Carolina, ese cacharro de cerámica que has encontrado se utiliza mucho en Europa. Su nombre en alemán es "Römertopf", es decir "olla romana". Este artefacto se usa para hacer asados al horno con verduras. Yo también utilicé la parte de abajo para hacer un pan de "brioche" con suero de la leche de cabra con la que hice queso. Adelante chavalas.
Hola!!! Soy Nidia, ayer hice mi primer pan y me salió horrendo!!!! Pero... encontré tu vídeo así que en la tarde, lo volví a intentar... lo seguí paso a paso y debo decirte que me salió MARAVILLOSO Y RICO!!! GRACIAS...TOTALES!!! desde Salta, Argentina
Hola querida Carolina y Ánica, soy ferviente admiradora de Uds, con sus videos sus actividades del campo y luego de eso también con todo el resto de recetas panes etcétera soy una abuela chilena Qué hace causa común con ustedes con todo lo que cultivan Y con todo lo que hacen, ya que mi hija tiene si huerto hurbano en casa después que comenzó la pandemia😷👨👩👦👦🙏, ayer me atreví hacer una tortilla de masa madre la que quedó espectacular,.. tambien el pan modestamente me queda 😊 muy bueno, Para la tortilla... extendí la masa en una sartén de teflón aún frio, a la cual le agregué encima un poco de sal y orégano, luego y antes de poner la masa agregue un poquito de aceite e la sartén👍 prendí el fuego y deje lentamente que se cociera la masa por ambos lados después de girarla, ya cocida ésta, dandole el tiempo suficiente para este cometido reventé dos huevos batidos con una pisca de sal, sin mas aceite ni nada, este huevo escurrio y al volterarla quedó huevo en ambas caras, quedando dorada con aspecto gournet😋😋 y modestia aparte muy sabrosa y no pesada al estómago, tengo 68 años y debo cuidar lo que como😚😚, gracias chicas las quiero porque son jovenes de la edad de mi hija, sencillas y muy trabajadora, así que carolina ahí esta mi aporte para no desperdiciar masa madre🇨🇱🇨🇱👍🌼⚘🌻 chao hermosas....
Doy gracias a Dios por estas dos jóvenes tan laboriosas y esforzada s , dignas de admirar . Nosotros estamos comenzando la transición de la vida urbana a rural y tenemos muchos animales y algunos frutales , hemos tenido aciertos y desaciertos , y cuando me veo deprimido por algún fracaso ( pérdida de algún animalito u otro ) y veo sus simpáticos videos , me devuelven el ánimo !!! Bravo por ustedes chicas ! Saludos cordiales míos y de mi esposa que también los ve .
Yo quiero hacer lo mismo solomq eso de matar Animales no puedo, dime de donde eres a ver si podemos intercambiar información, mi canalcito La tienes de la sabia, un abrazo.
Hola Caro, me encanta todo lo que haces y lo que hace Anica ! Las sigo desde mi querida Argentina 🇦🇷, son dos mujeres ejemplares ! Las felicito y bendigo sus vidas !
Estupendo pan solo de ver, nunca hice masa madre, lo intentaré. Me gusta como comunicas, con acierto, sinceridad y mucha sencillez y humildad, además se ve perfecto. Cariños para ambas
Todos tus panes son excelentes, no importa la forma, lo que importa es el sabor y lo delicado que queda con tu receta, me encantan, son deliciosos y muy faciles de hacer!!! Gracias por compartirlas con nosotros!!!! 😍
Hola chicas. Por favor hacer el vídeo d preparar masa madre. Me encanta vuestra frescura , el sabor a campo y a rústico que transmitís. Que buena pinta tiene el pan 😋😋y que fácil. Tengo que hacerlo. Soy un poco torpe con las masas pero lo voy a intentar. No cambies vuestro estilo, me identifico con vosotros. 😘😘👏👏
Hace días he practicado varias recetas y la tuya fue un éxito, tenía dudas del paso del refri al molde siempre se me desploma un poco y el video tiene todo el detalle no había utilizado aceite,este fue uno de mis mejores . Muchas gracias!! Saludos desde Costa Rica
Muchas gracias por compartir! Me encantan vuestros vídeos. La finca es preciosa! Vivo en el campo, tengo un pequeño huerto y por eso sé apreciar y valorar vuestro trabajo. El pan tiene una pinta estupenda!!! Seguid así, chicas! Saludos cordiales desde Lanzarote.
