🇦🇷How to speak Argentinian Spanish🇦🇷 (English and Spanish subtitles)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- 👩💻English and Spanish subtitles.
⭐Today we are going to talk about #ArgentinianSpanish and more specifically about #RioplatenseSpanish
Thanks for watching 😊
❗ SUBSCRIBE TO MY CHANNEL!
If you are interested in take a class with me, you can visit my teacher profile through the following platforms:
🔹ITALKI: www.italki.com...
🔹VERBLING: es.verbling.co...
🎼Músic:
George Street Shuffle by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license. creativecommon...
Source: incompetech.com...
Artist: incompetech.com/
Yo soy italiano y voy a argentina en agosto. Vivo con 2 chabones de buenos aires y me encantò lo que contaron de este país. Aprendí a hablar el lunfardo gracias a ellos!!
Yo soy del Sur ( patagonia ) y algunos familiares que han viajado a Cordoba les preguntaron si eran de BS AS y eso es porque tenemos una influencia Rioplatense muy marcada en nuestra forma de hablar , obviamente no somos Rioplatenses pero la cercania e intercambio lingüistico nos llevó a tener estas caracteristicas , del Lunfardo solo tenemos una nocion superficial pero entendemos lo suficiente para comprender de que se habla , es hermoso escuchar a un Salteño con su prolijo y delicado hablar o un Riojano que pronuncia la R como una conjuncion YI - Riojano = Yiojano ( masomenos asi ) , tambien se usa en el campo palabras del Italiano como " Anima " para referirse a alma o espiritu y asi se a enriquecido nuestro Español de todos los migrantes y nativos y tenemos esta variedad tan compleja y a veces inentendible como usar el VOS que en la España colonial era un distintivo de respeto y pulcritud hacia alguien muy prominente como decir " Vuestra merced " , te saludo desde Neuquen Argentina
I love hearing Spanish spoken with an Argentine accent. I reminds me of my childhood surrounded by my relatives (all who have passed except for my parents) with long dinner parties, holidays, birthdays, and other gatherings. I miss it so much. 🩵🤍
Mi primer contacto con el voseo fue atraves de un chiste que dice así: un mexicano guía a su amigo argentino recién llegado a Los Ángeles California,el argentino pues no sabe inglés,van a un restaurante y piden “steak and eggs”, el argentino le pregunta a su amigo que cómo pronunciar “steak and eggs” para cuando esté solo y pueda ordenar su breakfast, el mexicano le dice: pues de dice una frase parecida a steak and eggs,que es “Y usted quien es” entonces al día siguiente el joven sudamericano va al restaurante y muy seguro de si mismo le ordena al mesero “Y vos quien sos”? Saludos desde California!
Jajaja ¡me encantó!😃
Jajajajajaja buenísimo
"Quién te conoce, papá? Sos un boludo y no tenés huevos". Jajajajajajaj
"¿Y QUIEN SOS VOS?".😂..."VOS" VIENE DE LA PALABRA DEL ESPAÑOL "VOSOTROS", "USTEDES".VOS ES TUTEAR A PERSONA QUE CONOCES.
*Thank pretty much dear, Your videos are pretty helpful for me, The accent you pals have is AWESOME! , I'm from Morocco and I have my wife from Cordoba , Viva Argentina y Morruecos ❤🇦🇷🇲🇦❤*
Que lindo acento, saludos desde Bogotá, Colombia.
¡Muchas gracias! 😊
Soy argentina, y gracias x el video!!
Yo también aspiro las s en cierto contexto.
Me mató lo de las S!! 😂 me voló la capocha!! Nunca lo había pensado! Me encantó el video
Thank you for doing this. I never could find a channel for Spanish that focused on espanol argentino.
Su acento es lindo y puedo entender muy bien su español. Estoy aprendiendo y planeando um viaje a Buenos Aires el año que viene. Muchas gracias!
Till now I only listened to the spanish spoken in Spain where I travelled many times (I am italian). It was quite simple to understand, even if I never studied it. But, man!, this argentinian spanish is even simpler and similar to italian!!
Los argentinos tenemos mucha influencia de Italia en nuestra manera de hablar y de expresarnos, ya que casi la mitad de la población somos descendientes de italianos, me incluyo
Sigue siendo tan interesante, usted lo explica tan bien que no me quiero perder nada, no sabía que fuera todo persiguiendo un sentido.
