Karo, ese suspiro de satisfacción al enseñar tu pan horneado resume todo el amor que le pones a todo lo que haces, tienes un mundo interior tan rico, tan valioso para edad que tienes !! Estoy de acuerdo con la yaya más Molona, iniciar la masa madre de 0. Saludos para Anika y para ti!
Finalmente.....ya tengo mi pan!!! 🤗🤗🤗👏👏👏👏 He seguido al dedillo todo el proceso y....no se si será "la suerte del principiante"....pero me quedó buenísimo.....podría decir que hasta más esponjado y bonito que el que te ha salido hoy 😬😬😬😬😬😂😂😂😂😂😂 ( y con las aceitunas, delicioso, sabroso 😋😋😋) Darte las gracias por mostrar todo el proceso y por haber creado éste canal.....todos vuestros vídeos......vuestro trabajo, el mostrar el día a día...... Gracias.
Felicidades, el no esconder nada y mostrar las cosas tal cual tiene un valor enorme. Sencillez y humildad. Sigue así eres ejemplo para muchos. Un saludo.
Qué rico se ve este pan. Yo hago uno en panes chicos ... Me salen 9 y les doy la receta. 500 grs harina, una cucharadita de levadura, una cucharadita rasa de sal, 2 cucharadas de manteca ó 3 de aceite, una taza de agua, la punta de un cuchillo de azúcar y listo .. lo amasamos y defo levar dos horas ...25 a 30 minutos a 200 grados! queda mortal ! Cariños desde Chile. ✨🇨🇱
¡BRAVO! Una pena que no podamos olerlo acabado de sacar, porque el aroma de un pan recien hecho es algo que se graba en la mente desde la infancia. El proceso puede resultar lento y laborioso, pero no hay nada más satisfactorio que los alimentos hechos por uno mismo. Enhorabuena por los videos y un enorme LIKE.
En la forma en que explicas todo el proceso, admitiendo tus "errores" y dando a entender que cada pan y cada persona tiene su propio momento, te hace única. Eres encantadora y es muy difícil no enamorarse de tí.
Excelente serie....el pan cuando sale bonito se agradece, pero lo importante es la satisfacción de haberlo hecho uno con las propias manos....felicidades
Me encanta todo lo que asen yo hago algunos pasteles estuve tentada hacer pan pero pienso que va salir mal lo dejo de hacer. Ahora que te vi como lo haces lo intentaré gracias 🙏
Hola hola! Awww ese pan se ve delicioso, lleva su proceso no? Vale la pena! Se me antoja con mantequilla, tienes unas manos maravillosas 😋😋😋🥖🥖🥖🧈🧈🧈🤗🤗🤗❤️❤️❤️!!!
Karo!!! estoy re feliz!! Muchas gracias por tu forma de preparar el pan de masa madre, me salio esquisitooo, despues de miles de intentos frustrados!!! Gracias miles, me encanta su canal, me arrancan carcajadas con su humor. Abrazo desde Argentina
¿Te podría dar un consejo?...el pan te ha quedado buenísimo 😋 Yo ya llevo unos añitos haciendo mi pan, y podría ayudarte esto que te voy a compartir. 1. Mezclas tu ingrediente: masa madre harina y agua tal cual tu receta. 2. Autólisis de 30 min, luego añades la sal y amasas, si deseas en máquina o a mano, yo la verdad casi nunca lo hago, y si lo hago solo 5 min. 3. Empieza a hacer dobleces en forma de sobre, una 4 veces cada 30 o 45 min dependiendo de la temperatura del ambiente, si yo veo que esponjó un poco, ya le doy sus dobleces. 4. Luego de los dobleces, ya es tiempo de formar tu pan, sacas tu masa en un lugar enharinado, haces los dobleces y tensas muy bien la masa sin desgasificarla. Luego lo pones en el canastito con un paño con mucha harina, puede ser harina de arroz; vuelcas tu pan y dejas leudar una hora. 5. Luego metes ese pan al frigorífico toda la noche. Al día siguiente vas a ver que ha leudado lo suficiente y cuando lo vayas a hornear, ya no neesitas volverlo a tocar, solo le das vuelta sobre tu olla, lo greñas y al horno. Veras que no se te pega el paño, y sale más fácil por estar frio, para greñarlo también es mejor. El pan te subirá bastante en el horno. Espero te sirva, yo he aprendido bastante de ti, del huerto. Saludos chicas 😘
me encanta tu sencillez,el pan se ve perfecto,gracias por tomar de tu tiempo en ensenar lo que bien sabes hacer, me emociona ver gente joven hacer esto
Gracias! Había visto muchos videos de masa madre pero honestamente no me inspiraron. Tu sí 😊y hace 3 días empecé a hacer mi masa madre. Espero que me salga bien y pronto pueda empezar a hacer pan. Sería genial que nos compartieras que más podemos hacer con la masa madre. Un fuerte abrazo
Hola. Me atrevo a responderte. Podes hacer de 2 formas:que alguien te de un poco de masa madre y ahi la continúas,vas a demorar menos en poder hacer pan. Y la segunda es comenzar una desde cero de igual modo que Caro comienza a refrescar la masa madre. Echándole harina y agua en partes mas o menos iguales dependiendo del harina que uses. Lo haces una vez x dia. Al tercer día lo harás cada 12 horas o sea 2 veces x dia. Luego todo como dice ella Refrescar.
