FILTRO DE PARTICULAS diesel, AVERIA regeneracion filtro particulas | Motorparts
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- 👉 ¿Falta de potencia? ¿problemas Filtro de partículas obstruido? ¿Problemas fap? ¿Problemas dpf?👈
🚘 🚘
Sobre el filtro de partículas diesel podemos hablar muchísimas cosas y probablemente, muchas de ellas, sean averías caras de resolver.
Este video, tiene el propósito de mostrar, que en muchas ocasiones, algo muy sencillo, produce complicaciones mayores.
Un fap o dpf obstruido, produce alteraciones en los gases, imposibilitando la salida correcta de los mismos, esto puede generar desgastes y problemas derivados.
Ciertas averias impiden la regeneración filtro partículas natural, la que realiza de forma autónoma el motor. En ese caso, podemos optar por realizar una regeneración forzada, que ayude al sistema a realizar la limpieza necesaria.
Regenerar filtro antipartículas no es ni mas ni menos que quemar esas partículas de hollín atascadas en sus respectivos alojamientos, para poder incorporar, nuevas partículas.
Es muy importante seguir las instrucciones del fabricante para limpiar dpf.
Cuando elegimos regenerar dpf en una maquina de diagnosis, deberemos cumplir previamente unos requisitos indispensables, para evitar situaciones peligrosas.
Dentro de los métodos para limpiar fap, existen los automáticos, los forzados y la limpieza por ultrasonidos, que quizás esta ultima es la mas eficiente, cuando tenemos una saturación.
----------------------------🚘-------------------------
💎 CUÉNTANOS QUÉ TE PARECE, EN LOS COMENTARIOS, SUSCRIBETE Y 👍 DEJA UN LIKE SI TE HA GUSTADO 👈
⚠ Presta atención a las indicaciones y precauciones. ⚠ Este vídeo tiene la intención de orientarte, pero recuerda que la responsabilidad última es tuya. No realices nada que no estés seguro o si lo ves necesario, antes de realizar un curso de mecánica, y en caso de duda, acude siempre a una persona profesional.
¡Gracias por estar ahí!
Motorparts.
🎥𝐂𝐑É𝐃𝐈𝐓𝐎𝐒 🎥
𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐘𝐓
𝐆𝐫𝐚𝐛𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐑. 𝐓𝐚𝐧𝐠𝐨
𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧: 𝐆. 𝐂𝐚𝐬h
Un mecánico siempre es novato en el oficio pero con las clases de teórica que nos das no convertirnos. En maestros. Muchas gracias. Desde Moraleda de Zafayona Granada.
Hombre Francisco, las clases son de lo mejor pero decir que salimos "maestros" igual es ponernos muy arriba, ja ja ja.
Gran video nuevamente. Eres como un libro abierto, si señor. Que capacidad de enseñar a pensar en las averías y no ponerse a cambiar piezas sin más. Muchas gracias, sigue así es de gran ayuda.
Grandioso vídeo. Llevo 30 amos de mecánico y no dejo de aprender contigo!!!!👏👏👏👏👏
Muchas gracias por el apoyo!!
30 amos? 😏.
@@younorxa años...
@@fernandoguill7279 el dijo "amos" no sé a lo mejor es masoquista o esclavo, no se tengo dudas 🤔
Muy bien explicado compañero soy electromecánico y sigo tus vídeos a menudo porque siempre aprendo algo nuevo
Muchas gracias por el apoyo amigo,
Saludos!!
Gracias la ignorancia suele ser cara.
Saludos a todos
Es increible como me encanta ver tus videos. Me parece formidable el modo de explicar todo detenida y detalladamente. Saludos como siempre desde Argentina!
¡¡El vídeo que más esperaba del canal!!jaja.. Siempre he tenido la curiosidad de saber por qué el usuario no puede decidir cuándo realizar la limpieza previa advertencia del vehículo en que recomiende una limpieza. En mi caso, casi todas las regeneraciones me las hace a poco tiempo de abandonar la autovía y me da rabia porque me gustaría que se hiciera cuando circulo por la autovía, que es el 80% de los trayectos que realizo.