Que bonito video, explicas todo muy bien. Espero que algun dia pueda visitar Argentina, un abrazo desde inglaterra
¡Te esperamos!☺️ Seguro te vas a llevar una linda experiencia. ¡Un saludo!
Soy de Brasil y me mudo a Argentina este mes, y este contenido me ayudará mucho
I loved it!! Thank you!!
Hola Michelle, gracias por mostrarme que catacteriza el español en Argentina. Es importante para mí porque aquí en Hungría acudo a grupos españoles y el líder del un grupo es un argentino. Hay otros argentinos también (y por supuesto personas de otros países hispanohablantes) y quiero entenderlos y desarrollarme en muchos dialectos. Gracias por tus vídeos. :)
Genial!!! Ahora también podremos escucharte y verte por UA-cam! La mejor profe!
Gracias Mariana, espero que los disfruten!
Excelente video Michelle!! Muy informativo y claro.
Muchas gracias por ver!!! :)
Muchísimas gracias por ayidarme mucho
¡Qué fascinante! La mejor explicación de este concepto que he visto. Gracias.
Gracias a vos por ver, Randy.😊
Me ha encantado tu acento y tu bella voz Michelle una excelente explicación que me ha ayudado bastante, bendiciones para ti y muchísimas gracias!
Otra forma de explicar lo conjugación de verbos en presente del indicativo con la persona 'vos' es esta: usamos la misma conjugación que usan los españoles para la 2º persona del plural (vosotros) y al verbo le sacamos la i
Vosotros sois -----------> Vos sos
Vosotros jugáis -----------> Vos jugás
Vosotros sabéis -----------> Vos sabés
Vosotros limpiáis -----------> Vos limpiás
Una vez en una gira artistica por Bélgica, teníamos un guía que hablaba muy bien el español. Una vez apurados le pedimos una siSHa (silla), a lo que asombrado nos dijo "una siSHa, que es eso ? " jajajaa. Pobre salvatore lo volvimos loco.
Jajaja, no se lo esperaba. 😂 ¡Un saludo!☺️
¡Gracias, michelle! ¡Este fue un video muy chévere! El inglés es mi lengua materna y el acento rioplatense se está convirtiendo rápidamente en mi acento favorito.
No me gustaba porque no podía entenderlo, pero después de escuchar a muchos argentinos, me parece mucho más fácil de entender.
Un abrazo desde Nueva Zelanda 🤗😊.
Qué bueno que hayas hecho un esfuerzo por entenderlo y te guste , Tom. ¡Gracias por ver y un saludo! 😊
Thank you So much for this video. It is very helpful
I need to learn spanish
I'm glad to help you! I'll keep making this kind of videos :)
@@bellaflakaify is Castellano, Castellian.
Te felicito por tu vídeo y toda tu explicación. Quiero aportarte algunos datos que espero te sean útiles:
1 - Cuando los conquistadores partieron para toparse con América, España no existía. Se acababan de unificar dos reinos (Castilla y Aragón). Así se formaría prontamente España. En esa misma época ambos reinos terminaban de expulsar a los Árabes que habían ocupado gran parte del territorio el cuál se llamaba Al - Andalucía.
2 - El castellano que era la lengua que se hablaba en el Reino de Castilla, comenzó un proceso brutal de expansión debido a estás largas travesías y migraciones. A causa de esto, la lengua Castellana prácticamente desapareció y se modificó por completo, dando origen al Español. Hay que recordar que además el Castellano fué adquiriendo palabras del Árabe, Euskera, Hebreo, Catalán, Aranes, Gallego y otras tantas lenguas. Luego, de América se irían adquiriendo muchas palabras de los pueblos originarios.
3 - La mayor parte del Español de Latinoamérica proviene de el dialecto de las Islas Canarias, dónde no se usa la Z.
El dialecto Canario es prácticamente idéntico a la mayoría de los dialectos de Centroamérica y Sudamérica. (Si no me creen, busquen videos sobre el dialecto Canario).
4 - El Español Rioplatense no abarca todo Uruguay, ya que hacía el norte de dicho país existen otros dialectos, influenciados por el Portugués.
5 - Los Bonaerenses del Interior de la provincia, en zonas rurales, conservan muchas palabras utilizadas por los gauchos, que no se utilizan en CABA (porteños). Y lo mismo ocurre en Uruguay, Santa Fé y Entre Ríos. Los de Montevideo hablan más parecido a los porteños, pero hacía el interior del país, en zonas rurales se habla al estilo gauchesco.