YO ISE un PAN exactamente como tu ha explicado. Me salió SUPER FÁCIL BONISIMO. ERES AUTÉNTICA Y NATURAL. GRACIAS POR TU VÍDEO. desde HUELVA ALJARAQUE 😘😛😜😝
Genial video y muy bien explicado. Me he visto muy refejado en tu filosofía del mínimo esfuerzo. Tu fórmula 1,2,3 es sencilla y da un pan del 71% de hidratación. Chapeau. Una aclaración para los nuevos panaderos. Los 250 grados con moldes cubiertos, si lo hacéis sin molde achicharrais el pan.
@@FincaLaMaye Yo precaliento el horno a 250 grados. Pongo una bandeja abajo y cuando meto el pan tiro medio vaso de agua caliente en esa bandeja, cierro la puerta y apago el horno. Después de 20 minutos se habrá desarrollado e hidratado al máximo, enciendo el horno a 200 grados calor arriba y abajo sin ventilador 20 minutos más y se me queda bien cocido y tostadito. Uso practicamente las mismas cantidades que tú (es importante el dato). Espero que te sirva. Saludos.
Buen pan jajaj, mi padre que tiene una panadería tradicional con horno de leña, a veces a la masa madre le echa yogures para añadir fermentos lácticos que le dan mejor textura al pan, muy buen video, un saludo.
A mi me gusta el pan con la vista, la textura, el sabor y el olor como cuando no se experimentaban con innovaciones. Hoy ya no se disfruta del pan, todo se ha sacrificado a la comodidad y a lo artificial. Hay gustos para todos los que pasan de la calidad .Muchos preferimos el pan de trigo, trigo no modigicado, como el que se consumía hasta los años sesenta, pan moreno de miga suelta y recia, Yo lo compraba en el horno y en casa olía maravillosamente a pan casi todo el día. Hoy no huelen a nada.Sintoma de que todo es basura cara, aceptada con gusto
Hola 👋 Karolina hice tu pan de masa madre y me salió genial cuando me llegue el aceite que OS compré le pondré y será súper.... gracias .....un saludo a Anika.
Que buena pinta. Saludos chicas me encantan vuestros videos porque vivo en el campo muy parecido a vosotras. Seguir así lo estáis haciendo muy bien. Saludos desde el Valle del Jerte norte de Extremadura.
Hola hermosa¡! Gracias x esta receta .claro que eres experta los que tienen esta profesión suben videos a yt. pero jamás dicen ni dirán tips.te felicito por ser como eres .saludos desde weslaco t.x
Yo tambien quiero aprender ha hacer paso a paso la masa madre. Perfecta receta, que por suspuesto lo intentaré hacer en su momento. Muchas gracias hermanas. Saludos desde Ubeda (JAEN)
Muy bueno el video!!....yo hice pan un par de veces con videos de otras personas, pero me resulto muy complicado, pues habia que amasarlo muchas veces y durante muchos minutos!!...y se me pegoteaba todo en las manos y como a ti, tampoco me gusta!! tu lo simplificaste todo!!!..voy a probar hacerlo con tu metodo!!...GRACIAS!!
