Coches híbridos vs diésel: El desafio del Siglo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 сер 2022
  • Sinceramente: Cuidado dónde te informas. He leído en las páginas Web de algunas marcas interesadas en el tema, no “medias verdades”, sino “completas-mentiras” sobre lo buenos que son los híbridos, todos, y lo malos que son los #Diésel, todos. Te vamos a contar la verdad, pero con datos reales contrastados… ¿Quieres ver quién gana el “Desafío del Siglo XXI”?
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    Para hacer las cosas bien hay que definir dos cosas: De qué tipo de híbrido hablamos y qué uso queremos dar a nuestro futuro coche. Decir taxativamente que uno es mejor que otro para todo, sin entrar en detalles, es una inexactitud…
    #hibridos #cocheselectricos
    Para ser un buen consumidor hay que saber informarse bien. Las páginas Web de las marcas son estupendas para ver los datos técnicos, en eso no nos van a mentir, para ver el equipamiento, en eso no nos van a mentir, y para ver los precios, en eso no nos deben mentir.
    Cómo funciona un #híbrido.
    Un coche híbrido lleva por lo general un motor de gasolina y un depósito de gasolina. Y por supuesto llevan baterías y un motor eléctrico, o a veces más de uno, porque son muy pequeños y pueden colocarse en las propias ruedas…
    Tipos de híbridos.
    Básicamente hay tres tipos de híbridos que vamos a ver uno por uno.
    Hibrido convencional o “puro”.
    Fácil de distinguirlos: No pueden cargarse las baterías enchufándolos. Al principio las baterías se recargaban solo en frenadas y retenciones, pero en los más modernos, como os decía, el motor térmico los recarga cuando no se le exige demasiado.
    Híbridos “suaves” (#MHEV).
    O si lo preferís, “mild hybrid”. Para entendernos, son modelos térmicos convencionales a los que se les ha añadido un sistema eléctrico con una pequeña batería de 48 voltios. ¿Para qué sirve esto? Pues para optimizar el consumo en casos muy concretos y sobre todo para que la marca pueda decir que su coche es híbrido.
    Híbridos enchufables (#PHEV).
    O si lo preferís, “plug-in hybrid”. Además de un sistema como los híbridos convencionales, disponen de una toma para que también puedas recargar las baterías conectándolo a la corriente. Las baterías son más grandes, pesadas y caras, pero puedes recorrer una cierta distancia, legalmente al menos 40 km, en modo cien por cien eléctrico.
    Cómo funciona un diésel.
    Bien sencillo: Metes aire a “cascoporro” lo comprimes a lo bestia, inyectas gasóleo y ya está. Son ideales para usar con turbo, pues como puede meter exceso de aire al motor, no como en los de gasolina que hay que meter una cantidad exacta, se llevan muy bien con esa tecnología, que prácticamente ya usan todos los diésel modernos.
    Híbridos: Ventajas y desventajas.
    Comencemos por las ventajas: Para mí la mayor ventaja está clara: La energía que tiras en las frenadas la recuperas. Sin duda los realmente interesantes son los “enchufables”, porque en el día a día el porcentaje de uso en modo eléctrico puede ser muy alto… incluso único.
    Y, por último, en según qué país o ciudad, por ser considerado un coche “ecológico” tienes más ventajas impositivas y de movilidad en las ciudades que un modelo convencional.
    ¿Y las desventajas? Los híbridos son más caros y más complejos porque quieras que no tienen más cosas que “romperse”… no estamos hablando de un eléctrico puro que, esos sí, son “el mecanismo de un chupete”.
    Pero si te vas de viaje con un híbrido, sobre todo si es enchufable, te vas de viaje casi con toda la familia… aunque vayas solo. Porque entre baterías y motores eléctricos llevas fácilmente 200 kg. Y si es un enchufable, cuando se acaba la carga de la batería, se convierte en un híbrido convencional que solo carga en la frenadas, retenciones y con el motor térmicos.
    Diesel: Ventajas y desventajas.
    Mientras tanto los diésel mantienen sus ventajas de siempre y a la que unen otras. Son potentes, económicos de consumo, duraderos y más baratos, pero además ahora son menos contaminantes, más ligeros y menos ruidosos.
    Su mayor desventaja, aparte de la demonización por parte de algunos, es que no tienen consideración de coches “ecológicos” y nunca tienen emisiones “cero” como si puede tener un moderno híbrido enchufable.
    Llegamos al desafío.
    Por fin, llegamos a la conclusión: ¿Cuál es mejor? Voy a simplificar mucho: Si vives en una ciudad grande o muy cerca, te interesa un eléctrico. Si vives cerca o en los alrededores de una gran ciudad a la que van a menudo, pero viajas, te interesa un híbrido enchufable. Y si no vives cerca de una gran ciudad y por tanto, viajas ya sea en viajes cortos a los pueblos o ciudades próximos o no tan próximos, tu coche es un turbodiésel.
    Coche del día.
    El coche del día es el Seat León 2.0 TDi aparecido en 2020 con cambio DSG. Un coche diésel de 150 CV que va sensacionalmente bien y con en el que hice un viaje a Portugal a plena carga y digamos que “ligerito”… ¡y no gasté ni 5 litros a los 100 km! A ver qué híbrido supera esto.
  • Авто та транспорт

КОМЕНТАРІ • 928

  • @albertosierraestevez7434
    @albertosierraestevez7434 Рік тому +98

    Es el fin de los coches, a los precios actuales las ventas están cayendo a toda velocidad y más que lo harán en los próximos meses
    Las familias ya lo pasan mal para pagar la luz y comida como para gastarse 42.000€ un autónomo en un Rifter eléctrica con 200 km de autonomía.
    Es alucinante el aumento de patines eléctricos y bicis.
    El coche se está convirtiendo en un artículo de auténtico lujo.

    • @Sol-De-Invierno
      @Sol-De-Invierno Рік тому

      Es el objetivo del nuevo orden mundial, curioso que max no lo haya mencionado

    • @rapiqui
      @rapiqui Рік тому +15

      Desgraciadamente, solo puedo coincidir con tu comentario. Los vehiculos estan convirtiéndose en un artículo de lujo, ya que así se ha decidido. Lástima que el reciclaje real (como pudiera ser la conversión a eléctrico de vehiculos existentes) sea marginal. Una verdadera pena, vivimos en la década de las apariencias y el bienquedismo.

    • @plantassuculentasbromelias1614
      @plantassuculentasbromelias1614 Рік тому +13

      Entre los caros que son rodaje seguro multas etc etc acabaremos en burro aunque ya ni dejan tener burro

    • @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER
      @CARLOSSANCHEZROMERO_YOGIBEER Рік тому

      @@plantassuculentasbromelias1614 No me jodas que ya no podemos tener un burro? Era mi 4x4 autentico que tenia en vistas comprar en un cercano futuro, pues sus precios estan dentro de mi presupuesto mileurista 700€ segun vi hace un par de meses y le podría poner la etiqueta ECO 0 emisiones, pues su combustible es enteramente ecologico y los desechos biocompostables, no gastas en ITV, ahorras un huevo en multas pues solo dispone de 3 marchas hacia delante la normal al paso ideal para carriles bici donde la velocidad no supere los 5km/h, si usas palo selfie con zanahoria en la punta puedes llegar a alcanzar los 30km/h limite actual en la mayoria de ciudades y con chile mexicano a modo de supositorio podrias alcanzar en modo turbo los 50km/h para travesias entre ciudades que si ademas combinas zanahoria y chile mexicano en momentos muy puntuales podrias alcanzar con suerte los 60km/h.
      Ademas si recorres el mismo camino de ida y vuelta al trabajo durante un par de meses se activa el autopilot gratuito de serie y te puedes echar una siesta por el camino que llegaras felizmente a tu destino sin chocar con nadie ni nada.
      Y ahora...¿que voy a hacer yo sin Platero?

    • @juancarloscastro3392
      @juancarloscastro3392 Рік тому +1

      Agenda 2030. Próxima sociedad feudal. Todo el mundo andando y ellos en falcon. Esto es lo que tenemos y lo que sucederá mientras nadie abra los ojos, cosa que no pasará existiendo Netflix en el mundo.

  • @severinoherrera6656
    @severinoherrera6656 Рік тому +100

    El exceso de peso y el precio que tienen los híbridos enchufables o eléctricos no compensan por lo que se tardan en amortizar . Yo tengo un Audi A4 B8 TDI 2.0 de 140 CV Avant del 2012 con 270.000km que compre hace 10 años de segunda mano con 157.000km y 4 años. Los mantenimientos los hago en un garaje de confianza cada año y me salen por una media de 150€ , y de consumo me gasta 6L a los 100km cargado a tope con cuatro personas y con el climatizador puesto, hasta ahora solo le he cambiado un rodamiento . Si hoy me pongo a mirar un híbrido del tamaño de mi Audi no baja de 30.000€ , pero si miro un SUV híbrido enchufable que me guste generalista con el acabado que quiero sube entre 40.000€ y 45.000€ , teniendo en cuenta que podría pagar hasta 25.000€ , resulta que prefiero seguir con mi Audi, cuidandolo antes que comprar esta estafa de coches eco que nos quieren meter a calzador.
    Un saludo desde Asturias.

    • @carlosgomez_c137
      @carlosgomez_c137 Рік тому +4

      Te aseguro que como trabajes fuera de la ciudad en la que trabajas, y tengas zona azul en su entorno, lo amortizas a la velocidad de la luz (nunca mejor dicho 😅). Estamos muy equivocados en centrar únicamente la amortización de la diferencia de precio tan sólo teniendo en cuenta los consumos, que ya te digo que en entorno urbano no hay diésel que se les acerque, aun pesando 200kg más. Sobre la cuestión del mantenimiento, un híbrido precisa el mismo mantenimiento que un vehículo automático, incluso menor si incluye una (odiosa) caja CVT. Menor aún también en pastillas de freno y discos, ya que si haces una conducción medianamente suave (la cual, por muchas razones, es importante realizar en ciudad) el freno regenerativo sustituirá en la mayoría de los casos al normal. Eso sí, si haces viajes a menudo, olvídate. En este caso ya no se trata de qué es mejor o peor, sino de qué conviene en cada caso. Tu Audi diésel no es una buena opción para un uso mayoritariamente urbano, si hubiese sido ese tu caso hubieses visitado bastante más el taller.

    • @sergiosso1982
      @sergiosso1982 Рік тому +4

      En tema precios, comparas un A4 de 160.000km, y a saber cuantos años, con un A4 nuevo...
      Es normal que el precio difiera mucho, ya sea hibrido, combustion pura, o como quieras

    • @severinoherrera6656
      @severinoherrera6656 Рік тому +3

      @@carlosgomez_c137 es que en mi caso no se dan las circunstancias que expones, viajes interurbanos y eso tres viajes largos al año con la familia, pastillas de freno si sabes utilizar el freno motor gastas los mismo y el mantenimiento el híbrido lleva motor de combustión, así que aceite y filtros como el mío y de precio muy parecido si te molestas en llevarlo a un sitio de confianza.

    • @severinoherrera6656
      @severinoherrera6656 Рік тому +5

      @@sergiosso1982 No, comparo un coche que compré con 4 años y ahora tiene 10 ,por 18.000€ con un coche generalista nuevo del tamaño de mi Audi y no me merece la pena cambiarlo, porque lo tengo cuidado y va fenomenal , no me compensa gastar 35.000€ en uno nuevo con un micro motor -híbrido que no anda subiendo un puerto cargado con cuatro personas y el maletero llleno.

    • @albertocruzlorenzo
      @albertocruzlorenzo Рік тому +1

      157.000 km y 4 años...¿que era taxi o qué?

  • @danielcastano4722
    @danielcastano4722 Рік тому +72

    Si tiras mucho por ciudad: Híbrido eléctrico.
    Si tiras mucho por autovía: Diesel o GLP
    Haces muy pocos km: Gasolina.
    Te gusta tomarte un café en la autovía: 100% eléctrico.

    • @oaf9213
      @oaf9213 Рік тому +3

      Totalmente de acuerdo

    • @bflostuluses6461
      @bflostuluses6461 Рік тому +3

      Amén

    • @sebastiantarragona8842
      @sebastiantarragona8842 Рік тому

      TTC pour le

    • @Shaylesety
      @Shaylesety Рік тому +11

      Con hybrido Toyota Corolla 1.8 gasolina y con 37litros hice 800km en carretera....calcula si tendría un depósito de 70l Los hybrido de hoy de Toyota sirve para todo.. Dejaros de tonterías si no habéis probado un hybrido de verdad.

