Hola buen dia! yo tuve ese problema! y lo solucioné poniendo un bulones más gruesos y agrande las rosca del anclaje del motor! y los bulones pasante al anclaje y una tuerca del lado de adentro del anclaje del motor! y se terminó el problema! pero muy buena la explicación! gracias
Gracias por tu comentario. Es una alternativa aunque pasar de 10 mm a 12 mm hace que el anclaje del motor tenga una pared algo delgada para un anclaje. Pero si te ha resultado.... a disfrutarla
Al eliminar la luz en la defensa y el soporte del motor con bujes vas a romper la oreja del Block durante una caída , por ser demasiado sólido el vínculo.
Hola, ya de por sí no es un lugar donde deba ir una defensa, en la 525 lo han cambiado y se atornilla en el bastidor, o sea...partimos de algo incorrecto, porque justamente la resistencia del anclaje no es proporcional a la fuerza que se puede ejercer desde la defensa. En relación al buje...no hay variación de lo que se puede producir en una caída, un milímetro no va a modificar la resistencia ni amortiguar el golpe. La pieza ideal para ese lugar debería ser un silent block, pero no existe en el mercado. Gracias por tu aporte.
Q buen dato amigo te felicito saludos de chile Me encanta esa moto Pero no se andar jajajajaja solo escuter Será muy difícil Yo creo q una 300 mejor Para aprender Bendiciones de chile
Hola Eduardo cómo estás ,.Exelente observación el efecto cizalla. Termina quebrando el tornillo Allen ... Encima al ser largo y sostener la defensa. Genera un momento sobre el tornillo seguro se corta justo donde entra al motor .... 👍Unido a qué encima el Allen es un tornillo duro , pero también más frágil, Por ende es buena la idea del buje y la arandela para hacer que el tornillo.aprete .... Otra cosa es que así y todo siga quebrando , será tema de poner un tornillo más blando ? ..... Ya me suscribí.... Felicidades por tu moto. Será la moto que compre en un futuro no lejano me encanta. La Tekken y es bueno saber cómo mejorarla ......un saludo grande desde. Gral . Galarza Entre Ríos
Partimos que es un defecto de diseño que en la Colove 525 ya fue modificado, entonces toda mejora ayuda, así como sumarle un 3er anclaje. Teniendo una atenta revisión, deja de ser un problema.
Gracias por el aporte....agendado!. Pero igual te doy una mano en texto: tenés que retirar las cachas/embellecedores del tanque. Hay que retirar el tanque. Descubierta la parte superior del motor, accedes a las bujías y al filtro de combustible (aprovechar a su recambio). Para desenroscar las bujías se necesita un extractor/tubo largo, si posee goma en su interior es mucho mejor así se extraen más fácil a la superficie. El cuidado se debe tener al colocarlas, yo utilizo el método "3cv"... En un recorte de una manguera de riego de ½ pulgada, insertar en un extremo la bujía e introducirla, una vez en el fondo iniciar mediando el giro de manguera su rosca, probar enroscando y desenroscando que haya calzado correctamente. Ajustar hasta donde se pueda con la manguera, retirar la manguera y ajustar con el extractor utilizado. Por qué esto?... Porque la rosca del motor es de aluminio y si coloco la bujía con el extractor...puede suceder que no haya encastrado bien y llegue a comer la rosca hembra. Espero haberte sido de ayuda...