¿Por qué cuando la temperatura exterior es inferior a 20% no se realizan regenerados. Digo esto porque vigilo constantemente el tema de los regenerados, de hecho, me compré un obd2 únicamente para pilotar este asunto y me he dado cuenta que durante el invierno me puede realizar como mucho una o dos regeneraciones pero en superar los 20º, prácticamente cada 250Km realiza un regenerado Me ha ocurrido desde siempre y a fecha de hoy, tras 120.000 kilómetros y seis años de uso, por ahora ¡¡¡toco madera!!! no he tenido problemas con el filtro de partículas. Simplemente hago el comentario porque me resulta curioso el comportamiento del FAP ¡¡Un abrazo!!
Hola que marca y modelo de de vehiculo has hecho referencia?
Un vídeo sensacional, como bien sabes de otros conectados soy compañero de gremio, pero obviamente si el taller no te aprovisiona de formación, estos detalles no existen cosa que tu nos lo facilitas y es de agradecer hasta la saciedad, en una empresa de transportes que estuve trabajando con anterioridad reventaron los FAP, estaban empleando un 10W40 Mid SAPS en vez de un Low SAPS y los colmataron de cenizas, tocó comprar la máquina oficial Iveco para poderles forzar la regeneración, e incluso la sustitución de alguno, y todo por un motivo tan sencillo como un aceite que no corresponde, un saludo maestro, que no paren las clases.
¿Por qué no tienes millones de visualizaciones?. ¡Qué cosa más interesante!
¡Excelente explicación! En tu línea, Rob.
Lo que no entiendo es por qué, con tanto avance tecnológico, aún tenemos la obligación de acordarnos que hay que salir a autovía cada X (¿cuánto vale X?) para que el FAP se regenere o prepara la cartera para la reparación.
Robert estupendo vídeo. Ahora hay que explicar al cliente todo el proceso y que quiera entenderlo. Y esque hay clientes que mejor no atenderlos
Cuanto vale esto? Soy cliente decente
@@frantorres9 hola .pero hombre. Como te voy ha decir el precio por aquí? Y porque sabes que hay que regenerar cuando lo ha de hacer el vehículo en condiciones normales
200000 km llevo en mi 407 2.0 Hdi con Fap y ni he rellenado el Eolys ni me ha dado nunca problemas el Fap. Gran video, como siempre, un fenómeno.
Te gano! 330.000 kms en un c4 grand picasso, pero el eolys lo llené a los 170.000kms y hace poco a los 325.000. Sabes que cada vez que repostas, da igual 5 litros que 60, el sistema lanza una inyección del aditivo? . Es decir que si eres de los que llena el coche de 20 en 20 euros, te va a durar muy poco; y si llenas hasta arriba, te durará más.... Curiosamente, aqui en Madrid, el sitio más barato para rellenar el Eolys (pregunté en 5 talleres de la zona) fué la casa oficial? 129eur, iva incluido. Es decir que parece que no depende de la forma de conduccción....
@@honestguy7764 Gracias x la respuesta. Lleno el deposito hasta arriba, cuando esta a la mitad y no me ha pedido Eolys. ¿Te sale mensaje para pedirlo?
Procedimiento absolutamente racional al interpretar la relación de todos los códigos de error con la avería del vehículo. Excelente. Sólamente echo en falta la explicación sobre el procedimiento de limpieza por ultrasonidos: medio acuoso utilizado, frecuencias, amplitudes de onda, tiempos, y resultado. Muchas gracias a Motorparts España
Que gran aporte entrega siempre Usted...
Muchas Gracias,
Saludos desde CHILE.
🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Gracias. Que mente tan fluida. Libre de partículas egoístas.
Excelente explicación de cómo algunos fallos tan simples pueden provocar averías tan complicadas y costosas. Gracias por compartir tus conocimientos de experto.