@@MarianMaxito olvide poner que si la comenzará de cero deberán pasar alrededor de 10 a 25 dias en poder usarla para pan. Hace como ella la prueba en agua. Si flota ya está lista para usar en pan. Si se va al fondo,aun no
Me ha encantado! Yo suelo hacer pan, pero como dices el vídeo uno siempre aprende, y tu receta me ha enseñado varias cosas del proceso. Muy lindo tu pan!
El ambiente,la cocina,la buena vibra hace que todo sea perfecto me encanto.... son las 11:55am y me provoco comer pan tostado,huevos fritos y un vaso de jugo de naranja...AMOS SUS VIDEOS... SALUDOS DESDE VENEZUELA...💚
Ayyy pero que lindo pan!!! que placer es hacer pan y a veces un privilegio, se hace difícil encontrar harinas sin aditivos y con sarraceno acá en Chile los molinos cercanos le venden directo a un megasupermercado y ya ni siquiera se pueden comprar panes de buena calidad y artesanales por la misma falta de materia prima... tal vez encuentre alguna solución pronto.... estos panes maravillosos dan vida y buena vida al organismo, energía y buen animo. Un gran abrazo a la Finca la Maye y sus bellos habitantes 💓 y muchas gracias por otro hermoso video 🙏
Qué pintaza tiene ese pan. Crujiente, bien cocido y con esos alveolos, te entra hambre solo con verlo. Gracias por enseñarnos el proceso. Es una satisfacción poder hacer un pan tan bueno.
Mnnnnnn delicioso 😋 🤤 valío la pena la espera 😋 gracias gracias 🙏 por ser tan especial con todos nosotros se les quiere mucho que Diosito me las cuide siempre. Voy a poner en práctica la receta de él que se ve delicioso 😋 un fuerte abrazo 🤗 de mi parte.
Hoy complete de hacer la masa madre, hoy preparo el pan siguiendo tus instrucciones, gracias por tu receta Carolina, Dios las siga bendiciendo y ayudando en todos sus proyectos. Un abrazo desde Chimbote - Perú.
Saludos desde Ecuador 🇪🇨 Sus videos dan cien años más de vida ❤️Tengo una duda de si han tenido alguna enfermedad o plaga grave en su finca y cómo la han controlado ❤️❤️
Me encantan vuestros videos,aprendí hacer pan de masa madre con vuestro primer pan redondo que colgasteis,me encantaría que hicierais focacha y otras recetas para aprovechar la masa madre
Das un montón de detalles, QUE SE AGRADECEN!! una pregunta, cuando lo metes al refri toda la noche no lo cierras con una bolsa de plástico? gracias desde México y muy buen provecho!
Geniaaas..!!!! Son tan completas..hacen todo eso me emociona mucho y les deceo q sean muy felices tanto en sus vidas personal como en su profecion..felicitaciones a vuestros padres x las hijas q tienen..abrazo grande desde Argentina..
Hace 2 años no hacía pan porque enfermé muy grave y tuve que descansar. Pero me has inspirado, ya tengo mi masa madre y monté mi pan de nuevo. Mañana lo horneo. Gracias por inspirarme y sacarme de este bache. Me siento muy dichosa y agradecida de la vida cuando hago pan. Gracias.
Hola Carolina. Me encanta tu estilo de vida. Os conocí buscando datos sobre una cocina bilbaina y desde entonces me tenéis cautivada. La cocina me la montaron el año pasado y estoy totalmente de acuerdo con vosotras en que es para un estilo de vida. Los fines de semana cuando la enciendo no paro de cocinar con ella. A mi hijo también le gusta mucho. Lo de mover los aros y todo lo que le rodea es fascinante. Además sale todo riquísimo. Yo también hago el pan con la masa madre y además de nueces le pongo higos que seco al sol. Saludos
Siempre he tenido ganas de hacer pan de masa madre, me has inspirado bastante. Lo que mas me gusta de esta serie es el proceso, porque el hacer pan asi, no es cosa sencilla, es todo un proceso de aprender, porque si fuera sencillo cualquiera lo haria. Felicidades por ser emprendedora y compartir el proceso. La verdad si a ti te saliera perfecto, mas miedo me daria de tratar, pero como es aprendizaje, yo digo, porque no lo hago?
Fantástico, genial, se ve fabuloso tu pan , me dan ganas de comerme una rodaja, de ese delicioso pan, con ese riquísimo zumo de oliva de vuestros olivares, que has hecho con tanto cariño. Muchas felicidades por esos tres videos llenos de sabiduría :) un abrazo grandote y saludos desde Andalucía :)
Lo más que me gusta de ustedes.es que son verdaderas mujercitas.que cocinan y que son muy trabajadoras las felicito.por ser a si a parte de que son muy bellas Saludos desde iowa
Está espectacular a mi me gusta así rústico bien típico de este pan. Yo estoy haciéndolos y hoy lo hice con tu receta. Es muy simple y unos de los errores va aprendiendo. El placer de cocinar nuestros propios alimentos para mí no tiene precio. Muchas gracias por tus videos, y que placer será vivir en tu finca productiva. Yo vivo en Tandil, Buenos Aires y tengo mi pequeño olivo, chiquito y este año me dió aceitunas que hice en salmuera. Un placer para mí. Felicidades.
