✈️Por qué VUELAN los AVIONES? / Explicación sencilla

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 вер 2019
  • Muy buenas Yonki de la ciencia, Este quizás sea el video más importante del canal, ya que quiero contarte por qué vuelan de verdad los aviones.
    Está muy generalizada la explicación de Bernoulli, y hay varias cosas que no suelen estar del todo bien cuando se da esta explicación, dejo las referencias aquí abajo.
    / @sergiohidalgoaero
    www.grc.nasa.gov/www/k-12/air...
    www.grc.nasa.gov/www/k-12/Sum...
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 538

  • @andrestornerocastillo514
    @andrestornerocastillo514 4 роки тому +63

    Soy piloto privado e ingeniero agrónomo. Siempre he defendido la teoría que expones en el video. Hace tiempo que se lo demostré a un amigo con una cucharas y un grifo y le puse el mismo ejemplo de los aviones de papel. Coincide todo con tu vídeo. Por aportar algo más, también pienso que los flaps aumentan el efecto de acción y reacción, pero no tanto la diferencia entre las superficies superior e inferior del ala.

    • @pablocomerci7601
      @pablocomerci7601 9 місяців тому

      Hola. También soy ingeniero agrónomo. Una cosa no quita la otra. Por acción y reacción el ala, al tener un cierto ángulo de atáque experimenta empuje hacia arríba, pero eso no anula en lo más minimo el principio de Bernoulli. Me tomé la molestia de hacer un perfil alar con telgopor, le hice dos orificios a unos cm de las puntas, le puse un buje hecho con papel a cada orificio y en otra plancha de telgopor clavé dos guias que en mi caso fueron dos birómes, que pasaban por ambos bujes, de tal forma que el ala se pudiera mover libremente en dirección vertical. Cuando ponés el ala con la parte curva hacia arriba y generás corriente de aire con un secador de pelo puesto de frente el ala se levanta, incluso poniendo el secador un poco por arriba del ala. Si ponés la parte curba para abajo, la corriente de aire la tira para abajo con bastante firmeza, no para arriba. Creo que con ésto queda mas que refutado lo que quiere demostrar el video. Saludos

    • @aarondg19
      @aarondg19 5 місяців тому

      El principio de utiliza es para demostrar la diferencia de presiones por debajo del perfil alar

  • @mikelborrega5821
    @mikelborrega5821 3 роки тому +47

    Si no lo he entendido mal, es el mismo efecto que aprendimos de niños cuando sacábamos la mano por la ventanilla del coche. Si ponías la mano totalmente horizontal no tenías que hacer fuerza, pero si le dabas un poco de ángulo, sentías una fuerza fuerte hacia arriba o abajo, ¡hasta peligrosamente fuerte! Que pena que ahora, con el aire acondicionado, casi nunca saquemos la mano por la ventanilla...

    • @izayajl96
      @izayajl96 Рік тому +3

      Ventajas de andar en moto. Allí se aplica constantemente cuando vas manejando a altas velocidades, con la posición de los brazos.

    • @pilotosdecombatedeescritor4308
      @pilotosdecombatedeescritor4308 Рік тому +2

      Pero ahí es más resistencia aerodinámica que sustentación

    • @352jason
      @352jason Рік тому

      @@pilotosdecombatedeescritor4308 explica bro

    • @juanpeinadoclemens8986
      @juanpeinadoclemens8986 Рік тому +1

      Más bien hablaríamos del efecto torque 😂😂

  • @prof_ymca
    @prof_ymca 4 роки тому +118

    Sergio, tu video es bastante claro y excelente, pero como físico me siento con la responsabilidad de hacerte un comentario: todo lo que explicas respecto al "downwash" y la tercera Ley de Newton es CORRECTO, sin embargo, lo que mencionas sobre cómo es que se usa la Ley de Bernoulli para explicar este fenómeno denota que no has entendido por completo el concepto (y muy probablemente esto no es culpa tuya, sino de quien te lo haya enseñado, que quizás tampoco lo ha entendido bien). Bien aplicado, el principio de Bernoulli (junto con el principio de flujo) te lleva exactamente a la misma conclusión y es igual de válido que la explicación por 3ra Ley de Newton (de hecho, incluso las ecuaciones cuadran a la perfección) y esto sucede, como tu bien mencionas, SIN NECESIDAD de suponer que ambas líneas de aire llegan al mismo tiempo a la parte final del perfil alar (sí, Bernoulli asume flujo incompresible y nula viscosidad, pero la Ley de Newton asume que toda la fuerza se concentra en el centro de masas -o se distribuye uniformemente en la superficie-, que para efectos prácticos, es el mismo tipo de simplificación).
    Y si lo piensas bien, la Ley de Bernoulli es simplemente una "traducción" del concepto de CONSERVACIÓN DE ENERGÍA aplicado a fluidos, que es un principio universal que se respeta en CUALQUIER fenómeno.
    En pocas palabras, si tú afirmas que el principio de Bernoulli es incorrecto para la explicación de la sustentación en las alas de un avión, estás insinuando que este fenómeno no respeta el principio de conservación de energía (lo cual es una contradicción a lo que siempre pasa en la naturaleza).

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +45

      Muchas gracias por el comentario, realmente eso lo sabía, ya que hay varias formas de llegar a la ecuacion de la sustentacion y una de ellas es con bernoulli(por lo que deberia estar bien) simplemente queria desmentir lo de que llegan a la vez.
      La gente explica bernoulli basandose en eso, y ese es el error
      Gracias de verdad por contribuir y no dudes en seguir haciendolo

    • @albertortizromero
      @albertortizromero 4 роки тому +5

      Buen comentario.
      Un matiz: como físico supongo que sabrás que, en condiciones bastante generales, la presión en la capa límite en la dirección del espesor es prácticamente constante. Y esto significa que en cualquier coordenada x del perfil, la presión en la superficie es la misma que la que hay inmediatamente fuera de la capa límite. Esto implica que para estudiar la presión, y por lo tanto la sustentación, podemos olvidarnos de la viscosidad del fluido, ya que estamos fuera de la capa límite.
      Estudiar la fricción ya es otra historia...

    • @poimsm
      @poimsm 4 роки тому +8

      Bernoulli aplica sobre una linea de corriente o tubo de corriente en el infinito, no sobre un flujo no homogeneo.. La ley de Newton y conservacion de la "Energia Mecanica" no se plasman en la ecuación de Bernoulli, sino en las ecuaciones de Navier-Stokes.