@@manoloeduardorinconosorio8638 Los tornillos están visibles y las trabas/pestillos tienen espacio para moverlas hacia adelante. Si miras debajo del pico de pato...podes ver en su lateral interno...como son
Hola, el buje contiene la torsión para que no haga el efecto cizalla sobre el bulon de anclaje y por ahora todo bien. Actualmente (podrás ver en videos más recientes) que agregue un tercer brazo a la defensa y es notorio el cambio, mucha más rigidez en todo aspecto, te lo recomiendo. Abrazo
@@lloydlancaster1716 Hablando de una 0km y considerando un uso mixto, baja altura en asiento y bajo peso, considero que es la mejor opción en el rango del valor que cuesta. Agregado que no tenés que depender de una agencia para conseguir un repuesto, sino que lo pedís a la misma empresa que la arma en Argentina. En 5 años no ha presentado problemas en su motor y los detalles a mejorar se han resueltos en la versión 2024. Hay mas lindas, mas trail, mas ruteras, mas pesadas, mas altas....pero el equilibrio de esta moto hace que sea hoy la mejor opción es 50/50. Espero haberte ayudado
Hola Edu, me llama el atencion que la defensa este atornillada al motor, yo, para mi no lo haria asi, la agarraria al cuadro, porque en un impacto, prefiero romper el chasis y no los carteres, antes las defensas eran las rodillas del piloto juajua, saludos
El buje quizás podría ser de goma o de teflon también para permitir algún tipo de torción que quizás requiera según la conducción de cada uno, es una opinión, saludos.
Podría ser, yo elegí acero dado que tiene una pared muy delgada. Considero que es un error de diseño, en ese sitio debería poseer un buje "silenblock" que permitiría una mínima torsión y quitaría toda vibración del motor hacia el bastidor. Gracias por tu aporte
Eduardo, cómo estas? Excelente video y hallazgo. Hubiera ido por un material elástico, absorbente, como podría haber sido un buje de grillòn o teflòn. Pienso que la diferencia de diámetro con el bulòn pudo deberse a la instalación de silentblock, faltante en esta caso. Abrazo.
Coincido que es un anclaje para un silenblock, no solo ahí, sino también en el anclaje superior. En cuanto al material del buje: opté por el acero dado que la torsión que vi que realiza el motor ha llevado a quebrar el bulon de anclaje, pero será cuestión de utilizar otro material y ver el resultado. Aunque allí no debería estar fijada la defensa Algo que los chinos ya modificaron en la 525X. Gracias por comentar. Abrazo
Hola. El suplemento/ buje...tiene por función la protección sobre el bulon/tornillo a fin de que la torsión no lo quiebre y no se haga un efecto cizalla sobre el mismo. No modifica el tema de vibración, para ello debería llevar en ese lugar un buje tipo "silenblock" pero no existe. La defensa necesita una reforma en los anclajes para que no funcione como cuerda de guitarra. Pronto espero realizarla y hacer mi aporte a una excelente moto. Abrazo
Hola 👋 Eduardo te consulto x vibraciones de defensa ...tenes algún video ?? Llendo 130 km..transmite..vibraciones de la defensa al tanque de gasolina también..es euro 2022, te agradezco tu tiempo
BUENAS TARDES. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EL CILINDRO Y LA TAPA, SE DILATAN HASTA 5 MM EN ALGUNOS CASOS. ME PREGUNTO SI ESE JUEGO LIBRE NO ESTA PARA ABSORVER ESA DIFERENCIA EN CALIENTE. SALUDOS CORDIALES
Hola amigo. Esa diferencia de diámetro no está en el motor, se encuentra en el bastidor que no dilata. Hoy día ya ha sido modificado ese anclaje y ya vienen separados. Por un lado se atornilla el motor al bastidor y por otro anclaje se atornilla la defensa al bastidor
Viendo el anclaje del motor hay espacio y material, yo hubiera pasado una mecha de la medida del bulón a colocar y queda muy bien, bulón pasante con arandelas bisceladas dentro y afuera con tuerca autofrenante, esa arandela común no va! saludos
