejarse del ansia de vender coches, creo que hay muchos intereses creados en los nuevos vehículos.
Por cierto mi coche es 3.2 V6 atmosférico, hago pocos kilómetros, pero fiabilidad a tope.
Muchas gracias por lo bien que te explicas. Un saludo
¿Cuál es para ti el coche más fiable que se puede comprar a día de hoy nuevo o de segunda mano?
Muy bueno el analisis, eran mejor los pistones de 49cc de mis ciclomotores.... No sé si vale la pena, lo que sí que no vale la pena és estirar el motor de combustión por agonía de las fábricas, si hay que contaminar menos mejor un motor eléctrico que uno de gasolina mal hecho...
Oiga, D. Carlos: hace usted una demostración y una explicación MUY pedagógica, clara y exacta al tiempo. He aprendido muchísimo! (Y ni siquiera soy un aficionado a los coches; sí a la ingeniería y la mecánica, la relojería, p.ej.). Fantástica capacidad de síntesis y habilidad natural (y por cultura) para la comunicación. Quizá tengo deformación profesional, soy profesor. Pero necesitaba decirle que su vídeo es estupendo. Muchísimas gracias. Y enhorabuena.👌
Muy buenos tutoriales... Saludos desde Córdoba Argentina
Carlos eres un maquina más profesionales como tú hacen falta 👏🏻
En Valencia te necesitamos
👍 Muy buena explicacion y profesional. Esto lo tenia que decir en todos los talleres , para poder guiar al cliente de un buen uso del material y mantenimiento.
Qué pedazo de vídeo, me ha tenido pegado al asiento para aveirguar cuál era el problema.
Grandísimas explicaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
Siempre me he sentido imbécil en la gasolinera por mirar y comprobar varias veces si le estoy poniendo el carburante correcto al coche. Después de este vídeo, ya no me siento tan así.
Gran vídeo y felicidades por el rigor y la profesionalidad.
Una vez me pasó el confundir el combustible , que por suerte no pasó a mayores. Lección aprendida, verificar 3 veces antes de repostar
a eso yo lo llamo la comprobación de los idiotas, y lo hago muy a menudo en cosas importantes: "manguera de gasolina? sí. ¿mi coche va con gasolina? sí, ¿tengo en la mano el surtidor correcto de gasolina? sí."
CARLOS: Poseo un Renault Clio RS 220 cv TROPHY del 2017. Motor con tecnologia de F1. Impresionante rendimiento, una joya. Pero el cuidado y el mantenimiento tiene que ser esquisito.El cambio de doble embrague fantastico, igualmente mantenimiento al milimetro. Renault en estos vehiculos pone en pantalla un RS MONITOR, en el que se puede ver en tiempo real todos los parametros . Temperatura y funcionamiento de cualquier sistema en tiempo real, incluso la temperatura del aire de admision, una maravilla. Son motores muy modernos, con un rendimiento espectacular, pero tienen que tener un mantenimiento muy meticuloso. Enhorabuena por tu trabajo, siempre se aprende algo.👍👍👍
Enhorabuena por este excelente vídeo, donde explicas con todo detalle las causas de la avería, y de forma coloquial para que lo podamos entender. Más mecánicos como tú hacen falta . buenos y honestos, pero no es la realidad, ya que en la mayoría de los sitios te engañan y cobran lo que les da la gana, aprovechando la ignorancia de los clientes en esta materia.
Por otra parte, quería expresar el miedo que das cuando dices que hay que cambiar el motor. Supongo que sólo sería cambiar un juego de camisas y pistones, o ya no es posible, como se hacía antiguamente, con camisas intercambiables, y hoy día hay que cambiar también el bloque-motor??
Muchas gracias por tu gran aporte y por ayudarnos en lo posible, Un cordial saludo.
Carlos la explicación del problema motor extraordinaria, la investigación que has echo está a la altura del CESID!! Un saludo desde Getafe
Parabéns pela explicação exaustiva e bem documentada sobre o problema.
A sido un placer escucharte.
Explicación clara y excelente.
Saludos cordiales, Carlos.
Buenas noches.
Me pasó un caso similar con un hyundai I30 gasolina atmosférico. Buen trabajo.
Yo tengo ese motor. Aconsejan el cambio de aceite a los 30k km. Me parece una barbaridad. Yo lo cambió a los 15k km. Estoy tirando el dinero?. Gracias por todo. Una explicación magnífica. Pensaba cambiar a un 0w30, después de esto me da miedo.
Estás dándole vida al motor.
@@albertofernandez6861 me gusta la mecanica, no soy mecánico. Usted podría indicarme dónde encontrar información sobre el funcionamiento de ese motor. Mil gracias.
Mi opinión es que lo que se gasta de más no es tanto y a la larga se nota.
Muy buen análisis Carlos, me quedan ganas de hacer preguntas y algún comentario como serían: - No admite cambio de camisas éste motor?. El rectificado queda descartado de acuerdo a tu explicación sobre el proyectado de hierro como plasma.
El comentario que quería hacer, es si el sobrecalentamiento podría ser debido a la inyección directa, un combustible que se atomizaría más pobremente que la volatil gasolina. También, "bolsones" de diesel que explosionan a destiempo pero bruscamente al alcanzar la presión de detonación.