    • @poimsm
      @poimsm 4 роки тому +3

      ​@@albertortizromero Creo q estas equivocado!.. obviamente existen gradientes de presión adversos a lo largo de la capa límite, lo que genera la separacion de la capa, generacion de burbujas de flujo invertido, etc. Tambien decir que los efectos viscosos y la disipacion de la energia se producen dentro de la capa limite de manera mas intensa, pero en el flujo aguas abajo del ala tambien son importantes los efectos viscosos y no se pueden obviar en el marco de la explicacion

    • @christianmunozvalenzuela6107
      @christianmunozvalenzuela6107 3 роки тому +7

      Hay varias cosas para comentar, pero es bueno ser concreto. Bernoulli es conservación de energía de un flujo siempre que el flujo no tenga pérdidas de energia por viscosidad o aumentos/pérdidas súbitas de energía y ademas debe ser incompresible, Bernoulli no aplica en una línea de flujo antes y después de una bomba, Bernoulli no aplica dentro de la capa límite, por dar un par de ejemplos. Sobre eso de que Bernoulli aplica solo en las líneas de corriente también es falso, todo depende del grado de rotacionalidad que tenga el flujo, en flujos irrotacionales la constante de Bernoulli es la misma en todo el dominio, por lo que se pueden coger dos puntos cualquiera y aplicar la ecuación, por eso es tan aplicada en las teorías potenciales de sustentación. Por último, usar CFD está muy bien porque se ve el detalle del flujo, pero la explicación utilizando el flujo de corriente hacia abajo es más simple al usar el principio de conservación del momentum en su forma integral, en dos o tres pasos se tiene la relación entre la sustentación y la diferencia de momentum aguas arriba y aguas abajo (hay que dar las gracias por ello a von Karman). Por último ojo con las condiciones de uso del túnel de viento, considerar que mientras más grandes los modelos más se bloquea el flujo y eso provoca que realmente no se esté modelando un prototipo puesto en un dominio de contornos al infinito como sería el caso de los aviones.

  • @go3tress
    @go3tress 6 місяців тому +4

    Soy técnico aeronáutico y siempre me enseñaron aerodinámica con la explicación de las partículas que llegan juntas. El vuelo invertido, los perfiles simétricos, los aviones de papel y las cometas me hicieron dudar de lo que me enseñaron; entonces deduje que era más importante el ángulo de ataque y la desaceleración que causa en el flujo del aire bajo el ala, algo que mencionas en este video cuando dices que las partículas bajo el ala se juntan.

  • @leonardogabriel2133
    @leonardogabriel2133 3 роки тому +15

    Siempre se me hizo incoherente de que cuando los aviones vuelan de cabeza todavía podían ganar altura, ahora ya lo entendí.
    Buen video.

  • @antonioestevesala1782
    @antonioestevesala1782 4 роки тому +8

    Pedazo de vídeo!!!
    Gracias por ilustrarnos

  • @nicolassabbione6807
    @nicolassabbione6807 4 роки тому +6

    Por fin un video para mostrarles a los fisicos e ingenieros que usan el ejemplo de los aviones para enseñar bernoulli en las clases de fisica en la facultad!

  • @brianandres159
    @brianandres159 4 роки тому +3

    ¡Gracias Yonki de la ciencia!

  • @ignaciodelapenarodriguez4176
    @ignaciodelapenarodriguez4176 3 роки тому +1

    Lo que más me gusta es que tratas de encontrar la verdad. Tiene sentido lo que dices. La lógica es buena y conviene emplearla para todo.

  • @pablogh1204
    @pablogh1204 4 роки тому

    Genial, y esos experimentos estuvieron increibles!
    Bravo!

  • @pacoelvelludo6972
    @pacoelvelludo6972 2 роки тому

    El mejor ejemplo el del papel. El que mejor lo explica, 100% de acuerdo contigo. Un saludo!

  • @guillermocarrizo180
    @guillermocarrizo180 Рік тому

    Muchas gracias Sergio, realmente he crecido con la teoría de las famosas partículas, gracias por demostrar lo que ocurre en realidad con el empuje generado en las alas de los aviones!!!!

  • @SantiagoGarcia-tb9kn
    @SantiagoGarcia-tb9kn 4 роки тому +2

    Muchas gracias por tu vídeo , he investigado y casi me comí el cuento de bermuilli pero no me sentía tan convencido n, gracias por este video me ayudó bastante

  • @gal0u090
    @gal0u090 Рік тому +1

    este tipo de videos tan informativos deberian ser más recomendados por youtube ,,yo este canal lo encontré por simple curiosidad ,pero youtube nunca me habia recomendado un video de este u otros canales de aviación o ciencia en general ,me empezaron a aparecer a medida que io los fui buscando ,,pero hay mucha gente que no va a andar buscando estás cosas y es entendible ,pero deberian recomendar un poquito más los videos informativos y no siempre las pavadas.

  • @gerardmayoral9747
    @gerardmayoral9747 3 роки тому +6

    También cabe mencionar que incluso en la misma streamline, la ecuación de Bernoullie es válida sólo si el fluido carece de vorticidad. Si tiene vorticidad, no se va a poder usar ni en la misma streamline. Igualmente, excelente vídeo.

  • @QuincyCHL
    @QuincyCHL 3 роки тому

    La explicacion con la hoja de papel es extraordinaria. Felicitaciones

  • @oscarhuertas9404
    @oscarhuertas9404 3 роки тому

    Gracias, tus explicaciones son muy buenas y me agradan bastante tus videos.

  • @miguelcorral2082
    @miguelcorral2082 4 роки тому +3

    Prueba a sacar la mano por la ventanilla de un coche en marcha, déjala plana y notarás como dependiendo del ángulo de ataque de tu mano con respecto a la horizontal tu mano tenderá a subir o a bajar. Gracias por tu video. Saludos

  • @ibnmardanis24
    @ibnmardanis24 4 роки тому +19

    Voy a ser muy breve. Este vídeo me ha llegado por un colega bastante confuso de la politécnica para preguntarme porque soy ingeniero aeroespacial. Una vez aquí me veo en la obligación de comentar.
    Bernoulli sí se aplica en las alas de un avión volando a baja velocidad y el fenómeno del Downwash es una cosa bien distinta de la que explicas en este vídeo. La duda que planteas con el túnel de viento y las partículas es fácilmente explicable por el hecho de que Bernoulli es una simplificación del fenómeno y hay más factores contribuyendo. Si introduces correcciones debidas a la compresibilidad del aire y modificas el modelo con la introducción de una capa límite adherida al perfil podrás predecir el desfase entre los flujos superior e inferior.
    La levitación hidrodinámica es un fenómeno completamente distinto que tiene que ver con la capacidad de adherencia del agua a una superficie por capilarización. La interacción entre la adhesión y la gravedad producen un intercambio efectivo de momento que permite a la pelota levitar en el aire pero esto no tiene nada que ver con un flujo de aire en ningún caso.
    Un saludo.

