Richard Dawkins VS Tomás de Aquino (SALE MAL) 🙄

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 чер 2024
  • 😱 ¿Refutó Richard Dawkins, en "El espejismo de Dios", las 5 vías de Tomás de Aquino? Spoiler: NO. ¡Te explico por qué! 👇👇👇
    💥 ¡Dios SÍ EXISTE! Descubre 10 Argumentos ► • ¿EXISTE DIOS? 🤔► 10+1 ...
    🔴 SUSCRÍBETE ►►► ua-cam.com/users/adictosalafil...
    🎬 Aprende FÁCIL (y DESDE CERO) con mi Curso de Filosofía ►►► • Introducción al Curso...
    ❤️ Muchas gracias a Agustín Echavarría (Teología Filosófica) por echarme una mano con el guion de este vídeo
    ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en UA-cam, y esto es Adictos a la Filosofía. Uno de los máximos exponentes del llamado Nuevo Ateísmo, el biólogo Richard Dawkins, escribió en su best-seller "El espejismo de Dios" (2006) que las 5 vías de Tomás de Aquino "no prueban nada" y que, de hecho, "se las puede exponer fácilmente como vacías". Pero resulta que absolutamente TODAS las críticas y objeciones que levanta contra las cinco vías descansan sobre la clase de malentendidos que uno está destinado a cometer cuando las lee ignorando no sólo el contexto en el que están escritas en la Suma Teológica, sino el conjunto de la filosofía tomista.
    En este vídeo me voy a dedicar, pues, a desmontar cada una de las críticas de Dawkins, mostrando cómo, en el fondo, están dirigidas contra un mero hombre de paja. Se trata de algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, desde que vi el vídeo de Javier Santaolalla (Date un Vlog) titulado "Refutando el ateísmo de Richard Dawkins". Ahí Javier se quejaba de la arrogancia con la que Dawkins trataba a los agnósticos, y recuerdo pensar: "No sé de qué se extraña nadie, es la misma arrogancia con la que trata a los teístas". Y las "refutaciones" que hace de las 5 vías son, en mi opinión, la mejor prueba de esto.
    Así que acompáñame en este viaje, mientras vemos uno a uno los errores que Dawkins comete en su análisis de las vías por el simple motivo de no molestarse ni en investigarlas un poco ni en buscar el consejo de alguien mejor informado que él, un experto, quizás, en filosofía de la religión. Ten en cuenta que absolutamente TODO lo que digo en este vídeo lo podría compartir el más ateo de los ateos y seguir siendo ateo. No voy a estar defendiendo la veracidad de las 5 vías, sólo que las refutaciones de Dawkins no dan en el blanco, y que habrían recibido un suspenso en cualquier clase de introducción a la filosofía. Cosa que, teniendo en cuenta el nulo bagaje filosófico de Dawkins, no tendría que sorprender a nadie.
    🕘 ÍNDICE:
    0:00 - Introducción
    1:39 - Aclaraciones importantes
    4:02 - El principal error de Dawkins: ¿qué son las vías tomistas?
    5:18 - Los atributos divinos
    8:20 - Dawkins y las 3 primeras vías
    12:13 - Series lineales y series jerárquicas
    15:14 - Dawkins y la 4ª vía
    18:55 - Dawkins y la 5ª vía
    23:43 - Recapitulación: ¿Dawkins cancelado?
    26:01 - SUSCRÍBETE 🙏
    Las citas de Dawkins las traduzco directamente del original en inglés: "The God Delusion". Si quieres leerlas en su lengua original, activa los subtítulos en inglés.
    👇🏾 ¡MIRA uno de estos vídeos! 👇🏾
    ❤️ Las 5 Vías EXPLICADAS: • Todos Explican MAL las...
    💚 Contra el CIENTIFICISMO: • CONTRA el CIENTIFICISM...
    🎬 O échale un ojo a mis vídeos más recientes: / @adictosalafilosofía
    -------------------------------REDES-------------------------------
    👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
    🐦 Twitter: @filoadictos
    📸 Instagram: @filoadictos
    💬 Contacto: adictosalafilosofia@gmail.com
    👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾

КОМЕНТАРІ • 2,1 тис.

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +234

    💥 ¡Dios SÍ EXISTE! Descubre 10 Argumentos ► ua-cam.com/video/c-pd5o3OKJ0/v-deo.html
    🎬 Aprende TODO sobre Tomás de Aquino ► ua-cam.com/video/IGfhTKBI8I0/v-deo.html
    🔴 SUSCRÍBETE ►►► ua-cam.com/users/adictosalafilosofía
    🙏🏽 Si te gusta lo que hago, anímate y APOYA el canal en Patreon ► patreon.com/filoadictos (¡por 1$/mes podrás descargarte el guion de este vídeo y muchos más!)
    📚 No olvides VISITAR mi escaparate de Amazon ► www.amazon.es/shop/adictosalafilosofia (si creéis que falta algún libro, ¡decídnoslo!).
    🎬 Y échale un ojo a mis vídeos más recientes ► ua-cam.com/channels/Bgi-68fpmF6yIEDOqd4kPw.htmlvideos
    🎬 VÍDEOS sobre las 5 vías:
    ► La 1ª vía explicada por Agustín Echavarría: ua-cam.com/video/w07yGRixcLk/v-deo.html
    ► La 4ª vía explicada por Agustín Echavarría: ua-cam.com/video/0BZmbgadNOk/v-deo.html
    ► El problema con las 5 vías: ua-cam.com/video/484jBFZnStU/v-deo.html
    ► Lista de Reproducción de las 5 vías: ua-cam.com/play/PLilfcYrZp3-LL3iJHw71MDi43P4wZ5YJJ.html
    📚 LIBROS RECOMENDADOS:
    💥 Filósofos ateos contemporáneos:
    ► G. Oppy, "Arguing about gods": amzn.to/2WxFU3C
    ► J. L. Mackie, "The Miracle of Theism": amzn.to/2YIS4JE
    ► W. L. Rowe, "The Evidential Argument from Evil": amzn.to/35CKQYS
    ► J. L. Schellenberg, "The Hiddenness Argument": amzn.to/2W9HBoQ
    💥 Filósofos teístas contemporáneos:
    ► W. L. Craig (ed.), "The Blackwell Companion to Natural Theology": amzn.to/3cg2CUy
    ► E. Feser, "Five Proofs of the Existence of God": amzn.to/3bdXrTI
    ► J. Rasmussen, "How Reason Can Lead to God": amzn.to/3b9ieYp
    ► A. Pruss & J. Rasmussen, "Necessary Existence": amzn.to/2EXApGq
    💥 Sobre las 5 vías:
    ► Tomás de Aquino, "Suma Teológica, vol 1 (I, qq. 1-26)": amzn.to/3eZi08p
    ► M. Fradd & R. Delfino, "Does God Exist? A Socratic Dialogue on the 5 Ways": amzn.to/2CCVR2p
    ► E. Feser, "Aquinas": amzn.to/2CtSkDG
    ► E. Gilson, "El tomismo. Una introducción": amzn.to/3hoX8c7
    ► A. L. González, "Ser y participación. Estudio sobre la 4ª vía": amzn.to/2ZR0IpF
    ► G. Kerr, "Aquinas’s Way to God": amzn.to/32Jr1je
    PD. Los enlaces son de afiliado, lo cual significa que, si adquieres algún libro a través de ellos, el canal se lleva un pequeño porcentaje, sin mayor coste para ti. ¡Así que GRACIAS! ❤️

    • @mariohlomeli
      @mariohlomeli 3 роки тому +8

      Comentario pal algoritmo...

    • @agustinmartinez6676
      @agustinmartinez6676 3 роки тому +6

      Los resúmenes, resúmenes son y por algo lo son.
      Es evidente que si está MAL resumido la cosa ya empieza MAL de entrada.
      Ahora bien, a mi me han usado como contra-crítica que mis críticas les falta haber leído más de la otra persona, a medida que leo para mí empeora pero, como esa otra persona escribió TANTO es muy fácil decir una y otra y otra vez que aún me faltan cosas por leer.
      Como dije en el otro vídeo, desconocía a Dawkins (diría que alguien me dijo alguna vez que lo leyera para aprender pero no me interesó) ahora bien, por lo que dices, Dawkins entra en un trapo PELIGROSO de entrar porque a la hora "del pensar puro" podemos imaginar muchas cosas.
      Por lo que he entendido, del 1r punto Dawkins lo único que concluye es que aún aceptando que algo o alguien hubiera creado LA EXISTENCIA, ese algo o alguien no tiene por qué ser un DIOS todo poderoso.
      Sin tener ni pajolera idea de TODO el contenido de Dawkins si puedo decir que ESTO hay que ENTENDERLO bien, seamos DIALÉCTICOS.
      Yo lo entiendo en el sentido (puestos a imaginar!) que si hay algún CREADOR del UNIVERSO para NOSOTROS es alguien TODO poderoso como dijo Tomas de Aquino. ¿Cómo no va a serlo si ha creado todo lo que nosotros ESTAMOS sometidos? No podemos teletransportarnos, no podemos transformarnos en superguerro, no podemos cambiar de ser y ahora ser una tortuga, ahora un pájaro, etc (molaría).
      Si hay alguien o algo que ha creado TODO esto, PARA TODOS los que vivimos es NUESTRO CREADOR y para nosotros es DIOS todopoderoso.
      Ahora bien, ¿Quién nos asegura a nosotros que hay más de 1 creador que ha creado otros UNIVERSOS distintos? ¿Y quien nos asegura que entre esos creadores no son TAN TODOPODEROSOS sino entre ellos se puede destruir.
      Por otro lado, ¿Cómo que la teoría de la EVOLUCIÓN no explica NI pretende explicar el origen del universo? ¿Y entonces que es lo que pretende explicar? ¿Que las cosas evolucionan, que venimos de lo simple a lo complejo, es decir, nos explica con orígenes y causas de donde venimos, donde estamos y a donde podemos ir y nos dices que no pretender explicar.. que cosa? ¿Origen en el sentido de 1 primer inicio? Hombre es que si buscase eso sería como Tomas de Aquino, pero piense que para la ciencia LA MATERIA ni se crea ni se destruye, solo se transforma. ¿Qué primer inicio ni que historias buscamos de la materia? En un inicio habría que haberla CREADO, pero no se puede crear aquello que ni se crea ni se destruye, no?
      Como digo, el problema viene en buscar un ORIGEN filosófico cuando la ciencia demuestra constantemente que lo que nos rodea ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Lo dijo con la materia, lo dijo con la energía y ya solo le falta reconocerlo con el propio universo, pero la filosofía no lo PONE fácil.
      Todo lo que nos rodea ni se crea ni se destruye pero buscamos un origen. Somos la ostia.