Una vez más, felicitaciones por los videos, excelentes!
Mis felicitaciones, un vídeo de 10. Interesantísimo. Una suerte poder disfrutar de esta magnífica explicación con imágenes del interior del motor incluidas. Por favor, si desmontan ese motor hagan otro video enseñando los entresijos de la avería.
Saludos!
Cuenta con ello👍👍
Excelente la deducción de como se originó el problema. En nuestro país se desarma el motor y se rectica. Caso contario se le coloca un motor usado de idénticas características (difícil en este caso por el excaso kilomeyraje) de un auto siniestrado. Mis felicitaciones al trabajo técnico realizado. Rubén desde Argentina.!!
Carlitos, "espectacular la explicación " imposible más sencillo. Es el día a día de los talleres. Más sabes y más te das cuenta q nunca dejas de aprender. Un abrazo desde salta, argentina. La mejor onda y suerte.
Excelente video, aqui tienes un suscriptor más! Yo en las gasolineras siempre miro, remiro y compruebo que he seleccionado bien el combustible y que es la manguera correcta, no me he equivocado nunca, pero no quisiera. Respecto al aceite, totalmente de acuerdo; el fabricante me recomienda cada 30.000km, desde que compré el coche se lo hago cada 15.000Km con Ravenol VMP 5W30 (1.4TSI), para algunos será tirar el dinero, para mi paz mental...
Haces muy bien. Cambiar el aceite cada 30.000km es una locura. Son ganas de romper el motor
@@xquirri y les compres otro.
Hola Carlos eres un maquina/profesional, muy buen video como todos los que haces.
Mi opinión de mecánico es:
Que esta tecnología que se le viene aplicando a los motores y a todos los componentes de un automóvil no es ni mas ni menos que una obsolescencia programada como la que se aplica a todo lo que se fabrica desde hace años.
Para hacerlos más delicados y frágiles, se dañen por lo más mínimo y su durabilidad sea de un máximo de diez años o 150.000Km si llega, y siempre que sean mimados por unos dueños con buena cartera, en concesionarios o por buenos talleres de los que hay pocos. Y todo esto,los fabricantes no lo envuelven y adornan, de que son mejoras, más prestaciones, reducción de contaminantes y consumo, ecologismo (la de durabilidad se elimina de la ecuación) etc,etc. ¡
¡Qué Si! que se consiguen algunos de estos propósitos “Sí”, pero siempre asegurándose ellos de que el producto final cumple el propósito del 90% de obsolescencia programada y que para ello haya dejado unas buenas ganancias en mantenimientos, piezas etc. durante su corta vida. Y No, nos engallemos o nos dejemos engañar, que es peor.
Saludos Carlos
Muy bien explicado, muy interesando a pesar del problema para la clienta. Espero que se pueda solucionar bien. Gracias Carlos
Fenomenal trabajo. Está claro que el usuario que no entienda un poco del funcionamiento de su coche, como no sea exquisito en su uso y mantenimiento estará al borde de la catástrofe. Los coches son máquinas caras y complicadas que hay que conocer antes de la compra para acertar no solo con lo que gusta, sino con el motor más apropiado al uso que se va a hacer del mismo. Respondiendo a tu pregunta, el mejor ahorro en emisiones como dices es hacer coches y motores duraderos. Acabo de vender a un Seat León TDI 150 con 410k km al que nunca tuve que añadirle ni una gota de aceite más que en su mantenimiento. Saludos
Me hubiese gustado ver que aspecto tienen las bujías. Gracias.
No me imaginaba que los fabricantes pudieran llegar tan lejos, con los aligeramientos de órganos internos y encima móviles en aras de poder cumplir con los consumos y emisiones.
Ha quedado claro que con este tipo de mecánicas tontamente imprescindible, realizar un excelente mantenimiento y conducción cuidadosa.
Supongo que está mecánica no será nada adecuada para realizar potenciaciones sin acortar drásticamente la vida del motor por sus características.
Muy bien Carlos muy bien explicado eres un gran profesional
Exelente diagnóstico y explicación nuevo suscriptor
Ofú! Lo tuyo es pasión! Gracias por orientar! Gran profesional!🙌🏻
Gracias por el informe, un saludo desde Argentina🇦🇷
hola carlos muy bien explicado, te digo por mi conocimiento , el golpe es por el pistón desformado y el arrastre de la camisa, no por el perno de pistón no es como dice el concesionario mi criterio que son motores desechables ese tipo de pistones de desgastan mucho los aros te cuento que peugueot 208 con 50.000 km empiezan a gastar aceite bmw 120 dicen que lo viejo siempre fue mejor abrazo desde uruguay
Gracias Carlos eres un gran profesional. Por tus vídeos y una enciclopedia.
Me ha gustado mucho el vídeo, sobre todo demuestra que siempre hay que tener la mente abierta y estar dispuesto a aprender. Muy buena la explicación técnica, en la carrera nos tocó estudiar mucho sobre rendimientos termodinámicos y como influyen en las emisiones. Gracias por tomarte ese tiempo para hacer estos vídeos tan instructivos.