    • @bflostuluses6461
      @bflostuluses6461 Рік тому +6

      @@Shaylesety implica un consumo de 4,5 litros a los 100km. Suponiendo que ha dejado el depósito sin gota de combustible, así que dejando una pequeña reserva el consumo medio bajaría a unos 4,2 litros a los 100. Dejemos el margen de la batería cargada plenamente. No digo que no, pero poco me parece, lo digo en base a los comentarios de los consumos medios que dan otros usuarios.

  • @jonas_89
    @jonas_89 Рік тому +7

    Buenos días, tengo un Toyota híbrido y te puedo asegurar que el coche recarga más en frenadas que con el motor encendido. El mantenimiento en prácticamente nulo. Y los consumos son bajísimos. Incluso te puedo asegurar que el coche tira a 110 en EV. Tuve un diésel y para sacarle partido tienes que hacerle km. Porque en mantenimiento es más dinero que un híbrido y en averías son mucho más caras. Y claro, tener un híbrido enchufable o un eléctrico, significa tener puntos de carga o garaje propio con punto de carga y eso no todos se lo pueden permitir

  • @dsamol
    @dsamol Рік тому +19

    Hola Máximo, quería decir al respecto de la mecánica de un hibrido si tiene más componentes que un diésel de ahora, no es del todo cierto en algunos casos, por ejemplo, un diésel de ahora tiene filtro antiparticulas, válvula egr, depósito e inyector de adblue, etc, cuyo mantenimiento si se averían, no es barato , sin contar los posibles problemas de bomba de combustible, mantenimiento de embrague, correa de distribución, etc.
    En definitiva el mantenimiento de un diésel no es nada barato
    Sin embargo los híbridos convencionales , no son todos iguales , por ejemplo Toyota, con sus virtudes y defectos , no tienen motor de arranque, ni embrague, ni correa de distribución (cadena) , las pastillas de freno duran 100.000 km , por supuesto ni válvula egr , ni adblue, . En definitiva eso cuenta también en las revisiones a tener en cuenta . Eso sí necesita su revisión del sistema hibrido que es fundamental y aún así, las baterías de 1,5kw ,solo pasan 30kg aparte del motor electrico, tampoco es in lastre demasiado grande de peso. Esa batería está garantizada por el fabricante por 10 años ,y si hay que cambiarla al cabo del tiempo su precio es de unos 1800€ en el fabricante, aparte que se puede cambiar solo las celdas defectuosas , más barato y en cualquier taller especializado.
    También hay que tener en cuenta que el ciclo del motor es Atkinson , más eficiente aunque menos potente, pero que con la ayuda del motor electrico los actuales híbridos llegan a los 180cv o 210cv y a circular en modo electrico por autovía a 120 km/h , si, puntualmente, pero el sistema hibrido permite en autovía a esa velocidad ir cargando la batería y utilizándola en marcha y con consumos moderados de 5 o 5,5l que no esta nada mal y no supone ningún lastre de peso.
    Por tanto la comparativa con un diésel en autovía , no es tan grande , aunque el diésel gaste un poco menos, pero eso depende de a que velocidad se viaje.
    Eso sí, los diésel se han convertido en el malo de la película por que aquí en Europa donde es dominante , los gobiernos no han defendido sus ventajas y también es verdad que el Dieselgate de Volkswagen supuso 'la cruz' , es una pena por parte de los gobernantes.
    Gracias y un saludo

    • @muchacara
      @muchacara Рік тому

      Totalmente de acuerdo, soy dueño de un Corolla HB de 184cv y hago medias de consumo habitual de 5 a 5,2 l/100km, cuando hago viajes en autopista a velocidad crucero de 125km/h a 135km/h sube un poco hasta 5,7 a 6 l. Ya he dirás que coche con esa potencia consigue esos consumos. Y con toda la suavidad del motor gasolina por no decir del eléctrico, increíble.

    • @oskaralvarez2946
      @oskaralvarez2946 Рік тому

      @@muchacara Mi anterior Passat Variant BiTDI 240 CV iba con menos de 6 litros a los 100 a 120. Y a velocidades de cárcel aquí (no en Alemania), rara vez me ha pasado de los 9 litros. Y podía remolcar 2200 kilos, gastando poco más de 10 remolcando a 90-100 una caravana de 1600 kilos. Ahora tengo un Superb iV enchufable y gasto eso que dices, cuando gasto toda la batería. Pero remolcando gasta bastante más. Y a alta velocidad también.

    • @miguelpalarodriguez6784
      @miguelpalarodriguez6784 9 місяців тому

      yo tengo un toyota tambien de 220 cv y consumos de risa@@muchacara

  • @hugoalberto4267
    @hugoalberto4267 Рік тому +6

    Muy buen análisis. Por mi parte yo tengo un ford híbrido del año 2004. Funciona 50% gasolina y 50 % impuestos. De momento con más de 300000 km va de maravilla. Un saludo

  • @jesusdelolmo274
    @jesusdelolmo274 Рік тому +6

    Enhorabuena por el vídeo, una exposición clara y accesible a cualquier “cuñado”. En relación al tema donde hablas que los híbridos tienen un menor mantenimiento, es cierto y como usuario de varios vehículos híbridos de Lexus y Toyota, puedo asegurar que la longevidad y el desgaste de algunas partes mecánicas del vehículo se reducen extraordinariamente debido a muchas ventajas que aporta el sistema y que tan bien has descrito en el vídeo. Por ejemplo, los frenos, embrague (inexistente en estos vehículos), incluso el neumático en este tipo de coches experimenta una notable y mayor vida útil que en vehículos convencionales. En el caso de los frenos, las frenadas regenerativas, la progresividad del par a la hora de transmitirlo a las ruedas y la suavidad de marcha en general, repercute en una menor fatiga y mayor durabilidad del conjunto de elementos mecánicos del vehículo.
    Y lo digo desde la experiencia propia.
    Enhorabuena y felicidades por el canal.
    Un saludo

  • @Enzoelgrande1
    @Enzoelgrande1 Рік тому +25

    Tengo un Corolla Híbrido, me costó 20.000€ y me consume entre 3.5 y 4.1 de media. Estoy bastante contento con eso. Le doy tanto en carretera, como en ciudad.

    • @takataka5136
      @takataka5136 Рік тому

      que maravilla de auto, felicidades

    • @Enzoelgrande1
      @Enzoelgrande1 Рік тому

      @@takataka5136 gracias! He tenido suerte

    • @davidtrujillo7100
      @davidtrujillo7100 Рік тому +1

      Gran coche, te durará 30 años.

    • @JuanjoSVQ
      @JuanjoSVQ Рік тому +2

      Chr, 4-5l/100, 42000 km, igual de bien/// buen vídeo, por cierto

  • @fernandododero9291
    @fernandododero9291 Рік тому +21

    Tengo un Corolla 125H, el consumo diario para venir al trabajo es de 3,6 l/100 km, medido en surtidor. Hago 100 km diarios por autovia, M40 y algo de ciudad. En viaje a ritmos legales con 3 personas no pasa de 4.5 l/100 km. Comentarte también que los mantenimientos son baratos y las posibilidades de averia son menores, no tiene motor de arranque, no tiene embrague, no tiene correa auxiliar... Gracias por toda la información que nos das en tus videos!!

    • @Jorge_F.M.
      @Jorge_F.M. Рік тому

      ¿No tiene embrague o no tiene pedal de embrague?

    • @fernandododero9291
      @fernandododero9291 Рік тому +9

      @@Jorge_F.M. Ni pedal ni embrague, es un cambio E-CVT de engranajes planetarios

    • @Jorge_F.M.
      @Jorge_F.M. Рік тому +2

      @@fernandododero9291 Gracias! Pensaba que llevaban un variador de cadena con convertidor de par... Voy a ver si encuentro por ahí cómo son los entresijos 🙃

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      @@Jorge_F.M. es lo más avanzado y fiable. Audi ya hizo algo parecido con sus multitronic.

    • @C.S.777
      @C.S.777 Рік тому +1

      Exacto 👍👍...Yo también lo tengo👏👏👏

  • @cletus7880
    @cletus7880 Рік тому +19

    Afortunadamente no piso ciudad.. Como mucho 2 veces al año.
    Pero me pongo en la piel de los dueños de coches diésel (especialmente de última generación) que con el ad blue la contaminación por NO2 es eliminada y con las cilindradas contenidas que tienen y lo poco que consumen el CO2 sigue siendo más bajo que en la mayoría de híbridos... Y aún así.. Contaminando menos.. tienen que ver como los híbridos tienen etiqueta 0 y ellos No... Es muy injusto.

    • @kurtwheller6295
      @kurtwheller6295 Рік тому +6

      Sí. Es una pena. Lo que ganaría la ciudad con las menores emisiones de esos diésel sería notable. Recuerdo haber visto muchas veces el nuevo Panamera turbo hybrid con 500 caballos y v6 tt o algo así y etiqueta Eco. 🙄

    • @cletus7880
      @cletus7880 Рік тому +10

      @@kurtwheller6295 lo de los vehículos de alta gama híbridos pero con motores térmicos enormes y etiqueta 0 es una vergüenza

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      El diesel para los tractores y las calderas

    • @averhydsr126
      @averhydsr126 Рік тому +2

      Es curioso el declive del diésel en su punto de máximo desarrollo

    • @RabiousCrow
      @RabiousCrow Рік тому +1

      En el resto de países europeos un diésel euro 6 lleva la misma etiqueta ecológica que un híbrido normal o enchufable, superior a la de un euro 5 y solo el eléctrico puto tiene la superior.
      En España un euro 6 a efectos prácticos es como un euro 4 y los enchufadles igual que un eléctrico cuando no deberían. Así es España

  • @pitujet68
    @pitujet68 Рік тому

    .... magnífico,Màximo!!!!
    Una genial y detallada explicación a un fenómeno de la automoción actual como es el tema de los híbridos!!!

  • @asturknarf
    @asturknarf Рік тому +28

    El grandísimo problema de los diesel es la extrema complejidad mecánica que tienen actualmente, sobre todo derivada de las medidas anticontaminación. Si no falla la EGR, el AdBlue se cristaliza, falla el filtro de partículas o se pone a regenerar cuando tienes que parar para entrar a trabajar y tienes que tener el coche 10 minutos haciendo sus necesidades, so pena de dejar un par de miles de euros en la avería...
    Vale, cumplen las normas anticontaminación, pero a qué precio? Ya no son aquellos coches duros y robustos de antaño, ahora son coches con una salud de cristal. Merecen la pena si logras evitar todas las averías, que no son pocas.
    Yo ya no sé qué es lo que interesa hoy en día.

    •  Рік тому +4

      La verdad es que bien cuidado un DIesel puede ser eterno....

    • @asturknarf
      @asturknarf Рік тому +4

      @ el motor, no lo dudo, pero el problema es todo lo que le acompaña: EGR, sistema de AdBlue, filtro de partículas... Ahí van la mayoría de las averías.
      Igual se puede hacer un vídeo para explicar cómo evitar todas esas averías y que no sólo el motor sea eterno.

    • @jonas_89
      @jonas_89 Рік тому

      @ los de hoy en día me atrevo a decir que imposible. Los diésel actuales si o si se avería con más frecuencia y son más caros de mantener

  • @fernandonicastro2031
    @fernandonicastro2031 Рік тому +4

    Hola, me siento mal escribiendo esto ya que la mayoria de vuestros videos me gustan pero no comento nada; este es seguramente el primero que me disgustó y sí lo voy a comentar. Habiendo hecho esta salvedad os digo que me desilucionó, lo veo poco objetivo y con falta de fundamentos. No podemos hablar de "tiene esto que le quita autonomia pero esto otro que la incrementa", sino que hacen falta valores objetivos. Entiendo que hay muchas variables, y seguramente deben haber varias curvas posibles; pero yo esperaba un estudio mas tecnico. ¿con un valor de x euros/litro de gasolina, cuanto nos costaria el km de viaje en autopista? ¿Y si fueramos con ese mismo coche pero en version hibrido, cuando nos costaria el km? ¿y si fueramos en ciudad? ¿Que emision de CO2 tiene cada uno haciendo el mismo trayecto? ¿Impulsar un coche con electricidad generada quemando carbon o gas es mas ecologico que impulsarlo quemando diesel en el motor del coche? ¿teniendo en cuenta la vida util del banco de baterias, cuanto dinero en concepto de desgaste/mantenimiento/recambio de partes tendria hacer 100.000 kms con un coche hibrido? y hacer esos mismos kms con el mismo coche en su version diesel? En fin.... creo que el tema es amplio y se podria haber abordado de manera mucho mas objetiva y rica con una mediana investigacion leyendo datasheets, googleando y alquilando un mismo coche en sus dos versiones podrias. Saludos!