    • @agustinmartinez6676
      @agustinmartinez6676 3 роки тому +2

      Por cierto ya que saca a Aristóteles, cito a Engels en dialéctica de la naturaleza respecto a este autor:
      La misma
      lógica formal ha sido objeto de enconadas disputas desde Aristóteles hasta nuestros días. Por lo que a la dialéctica se refiere, hasta hoy sólo ha sido investigada detenidamente por dos pensadores:
      Aristóteles y Hegel. Y la dialéctica es, precisamente, la forma más cumplida y cabal de pensamiento para las modernas ciencias
      naturales, ya que es la única que nos brinda la analogía y, por tanto, el método para explicar los procesos de desarrollo de la naturaleza, para comprender, en sus rasgos generales, sus nexos y el tránsito de uno a otro campo de investigación.
      Dice Aristóteles (Metafísica, I, 3) de los primeros filósofos que afirmaban que "aquello de que están hechos todos los seres, el principio de que se generan y el término en que se corrompen, permaneciendo siempre idéntico como sustancia (οντσíα) aunque cambia de accidentes (παϑεσι), constituye el elemento (στοιχεον) y es el principio (αϕχη) de cuanto existe... Por eso entienden que ninguna cosa nace (ονχη γíγνεϕαι ονδεν), porque esta naturaleza persiste eternamente" (pág. 198).3 Tenemos ya aquí, pues, todo el originario y tosco materialismo, emanado de la naturaleza misma y que, del modo más natural del mundo, considera en sus comienzos la unidad dentro de la infinita variedad de los fenómenos de la naturaleza como algo evidente por sí mismo, buscándola en algo corpóreo y concreto, en algo específico, como Tales en el agua.
      De todos ellos dice Aristóteles con razón que dejan sin
      explicar el origen del movimiento (págs. 218 ss.)
      Pitágoras de Samos (hacia 540): el número constituye el
      principio fundamental: "que el número es la esencia de todas las cosas y que la organización del universo en su conjunto se halla determinada por un sistema armónico de números y de relaciones entre ellos" 13 (Aristóteles, Metafísica, I, 5, passi [en diferentes
      lugares].
      Hegel llama justamente la atención hacia "la audacia de semejante afirmación, que echa por tierra de golpe todo lo que venía considerándose como esencial (como verdadero), anulándose de pronto la esencia sensible" y cifrándose la esencia en una determinación discursiva, por muy limitada y unilateral que ella sea. Lo mismo que el número se halla sometido a determinadas leyes, a ellas se halla sometido también el universo; es ahora, por tanto, cuando por vez primera se proclama la sujeción del universo a leyes. Se atribuye a Pitágoras la reducción de las armonías musicales a proporciones matemáticas. Y asimismo:
      "Los pitagóricos colocaban en el centro el fuego y veían en la tierra una
      estrella que se movía circularmente en torno a aquel fuego central"
      (Aristóteles, De coelo ["Sobre el cielo"], II, 13. Este fuego no era el sol; sin embargo, tenemos aquí la primera intuición de que la tierra se mueve.
      En cambio, sí es muy necesaria la
      investigación de las formas discursivas, de las determinaciones del pensamiento, que Hegel ha sido, después de Aristóteles, el único que ha abordado de un modo sistemático.

    • @agustinmartinez6676
      @agustinmartinez6676 3 роки тому

      La primera causa, aún suponiendo que la teoría del Big Bang es acertada, NO es el propio Big Bang.
      A lo sumo sería "la primera causa" del universo TAL y como lo conocemos.
      ¿Pero qué sabemos ANTES del big bang? NADA
      Nosotros podemos saber acerca de las leyes que rigen nuestro universo, ahora bien, si ANTERIORMENTE hubieron otras leyes DISTINTAS (en cuanto a la expresión, pero idénticas en cuanto a la cosa) ya no podemos saberlo porque no estábamos ni podíamos estar.
      Aquí el problema está en la incomprensión del INFINITO. Se reconoce que el universo es infinito pero no se quiere reconocer que su existencia también es INFINITA, cosa curiosa, no?
      Como vemos, aunque Tomas busca un origen de las cosas se topa todo el rato con el problema del INFINITO, e incluso (por lo que he leído del vídeo) admite que cabe la posibilidad que bien sea realmente ETERNO y por ello ya hemos terminado la cuestión o bien si lo ha creado alguien, ese alguien puede estar con otros que hayan creado otras cosas, que a su vez estén subyugados a quienes los hayan creado, y así hasta el infinito.
      El problema, una vez más, es que pretendemos que en algún punto este infinito tenga un orígen.
      Es muy fácil empezar a contar desde lo FINITO: 1,2,3,4... hasta intentar llegar al infinito (que no podremos)
      Pero lo que MENOS podremos aún es empezar a contar desde el INFINITO hasta llegar a 4,3,2,1...
      Además que lo suyo sería contar todos los números REALES, desde el +infinito hasta el -infinito (o viceversa) pero eso es IMPOSIBLE, pues pretendemos hacer finito algo que por definición es INFINITO.

    • @strayshinigami6224
      @strayshinigami6224 3 роки тому +1

      GRACIAS POR TUS VIDEOS, estoy en preparatoria para estudiar filosofía, y me agrada mucho tus videos has de los dema filosofos, de Foucault, de levi strauss, y de los filosofos antiguos seneca, epitectos, ciceron, y de filosofia china confucio y lao tse...

  • @benjaminojeda8094
    @benjaminojeda8094 3 роки тому +805

    Y Tomas de Aquino solo tuvo que usar el 5% de su poder

    • @Scaloneta1965
      @Scaloneta1965 3 роки тому +75

      Ni eso porque ni tuvo que decir una sola palabra

    • @descartergosum
      @descartergosum 3 роки тому +27

      las 5 vias no se refutan. solo se exponen las carencias de necesidad ontologica y propiedades arbitrarias imaginarias

    • @Scaloneta1965
      @Scaloneta1965 3 роки тому +72

      @@descartergosum tu lo has dicho no se refutan 😎

    • @sebafacuse18
      @sebafacuse18 2 роки тому +23

      @@descartergosum pues refutalas xd

    • @joseleonelalmontesavinon2816
      @joseleonelalmontesavinon2816 2 роки тому +1

      Fue súper efectivo!!

  • @estebancarrillo3413
    @estebancarrillo3413 3 роки тому +543

    Resumen resumidisimo del vídeo: Dawkins como filósofo es muy buen biólogo.

    • @descartergosum
      @descartergosum 3 роки тому +15

      las 5 vias no se refutan. solo se exponen las carencias de necesidad ontologica y propiedades arbitrarias imaginarias

    • @diegosalarios2929
      @diegosalarios2929 2 роки тому +13

      @@descartergosum Explíquese

    • @descartergosum
      @descartergosum 2 роки тому +7

      @@diegosalarios2929 como el usar la existencia como un predicado. dando a entender que "existen" cosas sin la propiedad de existencia. y el problema de la impasibilidad de Dios

    • @CristinaHerGar
      @CristinaHerGar 2 роки тому +2

      @@descartergosum Parten ideas sobre el universo de la realidad y como funcionan que son falsas

    • @marceloelizeche186
      @marceloelizeche186 2 роки тому +11

      @@descartergosum Ese no era el argumento ontológico de Anselmo?

  • @tomasdeaquino4470
    @tomasdeaquino4470 3 роки тому +450

    Gracias.

  • @ganid1889
    @ganid1889 3 роки тому +21

    Dawkins era importante para mi, de echo me sirvió para comenzar desde cero mi camino, abandonar todos los fetiches del pasado y avanzar hacia Dios, sin el jamás sería lo que soy, pero es cierto es una persona que subestima en demasía a los demás.

  • @HanChuiPriest
    @HanChuiPriest 3 роки тому +437

    Que pasada, chaval. Y sí, tu conclusión es acertada: "la ignorancia es atrevida". Grande! 👏👏👏

    • @ajedrezconmusica1498
      @ajedrezconmusica1498 3 роки тому +8

      Como lograste comentar el video antes de que se suba?