Hola. Creo que siempre se pueden hacer mejor las cosas y todo aporte servirá. Igualmente el problema no se resuelve con el apriete o ajuste del bulon, sino con el buje. Mi saludo
@@EduValliVGB capas no entendiste mi expe de 25 años de matenimeinto industrial, en mi moto chinita 250 igual problema, pase mecha y bulon pasante arandelas bisceladas con tuerca autofrenante, lleva más de 35mil km y todo joya pero la rvm moto que me encanta, yo le mando pasante aunque la barra me cuestione es solo cambiar de pensamiento para que estee bien y no rompa la bolas en el medio de la nada con roturas o ande perdiendo las calchas
@@sergioyotengo Te entiendo bien. Pero hay otro problema que es la torsión del bastidor que produce el efecto cizalla sobre el bulon. Debería ser de un diámetro de 12 mm y si fuera así hay que modificar el anclaje de defensa también. Yo no refiero que es mejor o peor, solo trato de mostrar que es un anclaje que hay que modificar, después cad uno experimentará su mejor forma. Los chinos optaron por otra reforma y solucionaron el problema. Hay que considerar también tema cobertura de garantía, no puedo proponer una modificación que solucione pero que rompa la garantía, porque habría también otras formas. Abrazo
Hola amigo. El buje de acero posee exterior 12mm e interior 10mm. Pero sugiero que tomes previamente las medidas dado que no puedo asegurar que todas han traído el mismo tornillo, las he visto con allen y con hexagonal pasante. Verificalo antes. Abrazo y gracias por comentar
Excelente conclusion. Felicitaciones !!
Gracias amigo
Hola buen dia! yo tuve ese problema! y lo solucioné poniendo un bulones más gruesos y agrande las rosca del anclaje del motor! y los bulones pasante al anclaje y una tuerca del lado de adentro del anclaje del motor! y se terminó el problema! pero muy buena la explicación! gracias
Gracias por tu comentario. Es una alternativa aunque pasar de 10 mm a 12 mm hace que el anclaje del motor tenga una pared algo delgada para un anclaje. Pero si te ha resultado.... a disfrutarla
Al eliminar la luz en la defensa y el soporte del motor con bujes vas a romper la oreja del Block durante una caída , por ser demasiado sólido el vínculo.
Hola, ya de por sí no es un lugar donde deba ir una defensa, en la 525 lo han cambiado y se atornilla en el bastidor, o sea...partimos de algo incorrecto, porque justamente la resistencia del anclaje no es proporcional a la fuerza que se puede ejercer desde la defensa. En relación al buje...no hay variación de lo que se puede producir en una caída, un milímetro no va a modificar la resistencia ni amortiguar el golpe. La pieza ideal para ese lugar debería ser un silent block, pero no existe en el mercado. Gracias por tu aporte.
✌️Te doy mi LIKE a un gran e interesante vídeo. ¡Saludos desde España!
Gracias amigo
Q buen dato amigo te felicito saludos de chile
Me encanta esa moto
Pero no se andar jajajajaja solo escuter
Será muy difícil
Yo creo q una 300 mejor
Para aprender
Bendiciones de chile
Abrazo
Grande Eduardo!!!!!
Hola Eduardo cómo estás ,.Exelente observación el efecto cizalla. Termina quebrando el tornillo Allen ... Encima al ser largo y sostener la defensa. Genera un momento sobre el tornillo seguro se corta justo donde entra al motor .... 👍Unido a qué encima el Allen es un tornillo duro , pero también más frágil, Por ende es buena la idea del buje y la arandela para hacer que el tornillo.aprete .... Otra cosa es que así y todo siga quebrando , será tema de poner un tornillo más blando ? ..... Ya me suscribí.... Felicidades por tu moto. Será la moto que compre en un futuro no lejano me encanta. La Tekken y es bueno saber cómo mejorarla ......un saludo grande desde. Gral . Galarza Entre Ríos
Partimos que es un defecto de diseño que en la Colove 525 ya fue modificado, entonces toda mejora ayuda, así como sumarle un 3er anclaje. Teniendo una atenta revisión, deja de ser un problema.
