Rafael que buena idea este vídeo, y aún más el que prevee hacer, de Mosela no me resisto a competir un extracto de un libro sobre viñedo alemán comparandolos con los vinos del Rin “el Mosela es el más Francés de los ríos alemanes, donde el Rin excita el Mosela tranquiliza, donde el Rin embriaga, el Mosela Serena, donde el Rin domina, el Mosela busca la alianza y el pacto” yo recomiendo un Riesling del Dr. Burklin Wolf troken de Pfalz, saludos
Este verano probé un Troken Alemán de Gewürztraminer y lo disfruté bastante... la verdad es que cada vez encuentro más vinos y más vinos interesantes y sin sacrificar mucho la cartera. Este que nos traes hoy parece una "joyita" de esas que hay que probar. Muchas gracias Rafael.
Que interesante conocer sobre los vinos de Alemania Rafael !! Realmente unos terroirs bien diferentes . Acá en Argentina se pueden llegar a encontrar climas parecidos en el Sur , provincias como Neuquén , Río Negro , La Pampa, Sur de Buenos Aires, etc. Gran Abrazo Rafa !
Gracias, Juan; como bien dices unos terroirs diferentes; sin duda el gran país que es Argentina dispone de todo tipo de suelos y climas. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Rafael. En el supermercado Sanchez Romero podemos encontrar el Haus Klosterberg Trocken Riesling de Markus Molitor. Ya lo he comprado un par de veces y es un vino estupendo, altamente recomendable.
tocayo muchas gracias excelente informacion, que te parece si nos hablas de los vinos de italia valtellina region de las montañas de lombardy al norte los vinos producidos ahi son los famosos chiavennasca, conocido como nebbiolo.
Muy interesante el mundo de los blancos alemanes, estoy conociéndolos ahora, pero me surge una duda, al tener tapón de rosca como se conserva mejor, tumbado o de pie?. Un abrazo Rafael
Hola Teresa, las botellas de tapón de corcho deben estar tumbadas para que el corcho no se reseque y se contraiga; con el tapón de rosca no existe ese riesgo, y pueden estar verticales. Un abrazo
Estimado Rafael, esas mutaciones albinas que se dan en muchas uvas, como la pinot, la garnacha o incluso la tempranillo... ¿dirías que comparten alguna propiedad detectable en cata con sus homólogas tintas?
Pues francamente creo que no, pero es una idea que tengo y que necesito asentarla y definirla, así que movido por tu interesante pregunta procuraré fijarme más en los detalles de las uvas que citas, y establecer alguna referencia común, o la falta de ellas, me parece un gran ejercicio. Gracias
A todo el que le guste el mundo del vino, recomiendo visitar la región. Vuelo a Frankfurt... y a tiro de piedra. Volver de esta visita... y verás estos vinos de manera distinta.
No, no se me ha olvidado, tengo un video en el que hablo del asunto. 96 - Los azúcares del vino... y no repito la cuestión cada vez que hablo de vinos de Francia, Alemania, Hungría... ; del mismo modo que los vinos meridionales en su mayoría tienen ácidos añadidos y no lo repito en cada video sobre vinos españoles, portugueses, italianos... Son prácticas permitidas por las legislaciones dentro de unos límites y cuando se autoriza por las autoridades de cada región vinícola. Gracias por el comentario.
Excelente reseña. Saludos desde Argentina.
Gracias, saludos desde Granada.
Soy un novato y de vinos alemanes por completo. Ya no ne olvidare nunca de Markus. Gracias Rafa
Gracias, José María.
Gracias por este video ❤ Esperando el próximo sobre la clasificación ❤
Muchas gracias a Ud.
Enorme, muchas gracias . Salud y vino . Aahhhh y dinero pa comprarlo.
😄😄😄😄😄😄 Igualmente, gracias.
Rafael que buena idea este vídeo, y aún más el que prevee hacer, de Mosela no me resisto a competir un extracto de un libro sobre viñedo alemán comparandolos con los vinos del Rin “el Mosela es el más Francés de los ríos alemanes, donde el Rin excita el Mosela tranquiliza, donde el Rin embriaga, el Mosela Serena, donde el Rin domina, el Mosela busca la alianza y el pacto” yo recomiendo un Riesling del Dr. Burklin Wolf troken de Pfalz, saludos
Interesante comentario, Cristóbal. Saludos.