Hola, ante todo muy lindos sus videos, y muchos éxitos. Aquí les paso una receta que yo uso desde hace mucho tiempo para hacer panes de 100 gramos cada uno. Utilizo dos kilos de harina, 1400 gramos de agua, 30 gramos de sal, y 18 gramos de levadura fresca o menos, con el tamaño de una uña ya alcanza y aceite de oliva. La masa la preparo el día anterior, la amaso con las manos, la pongo en un recipiente, y la cubro con film de cocina. cuando elevó, la pongo en el refrigerador que está a 5 grados, hasta la mañana siguiente. Al otro día preparo la mesada con un poco de harina y vuelco delicadamente la masa arriba, le saco un poco el aire, formo un cilindro, y voy cortando la masa para formar los panecillos de 100 gramos. Mientras tanto en el horno pongo un recipiente con tapa, al igual, al que usan Uds, y lo caliento a 250grados. Cuando llegó el horno a esa temperatura, yo ya terminé de formar todos los panecillos, saco el recipiente del horno y pongo en él 9 panecillos que son los que entran. Los pulverizo con agua con un pulverizador, le pongo la tapa y lo pongo en el horno por 18 o 19 minutos. Una vez terminado y fríos, los pongo en bolsas y los congelo. Cuando necesito el pan, saco lo que necesite, los pongo en el horno para descongelarlos y dejarlos crocantes como el primer día. y tengo pan fresco. Buen provecho.(salen aproximaamente de 31 a 34 panecillos)
Es un pan de muy buena calidad creo que haré todos los pasos ,Karolina haces que desee un trozo de ese pantote,así que dadas las distancias( Santiago,Chile)haré el mío. Gracias por la cátedra,un lujo cómo lo explicas.
Me encanta este video, me ha quedado claro como hacer pan bueno saludable y fácil, con razon me sale acido el pan, y es que la masa madre la refresco sin quitarle una parte, es decir hago el pan con la masa madre sin restarle una parte pars refrescarla, ya me quedo claro, espero el proximo me salga mejor, saludos desde Almería
Niña linda, que entre el pato confitado y ahora el pan con ésos rellenos, me dejas con la boca como agua. Si me gustaría ver el proceso para la masa madre. Se ve que huele y sabe delicioso... Saludos desde México, CDMX.
Ya había visto el vídeo anterior del otro pan de masa madre, y este vídeo me encantó también, con el anterior vídeo me animé a hacer masa madre para hacer un pan como el vuestro, ya voy por el cuarto día, ojalá en unos tres días la tenga lista para probar a hacer un pan con vuestra receta, me da gracia q lo hacéis ver cómo algo sencillo, seguiré vuestros consejos para ver si me sale, muchas gracias por explicar todo de una forma muy amena y sencilla.😃
Haga masa madre para que la veamos ilusionados. Me encanta saber más sobre qué y cómo conservar productos para años , los más posibles.Ahora conviene saber de ésto a todos.. Qué hacían antes cuando no habia frigorificos para dejar la masa madre en el mismo durante ése tiempo. Yo creo que se debe ser autosuficientes para cuando desaparezca de nuestro presupuesto la electricidad y el gas. Tener un espacio de arboleda para leña es algo muy sabio. La vista del pan es maravillosa y se explica mejor. Me gusta muchisimo vuestra finca y vuestro proyecto.no me voy a perder nada de lo que publicais
Que buena pinta tiene. Yo estoy en el proceso de crear la masa madre, el primer y segundo día con harina integral de espelta, hoy, el tercero con harina de fuerza y va bastante bien.
Hola Carolina, he visto un video de febrero de 2020 en el que haces pan de masa madre, yo he sido panadero, también me he dedicado a enseñar el oficio. Me ha parecido que utilizas un método acertado y practico. Si me permites darte un consejo sobre la masa madre es, que guardes una parte de la masa madre y la refresques. La idea es que tu mantengas la fermentación y los aromas de tu masa madre de una vez para otra siempre.
Si me gustaría saber como la haces por favor si puedes gracias soy tu fiel seguidora y comparto tus videos con mi familia y ahora que voy al rancho quisiera ver como haces la masa madre ya vi como hiciste el otro pan más pequeño y me encantó 💕 gracias Carito les amo
Hola Carolina, tu pan se ve riquísimo . Ya lo estoy intentando, te cuento; Creo que me pase de agua, y mi masa ya para el pan está muy floja es decir muy aguada, le he puesto un poco más de harina y ahora la tengo en reposo. Espero con esto tome cuerpo. Paciencia como todo lo que vale la pena. Se me antoja poner lo mismo que tú al tuyo, nueces, romero y aceitunas (Olivas). Saludos desde Cd. de México.