El mejor video que he visto explicando este problema
Explicación nivel Maestro! Otros "mecánicos" te cambian el FAP entero y 1.000€ de avería y hasta que te vuelva a pasar... Muchísimas gracias por estos vídeos!!!
Muchas gracias a vosotros por el apoyo!!
Saludos!
Muy interesante entendimiento un 80% muchas gracias saludos desde Salta Argentina 💪🇦🇷👏👏
Vídeo muy interesante . Un alto porcentaje de las averías que llegan al taller es por problemas con el fap.
Como siempre has estado muy didáctico resolviendo dudas.Te animo a que sigas subiendo muchos más vídeos Robert.
Gracias.
Hola, tengo una Fiat doblo del 2001, 1900 y no enciende , le enciende una luz de la válvula grande del cuadro pero en un poco se apaga ,
Le hicieron diagnosis y no da fallo ninguno , lo cual no se que hacerle, podía decirme algo ,
Un saludo y gracias
Me gusta mucho cómo explicas las cosas, no como los profesores míos. Sigue así.
Muchas gracias Álvaro!,
Saludos!!
Eres un crack, si señor.
Tengo un Citroen berlingo 1.6 blue HDI y a parte del filtro de partículas con inyección de urea, tiene otro depósito de aditivo. Eso sí, el fallo de motor en los Peugeot es un extra que tienen todos de fábrica
Si señor!!!! Muy bien explicado y formativo, a por el próximo, saludos desde Mallorca!!!
En mi caso me ha resultado muy interesante e útil, yo tengo un opel Crossland X1.6 TD del año 2017 (motor grupo Stellanti 1.6 HDI) y si ó si esta equipado con el Filtro de Particulas, incluso en el Manual de Usuario habla del tema de Regenerar el Filtro de Particulas....
Aunque no se trate del vehículo que has expuesto el principio de funcionamiento seguro que es identico o muy similiar y todo lo dicho sirve para tener un concocimiento del funcionamiento y precauciones sobre el asunto del Filtro de Particulas.
Como siempre, tus videos son todo jugo, no tienen un segundo de desperdicio, excelentes...!!!!
Yo ya llevo varios FAP y la verdad jamas he tenido problemas... pero estoy atento a los sintomas de regeneracion... en primer lugar siempre uso la compuytadora de performance en autonomia, y controlo con lo que salgo... si veo que la autonomia cae abruptamente es un sintoma... ahi me fijo si el motor cabecea, si escucho un ruido fuero de lo de siempre en el vano motor... entonces bajo una ventanilla y trato de escuchar el electroventilador, si esta en alta velocidad casi es seguro que esta regenerando... como ultima corroboracion, cuando peudo estaciono y toco la luneta termica para ver sisesta caliente... si se conecto el calefactor de luenta en silencio, sin indicacion en el tablero, y no hay ams dudas...
Ahi lo que hago es ayudarlo, si estoy en ciudad, conduzco arriba de las 2500RPM... abusando de 1ra y 2da... si estoy en autopista o ruta, ni es necesario hacer anda... a veces en unos 3Kms me ha regenerado...
Si no puedo mantener un ritmo tal, lo que hago al llegar a la cochera es... sin dejarlo enfriar, y sind etener el motor... acelerarlo hasta unas 3500RPM, a veces con solo 8 minutos es mas que suficiente, en menos de ese tiempod eja de largar un humo blanquecino con olor a quimico... pero para evitar dejarlo por la mitad, le doy el doble de tiempo de entrda, unos 15 minutos... si tengo alguien que me ayude, le pido que me toque la luneta termica, si enfrio, ya regenero... si no, sin apagar el motor, bajo del auto y en dos o tres segundos la toco y vuelvo a sentarme... y a acelerarlo... si no enfrio, le doy unos minutos mas, si enfrio... bajo las RPM a 2500 por unos 5 minutos, luego a 1500 por otros 5 minutos, y luego en ralenti por otros 5 minutos... para dar tiempo a que se estabilcen las temperaturas de forma lo mas gradual posible... recin ahi apago el motor... ya llevo varios autos con FAP haciendo esto, y durante varios años y no he tenido ningun problema para mantener el FAP limpio y no caer en el modo emergencia o modo degradado como tambien veo que lo llaman...