  • @antoniobenigni1727
    @antoniobenigni1727 Рік тому +13

    Tengo entendido que una susodicha marca japonesa con muchos hybridos si tiene un sistema de transmision que elimina la necesidad de un sistema de cambios y un sistema embrague confencional.
    basicamente funciona aprovechando las propiedades de velocidad variable del engranaje planetario para que el motor termico pueda ser usado solo como generador a baja necesidad de potencia, dejando todo el trabajo motriz al motor electrico, y a altas velicidades los 2 motores se acoplan para llenar la necesidad de potencia.
    a mi parecer en el momento que eliminas los cambios y el embrague si es factible la afirmacion de la reduccion en el mantenimiento

    • @dgtribe
      @dgtribe Рік тому

      y si además tienes cadena de distribución, el motor es de ciclo atkinson y prescindes de motor de arranque, aun más fiable y barato!

  • @sergiogomezborrell2513
    @sergiogomezborrell2513 Рік тому +3

    Haces muy buenos programas y reportajes.
    Eres un buen profesor y aparte todo lo explicas.
    Lo explicas muy bien.
    Eres a bastante explícito y me gusta.
    Jejejejeje
    Un saludo.

  • @jordim3598
    @jordim3598 Рік тому +5

    Hola, tengo un Prius, te puedo garantizar que el mantenimiento es muy muy barato, es súper fiables, además no he cambiado pastillas en 150k km!

  • @jordiartiagacomas8662
    @jordiartiagacomas8662 Рік тому +16

    Los hibidos de Toyota puede que sean complejos, pero tienen pocas cosas que se puedan estropear, no tienen, motor de arranque, ni embrague, ni marchas, ni turbo, ni filtro de partículas, ni válvula EGR. Con este es el tercer Toyota(CHR 180CV) hago de 25 a 30.000 kms al año, mayoritariamente por la AP7 y la B30 en el entorno de Barcelona y ningún problema. Con un consumo entre 4.8 y 5.0 litros, de marcador. Pago 40€ de impuesto de circulación y las revisiones de Toyota, que son a partir del cuarto año están muy bien de precio.
    Por cierto si pasas la revisión con ellos te garantizan la parte híbrida por un año más. Este es mi caso, pero si fuera una persona que necesitara hacer viajes largos varias veces al año, la opción del diesel quizás sería la mejor opción. Saludos a todos los garajistas.

    • @godzy49
      @godzy49 Рік тому +1

      Te garantizan casi todo el coche. Tenlo en cuenta

    • @carlos-fv9pj
      @carlos-fv9pj Рік тому +2

      Este tío no tiene ni idea.

    •  Рік тому

      No tens ni ideia de mecanica hibrit te motor arranquen si no com arranca🤣🤣no té filtre però si cat. Collons que es un motor explosió i tu gastes 5 L I un gasolina 7😝😝

  • @jaimemiguelez8925
    @jaimemiguelez8925 Рік тому +7

    Buenas Máximo, me gusta tu canal por que aprendo bastante de coches.
    No estoy de acuerdo con el vídeo, yo he estado en el mundo diésel hasta hace un año. Mi último diésel fue un VW Touran, 140CV de 2012 en los últimos 5 años tuve bastantes averías, AGR, Sistema Eléctrico, alternador…
    Hace un año decidí a cambiar de coche, compré un híbrido,Toyota Rav4 2021, una gozada en el año que llevo con el coche, un consumo medio de 5.6 mixto, en ciudad he llegado ha tener de media 3,9, para el ladrillo que es este coche.
    Creo que a los diésel los están matando al ponerles sistemas anticontaminantes. Los diésel buenos son los que se fabricaron a finales tuvieron su momento álgido a finales de los años 90 y primeros del 2000, según mi humilde opinión. Y los híbridos me parecen buena opción, consumo bajo y sistema bastantemente probado, por lo menos Toyota. Creo que el enchufable es buena opción, pero es muy caro a fecha de hoy. Un saludo y gracias!

    •  Рік тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario!

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      @ máximo cuñao

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      Toyota marca líder en fiabilidad mundial

  • @lluisverde3913
    @lluisverde3913 Рік тому +1

    Máximo, hace unos meses descubrí tu canal y me tienes enganchado a él. Enhorabuena!!
    Se que has sido ( eres) uno de los referentes del periodismo del motor en este país.
    Estoy totalmente de acuerdo con el tema de que se han demonizado a los diésel pero te cuento mi experiencia.
    Mi primer coche fue un 205 diesel, nunca me dió problemas, de hecho lo regalé con 475000 y 20 años de vida.
    Como mi trabajo requiere muchos km semanales pues mi puesto de trabajo está a 50km de mi casa, seguí con otro diesel, en este caso un Picaso 1.6hdi. Este vehículo se "murió" a los 13 años y con 280000km pues la electrónica dejó de funcionar.
    Actualmente tengo desde hace 4 años un híbrido, en concreto un Auris TS. Es lo mejorcito que he tenido, te digo más, con el Picasso 65 litros de gasoil me daban para unos 1000km, con el Auris 37 litros de 95 me dan para 750km. Pienso que en mi caso sí que hay una gran ventaja en cuanto a consumo y rendimiento, hablando que el 80% de los km que hago son por autovía.
    Gracias por tu canal. Saludos

  • @MrGelukin
    @MrGelukin Рік тому

    MUCHAS GRACIAS POR ESTA MARAVILLOSA INFORMACION EN TIEMPOS REVUELTOS Y CON CAMBIOS DE VEHICULOS POR OBLIGACION( esto si que da para Otro video)

  • @ebikevintageebikes237
    @ebikevintageebikes237 Рік тому +5

    Todavía no conozco a nadie que compre un híbrido y se arrepienta,,, todo lo contrario,,, pensamos!!! Cómo no lo tuve antes 🤣!!!

  • @radyone4046
    @radyone4046 Рік тому +7

    Excelente video como siempre Máximo!haber si un día haces un vídeo de los bifuel,ya sean GLP o GNC, y nos das tu opinión.muchas gracias y excelente trabajo,un saludo

    • @jpelaez201
      @jpelaez201 Рік тому +2

      Yo tengo un glp y te resumo en el 2019 cuando yo lo compre interesaba por precio del glp a poco que suba gastas lo mismo en combustible que un diésel normal. Por lo demás van muy bien.

    • @sergiclaramonte8871
      @sergiclaramonte8871 Рік тому

      Mal video. Mezcla y confunde entre híbridos convencionales e híbridos enchufables. Y valora mucho los microhíbridos, para acabar demoníaco a Toyota y alabar a los alemanes y a Renault. Parcial a más no poder

  • @joanjoalfonso
    @joanjoalfonso 8 місяців тому

    Felicidades por tus videos nos ayudan mucho

  • @robertofernandez9959
    @robertofernandez9959 Рік тому

    Buenos días Max.
    Tengo un Kia Niro HEV (híbrido no enchufable) y descensos, a veces de varios kilómetros, los hace en modo eléctrico a 120, velocidad de autopista. Llaneando y con un poco de práctica en el aprovechamiento de las inercias también puede hacer una distancia en eléctrico relativamente rápido (yo he llegado a cubrir entre 3 y 4 Km a 60 por hora). Lo tengo desde hace dos años y, de media, me viene haciendo 4,5 a los 100.
    Gracias por tu canal y su contenido, muy didáctico e interesante.

  • @fernandoanechina8325
    @fernandoanechina8325 Рік тому +4

    Al final depende de cada persona. El que haga muchos viajes o mucha autovia un diesel me sigue pareciendo la mejor opción. Mientras que el que se mueva mayormente por ciudad sale mejor un híbrido.
    Ahora bien, el precio de los coches y el aumento de gasto en otros apartados...me da que nos tocará movernos en autobus o patiente mientras nuestros políticos van en coche oficial o helicóptero cuando son los que dicen que "hay que moverse en transporte público para contaminar menos"...

  • @josuatree5135
    @josuatree5135 Рік тому +5

    Un buen trabajo como siempre... Quiero hacer un inciso... EL HIBRIDO PURO es lo mejor para todo... llegando a consumir en carretera como un diesel... y en ciudad y alrededores entre 4-4.5 l/100... Esto ultimo es un hecho q el diesel convencional no se le hacerca ni de lejos....
    el concepto de hibrido q uso es el siguiente... El motor electrico SIEMPRE ESTA EN FUNCIONIENTO, ES EL DE COMBUSTION EL Q SE ENCIENCE O SE APAGA PARA APOYAR AL SISTEMA ELECTRICO.... EN NIGUN MOMENTO EL MOTOR DE COMBUSTION FUNCIONA SOLO. SIN EL SISTEMA ELECTRICO. Y si , para muchos q lo conducimos hace mas de una decada es lo mejor para todo en consumo y prestaciones. Es un HECHO. Ademas son muchisimo mas fiable q un DIESEL.
    En resumen x ahora y bajo mi experiencia es lo mejor para el dia a dia en terminos de cosumo y prestaciones SIN DUDA. Solo es superado x los ultimos coches EV 100% ... Pero con un sobrecoste muy importante.... Un saludo a todos...😉😎

    • @aestradarespeto
      @aestradarespeto Рік тому +1

      No es por llevarle la contraria, pero expliqueme como un hibrido supera a un motor de combustión en autovía. Pesa mas, y por tanto moverlo con un motor de combustión gasta mas. No me diga que recarga en retenciones mas de lo que gasta en subidas. Cuando recarga la bateria lo hace con un rendimiento mas bajo que cuando gasta lo recargado, si no, basicamente sin motor de combustión, el coche andaría solo, sería como desafiar las leyes de la termodinamica. Un hibrido con el mismo motor de combustión que un no-hibrido, en autovías y a la misma velocidad, gastan mas, es un hecho simple termodinámico.

    • @hiroito9337
      @hiroito9337 Рік тому

      @@aestradarespeto pienso como tú, Antonio.
      Salvo que el motor eléctrico entre en momentos puntuales a ayudar al motor térmico, no logro entenderlo.
      Es como una ecuación matemática:
      motor híbrido puro:
      motor de combustión + motor eléctrico + X = consumos de 4-5 litros
      Motor diesel:
      motor de combustión sólo - peso-mejor aerodinámica = 6 litros
      (llamo X a todas las variables que ayudan a recargar el motor eléctrico).
      Saludos y larga vida a los diesel.(sobre todo a los TDI del grupo VAG de los años 90 y primeros 2000)

  • @Jesus-xo9xt
    @Jesus-xo9xt Рік тому

    Muy instructivo el video. Además también nos sirve a los que vivimos en la España rural. Hay pocos medios que nos tengan en cuenta. Gracias.

  • @maximarcos6046
    @maximarcos6046 Рік тому

    Hola Tocayo, gran video y muy bien explicado, solo una puntualizaron, los PLHV son rentables los que tienen gran motor térmico, de 2.000 cc en adelante, que son los que valen mas de 55.000€ ya que estos les da igual que el coche pese 300 kg mas. quien nos se pueda gastar este dinero es mejor un híbrido normal o un diesel

  • @tomasabad7019
    @tomasabad7019 Рік тому +15

    Máximo, con mi Prius enchufable de 2012 pero en modo híbrido, con batería agotada, voy a 4,6 litros con 4 personas, a 122 kmh de marcador (115) en autovía. Con nada que juegue con las inercias en bajadas y desacelere y acelere a 100/110 me voy a 3,7 litros, además recargando 10/15 km de autonomía eléctrica en carretera con las bajadas para la próxima ciudad, en un viaje de 400km. El rey de la autovía es el diésel pero algunos híbridos como Prius, ioniq y el nuevo hrv son mecheros

    •  Рік тому +2

      SI gasta tan poco sin ayuda elñéctrica... ¡imagínate que le quitas el lastre de las baterías!

    • @tomasabad7019
      @tomasabad7019 Рік тому

      La batería del Prius enchufable 2012 de 4,4kwh pesa 70 kg, que no es poco, y las actuales de 8,8 kwh pesan 110 kg. Esto, y coches de 1500 kilos no es problema. Las ventajas son superiores .
      El problema son baterías de 15 o 20 kwh en SUVs enchufables de 2/2.500 kilos. Eso es un lastre en toda regla. Lo mismo pasa con BEVs pesados.
      Hace poco he conducido el Peugeot 3008 plugin y los consumos en ciudad se iban a 9litros con la batería vacía. Otros híbridos enchufables como los Eclipse Cross, Sportage, Mini Countryman, Volvo les pasa lo mismo. Estos y algunos más no son para nada eficientes. Ni por el St híbrido, ni por el exceso de peso, ni por aerodinámica.