Me encantan vuestros videos,los dos panes que habéis subido tienen una pinta estupenda,soy nueva en esto del pan y la masa madre, te copio la receta,un saludo
Muchas gracias Carolina!!! Q pintazaaaa!!!! 😋😋😋😋 A mi si q me gustaría q hicieras un tutorial de masa madre. Tutorial para torpes please!!🙏🙏🙏 Yo intenté hacerla siguiendo otros tutoriales pero siempre no se Q pasa q a medio camino deja de levar.😭😭😭 Me he rendido.😔😔😔 Q preciosidad de cocina!!!! Q preciosidad de casa y q preciosidad de chicas!!!! Un besico grande.🌹🌼🌻🌺
Si tienes que hacer paso a paso masa madre creo somos muchos los que queremos aprender !!!!
Siiiii por favor,un video de masa madre.🤗
solo me queda felicitarla chicas y gracias por compartir
Carolina, ese cacharro de cerámica que has encontrado se utiliza mucho en Europa. Su nombre en alemán es "Römertopf", es decir "olla romana". Este artefacto se usa para hacer asados al horno con verduras. Yo también utilicé la parte de abajo para hacer un pan de "brioche" con suero de la leche de cabra con la que hice queso. Adelante chavalas.
Hola!!! Soy Nidia, ayer hice mi primer pan y me salió horrendo!!!! Pero... encontré tu vídeo así que en la tarde, lo volví a intentar... lo seguí paso a paso y debo decirte que me salió MARAVILLOSO Y RICO!!! GRACIAS...TOTALES!!! desde Salta, Argentina
Chicas las felicito. Esta es la juventud que me gusta. Yo también tengo una hija así y estoy muy orgullosa de ella!!
Me asombran estas chicas ,son unas verdaderas genias, un ejemplo para las jòvenes las felicito
Hola querida Carolina y Ánica, soy ferviente admiradora de Uds, con sus videos sus actividades del campo y luego de eso también con todo el resto de recetas panes etcétera soy una abuela chilena Qué hace causa común con ustedes con todo lo que cultivan Y con todo lo que hacen, ya que mi hija tiene si huerto hurbano en casa después que comenzó la pandemia😷👨👩👦👦🙏, ayer me atreví hacer una tortilla de masa madre la que quedó espectacular,.. tambien el pan modestamente me queda 😊 muy bueno,
Para la tortilla...
extendí la masa en una sartén de teflón aún frio, a la cual le agregué encima un poco de sal y orégano, luego y antes de poner la masa agregue un poquito de aceite e la sartén👍 prendí el fuego y deje lentamente que se cociera la masa por ambos lados después de girarla, ya cocida ésta, dandole el tiempo suficiente para este cometido reventé dos huevos batidos con una pisca de sal, sin mas aceite ni nada, este huevo escurrio y al volterarla quedó huevo en ambas caras, quedando dorada con aspecto gournet😋😋 y modestia aparte muy sabrosa y no pesada al estómago, tengo 68 años y debo cuidar lo que como😚😚, gracias chicas las quiero porque son jovenes de la edad de mi hija, sencillas y muy trabajadora, así que carolina ahí esta mi aporte para no desperdiciar masa madre🇨🇱🇨🇱👍🌼⚘🌻 chao hermosas....
Doy gracias a Dios por estas dos jóvenes tan laboriosas y esforzada s , dignas de admirar .
Nosotros estamos comenzando la transición de la vida urbana a rural y tenemos muchos animales y algunos frutales , hemos tenido aciertos y desaciertos , y cuando me veo deprimido por algún fracaso ( pérdida de algún animalito u otro ) y veo sus simpáticos videos , me devuelven el ánimo !!!
Bravo por ustedes chicas !
Saludos cordiales míos y de mi esposa que también los ve .
Yo quiero hacer lo mismo solomq eso de matar Animales no puedo, dime de donde eres a ver si podemos intercambiar información, mi canalcito La tienes de la sabia, un abrazo.
Saludos de Perú, me encanta los videos que comparten.