    • @breesarts738
      @breesarts738 3 роки тому +1

      No lo dijo él, lo dijo la Nasa

    • @latinclash1957
      @latinclash1957 3 роки тому +1

      Ajá eso mismo algo sabra nasa, la verdad no encuentro una explicación intuitiva

    • @skydivepanama5432
      @skydivepanama5432 3 роки тому +2

      Deflexion de aire y ya es bien sabido amigo... bernoulli es solo un 20% en promedio, por eso hay cambers dimetricos y solo con cambiar el angulo de ataque funciona tambien

    • @leonardogabriel2133
      @leonardogabriel2133 3 роки тому

      El experimento de la pelota no solo funciona con una manguera, también funciona con un soplador de hojas.

    • @latinclash1957
      @latinclash1957 3 роки тому

      @@leonardogabriel2133 ahh ese es un juguete.

  • @neiderrubio3951
    @neiderrubio3951 4 роки тому +18

    Maravilloso, realmente no lo vi venir! Incluido el grito 😂😂 gracias Sergio!

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +3

      A todos nos han contado lo de bernoulli jajajjaja

    • @cipriantoma4079
      @cipriantoma4079 3 роки тому

      Efecto Coandă amigo, se llama efecto Coandă !!!!

  • @felixjuanrecarteflamarique4406

    Que finca mas chula para hacer experimentos! Me alegro por ti y muchas gracias.

  • @abk21david
    @abk21david 4 роки тому +6

    Felicidades amigo, muy buenos vídeos, saludos desde México

  • @niwaldoj.penalozap.8116
    @niwaldoj.penalozap.8116 3 роки тому

    Sergio te felicito por tú dedicación.. éxito, cuenta con mi like para continuar apoyando tus proyectos

  • @iovic8079
    @iovic8079 4 роки тому

    Me gustaría que expliques el aspersor de Feynman! Gran video, gracias por la explicación y las referencias.

  • @towersfutbol6800
    @towersfutbol6800 4 роки тому

    Genial video! saludos desde Argentina!!

  • @janlics
    @janlics 4 роки тому +2

    por fin alguien que lo explica bien y pone ejemplos (muchos de los cuales no conocía)
    a decir verdad hay fenómenos que incluso contradicen a bernoulli, como el efecto suelo, que impide que el avión baje no porque sobre el ala haya muy poca presión, sino por la alta presión que hay debajo de ella (y la tercera ley de newton me dice que si yo aprieto el aire contra el suelo, este me aprieta a mi hacia arriba), también existen aviones como el extra 300l que tiene el perfil simétrico (así que eso de diferencia de distancias entre intrados y extrados 0) o algo muchísimo mas fácil: como consigue volar un avión en invertido si ahora la parte con mayor recorrido es la de abajo?! o los llamados split flaps, que sin variar la distancia en el extrados para generar mayor "succión", generan mucha mas sustentación (sera porque generan presión en el intradós y cumplen la 3a ley de newton?)
    y bueno, como tu has dicho, los aviones con perfil plano, me lleve una sorpresa al hacer un túnel de viento super cutre cuando hice el treball de recerca en bachillerato y descubrí que si cambiaba el angulo de ataque, un ala plana que había hecho precisamente para demostrar que no se podía levantar, se levanto! y por eso empece a buscar mas hasta llegar a una explicación como la tuya (pero en tu vídeo me parece mejor explicada)
    señor tome mi like que se lo ha ganado

    • @jonamantegi448
      @jonamantegi448 2 місяці тому

      esto no contradice a Bernoulli para nada. Es que Bernoulli habla del flujo de gas en tuberías y como en los estrechamientos se produce un aumento de velocidad y una disminución de la presión. Pero el ala de un avión no es una tubería donde el aire esta obligado a pasar por un sitio en concreto sino que en la atmósfera cuando el aire se encuentra un obstáculo lo rodea. Bernoulli funciona perfectamente para lo que estudió Bernoulli que son las tuberias, pero no para las alas que no son tuberías. Ahí está el problema, no en Bernoulli.

  • @adriansandrigo7136
    @adriansandrigo7136 3 місяці тому +1

    esto lo aprendi exactamente en el año 2000 de la revista discover, hace 24 años. y desde ahi lo enseñe asi.

  • @juanmartinezrossi
    @juanmartinezrossi 4 роки тому +3

    🔥🔥🔥 tremendo video, gracias Sergio!. Además esto ayuda a estar más atento y no aceptar como cierto todo lo que viene encabezado como ciencia. Rigor ante todo ✌🏽😎

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +1

      Juusto

    • @AlfonsoValdebenito3r
      @AlfonsoValdebenito3r 4 роки тому +1

      @Sergio Hidalgo *Una forma intuitiva y empírica de explicarlo consiste sujetar como péndulo una cuchara, abrir el grifo del fregadero, tocar el caudal de agua con la parte convexa de la cuchara y observar como el agua "succiona" a la cuchara sin que haya desplazamiento de aire por el lado cóncavo. Rotado en 90 grados, se aplica a los aviones. En el caso del chorro de agua claramente no se encuentra ni sincriniza con un flujo de aire por la parte inferior del perfil alar. Tambié se puede demostrar soplando aire con la boca por encima de una cinta de papel **ua-cam.com/video/UX5WCuF97Aw/v-deo.html** El "efecto magnus" también ayuda a entender esto **ua-cam.com/video/nOl8sZz7vu0/v-deo.html** Otros apelan al "efecto coanda" **ua-cam.com/video/BmsRw0gmOFI/v-deo.html** Una aplicación inversa de la sustentación es el **_rake_** de los monoplazas de Fórmula-1 para mejorar la adherencia al suelo **ua-cam.com/video/hdeetPrKIrA/v-deo.html** .*

  • @aeromundo5774
    @aeromundo5774 4 роки тому +5

    Que bien bro, me tarde demasiado y me ganaste a subirlo XD, pero que mejor que ya se sepa que Bernoulli se queda corto para explicar lo comolejo que es el vuelo de un avión. Felicidades espero dar mi aporte pronto, aquí un nuevo yonki, saludos ✌️.