Chica bella hice mi masa madre ❤😊me quedo fantástica y ahora haré mi pan ,eso sí compré mis aceitunas negras mmmmm!! Que sabrosas comí unas cuantas 😅copiaré tu fantástica receta ,saludos desde Chile Patagonia ❤❤❤
Excelente receta, es la primera vez que me queda bien el pan hecho con masa madre, con tus consejos tan sencillos y utiles, por fin lo pude lograr, muy agradecida por ensenarnos y darnos todos los tips para que quede perfecto el pan, delicioso!!!!! 😋😋😋 solo falta esperar que se enfrie y a deleitarnos con ese pan tan exquisito!!!!
Que delicia verte con la pasion que haces las cosas por muy simples que sean , me encanta la cocina de leña y decirte que yo hago mis olivas negras curadas en sal y a mi me encantan❤, felicidades a las dos son fantasticas chicas❤❤
Te ha quedado fabuloso yo también lo hago y se que no es tan fácil, siempre se hace igual y unas veces sale muy bien y otras no ,yo aprendí contigo cuando lo hacías en la otra cocina y con el horno holandes ,gracias por tus videos Carolina
Crujiente y esponjoso se vé. Que envidia (sana por supuesto) me das. Yo lo intenté hacer cuando estuvimos confinados, el pasado año, y no me subió. Fueron 3 intentos y nada. Un desastre. Ahora al ver estos tres vídeos que acabas de hacer, voy a intentarlo de nuevo. Gracias por vuestro trabajo que a tantos nos gusta y entretiene. Salud y saludos desde Galicia.
Que alegría me da ver otro vídeo vuestro😊😊tenían que quitar Telecinco y hacer un programa vuestro pero en la tele jijij sois las mejores, un beso fuerte chicas😘😘por cierto ahora estoy en la recolecta de la aceituna aquí en Jaén😘😘
Desde Argentina: me encanta la sencillez con la que explicas. A mi tampoco me llega a salir el pan de masa madre perfecto, pero si logré la pizza. Te la recomiendo es la mas rica que comi en mi vida y hecho por mi. Como vos decis, no rendirse y no buscar la perfección.❤
Hola Carolina te saludo desde Argentina 🇦🇷🇦🇷 me encantó tus tres videos y eso es lo bueno de hacer pan de masa madre no siempre sale igual y siempre algo para aprender 😉. Podrías mostrar q otras cosas hacés con la masa madre
Siii, más vídeos sobre otras preparaciones con la masa madre. Pregunta: Es necesario después de usar la masa madre para hacer un pan, refrescarla y después de eso cuanto tiempo debo esperar para volver a usarla ? Me encanta todo sobre Finca la Maye. Un abrazo desde Colombia.
Hola! Sisi, claro! Debés refrescarla, darle de comer. La dejas crecer el doble, antes de que comience a bajar, y ya está lista para hacer más pan! Lo mismo debés refrescarla aunque luego la guardes en el frigorífico, nevera, heladera. Saludos desde Argentina
No mientas te salió súper un éxito diría yo ,cobertura crocante miga super aireada que más te felicito te pongo un diez y un saludo en la distancia desde Argentina mar del Tuyú 👍⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐❣️😘
Me encantó Karolina! El mejor pan sin dudas es el que uno logró con tanto cariño y tantas largas horas de dedicación y espera. Ya quiero hacer el mío. Hago pan siempre pero con levadura seca. Desde hace mucho quiero intentar con masa madre y ahora me animaste a hacerlo! Gracias por compartir!!! Saludos desde Argentina
No se si será perfecto...pero tiene una pinta genial.....mucha paciencia....y cruje de maravilla....una miga...que yo también le hubiera metido la nariz..jejeje...saludos
Me encantó todo el proceso de hacer pan y el resultado es de 10, cuando lo has cortado se me ha hecho la boca agua al verlo tan esponjoso por dentro y tan crujiente por fuera, en serio, qué maravilla. Tengo una duda un poco básica: ¿por qué la última subida no se hace directamente en el recipiente en el que se va a hornear? Admiro tu maestría al manejar la masa, ojalá nos sigáis aportando ideas sobre preparaciones de alimentos. Un saludo.
Está increible tu pan!!! Nunca he hecho pan de ningún tipo, me ha dado ganas de animarme con tu explicación sin quedarte secretos. Saludos de Argentina.
Felicidades, por tu persistencia y pasión.Cocinar nuestro propio pan templa el carácter y es un acto de amor hacia los que van a compartirlo con nosotros. Que deleite mirar estos videos y aprender contigo un poco más para seguir en la faena. Un abrazo.
Por fin un pan bien explicado desde principio a fin! Muchas gracias por compartir tu tiempo y enseñarnos como se hace el pan. Me encanta los dos videos, te lo has currado bastante. Yo ahora estoy en proceso de la masa, con los plegados. Espero que me salga la mitad bien que a ti , 😂. Lo dicho, muchisimas gracias y espero mas videos tuyos. Un saludo 😊
Que bueno! En mi casa, mi esposo hace el pan desde hace 2 años (aprox.); y como tu dices, no es el mejor elaborado pero yo lo disfruto mucho. Saludos desde Venezuela.
Eres bella Dios te bendiga ❤️ un arduo proceso , estoy empezando hacer mi pan artesanal 🙏🏼 ya tengo mi masa madre en proceso de fomentación, gracias por el video
Repasando este vídeo con el que me animé a preparar mis primeros panes, y como tú misma lo dices cada uno toma su método a medida que va prácticando pues va cada vez saliendo mejor. Yo desde que íntegro la harina el agua y el fermento, le doy pliegues entre 3 a 4 veces y en la última le meto al molde y se infla como un loco. Me sale muy bien para mi gusto y con buena corteza. Lo que si podría en adelante bajar la medida del agua para que salga menos humedo .
