ANDAR VS CORRER | CAMINAR o CORRER para quemar GRASA ¿Qué es mejor?
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- 🔶 ¿Quieres TRABAJAR en el mundo del ENTRENAMIENTO FÍSICO? Mira ESTO:
➤ CURSO ONLINE DE ENTRENADOR PERSONAL: bit.ly/2WEGuiO
Te explicamos las diferencias entre andar y correr.
✅ ¿Te interesa FORMARTE ONLINE en otra especialidad? Echa un vistazo a nuestros cursos con DIPLOMA DE VALIDEZ INTERNACIONAL:
➤ ENTRENADOR PERSONAL Y TÉCNICAS DE MUSCULACIÓN: bit.ly/2WEGuiO
➤ ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN GRUPO CON MÚSICA: bit.ly/2RjwB4g
➤ MONITOR DE YOGA: bit.ly/2MJvb49
➤ MONITOR DE PILATES: bit.ly/2FdlCnZ
➤ MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA Y DIETÉTICA: bit.ly/2IGuhjJ
➤ ESPECIALISTA EN CROSS TRAINING: bit.ly/30RX5mb
➤ ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y HIIT: bit.ly/2X9Vapn
➤ HIIT PARA LA PREPARACIÓN FÍSICA DEPORTIVA: bit.ly/3jPGMNE
➤ MUSCULACIÓN PARA FITNESS ESTÉTICO: bit.ly/45nwD0b
➤ ESPECIALISTA EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: bit.ly/34r3tAq
➤ ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DE GLÚTEO: bit.ly/46PXoLT
➤ PREPARACIÓN PARA CARRERAS DE OBSTÁCULOS OCR: bit.ly/2WitzSq
➤ EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO: bit.ly/2LOgN8F
➤ PSICOLOGÍA DEPORTIVA Y MOTIVACIÓN: bit.ly/2IYFTA6
➤ ESPECIALISTA EN STYLE BOX COMBAT: bit.ly/2YRymIG
➤ ESPECIALISTA EN BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO: bit.ly/30ycQcx
➤ GESTOR DE INSTALACIONES DEPORTIVAS: bit.ly/2G9Rp9Y
➤ ESPECIALISTA EN AYUNO INTERMITENTE: bit.ly/2SrXt48
➤ ESPECIALISTA EN DIETA CETOGÉNICA: bit.ly/3tSyebn
➤ NUTRICIÓN DEPORTIVA PARA VEGETARIANOS Y VEGANOS: bit.ly/3xM2hVf
➤ PRESCRIPTOR EN ENTRENAMIENTO PARA EL EMBARAZO Y POST PARTO: bit.ly/2OU0HLM
➤ ESPECIALISTA EN HIPOPRESIÓN ABDOMINAL: bit.ly/2Wvb1OX
➤ READAPTACIÓN DE LESIONES CON TRABAJO ESPECÍFICO: bit.ly/3cMtM5c
➤ INSTRUCTOR ESPECIALISTA EN MMA FIT: bit.ly/3dmAuz5
➤ MONITOR DE AQUAFITNESS: bit.ly/3gskOLI
➤ ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO PARA LA MUJER: bit.ly/3kByOFx
➤ ENTRENAMIENTO PARA 3ª EDAD, POBLACIONES ESPECIALES Y PATOLOGÍAS: bit.ly/3kJu157
➤ SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA: bit.ly/3q60sNJ
➤ ESPECIALISTA EN HALTEROFILIA: bit.ly/35iyKVE
➤ YIN YOGA: bit.ly/3efsy4S
➤ ESTRATEGIAS DE VENTA EN REDES SOCIALES PARA ENTRENADORES: bit.ly/3F7OqLn
➤ MARKETING PARA ENTRENADORES: bit.ly/3No8hvA
➤ NUTRICIÓN DEPORTIVA PARA VEGANOS Y VEGETARIANOS: bit.ly/3xM2hVf
➤ INSTRUCTOR DE CUBBÁ: bit.ly/3OEsP2H
➤ FUNCTIONAL STRENGTH AND CONDITIONING SPECIALIST: bit.ly/3OYMN7w
➤ PREPARACIÓN FÍSICA PARA FÚTBOL: bit.ly/3IfxuFa
➤ VALORACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA DIABÉTICOS: bit.ly/464OvgF
◯ ◯ SEMINARIOS ONLINE IMPARTIDOS POR APTA VITAL SPORT: bit.ly/2G6GHkj...