    • @HanChuiPriest
      @HanChuiPriest 3 роки тому +30

      @@ajedrezconmusica1498 hazte patreon suyo y podrás hacer ese tipo de maravillas 😎😄

    • @ajedrezconmusica1498
      @ajedrezconmusica1498 3 роки тому +12

      @@HanChuiPriest jajajajaja lo haré en un futuro cuando pueda 😎

    • @billgates1376
      @billgates1376 3 роки тому +5

      Patrón? Patrocinado por el Vaticano? Dejaste es n evidencia la falta de imparcialidad dado el dinero!
      Por la lata baila el mono ....

    • @HanChuiPriest
      @HanChuiPriest 3 роки тому +36

      @@billgates1376 primero utiliza tu nombre y tu foto real, dedícate a crear contenido si te crees tan imparcial, y luego dale uso a tus neuronas para diferenciar lo que es que un simple cura quiera ayudar a sostener contenido intelectual de calidad, de lo que pueda o no hacer el Vaticano.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 3 роки тому +432

    ...👏👏👏 Soy biólogo y admiro mucho al autor en cuestión por sus aportes a la biología; sin embargo, ello y dada tu elocuencia, tu formación y tu trayectoria, no puedo menos que admirar el modo en que has desarrollado tus argumentos críticos para desmontar la arrogancia del célebre pensador y defensor de la evolución. Los dogmáticos necesitan voces críticas que les mantengan despiertos y les recuerden que la autoridad en un área no lo hace necesariamente autoridad en todas, cuando de conocimiento se trata. Yo aplaudo el vigor de tu actitud crítica!! Y veo que Leónidas también!! Lineal y jerárquica, he ahí el meollo... Bravo, Enric!

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +31

      ¡No sabía que eras biólogo! :)))

    • @carlosnavea8138
      @carlosnavea8138 3 роки тому +13

      @@AdictosalaFilosofía ...oh!! Pensé que te lo había comentado cuando supe, hace mucho, que estuviste a punto de estudiar bioquímica!!

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +18

      @@carlosnavea8138 puede ser, mi memoria es horrible 😔😔😔

    • @carlosnavea8138
      @carlosnavea8138 3 роки тому +19

      @@AdictosalaFilosofía ...no hay cuidado, hubiera sido un prodigio con tantos adictos que te seguimos!!

    • @willmanwill
      @willmanwill 3 роки тому +7

      @@carlosnavea8138 yo soy biologo de carrera y estudio psicobiologia, decirte que ni eres biologo, ni sabes que es la biologia y menos conoces a dawkings, asi aue vete a hablar de platon y filoestupidez

  • @derbywinner6316
    @derbywinner6316 2 роки тому +23

    Thank you for the English subtitles. Excellent video

  • @juandamiantibarra5123
    @juandamiantibarra5123 3 роки тому +100

    "Este nuevo ateísmo que en el fondo nunca se ha tomado la razón en serio". Nunca mejor dicho. Lo felicito. Son muy valiosos sus videos y su inteligencia muy aguda y valiente

  • @rukabestowaifu5430
    @rukabestowaifu5430 3 роки тому +264

    Piropo Filosófico: No soy leibniziano, pero solo con conocerte, ya sé que este es el mejor mundo posible.

  • @arist777phi9
    @arist777phi9 3 роки тому +10

    Como dijo Michael Ruse: "el espejismo de Dios me hace sentir vergüenza de ser ateo"
    O como dijo Gustavo Bueno: "Dawkins es un cretino, no sabe lo que dice". No hay que ser teísta para notar lo pobre que fue el trabajo de Dawkins.

  • @Taftare
    @Taftare 3 роки тому +195

    Soy Bióloga y doy testimonio de que en Ciencias no existe la Filosofía... tanto asi que me convertí en casi la única en tener un ramo de Filosofía de las Ciencias y cuando hablaba con los científicos sobre algunos argumentos ello no sabian nada!!!
    Yo no puedo vivir sin la Filosofía!

    • @TIR4NO
      @TIR4NO 2 роки тому +7

      Eres bióloga de papelito, entonces. Yo estudié lo mismo que tú, y soy incapaz de separar la biología de la filosofía. El simple hecho de hacerme preguntas sobre por qué estoy vivo, cómo y por qué funciono como máquina biológica, todo eso y mucho más, nace en la filosofía, y se estudia por medio del método científico.

    • @felipehernandezserrano7362
      @felipehernandezserrano7362 2 роки тому +12

      Te entiendo perfectamente. Yo soy Químico y me pasa exactamente lo mismo. Creo que como personas de ciencias, a veces pecamos de soberbios al creer que las ciencias (naturales en particular) son la única forma de conocimiento y nos olvidamos que en realidad la filosofía es como la abuela de las ciencias y es precisamente de la filosofía natural de donde parten nuestras amadas ciencias naturales.

    • @Taftare
      @Taftare 2 роки тому +19

      @@TIR4NO "de papelito" wow que soberbia... A ver... tuviste una carrera de Biología con ramos de filosofía? Buenisimo! Eso era todo lo que tenías que decir, no es necesario decirme cosas pesadas. Las preguntas que tú exponen son preguntas que uno se hace desde pequeño, si es que uno tiene una aproximación científica innata. Lo que yo dije, es que en mi Universidad, La Pontificia Universidad de Chile, tiene una carrera buenísima en Biología pero ningún ramo de Filosofía. Si tú si tuviste, me alegro muchísimo.

    • @alanambriz5320
      @alanambriz5320 2 роки тому

      La ciencia y la filosofía es lo mismo, abordado de otra manera. No son cosas diferentes, saludos.

    • @TIR4NO
      @TIR4NO 2 роки тому +1

      @@Taftare Pero es que has dicho literalmente que "das testimonio de que en ciencias no existe la filosofía". Si con Ciencias te refieres exclusivamente a TU CARRERA DE BIOLOGÍA, entonces vale. Si no, entonces no me retracto de mis palabras.

  • @Leibniz_28
    @Leibniz_28 3 роки тому +35

    Excelente video, Enric. También valdría la pena enterarse de autores que, a diferencia de Dawkins, hacen mejores esfuerzos por refutar las vías o que en general sí sean referentes serios dentro de la discusión del ateísmo o agnosticismo.

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +15

      En efecto, sí. Estoy barajando la posibilidad de hacer algún vídeo al respecto, aunque de aquí a un tiempo. Mientras tanto, los que he puesto en el comentario fijado le dan a Dawkins mil vueltas.

  • @hectorbarrera206
    @hectorbarrera206 3 роки тому +190

    Excelente explicación. Y como diría el profesor John Lenox "Sandeces se quedan en sandeces así sean dichas por algún famoso científico"

    • @jonatanmercadocortegana5496
      @jonatanmercadocortegana5496 3 роки тому +9

      Es cierto, Dawkins no refutó las cinco vías tomistas, pero se deja en claro que estas vías no es que sean irrefutables, de hecho, ya han sido refutadas varias veces por distintos filósofos.
      Para no hacer el cuento más largo, las cinco vías caen en dualismos, mismos que ya no se sostienen en filosofía, y el cual es el punto más débil de estos argumentos. Cualquier filósofo moderno sabe de esto y sabe que las cinco vías son insostenibles. De hecho, a tal punto es insostenible, que ni los mismos apologetas como WLC sostienen las cinco vías. El propio Craig hizo mención en su debate con Carroll: "Creo que Tomás elevó la vara muy en alto en su ambición en tales argumentos..."

    • @arist777phi9
      @arist777phi9 3 роки тому +19

      @@jonatanmercadocortegana5496 bueno, decir que son irrefutables es tanto como decir que los argumentos más sofisticados a favor del ateísmo tambien lo son. Creo que estás confundiendo ciertas cosas, una cosa es que hayan objeciones a tales argumentos, otra es que ya hayan sido refutadas. Tampoco sería muy prudente de tu parte no dar explicación alguna de cómo han sido refutadas, ni tampoco mencionar aunque sea un autor que ya lo haya hecho CON ABSOLUTA CERTEZA. Además, el hecho de que haya apologistas como Craig que no confían en el tomismo, también tenemos a uno de los mejores defensores del teísmo como Edward Feser que es tomista, también a David Oderberg o Eleonore Stump, entre otros. Bueno, sin mencionar que el argumento cosmológico tomista y su 5 vía (a mi juicio) son más eficaces que el kalam y el ajuste fino de Craig; también está el hecho de que una vez Feser, siendo todavía estudiante y ateo, mencionó una vez, en su testimonio de conversión, que su profesor de filosofía (que también era ateo) era demasiado hostil contra el cirstianismo, pero que le tenía mucho respeto a los mediavales, sobre todo a Aquino. Es más, Feser mencionó que su profesor afirmó que comparar a los filosofos medievales con los contemporaneos populares, estos últimos era como "un granito en el trasero de un atleta" jajaja bueno, el punto es que no es buena idea implicar algo como lo que dices. Quién refutó las 5 vías?? Russell, Sartre, Mackie?? Bueno, si no tienes un autor en específico, entonces no sé en qué te basas para decir eso, espero que no sea algo como que el tomismo ya es muy anticuado, caerías en la misma ingenuidad de Craig, si mencionar que su kalam tampoco es algo nuevo que digamos. Saludos.