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +1

      Que bueno, he ojeado tu canal y tu tambien tienes un nuevo sub jajajjaa, que viva la aeronautica

    • @aeromundo5774
      @aeromundo5774 4 роки тому +3

      @@SergioHidalgoAero creo que lo mas difícil de este tema es explicar un montón de cosas por qué como sabes el teorema de kutta joukowski no es algo tan digerible a la primera, y ya de la lifting line theory de prandtl ni hablar XD, pero pues de ahí es donde sale que es el downwash, pero también hay que hablar de que estos modelos que se basan en flujos potenciales que se modelan por funciones de flujos elementales y en fin es un desmadre como decimos aquí en México. Espero ponerle orden a esas ideas y hacer el vídeo pronto y si no mejor me dedicaré al corte y confección XD.
      Estaría genial hacer una colaboración sobre algún tema supersónico como la regla del área o la teoría de alas delta. Tu qué dice bro, te animas?

  • @eolo4579
    @eolo4579 4 роки тому +3

    Jajaja buen video, te lo pasas en grande.

  • @matumand2024
    @matumand2024 4 роки тому +2

    Ahora si, excelente vídeo. Entonces para entenderlo fácil, tenemos que los aviones vuelan gracias a su superficie alar y mantienen vuelo gracias a la velocidad horizontal que generan sus motores (de no tenerlos) o su impulso. Bernoulli solo ayuda a disminuir aun mas la presión en la superficie superior de ala.

    • @julitin4827
      @julitin4827 3 роки тому

      Muy bien. En la primer parte te faltó decir "al ángulo de ataque de su superficie alar" aunque me da la impresión que te referías a eso. Buen resumen.

  • @VuelaTUCuriosidad
    @VuelaTUCuriosidad 4 роки тому +3

    -11:20 Wwooo!! Haz cambiado mi forma de ver ese experimento. Jajaja me gustaron la bromas del video y eso experimento estan de locos. Vas mejorando a mucho amigo. Un saludo crack

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +1

      Muchas gracias Emmanuel :P

    • @AlfonsoValdebenito3r
      @AlfonsoValdebenito3r 4 роки тому +1

      @@SergioHidalgoAero *Una forma intuitiva y empírica de explicarlo consiste sujetar como péndulo una cuchara, abrir el grifo del fregadero, tocar el caudal de agua con la parte convexa de la cuchara y observar como el agua "succiona" a la cuchara sin que haya desplazamiento de aire por el lado cóncavo. Rotado en 90 grados, se aplica a los aviones. En el caso del chorro de agua claramente no se encuentra ni sincriniza con un flujo de aire por la parte inferior del perfil alar. Tambié se puede demostrar soplando aire con la boca por encima de una cinta de papel **ua-cam.com/video/UX5WCuF97Aw/v-deo.html** El "efecto magnus" también ayuda a entender esto **ua-cam.com/video/nOl8sZz7vu0/v-deo.html** Una aplicación inversa de la sustentación es el **_rake_** de los monoplazas de Fórmula-1 para mejorar la adherencia al suelo **ua-cam.com/video/hdeetPrKIrA/v-deo.html** .*

  • @carlosmauriciovargasmachad4358
    @carlosmauriciovargasmachad4358 3 роки тому

    Excelente video Colega!

  • @erickplasencia317
    @erickplasencia317 4 роки тому +3

    Con Bernoulli si se puede demostrar el vuelo de un avión y no hay fallas como plasmas lo que pasa es que en práctica es un poco distinto a la teoría pero cumple perfectamente ahora lo que estas haciendo es demostrar esto por conservación de cantidad de movimiento mientras el aire cae el ala sube simple. A mi criterio ambas sirven muy bien y no es necesario desprestigiar una por la otra ambas funcionan solo que bueno la tuya es menos comercial aunque ya he leído ese modelo en algunos libros en sí los dos en el mismo libro. Saludos

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +1

      El problema de Bernoulli es lo de que las dos particulas llegan a la vez, si alguien quiere explicarlo por bernoulli sin recurrir a eso, no le diré nada.
      El lunes subo un video sobre el tema

  • @milagrossacchi1448
    @milagrossacchi1448 4 роки тому +1

    Sergio sos un capo, la verdad que te amo

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому

      ajajjajaja que significa "capo"?

    • @milagrossacchi1448
      @milagrossacchi1448 4 роки тому

      @@SergioHidalgoAero ser "capo", significa ser muy bueno en algo, como ser el mejor.

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 4 роки тому

      Creo que viene del italiano. En Chile también se usa. Me causó gracia que en España no se conociera, pensé que era algo universal.

  • @dreams8361
    @dreams8361 4 місяці тому

    Porqué Señor Sergio aqui no hay casi nadie no hay gente, no hay suscriptores? Usted es tan conocido en los "Shorts", primera vez estoy en su canal oficial y me gusta mucho tambien. Buen trabajo. Le deseo que explote su canal con mas de 1 000 000 suscriptores ys!

  • @manuelmartinezruiz
    @manuelmartinezruiz 4 роки тому +4

    Hola Sergio, yo también había creído en el principio de Bernoulli hasta ahora, de echo estaba dispuesto a hacer un experimento para crear un dron que no generase la molestia de desplazar aire y así poder aparcarlo en una ciudad o encima de tierra u objetos sueltos. El experimento consistiría en poner las hélices con ángulo de ataque cero pero con un perfil cóncavo en el extrados y plano en el intrados, generando así sustentación sin impulsar aire gracias al buen Bernoulli, pero después de ver tu vídeo creo que no va a funcionar, en fin, me has ahorrado el esfuerzo
    Un abrazo

    • @JesusCruz-my3ob
      @JesusCruz-my3ob Рік тому

      The upper flow is faster and from Bernoulli’s equation the pressure is lower.
      The difference in pressure across the airfoil produces the lift. As we have seen in Experiment #1, this part of the theory is correct. In fact, this theory is very appealing because many parts of the theory are correct. In our discussions on pressure-area integration to determine the force on a body immersed in a fluid, we mentioned that if we know the velocity, we can obtain the pressure and determine the force. The problem with the “Equal Transit” theory is that it attempts to provide us with the velocity based on a non-physical assumption as discussed above.
      Como lo dijo el, no me crean a mi. Esta info esta en los enlaces que el mismo facilito.