👉 Síguenos en nuestras Redes Sociales:
🔸 INSTAGRAM: / apta_vital_sport
🔸FACEBOOK: /
🔶 ¿Te gustaría TRABAJAR en el mundo del ENTRENAMIENTO FÍSICO? 😉 Mira esto:
➤ CURSO ONLINE DE ENTRENADOR PERSONAL: bit.ly/2WEGuiO
Tengo 49 años, llevo muchos años corriendo, y hace poco empecé a hacer ejercicio de fuerza. Pero tengo bastante dolor en la cervical, y pienso que se me terminó el correr ya que ahora mismo solo camino, nada más, y me encuentro mucho mejor,
😮❤@@anaisabelbujalance8940
Tengo 48 años , Yo llevo 2 meses Caminando todos los dias , un promedio de 6 Km / h ( Caminata Rapida ) , entre 6 a 14 kilometros diarios ( entre 1 hora a 2 horas diaras ) , pasos entre 8000 a 13 mil diarios , antes de Caminar pesaba 76 Kg y hoy estoy por los 69 Kg . Logicamente la caminata esta integrada con Alimentacion Saludable , lo mismo que aposte por el ayuno Intermitente - Resultados en mas de 2 meses , bajada de peso , cambio mi actitud mental , cambio en mi aspecto , me mejoro mi flora instestinal etc etc ... Solo un Concejo , al caminar tratar de hacerlo sin musica etc ..... hay que disfrutar mientras caminas por ejemplo si lo haces en un parque , una carretera etc hay que caminar disfrutando de la naturaleza , del cantar de los pajaros , insectos etc sentir ademas los olores propios de la naturaleza , sentir el ruido del viento , el ruido de tus pisadas , de tu respiracion . Los Beneficios en corto tiempo son Increibles . Saludos
Genial eso mismo hago yo cuando salgo a caminar👍👏👏👏👏👏
Que ayuno haces? 23/1?16/8?
Gracias
Buenos consejos
Gracias x tu experiencia!!!
Que coincidencia compañero, estoy haciendo lo mismo y voy perdiendo peso sin darme cuenta
Cuando empecé a tener molestias y lesiones muy a menudo, dejé de correr, hace ya 3 años y empece con la marcha atlética ,y es una maravilla
ninguna molestia y mi físico es más fuerte
Tengo 72: años, mi peso era de 98 kilos, inicié en el mes Enero a caminar diariamente, las primeras distancias eran cortas aproximadamente 2 kilómetros, posteriormente fui aumentando hasta rebasar los 6 kilómetros, han transcurrido 8 1/2 (Ocho Meses y Medio) y he bajado 17 kilos, hoy en día peso 81 kilos; efectivamente es cierto que caminar a mi edad es lo ideal, por supuesto que suprimi alimentos con altos contenidos de Calorías, etc., y resultó.
No has de comer ,yo camino diario 6 kilómetros y estoy igual .
El caminar es solo para estar liviano no para bajar peso para eso son las dietas.
Te diré que hoy en día evito comer harinas, cambie mi alimentación 180° y justo he bajado los 17 kilos que mencioné.
Amigos, principslmente EVITEN TOMAR GASEOSAS, POR SU ALTÍSIMO CONTENIDO EN AZÚCAR Y OTROS COMPONENTES DAÑINOS. El azúcar es la 1a causa de la obesidad. También reduzcan su ingesta de harinas refinadas (galletas, pan, pasteles); así como de sal. Los 3 venenos blancos: azúcar, sal y harinas refinadas.
@@sammm900 No entiendo eso de estar liviano y no bajar de peso... entendiendo que "liviano" es algo que pesa poco.
@@victorrojaspardaian7695 la sal no es ningun veneno, el azucar las harinas refinadas y los granos no integrales son los 3 venenos, que sepas que te puede dar un infarto por falta de sodio
hace dos años y medio me salió colesterol después del confinamiento, estaba en casi 99kg, comencé a dejar bebidas gaseosas y bollería industrial, comencé a caminar y de hacer 3.5km en casi 45 minutos, he pasado hacer 10km en hora y media. Perdí 17kg en 7 meses.