    • @edgarrodriguez2432
      @edgarrodriguez2432 3 роки тому

      @@jonatanmercadocortegana5496
      Sólo hay un error, las tesis si se fundan en el principio de razón suficiente son irrefutables, y si se niegan, eso hasta para derribar toda la ciencia

    • @giovannidaza4574
      @giovannidaza4574 3 роки тому +9

      @@arist777phi9 iba a mencionar exactamente eso. Agrego, que las vías tomistas están más vivas que nunca y han sobrevivido con el pasar de los siglos a miles y miles de ataques. Como tú dices, una cosa es una objeción y otra una refutación algo que muchísimos ateos no diferencian. Craig además es protestante y Feser católico. Los protestantes no usan a menudo los argumentos de Aquino porque no van en su línea ideológica. Con respecto al Kalam pasa algo similar. Muchísimos ateos dicen que ya está refutado pero regresan al mismo problema ya que lo que hay son muchas objeciones que es diferente a estar refutado. El mismo Craig quien es gran defensor de este, de cierta forma abandonó su defensa al decir que no encontró nunca una buena objeción y mucho menos su refutación. Así que ahora se dedica al estudio de la matemáticas y su posible relación con Dios.

    • @alejandrogonzalez6718
      @alejandrogonzalez6718 3 роки тому

      @@giovannidaza4574
      Entonces porque no parezca que tenga refutación es irrefutable? Mmmm

  • @puramarrulla
    @puramarrulla 3 роки тому +183

    Vaya vergüenza me da el pensar que, en el primerísimo inicio de mi actividad intelectual, tuve una acérrima inclinación hacia el cientificismo y el ateísmo arrogante, con un claro fanatismo al pensamiento de Dawkins.
    Afortunadamente existe el cambio (gracias, Aristóteles).

    • @rancidtastetv4953
      @rancidtastetv4953 2 роки тому +13

      Bien, ahora eres fanático de un filósofo de la edad de bronce que seguro sabe más que cualquier científico moderno jajaja

    • @arist777phi9
      @arist777phi9 2 роки тому +24

      @@rancidtastetv4953 sí, un científico de la actualidad como Dawkins que creyó ser mejor en filosofía que un teólogo de la edad media como Aquino.

    • @CristinaHerGar
      @CristinaHerGar 2 роки тому +4

      Y volvemos a la edad media negando la física moderna. a evolución biológica es incompatible con teleología

    • @arist777phi9
      @arist777phi9 2 роки тому +17

      @@CristinaHerGar sí , son pensamientos de la edad media, fundamentos metafísicos que se siguen manteniendo ahora con la ciencia moderna. La siguientes excelentes obras lo demuestran:
      -"Real Essencialism" de David Oderberg
      -"Aristotle's Revenge" de Edward Feser
      -"Neo-Aristotelian Perspectives on Contemporany Science" de Robert Koons
      -"¿What is Physics?: A defense of classical theism" de Nigel Cundy
      -"Aquinas and Modern Science: A New Synthesis of Faith and Reason" de Gerard M. Verschuuren
      -"An Aristotelian Approach to Quantum Mechanics" un artículo de Gil Sanders.
      Siento que el término "la edad media" ustedes la ven como algo obsoleto y anticuado. Y sí, es antiguo, pero....¿y cuál es el problema?, que sea antiguo no significa ya no sirvan, son principios metafísicos esenciales que se mantienen incluso con la llegada de la ciencia moderna, esta muchas veces la reivindidica como se menciona en las obras que puse como ejemplos. Nuevamente, sí, son antiguos, de hace muchos siglos, pero no son obsoletos, veo que hay muchos de ustedes que ven a la edad media como algo sin importancia, pero no es así.

    • @CristinaHerGar
      @CristinaHerGar 2 роки тому

      @@arist777phi9 NO

  • @juandiegoperezponce2776
    @juandiegoperezponce2776 3 роки тому +235

    Yo, sin ser Tomás de Aquino, he tenido la dificultad de que la gente me critica y me ataca incluso, sin haber leído nada de lo que pongo....
    Lo chistoso son los comentarios que te ponen:
    - Mucho haces filosofía medieval.
    - Ojalá no te hagas apologista.
    - Parece que le tienes manía a Dawkins.
    - Mucho dices "eso no dijo Tomás... y no pones una crítica" (y la crítica es esa, Dawkins criticó sin leer lo que analiza y sacó cualquier conclusión)... 😞.
    - No te avergüenzas de tus argumentos teístas... (cuando el libre pensador se disgusta de la libertad de pensamiento del otro, ¡ya qué! 🤷)

    • @Teorias_Locas_3
      @Teorias_Locas_3 3 роки тому +7

      Juan Diego Pérez Ponce la última es mi favorita

    • @jorgeantoniogagoalabau
      @jorgeantoniogagoalabau 3 роки тому +5

      Es correcto, no eres Tomás

    • @davidlara993
      @davidlara993 3 роки тому +19

      Yo no tengo ningún complejo en mostar un exhaustivo rechazo a Dawkins.
      No sólo me parece un propagandista muy malo, si no que sus aptitudes morales e irracionalidad cuando se le expone intelectualmente y su rechazo absoluto a exponer sus vistas ante otros pensadores (véase las críticas, vilipendios y falacias contra Antony Flew o Lane Craig).
      Afortunadamente, se ha reducido hasta la mínima su influencia, pero este tipo de posiciones anti-filosóficas en público, en ciencia, son un peligro tanto para la propia rama del conocimiento, como para la humanidad en general.

    • @juandiegoperezponce2776
      @juandiegoperezponce2776 3 роки тому +21

      @@davidlara993 Totalmente de acuerdo.
      Pero lastimosamente su posición es moda; en mi tesis, por ejemplo, tocó luchar para que me permitan poner un apartado filosófico; y no querían ese apartado, porque "la filosofía no entra en la ciencia"...

    • @davidlara993
      @davidlara993 3 роки тому +11

      @@juandiegoperezponce2776 Sé, y de hecho lo he vivido, aunque conseguí incluirla, que eso ocurre. No obstante, es un acto de ignorancia muy acusado sobre la propia ciencia, pues ignorar los fundamentos ontológicos de la ciencia, para empezar, anula el propio método. No obstante, a seguir luchando.

  • @mateosantiago
    @mateosantiago 11 місяців тому +6

    Bueno; Dawkins demuestra que la arrogancia intelectual puede llevar a cometer errores de juicios.
    Y nadie; ni siquiera los científicos, están libres de caer en la arrogancia de creer saberlo todo.
    Buen video amigo. Interesante.

  • @isabellaprada7074
    @isabellaprada7074 3 роки тому +91

    Como una atea amante de la ciencia, Dawkins ha dicho muchas tonterías que incluso a mí me molestan a pesar de tener las mismas creencias.

    • @juanantoniocinerosrenteria9856
      @juanantoniocinerosrenteria9856 3 роки тому +7

      @@panfiloalvaracouribemequet2521
      Yo no se cuales, pero puedes darte una idea de las estupideces que dice cuando Michael Ruse (filósofo ateo) dijo lo siguiente: "El libro, "El Espejismo de Dios" de Richard Dawkins me hace sentir vergüenza de ser ateo. Dawkins en "El Espejismo de Dios" fracasaría cualquier introducción a un curso de filosofía o religión. Orgullosamente critica aquello de lo que no sabe nada." se que este es un argumento de autoridad y que no estoy defendiendo ni argumentando nada, pero supongo que esto cuenta como algo, considerando que Dawkins es un biólogo y Ruse filosofo.

    • @botongamer5683
      @botongamer5683 2 роки тому +4

      La ciencia no son creencias

    • @kalewardin7013
      @kalewardin7013 2 роки тому +4

      @@botongamer5683 no está hablando de eso

    • @totalfutbol-theoshibasnuth4857
      @totalfutbol-theoshibasnuth4857 2 роки тому +2

      el ATEISMO NO EXISTE, solo existe el nagacionismo. TODO LO QUE ESTÁ EN LAMENTE EXISTE Y TODO TIENE SU INTELIGENCIA ORDENADORA((DIO)).

    • @adonaispin9787
      @adonaispin9787 2 роки тому

      @@botongamer5683 el Big Bang es una creencia basada en una observación que sugiere. Bajo el dogma de millones de años.

  • @laelbm3360
    @laelbm3360 3 роки тому +87

    El cielo es azul...
    El pasto es verde...
    Richard Dawkins no refutó las "vías de Aquino"...

    • @victorhugoeh974
      @victorhugoeh974 3 роки тому +26

      El color del cielo y del pasto dependen mucho de las longitudes de onda que contiene el conjunto de radiaciones emitidas por el sol, una vez que atraviesan la atmósfera y llegan a nuestros ojos, así que el color no es un absoluto. A diferencia de lo que hizo Dawkins con las 5 vías, que fue una absoluta muestra de pereza intelectual e ignorancia.

  • @leningarces1763
    @leningarces1763 3 роки тому +102

    Yo he seguido a filósofos ateos como Gustavo Bueno Martínez y se refieren a Dawkins como a un cretino. En general, los creyentes junto a los ateos cultos estamos de acuerdo en esto. Pero Dawkins arrastra a millones de jóvenes analfabetos filosóficos, pero con pretenciones intelectuales, al prejuicio. Esto indigna tanto a creyentes y ateos que verdaderamente han estudiado el tema.