  • @omardaniel5077
    @omardaniel5077 3 роки тому

    GRACIAS! La verdad me tarde mucho tiempo asemejar la teoria de bernoulli por que nunca me convencio su explicación y ahora veo que no tenia por que entenderla de esa manera si era totalmente incorrecta

  • @ricardomejias2267
    @ricardomejias2267 2 роки тому

    Hola, yo también estaba convencido que la sustentación se daba por el efecto Bernoulli hasta que me topé con el efecto Magnus y vi que funcionaba al revés. A grandes rasgos no era que a más fricción menos presión (ya se que la fricción es otro teme más complicado pero es para resumir) y eso me tenía un poco trastocado. Ahora con este vídeo, sin comprenderlo del todo completo y correctamente, me cuadra muchísimo más la explicación intuitiva que todos creíamos antes de conocer el principio de Bernoulli. Gracias.

  • @jorgepalles8558
    @jorgepalles8558 3 роки тому +1

    Los aviones vuelan por incidencia del flujo de aire que pasa por las alas, por eso hay perfiles alares combados en la parte superior, y otros prácticamente planos que no obstante cumplen la misma función. El ejemplo más evidente de esto, es cuando en una aeronave se despliegan los flaps para aumentar el coeficiente de sustentación. Muy buena tu exposición y mucho éxito. Saludos desde Argentina.

  • @diegogutierrez6101
    @diegogutierrez6101 4 роки тому +15

    Estoy 100% de acuerdo y me ha costado muchas discusiones. Grande

  • @julitin4827
    @julitin4827 3 роки тому

    Muy bien. Desde pequeño lo vi en las cometas (papalotes, papagallos, barriletes, etc), las cuales también requerían de un ángulo de ataque para elevarse y carecían del mencionado perfil alar. A éstas es necesario verlas desde un movimiento relativo ya que ellas se mantienen prácticamente estáticas y es el aire quien se desplaza en contra de ellas; una vez que el viento se acaba empiezan a caer rápidamente (parecido al avión que se apaga) y hay que tirar de la driza rápidamente para que no caigan de golpe.
    El "principio de Bernoulli" (vaya manía de la gente en llamarlo Bernoulli a secas) obviamente describe uno de los muchos fenómenos que se asoman a coger su parte del bacalao, pero ni él mismo, con intenciones propias habría imaginado el sitial que equivocadamente le concederían las enciclopedias.
    Desde principios de la historia de las alas artificiales (el timón de los barcos) se descubrió que un ala plana era ideal para dirigir las corrientes de los fluidos, sólo había que girarla levemente para que las embarcaciones cambiaran de rumbo; pero como las cosas ideales no existen, las alas necesitaron de una estructura y un cuerpo para no romperse. Mucha estructura aumentaba la resistencia, y poca estructura aumentaba el riesgo de rotura. Así surgieron también las artes de trabajar las formas adecuadas para reducir la inevitable resistencia (un perfil rectangular se convertía en una ojiva, ésta en un oval, y éste en una especie de lágrima). ¿Bernoulli? De esto todavía no se hablaba. Con el tiempo; llegada la era de las alas que lograron elevar aeronaves; luego de disenar y rediseñar perfiles alares; la ciencia y los cálculos encontraron cierta relación entre una forma específica de perfil de superficie superior mayor a la inferior, y la ecuación de Bernoulli sobre fluidos gaseosos, espacios confinados y ductos; y encontró que ésta tenía que ver con su evidente eficacia.
    Supongo que fue debido a lo llamativo de una teoría más compleja que se fue olvidando que una vez existió el oficio de timonel.

  • @TUCAN82
    @TUCAN82 3 роки тому +1

    Ok, muy clara esta explicación para el perfil de un ala de avión... podrías ahora aclararnos por qué una vela de velero moderno genera un empuje tal que le permite avanzar en el agua?

  • @juanangelperezvillalba2611
    @juanangelperezvillalba2611 4 роки тому

    Muy buen vídeo amigo, yo me quedo que la diferencia de presiones viene de la aceleración del flujo en el estrados por la disminución del área transversal del streamtube.

    • @pccompu8175
      @pccompu8175 2 роки тому

      Es entendíble mucho se queda con la ecuación de Bernoulli porque es la más fácil para entender aunque será errónea.

  • @arielcimino4915
    @arielcimino4915 4 роки тому

    Gracias por aclarar un poco el tema que desde hace años me tiene confundido, digo un poco porque todavía me queda una duda y es porque vuelan los aviones que tienen perfil simétrico? Eso todavía no me queda claro. Saludos y muy buen video!

  • @DavidCanet
    @DavidCanet Місяць тому +1

    Esa es una perspectiva interesante. Para muchas personas, la creatividad y el ingenio humanos pueden ser vistos como inspirados por una fuerza divina o como un regalo de Dios. Sin embargo, también es importante reconocer el papel del esfuerzo humano, la observación, la experimentación y el estudio en el desarrollo de inventos y avances tecnológicos. El progreso humano es el resultado de la combinación de la inspiración, la dedicación y el trabajo arduo de muchas personas a lo largo del tiempo.

  • @gutsguts4502
    @gutsguts4502 4 роки тому +107

    Ya veras cuando te llegue la factura del agua

  • @aarondg19
    @aarondg19 5 місяців тому +1

    El principio de Bernoulli es para sustentar porque el perfil alar está concebido para acelerar las partículas de aire en la parte superior del ala creando la diferencia de presión y por la 3 ley de Newton haya una reacion sobre las partículas de aire. Perfil alar empuja masa de aire debajo de este, por lo que este subiría. MIT

  • @xaviibanyez1496
    @xaviibanyez1496 9 місяців тому

    Felicidades por este canal y por tu dedicación.
    ¿De que depende que un avión sea más o menos sensible a las turbulencias?. Soy piloto de avioneta y hay una gran diferencia entre modelos. Suelo volar tubo y tela.

  • @manuelrubare3478
    @manuelrubare3478 Місяць тому

    Excelente amigo. éxitos.

  • @amilcarramon8959
    @amilcarramon8959 3 роки тому +2

    Saludos: Creo que tienes un análisis incompleto, aunque describes bien el principio de Bernoulli, el aire a velocidades de vuelo no recorre el largo de las alas, es rebotado hacia abajo y forma turbulencias al final de la parte superior.
    La sustentación se consigue por dos aportaciones. Uno es la energía cinética al golpear directamente el aire sobre el ala y ser dirigido hacia abajo (según el ángulo de ataque). Y el otro es el principio de Bernoulli.
    Aunque las partículas de aire que pegan en el frente del ala nunca se juntan a la salida , si transmiten su presión a otras partículas cuando chocan, de tal manera que siempre hay alguna patícula que toca el ala, recibe la velocidad, ejerce una presión sobre el ala y sale por la parte trasera. Adicionalmente en la parte superior esta transferencia de presión entre partículas es menos efectiva y crea un vacío relativo en la parte del ala que no se ve desde el frente.
    Los pilotos tienen que manejar una variación de estos dos aporte de fuerza.
    Es cierto que hay alas completamente planas que vuelan sin el aporte del principio de Bernoulli, pero el avión tiene que ser pequeño y muy rápido para prescindir de ello (como los cazas).