    • @KpO659
      @KpO659 Рік тому

      Golf tdi 110cv , media de 180km/h 6l-100. Min800km por depósito

    • @KpO659
      @KpO659 Рік тому

      Eso eran coches de verdad

    • @tomasabad7019
      @tomasabad7019 Рік тому

      Mi Prius plug-in, 0,6 litros/100km este verano. No echo gasolina desde junio y el depósito sigue sin moverse. Hinchandome a km en autovía y nacional, 3,5 litros

  • @alvarodomingorena2171
    @alvarodomingorena2171 Рік тому +6

    Creo que una gran ventaja de algunos híbridos como los Toyota y otros, es que no tienen ni embrague ni caja de cambios, esas funciones la cumple el motor eléctrico el 100% del tiempo. Que recupere la energía es un plus para taxistas o para quien se mueva en ciudades o pueblos con muchos semáforos y /o muchas cuestas. Que tengan batería grande es una gran contra a todos los efectos prácticos.

    • @martinezbarriuso
      @martinezbarriuso Рік тому

      Ni turbo, ni alternador... Gastan menos frenos ...

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Рік тому

      Solamente el Nissan E-Power funciona así

    • @martinezbarriuso
      @martinezbarriuso Рік тому

      @@mariopino9917 tengo un Toyota híbrido y funciona tal y como comenta el compañero

    • @a.p.e.ayudapersonalizadaal5575
      @a.p.e.ayudapersonalizadaal5575 Рік тому +1

      Los Toyota sí tienen caja de cambios, todos los híbridos la tienen suele ser del tipo CVT pero haberla hay.

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Рік тому

      @@a.p.e.ayudapersonalizadaal5575 Menos el E-power de Nissan

  • @Restless_Mind37
    @Restless_Mind37 Рік тому

    Buen video, ¿Que opinas de los de rango extendido? para alguien que vive en la plana de Vic y hace 150km entre semana y entre 200 y 300 los findes. Una mezcla entre mucha autovía y puntualmente ciudad. Gracias de antemano.

  • @Magneto0RC
    @Magneto0RC Рік тому +1

    Kia Niro HEV. Consumo medio 4.7. mayoritariamente uso urbano y interurbano. Consumos extremos ECO por debajo de 4. Mi otro coche diesel equivalente en tamaño, gasta 7. En autopista (que poco utilizo) 5-5.5 Niro. 5 Diesel. Y por otro lado no hay color en suavidad, rumorosidad.....por cierto el Niro dejado caer de un puerto de montaña. Los 15km de bajada del puerto más otros 10 de llano post bajada gastando toda la batería que se había ido llenando en la bajada con el termico apagado Y por cierto también, con las condiciones adecuadas (bajada principalmente) a más de 130km/h con el térmico apagado. Y por último entrando el coche al parking, con uno 0 emisiones, con el otro no hay quien respire dentro del parking los siguiente 20 minutos.

  • @jessush3550
    @jessush3550 Рік тому +5

    Fatal algo a tener en cuenta hoy día... Gran parte de la población española, especialmente la que vive en ciudades, debe dejar el coche en la calle por la noche, ya que no dispone del garaje de una comunidad de vecinos y menos aún individual como puede ser en una casa.
    ¿Dónde cargar esos millones de coches?

    •  Рік тому

      Buena reflexión

  • @josemanuelcostaregueira5649
    @josemanuelcostaregueira5649 Рік тому +4

    Hola a todos, en general está muy bien el vídeo pero no estoy de acuerdo con una cosa, tengo un híbrido de esa marca innombrable (150.000 Km.) vengo de un turbo diesel (que le había echo 210.000) y los mantenimientos y las averías es que no hay color, no solo hay que tener en cuenta el consumo de combustible. Si bien al principio me molestaba el ruido en aceleración, ahora ya es algo que me pasa desapercibido. La única forma de rentabilizar un diesel es si haces muchísimos Km y en carretera, los problemas que me dio el diesel fueron de circular en trayectos cortos. Pero bueno esa es solo mi experiencia personal, cada cual tiene que mirar sus circunstancias.

  • @alex-ml1nr
    @alex-ml1nr Рік тому +2

    Por supuesto que volveremos a vernos en garaje hermético ☺️

  • @manuelvc9897
    @manuelvc9897 Рік тому +1

    Yo también me voy a mojar. Un híbrido convencional, hoy, creo que es mejor elección que un turbo diésel. Ahora bien, es interesante que la potencia del motor térmico sea suficiente. Yo estoy impresionado con el rendimiento de un Toyota C-HR. Habrá otros parecidos, pero este me ha hecho consumos de 4,3 l/100 en carreteras convencionales y consumos entre 4,8 y 5,3 en autovías. Es un coche con una tara de 1485 kgs y 1560 en orden de marcha. Al precio que tienen hoy la gasolina y el gasóleo, es más económico que un diésel. Tiene otros defectos, como que no es un coche familiar, que el maletero es un poco justo, que las plazas traseras hay a quién les parecen oscuras o que tiene demasiado negro piano en su interior, pero ese es otro tema. Todo depende del uso que le des al coche. En cuanto al mantenimiento, es cierto que Toyota te garantiza 10 años las baterías, a partir de ahí lo que duren y lo que pueda costar cambiarlas lo desconozco. Ojalá y me duren para siempre. De momento funcionan muy bien, pero claro, tienen menos de un año. Un saludo.

  • @joseramonconde3613
    @joseramonconde3613 Рік тому +5

    Me encantan coches híbridos phev como el range rober de 510cv, con etiqueta 0 y con un 3.0 V6 que consume una barbaridad pero homologa 1l a los 100.

    • @abcabc-ky9fc
      @abcabc-ky9fc Рік тому

      Me ha hecho gracia lo de Ranger Roberto, pero lo hemos entendido y si tienes razón, no podemos dejar a los ricachones sin entrar a la ciudad, eso sí el pobre fijo que no va a entrar en la ciudad con su turbo diesel antiguo

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le Рік тому +1

      Bueno y porque no dices como muestra el rav 4 phev o prime que anda muchísimo y gasta poco…

    • @joseramonconde3613
      @joseramonconde3613 Рік тому

      Para que veas la idiosincrasia de gastar 200.000€ en un coche, que cuando no está en modo eléctrico puro gasta una auténtica locura y le dan una etiqueta 0

  • @chema01974
    @chema01974 Рік тому +4

    A mi parecer creo que deverian unificar el tema de las baterias de la misma forma que hicieron con los cargadores de los cerulares hoy x hoy son de Tipo C . Que el coche tenga la obción de quitar la bateria gastada y poner otra ya cargada de las electrolineras. Como el FIAT 120 que es un coche que me enamora cada dia más.

  • @p2q3klla
    @p2q3klla Рік тому +1

    Muy bien explicado todo, buen vídeo.
    El aspecto económico ya se encarga de decirle al consumidor si le conviene o no.

  • @viccd
    @viccd Рік тому

    @Garaje Hermético Me parece genial, pero siempre se acaba obviando el hibrido de gas, poruqe no se incluyen en las comparativas?

  • @ignacio6458
    @ignacio6458 Рік тому +11

    Máximo tengo un Yaris 2020 y un Burgos-Madrid ida con depósito lleno y 3 personas velocidades legales me hace una media de 4,3 a los 100 en la ida y la vuelta 4,1 ya es mucho mejor que el León creo que deberías informarte más sobre los híbridos no enchufables

    • @indignow
      @indignow Рік тому +3

      Corolla TS mas de 3500km de ruta por España y Francia, cargadísimo de peso, con el clima el 95% del tiempo puesto, 5,6 l de media. Homologa 4,9. Acaban siendo los mismos rangos que en un diesel pero con muchísimo menos desgaste mecánico y con una caja automática.

    • @mgb6205
      @mgb6205 Рік тому

      Si pero ese yaris no tiene 150cv, Máximo dejo claro que iba ligero y sacaba 5.5 .
      Imagina si va en modo Flander.

    • @ignacio6458
      @ignacio6458 Рік тому +1

      @@mgb6205 Te equivocas dice que saca menos de 5 litros con el coche cargadisimo y en Portugal a velocidades superiores que las permitidas (ya será también en España pero no lo puede decir) pero ese consumo no se lo cree ni él.
      No es la primera vez que mete la pata en un video y este es otro de ellos , en la comparación contra un diesel se lo hace con un enchufable y se olvida de los híbridos No enchufables que en autovía sacan menor consumo.

    • @demac31
      @demac31 Рік тому +2

      @@ignacio6458 no os fieis del ordenador de abordo.

    • @juancarloscastro3392
      @juancarloscastro3392 Рік тому +1

      @@indignow Comprendo que quien tiene Toyota apaga el climatizador. Tubal menos lo has puesto el 95 por ciento del tiempo.
      Los que tenemos diésel llevabel clima encendido desde que lo compramos.

  • @alvarocrespo4365
    @alvarocrespo4365 Рік тому +3

    Para viajar lo mejor es diésel. Tengo un Corolla 180h y no hay color. Eso sí, en ciudad el híbrido gana por goleada por consumo, suavidad y todo

  • @FARIBIF
    @FARIBIF Рік тому

    Buenas Tardes Máximo y equipo.
    Primero felicitarles por toda la información y entretenimiento que aportan con vuestro excelente trabajo.
    PEROOOO, como tú dices (jajaja), en el caso de éste video de Híbridos Vs Diésel tengo algunas discrepancias que me gustaría compartir.
    He tenido un Toyota Prius 1, tengo ahora un Prius 3 HEV y he ido de pasajero en un C-HR, lo que comento es por mi propia experiencia. Desconozco el comportamiento de otras marcas.
    Lo que siempre he tenido muy claro es que, si lo usan los TAXISTAS es porque es bueno, y ya vemos como está el parque automotor. También es cierto que se han puesto más de moda en los últimos años los Híbridos por el tema de acceso a grandes ciudades, pero aquí en Canarias no existen por ahora esas limitaciones y por todos lados los ves. Recuerdo que lo que mandaba hace 10 o 20 años eran los diésel de Toyota, VW y Mercedes.
    Lo que dice el video lo etiquetaré como GH y lo que opino como HEV.
    GH Los Híbridos derivan de la F1
    HEV Con todo el respeto, es FALSO!!! te suena? :) El famoso KERS (Kinetic Energy Recovery System) llegó a F1 en el 2009. Toyota sacó al mercado japonés el Prius 1 en 1999 y el modelo era más parecido a un Corolla que al modelo del 2004.
    GH Consume combustible en cargar las baterías.
    HEV Es cierto, pero a medias. En el caso de Toyota, han diseñado un sistema de propulsión que minimiza el gasto de combustible para generar electricidad y propulsar el vehículo. Los motores funcionan en el ciclo Atkinson y no en Otto, éste motor favorece el rendimiento del motor a medio régimen. El sistema planetario de transmisión compagina el motor térmico, el generador y el motor eléctrico consiguiendo muchas ventajas.
    - Menor peso en motor y transmisión.
    - Sin embrague ni cajas automáticas complicadas.
    - Sin engranajes para el cambio de marcha, lo que hace la conducción suave, sin tirones en los cambios porque no tiene.
    - Menos mantenimiento.
    - Sin motor de arranque, el motor eléctrico enciende el térmico por el sistema planetario.
    - Información de su funcionamiento: www.km77.com/coches/toyota/prius/2004/5-puertas/informacion/toyota-prius-la-transmision-es-la-clave-de-este-sistema
    GH Uso eléctrico sólo en garajes o a baja velocidad.
    HEV FALSO!!! Muchas veces voy en una autopista con el control de velocidad a 120 kph y el coche funciona en eléctrico porque no necesita la potencia del térmico. Cuando si la necesita, el sistema enciende el térmico con el movimiento de la transmisión.
    GH Mantenimiento costoso por lo complicado del vehículo.
    HEV FALSO!!!
    - Le hago el cambio de aceite a los 15.000 kms y aun esta en buenas condiciones, se ve amarillo como nuevo. ¿Qué indica? No soy un experto, pero creo que la eficiencia del motor genera menos contaminantes y desgaste = menos fallos a futuro.
    - Motor sin TURBO, que ya conocemos sus problemas.
    - Motor térmico de CADENA DE DISTRIBUCIÓN.
    - Sin embrague.
    - Los frenos del Prius 1 ni los toqué en 5 años, lo compré con 27.000 y lo vendí a los 130.000 kms con los frenos originales. Con la frenada regenerativa el desgaste es muy bajo.
    - Sin aditivos (AdBlue) para cumplir con la normativa de emisiones, que es un gasto adicional.
    GH Consumo de Seat Toledo diésel (5 lts/100) menor a un híbrido.
    HEV FALSO!!! Éste verano hice 1.000 kms aproximados entre 2 islas de Canarias, con la orografía que tenemos y 5 personas todo el tiempo gastó 4,2 lts/100 con la comodidad de conducir SIN el pisar embrague ni hacer cambios de marcha.
    Así que, como generalizas en todos los Híbridos, lamento no estar de acuerdo en el caso de Toyota.
    Saludos y sigan haciendo ese gran trabajo.