Gracias y saludos!!!
Impecable y clara la explicación! gracias. Un dato más, me quedé perdido en un momento en la sensualidad de tus expresiones
Excellent vídeo!!! it helped a lot🤗 Muchas gracias, keep doing videos like this
Thank you! Of course I will! ;)
Qué simpática y graciosa eres. Gracias por el video
Me encanta este video!! Muy informativo ! Graciassss
Gracias por sus explicaciones...ayudó mucho a un brasileiro que intenta mejorar su español...
Me gustó Este video vos sos superbien, mi profesora es de Argentina,
Muy buena explicación.
Hola! I just found your channel and watched this video. It's very well done and easy to understand. I'm interested in learning Spanish, and I want to focus on the Rioplatense dialect. I really liked it that you provided English and Spanish subtitles. I see that your last video was 11 months ago. Do you plan on making more videos? Gracias!
gracias por este video
Muy interesante. Me encanta este video, como lingÜista me proporciona excelentes elementos.
Brillante clase magistral.Gracias.
¡Muy buen trabajo, colega!
¡ Che Mina ! soy Chrissy 👋🏾👋🏾 soy de Baltimore Maryland y quiero aprende español 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
"che mina" is rather derogatory. It would be like saying "hey niger". It's rude and offensive addressing a lady using that terminology.
Yo soy americano, y hablo regularmente con mexicanos. Aunque no puedo hablar español como un latinamericano ni puedo comprender español tan rápido como se usa en lugares como Argentina y Chile, yo comprendé la mayoría del video. Gracias por hablar como se puede entender alguien a que hablar y comprender español no es facil.
En todo caso, los americanos que hablamos castellano somos a lo sumo, hispanoamericanos y no latinoamericanos ya que "Latinoamerica" no existe, es un absurdo invento.
Gracias
Excelente,estoy aprendiendo,soy del nordeste argentino.
Gracias Bruno, ¡un saludo!
Muy bueno! Súper profesional!
Muchas gracias!!! :)
Lo interesante de todo es que usamos el "vos" castellano, pero decimos "me podes tutear" 😆😂. Che. la proxima hace un video de Lunfardo.
Sou do Brasil e amo Argentina e o espanhol tbm 😊
Qué interesante Michelle cómo fuiste desglosando nuestra forma de expresarnos y la relación con la gramática de otras regiones hispanas.❤
Q gran video gran maestra por mas exitos y le felizito x mas exitos sobre todo por los subtitulos en ( english ) lla q m encanta la literatura (english ) cordial saludos desde la gran argentina gran mujer 😊
Hola, eres muy bueno. Miré la lista de reproducción. No existe un curso de idioma argentino pero es un video único.Esperaba un curso porque realmente eres perfecta..gosto muitissimo de você ..eres maravilhosa.
Excelente video! Muy claro e informativo.
Muchas gracias Agustín! :)
Muchas gracias:))
Excelente!
Gracias profesora Michelle!! Siempre explicas muy bien todo lo que no entiendo!!
Laura! Qué lindo verte por aquí, muchas gracias!
Hola, interesante información. Aquí en El Salvador, C. A. se usa el voseo en familia o de manera muy informal.
Te mandaste una rechamuyada para que se apiole la gilada foránea, ta' copado el video! 👏👌👍🇦🇷💪
Muy clara explicando, felicitaciones. Soy de Mardel y me lo vi todo, jajaj.
Jajaja ¡Qué bueno!😃 Sí, a veces es interesante reflexionar cómo hablamos nosotros mismos. Gracias por ver.
Gracias muy bueno!
Me gustaría mudarme a Argentina algún día.❤
❤❤❤
Lo siento, mi espanol es muy malo. Tu (vos?) videos es muy interesante. Muchas gracias🙏🙏✌🏻
Soy del norte, aquí en Santiago del Estero decimos: 'vos tienes', es decir no acentuamos la última sílaba. Lo único que tenemos del rioplatense es el lleismo y el vos. Saludos.
Ay, ¡no sabía! Había escuchado el vos con la conjugación del tú (como "vos tienes") pero en gente de otros países, pero no sabía que acá mismo en Santiago del Estero también lo tenían. Interesante, ¡gracias por el dato!😊
Aaaaaah siiiii, tengo unas amigas de quimilí que me volvieron loco con esa mezcla de pronombre con la conjugación del tu. Eran como una especie de híbrido latinoamericano jajajaja. Saludos.