No tienes que bajar del coche bajas la ventanilla y tocas el espejo izquierdo porque tambien se calienta cuando esta regenerando el FAP .
@@francischovanet8087 En tu pais... en el mio... a mi auto, le han quitado la calefaccion de espejos hasta a los tope de gama... el mio es el mas full que se pueda comprar (Feline) y no lo tiene, sino ya le hubiese puesto la luz testigo en el espejo.
Un video muy interesante y como siempre muy bien explicado para los que no somos muy entendidos. Gracias
Sería todo un detalle por parte de los fabricantes de automóviles poner un sencillo testigo para indicar que el coche está en proceso de regeneración del filtro de partículas....😮
Muy profesional y específico en la explicación, muchas gracias y felicitaciones.
Muy buenos puntos en mi coche me salio el testigo de filtro de partículas le llevé a la casa de ford y me dijo que tenía que cambiar el catalizador y ya son 1200
Brillantes explicaciones como siempre; claras y concisas.
Advertir a todo aquel que termina las regeneraciones ya con el coche estacionado y a ciertas revoluciones, que se aseguren de que no tienen ningun coche aparcado justo detras, pegado, pues una vez me paso que fundi el paragolpes de un Serie 3. Se pueden liar gordas ya que la temperatura de los gases el muy elevada
Buen apunte, gracias.
Un 10 . Sigue haciendo este tipo de contenido práctico , te lo suplico
Gracias por apoyar!!
Saludos!!
Da gusto verte y escucharte
Epica catedra amigo! FELICITACIONES DESDE ARGENTINA.
Exactamente el mismo problema tuve y la misma dudas que con este vídeo ya pude llegar reparar y aprender que. Solamente no es llegar.. Poner el escáner y regenerar... Gracias muchas gracias por lo enseñado
Buenas es muy interesante este vídeo y muy bien explicado .
Yo lo que veo que cuando compras un coche no te explican para nada esto, deberían explicarte el problema si conduces a bajas vueltas o trayectos urbanos. Las averías pueden ser costosas y su mantenimiento.
Muy interesante. Esperando los siguientes con interés.
Muchas gracias por estas clases.
P.D. Qué pena no haber visto el antes y el *después* en el filtro.
Que buen maestro tenemos que bien explica. Un crack. Un saludo Anastasio rectificador .(Rectisa) Murcia
Muy instructivo, como siempre. Confieso que este formato de avería es el que más me gusta para asimilar la teoría esplicada antes. Gracias, dale fuerte y ánimo.
Excelente video, muy completo, me gustaría que mencionara el tipo de aceite que evita o previene este tipo de problemas, y es se sugieren utilizarlo cuando se realizan estos tipos de limpieza.
Muy bien explicado maestro y aquí quisiera hacer una observación por si puede ser de ayuda a alguien en la marca Opel si después de hacer una regeneración forzado y miras el tanto por ciento de hollín te dirá que es del 70% y la lógica es que deja la ECM predispuesta para hacer otra regeneración activa ,no se si me he explicado bien , gracias
Me encantan tus videos, la claridad de explicación 👏👏👏
Es como entrar en un taller a espiar ....muy bueno!!!
Que continúe esto! Estamos aprendiendo un montón!! 💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼🚗
Muy buenos vídeos y gracias por ellos , explicado de una forma muy fácil este y todos sus videos ,eres el mejor , me gustaría saber tengo un Kangoo Combi dCi 90 Dynamique HLJ mi duda es recomendable poner diesel premium o diesel normal que tiene más azufre y lubrica mejor la bomba inyectora ,la verdad me preocupa poner premiun y gripar la bomba ,muchas gracias por la ayuda que nos das con sus conocimientos.