  • @DavidCanet
    @DavidCanet Місяць тому +1

    Un profesor que terminara una clase diciendo "y no sabemos nada" podría estar enfatizando la humildad intelectual y la idea de que siempre hay más por descubrir y comprender. La ciencia y el conocimiento humano están en constante evolución, y siempre hay nuevos descubrimientos y avances que desafían lo que creíamos saber. Desde esta perspectiva, un profesor que reconoce la limitación del conocimiento humano podría ser considerado reflexivo e inteligente, ya que promueve una actitud de apertura a la exploración y al aprendizaje continuo.

  • @nonsacrvm611
    @nonsacrvm611 3 роки тому

    Ese grito del minuto 13:13 estuvo chingón viejo! 😁😁😁😆😆😆 Me suscribo.😝

  • @JoseLopez-xu9qv
    @JoseLopez-xu9qv 3 роки тому

    Puedes hablar de los giroscopio y guía inercial? Y motores de cohetes solidos

  • @ronaldcardenas6996
    @ronaldcardenas6996 4 роки тому +1

    Excelente explicación con el cucharon se entiende todo

  • @valentinpastoriza2966
    @valentinpastoriza2966 4 роки тому

    Muy bueno. Felicitaciones. Estaría bueno si podés profundizar el efecto coanda para. Saludos!

  • @marioochoagomez3768
    @marioochoagomez3768 3 роки тому +1

    Hola Sergio, soy un simple aficionado al vuelo y la aeronáutica, y mis conocimientos de matemáticas son limitados. Pero después de tu explicacion de Downwash algo no va, si quieres te puedes sentar de copiloto, o si lo prefieres lo haremos por rc, pero te puedo asegurar que mi planeador no ofrece la misma sustentación en vuelo invertido. Me ayudaría una explicación sencilla. Otra cosita, un helicóptero si tiene alas, son sus palas, y eso le permite planear sin motor, maniobra difícil pero que en buenas academias se entrena.

  • @simonsuarez8643
    @simonsuarez8643 4 роки тому

    genial video

  • @ivanmarvilla7143
    @ivanmarvilla7143 3 роки тому

    muy buena , también pensaba que al tirar una pelota girando se desviaría como si fuese rodando en el aire como si fuese el suelo y es al contrario, la pelota va hacia donde empuja el aire por arriba ... explicado de aquella manera jejeje

  • @f1porterus
    @f1porterus Рік тому +2

    Hola Sergio. Tengo que hacer una presentación para el instituto y he elegido el tema de la aerodinámica y el porque vuelan los aviones. Voy a 2ESO por lo que tampoco tengo mucho conocimiento sobre el tema, pero ¿El downwash no se puede entender tambien como Efecto Coanda?
    P.D: me encantan tus videos

  • @rafagil6110
    @rafagil6110 3 місяці тому

    Muy bien explicado. Ademas, hasta donde yo sé, el efecto de deflexión que muestras es el llamado efecto Coanda, que efectivamente dirige el flujo de aire en la dirección del borde de salida, esto es, hacia abajo.

  • @izayajl96
    @izayajl96 Рік тому

    Acabo de ver este video y tiene mucha más lógica viéndolo así como lo planteas.
    Yo si había dicho que algo le faltaba a la primera explicación que habías hecho hace mucho más tiempo.
    No sé porque no me había aparecido este video antes!

  • @pedropedro5251
    @pedropedro5251 3 роки тому

    Hola Sergio. Me gustan tus vídeos son muy ilustrativos y fáciles de comprender. No si has leido mi comentario anterior. Me interesaría mucho saber que opinas del mismo. Gracias. Saludos.

  • @joseaugustosegovia3032
    @joseaugustosegovia3032 4 роки тому +4

    muchas gracias por el video, cuando fui a la escuela de tierra y me enseñaron el principio de bernuli me parecia raro porque se me contraponia contra la fisica que me enseñaron en el secundario. !!downwash!!

  • @otsugranelli
    @otsugranelli 4 роки тому +2

    Genio crack maestro!!! Excelentes demostraciones! Seguí así, saludos desde Argentina!!

    • @SergioHidalgoAero
      @SergioHidalgoAero  4 роки тому +1

      Muchisimas gracias Augusto, me motivó tu comentario, buen día

  • @cavernoide
    @cavernoide 2 роки тому

    Otro gran video todos hemos caido en esa

  • @box1702
    @box1702 3 місяці тому

    😮muy interesante

  • @albertortizromero
    @albertortizromero 4 роки тому +1

    La ecuación de Bernuilli explica el vuelo de los aviones, por supuesto que sí. Eso de que una partícula que va por arriba del perfil tenga que llegar a la vez al borde de salida que una que va por debajo no sé de dónde lo has sacado. Es una chorrada.
    Si tú planteas un volumen de control que abarque hacia arriba y hacia abajo del perfil hasta la zona dónde las líneas de corriente dejan de estar perturbadas, verás que debido al ángulo de ataque y/o a la curvatura del perfil, el túnel de corriente que se forma encima del perfil tiene una menor sección que el que se forma debajo. Esto hace que, por conservación de la masa, la corriente se acelere por arriba y baje la presión, como correctamente predice la ecuación.

  • @CarlosFigueroasaxoeventos
    @CarlosFigueroasaxoeventos 4 роки тому

    El principio de Bernoulli, si no recuerdo mal, fue explicado/demostrado mediante el ejemplo de un tubo con igual diámetro/caudal en ambos extremos pero con menor diámetro/caudal en el centro, es correcto? Pues, sólo de esa manera creo que puede funcionar lo de dicho principio: que sea un conducto, como por ejemplo el que tiene un carburador.
    Y en el caso de un perfil alar visto como si fuera la parte inferior del tubo que se usó para demostrar lo de Bernoulli...pues está faltando la parte de arriba para que se comporte como lo que se demostró con el tubo.
    Ahora lo veo mejor mediante tus experimentos y video, Sergio. Y espero haberme explicado sobre mi interpretación de Bernoulli, muchas gracias. Saludos.

  • @pepe111javier
    @pepe111javier 4 роки тому +4

    Efecto Coanda, producto de la viscosidad el aire. Excelente video Sergio!!