Está bellísimo ese pan. A mi me gusta mucho hacer pan y hace tiempo que no lo hacía, pero hoy me has inspirado a volver a hacer pan. Muchas gracias por todos sus videos, me inspiran mucho y las felicito por la vida que llevan y agradezco mucho.
pues ,yo hoy he horneado un pan de masa madre en el mismo dia ,solo refresque la masa madre la noche anterior y por la mañana temprano la he sacado de la nevera y la he dejado como una hora fuera al lado de una funte de calor ,y a las 19,oo h ya tenia el pan horneado,y no lo he llegado a amasar,solo autolisis y pliegues y su correspondiente fermentacion ,y me ha salido riquisimo,buen video y saludos
Carolina me encantaron los tres videos sobre el proceso del pan de masa madre, y si me gustaria saber como es el inicio de la masa madre, solamente se mezcla harina y agua y se deja fermentar ahi? y por cuanto tiempo, si voy a empezar hacer pan con ella? Saludos desde Colombia
Carolina hermoso te salió👏👏,, gracias por todo estos días dedicando tiempo para poder aprender hacer esos hermosos panes sos un genia mil gracias, saludos desde Argentina.👋
Sin duda siempre hay algo nuevo que aprender! La satisfacción de sacar la tapa y ver el resultado es indescriptible. A mi se me ha muerto mi masa madre, por x motivo un pan no subió y otras cosas mas durante el tiempo que llevo haciendo mi propio pan. Pero es que asi es la vida, también hay fracasos y hay que aprender a tolerarlos. Muy buen truco el de reactivar la masa madre, lo voy a intentar. Gracias por los videos chicas! Saludos!
Hola Carolina, una sugerencia, prueba a formar el pan y ponerlo en el banneton antes de llevarlo al frigorífico, al día siguiente sácalo de la nevera y al horno directo, es decir del frío al horno, A ver si te gusta más. un abrazo
Karo, ese suspiro de satisfacción al enseñar tu pan horneado resume todo el amor que le pones a todo lo que haces, tienes un mundo interior tan rico, tan valioso para edad que tienes !! Estoy de acuerdo con la yaya más Molona, iniciar la masa madre de 0. Saludos para Anika y para ti!
Finalmente.....ya tengo mi pan!!! 🤗🤗🤗👏👏👏👏
He seguido al dedillo todo el proceso y....no se si será "la suerte del principiante"....pero me quedó buenísimo.....podría decir que hasta más esponjado y bonito que el que te ha salido hoy 😬😬😬😬😬😂😂😂😂😂😂
( y con las aceitunas, delicioso, sabroso 😋😋😋)
Darte las gracias por mostrar todo el proceso y por haber creado éste canal.....todos vuestros vídeos......vuestro trabajo, el mostrar el día a día......
Gracias.
Cómo se hace la masa madre
pues es un gran exito, porque que te salga a la primera es complicado. Felicidades.
Felicidades, el no esconder nada y mostrar las cosas tal cual tiene un valor enorme. Sencillez y humildad. Sigue así eres ejemplo para muchos. Un saludo.
Qué rico se ve este pan. Yo hago uno en panes chicos ... Me salen 9 y les doy la receta. 500 grs harina, una cucharadita de levadura, una cucharadita rasa de sal, 2 cucharadas de manteca ó 3 de aceite, una taza de agua, la punta de un cuchillo de azúcar y listo .. lo amasamos y defo levar dos horas ...25 a 30 minutos a 200 grados! queda mortal ! Cariños desde Chile. ✨🇨🇱
15:30 su carita de felicidad me da años de vida 😂😂❤
¡BRAVO! Una pena que no podamos olerlo acabado de sacar, porque el aroma de un pan recien hecho es algo que se graba en la mente desde la infancia. El proceso puede resultar lento y laborioso, pero no hay nada más satisfactorio que los alimentos hechos por uno mismo. Enhorabuena por los videos y un enorme LIKE.
En la forma en que explicas todo el proceso, admitiendo tus "errores" y dando a entender que cada pan y cada persona tiene su propio momento, te hace única. Eres encantadora y es muy difícil no enamorarse de tí.
Excelente serie....el pan cuando sale bonito se agradece, pero lo importante es la satisfacción de haberlo hecho uno con las propias manos....felicidades
Que buen pan ! Y dices que no es tu mejor pan! Dios te bendiga hija .. 🙏🤗
Genia el empeño que has puesto vale por todo, que rico pan, sois ejemplo para la juventud, FELICES FIESTAS 🥂😘🤫
Me encanta todo lo que asen yo hago algunos pasteles estuve tentada hacer pan pero pienso que va salir mal lo dejo de hacer. Ahora que te vi como lo haces lo intentaré gracias 🙏
Transmites alegría y paz, pues sabes que el esfuerzo adecuado inevitablemente traerá consigo grandes resultados
Carolina eres muy valiente y eso vale más que nada. Además tu pan tenía una “pintaza” con esos alvéolos maravillosos. 😋💕
Hola hola! Awww ese pan se ve delicioso, lleva su proceso no? Vale la pena! Se me antoja con mantequilla, tienes unas manos maravillosas 😋😋😋🥖🥖🥖🧈🧈🧈🤗🤗🤗❤️❤️❤️!!!