    • @giovannidaza4574
      @giovannidaza4574 3 роки тому +6

      Gran comentario

    • @carlosgonzalezs9
      @carlosgonzalezs9 3 роки тому +1

      Muy de acuerdo contigo.

    • @julietazeballos2037
      @julietazeballos2037 3 роки тому +1

      Bueno pero en todo caso tu no eres un ateo culto

    • @carlosgonzalezs9
      @carlosgonzalezs9 3 роки тому +10

      @@julietazeballos2037 Decir que alguien es inculto sin saber sus conocimientos, o su intelectual, es más inculto el quien lo dice por que solo lo dices por qué no estás de acuerdo, y bueno es una observación. Espero no te molestes.

    • @julietazeballos2037
      @julietazeballos2037 3 роки тому +3

      @@carlosgonzalezs9 dime de lo que presumes y te diré de lo que careces

  • @ernestonestor9890
    @ernestonestor9890 3 роки тому +17

    Leí "El espejismo de Dios" hace unos 10 años, por un comentario que me hizo una amiga en un blog que tenía en el cual expuse de manera resumida la historia del progreso a través de los años de mi pensamiento con respecto a Dios.En el post resumía las lecturas e influencias que me llevaron a ser agnóstico (y todavía lo soy después de 10 años) pero el comentario de esta amiga cuyo criterio que tenía (y tengo con excepción de esto) en alta estimafue tan tajante que me animé a leer por fin a Dawkins. Su comentario fue "Te hubieras vuelto ateo de una si hubieras leído a Dawkins desde un principio.
    El libro creo que está dividido en 4/4 de los cuáles el primer cuarto está dedicado a la existencia de Dios como tal y las otras tres cuartas partes a la religión. Como crítica a la religión desde un principio me pareció una obra maestra del pensamiento crítico. Pero como crítica a la metafísica teísta, deísta, agnóstica, y cualquier pensamiento que no sea 100% ateo me pareció un chiste mal contado. No sabría decir si esta primera cuarta parte del libro arruina en gran parte la excelsa crítica a la religión que se hace en las otras tres cuartas partes, pero sí deja en evidencia la gran ignorancia y arrogancia de Dawkins con respecto a la filosofía.Resulta incluso doloroso, como bien lo ilustraste en el vídeo, ver cómo ni siquiera se esfuerza en comprender los argumentos que refuta.
    ¡Saludos, Enric! (si es que leíste esto, porque ya se hicieron bastantes comentarios, como era de esperar con un tema así)

  • @ulisesguzman1700
    @ulisesguzman1700 3 роки тому +110

    Cuando alguien, dialogando sobre las vías tomistas, me dice "si existe una primera causa, no se sigue que sea Dios", me dan muchas ganas de escribir esto:
    - Incorporeidad: q. 3, a. 1.
    - Inmaterialidad: q. 3, a. 2.
    - Simplicidad: q. 3, a. 7.
    - Perfección: q. 4, a. 1.
    - Bondad: q. 6, a. 1-2.
    - Infinitud: q. 7, a. 1.
    - Omnipresencia: q. 8, a. 2.
    - Inmutabilidad: q. 9, a. 1.
    - Eternidad: q. 10, a. 2.
    - Unicidad: q. 11, a. 3.
    - Omnisciencia: q. 14, a. 1.
    - Vida: q. 18, a. 3.
    - Voluntad: q. 19, a. 1.
    - Amor: q. 20, a. 1.
    - Justicia: q. 21, a. 1.
    - Misericordia: q. 21, a. 3.
    - Providencia: q. 22, a. 1.
    - Omnipotencia: q. 25, a. 3.
    - Bienaventuranza: q. 26, a. 1.
    Es injusto que los que digan eso no conozcan el análisis que hace Tomás sobre los atributos divinos. Si vas a criticar las vías, entonces critícalas en su totalidad, incluyendo el desarrollo minucioso sobre los atributos divinos. No las dejes apartadas como si no tuviesen nada que ver con lo que dice posteriormente Aquino.
    ¡Gran vídeo Enric! 😉

    • @sren1738
      @sren1738 3 роки тому +4

      Ulises puto amo!!!

    • @dcaubet
      @dcaubet 3 роки тому +6

      Dios es la primera causa pero la religion es creación de la mente humana.

    • @fulanoide718
      @fulanoide718 3 роки тому +1

      Una pregunta, no tengo info sobre las vías, ¿qué dice Aquino sobre los atributos de bondad y amor?, son los que más me llaman la atención

    • @ulisesguzman1700
      @ulisesguzman1700 3 роки тому +12

      @@fulanoide718 Como podrás fijarte en mi comentario, sobre la bondad ofrezco dos artículos: el primero y el segundo, porque el primero se refiere a la "bondad" a secas y el segundo se refiere a la "bondad suma" (que vendría siendo la Omnibenevolencia).
      A continuación te pongo lo que dice Tomás sobre la bondad en el artículo 1:
      "Ser bueno le corresponde señaladamente a Dios. Pues algo es bueno en cuanto es apetecible. Cada uno apetece su perfección. En el efecto la
      perfección y la forma tienen cierta semejanza con el agente, ya que el que obra hace algo semejante a él. Por eso, el agente es apetecible y tiene razón de bien, pues lo que de él se apetece es la participación de su semejanza. Como quiera que Dios es la primera causa efectiva de todo, resulta evidente que la razón de bien y de apetecible le corresponde. De ahí que Dionisio atribuya al bien a Dios como primera causa eficiente, diciendo que Dios es llamado bueno
      como aquello en lo que todo subsiste."
      Artículo 2:
      "Dios es absolutamente el sumo bien, y no sólo en algún género o en algún orden de cosas. Así, pues, y como ya se ha dicho (a.1), se atribuye a
      Dios el bien en cuanto todas las perfecciones deseadas dimanan de él como primera causa. No es que dimanen de Él como de un agente unívoco, como quedó demostrado (q. 4 a. 3), sino como de un agente que no se corresponde con los efectos ni por razón de la especie ni por razón del género. La semejanza del efecto se encuentra en la causa unívoca uniformemente; en cambio, en la causa equívoca se encuentra de forma más sublime, como el calor se encuentra de forma más sublime en el sol que en el fuego. Así, pues, como quiera que el bien está en Dios como la primera causa no unívoca, es necesario que el bien esté en El de modo más sublime. Y por esto se le llama sumo bien."
      Sobre el amor divino, dice el santo:
      "Es necesario que en Dios haya amor. El primer movimiento de la voluntad, y de cualquier facultad apetitiva, es el amor. Pues como el acto de la voluntad y de cualquier facultad apetitiva tiende al bien y al mal como objetos propios; siendo el bien, en sí mismo y principalmente, el objeto de la voluntad y del apetito, y el mal es bien sólo por otro y secundariamente, esto es, en cuanto que se opone al bien; es necesario que los actos de la voluntad y del apetito que se orientan al bien sean anteriores a los que se orientan al mal. Como el gozo a la tristeza, el amor al odio. Pues lo que es por sí mismo, es anterior a lo que es por otro. Por otra parte, lo común es por naturaleza lo primero. Por eso, el entendimiento estáorientado antes a la verdad general que a las verdades particulares. No obstante, hay algunos actos de la voluntad y del apetito que se orientan al bien situado en alguna condición especial: como el gozo y el deleite centran su objeto en el bien presente ya conseguido; el deseo y la esperanza, en el bien aún no logrado. Por su parte, el amor centra su objeto en el bien común, alcanzado o no. Por eso, el amor por naturaleza es el primer acto de la voluntad y del apetito. Esta es la causa por la que todos los otros movimientos del apetito presuponen el amor como su primera raíz. Pues nadie desea algo más que como bien amado; nadie goza más que con el bien amado. Y el odio no se centra más que en lo opuesto a lo amado. Lo mismo sucede con la tristeza y similares, en donde es evidente su directa referencia al amor como primer principio. Por lo tanto, donde hay voluntad y apetito es necesario que haya amor, anulado lo primero, queda anulado lo segundo. Ya se demostró (q.19 a.1) que en Dios hay voluntad. Por eso, es necesario también que en Él haya amor."

    • @isabelrinon
      @isabelrinon 3 роки тому +2

      @@dcaubet salvo si Dios se revelara a sí mismo e incluso se hiciera hombre... en ese caso sería Dios quien nos enseñara a re-ligarnos con Él

  • @ramiro.riquelme
    @ramiro.riquelme 3 роки тому +57

    Muchas gracias Enric por tu aporte a la divulgación de la filosofía. Soy biólogo, doctor en oceanografía, docente universitario e investigador (también cuasi teísta) y hubiese amado tener un profesor como tú. Realmente a los científicos nos hace falta saber mucho de filosofía. En buena hora llegué a tu canal, lo comparto con mis estudiantes y lo mejor de todo es que disfruto mucho los contenidos que subes. Un abrazo grande desde Chile 🇨🇱

    • @juanfirex1206
      @juanfirex1206 2 роки тому

      Han pasado 7 meses desde que dijiste ser "cuasi teista", haz cambiado de parecer estimado?

    • @DrRegalado1
      @DrRegalado1 2 роки тому

      Eres creyente?