@@hectornunezcortez1858 🤣
@@franciscop6594 CADA REGIÓN TIENE SU PROPIO LUNFARDO... SOY DE MENDOZA, Y MUCHAS PALABRAS QUE EL PORTEÑO NO ENTIENDE.... SALUDOS...
Te felicito lo explicaste con mucha claridad, hay muy pocas palabras que nos van a escuchar pronunciar como una "elle" pero no precisamente escritas con "LL". Ejemplo : "¿Tenés hielo? ". Saludos .
Tenés que hablar sobre el Tucumano !
El acento más gracioso y más bonito de la lengua castellana !!!
¡Sí, pero antes tengo que visitar Tucumán! Hace rato que quiero conocer. 😃 ¡Un saludo!
3:24 Creo que se usa el voseo en Paraguay también.
Thank you
Gracias por ver :)
Excelente video.Explicas muy bien!!! Que hermosa que sos!!!!
¡Gracias!
Gracias!
Gracias a tí por ver!
Por fin he encontrado canal de espanol rioplatense !!!!!!!!
Aprendí mucho, Me siento más argentino, no conocía lo de la S, que se pronuncia aspirado.
Ja ja que diferencia , nunca me había fijado,,,,, 💕 toda la suerte
Muchas gracias ☺️
Recién encuentro tu canal!
Acá en Entre Ríos nos morfamos (ahpiramos) toda' las Ssss
muchas gracias)
maravilhoso e muito verdadeiro! 😊
Muito obrigada! :)
Buen video!
Muchas gracias ☺️
Terrible video!!! Excelente. Felicitaciones. Me encantó.
Gracias Eduardo 😃
Me parece que el acento español de Argentina es muy sexy.
puede decirme cómo debo pronunciar “ sorprendiendo con acento Buenos Aires y sorprendido “ puede usted explicarme la pronunciación a veces no lo dicen “d” cuándo pronunciar un palabra por favor😊
Very interesting in pronunciation of S.😅
Gracias.
ME ENCANTÓ 😀
En países como EEUU lastimosamente cuando les enseñan español omiten el 'vos' y solo les enseñan el tú con sus conjugaciones. Después la gente viene a países donde usamos el vos y se pierden. Ni siquiera lo nombran! Y eso que el voseo se usa en AR-UY-PY partes de BO, CO, y Centro América, hasta en CL se dice en jergas el vo' x algunas personas.
Buen video x cierto.
Muchas gracias por ver y comentar :) Sí, ese es un tema complicado para los profes de español, ¡porque hay tantas variaciones! Concuerdo en que debería al menos mencionarse que el "vos" existe, así como en Latinoamerica se nos explica que existe el "vosotros" aunque no lo usemos. Creo que es responsabilidad nuestra (de los profes latinos) crear materiales que incluyan las modalidades de acá, porque la mayoría del material se produce en España y obviamente ellos enseñan desde su perspectiva. Pero entiendo que uno termina usando con los alumnos la variante que les pueda servir más y supongo que EEUU están más influenciados por el español de México. Pero definitivamente es cierto lo que decís, ayer un alumno (con un buen nivel de español) me contó que la primera vez que vino a Argentina y escuchó un "/sho/" quedó desconcertado. ¡Saludos!
Hasta en el sur de mexico en algunos estados se usa
Ocurre que para los EEUU Latino América es México... Son brutales en su "ignorancia pragmática"!!!
Veamos: conjugación de tu y vos ? O se conjugan los verbos y con el pronombre respectivo." Tu vas a cantar " o " Tu contarás " de cual es el futuro : del verbo ir, por " vas a " o del verbo cantar. Contarás. Muchas dudas.
Vas a cantar
Vos vas a cantar
Tenemos tantos giros y modismos que ni nosotros ya nos preguntamos cuál es el.futuro o el pasado, solo se que nos entendemos, y algo importante, el tono con que se dice, los ejemplos anteriores pueden ser de: pregunta (si va con signo de interrogación), afirmación (si es expresado con firmeza) u orden (si va con signo de exclamación)
El "tu" no existe.
En realidad se complica porque en la conjugación hispana: yo, tu , el... falta el "vos" y después del vosotros falta el: "ustedes", pero las conjugaciones no van a cambiar porque los argentinos hablemos como hablamos.😅
El rosarino habla rioplatense. Está a solo 300 kms de Buenos Aires capital. Pero hay un detalle los rosarinos se comen las S
Podrías hacer un video sobre el acento cordobés ?