Excelente explicación, la verdad muy bien, yo tengo una incógnita fruto de la cual me han vaciado los bolsillos, tengo una Renault trafic 2.5dci año 2009 la compré de 2ª mano muy bien cuidada, pero cuando hago puertos de montaña o esfuerzos de este tipo entra en modo emergencia, llevo 7 años con ella, me han cambiado, valvula presión del turbo, la otra que va en la admisió, bueno etc, me dijeron que la agr estaba limpia cosa que no es normal tampoco y últimamente codigo P2002, que dicen que es filtro de particulas, han cambiado unos tubos de goma que van aquí pero sigue igual, a mi en todos estos años no se me ha encendido nunca el chivato de regeneración y mira que hago ciudad, no se estoy harta de pagar y no se soluciona, ha, cuando paro el motor unos minutos y después arranco puedo continuar con normalidad ¿que crees que puede ser? estará todo anulado del anterior propietario o que será, la verdad no se donde acudir, ni la casa Renault , ni nada, solo veo que me vacian los bolsillos y sigo igual, Gracias un cordial saludo.
Llevo tiempo siguiendo tu canal y para mi eres de las personas con mas conocimiento a nivel nacional. Compré hace poco tiempo mi primer BMW (siempre he sido de grupo VAG) y estoy descubriendo cosas poco a poco. Resulta que hace poco empecé a investigar a raiz de un fallo que tiene el coche en diagnosis (sin llegar a marcar error en cuadro ni nada, era un error ahí guardado) y al final ya no sé si esto es mito o realidad. Resulta que he leido que cuando en la generación de los E9X da un error de calentadores, es común que el FAP deje de regenerar, yo pensé y que tendrán que ver los calentadores con el fap? investigando llegué a algún foro que mencionaba que los calentadores ayudan a calentar la camara de combustión cuando al coche le toca regenerar, para alcanzar la temperatura máxima de manera mas óptima. Preguntando en talleres especializados en BMW me han dicho desde que sí, asi es, a directamente lo mismo que yo pensaba originalmente, que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Estoy pendiente de poder usar alguna diagnosis y entretenerme viendo cantidad de hollín y demas, incluso desmontar FAP y ver si realmente esta lleno de mierda o no, porque de momento no he notado ninguna regeneración pero tampoco tengo avisos de ningún tipo. Tampoco he encontrado respuestas oficiales.
Hola,si tienes espejo calefactable,coloca un led en el espejo y te dirá cuando hace la regeneración este truco funciona yo lo tengo montado y va . .....
@@Ddedhgthhukjhuff imagino que lo dices con sarcasmo, pero si, finalmente consegui encontrar informacion y los calentadores si intervienen en la regeneración. Suerte con tu led
Muy buen vídeo. Solo añadir que en este caso quizás el cliente no ha elegido bien el vehículo para el tipo de trayecto y por eso y por no visitar previamente el taller le va a tocar ahora una dolorosa mayor.
Temas morales aparte(me acuerdo de la saga Motorparts EGR) el FAP cuanto más lejos, mejor...
Amigo Robert excellent explicación gracias por tus conocimientos 👍🏼
Muchas gracias a vosotros por apoyar y lo mas importante, por colaborar en comentarios, eso nos ayuda a dar visualización al canal.
Saludos!!
otro video para aprender. encantado de haber encontrado este canal.
Se aprende muchísimo contigo, Robert. Gracias por tus vídeos.
Gracias a ti por apoyar!!
Muy cierto
Buenas Robert,hace unos días intenté entrar en la ecu de mi e60 520D con el Delphi y no fui capaz,pero sí que entraron con otra máquina diagnosis de otra marca (curioso).Espero la segunda parte del tema Fap ansioso,a mí me dio guerra y me hizo aprender bastante.Un saludo 👋🏻
Muy buenas,
Puedes tener problemas si se trata de una Delphi 🏴☠️, en muchas ocasiones las lecturas son limitadas y las acciones también.
En caso contrario, que sea original, debe entrar perfectamente.
Saludos y gracias por apoyar!!
Que cierto es ,desde que vi su vídeo ,y una forma muy fácil de saber si el de embrague como freno está bien ,en carretera modo crucero con el limitador ,tocas el freno y debe saltar ,o tocas el embrague y debe saltar si no se desconecta el modo crucero sabes que lo tienes mal y sabes cuál es 😅.