Karo!!! estoy re feliz!! Muchas gracias por tu forma de preparar el pan de masa madre, me salio esquisitooo, despues de miles de intentos frustrados!!! Gracias miles, me encanta su canal, me arrancan carcajadas con su humor. Abrazo desde Argentina
Que bonitos por favor!!!😍😍😍 no os va a dar tiempo a aburriros ni 1 minuto con 3 bebés en la casa 😀 gracias por dar tantísimo. Os quiero 💚💚💚💚💚
¿Te podría dar un consejo?...el pan te ha quedado buenísimo 😋
Yo ya llevo unos añitos haciendo mi pan, y podría ayudarte esto que te voy a compartir.
1. Mezclas tu ingrediente: masa madre harina y agua tal cual tu receta.
2. Autólisis de 30 min, luego añades la sal y amasas, si deseas en máquina o a mano, yo la verdad casi nunca lo hago, y si lo hago solo 5 min.
3. Empieza a hacer dobleces en forma de sobre, una 4 veces cada 30 o 45 min dependiendo de la temperatura del ambiente, si yo veo que esponjó un poco, ya le doy sus dobleces.
4. Luego de los dobleces, ya es tiempo de formar tu pan, sacas tu masa en un lugar enharinado, haces los dobleces y tensas muy bien la masa sin desgasificarla. Luego lo pones en el canastito con un paño con mucha harina, puede ser harina de arroz; vuelcas tu pan y dejas leudar una hora.
5. Luego metes ese pan al frigorífico toda la noche.
Al día siguiente vas a ver que ha leudado lo suficiente y cuando lo vayas a hornear, ya no neesitas volverlo a tocar, solo le das vuelta sobre tu olla, lo greñas y al horno.
Veras que no se te pega el paño, y sale más fácil por estar frio, para greñarlo también es mejor.
El pan te subirá bastante en el horno.
Espero te sirva, yo he aprendido bastante de ti, del huerto.
Saludos chicas 😘
Tal cual lo hago yo, el levado en frío hace magia,aprendido de Gluten morgen!!!
Tu pan está de 10!!!!!! Me siento inspirada para hacerlo. Simplificas todo y eso me encanta!!!!! Felicitaciones 👏👏👏👏👏👏👏👏
excelente saga de videos, muchas gracias por compartir el saber y mostrar el resultado...me encataria probarlo!!!
salu2 desde Argentina
me encanta tu sencillez,el pan se ve perfecto,gracias por tomar de tu tiempo en ensenar lo que bien sabes hacer, me emociona ver gente joven hacer esto
Gracias! Había visto muchos videos de masa madre pero honestamente no me inspiraron. Tu sí 😊y hace 3 días empecé a hacer mi masa madre. Espero que me salga bien y pronto pueda empezar a hacer pan.
Sería genial que nos compartieras que más podemos hacer con la masa madre. Un fuerte abrazo
Gracias a Wini por motivarme a conocerles, disfruto mucho sus experiencias!!
Woooo!!! Que rico se ve!!! Gracias por este mini curso de 3 videos lo intentaré, nunca me sale la masa madre 😅 creo que es muy frío por dónde vivo
Esa cocina a leña me trajo recuerdos. de inviernos con la familia a su alrededor , allá por el norte argentino.Chicas son geniales Gracias!!!
Fantástico pan!!! Me encantaría que hicieses el episodio 0 : cómo se hace la masa madre
Hola. Me atrevo a responderte. Podes hacer de 2 formas:que alguien te de un poco de masa madre y ahi la continúas,vas a demorar menos en poder hacer pan. Y la segunda es comenzar una desde cero de igual modo que Caro comienza a refrescar la masa madre. Echándole harina y agua en partes mas o menos iguales dependiendo del harina que uses. Lo haces una vez x dia. Al tercer día lo harás cada 12 horas o sea 2 veces x dia. Luego todo como dice ella
Refrescar.
@@HUERTADELCAMPO Muchas gracias!!!! Es que he visto varios videos y cambian los días de fermentación. Por eso no me aclaro 🤦🏻♀️
@@MarianMaxito olvide poner que si la comenzará de cero deberán pasar alrededor de 10 a 25 dias en poder usarla para pan. Hace como ella la prueba en agua. Si flota ya está lista para usar en pan. Si se va al fondo,aun no
@@HUERTADELCAMPO Genial !!! Gracias !
Lo ha explicado, en el vídeo del día 1.
Lo explica cómo hacer y ver cómo leva.
Me ha encantado! Yo suelo hacer pan, pero como dices el vídeo uno siempre aprende, y tu receta me ha enseñado varias cosas del proceso. Muy lindo tu pan!
El ambiente,la cocina,la buena vibra hace que todo sea perfecto me encanto.... son las 11:55am y me provoco comer pan tostado,huevos fritos y un vaso de jugo de naranja...AMOS SUS VIDEOS... SALUDOS DESDE VENEZUELA...💚
Qué clase tan maravillosa de hacer el pan. Gracias, me encanta vuestros vídeos.