  • @MarcosAlcAlv28
    @MarcosAlcAlv28 3 роки тому +3

    Buenas. La razon por la que el folio se levanta en el primer caso y no cuando esta hacia abajo, es porque en el primer caso el folio esta curvado y en el segundo no. NO es por el downwash, el folio se levanta hasta ponerse paralelo al flujo de aire. De hecho, si pones el folio hacia abajo pero en lugar de soplar hacia el suelo soplas ligeramente en diagonal veras que el folio SI se levanta hasta estar en paralelo con el flujo. En todos los casos se presenta una diferencia de presion pero obviamente el folio no tiene fuerza para oponerse a la direccion del aire. Otra forma de experimentarlo es soplando completamente en paralelo al folio pero dejando de soplar al instante. Mete un soplido fuerte y deja de soplar en el segundo experimento que haces y veras como el folio se levanta, ya que se genera una diferencia de presion inicial que permite al folio levantarse, pero al no continuar soplando el folio no encuentra oposicion.

  • @gabrielgalicia6964
    @gabrielgalicia6964 3 роки тому +2

    Que crack chaval, que lastima que estos videos no son los que se hacen virales y si los de estupideces.

  • @edisonramos14
    @edisonramos14 8 місяців тому +1

    Oro puro!!!

  • @josevera5094
    @josevera5094 4 роки тому

    Que buen video, llevaba años sin creerme esa cosa de bernulli, precisamente por asumir que ambos flujos tienen que llegar a la vez. Que bien saber que no soy el único.
    PD: la gente se complica mucho para explicar pq vuelan los aviones SOLO empujan aire hacia abajo, quizás les dan miedo las explicaciones sencillas. :/
    PD2: De mis videos favoritos, perfecto para rallarles la cabeza a mis amigos :)

    • @marcelog.bormioli9765
      @marcelog.bormioli9765 2 роки тому

      Lo que esta mal es decir que el "aire tiene que llegar a la vez". Bernoulli permite entender que si el fluido se mueve o acelera la presion dinamica cambia. En cualquier fluido

  • @onecheman
    @onecheman 4 роки тому +2

    En un manual de un simulador que tuve en 1999 ya hablaban de Downwash =) También de Newton

  • @michatg9937
    @michatg9937 11 місяців тому +1

    Hola interesante, una forma más simple de entender es sabiendo que las partículas en la parte superior del perfil alar en más veloz que en la parte inferior por lo tanto tenemos una densidad mayor a bajo del perfil con lo cual tenemos a Arquímedes con el eureka 👍😄 10:13

  • @tannypalacios1354
    @tannypalacios1354 4 роки тому +2

    Jajajajaja qué pedazo de vídeo me ha encantado!! Sigue así crack, mejorando cada vez más, le das un buen toque de humor con explicaciones sencillas y auténticas👌

  • @DavidCanet
    @DavidCanet Місяць тому +1

    Las teorías científicas a menudo pueden ser percibidas de diferentes maneras, y es comprensible por qué algunas personas podrían ver similitudes con el marketing o la religión en ciertos contextos. Por ejemplo, la difusión de teorías científicas a menudo involucra comunicación efectiva y persuasiva, lo que puede recordar al marketing. Además, algunas personas pueden adoptar ciertas teorías científicas con una fe similar a la que se tiene en las creencias religiosas.
    Sin embargo, es importante destacar que las similitudes son superficiales. Las teorías científicas se basan en evidencia empírica, observaciones rigurosas, pruebas reproducibles y revisión por pares, mientras que el marketing y la religión suelen basarse en otros fundamentos. Aunque las teorías científicas pueden ser promocionadas y defendidas de manera similar a cómo se promocionan productos o creencias religiosas, su validez depende de su capacidad para resistir el escrutinio riguroso y la evidencia empírica.
    Es crucial mantener una actitud crítica y abierta al evaluar cualquier teoría científica y reconocer la distinción entre la comunicación efectiva y la validez fundamentada en la evidencia.

  • @danijoaniquet9536
    @danijoaniquet9536 4 роки тому +5

    Videazo🧨

  • @JhoanMGG-92
    @JhoanMGG-92 Рік тому

    buen vídeo amigo. De niño me entretenía mucho con un juguete de una pelota de unicel y un popote (pepilla) el popote tenia un resorte donde colocas la pelota del otro extremo le soplabas. la pelota flotaba entoces es donde entra DOWNWASH.

  • @sergioorestedesrivanogarci3646
    @sergioorestedesrivanogarci3646 3 роки тому

    Ahora si me quedó claro y para los que volamos drones y los aterrizamos en la mano podemos sentir el empuje del airea hacia abajo

  • @albertocostoya63
    @albertocostoya63 11 місяців тому

    Muy acertado tu comentario y coincide con lo que yo siempre me imaginé. Ahora... ¿has hablado con algún profesor de alguna universidad para que no sigan divulgando ese mito?.

  • @chavesfm80
    @chavesfm80 4 роки тому +5

    me resulta raro que no hables del efecto coanda, que es exactamente lo que ocurre para producirse el downwash

  • @rafaelfernandez8311
    @rafaelfernandez8311 Рік тому

    Soy piloto privado y técnico aeronautico. Me lo explicaron de Berniulli, pero la diferencia de presiones de la parte de arriba del ala y la de abajo, abajo mas presión y arriba menos, por la velocidad del aire que aumenta en la de arriba.