Magnífico video, maestro.¿porque los nuevos motores de inyección directa de gasolina,produce hollín,como para q le monten un pdf?
Perfectamente explicado 😊 muchas gracias maestro
Se te ve todo un profesional Robert. Tienes algún vídeo de piezas aconsejables de hacer una limpieza por ultrasonidos en vehículos comprado de segunda mano?
Que bien explica las cosas este hombre macho, mis dieces.
Muchas gracias amigo!,
Saludos!!
Exelente explicación, yo llevo más de un año de taller en taller con problemas y el vagcom me marca este error:
000665 - Boost Pressure Regulation
P0299 - 006 - Control Range Not Reached - Intermittent
Freeze Frame:
Fault Status: 00000001
Fault Priority: 5
Fault Frequency: 1
Reset counter: 32
Mileage: 0 km
Time Indication: 0
Freeze Frame:
RPM: 2400 /min
Torque: 304.0 Nm
Speed: 79.0 km/h
99.45 %
Voltage: 13.79 V
Pressure: 2449.5 mbar
Pressure: 1874.4 mbar
He de decir que el coche es un Audi a4 B7 TDI 170cv y que funciona a la mil maravillas, EXCEPTO, cuando empieza el proceso de regeneración del filtro de partículas. Ha este coche se ha limpiado el DPF en una empresa especializada, se ha reparado el turbo y cambiado la EGR.
Viendo este tutorial, y no soy mecánico, entiendo que puede ser que por:
1. El turbo esta sucio y no puede mover la geometría variable (Se reparo hace 1 año, menos de 5.000 Km)
2. No inyecta la cantidad de combustible a destiempo
3. Baja Presión en colector de admisión
He visto en la web que estás en Gerona, yo soy Barcelona, atiendes a particulares? Estoy muy desesperado con este tema y no encuentro un mecánico que me lo solucione.
Bueno, al fin veo un vídeo de Motorparts con metedura de pata: no poner la imagen post ultrasonidos, si es que no se puede ser perfecto.
jajajajajaj, exacto... en que estaría pensando.... desastre de youtuber que no muestra el trabajo después de ejecutarlo...
Saludos Julián y gracias por apoyar el canal!!
Muchas gracias!!. Tiene algo que ver el aviso P2000 en un VW?
Felicidades desde Panamá 🇵🇦
Gracias amigo!
Buah ojalá hubiera visto este vídeo hace un año, el pifostio lo debo tener montado fijo!! Necesito cambiar de mecanico
Muy buen video ahora queda ver como se limpia el filtro
Exelente explicación
gracias por el video, muy bueno y explicativo, felicitaciones.
Excelente video muy bien esplicado gran maestro y gran profesional.
Sencillamente genial,gracias por sus vídeos.
Muy bueno el video del filtro de partículas saludo de mza argentina
¡Gracias sus videos! Pregunta:
Arrastro un problema con el filtro de partículas desde hace años. Me podría orientar? Ya no sé qué más hacer. Evidentemente, si me lo permite, le agradecería su consejo con una aportación de apoyo al canal.
Es un Ford Kuga 2.0 tdci 140cv mk1 año 2010. 346.000km.
Acabamos de cambiarle:
filtro de particulas, sensor de presión diferencial, conductos del sensor ... y sigue regenerando cada 100km o menos 😢😮.
Agradecido por sus videos!
El filtro de partículas nunca es el causante, solo es un almacén que hay que manchar poco (combustión limpia) y limpiar de vez en cuando (regeneraciones naturales).
La primera parada que hay que hacer es para determinar si estás manchando más de la cuenta *(como por ejemplo: Poca presión de turbo, egr semiabierta, medidor de masa en mal estado, inyección incorrecta o desmesurada, etc.)*
La segunda es ver si la regeneración llega a iniciarse o bien se aborta tras el inicio *(gramos de hollín acumulado en el FAP, límite de contrapresión, temperatura de los gases antes y después del FAP, etc.).*
Tras discriminar entre estas dos opciones, lo demás es trabajo de campo de examinar en tiempo real qué componente está valorando de manera incorrecta su lectura o actuación.