@@mariaovelar6645 saludos María , somos de Estados Unidos
Hola Caro, me encanta todo lo que haces y lo que hace Anica ! Las sigo desde mi querida Argentina 🇦🇷, son dos mujeres ejemplares ! Las felicito y bendigo sus vidas !
Estupendo pan solo de ver, nunca hice masa madre, lo intentaré. Me gusta como comunicas, con acierto, sinceridad y mucha sencillez y humildad, además se ve perfecto. Cariños para ambas
Realmente eres muy buena explicando todo el proceso y llevándolo a cabo, todavía mejor. Me encanta tu estilo explicandolexplicándole
Todos tus panes son excelentes, no importa la forma, lo que importa es el sabor y lo delicado que queda con tu receta, me encantan, son deliciosos y muy faciles de hacer!!! Gracias por compartirlas con nosotros!!!!
😍
Mare meua quin pa més bó i bonic!!!
Hola chicas.
Por favor hacer el vídeo d preparar masa madre.
Me encanta vuestra frescura , el sabor a campo y a rústico que transmitís. Que buena pinta tiene el pan 😋😋y que fácil.
Tengo que hacerlo. Soy un poco torpe con las masas pero lo voy a intentar.
No cambies vuestro estilo, me identifico con vosotros.
😘😘👏👏
Hola b noches aqui en México, ojala pudietas hacer un pan en freidora de aire por favor 😉😉😉💜 gracias
ESO ES, NO ES MAS LIMPIO QUIEN MAS LIMPIA, SINO QUIEN MENOS ENSUCIA. ME ENCANTAN TUS VÍDEOS
Hace días he practicado varias recetas y la tuya fue un éxito, tenía dudas del paso del refri al molde siempre se me desploma un poco y el video tiene todo el detalle no había utilizado aceite,este fue uno de mis mejores . Muchas gracias!! Saludos desde Costa Rica
Llevo haciendo Pan desde hace tiempo y me habeis quitado muchos miedos e inseguridades. Vuestro tono de voz me encanta y el contenido también
Es una belleza su cocina ☺️ y excelente todos los contenidos de sus videos, Slds desde Tijuana México.
Muchas gracias por compartir! Me encantan vuestros vídeos. La finca es preciosa! Vivo en el campo, tengo un pequeño huerto y por eso sé apreciar y valorar vuestro trabajo. El pan tiene una pinta estupenda!!! Seguid así, chicas! Saludos cordiales desde Lanzarote.
Me encantó tu explicación,
Con todos los detalles tanto de la masa madre y amasado de pan.saludis de Perú.
YO ISE un PAN exactamente como tu ha explicado. Me salió SUPER FÁCIL BONISIMO. ERES AUTÉNTICA Y NATURAL. GRACIAS POR TU VÍDEO. desde HUELVA ALJARAQUE 😘😛😜😝
❤❤❤Gracias por mostrarnos 😊que rico que se ve!!!!
Genial video y muy bien explicado. Me he visto muy refejado en tu filosofía del mínimo esfuerzo. Tu fórmula 1,2,3 es sencilla y da un pan del 71% de hidratación. Chapeau. Una aclaración para los nuevos panaderos. Los 250 grados con moldes cubiertos, si lo hacéis sin molde achicharrais el pan.
Hola! Nunca lo he hecho sin molde la verdad... la proxima lo intento; que dirías, 200grados? 180?
@@FincaLaMaye Yo precaliento el horno a 250 grados. Pongo una bandeja abajo y cuando meto el pan tiro medio vaso de agua caliente en esa bandeja, cierro la puerta y apago el horno. Después de 20 minutos se habrá desarrollado e hidratado al máximo, enciendo el horno a 200 grados calor arriba y abajo sin ventilador 20 minutos más y se me queda bien cocido y tostadito. Uso practicamente las mismas cantidades que tú (es importante el dato). Espero que te sirva. Saludos.
Wow! Muchas gracias! Para el próximo lo intento 😁
Buen pan jajaj, mi padre que tiene una panadería tradicional con horno de leña, a veces a la masa madre le echa yogures para añadir fermentos lácticos que le dan mejor textura al pan, muy buen video, un saludo.