Hola Edu podrías hacer un vídeo sobre como cambiar Las bujías por favor
Gracias por el aporte....agendado!. Pero igual te doy una mano en texto: tenés que retirar las cachas/embellecedores del tanque. Hay que retirar el tanque. Descubierta la parte superior del motor, accedes a las bujías y al filtro de combustible (aprovechar a su recambio). Para desenroscar las bujías se necesita un extractor/tubo largo, si posee goma en su interior es mucho mejor así se extraen más fácil a la superficie. El cuidado se debe tener al colocarlas, yo utilizo el método "3cv"... En un recorte de una manguera de riego de ½ pulgada, insertar en un extremo la bujía e introducirla, una vez en el fondo iniciar mediando el giro de manguera su rosca, probar enroscando y desenroscando que haya calzado correctamente. Ajustar hasta donde se pueda con la manguera, retirar la manguera y ajustar con el extractor utilizado. Por qué esto?... Porque la rosca del motor es de aluminio y si coloco la bujía con el extractor...puede suceder que no haya encastrado bien y llegue a comer la rosca hembra. Espero haberte sido de ayuda...
@@EduValliVGB Buen dato Edu gracias, pero cómo sé quitan los embellecedores
@@manoloeduardorinconosorio8638 Los tornillos están visibles y las trabas/pestillos tienen espacio para moverlas hacia adelante. Si miras debajo del pico de pato...podes ver en su lateral interno...como son
Buen día, podrás comentar como te fue con el buje y la refacción de la defensa. Muchas gracias
Hola, el buje contiene la torsión para que no haga el efecto cizalla sobre el bulon de anclaje y por ahora todo bien. Actualmente (podrás ver en videos más recientes) que agregue un tercer brazo a la defensa y es notorio el cambio, mucha más rigidez en todo aspecto, te lo recomiendo. Abrazo
@@EduValliVGB Ok. Estoy por comprar un Tekken 500. Me la recomendas...???
@@EduValliVGB Ok. Voy a mirar el vídeo. Muchas gracias...!!!
@@EduValliVGB Perdón, como se llama el vídeo en donde reforzas la defensa...?? Muchas gracias
@@lloydlancaster1716 Hablando de una 0km y considerando un uso mixto, baja altura en asiento y bajo peso, considero que es la mejor opción en el rango del valor que cuesta. Agregado que no tenés que depender de una agencia para conseguir un repuesto, sino que lo pedís a la misma empresa que la arma en Argentina. En 5 años no ha presentado problemas en su motor y los detalles a mejorar se han resueltos en la versión 2024. Hay mas lindas, mas trail, mas ruteras, mas pesadas, mas altas....pero el equilibrio de esta moto hace que sea hoy la mejor opción es 50/50. Espero haberte ayudado
Hola Edu, me llama el atencion que la defensa este atornillada al motor, yo, para mi no lo haria asi, la agarraria al cuadro, porque en un impacto, prefiero romper el chasis y no los carteres, antes las defensas eran las rodillas del piloto juajua, saludos
Así es . Los chinos en la nueva 525 realizaron ese cambio
El buje quizás podría ser de goma o de teflon también para permitir algún tipo de torción que quizás requiera según la conducción de cada uno, es una opinión, saludos.
Podría ser, yo elegí acero dado que tiene una pared muy delgada. Considero que es un error de diseño, en ese sitio debería poseer un buje "silenblock" que permitiría una mínima torsión y quitaría toda vibración del motor hacia el bastidor. Gracias por tu aporte
Eduardo, cómo estas? Excelente video y hallazgo. Hubiera ido por un material elástico, absorbente, como podría haber sido un buje de grillòn o teflòn. Pienso que la diferencia de diámetro con el bulòn pudo deberse a la instalación de silentblock, faltante en esta caso. Abrazo.