  • @Marcos-dx8oz
    @Marcos-dx8oz 3 роки тому +132

    Leónidas dijo un preludio del mensaje final del video sobre Dawkins " ... Se autoproclama vencedor de una batalla dialéctica que sólo ha tenido lugar en su imaginación"... XD

  • @jpkglkarchental3580
    @jpkglkarchental3580 8 місяців тому +3

    Dawkins argumentó las 5 vías tal como lo hice yo cuando era un ateo presumido y de 12 años con infulas de inteligente y genio...
    Y ese pasado me da vergüenza.

  • @pedrocohen6223
    @pedrocohen6223 3 роки тому +5

    Un científico mas reconocido por ser ateo que por sus aportes a la ciencia...
    Le gusta la atención y el dinero eso esta claro.

  • @MetalFenrir01
    @MetalFenrir01 3 роки тому +26

    Te juro que jamas pense que alguien se podía refutar a sí mismo, hasta que conocí Dawkins, Dios mio.

    • @enriqueelgenio
      @enriqueelgenio 3 роки тому +8

      Esa sí que fue buena. Pusiste palabras a mi sentir. Eso era lo que sentía cada vez que desmantelaba los argumentos de dawkins. Llegué a sentir verguenza ajena por ser humano como él.😉😆😅😂

    • @MetalFenrir01
      @MetalFenrir01 3 роки тому +6

      @@enriqueelgenio y además es super chistoso porque, que tan perdido hay que estar para lograr algo así jajajajajajaja es insuperable, ay señor Dawkins nos hace tanto reír.

    • @makima8976
      @makima8976 3 роки тому +3

      Si bien, Dawkins es una eminencia en su campo, pero cuando se trata de temas filosóficos o metafísicos dawkins es muy malo argumentando.

  • @CarmenSolde
    @CarmenSolde 2 роки тому +5

    Dawkins hizo lo mismo que yo hice con 15 años para hacer un trabajo sobre las 5 vías: mirarlo en la wikipedia

    • @SergioLopez-yu4cu
      @SergioLopez-yu4cu 10 місяців тому +2

      Lo peor es que hasta la Wikipedia dice que la quinta vía no es un argumento del relojero XD.

  • @victorayala6047
    @victorayala6047 3 роки тому +126

    ¿Dedicarle 5 minutos de vídeo solo para aclarar lo que no es? Supongo que en el mundo ateo hay igual o más fanáticos que en el mundo teísta.
    Humilde opinión.

    • @aquepaique
      @aquepaique 3 роки тому +34

      Exactamente, existen los ateos fanáticos de su escepticismo

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +67

      Los mismos fanáticos hay en todas partes. Al final, los extremos se tocan.

    • @leonardoreyeshayasaka7422
      @leonardoreyeshayasaka7422 3 роки тому +4

      @@Abison2 Dawkins es completamente dogmático.

    • @bernardocostarelli8570
      @bernardocostarelli8570 3 роки тому

      @@Abison2 pero en este caso no sería dogmático del todo, ya que trata de desarrollar un criticismo a partir de un dogmatismo

  • @Astro-uc8er
    @Astro-uc8er 2 роки тому +7

    Yo creo Dawkins que no ha leído ni la Apología de Sócrates. Si lo hubiese hecho no habría cometido los errores del político y el artesano. No se ha dignado ni a leer las 30 paginitas prácticamente más básicas de toda la historia de la filosofía. Que locura tete😂😂😂

  • @giovannigarciachaves
    @giovannigarciachaves 3 роки тому +4

    Di contigo en estos vídeos cortos como tipo historias explicando las falacias, aquí estoy iniciando mi camino por tu canal, disfrutando mucho. Saludos desde Colombia.

  • @mastercube1568
    @mastercube1568 2 роки тому +3

    Parece que muchos de los que critican a la filosofía, no entienden a la filosofía.
    Padecen de ser dogmáticos, CREEN que la Ciencia todo lo puede todo lo hace, cuando la propia ciencia es reconocer que tenemos los ojos tapados.

  • @Barnthrax82
    @Barnthrax82 3 роки тому +6

    Genial está este video, aquí lo curioso es que Richard Dawkins es como "un dios" para los nuevos y viejos ateos, siempre que me toca conversar con alguno, lo mencionan como gran autoridad.

    • @Barnthrax82
      @Barnthrax82 3 роки тому

      @ANTI CONSPIRANOICOS No entendí.

  • @mistermkultra3114
    @mistermkultra3114 3 роки тому +244

    A éste video lo título : El día que un peluche de Pikachu refutó los argumentos de un reconocido biólogo ateo

    • @jorgeparedes2684
      @jorgeparedes2684 3 роки тому +2

      ._.XD

    • @leonardoreyeshayasaka7422
      @leonardoreyeshayasaka7422 3 роки тому +16

      Ya lo han refutado sus mismos colegas científicos del señor dawkins

    • @jorgeparedes2684
      @jorgeparedes2684 3 роки тому +7

      @@leonardoreyeshayasaka7422 chale hasta tu compa te refutar XD

    • @pedromoraledesma
      @pedromoraledesma 3 роки тому +3

      @@panfiloalvaracouribemequet2521 saludos! lo he visto comentar en muchos (valga la redundancia) comentarios, por lo que me gustaría (si es que así está de acuerdo) que esbozara cuáles son según su criterio las falacias y falencias de estos señalamientos, (vaya los argumentos que refutan la crítica de Dawkins).

    • @juanvelao
      @juanvelao 3 роки тому +3

      @@pedromoraledesma Arrogancia como la de Dawkins... no ocupes tu tiempo esperando una respuesta sensata.

  • @josuealfredoperezflores4811
    @josuealfredoperezflores4811 3 роки тому +37

    Me hubiera gustado a ver visto este vídeo hace 5 años cuando era un niñito ateo por Dawkins.
    Saludos gran vídeo

    • @juanfirex1206
      @juanfirex1206 3 роки тому

      Hola bro, te encontré upa, te tengo en feisbuk :v

  • @JulioLeonFandinho
    @JulioLeonFandinho 2 роки тому +5

    Dawkins no es biólogo ni científico, es un divulgador de sofisterías

  • @talesopina6426
    @talesopina6426 3 роки тому +51

    Creo que, Richard Dawkins, todavía vive en la caverna. Me gustó mucho, la elegancia de la introducción y cómo aclaras los términos de la refutación o aclaración que le haces al Sr. Richard Dawking. No me arrepiento de seguir este maravilloso canal ¡Te felicito!

    • @zed8066
      @zed8066 3 роки тому

      ¿Por qué se supone que Dawkins vive en la "caverna"?

    • @talesopina6426
      @talesopina6426 3 роки тому +5

      @@zed8066 porque es capaz de afirmar cosas que no ha leído bien. El símil de caverna, significa, la ignorancia de las personas, y la poca capacidad de reconocer que está equivocado. No me refiero a su experiencia cómo científicos. Mira el vídeo.

    • @talesopina6426
      @talesopina6426 3 роки тому +2

      @@zed8066 aaah! Has leído todos los libros de Tomás de Aquino? Si no lo has leído, empieza ahora. Entonces entenderás lo que significa vivir en una caverna.

    • @zed8066
      @zed8066 3 роки тому +2

      Te respondiste solo. Bueno, da igual.

    • @talesopina6426
      @talesopina6426 3 роки тому +2

      @@zed8066 Qué bueno que entendiste.

  • @cristianelguedasantibanez1564
    @cristianelguedasantibanez1564 2 роки тому +11

    Muchas Gracias Enric, estaba haciendo, precisamente, un ensayo para mi licenciatura en Teología sobre "El espejismo de Dios" Capitulo 3 y me encontré con tus videos, respondiste muchas dudas que tenia sobre el tema y la verdad que a través de lo que presentas en ambos videos (Las 5 vías de Tomas de Aquino pero BIEN y este video) le diste a mi ensayo una profundidad y coherencia que no esperaba. ¡Muchas gracias!
    PD: Me suscribí con el animo de aprender mas!

  • @victorhugoeh974
    @victorhugoeh974 3 роки тому +36

    Hay que reconocerle a Dawkins el mérito de unificar a teístas y agnósticos: su hombre de paja monumental y el orgullo que parece mostrar al atreverse a publicar una crítica sobre algo de lo que no conoce (en este caso, las 5 vías) le hacen repudiado por unos y por otros. Si se va a ser ateo, o teísta o lo que sea, lo mínimo que se puede pedir es que sea con congruencia y conocimiento, no a partir de la ignorancia y un pensamiento dogmático como Dawkins. Muy buen vídeo, Enric.

  • @alexanderalban3171
    @alexanderalban3171 3 роки тому +5

    Muchas gracias por tu labor, Enric.

  • @Ahormasan
    @Ahormasan 2 роки тому +3

    Dawkins, con todo lo bien que me cae, y con todo el aporte invaluable que es, se comporta como el ateo visceral que eleva con rabia el puño a una nube y grita y grita y grita. y el resto de la gente se acerca y le dicen: "señor cálmese, por dios" "!!!COMO QUE POR DIOS????!!!!"

  • @COTOMONT
    @COTOMONT 2 роки тому +2

    Yo compré El espejismo de Dios en el 2006 . Un amigo me lo pidió y jamás lo pedí de vuelta.