Gracias x esas clases me a servido de mucho!, Son geniales
Ayyy pero que lindo pan!!! que placer es hacer pan y a veces un privilegio, se hace difícil encontrar harinas sin aditivos y con sarraceno acá en Chile los molinos cercanos le venden directo a un megasupermercado y ya ni siquiera se pueden comprar panes de buena calidad y artesanales por la misma falta de materia prima... tal vez encuentre alguna solución pronto.... estos panes maravillosos dan vida y buena vida al organismo, energía y buen animo. Un gran abrazo a la Finca la Maye y sus bellos habitantes 💓 y muchas gracias por otro hermoso video 🙏
Qué maravilla de serie de vídeos, muchísimas gracias ❤️
Qué pintaza tiene ese pan. Crujiente, bien cocido y con esos alveolos, te entra hambre solo con verlo. Gracias por enseñarnos el proceso. Es una satisfacción poder hacer un pan tan bueno.
Maravilloso tu Panetón !!
👏👏👏👏👏👏 qué contenta estoy de que hagamos pan otra vez y de reciclar la masa madre yuhuuuuu !!!!!!💜💜💜💜💜💜
Gracias por compartir el bello proceso en tu hogar y sobre todo por la frescura y feminidad que trasmites ❤👏🏼💯
Carolina te ha quedado maravilloso el pan. Me has inspirado para que me anime hacer un pan de masa madre. ❤
Mnnnnnn delicioso 😋 🤤 valío la pena la espera 😋 gracias gracias 🙏 por ser tan especial con todos nosotros se les quiere mucho que Diosito me las cuide siempre. Voy a poner en práctica la receta de él que se ve delicioso 😋 un fuerte abrazo 🤗 de mi parte.
Hoy complete de hacer la masa madre, hoy preparo el pan siguiendo tus instrucciones, gracias por tu receta Carolina, Dios las siga bendiciendo y ayudando en todos sus proyectos. Un abrazo desde Chimbote - Perú.
Saludos desde Ecuador 🇪🇨 Sus videos dan cien años más de vida ❤️Tengo una duda de si han tenido alguna enfermedad o plaga grave en su finca y cómo la han controlado ❤️❤️
Genia total gracias Excelente Que disfrutes ese rico pan
tu pan salio excelentisimo Caroline, esta perfecto, ganó el concurso en mi corazón!.
saludos desde Lima Perú.
like!
(°3°)
Me encantan vuestros videos,aprendí hacer pan de masa madre con vuestro primer pan redondo que colgasteis,me encantaría que hicierais focacha y otras recetas para aprovechar la masa madre
Das un montón de detalles, QUE SE AGRADECEN!! una pregunta, cuando lo metes al refri toda la noche no lo cierras con una bolsa de plástico? gracias desde México y muy buen provecho!
Ese pan te salió increíble 👏🏼👏🏼👏🏼
Geniaaas..!!!! Son tan completas..hacen todo eso me emociona mucho y les deceo q sean muy felices tanto en sus vidas personal como en su profecion..felicitaciones a vuestros padres x las hijas q tienen..abrazo grande desde Argentina..
Ufff mira que ya cene y me volvió a entrar hambre!! 😱
Si empiezas ahora, para pasado mañana tienes el pan hecho 😉😂
Te salió espectacular!! Yo lo intenté mil veces y desde el vamos me sale mal. No sé porque.
Lo voy a intentar nuevamente. Me encanta el pan casero.
Hace 2 años no hacía pan porque enfermé muy grave y tuve que descansar. Pero me has inspirado, ya tengo mi masa madre y monté mi pan de nuevo. Mañana lo horneo. Gracias por inspirarme y sacarme de este bache. Me siento muy dichosa y agradecida de la vida cuando hago pan. Gracias.
Hola Carolina.
Me encanta tu estilo de vida.
Os conocí buscando datos sobre una cocina bilbaina y desde entonces me tenéis cautivada.
La cocina me la montaron el año pasado y estoy totalmente de acuerdo con vosotras en que es para un estilo de vida.
Los fines de semana cuando la enciendo no paro de cocinar con ella. A mi hijo también le gusta mucho. Lo de mover los aros y todo lo que le rodea es fascinante. Además sale todo riquísimo. Yo también hago el pan con la masa madre y además de nueces le pongo higos que seco al sol.
Saludos
Siempre he tenido ganas de hacer pan de masa madre, me has inspirado bastante. Lo que mas me gusta de esta serie es el proceso, porque el hacer pan asi, no es cosa sencilla, es todo un proceso de aprender, porque si fuera sencillo cualquiera lo haria. Felicidades por ser emprendedora y compartir el proceso. La verdad si a ti te saliera perfecto, mas miedo me daria de tratar, pero como es aprendizaje, yo digo, porque no lo hago?
Fantástico, genial, se ve fabuloso tu pan , me dan ganas de comerme una rodaja, de ese delicioso pan, con ese riquísimo zumo de oliva de vuestros olivares, que has hecho con tanto cariño. Muchas felicidades por esos tres videos llenos de sabiduría :) un abrazo grandote y saludos desde Andalucía :)
Hermosoooo pan. Me encantó la clase que compartiste sobre *pan de MM*👏👏👏💓cariños desde Uruguay💓
Lo más que me gusta de ustedes.es que son verdaderas mujercitas.que cocinan y que son muy trabajadoras las felicito.por ser a si a parte de que son muy bellas Saludos desde iowa
Se ve riquísimo!!! No necesita quedar Perfecto, así quedó increíble y ya me imagino el sabor!