Coincido que es un anclaje para un silenblock, no solo ahí, sino también en el anclaje superior. En cuanto al material del buje: opté por el acero dado que la torsión que vi que realiza el motor ha llevado a quebrar el bulon de anclaje, pero será cuestión de utilizar otro material y ver el resultado. Aunque allí no debería estar fijada la defensa Algo que los chinos ya modificaron en la 525X. Gracias por comentar. Abrazo
@@EduValliVGB tienes Instagram?
Para poder seguirte
Buen vídeo. Se han atenuado las vibraciones?
Hola. El suplemento/ buje...tiene por función la protección sobre el bulon/tornillo a fin de que la torsión no lo quiebre y no se haga un efecto cizalla sobre el mismo. No modifica el tema de vibración, para ello debería llevar en ese lugar un buje tipo "silenblock" pero no existe. La defensa necesita una reforma en los anclajes para que no funcione como cuerda de guitarra. Pronto espero realizarla y hacer mi aporte a una excelente moto. Abrazo
Hola 👋 Eduardo te consulto x vibraciones de defensa ...tenes algún video ?? Llendo 130 km..transmite..vibraciones de la defensa al tanque de gasolina también..es euro 2022, te agradezco tu tiempo
BUENAS TARDES. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EL CILINDRO Y LA TAPA, SE DILATAN HASTA 5 MM EN ALGUNOS CASOS. ME PREGUNTO SI ESE JUEGO LIBRE NO ESTA PARA ABSORVER ESA DIFERENCIA EN CALIENTE. SALUDOS CORDIALES
Hola amigo. Esa diferencia de diámetro no está en el motor, se encuentra en el bastidor que no dilata. Hoy día ya ha sido modificado ese anclaje y ya vienen separados. Por un lado se atornilla el motor al bastidor y por otro anclaje se atornilla la defensa al bastidor
@@EduValliVGB muy amable. Gracias por su respuesta. Lindo video
Viendo el anclaje del motor hay espacio y material, yo hubiera pasado una mecha de la medida del bulón a colocar y queda muy bien, bulón pasante con arandelas bisceladas dentro y afuera con tuerca autofrenante, esa arandela común no va! saludos
Hola. Creo que siempre se pueden hacer mejor las cosas y todo aporte servirá. Igualmente el problema no se resuelve con el apriete o ajuste del bulon, sino con el buje. Mi saludo
@@EduValliVGB capas no entendiste mi expe de 25 años de matenimeinto industrial, en mi moto chinita 250 igual problema, pase mecha y bulon pasante arandelas bisceladas con tuerca autofrenante, lleva más de 35mil km y todo joya pero la rvm moto que me encanta, yo le mando pasante aunque la barra me cuestione es solo cambiar de pensamiento para que estee bien y no rompa la bolas en el medio de la nada con roturas o ande perdiendo las calchas
@@sergioyotengo Te entiendo bien. Pero hay otro problema que es la torsión del bastidor que produce el efecto cizalla sobre el bulon. Debería ser de un diámetro de 12 mm y si fuera así hay que modificar el anclaje de defensa también. Yo no refiero que es mejor o peor, solo trato de mostrar que es un anclaje que hay que modificar, después cad uno experimentará su mejor forma. Los chinos optaron por otra reforma y solucionaron el problema. Hay que considerar también tema cobertura de garantía, no puedo proponer una modificación que solucione pero que rompa la garantía, porque habría también otras formas. Abrazo
@@EduValliVGB que kilombo, che y defensa o mataperro por ahí debría ser medio deformable así no transmite a la moto o chasis alguna caída
Buen día Edu, podrás enviarme la medida del buje. Muchas gracias. Saludos
Hola amigo. El buje de acero posee exterior 12mm e interior 10mm. Pero sugiero que tomes previamente las medidas dado que no puedo asegurar que todas han traído el mismo tornillo, las he visto con allen y con hexagonal pasante. Verificalo antes. Abrazo y gracias por comentar
@@EduValliVGB ok. Muchísimo gracias...!!!