  • @saiansupajon
    @saiansupajon Рік тому +2

    ¡Buen vídeo! Tengo un par de preguntas... ¿Qué opinas de que la Berlingo va a ser solo eléctrica? Y en general, ¿de furgonetas eléctricas?

  • @manuelvalero5983
    @manuelvalero5983 Рік тому +3

    Muy buen video como siempre.
    Yo creo que con los eléctricos nos intentan vender la moto antes de tiempo. Yo no lo veo. Mi mujer hace 170 km. todos los días para ir a trabajar y no la veo con un elelectrio. Veo muchos inconvenientes. Precio muy caro en la mayoría de los modelos. Si no tienes garaje como lo enchufas? Con una alargadera por la ventana? Y si la tienes, nadie dice cuanto cuesta cargarlo toda la noche... Además veo modelos con una burradas de caballos, muy grandes y pesados, mal consumo. Y otra cosa cuanto pagan de impuestos...En fin...qué no lo veo.

  • @jeremiassanchez7899
    @jeremiassanchez7899 Рік тому +8

    Diésel por siempre, larga vida al diésel

  • @miguelpalarodriguez6784
    @miguelpalarodriguez6784 9 місяців тому

    segun mi experiencia en los ultimos 8 años , tube un diesel del 2015 1.6 cc. de 120 cv cambio auto de 6 velocidades , FAP, EGR , adblue , etc... una berlina grande con consumos en carretera-autovía de 4,5 L/100 en ciudad 6-7 l/100 no estaba mal el problema que lo usaba a diario en ciudad y la regeneración de filtro de partículas no llegaba hacerla y problemas con el sistema adblue lo vendi con 70000 km aburrido esta claro era un coche para carretera y la ciudad no era su habita , cambie a un SUV de gasolina de 180 cv con cambio de 8 velocidades muy comodo con lo ultimo en tecnologia , 6-7 l/100 consumos en carretera en ciudad dificil bajarlo de 10 l/100 , pero me dio algunos problemas en garantía y antes que cumpliese la garantia lo largue y me compre un hibrido convencional de 140 cv , consumos en ciudad ridículos en carretera 4,5 a 5 l/100 sensaciones nulas coche para ir relajado me gusto y al año y medio lo cambie por otro de la misma marca con la misma tecnologia pero en formato SUV y con 220 cv este consume una media de 6 l/100 haciendo carretera y ciudad , en ciudad llega a bajar a 4,2 -4,5 de media y lo mejor 15 años de garantia o 250.000 km , el proximo sera un PHEV de la misma marca y carroceria, conclusion: diésel para carretera lo mejor , para ciudad gasolina o hibrido convencional o enchufable si te lo puedes permitir , y ya para hacer mucha ciudad electricos pero son muy caros , yo me fijo en lo que llevan los taxistas y la mayoria llevan hibridos auto recargables por algo sera

  • @AlvaroGarciaLazaro
    @AlvaroGarciaLazaro Рік тому +1

    1 año y pico con un 508 hibrido enchufable, 95% del tiempo solo eléctrico. Y una maravilla. Coche de transición a un 100% eléctrico sin duda

  • @luisdelgadofernandez9365
    @luisdelgadofernandez9365 Рік тому +4

    Hace varios meses que tengo uno de esos " japoneses que casi todos conocemos " y vivo al sur de este "vendito " pais ( por no poner otro adjetivo ), sin garaje propio, asi que mi opción fue tirarme por el ( y ahora SI LO DIGO) ...TOYOTA . Conclusión , si algún día tienes tiempo pásate (por el sur del sur) y contamos los puntos de recarga y hablaremos . Y por cierto , no te enfades porque hace mucho tiempo que sigo tu canal y suscrito. Lo siento Maestro pero no todos tenemos las mismas opciones .

  • @albertocolas5922
    @albertocolas5922 Рік тому +6

    Hola. Gracias por vuestro trabajo.
    El problema que veo con los diesel ahora mismo son los problemas que dan con los filtros de partículas, válvula EGR, depósito de urea.
    Dos familiares han tenido que cambiar dos coches turbo diesel con pocos años. Ya que la obstrucción del filtro era muy a menudo.
    Les ocurría que saltaba el fallo y el coche no pasaba de dos mil revoluciones. Con el evidente peligro en carretera. Estos coches eran un Opel Astra y Zafira del año 2015.
    Otro familiar con un Citroën , ha tenido que cambiar el depósito de urea a un coche también de lo pocos años, con un coste de más de 1000 euros.
    Es para pensárselo lo de comprar un diesel a día de hoy.
    El dinero que ahorras en consumo, lo pagas al taller multiplicado por diez.
    Muchas gracias.

    •  Рік тому

      Cierto, como dice otro garajistas, que en esto los Diésel han cambiado a peor

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado Рік тому +1

    Excelente video, era el video que faltaba.
    Para mi el mejor tipo de auto es el hibrido enchufable, ideal para recorrer distancias medias en modo eléctrico e ir jugando con la carga y disponer de un motor térmico para los viajes largos..

    • @godzy49
      @godzy49 Рік тому

      Para mi tambien . Pero... El precio del litio... Desmonta cualquier argumento

  • @terminus1984
    @terminus1984 Рік тому

    En noviembre me entregan un clio e-tech, ya te contaré cuando lo tenga. Sobre todo comparado con el coche que entrego, un laguna 2.0 16v. La ventaja es que el trabajo lo tengo a 3km y no puedo pasar de 70 km/h y por lo que he oído es en estos recorridos cuando un híbrido es cuando mejor funciona. Y no, no es una ciudad, es en el pueblo de al lado con tres rotondas por medio.
    Un saludo y gracias por tu canal.

  • @rafalopezalmenar6085
    @rafalopezalmenar6085 Рік тому +15

    Creo que para comparar un coche híbrido con un diésel no se ha escogido correctamente el modelo de híbrido, creo que en este caso se revisa qué hacer comparado un híbrido convencional respecto Un diésel. Yo vengo de varios coches siempre diésel y hago muchas autovía y el último que me compre fue un Toyota de 180 cv y puede decir, que llevando ya casi 100000 km que estoy consumiendo en torno a 5,5 litros cuando con el resto de coches que he tenido no he bajado de 5 teniendo casi la mitad de potencia. Si cojo nacional o interurbano ya bajo de los 5 e incluso de los 4. No estoy de acuerdo con Máximo, el problema reside que por desgracia los únicos coches híbridos puros son japoneses o coreanos e ahí que la gente no lo quiera ver un encima estando en el top de los coches más fiables.

    • @miguelpalarodriguez6784
      @miguelpalarodriguez6784 9 місяців тому

      verdad en la lista de los coche mas fiables segun la OCU , los primeros 10 son japoneses y coreanos los europeos premiun estan a partir del puesto 20 o asi

  • @juanlechuga9200
    @juanlechuga9200 Рік тому +6

    Máximo - los Toyota híbridos sí es cierto no tienen embrague ni caja de cambios, son un caso mecánico bastante especial, los pensaron directamente como híbridos. Además tienen una potencia parecida de motor térmico y eléctrico
    Insisto que es un caso especial (otro sería Honda) y la mayoría de híbridos de otras marcas son como dices (un motor eléctrico acoplado a un coche de gasolina con cambio automático).
    Me llamó mucho la atención técnicamente cuando lo conocí y resultado es muy bueno, creo que te puede interesar echar un vistazo

    • @oaf9213
      @oaf9213 Рік тому +6

      Es que les tiene un odio impresionante xD y luego te mete el híbrido de Renault xD

    • @juanlechuga9200
      @juanlechuga9200 Рік тому +2

      @@oaf9213 Aparte de que Máximo tenga/manifieste preferencia por los coches térmicos (que es perfectamente lícito), quiero pensar que siendo un vídeo didáctico ha querido hacer una clasificación muy sencilla: híbrido ligero, híbrido e híbrido enchufable. No ha entrado en temas de sí son híbridos en serie o en paralelo, o los coches capaces de combinar ambos modos de funcionamiento.
      Dentro de estos últimos estarían por ejemplo Honda y Toyota, y en estos últimos no hay embrague porque el sistema híbrido sustituye a todo el bloque de la caja de cambios. Se concibió desde cero como un sistema de propulsión híbrido y esto es algo muy distinto de otras marcas, en las que sí es cierto que hay tanto caja de cambios como embrague (y consumos de gasolina puros en carretera)

    • @vitaonetKS
      @vitaonetKS Рік тому +3

      Dejalo está anclado al pasado. Sabe muchísimo sobre temas del motor y me encantan la mayoría de sus videos pero por lo que veo también desconoce mucho

    • @RubenCampo
      @RubenCampo Рік тому +6

      @@juanlechuga9200 Pero él habló expresamente de esa marca Japonesa conocida por sus híbridos... Anda que... Raja de Toyota y no conoce sus motores.
      Con estos comentarios sólo se desprestigia, porque, a los que entendemos de mecánica, nos llama la atención estos errores garrafales.

    • @oaf9213
      @oaf9213 Рік тому +1

      @@juanlechuga9200 100 por 100 contigo 👏🏻👏🏻

  • @josefdez1349
    @josefdez1349 Рік тому +1

    Muy buenas, me parecen estupendos tus vídeos, enhorabuena. Por mi parte dispongo de un coche diesel mild hybrid. Estoy encantado porque viajo con frecuencia a Madrid y la etiqueta ECO es fundamental y además, el consumo es impresionante. Con un poco de tacto en el acelerador, el consumo siempre baja de los 5 litros, aunque pienso que influye más el ser un diésel moderno que por la propia hibridación. No obstante, cuando se puede circular en modo vela se ve bajar el consumo considerablemente. Desconozco lo que puede pasar en el futuro con las averías, pero por ahora estoy muy contento.

  • @sergiogonzalezgalleg
    @sergiogonzalezgalleg Рік тому +2

    Esto es lo de siempre, que la gente se compre el coche que más se adapte a sus necesidades:
    - que haces muchos viajes largos a lo largo del año: diésel.
    - que haces mucha ciudad y algún viaje largo al año: hibrido o hibrido enchufable.
    - que solo haces ciudad y rara vez haces algún viaje: hibrido enchufable o incluso eléctrico.
    - que no lo tienes claro: gasolina.

  • @lacaver64
    @lacaver64 Рік тому +3

    como exmecanica y he tenido 4 coches diesel durante 34 años me gusta mas el diesel pero tengo ahora un kia niro hev y es suave conduce de maravilla en urbano claro es automatico gasta poco y la tendencia es ir despacito con el es que te lo pide lo malo es cuando uno de malaga a antequera con fuertes subidas y en 40/50 km subes casi 800 altura ya sabes cambia el oxigeno del ambiente y se vacia la bateria te quedas como la tortuga y una irritacion diciendo donde estan mis 141cv ? que mi c4hdi 2.0 volaba hacia arriba este es lo malo y lo bueno es si vas llaneando aunque subes y bajas va biensin problemas todo esta en que no puedes subir el himalaya de tiron. y con un diesel si

  • @antoniootero-unbuencaminan7840

    Pues aquí discrepamos, Máximo, que vivas lejos de una gran ciudad no implica que viajes más, ni tampoco lo contrario, puedes vivir en una gran ciudad y hacer viajes largos en coche a menudo. Los diésel actuales dan muchos problemas mecánicos. La tecnología anticontaminación los vuelve muy frágiles, con averías caras y frecuentes. Tienen que ver con los sensores NOX, que por lo general no aguantan más de 70.000 kilómetros y cuestan unos 1500 euros cada uno ( llevan varios ), la válvula EGR, los sensores de temperatura del catalizador, el propio catalizador, el sistema de AdBlue, con fallos en la bomba de inyección, cristalización de la urea, regeneración intempestiva y la amenaza de quedar el vehículo varado si alguno de los sensores no comunica la lectura adecuada al ordenador de abordo. Los diésel anteriores al 2010 contaminan más, pero son mucho más fiables y menos frágiles. No recomendaría un diésel actual a quien haga un uso mixto del coche entre ciudad y carretera. Y para evitar tener dos coches un híbrido me parece más recomendable.