  • @leonidasomg3150
    @leonidasomg3150 3 роки тому +29

    Deja un like y comenta o verás cómo expongo fácilmente tus intestinos 😠

  • @eliasabisaiaguirre9531
    @eliasabisaiaguirre9531 3 роки тому +47

    12:40 teoría confirmada, Mr pollo es descendiente de Hegel.

    •  3 роки тому +2

      Alguien me puede explicar cuando Pikachu se convirtió en Leonidas? 😭

    • @richiee8552
      @richiee8552 3 роки тому +2

      Oh es un video Donde hacen como un crossover (se junta con otro youtuber de filosofía y hacen una competencia) el premio eran las cabeza de León y pues ganaron ambos y el gorrito le queda mejor a Leónidas xd

    •  3 роки тому

      @@richiee8552 Gracias, ahora podré dormir en paz... Temí de alguna mutación extraterrestre.

  • @MG-fh4ed
    @MG-fh4ed 10 місяців тому +3

    Dawkins es exponente de la ligereza que reina en gran parte de la Academia anglosajona.

  • @brucewong2524
    @brucewong2524 3 роки тому +62

    Algunos dicen que la filosofía es sólo una labor de "desatar los nudos" y esclarecer los "problemas del lenguaje". Bueno, aunque pienso que la filosofía no sólo es eso, has hecho una buena labor esclarecedora. Saludos desde México.

    • @josecarrillogarcia1554
      @josecarrillogarcia1554 3 роки тому +6

      de hecho lo que mencionas del problema del lenguaje está relacionado a la filosofia de wittgenstein, el tractatus

    • @brucewong2524
      @brucewong2524 3 роки тому +2

      @@josecarrillogarcia1554 Así es, sobre él hice mi tesis

    • @hectorherrero1638
      @hectorherrero1638 3 роки тому +2

      Normal esa corriente de análisis lingüístico fue mayoritaria en la filosofía y antropología desde los años 40(más o menos) del siglo 20 hasta (más o menos) años 70.

  • @subirbajar2
    @subirbajar2 3 роки тому +3

    Muchas gracias Enric... me ha gustado... da ganas de aprender a pensar cada día

  • @alonsovasqueznavarro7613
    @alonsovasqueznavarro7613 3 роки тому +4

    ¡Qué buen canal, de los que te hace disfrutar por más que sea un video largo!. Mis mas sinceras felicitaciones.

  • @user-rj5ys5di4d
    @user-rj5ys5di4d 3 роки тому +21

    Dawkins tiene eminencia mediatica, es decir es una eminencia vacia. Se puede decir de él lo que decian de los sofistas, "su ser, consiste en no ser".

    • @treenciomarcelo5133
      @treenciomarcelo5133 3 роки тому

      Algo así como el pensador del facebook, el científico del facebook, EL POLÍTICO DEL FACEBOOK, el cómico o chistoso del facebook... y hasta son relativos pq varían de continente a continente, de país en país, de lugar y llegamos que cada móvil tiene su Richar Dawkins... cada casa tiene su Richard

    • @user-rj5ys5di4d
      @user-rj5ys5di4d 3 роки тому

      Algo asi. Pero, es que lo mediatico no refiere a salir sólo en los medios de comunicación. Si fuera eso todos seríamos mediaticos. Lo mediatico refiere al hecho que se establece en el público la idea de creer que porque alguien sale con frecuencia en la televisión o como parte de una caricatura entonces lo que dice y piensa debe ser importante, serio o verdadero. En el caso de Dawkins, y otro paisano suyo, eso ocurre. No ha hecho ninguna contribución importante a la biologia. Su libro más famoso: "el gen egoísta", está lleno de especulaciones. Pero bueno, ese es otro tema. Sus ideas se les puede escuchar pero no resisten un análisis serio. Venden humo.

  • @gonzalezzacariasdavid4666
    @gonzalezzacariasdavid4666 3 роки тому +2

    La idea no es buscar el ateísmo a toda costa, sino evitar los dogmas.

  • @jonathanlopez6410
    @jonathanlopez6410 3 роки тому +2

    Genial vídeo .-. lo esperaba con ansias

  • @marcosventuraarmas7063
    @marcosventuraarmas7063 3 роки тому +8

    No soy teísta, y admiro bastante a Richard Dawkins, pero este video me ha gustado mucho y me parece imprescindible para cualquiera que tenga inquietudes intelectuales.

  • @sren1738
    @sren1738 3 роки тому +48

    Madre mía estos 26 minutos se me fueron rapidísimo.

  • @justalazyman2185
    @justalazyman2185 2 роки тому +2

    Al menos Dawkins nos dejó la enseñanza de que si vas a criticar algo que no conoces a fondo, al menos no lo hagas con prepotencia

  • @thepunisher3301
    @thepunisher3301 3 роки тому +2

    Excelente video Enric, felicitaciones y muchas gracias por compartir .

  • @salvserf
    @salvserf 3 роки тому +8

    Eres el grande de la filosofía en Internet.

  • @santiagoarangoramirez983
    @santiagoarangoramirez983 3 роки тому +3

    Buenísimo el vídeo! Muchas gracias a Leónidas y a vos!

  • @berserkdark2394
    @berserkdark2394 3 роки тому +2

    Excelente video!!! Espero que algun dia haga alguno sobre Richard Swinburne

  • @mariaelenacamaravenegas3201
    @mariaelenacamaravenegas3201 3 роки тому +4

    Pues, no sé si se puede refutar o simplemente no estar de acuerdo con las vías tomistas, pero creo yo que quien sí pudo haberlo hecho (no sé si intencionalmente) y de forma bastante limpia y contundente fue el gran Carl Sagan.
    Hay un fragmento de este señor que me hizo pensar bastante y que deja a las cuestiones sobre la causalidad muy de lado. Hasta el propio Manuel Carreira lo hubiera pensado, por mucho que su teología y su física le digan lo contrario.
    Aquí el fragmento:
    Quizá nuestros descendientes consideren nuestra ignorancia actual con la misma compasión con la que nosotros juzgamos a los antiguos por no saber que la Tierra giraba alrededor del Sol. No obstante, si el encuentro general de un gran estallido, seguido de una expansión del universo es correcto, ¿qué ocurrió antes de eso? ¿Estaba el universo vacío de toda materia y más tarde la materia fue creada repentinamente? ¿Cómo ocurrió esto?
    En muchas culturas, la respuesta habitual es que un dios o unos dioses crearon el universo a partir de la nada… o si queremos profundizar valerosamente en esta cuestión, debemos naturalmente hacernos la pregunta inmediata: ¿de dónde viene Dios?... Si decidimos que esta es una pregunta imposible de responder, ¿por qué no saltarnos un escalón y concluir que el origen del universo es una pregunta sin respuesta?... O, si decidimos que Dios siempre ha existido, ¿por qué no saltarnos un escalón y concluir que el universo siempre ha existido? Que no hay necesidad de una creación, porque ha estado aquí siempre.
    🇵🇪👍

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому

      ¡Gracias por comentar! Como ya he explicado en el vídeo, eso sería criticar las 5 vías como si fueran el Kalam. A Tomás no le importa qué es lo que causó el origen del universo porque no creía que pudiera demostrarse que el universo tenía un origen. Te recomiendo que veas el anterior, donde explico mejor la distinción entre series lineales y jerárquicas: ua-cam.com/video/484jBFZnStU/v-deo.html
      También este otro, más antiguo, donde explico un poco por qué la objeción de "¿De dónde vino Dios?" es muy mala: ua-cam.com/video/7v1ztP-_2Ow/v-deo.html

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 3 роки тому +9

    He de reconocer que el video me ha llevado a leer a Tomas de Aquino, los argi¡umentos de Dawkind¡s me arecen muy pobres, de una mente como la suya cabría esperar algo más. La Suma Teológica como obra de pensamento escrita en el siglo XIII tiene una estructura realmente interesante; pero de momento percibo un cierto sesgo de confirmación. Me reservo los comentarios para más adelante.

  • @marvdam
    @marvdam 3 роки тому +4

    Excelente 👍 gracias por tan gran material de reflexión saludos desde Panamá 🇵🇦

  • @joseisary
    @joseisary 3 роки тому +2

    Ya decía yo cuando empecé no hace mucho a ver a Dawkins, qué algo de arrogancia había en él al tratar de hacer filosofía usando sólo "su ciencia"

  • @JefersonDeFreitas94
    @JefersonDeFreitas94 3 роки тому +6

    Debajo de la tierra una tortuga sostenida por el todopoderoso Leonidas

  • @cemoguel
    @cemoguel 3 роки тому +6

    Excelente análisis. Aunque me sorprende que usara su valioso tiempo para darle importancia a Dawkins. En respeto a usted, que realmente sabe lo que dice, me abstendré de emitir mi opinión sobre este señor. Me importa lo que usted analiza y ese tiempo invertido en verlo hacer sus análisis es, como diría un poeta mexicano: "...es polvo de oro, colmillo de elefantes y plumas de avestruz..."

  • @solouncristiano8339
    @solouncristiano8339 3 роки тому +20

    gracias por el video!, hace poco leí el espejismo de Dios y no encontraba ningún video que hablara de esto!

  • @fernandoruiz1864
    @fernandoruiz1864 3 роки тому +1

    Eres diáfanamente claro, una pasada de exposición filosófica, clara y concisa.

  • @jesusglez.2314
    @jesusglez.2314 3 роки тому +2

    Excelente canal y aporte, gracias por la clase maestro... tan educativo y abriendo mentes!! Saludos desde Rosarito Baja California México.