Oh que bueno! Quizá lo intente algún día! 👍🏼
@@FincaLaMaye pues si es Kéfir...es muy rico y sí funciona.
Hola guapas, me encanta y estoy haciendo sus panes y con aceite me encanta 😋👍👍
A mi me gusta el pan con la vista, la textura, el sabor y el olor como cuando no se experimentaban con innovaciones. Hoy ya no se disfruta del pan, todo se ha sacrificado a la comodidad y a lo artificial. Hay gustos para todos los que pasan de la calidad .Muchos preferimos el pan de trigo, trigo no modigicado, como el que se consumía hasta los años sesenta, pan moreno de miga suelta y recia, Yo lo compraba en el horno y en casa olía maravillosamente a pan casi todo el día. Hoy no huelen a nada.Sintoma de que todo es basura cara, aceptada con gusto
Que buen dato!
La mejor masa madre en las redes
Hola 👋 Karolina hice tu pan de masa madre y me salió genial cuando me llegue el aceite que OS compré le pondré y será súper.... gracias .....un saludo a Anika.
El otro día os pedí un vídeo de como hacer pan.. Ya lo he visto, eres genial.. Haber si me sale cómo a tí.. Gracias por estos consejos
Me encanta tu canal..y las hermanas las admiro..,..y anímate hacer masa madre con papas....
En casa hicimos el pan y nunca nos había gustado tanto! Hoy nos aventuramos con el pan de olivas. Saludos, las admiramos.
Ese pan está bello... Si queremos que hagas la masa madre. De CDMX un abrazo.
Me gusta la receta por lo sencilla y practica que es. Perfecta.
Felicidades, es la receta de pan mas simple y efectiva que he visto. Edu
Me encanta tu no te complica la vida saludó desde Ecuador
👍😃que delicia 😋 ese pan está delicioso muchas gracias por compartir la receta me encanta aprender cada día con sus vídeos 👍👌💯💯👏
Muy entretenido tu video y aprendí mucho de forma amena, enhorabuena❤
Me fascina tu método práctico, gracias por compartir. Saludos desde Toluca México
Qué pedazo de receta!! La he hecho hoy en mi horno normal y me ha salido de escándalo! 🙌🏼😁
estaria genial que hagan un video de como hacer masa madre!
Que buena pinta. Saludos chicas me encantan vuestros videos porque vivo en el campo muy parecido a vosotras. Seguir así lo estáis haciendo muy bien. Saludos desde el Valle del Jerte norte de Extremadura.
Si por favor queremos un video de masa madre...saludos de california
Me encantas, lo explicas super bien. Sigue así. 👏👏
Hola hermosa¡! Gracias x esta receta .claro que eres experta los que tienen esta profesión suben videos a yt. pero jamás dicen ni dirán tips.te felicito por ser como eres .saludos desde weslaco t.x
Gracias y saludos desde México
Yo tambien quiero aprender ha hacer paso a paso la masa madre. Perfecta receta, que por suspuesto lo intentaré hacer en su momento. Muchas gracias hermanas. Saludos desde Ubeda (JAEN)
Muy bueno el video!!....yo hice pan un par de veces con videos de otras personas, pero me resulto muy complicado, pues habia que amasarlo muchas veces y durante muchos minutos!!...y se me pegoteaba todo en las manos y como a ti, tampoco me gusta!! tu lo simplificaste todo!!!..voy a probar hacerlo con tu metodo!!...GRACIAS!!
Si por favor linda enseñanos el proceso de masa madre😘🙋♀️te lo agradecere mucho
Super, panes comestible sy muuuuy saludables👍👍👍Gracias.