  • @motorepuestos6noboru682
    @motorepuestos6noboru682 Рік тому

    Hola Máximo, esta es la primera vez que comento, tengo un Mitsubishi L200 turbo diésel, es mi primer diésel y la verdad creo que me enamoré, jajaja, es una maquina hermosa, gasta poco y tiene muy buena potencia, gracias por tener este canal tan educativo, un abrazo desde Guatemala.

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      El diesel es malo amigo, pasate a la gasolina

  • @tomasybarra2822
    @tomasybarra2822 Рік тому +1

    Este pasado Junio, como llevo haciendo desde hace más de 25 años, he realizado el trayecto Tomares (Sevilla) - Lujua (Bilbao) con mi coche Renault Scenic dci 1.9 Mk2 del 2006. Llenéndole el depósito nos hicimos el trayecto Tomares-Pancorbo, con paradas para descansar y almorzar, pero sin repostar, a una media de 125km/h. En Pancorbo el ordenador del coche me indicaba que seguía teniendo combustible para otros 183km, suficiente para llegar a Lujua en reserva...
    Estoy enamorado de mi coche pese a ser viejo y casi tan feo como un ladrillo. Espero que me dure muchos años más porque no tengo intención de cambiarlo.

  • @kevinhimmelreich9622
    @kevinhimmelreich9622 Рік тому +3

    Tengo un rav4 2021 y en un mes normal de solo ir al trabajo promedio 4,4litros a los 100, mes de vacaciones solo autovia 5.0litros a los 100. El 49% de la distancia suelo hacerla en eléctrico. Voy a velocidades normales sin exceder los límites. Vengo de un diésel pequeño y este camión gasta bastante menos.

    • @FranciscoGonzalez-kv3gs
      @FranciscoGonzalez-kv3gs Рік тому

      Como que en eléctrico….es enchufable?

    • @kevinhimmelreich9622
      @kevinhimmelreich9622 Рік тому

      @@FranciscoGonzalez-kv3gs no no es enchufable, pero como va alternando las motorizaciones pues ves el gráfico y con una autonomía de solo 2km en eléctrico al final la combinación permite rondar el 45-48% del tiempo en eléctrico. La aplicación del móvil registra todo esto muy bien. 55 litros de depósito me dan para 1110 km, vamos una pasada. No compensa los 10k € más del enchufable para luego gastar 7 litros en autovía, al final no recuperas la inversión extra.

    • @FranciscoGonzalez-kv3gs
      @FranciscoGonzalez-kv3gs Рік тому

      Pues yo tengo Kia ceed Tourer phew recién comprado y no gasto ni 1 litro de gasolina a diario. Tiene 55 kms reales de autonomía eléctrica. Y cuando me he ido de vacaciones este verano me ha salido 5.3 litros a los 100 kms. Asi que tu teoria ni vale para todos los coches. Me ha costado 28000 euros, lo mismo que me pedian por el corolla familiar Gr sport.... Que no es enchufable como bien sabes

  • @seat6005
    @seat6005 Рік тому +9

    Yo creo que um híbrido tiene menos averías. El ciclo Atkinson va menos apretado de potencia y va un buen tanto por ciento del tiempo parado con lo que ese motor tendrá menos uso que los kilometros recorridos.
    Tengo un Ioniq y obtengo un consumo de 4,2 a 4,4 litros a los 100 kms y eso que llevo llanta 17" y suelo ir cargado. Por ahora cero problemas en 4 años.
    Este verano a tope de maletero, con portabicis y 3 bicicletas he sacado un consumo de 4,3 l. eso si, siempre a velocidades legales.
    Otro detalle. Por ahora, NUNCA me he t erminado la batería a pesar de haber subido puertos.

    • @elmancu
      @elmancu Рік тому

      Error, hibrido, son dos motores, doble chance de romper algo, las baterias tarde o tempranon se vencen, etc. Es un sin sentido cualquier tipo de hibrido

    • @franisla
      @franisla Рік тому

      @@elmancu Para nada si los motores van agusto , y son fiables

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le Рік тому +4

      @@elmancu por eso Toyota está arriba en las listas de fiabilidad y te da una garantía de 10 años.

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому +3

      @@elmancu te equivocaste. Los coches más FIABLES del mercado son los híbridos de Toyota compañero mirate la OCU

    • @seat6005
      @seat6005 Рік тому +4

      Los híbridos son más fiables. Fíjate en la barbaridad de Prius que son taxi y de Ioniq que son Cabify, los cuales tendrán cientos de miles de kms y por ciudad q es lo peor para un coche.
      En mi caso la garantía de baterías es de 7 años por fábrica.

  • @carlosdearribacastro7580
    @carlosdearribacastro7580 Рік тому +1

    tengo un Yaris desde el 2013, el uso es 95% por ciudad ya que tengo otro diesel, mi mejor compra, lo usa mi señora y el ahorro es tremendo, conduciendo ella tiene una media de consumo entre 3.5/4 litros a los 100, un depósito de unos escasos 35 litros que nunca llega a reserva, reposta cada dos meses

  • @guille_revilla
    @guille_revilla Рік тому

    Muy buen vídeo explicativo, enhorabuena por el canal. Tengo una duda que me ronda siempre entre los coches diésel con adblue. En mi caso tengo un turbodiesel con etiqueta C sin el aditivo de urea y la verdad que me planteo si es más interesante para el futuro un coche gasolina o un diésel con adblue (hago 30.000 km al año sobrepasando 120km/h siempre).
    La cuestión es si el consumo añadido de adblue junto con el diésel, será más económico que solo tener que echar gasolina. Por lo que me han dicho, a los que les pesa el pie les consume mucho adblue y sube el coste por km.
    Sería un tema interesante para grabar. Muchas gracias!

  • @averhydsr126
    @averhydsr126 Рік тому +9

    Híbrido más fiable, un pelín más de consumo, un poco más de CO2, mucho menos NOX, menos partículas en suspensión en el aire. Mejor mantenimiento. Depende de muchos factores lo que te convenga a ti

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion Рік тому

      Tengo mi segundo rav4 híbrido, y el segundo ha mejorado mucho. Ya está a nivel Diésel en carretera le gana un diésel pero en uso diario de una persona que no sea "viajante" DIESEL nunca más. Los gastos de mantenimiento del híbrido, al menos los toyota, son las revisiones. Nada de embragues bimasa, cambios de marchas complicadisimos, no queman pastilla de freno. No tienen timos como el start stop, el peor bodrio de la automoción. No turbo. Tienes en contra el ruido al no tener turbo, pero el sonido de la aspiración de un 2500 está ahí. No se valora el mantenimiento, muchos híbridos son muy complejos, pero los de alguna marca son muy sencillos y eficientes. Gasóleo solo para gente de más de 35000 al año ahí si que puede haber ventaja a la hora de repostar. Me olvidaba, adblue, FAP más sencillo.

    • @carlostrecan8236
      @carlostrecan8236 Рік тому

      @@RicardoBrion y el boom de la batería xd?

    • @RicardoBrion
      @RicardoBrion Рік тому

      @@carlostrecan8236 que es el boom de la batería?

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      @@RicardoBrion ya se lo expliqué yo

  • @bflostuluses6461
    @bflostuluses6461 Рік тому +3

    Los diéseles actuales siguen siendo la mejor opción si se hacen muchos kilómetros al año y estos no son kilómetros de ciudad. Al menos eso creo.

    • @juanlechuga9200
      @juanlechuga9200 Рік тому

      Creo que depende de la marca/modelo. Hay muchas en las que hoy en día efectivamente es así porque no han hecho un sistema híbrido concebido como tal, y si es el coche que te convence (hay muchos motivos en una decisión así), el diésel puede ser mejor opción
      Pero si la decisión está más abierta hay marcas con sistemas híbridos que en carretera están en cifras de diésel, y ahora mismo diésel y gasolina están al mismo precio (o incluso algo más barata la gasolina).
      Si hablamos de coste mínimo al final es lo de siempre: de los posibles coches echar la cuenta de los costes de adquisición , seguro, combustible… y dividir entre los km.

  • @Salazi_vlc
    @Salazi_vlc 6 днів тому

    Muy buen video y gran consejo

  • @socomancha8895
    @socomancha8895 Рік тому +2

    Buenos días Maximo, estoy indeciso a la hora de compra un coche, a mi me gusta el SUBARU Ouback, que me recomiendas dentro de este precio y gama
    Un cordial saludo y gracias sois unos auténticos profesionales

  • @oaf9213
    @oaf9213 Рік тому +9

    Os lo pongo muy muy fácil, tengo un Toyota Corolla Sedan 125h del 2021, lo he cambiado por un 205 de hace 32 años, el recorrido anual es periferia y ciudad, tengo un consumo de 4,4 litros a los 100, y es un coche que me permite hacer viajes sin ningún problema, de hecho hice unos 400km y la media ha sido la misma.
    Lo que concuerdo es que si haces muchísimos km el diesel es lo mejor, pero para ciudad y periferia con mucha frecuencia o te coges un gasolina o un híbrido, coger un diesel para ciudad o pocos kms es cargarte el coche.
    Y los mild hibrid directamente una estafa, hahaha ves cochazos de 400cv con una etiqueta que te permite entrar en ciudades y luego un diesel actual sin ese sistema o un gasolina que tengan 90cv por ejemplo no xdddddddd
    El hate que tienes con los Toyota me parto xd en cambio alabas al Renault en tema hibridación xddddd

    • @kurtwheller6295
      @kurtwheller6295 Рік тому +4

      Sí, a mí me sucede lo que dices con mi diésel. Es un gran motor con turbo que sólo en autovía consigue eficiencia de consumo, cuando lo uso en ciudad acaba dando problemas el filtro de partículas y el conducto de escape.

    • @Rodri-SaKi
      @Rodri-SaKi Рік тому

      Tengo un Kia etiqueta Eco diesel mhev, de los nuevos y en frío no huele nada de nada el escape. Es como si tirase vapor de agua por detrás. Hemos tenido 4 coches diesel de los de antes y un Renault de 2016 normal y tiraban un pestazo que era irrespirable.

  • @mga1978
    @mga1978 Рік тому +3

    No estoy de acuerdo con las desventajas de los hibridos, siempre y cuando se habla de hibridos normales, o sea los de toyota. Habla usted de que estos aúnan las desventajas de los de combustión y los eléctricos, y yo pienso que es justo al contrario, y de hecho por ese motivo se concibieron, me explico:
    Precisamente tienen las ventajas de un térmico, ya que tienen autonomía, tanto de recorrido como de facilidad para repostar, calientan el habitáculo con la conbustión, que rinde mucho más, sin tener sus desventajas, llámese filtros caros de partículas, turbos proclives a averías, cajas de cambios complicadas y costosas de reparar (no veo que las cajas de cambio de toyota se averíen como las dsg, dct y similares), no tienen los problemas relacionados con el hollín del diesel (fallos de egr, fap...); de hecho, es un motor de combustión simple y barato de mantener,
    Tampoco tienen las desventajas de los electricos puros (baterías e inversores carísimos, estar siempre pendiente de un enchufe, calefacción que reduce la autonomía....) y de hecho el sistema eléctrico NO LLEVA mantenimiento, solo cambiar los liquidos refrigerantes a su debido tiempo, por lo que son muchos más baratos de mantener que un coche de combustión de equivalentes prestaciones ( diesel).
    De hecho, pensar en un hibrido de estos pensando en hacer x kilómetros en eléctrico, es un error garrafal, ya que su pequeña batería está diseñada precisamente para APOYAR el motor de combustión y de aprobechar las energías que se pierden en uno de combustión, y no tienen las desventajas de los enchufables que ya sus baterías son caras y la electrónica de potencia también lo es, con los consiguientes sustos cuando lleguen las averías fuera de garantía.
    Si es verdad que si hablas de otros engendros llenos de sensores y de tecnologías complicadas, como el renault captur del que hablas, ya sí que es una moneda al aire, porque nadie sabe la fiabilidad que puedan tener esos sistemas, pero a mayor complejidad, mayor riesgo de averías caras, es evidente.