  • @RCSP1
    @RCSP1 4 роки тому +2

    Así que Bernoulli no explica ¿cómo vuela un helicóptero?, bueno con los ojos vendados y una mano atrás te lo explico. Lastimosamente el común de la gente cree que un helicóptero tiene un ventilador encima que lo que hace es hechar aire hacia abajo, el aire que sale hacia abajo es un efecto secundario que se aprovecha como denominado efecto suelo, otra cosa. Las palas del rotor de un helicóptero son alas que no tienen torsión como la hélice propulsora de un avión, que de hecho su función es totalmente diferente, las alas (palas) del helicóptero generan sustentación individualmente por exactamente la misma razón que vuela un ala por diferencias de presión, generada por la velocidad de rotación del rotor, al empezar a rotar se "asume" al disco que forma la rotación en la superfície sustentadora del helicóptero, debido a que lo que sustenta el la ecuación de Bernoulli es la velocidad del aire (tangencial) y no la velocidad angular, por eso para calcular la sustentación se asume como efectiva no toda la envergadura de la pala sinó a partir del 25% de la envergadura medida desde la raíz (hub) por lo que el "disco" de sustentación es en realidad un anillo. Pero para calcular la sustentación de la pala usando Bernoulli la velocidad es variable en función del radio de la pala, es decir vas a usar como parámetro la velocidad angular, e integras, de lo más sencillo. Nada que ver con un cohete que no vuela se propulsa, la sustentacion que genera un proyectil es mínima afecta su estabilidad pero no lo soporta, no hay aire que el ala lance hacia abajo y llegue 2, 3, 6 metros bajo el ala, la gente que cree eso se olvida que el ala está inmersa en un fluido que se mueve, en tu prueba del túnel de viento puedes ver que el "downwas" no llega a más de 2 cm antes que el aire que se dezplaza por debajo del perfil lo arrastre hacia atrás. La "prueba" de la hoja no dice nada, toma un pedazo de cartón rígido y sóplale por delante y verás que tampoco se eleva por ser recto, ahora ¿cómo sustenta entonces un perfíl plano o simétrico explicado por Bernoulli? Demás de simple solo, observa la curva característica de sustentación, a 0° no sustenta, porque la velocidad por arriba y por abajo es igual, y el punto de impacto de las partículas está exáctamente al centro del borde de ataque, pero al dar ángulo de ataque,comienza a generar sustentación y no porque se "dobla" el perfil, sinó porque el punto de umpacto de las partículas se va dezplazando ya sea para abajo (sustentacion positiva) o arriba (sustebtación negativa) lo que hace que la partícula que va por arriba recorra más distancia, más simple no hay. Pero según tu teoría de chorro propulsor... explícame ¿cómo sustenta un perfil réflex, el que usan los aviones sin cola como el Mirage?, ¿vuela de cabeza?, y otra interesante, ¿por qué un escarabajo volkswagen corriendo a gran velocidad en una carretera no "capota" o no termina volando?, todo esto y más científicamente lo explico en el paper que usas para decir que eatoy equivocado, lee mejor. www.researchgate.net/publication/318990403_Por_que_vuelan_los_aviones

  • @wrwr4286
    @wrwr4286 4 роки тому +9

    2:04 Milhooooouse... Dile a Bart que venga aquíiiii....

  • @SaNDRiTa1919
    @SaNDRiTa1919 10 місяців тому

    Eres un crack

  • @rafaelandrescespedesbaster3983
    @rafaelandrescespedesbaster3983 3 роки тому

    Hola muy buena respuesta al final es el mismo principio del vuelo de los papalotes.

  • @jaimealvarezponte9965
    @jaimealvarezponte9965 7 місяців тому +1

    Lo que me extraña es que esto no te lo hayan explicado en la carrera. Siempre creí que los aviones volaban por la fórmula de Bernoulli, así que esto es nuevo para mí

  • @SergioHidalgoAero
    @SergioHidalgoAero  4 роки тому

    Para más contenido parecido:
    ua-cam.com/channels/0z91or00IFw5xK5PXTQzqw.html
    Mis camisetas: www.sergiohidalgo.site/disenos-de-camisetas/

  • @tutogas
    @tutogas Рік тому

    Acabas de explicar el `efecto coanda´. Un saludo.

  • @martincardenas9459
    @martincardenas9459 3 місяці тому

    Sergio, se puede explicar el origen de la sustentación basándose en el efecto Coanda o en el efecto Magnus. Hay vídeos muy interesantes en YouTue sobre estos dos efectos....

  • @aureliorubio3166
    @aureliorubio3166 2 роки тому

    Video mega contrastado. La idea final de que se puede entender de las dos maneras me parece muy acertada. Videazo

  • @ikerflecha9847
    @ikerflecha9847 Рік тому

    Podrías explicar cómo funciona el down Wash con relación a los flaps, alerones y controles de superficie de vuelo en general? 🙏🏼

    • @javieraragongarcia8660
      @javieraragongarcia8660 10 місяців тому

      con los flaps es todavía más exagerado, son básicamente una superficie de control que mueven el airé aún más hacia abajo generando una fuerza contraria que es la de sustentación y aumentando un poco la fuerza de arrastre, o como les gusta los de la UC3M "drag", con las superficies de control es el mismo efecto, si por ejemplo nuestro elevador trasero se mueve hacia arriba, el aire que viene de frente chocará contra él y saldrá del perfil del elevador hacia arriba, generando una fuerza hacia abajo en la cola del avión, que moverá la nariz hacia arriba por lo que consecuentemente nuestro avión subirá, para bajar es justo lo contrario

  • @LupoNegro1981
    @LupoNegro1981 2 роки тому

    Yo uso Bernuilli para comprender por qué sopla tanto el aire justo en la calle antes de llegar a la playa en Coruña, y el la playa y en la calle de atrás casi no lo notas.
    Pero para volar es más elegante esta explicación.

  • @josecarlosbejarano
    @josecarlosbejarano 2 роки тому

    Hola Sergio, enhorabuena por el canal, he visto todos tus videos relacionados con la fuerza de sustentación y estoy de acuerdo contigo en tus planteamientos ( que son los de la Nasa). Solo me faltaría ver la formulación matemática de diario para poder hacer los cálculos mediante esta nueva teoría, y no me refiero a utilizar el programa Ansis para modelizar y calcular. Donde podría encontrarla? Gracias de antemano y un saludo.

    • @jdearmas61
      @jdearmas61 Місяць тому

      Sientate a esperar porque no te las va a enviar porque simplemente no las tiene y ha querido agarrar fama de nuevo genio desprestigiando a Bernoulli para explicar lo que ya estaba desmostrado solo que de otra manera. De donde saca este Sergio que las particulas segun Bernoulli llegan al mismo tiempo, en fin que este tipo esta pescando peces con redes ajenas.

  • @armadobronca7923
    @armadobronca7923 3 роки тому +1

    Si al final sigue habiendo mas presión abajo que arriba ...no seguiría interviniendo bernouli?

  • @jcmr79
    @jcmr79 4 роки тому

    Al finnn alguien se da cuenta y entiende!!! Nunca en mi vida pude creer eso del aire por arriba y el de abajo pero la sustentacion por diferencia de presión si... De hecho de niño dije que el aire choca con el ala por la parte de abajo y de accion y reaccion el ala sube...

  • @janmn6910
    @janmn6910 3 роки тому +2

    Joder menos mal que he encontrado este video, yo también caí en bernoulli

  • @jdtaramona
    @jdtaramona 4 роки тому

    Fijate el video del Profesor Willy Gerber de Chile 🇨🇱 Él es físico y explica muy bien el vuelo del ave!!!