Hola, ante todo muy lindos sus videos, y muchos éxitos. Aquí les paso una receta que yo uso desde hace mucho tiempo para hacer panes de 100 gramos cada uno. Utilizo dos kilos de harina, 1400 gramos de agua, 30 gramos de sal, y 18 gramos de levadura fresca o menos, con el tamaño de una uña ya alcanza y aceite de oliva. La masa la preparo el día anterior, la amaso con las manos, la pongo en un recipiente, y la cubro con film de cocina. cuando elevó, la pongo en el refrigerador que está a 5 grados, hasta la mañana siguiente. Al otro día preparo la mesada con un poco de harina y vuelco delicadamente la masa arriba, le saco un poco el aire, formo un cilindro, y voy cortando la masa para formar los panecillos de 100 gramos. Mientras tanto en el horno pongo un recipiente con tapa, al igual, al que usan Uds, y lo caliento a 250grados. Cuando llegó el horno a esa temperatura, yo ya terminé de formar todos los panecillos, saco el recipiente del horno y pongo en él 9 panecillos que son los que entran. Los pulverizo con agua con un pulverizador, le pongo la tapa y lo pongo en el horno por 18 o 19 minutos. Una vez terminado y fríos, los pongo en bolsas y los congelo. Cuando necesito el pan, saco lo que necesite, los pongo en el horno para descongelarlos y dejarlos crocantes como el primer día. y tengo pan fresco. Buen provecho.(salen aproximaamente de 31 a 34 panecillos)
Bien estupendo , gracias mi cariño desde Lima Peru
Espectacular Karolina. Gracias siempre
Es un pan de muy buena calidad creo que haré todos los pasos ,Karolina haces que desee un trozo de ese pantote,así que dadas las distancias( Santiago,Chile)haré el mío.
Gracias por la cátedra,un lujo cómo lo explicas.
Oh Carolina pero que pan mas majo te a salio.!!! Que me apunto la receta👏👏👏😀😀😀
Carolina eres una crack ke chica más lista lo sabes hacer todo maría de alicante
Me encanta este video, me ha quedado claro como hacer pan bueno saludable y fácil, con razon me sale acido el pan, y es que la masa madre la refresco sin quitarle una parte, es decir hago el pan con la masa madre sin restarle una parte pars refrescarla, ya me quedo claro, espero el proximo me salga mejor, saludos desde Almería
K pinta tiene,genial. Gracias
DIOS LAS BENDIGA...
Llo no sabia que había maza madre ni tampoco he probado ese pan me encantan toda clases de pan saluditos
Merci pour la recette et la vidéo, vous êtes adorable.. bise du sud de la France. 👍🤩🙏
Niña linda, que entre el pato confitado y ahora el pan con ésos rellenos, me dejas con la boca como agua.
Si me gustaría ver el proceso para la masa madre.
Se ve que huele y sabe delicioso...
Saludos desde México,
CDMX.
Si por favor Carolina hazlo que lo veamos. 😘
Divina!! 👌👍👍
Me encanta ver sus videos , les deseo lo mejor a las dos 😊
Yo quiero aprender a hacer masa madre. Me encanta vuestra finca y ver cómo sacáis a flote todos los proyectos que empredeis. Os felicito.
Sois geniales.
Que bellas niñas ejemplo de virtudes sigan así mis bellas sugiero siembren papas
Orgullosa estaría de hacer un pan así. Felicidades
Gracias muy lindo el pan y el horno me encanta
Ya había visto el vídeo anterior del otro pan de masa madre, y este vídeo me encantó también, con el anterior vídeo me animé a hacer masa madre para hacer un pan como el vuestro, ya voy por el cuarto día, ojalá en unos tres días la tenga lista para probar a hacer un pan con vuestra receta, me da gracia q lo hacéis ver cómo algo sencillo, seguiré vuestros consejos para ver si me sale, muchas gracias por explicar todo de una forma muy amena y sencilla.😃
Que bien! Mucho ánimo y suerte! 🍀
@@FincaLaMaye Gracias
Estoy muy contenta con sus videos y es increíble esa estufa me encanta y he aprendido muchas cosas gracias
Fabuloso!!!
Haga masa madre para que la veamos ilusionados. Me encanta saber más sobre qué y cómo conservar productos para años , los más posibles.Ahora conviene saber de ésto a todos.. Qué hacían antes cuando no habia frigorificos para dejar la masa madre en el mismo durante ése tiempo. Yo creo que se debe ser autosuficientes para cuando desaparezca de nuestro presupuesto la electricidad y el gas. Tener un espacio de arboleda para leña es algo muy sabio. La vista del pan es maravillosa y se explica mejor. Me gusta muchisimo vuestra finca y vuestro proyecto.no me voy a perder nada de lo que publicais
Al fin lo pude hacer .y me salioooo. Estoy felizzz . Gracias!!!!