  • @josemanuelortegaortiz4858
    @josemanuelortegaortiz4858 Рік тому +1

    Para un taxista o un chófer de VTC, le sale más a cuenta un vehículo hybrid, por consumo y por todo, más que nada, porque yo hago de 350 a 400 kms diarios, un híbrido enchufable no sirve, porque tienes entre 40 y 50 kms de autonomía, por lo tanto, cuando se acaba la batería, tienes el lastre de las baterías, por lo que el consumo se dispara y con el hybrid, vas el 80% en modo eléctrico

  • @carlosg.p.9826
    @carlosg.p.9826 Рік тому +1

    Según la opinión de Máximo sobre los híbridos convencionales, da a entender que el conductor de un híbrido convencional apenas puede circular unos pocos km en eléctrico y luego ya todo el rato en modo térmico. Pero lo cierto es que se realiza en la mayoría del tiempo un 50% del tiempo en eléctrico, pues la batería se descarga pero también se carga continuamente.
    Como bien dice Máximo, cada uno nos hemos de formar nuestra opinión. Y eso lo hago yo, solo viendo que con mi anterior gasolina era incapaz de bajar de los 7 litros ni cuesta abajo, pero con mi hibrido "japonés que todo el mundo conoce" lo normal es hacer consumos alrededor de 5 litros, con records de 3,4 litros tras recorrer 40km.
    En carretera ir a 100km/h totalmente en eléctrico durante bastantes km.
    O sea que estoy supercontento con mi hibrido.
    En cuanto al híbrido enchufable, vale que puede ir en eléctrico mucho más tiempo, pero lo que ahorras por un lado, ya te lo gastaste pagando el doble o triple que con uno convencional.
    Saludos desde El Prat de Llobregat

  • @ignacio6458
    @ignacio6458 Рік тому +6

    Máximo te has dejado en el tintero algo muy importante, dices al final del vídeo sacar nuestras conclusiones , cuando en la comparativa entre el diesel y el híbrido pones de ejemplo los enchufables no expones en la comparativa el híbrido, No enchufable que desde luego en viajes largos gasta mucho menos que un enchufable , ya sabes porque peso-potencia.

    • @faleteism
      @faleteism Рік тому

      Tienes razón, mira mi ioniq híbrido puro, soy taxista desde Asturias a Madrid, en los dos viajes un consumo exacto de 5.0 litros a los 100 km. Mi hermano que está con mi coche, en un viaje a León desde Asturias 4.4 litros a los 100. Todo a 120 km/h por autovía. Para mí son unos coches espectaculares, los híbridos. Y si tienen doble embrague como el ioniq mejor ,el cvt de Toyota no me gusta nada

    • @ignacio6458
      @ignacio6458 Рік тому +1

      @@faleteism Se ha columpiado bastante Máximo en este Vídeo.
      Yo estoy haciendo con mi Yaris 2020 Buenos-Madrid 4,3 a 120km/h

  • @davidsanchezsantiful
    @davidsanchezsantiful Рік тому +12

    Te has olvidado de los problemas que da el sistema Addblue y de los ciclos de limpieza del tubo de escape si lo usas mucho en ciudad...

    • @averhydsr126
      @averhydsr126 Рік тому +1

      El ad blue es un terror

    • @davidsanchezsantiful
      @davidsanchezsantiful Рік тому

      @@averhydsr126 tampoco creo que sea para tanto, solo intento hacer notar que el video no es exactamente lo preciso que presume.

    • @averhydsr126
      @averhydsr126 Рік тому +1

      Conozco casos de depósitos de ad blue en Peugeot que han dado muchos quebraderos de cabeza a sus dueños, no es un sistema depurado y te puede llevar al taller bastantes veces

    • @averhydsr126
      @averhydsr126 Рік тому

      Quizá me pasé de rotundo

    • @davidsanchezsantiful
      @davidsanchezsantiful Рік тому

      @@averhydsr126 en mi caso, aún no tengo queja con el Adblue, pero si con los ciclos de limpieza del escape, como tenga que parar en medio de uno me arriesgo a tener que llevar el coche al taller para que lo desbloqueen, tengo un Ford

  • @josemanueltejeropardos
    @josemanueltejeropardos Рік тому

    Ya era hora de un video así.

  • @joanjoalfonso
    @joanjoalfonso 8 місяців тому

    He vivido la experiencia con 3 furgonetas ligeras diésel, y hasta las narices del adblue, sobre todo si solo haces ciudad.
    A modo particular tengo un ioniq hibrido, después de un kona hibrido, el motor es lo mismo, en 4 años ningún problema, un consumo entre 4.5 y 5.20. Siguiendo el mantenimiento en el la marca

  • @BernardoMazo
    @BernardoMazo Рік тому +4

    Según lo que has explicado, lo mejor sería un híbrido diésel no?

  • @davidmetrion9463
    @davidmetrion9463 Рік тому +16

    Pues yo acabo de hacer 800km con mi Corolla, mezclando autopista (el 70% del recorrido) y el resto vías secundarias y le he sacado un consumo de 3.8l a los 100. El truco está en saber utilizar las inercias y las bajadas para aprovechar a recargar la batería y mantener la velocidad sólo con el motor eléctrico (en condiciones de llaneo o ligera bajada consigo mantener los 120km/h sólo en eléctrico durante un rato, poco, pero sumando se acaba notando) así se consigue rascar y obtener unas buenas medias (al inicio mis consumos eran mayores pero porque conducía como si llevase un coche de motor térmico convencional)

    • @oaf9213
      @oaf9213 Рік тому +11

      Y yo, pero Máximo es un hater de Toyota, pero luego alaba a los Renault híbridos

    • @davidmetrion9463
      @davidmetrion9463 Рік тому +4

      @@oaf9213 jajaja, nadie es perfecto...ni Máximo..aunque debo decir en su defensa que las sensaciones de conducción de un híbrido no son lo más en determinadas situaciones :-)

    • @kurtwheller6295
      @kurtwheller6295 Рік тому +5

      Que bien! Es todo un reto rascar décimas aprovechando el funcionamiento del sistema eléctrico. ¿Se nota mucho el cambio de estilo de conducir que dices de tu Corolla respecto a un coche térmico?

    • @davidmetrion9463
      @davidmetrion9463 Рік тому +2

      @@kurtwheller6295 En principio te diría, por mi experiencia, que sí. Al inicio estaba en torno a los 4.50/5.00 dependiendo también del clima, pues en invierno la batería sufre más, y ahora, consigo estar entre los 4.00/4.50 de media anual. la verdad es que a veces es como tener un reto de sacar el máximo partido al sistema (que para eso lo he comprado, jajaja). Si hubiese tenido garaje en su día hubiese optado por el enchufable y si hubiese tenido pasta igual hubiese tirado pro el eléctrico, pero bueno, todo lo que sea gastar poco me parece bien

    • @oaf9213
      @oaf9213 Рік тому +5

      @@kurtwheller6295 si, te hace ir más relajado, pero no son lentos o perezosos, si necesitas adelantar o subir lo haces, qué pasa, la caja cvt es cierto que hace un poco de ruido, pero oye, que venía de un 205 del año 89 xddddd Máximo es un crack pero en cuanto a híbridos patina mucho

  • @Fsalusso
    @Fsalusso Рік тому

    Excelente como siempre! Estaría bueno algun video hablando sobre los coches a gas. Aquí en Argentina es muy común que la gente que trabaja haciendo viajes con su coche lo tenga a gas.
    Saludos

    •  Рік тому

      ¡Lo haremos!

  • @carlosgomez_c137
    @carlosgomez_c137 Рік тому +1

    Un detalle importante a mencionar sobre los diésel, es que trabajar siempre a bajas temperaturas (de motor) y el uso de FAP (eximiendo el más eficiente y fiable sistema con AdBlue), que también necesita trabajar a altas temperaturas para "regenerarse" (desprender el material retenido), lo convierten en una compra nefasta para quien realiza bajos kilometrajes a diario. En casos similares (hasta unos 20-30 kms diarios, viviendo fuera de donde se trabaja) lo ideal es un híbrido tipo Yaris-Prius (perdón por usar sólo una marca de referencia, he puesto ambos casos según necesidades de espacio) por una sencilla e importantísima razón: ya no es sólo por el ahorro de combustible y el agrado de circular por ciudad en modo eléctrico, sino la GRATUIDAD en gran parte de las urbes en los aparcamientos de la ORA, lo que implica a alguien que trabaja cerca de un centro urbano poder aparcar todo el día su vehículo sin coste. Un par de amigos tienen el pequeño de Toyota, en ambos casos en su versión híbrida, y en sus circunstancias, similares a las planteadas, están ahorrando del orden de 200-250€ mensuales en gastos de ORA, y la tranquilidad que les da tener el coche aparcado sin estar pendientes del ticket. Eso sí, no intentéis con él un viaje cargados, se convertirá en un EPIC fail en cuanto encadenéis varias subidas 😁

  • @manuel0999
    @manuel0999 Рік тому +18

    Yo quiero un coche híbrido enchufable para tener electricidad este invierno :/

  • @Agave_Loco
    @Agave_Loco Рік тому +15

    Un híbrido no se carga solamente cuando frenas y cuando le "sobra" energía al motor térmico
    Se carga siempre que se activa el motor térmico, también cuando desaceleras
    La carga por frenado ocurre en el 2% de las cargas. El 98% ocurre por el motor térmico o la desaceleración

    • @vicent436
      @vicent436 Рік тому +2

      Si se carga cusndo sobra es porque la bateria se ha descargado por debajo del 40%, no en cualquier caso

    • @ibai3326
      @ibai3326 Рік тому

      Ibai: toda la razón, no sé xq en este canal Calero u otros prácticamente todos lo omiten...no se dan cuenta

    • @SupertrampANDHodgson
      @SupertrampANDHodgson Рік тому +3

      Así es. Todos los medios y programas nos venden la gran mentira de que se recargan en las frenadas, y en verdad solo recuperan apenas un 2% o menos. Es facil de entender: todos sabemos que los coches tardan 10 o mas horas en recargar una batería pero todos se creen que esa energia se recupera tambien en unos segundos de frenada... Increible la ignorancia !!! La verdad del bajo consumo de los electricos en ciudad no es por ese motivo, sino porque se circula a baja velocidad y la caracteristica de un motor elecfrico es que solo consume lo que produce, por tanto por ciudad gasta poquisimo y por autopista gasta muchisimo. Por el mismo motivo no es buena idea lo del "0ne pedal", siemrpe se consigue mas kms con el motor electrico "suelto" o "a vela" como se suele decir. Saludos

    • @Agave_Loco
      @Agave_Loco Рік тому

      @@vicent436 No es asi.
      Cada vez que el motor térmico se activa comienza a cargar la batería
      Si vas en carretera con la batería al máximo de todas formas el térmico la está cargando

    • @vicent436
      @vicent436 Рік тому +1

      @@Agave_Loco si la bateria llega al 80% de carga, ya no carga más con el motor termico. Deja una reserva para recuperar en retenciones o frenadas, y en todo caso, cargando al 89% la bateria dura más.

  • @L3eandr0
    @L3eandr0 Рік тому +2

    Mi caso, Corolla 180H consumo a 120/130kmh 4,5l/100. Muy contento con y eso que venia de un Seat Ibiza 110cv 6k2
    ^_^

  • @dan74bcn
    @dan74bcn Рік тому +1

    Esa marca japonesa a la q t refieres tiene la gran ventaja de una gran y casi infalible fiabilidad, testada y aprobada durante muchos años. El mantenimiento es basicamente el de un modelo economico de gasolina, y lo mas importante, sin averias.
    Te recomendaria q hicieras una prueba un poco larga, con viaje por carretera incluido de cualquier modelo de esa marca.
    A mi me sorprendio muy mucho el uso y consumos en carretera y autovia de uno de esos modelos.

  • @erickalvarezmontenegro5731
    @erickalvarezmontenegro5731 Рік тому +6

    Me gustaría que hiciera un vídeo sobre los eléctricos de autonomía extendida y sobre los que montan directamente un generador "de alta eficiencia" que parece ser el nuevo concepto de coches
    Los veremos extenderse o se quedarán en olvidados como los wankel?

    • @miguelangelgg7718
      @miguelangelgg7718 Рік тому

      No es un nuevo concepto o tecnología y parece sobre el papel la más razonable en modalidad "híbrida" (en realidad son coches eléctricos) ; el Opel Ampera y su homólogo americano, el Chevrolet Volt eran coches de autonomía extendida. No tuvieron mucho éxito. Porqué? Habría que analizarlo...marketing descuidado por la marca, la inefable política, los otros fabricantes poderosos...

  • @wazemak
    @wazemak Рік тому +4

    Máximo, dices que hay que informarse bien, pues habla con los taxistas que usan híbridos de esa marca japonesa.

    • @adapetrovi7148
      @adapetrovi7148 Рік тому

      Tengo un Auris y si NO sales de la ciudad, es tu coche. Y no le pidas una pendiente larga.
      Y no soy taxista.

    • @wazemak
      @wazemak Рік тому

      @@adapetrovi7148 pues eso, pregunta a taxistas que tienen prius o corollas

  • @edgarguerra4447
    @edgarguerra4447 Рік тому +2

    Gracias por tan buena información, para cuando híbridos vs gasolina ?