  • @sergovkr
    @sergovkr 3 роки тому +4

    Buen video, pero podrías aprovechar para decir que también hay filósofos que hablan de biología sin tener ni idea, hubiera sido un detalle conciliador.

  • @smariscal24
    @smariscal24 2 роки тому +5

    La fama de Dawkins tiene mas que ver con su evidente ego y gran boca que por sus razonamientos baratos y poco estudiados.

  • @JuanRPF
    @JuanRPF 3 роки тому +1

    Gracias por tus vídeos, como siempre!!

  •  3 роки тому +2

    "la ignorancia es atrevida", es una frase difícil.-

  • @funbullyingmusic
    @funbullyingmusic 3 роки тому +13

    Enric se enojó jaja Que bueno que Descartes y Dawkins no fueron amigos porque Enric estalla.

  • @jfochoaster
    @jfochoaster 3 роки тому +3

    Gracias maestro, tus videos me parecen geniales

  • @Josd0
    @Josd0 2 роки тому +2

    Independientemente de lo que opine sobre el tema... Me parece una excelente exposición... Cómo todas las que haces...

  • @juancarlosperalvo7237
    @juancarlosperalvo7237 3 роки тому +2

    Hola Enric! Me encantaría escucharte hablar acerca de cómo fue estudiar la carrera de filosofía. Yo voy a iniciarla pronto en la UNAV y tengo muchas dudas. Saludos!

  • @jonathansittner5588
    @jonathansittner5588 3 роки тому +6

    Te felicito por tus 240.000 suscriptores 👍 espero que sigas así 🥇💪

  • @iphonenote691
    @iphonenote691 3 роки тому +5

    Dawkins se lo respeta mucho por su militancia atea pero tiene una forma anticuada e infantil de defender la teoría de la evolución, y en el gen egoísta comete falacias ya bastante remarcadas por biólogos intelectualmente honestos pero desconocidos por el gran público.

    • @iphonenote691
      @iphonenote691 3 роки тому +2

      @Baba Yaga
      Básicamente plantea que son los genes sobre los que actúa la selección natural, de lo que se desprende que en parte somos autómatas hechos solo para proteger nuestro patrimonio genético. Es interesante pero tiene varias falacias.

  • @abmleyva1987
    @abmleyva1987 3 роки тому +1

    Gracias!
    Tenía tiempo queriendo toparme un canal como este. Viva la Filosofía!

  • @MarcoAntonio-rr2qu
    @MarcoAntonio-rr2qu 3 роки тому +3

    La fama de los libros de Dawkins en ciertos grupos sociales permite visualizar el poco conocimiento filosófico que ellos han adquirido.

  • @perijanensis
    @perijanensis 3 роки тому +8

    Yo soy seguidor de Richard, de hecho soy biólogo y me parece que este video tiene mucha razón...

  • @domglez.8725
    @domglez.8725 3 роки тому +4

    Grande muy grande tu explicación... lo digo como biólogo y apasionado de la filosofía

  • @ASCANIUSAURELIAN
    @ASCANIUSAURELIAN 3 роки тому +2

    Excelente video Erik, me encanta la idea que expongas y defiendas las 5 vías :D

  • @aristarchusx1111
    @aristarchusx1111 3 роки тому +20

    Buen video,
    Coincido en que la crítica de Dawkins a las cinco vías es lamentable. Lo peor es lo que hace con la quinta vía, al transformarla en el argumento del diseño inteligente.
    Siempre prefiero pensar que no hay intenciones deshonestas cuando suceden estas cosas, pero debo decir que es como mínimo sospechoso que Dawkins convirtiera la quinta vía PRECISAMENTE en el argumento de William Paley, con el que él (como biólogo evolucionista) está acostumbrado a lidiar, al enfrentarse habitualmente a creacionistas que niegan la evolución.
    Digamos que Dawkins no sólo convirtió la quinta vía en un hombre de paja, sino que además procuró que fuera un hombre de paja conocido.
    Personalmente considero que la quinta vía (cuando se entiende lo que realmente está diciendo) es refutable, pero hacerlo requiere de un gran ejercicio de abstracción que Dawkins no pudo o no quiso hacer al toparse con ella en su formulación real, y prefirió una versión que no le exigiera realizar tal esfuerzo y que pudiera refutar recurriendo simplemente a la selección natural.

  • @arielv.t.1538
    @arielv.t.1538 3 роки тому +19

    Dawkins, refutado.

  • @hernancarvajal168
    @hernancarvajal168 3 роки тому +4

    Te felicito hombre. Magistral como siempre. Un abrazo desde Colombia

  • @andresestepa7052
    @andresestepa7052 3 роки тому +1

    Muy buen video. Gracias por la explicación!

  • @zoydeh9137
    @zoydeh9137 3 роки тому +8

    No hay nada mejor que después de un día algo estresante, venir a este sublime canal, ameno y entretenido a aprender ^__^

  • @santiagorodriguezbedoya6728
    @santiagorodriguezbedoya6728 3 роки тому +3

    Quiero estudiar física y luego estudiar filosofía, mi pregunta es ¿Vale la pena dar 15 años de mi vida a una carrera y después estudiar otra para dedicarle otros 10 años, serían 25 años de puro pensamiento intelectual y crítico? ¿vale la pena dedicar mi vida al conocimiento?

    • @davidlara993
      @davidlara993 3 роки тому

      Hola, yo he estudiado ambas ramas del conocimiento (sigo en ella). Efectivamente, tengo cierta predilección por el pensamiento crítico y estoy bastante seguro de que merece la pena dedicar la vida a la búsqueda de la verdad. Ahora bien, es cierto que son dos ramas con preguntas muy similares (la física presupone ciertos aspectos de la filosofía), pero con metodologías y puede llegar a ser complejo compaginarlos, al menos si el material/línea de estudio de una determinada universidad, no es correcta.
      Pero, sí, son dos ramas apasionantes, sin duda.

  • @biancalevano2476
    @biancalevano2476 3 роки тому +8

    Después de este vídeo me queda clarísimo que en la escuela me enseñaron muy mal las cinco vías .__. Muy buen vídeo!

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +7

      Tengo otro vídeo donde las explico aún más en detalle, te interesará!

  • @alejandromedina2349
    @alejandromedina2349 Рік тому

    Hola! Insospechado domingo mirando uno tras otro videos de tu canal. Muchas gracias por compartir tus reflexiones! Al final del video refieres a una lista de libros sobre ateísmo que recomiendas en un comentario fijado pero por mucho que he buscado pues no los encuentro:)

  • @minimosvitales
    @minimosvitales Рік тому +1

    Ay Dios o regresión infinita...solo me queda agradecer a Dawkins por motivarme a leer al viejo Tomás, esto es...y así si me atrevo a criticarlo...no sea sin digerirlo primero. Nunca me imaginé que la filosofía y una exposición Inteligente causará tanta alegría. Gracias profe ALF

  • @pablolognes3998
    @pablolognes3998 3 роки тому +6

    Me convenciste de leer a tomas !! Gracias muy bueno tu trabajo!! saludos

  • @aracelizuniga5298
    @aracelizuniga5298 3 роки тому +3

    Te amo 💖 nunca me había interesado la filosofía hasta que encontré tu canal Haha, de lo que me estaba perdiendo...

  • @harrisongarzon9962
    @harrisongarzon9962 3 роки тому +2

    Hahaha los "ateos" de grupos de facebook le creen fielmente a Dawkins, porque tampoco han leído nunca a Tomás de Aquino.

  • @devainitapok
    @devainitapok 3 роки тому +1

    Brutal 🧠🧠🧠💪💪💪👍👍 y es así como queda demostrado que ser experto en un tema.. No te hace filósofo en otros.

  • @DubiDas
    @DubiDas 3 роки тому +21

    Tus vídeos de divulgación en general están muy bien. Pero cuando te centras en demostrar o en refutar algo, eres demasiado bueno!
    Enhorabuena, y gracias por el rigor con que tratas cada tema 😉

  • @chusty93
    @chusty93 3 роки тому +5

    5:17 Soy biologo y apruebo lo que dice Leonidas

  • @anahiaguilar1767
    @anahiaguilar1767 3 роки тому +1

    me he vuelto adicta a ver un vídeo tras otro, me encantaría escuchar y compartir ideas con esta comunidad, será posible que se cree un discord con este propósito en concreto?

  • @santiagodeloscobos2473
    @santiagodeloscobos2473 3 роки тому +1

    Gran video! Gracias Enric!

  • @GUSTAVSAENZ
    @GUSTAVSAENZ 3 роки тому +11

    Por estas cosas pago el internet. Saludos Enric.

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  3 роки тому +2

      ¡Gracias! :)))

    • @GUSTAVSAENZ
      @GUSTAVSAENZ 3 роки тому +4

      @@AdictosalaFilosofía Enric, no sé si leas esto, pero seria interesante un video donde muestres tus técnicas de estudio para entender los textos filosóficos. O al menos, cómo es tu manera de hacerlo. O tus sugerencias o algo. Te saluda un seguidor desde Ecuador.

    • @antonioheredialopez6900
      @antonioheredialopez6900 3 роки тому

      @@AdictosalaFilosofía Hola,buenas crees que la paradoja de la omnipotencia ya está refutada?