👏👏genia total🙋😘
Muchas gracias
Unas rebanadas de este pan, calentito, con una buena sobrasada, esta de muerte :)
Paz y Bien
Excelente comunicadora, gracias!,🧚🏽♀️🧚🏽♀️🧚🏽♀️🧚🏽♀️
Que buena pinta tiene. Yo estoy en el proceso de crear la masa madre, el primer y segundo día con harina integral de espelta, hoy, el tercero con harina de fuerza y va bastante bien.
Que bien!! Seguro que te sale deluxe😁
@@FincaLaMaye eso espero, será mi primer pan
Hola Carolina, he visto un video de febrero de 2020 en el que haces pan de masa madre, yo he sido panadero, también me he dedicado a enseñar el oficio. Me ha parecido que utilizas un método acertado y practico. Si me permites darte un consejo sobre la masa madre es, que guardes una parte de la masa madre y la refresques. La idea es que tu mantengas la fermentación y los aromas de tu masa madre de una vez para otra siempre.
que molde buenisimo! no sabia que habia de esa forma, en cerámica . gracias por la receta!
Gracias por tus recetas! Voy a probar que tal me queda, saludos desde Venezuela
Excelente!!! Gracias por la receta👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻👍🏻👍🏻😘😘😘
Muy bueno!
q lindo pan
Qué bendición!!
Que buen pan, voy a intentar hacerlo, gracias
Hola Carolina puedes hacer el vídeo de la masa madre??? Me encantan sus videos aprendo mucho. Reciban saludos desde La Costa de el Tesoro Florida.
Si me gustaría saber como la haces por favor si puedes gracias soy tu fiel seguidora y comparto tus videos con mi familia y ahora que voy al rancho quisiera ver como haces la masa madre ya vi como hiciste el otro pan más pequeño y me encantó 💕 gracias Carito les amo
Hola Carolina, tu pan se ve riquísimo . Ya lo estoy intentando, te cuento; Creo que me pase de agua, y mi masa ya para el pan está muy floja es decir muy aguada, le he puesto un poco más de harina y ahora la tengo en reposo. Espero con esto tome cuerpo. Paciencia como todo lo que vale la pena. Se me antoja poner lo mismo que tú al tuyo, nueces, romero y aceitunas (Olivas). Saludos desde Cd. de México.
Hola! Eso me pasa a mi a veces; es justo eso, ir probando y cogiéndole el truco! Espero que salga bien!
Muy buena aplicación
Que lindo ❤
Muy buena pinta. Seguro esta buenísimo!!!!! Gracias por las recetas
Siii yo quiero q hagas la masa madre
Ay qué rico!!! Me encantó .a mí también me gusta. Hornear.lo voy a hacer . Haber qué tal me queda.gracias por el vídeo. Saludos.
Asu que ricooo!! Buen video
Si por favor la receta de la masa madre, gracias.
Me encantan vuestros videos,los dos panes que habéis subido tienen una pinta estupenda,soy nueva en esto del pan y la masa madre, te copio la receta,un saludo
Siiiiii a mi me que hicieras un vídeo de cómo empezar la masa madre para aprender a hacer el pan por favor 🙏
Eres una genia ! Olé tú
Muchas gracias Carolina!!! Q pintazaaaa!!!! 😋😋😋😋
A mi si q me gustaría q hicieras un tutorial de masa madre. Tutorial para torpes please!!🙏🙏🙏 Yo intenté hacerla siguiendo otros tutoriales pero siempre no se Q pasa q a medio camino deja de levar.😭😭😭 Me he rendido.😔😔😔
Q preciosidad de cocina!!!! Q preciosidad de casa y q preciosidad de chicas!!!! Un besico grande.🌹🌼🌻🌺
Hola! No hay que rendirse! Procuraremos hacer uno pero no se para cuando 😁
@@FincaLaMaye muchas gracias Lucero!!¡😊😊😊👏👏👏