Este verano probé un Troken Alemán de Gewürztraminer y lo disfruté bastante... la verdad es que cada vez encuentro más vinos y más vinos interesantes y sin sacrificar mucho la cartera. Este que nos traes hoy parece una "joyita" de esas que hay que probar. Muchas gracias Rafael.
Muchas gracias a ti. El mundo del vino es muy grande y es muy triste ver que muchas personas nunca salen de la misma calle. Un saludo.
Saludos caribeños desde Cancún estimado Rafael, lo buscaré espero encontrarlo.
Espero que lo encuentre, ya nos contará. Saludos desde Granada.
Que interesante conocer sobre los vinos de Alemania Rafael !! Realmente unos terroirs bien diferentes . Acá en Argentina se pueden llegar a encontrar climas parecidos en el Sur , provincias como Neuquén , Río Negro , La Pampa, Sur de Buenos Aires, etc. Gran Abrazo Rafa !
Gracias, Juan; como bien dices unos terroirs diferentes; sin duda el gran país que es Argentina dispone de todo tipo de suelos y climas. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Rafael. En el supermercado Sanchez Romero podemos encontrar el Haus Klosterberg Trocken Riesling de Markus Molitor. Ya lo he comprado un par de veces y es un vino estupendo, altamente recomendable.
Gracias por la orientación y el buen consejo. Un saludo y felices vinos.
Conozco los blancos de Neustadt Weinstrasse que se crían más al sur y allí hay almendros y es un microclima donde muere el Golfstream en ese valle.
tocayo muchas gracias excelente informacion, que te parece si nos hablas de los vinos de italia valtellina region de las montañas de lombardy al norte los vinos producidos ahi son los famosos chiavennasca, conocido como nebbiolo.
Gracias, tocayo, me apunto la sugerencia para cuando me lo permita la agenda. Gracias, un saludo.
Creo que lo tengo probado y si, una maravilla. Pero volveré a darle otra oprtunidad. Gracias!
Gracias, Asier, un saludo y felices vinos.
Muy interesante el mundo de los blancos alemanes, estoy conociéndolos ahora, pero me surge una duda, al tener tapón de rosca como se conserva mejor, tumbado o de pie?. Un abrazo Rafael
Hola Teresa, las botellas de tapón de corcho deben estar tumbadas para que el corcho no se reseque y se contraiga; con el tapón de rosca no existe ese riesgo, y pueden estar verticales. Un abrazo
Estimado Rafael, esas mutaciones albinas que se dan en muchas uvas, como la pinot, la garnacha o incluso la tempranillo... ¿dirías que comparten alguna propiedad detectable en cata con sus homólogas tintas?
Pues francamente creo que no, pero es una idea que tengo y que necesito asentarla y definirla, así que movido por tu interesante pregunta procuraré fijarme más en los detalles de las uvas que citas, y establecer alguna referencia común, o la falta de ellas, me parece un gran ejercicio. Gracias
@@vinoclarito7364 Estupendo, muchas gracias.
Prefiero el Gewustraminer que el Riesling!
Son dos buenas uvas y lo bueno es tener variedad.
A todo el que le guste el mundo del vino, recomiendo visitar la región.
Vuelo a Frankfurt... y a tiro de piedra.
Volver de esta visita... y verás estos vinos de manera distinta.
Muy buen consejo.
Mucha chaptalizacion!
No todos los vinos de Mosela se chaptalizan.
Se te ha olvidado con todo respeto Rafael que muchos de esos vinos están chaptalizados!
No, no se me ha olvidado, tengo un video en el que hablo del asunto. 96 - Los azúcares del vino... y no repito la cuestión cada vez que hablo de vinos de Francia, Alemania, Hungría... ; del mismo modo que los vinos meridionales en su mayoría tienen ácidos añadidos y no lo repito en cada video sobre vinos españoles, portugueses, italianos... Son prácticas permitidas por las legislaciones dentro de unos límites y cuando se autoriza por las autoridades de cada región vinícola. Gracias por el comentario.
@@vinoclarito7364 muchas gracias por la información Rafael!;un saludo sincero y cordial
Gracias a ti, Alejandro.