Hola chicas hoy por fin me salio mi pan y ya tengo mi masa madre en el refrigerador...muchas GRACIAS de verdad ❤😊
Está espectacular a mi me gusta así rústico bien típico de este pan. Yo estoy haciéndolos y hoy lo hice con tu receta. Es muy simple y unos de los errores va aprendiendo. El placer de cocinar nuestros propios alimentos para mí no tiene precio. Muchas gracias por tus videos, y que placer será vivir en tu finca productiva. Yo vivo en Tandil, Buenos Aires y tengo mi pequeño olivo, chiquito y este año me dió aceitunas que hice en salmuera. Un placer para mí. Felicidades.
Chica bella hice mi masa madre ❤😊me quedo fantástica y ahora haré mi pan ,eso sí compré mis aceitunas negras mmmmm!! Que sabrosas comí unas cuantas 😅copiaré tu fantástica receta ,saludos desde Chile Patagonia ❤❤❤
Excelente receta, es la primera vez que me queda bien el pan hecho con masa madre, con tus consejos tan sencillos y utiles, por fin lo pude lograr, muy agradecida por ensenarnos y darnos todos los tips para que quede perfecto el pan, delicioso!!!!! 😋😋😋 solo falta esperar que se enfrie y a deleitarnos con ese pan tan exquisito!!!!
Que delicia verte con la pasion que haces las cosas por muy simples que sean , me encanta la cocina de leña y decirte que yo hago mis olivas negras curadas en sal y a mi me encantan❤, felicidades a las dos son fantasticas chicas❤❤
Me ha encantado la saga del pan,y la buena pinta que tiene
Te ha quedado fabuloso yo también lo hago y se que no es tan fácil, siempre se hace igual y unas veces sale muy bien y otras no ,yo aprendí contigo cuando lo hacías en la otra cocina y con el horno holandes ,gracias por tus videos Carolina
Me gustaria tenerlo en mi mesa, gracias yo no sere caoaz de hacer ese pan, soy fatal en eso, me quito el sombrero, dicho colombiano, te admiro 👌🙏🙏🙏🙏
Crujiente y esponjoso se vé. Que envidia (sana por supuesto) me das.
Yo lo intenté hacer cuando estuvimos confinados, el pasado año, y no me subió. Fueron 3 intentos y nada. Un desastre.
Ahora al ver estos tres vídeos que acabas de hacer, voy a intentarlo de nuevo. Gracias por vuestro trabajo que a tantos nos gusta y entretiene.
Salud y saludos desde Galicia.
Que alegría me da ver otro vídeo vuestro😊😊tenían que quitar Telecinco y hacer un programa vuestro pero en la tele jijij sois las mejores, un beso fuerte chicas😘😘por cierto ahora estoy en la recolecta de la aceituna aquí en Jaén😘😘
Desde Argentina: me encanta la sencillez con la que explicas. A mi tampoco me llega a salir el pan de masa madre perfecto, pero si logré la pizza. Te la recomiendo es la mas rica que comi en mi vida y hecho por mi. Como vos decis, no rendirse y no buscar la perfección.❤
Ah y tengo tu receta en el horno! Muchas gracias!!
Hola Carolina te saludo desde Argentina 🇦🇷🇦🇷 me encantó tus tres videos y eso es lo bueno de hacer pan de masa madre no siempre sale igual y siempre algo para aprender 😉. Podrías mostrar q otras cosas hacés con la masa madre
Holas chicas 3 dias estupendos de videos muchas gracias 💋💋😳😳
Felicitaciones Caro! Excelente pan! Buen trabajo.
Siii, más vídeos sobre otras preparaciones con la masa madre.
Pregunta: Es necesario después de usar la masa madre para hacer un pan, refrescarla y después de eso cuanto tiempo debo esperar para volver a usarla ?
Me encanta todo sobre Finca la Maye. Un abrazo desde Colombia.
Cuando cresca el doble o mas, lo ha explicado muy bien
Hola! Sisi, claro! Debés refrescarla, darle de comer.
La dejas crecer el doble, antes de que comience a bajar, y ya está lista para hacer más pan!
Lo mismo debés refrescarla aunque luego la guardes en el frigorífico, nevera, heladera.
Saludos desde Argentina
No mientas te salió súper un éxito diría yo ,cobertura crocante miga super aireada que más te felicito te pongo un diez y un saludo en la distancia desde Argentina mar del Tuyú 👍⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐❣️😘
Me encantó Karolina! El mejor pan sin dudas es el que uno logró con tanto cariño y tantas largas horas de dedicación y espera. Ya quiero hacer el mío. Hago pan siempre pero con levadura seca. Desde hace mucho quiero intentar con masa madre y ahora me animaste a hacerlo! Gracias por compartir!!! Saludos desde Argentina
No se si será perfecto...pero tiene una pinta genial.....mucha paciencia....y cruje de maravilla....una miga...que yo también le hubiera metido la nariz..jejeje...saludos
Te salió hermoso! Y lo mejor es que es casero y sanito! Me encantó! Te descubrí hoy y ya me suscribí! 😊🌹 besos desde Uruguay 🇺🇾
Que rico Karo!💗👍🇲🇽
Me encantó todo el proceso de hacer pan y el resultado es de 10, cuando lo has cortado se me ha hecho la boca agua al verlo tan esponjoso por dentro y tan crujiente por fuera, en serio, qué maravilla.
Tengo una duda un poco básica: ¿por qué la última subida no se hace directamente en el recipiente en el que se va a hornear?
Admiro tu maestría al manejar la masa, ojalá nos sigáis aportando ideas sobre preparaciones de alimentos.