Debe ser el acento que más tratan de imitar el resto de los argentinos y a ninguno le sale bien.
Sabemos que se trata de alargar la pronunciación de la sílaba pre tónica y los monosílabos no se modifican en cuanto a su pronunciación , pero es mucho más complejo que eso.
Podrías hacer un análisis ?
Gracias !
Te sigo.....
Michelle si esxuchas el cuento del arbitro del negro Alvarez habras echo un curso acelerado de cordobez.
Muchas gracias por este canal. Me ayuda mucho aprender el castellano latino. Dale! Pues, tenés una lista de palabras o frases que provienen de las lenguas aborígenes? Me gusta aprender y practicar los lunfardismos, pero quiero hacer lo mismo con las palabras indias.
Muy interesante. Gracias! Esha se shama Michelle - correcto? 😃
¡Bien! Así se pronuncia, pero se mantiene la escritura del español regular ("ella se llama"). ¡Saludos!
@@espanolconmichelleb Lo sé. Me encanta la pronunciación de argentina. Sho me shamo etc :)
El video fue superbien, hablas con un ritmo Que puedo entender, donde naciste en Argentina
Sí, en Argentina. ¡Muchas gracias!
Hola Simpática Maestra
Aspiramos eses?
Muy informativo en serio, me encontré con gente explicando esto que llegaban a decir que en argentina habian 24 acentos, uno por provincia 🙄, las cosas que hay que escuchar
¡Gracias Matías! :)
TE DEBO DECIR QUE SOY DE MENDOZA Y ACÁ TENEMOS POR MENOS TRES ACENTO EL DEL CENTRO OESTE , EL DEL SUR Y EL DEL ESTE. ANDA SACANDO CUENTA...
rio platense es Buenos Aires y Montevideo..
¡Lunfa sí para nosotros los guiris! Gracias un montón ...
No no eso es por no faltar el respeto , antes era tu , ahora se dice usted , y con mas confianza es vos
Ademas no se habla en toda la Argentina igual! Solamente te confundirías un uruguayo de Montevideo con un argentino de Buenos Aires. Me indigna el video. Habla de "acento" como sinónimo de dialecto😮
Interesante 🙂Soy noruego y a mi siempre me encanta escuchar esta forma de hablar castellano tan cantarina. Tengo curiosidad si hay zonas en Argentina con acento mas influida de Gallego o es todo un mezcla? Dime también si los argentinos piensan que los españoles hablan demasiado rapido? jeje Es muy difícil para un extranjero
Hola, el español que se habla en el centro de Argentina tiene el acento propio que lo distingue de otras zonas por la influencia del aporte migratorio de los italianos del norte, que fueron los primeros colonos de las grandes extensiones de campos agrícolas del país (la pampa húmeda, centro de Argentina), esta influencia fue menor en el resto del país, donde ahí fue mayor las influencias regionales españolas más los aportes de lenguas nativas. Los españoles dicen que nosotros hablamos con tonos parecidos a las lenguas andaluzas, esto como dato anecdótico.
En Entre Ríos se habla más parecido al Uruguayo que el porteño o bonaerense. Sobre todo con los uruguayos del interior
En Francia creo que hay un local de argentino y Uruguayo que se llama "CHE BOLUDO"..😅
Cómo aprende uno ya siendo argentino
El famoso "che" argentino que no existe en otros idiomas como por ejemplo en portugués; tiene orígenes diversos: se escucha che en
Valencia (España), además existe el che del guaraní (Paraguay - Provincia de Corrientes). En guaraní significa "mi".
Saludos Cordiales desde mi Córdoba - Argentina 🇦🇷. Raúl.
En Argentina, al idioma se lo llama 'Castellano'. See ya.
Cualquiera, un Uruguayo trata de imitara un Argentino, una copia barata. Además hablan como gallegos. Podrán imitarnos pero igualarnos jamás. Hasta la bandera y el himno de Argentina se copian los Uruguayos, investiga. Hay muchas jergas que se dan en Buenos Aires...hee...para eso tenes que escuchar Tango y ahí te va a dar cuenta de lo que te digo. Que mucha diferencia, la entonación..etc.
La bandera y el himno, jaaaaaaa, el colmo de la estupidez argenta.