Gracias por su respuesta.
Lo cierto es que el coche funciona muy bien, con mucha potencia y poco consumo.
En los adelantamientos, en autovía, sube a 130/140 súper rápido, con buena respuesta.
Lo único que me llama la atención, es que desde hace unos años, la salida del escape, huele diferente... "huele como a fritanga"... no sé si tendrá algo que ver.
Veo con mi obd2, con la App FDPF, que las regeneraciones duran 7 minutos, llega a más de 600°C y tras la regeneración:
El parámetro SOOT baja a menos de 30.
y el parámetro DPF LOAD baja hasta 0.
Pero nada... a los 100km o menos... otra vez vuelve a regenerar.
Voy a pedir a mi mecánico de cabecera, que investigue la EGR.
- Salvo que tengas mejor consejo, claro 😊 -
Muy buena explicacion . A proposito, que liquido utilizas para limpiar con el ultrasonido, gracias.
Buenas aclaraciones de funcionamiento. Un saludo
Un saludo!
Hola
Excelente video con genial explicación
Tengo una duda tuve 2 BMW X6 Por vavios años el último 2017 nunca ni supe de ese filtro DPF
Ahora compre una pick up Great Wall Poer que trae regeneración forzada para el DPF
Por que las direfencias y que opinas del sistema de la Poer
Mil gracias
Muy buena explicación. Se pudo arreglar el problema?
Lo que se llama un completo, por un interruptor 😅😅 los FAP y la circulación urbana se llevan fatal, excelente video 👍
Jjajajajjaja, sisi, un desastre por un triste interruptor,
Saludos crackk!!
Grande Profe !! , Gracias , desde OSORNO CHILE .
Muy interesante, no me extraña que ya nadie quiera diesel. Al final solo sirven si haces autovía la mayor parte del tiempo... En los filtros de los gasolina DI entiendo que no dan problemas porque generan menos partículas y los gases de escape trabajan a mucha más temperatura y esto hace que se autoregenere fácilmente. Un saludo y gracias por estos magníficos vídeos!!
Es que para ciudad, los diesel desde hace 15 años para acá son bastante castaña siempe. Son para hacer grandes kilometradas. Pero en los 90 cuando salieron los tdi y cuando el litro de diesel eran 65 ptas y la gasolina eran 100 pesetas y algunos diesel no tenían ni egr.... ahí, si que el diesel era para cualquier cosas.
@@honestguy7764 sí, eso sí. En diesel hay que elegir o muy contaminante pero barato y fiable, o poco contaminante pero caro y con problemas de fiabilidad.
Año 2008 y todavía andando . 219.000km , hasta 550.000 seguira dando guerra esta bestia diesel A4 B8 , los diesel estan cobrando cada vez mas protagonismo en el parque automovilístico español, no se donde has leido o quien te ha contado que ya nadie quiere diesel.
Que pase el siguiente zombi
@@YeiDCalle ya se venden más eléctricos que diesel en España. En primera posición híbridos, 2- gasolina, 3- electricos, por último diésel, algo lógico por cierto
Clarito profe, saludos desde Chile, y acontunuaren clases
Impresionante tus explicaciones! Video de 10!!! Un saludo!
Gracias Robert, excelente la diagnosis y bien explicado.
muchas gracias de verdad disfruto este tipo de material y la explicaciones son magistrales como siempre ....
Muy buena explicación como siempre
Muchas gracias!!, os agradezco el apoyo.
Saludos!!
Gran video como todos, esperamos el vídeo de continuación. Interesante el tema después de todo lo surgido tras el DG. Me pregunto porqué no estás sencillas explicaciones cuando nos vendieron los FAP como algo milagroso y en las casas oficiales.... 🤔🤔€€€€
honestamente, creo que nadie sabia los perjuicios iniciales, para cierto comportamiento urbano, de algunos vehículos, "que no todos" _(me refiero a que nadie esperaba que fuese tan notorio ni tan veloz)_ , hablando de las primeras horneadas que incluían FAP, claro.