Un saludo.
Mi misma duda ! Saludos
@@huertoyflores1439 Para que coja la forma del pan que deseas
Es muy sencillo ,y ameno, da gusto aprender con vosotras.
Aplausos!! Menudo pan!! Vamos, acabo de comer y me ha entrado hambre al verlo jajaja. Artista!!
Está increible tu pan!!! Nunca he hecho pan de ningún tipo, me ha dado ganas de animarme con tu explicación sin quedarte secretos. Saludos de Argentina.
Pero claro que te quedó bello y se ve riquísimo!!!!!!! Una obra de arte 🤪… gracias por estos vídeo, me ayudaron mucho!!!! Saludos desde USA!!!😄
Felicidades, por tu persistencia y pasión.Cocinar nuestro propio pan templa el carácter y es un acto de amor hacia los que van a compartirlo con nosotros. Que deleite mirar estos videos y aprender contigo un poco más para seguir en la faena. Un abrazo.
Por fin un pan bien explicado desde principio a fin!
Muchas gracias por compartir tu tiempo y enseñarnos como se hace el pan. Me encanta los dos videos, te lo has currado bastante.
Yo ahora estoy en proceso de la masa, con los plegados. Espero que me salga la mitad bien que a ti , 😂.
Lo dicho, muchisimas gracias y espero mas videos tuyos.
Un saludo 😊
Que bueno! En mi casa, mi esposo hace el pan desde hace 2 años (aprox.); y como tu dices, no es el mejor elaborado pero yo lo disfruto mucho. Saludos desde Venezuela.
MUCHACHITA?EXCELENTE!! y la clace un lujo!!👏👏👏👏👏 soy d Argentina , prov Sants Fe'
Gracias por compartir. Se ve delicioso!!! Saludos desde México 🌹
Es normal que con esa dulzura que le pones te salga de maravilla.👍👍👍👍
Q buen pan y q bonita se ve esta panadera, el color de fondo de su video hace un ambiente muy natural
Que rico y que rústico, asombroso que haga estado tres días fermentando y no haya quedado chato, vamos como una zapatilla, enhorabuena, 😅
Eres bella Dios te bendiga ❤️ un arduo proceso , estoy empezando hacer mi pan artesanal 🙏🏼 ya tengo mi masa madre en proceso
de fomentación, gracias por el video
Siempre deseé elaborar mi propio pan... gracias ..genial...muchos éxitos para ustedes ....
Madre mía que pinta tan buena tiene , enhorabuena felicitaciones.a mi marido le gostaria porque se acuerda de su madre.
Hermoso proceso, me encanta hacer pan y ojalá tu receta sea un éxito en mi hogar.🙏 Un abrazo 😘
Repasando este vídeo con el que me animé a preparar mis primeros panes, y como tú misma lo dices cada uno toma su método a medida que va prácticando pues va cada vez saliendo mejor.
Yo desde que íntegro la harina el agua y el fermento, le doy pliegues entre 3 a 4 veces y en la última le meto al molde y se infla como un loco. Me sale muy bien para mi gusto y con buena corteza.
Lo que si podría en adelante bajar la medida del agua para que salga menos humedo .
Felicidades, yo aún aprendiendo . Ya llegará el momento en que disfrute un buen pan 🥖 masa madre echo por mi. 😅
Es verdad que no salió todo lo inflado que para mí gusto hubiera quedado. Pero me encantó con la sinceridad que lo has explicado! Muchas gracias!
Está bellísimo ese pan. A mi me gusta mucho hacer pan y hace tiempo que no lo hacía, pero hoy me has inspirado a volver a hacer pan. Muchas gracias por todos sus videos, me inspiran mucho y las felicito por la vida que llevan y agradezco mucho.
pues ,yo hoy he horneado un pan de masa madre en el mismo dia ,solo refresque la masa madre la noche anterior y por la mañana temprano la he sacado de la nevera
y la he dejado como una hora fuera al lado de una funte de calor ,y a las 19,oo h ya tenia el pan horneado,y no lo he llegado a amasar,solo autolisis y pliegues
y su correspondiente fermentacion ,y me ha salido riquisimo,buen video y saludos
Ole carolina ke paciencia tienes muí bueno el pan
Carolina me encantaron los tres videos sobre el proceso del pan de masa madre, y si me gustaria saber como es el inicio de la masa madre, solamente se mezcla harina y agua y se deja fermentar ahi?
y por cuanto tiempo, si voy a empezar hacer pan con ella?
Saludos desde Colombia
Carolina hermoso te salió👏👏,, gracias por todo estos días dedicando tiempo para poder aprender hacer esos hermosos panes sos un genia mil gracias, saludos desde Argentina.👋
Sin duda siempre hay algo nuevo que aprender! La satisfacción de sacar la tapa y ver el resultado es indescriptible. A mi se me ha muerto mi masa madre, por x motivo un pan no subió y otras cosas mas durante el tiempo que llevo haciendo mi propio pan. Pero es que asi es la vida, también hay fracasos y hay que aprender a tolerarlos. Muy buen truco el de reactivar la masa madre, lo voy a intentar. Gracias por los videos chicas! Saludos!
Hola Carolina, una sugerencia, prueba a formar el pan y ponerlo en el banneton antes de llevarlo al frigorífico, al día siguiente sácalo de la nevera y al horno directo, es decir del frío al horno, A ver si te gusta más. un abrazo