  • @JlamV8
    @JlamV8 Рік тому

    Esta información es muy importante a la hora de afrontar la compra de un coche, por lo mismo que dices en el video, que como te fíes de lo que te diga el vendedor de la marca, puede que hagas una mala compra, y los coches no están nada baratos como para equivocarte en la compra.

  • @angelalbendeamontalban4385
    @angelalbendeamontalban4385 Рік тому +5

    En el caso del Captur PHEV no son 143 cv sino 160; esa memoria... Y lo de la tortuguita, yo nunca la he visto en 16.000 km.

    • @quickvideos1137
      @quickvideos1137 Рік тому

      Porque no se te ha presentado la ocasion que el menciona...

    • @angelalbendeamontalban4385
      @angelalbendeamontalban4385 Рік тому

      @@quickvideos1137 No, es que eso no pasa al menos en ese coche. Yo lo he conducido muchísimo más que él, que dice lo tuvo una semana.

    • @wooow-
      @wooow- Рік тому

      El enchufable 160 cv. el convencional 143 cv. Ok,se trata de una confusión, nada de mala memoria no hace falta ser ofensivos, porque igual seria bueno revisar los modales...

    • @angelalbendeamontalban4385
      @angelalbendeamontalban4385 Рік тому

      @@wooow- ¿Ofensivo por escribir "esa memoria"? Seguro que eres de los que se la cogen con papel de fumar. Suponiendo que tengas algo que coger, claro.

  • @jausanz
    @jausanz Рік тому +10

    El "desafío" entre híbridos contra diesel está totalmente amañado por los políticos. En la ciudad en la que vivo, con una extensa ZBE: a partir de 2025, prohibido el paso a "etiqueta B". A partir de 2030, prohibido a "etiqueta C"; o sea, cualquier diesel o gasolina "puro" actual. Los "etiqueta ECO" se salvan, por ahora. Así que la elección la han hecho los políticos, no los usuarios: si quieres seguir entrando en la ZBE, tienes que comprar un híbrido como poco. Da igual lo que necesites; da igual cuál sea la mejor opción: el Gobierno ha decidido por ti. 🥵🥵

    • @sergiclaramonte8871
      @sergiclaramonte8871 Рік тому +2

      El gobierno ha decidido por ti? No. Se trata de la preservar la naturaleza, la salud de las personas y frenar el cambio climático. También es niegas el cambio climático? Para hablar de política barata y manipulada ya tienes los periódicos, telediarios, tertulias de radio y las conversaciones de cuñados.

    • @albertocruzlorenzo
      @albertocruzlorenzo Рік тому +3

      @@sergiclaramonte8871 Bien dicho. Yo seguiré con mi contaminante vehículo de gasolina de 2003, pero entiendo que en zonas urbanas hay que utilizar el transporte público o los VMP. Así que cuando toque en mi ciudad lo de las ZBE, dejaré mi coche en un parking y me moveré con cualquiera de las dos opciones anteriormente dichas. Saludos,

    • @berni2585
      @berni2585 Рік тому

      @@sergiclaramonte8871 el presidente del gobierno, tan preocupado por el medio ambiente, coge el avión oficial para ir a Valladolid y/o Valencia para asistir a un festival de música,, o en sus continuos viajes por el mundo para fardar no se de qué. Has visto el número y modelos que componen el parque de coches oficiales?pues ya te digo yo que todo alta gama y poco o nada eléctrico. Estás seguro que los coches eléctricos son más ventajosos para el medio ambiente??infórmate sobre cómo se obtienen los elementos que componen las baterías, lo que ocurre después de su vida útil, y cómo estás obteniendo la electricidad, verás que no son la panacea ni la solución al cambio climático global

    • @sergiclaramonte8871
      @sergiclaramonte8871 Рік тому +1

      @@berni2585 sigues con la política de cuñado. Los presidentes de cualquier país se desplazan para cumplir con su cargo. Deberían usar medios de transporte lo más ecologicos, pero de momento es lo que hay. Igual no te quejabas tanto de otros presidentes...
      Ningún vehículo es la panacea para conservar el medio ambiente, todos contaminan, pero unos lo hacen más que otros.

    • @jausanz
      @jausanz Рік тому

      Los gobiernos han decidido por todos: la Unión Europea prohibe motores térmicos en 2035, con la bendición de los Gobiernos nacionales. Los Ayuntamientos fijan ZBE restringiendo por etiquetas, a vehículos actuales con emisiones bajísimas. La "neutralidad tecnológica" se la han pasado por el forro. La política barata y manipulada nos dice claramente cuál ha elegido como opción "buena", y cuál como "mala". Quien siga por la "mala", que se atenga a las consecuencias. Y sacar el cambio climático aquí es "de cuñado" total. Quien se crea que cambiando todos los coches en Europa de combustión por eléctricos, influye realmente en el calentamiento global... pues que se informe, se entere de cómo va realidad, y piense un poco por su cuenta, que es muy saludable.

  • @joseramiro2324
    @joseramiro2324 Рік тому +2

    yo tengo un Lexus CT 200h y me fui y volví de Barcelona con el y el consumo medio fueron 4.6 l a los 100 km. Ahí tenéis un híbrido que lo supera.

  • @elhacedordellaves
    @elhacedordellaves Рік тому +2

    Se te ve un poco el plumero en el vídeo. Un diesel actual está dando mil problemas de filtros anti partículas desde el primer año. Yo también me he pasado al híbrido, y consume igual o menos que un diesel. Y la batería nunca se agota, tienen un sistema que está continuamente recargando el sistema. Hace 2 semanas Bilbao Madrid Bilbao, una media de 4,1 con 180 CV.

  • @gabrielmaxitorres2440
    @gabrielmaxitorres2440 Рік тому +17

    Diesel es diesel. Muy buena dosis de fuerza y potencia, bajo consumo y sobre todo muchísima autonomía en sintétisis: motor poderoso y económico.

    • @sergiclaramonte8871
      @sergiclaramonte8871 Рік тому

      Y sobre todo más emisiones, contaminación y algún que otro fraude a los consumidores

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому +1

      Sonido a tractor/caldera... motor que no pasa de 4.000rpm( en mi motor japones turbo gasolina es cuando empieza a empujar el turbo 😂😂) diesel es para camiones y barcos...es la antítesis de los coches y la conducción que transmita....el diesel se usa en España por la nula cultura automovilística y marquitis alemana...en Japon la gente usa gasolina y son líderes mundiales en ventas, fiabilidad y relacion calidad precio...prueba un GRYaris o un Lancer evo TME y luego me hablas. Qué tal el olor a fracaso en tus manos después de respostar diesel diesel.. .

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Рік тому

      Y el cáncer de pulmón y toda la mierda que suelta mata y destruye el mundo.....la gasolina 98 es la que menos contamina

    • @thedrunk96
      @thedrunk96 Рік тому +1

      @@onlyjapo777 en mi motor bmw 330d empieza a entregar la potència a las 3.500rpm y te sorprenderías la entrega de par y potencia con sólo una stage 1, además del sonido realmente increíble que tiene con downpipe y línea recta que hace dudar a más de uno si es gasolina y sobretodo con un consumo de 5L mixto. No infravalorares tanto a los diésel que hay verdaderas máquinas que le han pegado a más de uno un buen susto 😂

    • @gabrielmaxitorres2440
      @gabrielmaxitorres2440 Рік тому +1

      @@onlyjapo777 motor muchísimo más eficiente que un gasolina. Todo su potencial lo desarrolla antes de las 4000 rpm logrando así aceleraciones más bruscas que en un gasolina. Con mucho menos combustible genera más Torque y potencia efectiva. El gasolina necesita llegar hasta 7000 rpm promedio para desarrollar su potencial demorando la respuesta. Lo del ruido es cuestión de gustos a mi particularmente me gusta. Y más si le pones un escape deportivo. El patadon que pegan los diésel desde pocos más de 1500 rpm por su elevado Torque a bajas rpm es brutal. Un ejemplo del potencial y eficiencia del diésel vos lo poes corroborar en las 24 horas de Nurburgrin los Audi diésel contra los nafteros con misma potencia los humilló al igual que en el Dakar. Pero no estás preparado para esta conversación

  • @maneldiez1728
    @maneldiez1728 Рік тому +3

    Hola Máx. Hoy mismo Gerona-Murcia 5.0 l/100km en un híbrido 7 plazas a tope de carga (tengo foto del cuadro ) de esa marca que empieza por To. Un abrazo

  • @ebikevintageebikes237
    @ebikevintageebikes237 Рік тому +2

    No creo que algo que evoluciona sea para debatir, los taxistas son el gran referente en éste caso y no hay más de que hablar,,, los híbridos son el presente y futuro cercano....
    Lo demás son charlas nostálgicas,,,
    Me recuerda cuando mi padre hablaba de un viejo Alfa Romeo que tuvo en su época de juventud..... Allí se quedó....linda anécdota pero del pasado...

  • @palkevin95
    @palkevin95 Рік тому

    Como siempre un placer ver tu videos, acá en mi país llegaron algunos coches eléctricos diría yo de alta gama para gente que pueda pagarlos obviamente, pero, el detalle es que hay casi nada por decir nula cantidad de cargadores eléctricos jajajajjajaj. Lo que si está tomando la hora es los híbridos de Toyota Corolla creo que son y en movilidad eléctrica los scooters. Sobre carros diésel muy pocos.

    • @palkevin95
      @palkevin95 Рік тому +1

      O si me olvidaba los carros a gas si son la mayoría es mas Toyota vende carros híbridos a gas y gasolina

  • @albertosierraestevez7434
    @albertosierraestevez7434 Рік тому +4

    Máximo, decir que un híbrido de Renault es mejor que Toyota no te hace ningún beneficio. Tus intereses tendrás. Los taxistas deben hacen justo lo contrario de lo que dices, porqué será...

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le Рік тому

      Máximo tiene manías personales… y es contrario a Toyota…
      Además es que… es incorrecto casi todo lo que dice.
      Tiene gracia que hable de los híbridos y lo haga con marcas novatas en el tema….

  • @Mumumuth
    @Mumumuth Рік тому +4

    5:43 La gracia de los híbridos es que el motor de eléctrico permite al motor de gasolina operar en el régimen en el que es más eficiente. Lo que es ineficiente es hacer girar el motor a altas revoluciones, o tenerlo girando prácticamente al ralentí.

    • @vicent436
      @vicent436 Рік тому

      No es eso. Recuperas energía que después usas ayudando en las aceleraciones, con lo cual el consumo baja.

    • @Mumumuth
      @Mumumuth Рік тому

      @@vicent436 estás hablando de la frenada regenerativa, que es solo una parte de las capacidades de un híbrido.
      La mayor parte del ahorro que producen los híbridos está en el hecho de permitir que el motor de explosión, cuando está en marcha, trabaje la mayor parte del tiempo a un régimen óptimo.

    • @Antonio-de9le
      @Antonio-de9le Рік тому +1

      Realmente los dos tenéis razón.
      El ahorro viene por varios lados… el arranque desde parado consigue reducir consumos al igual que circular en eléctrico ciertos momentos.
      La caja ecvt consigue que el motor vaya al régimen de mayor eficiencia.
      El ciclo Atkinson también contribuye a bajar consumos.

    • @vicent436
      @vicent436 Рік тому

      @@Mumumuth el régimen opt5imo depende de la carga, de modo que ka carga mayor con régimen menor dé menir consumo.

    • @vicent436
      @vicent436 Рік тому

      @@Antonio-de9le lo de Atkinson es un engaño, que además no es Atkinson realmente. Neces5utaria bielas de longitud maa contae en com5presiin que expansión. Seria complejo mecanicamente. Retrasar el cierre de admisión es lo que hacen .

  • @eusebiolivares3415
    @eusebiolivares3415 Рік тому +1

    Yo me decidí por un PHEV porque hago 40km de ida y vuelta al trabajo y el Seat León PHEV hace teóricamente 64km.
    Pero todos los que se lo estén pensando que lo pidan ya porque la espera es de 1 año mínimo,yo lo encargue en octubre del 2021 y aún no sé nada, menos mal que el coche que voy a entregar es viejo pero va bien.
    Gracias por el vídeo y la información.

    • @elz9022
      @elz9022 Рік тому

      Espero que tengas suerte y te lo entreguen antes del año estipulado. Ni de coña vuelves sin cargarlo.

  • @luisxdluis
    @luisxdluis Рік тому

    Yo que vivo en Mallorca creo que en todas las islas ya sea baleares o Canarias si que podrían incentivar más los vehículos eléctricos o híbridos ya que de normal no vas hacer el total de las baterías por el kilometraje que hay