El DG, lógicamente es otra historia, totalmente al margen de lo normal y las soluciones aplicadas a un cierto numero de unidades _(que son bastantes)_ , son un parche muy malo, y de todo ello hablaremos en un especial de este asunto.
Saludos Juan y muchas gracias por el apoyo!!
@ Gracias por tus aclaraciones. Deseosos continuar aprendiendo.
Magnífica explicación. Felicidades.
Buen video.... y porque a mi el aceite del coche me ha durado solo 6250km?????
Increíble video,como todos los que haces,si señor.
Muy bien explicado, pero para los no entendidos , creo que es mucho lío....vaya problema esto del FAP
Interesante vídeo. Espero uno que explique la regeneración del filtro de un Euro 5, si es posible.
_Emotiva foto familiar_ ...
Mas arriba puse algo...
No es la regeneracion forzada hecha con la interface... pero es para el usuario un metodo practico...
@@eduardonicolas1638 No sé si hablamos de lo mismo. Me refiero a un Euro 5 con sistema de incineración por inyección de gasoil...
Como siempre excelente, gracias por tus enseñanzas. Saludos.
Muy bueno tu video, tengo una dodge ram 5500 año 2012 por ahora tengo el problema que no me permite realizar la regeneracion forzada. Puedes ayudarnos . Al momento de realizar con el equipo de diagnostico nos aborda la operación y no nos permite.
Algún taller donde realizar la limpieza por ultrasonidos en Madrid y que sea de confianza???
Gracias por tu sabiduria
Gracias a ti
Muy buen vídeo 👏🏻
Esperando el de pros y contras de anularlo
Hola,
acabo de ver tu canal por casualidad y me he quedado alucinado de lo bien que lo explicas, enhorabuena!!!
tengo una duda, acabo de reparar la caja de cambios automática por completo de de un Q5.
MI duda es, que ahora me huele muchísimo dentro del habitáculo como a aceite quemado. Me dicen los del taller Gebox que no tiene nada que ver con la reparación de la caja y me deriban al filtro ECO de la tapa de balancines, pero he mirado y no hay ni una gota de aceite por ahí. Crees que se puede deber al filtro de partículas, ya que dices que se encuentra debajo del asiento del copiloto? por otro lado me recomiendan usar el aditivo XENUM in out para ayudar en esa limpieza
Muy buena explicación. Muchas gracias de nuevo. Deseando ver una segunda o tercera parte si hace falta. Un saludo.
Muchas gracias amigo,
Saludos!!
@ No encuentro el otro video... Enlace, please....?
Hola algún video de explicación del modo degradado?
Es recomendable y útil algún aditivo para limpiar el filtro de partículas? (motor 1,6 blue hdi psa.....) 😑
Excelente como siempre, 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻gracias nuevamente, cómo puedo saber si realmente sustituyeron el FAP y no que simplemente dieron sustitución con el equipo de diagnosis , podría ser por los valores del sensor de presión diferencial o por el offset del mismo, la verdad no lo tengo muy claro. Saludos
Menuda clase profe. Gracias
Gracias como siempre un gran videos.
Un abrazo desde Chile
Muchas gracias a vosotros por apoyar y lo mas importante, por colaborar en comentarios, eso nos ayuda a dar visualización al canal.
Saludos!!
Muy bueno está lección
Muy didáctico- Gracias-Felicitaciones
Una nueva clase, esperando el siguiente video.
esto se soluciona de una manera muy sencilla ,quitamos el catalizador y no hace falta limpiarlo
Y después no da problemas de gases en la ITV?
@@ManuelPerez-sj2ub se vuelve a poner , si no quieres gastar en reparar el filtro o en una nuevo es lo mejor que se puede hacer para el vehículo, los filtros embozados hacen trabajar demasiado a los motores y con 15 / 20 ya no están como nuevos