Es la explicación mas clara y contundente que he visto! Gracias!
Muy buena información. Yo trabajo en un centro logístico (almacén) y camino diariamente, 5 días de la semana 8 horas a un ritmo rápido.
Empeze hace 6 días diario de 50 minutos a una hora diario , mi propósito es bajar 10 kilos pues peso 72 kilos pero si no se puede ,no lo voy a dejar de todas maneras ,por qué desde los primeros 3 días que empecé, empecé a ir al baño diario ,pues sufro bastante estreñimiento,que tardo hasta 4 a 5 días sin poder hacer ,y ahora voy de dos a tres veces diario ,es un gran alivio para mí y mi estómago por qué siempre sentia que iba a reventar hasta por el simple hecho de tomar agua
@Espartaremis cero ,he subido 8 kilos más ,camino y corro más ,me mato de hambre ,tomo mucha agua ,diario hasta los sábados ,solo descanso los domingos y solo me ha causado subir más de peso ,fui al médico y le dije que checara mi tiroides y no quiso ,mañana empiezo con otra dieta detox y con mi rutina espero bajar lo que subí ,o mínimo ya no subir más
Muy buenos consejos. El cuerpo humano está diseñado para caminar. El mundo se pobló caminando grandes distancias en forma lenta o rápida. Caminar es el deporte humano por naturaleza y por eso no causa lesiones. No estamos diseñados para nadar, echar clavados, hacer pesas, boxear, saltar, brincar, lanzar objetos etc. Excelente explicación. Me suscribo!
Disculpas de los flojos,todo les gusta masticado.
@@alfonsojbc.3803 Si conocieras la anatomía humana y principalmente su estructura ósea, podríamos hablar, ni modo, no puedo hacer algo por tí.
@@victorrojaspardaian7695 ilústrame genio.
Las medallas olímpicas las han ganado personas haciendo siempre cosas para las que "no estamos diseñados", que cosas no?...
@@alfonsojbc.3803 Haz lo que quieras, mi mensaje fué con la intención de ayudar a la gente.
Que buena explicacion, excelente video, gracias. Bueno les cuento mi experiencia, yo tengo 63 anos y la verdad soy un poco sedentaria pero cuando hago algo por mi cuerpo, no me gusta caminar ni rapido ni lento se me hace aburrido y para mi, no se para uds. pero piensenlo, que tal correr rapido en periodos cortos y descansar se me hace que estoy haciendo algo bueno para mi cuerpo, ademas siento que es una forma rapido de quitarme el stress, el cual no siento que se me quita ni caminando despacio ni rapido. Me encanta la sensacion de sentir que estoy haciendo algo para mi cuerpo fuera de lo normal y lo logico, sentir que a mi edad puedo llegar a alcanzar una rapidez que intento que no se reduzca por los anos, pienso que para la gente mayor es lo ideal. Correr rapido, pausar cuando se siente cansado y seguir. 15 o 20 minutos al dia, les dara energia y ademas les previene de irse poniendo lentos, bueno es mi opinion. Pero la verdad prefiero 15 minutos de intensa actividad a 30 o 40 minutos de una actividad aburrida., que opinan ?
Hola soy myrian me gustó su idea lo voy a probar y veré que ocurre ya está empezando la primavera ideal para salir en las tardes saludos de Santiago de Chile
yo tengo 61, me encanta caminar 1 a 2 horas, no me aburre para nada, y cuando puedo intercalo con sprints cortos, donde aumenta mi frecuencia cardiaca al maximo, y luego camino hasta bajar la frecuencia cardiaca, asi combino fuerza e intensidad. Tambien hago ejeercicios de fuerza para la tonificacion muscular para mantener el equilibrio y los mas importante es elongar! al finalizar los ejercicios.
Opino lo mismo! Que no me lo quiten aunque ahora eatoy lesionada pero a la que pueda vuelvo..
Tengo 62 años y troto 30 minutos diarios,sudo, refresco mis pulmones,y me siento de 20 años.
Me encantó la explicación en todo detalle de mucha ayuda pues soy diabético dependiendo de pinchar insulina alterno caminata y fin de semana bicicleta de mtm lo cual me va ayudar a controlar la comida medicación y deporte gracias saludos 👏
" Si tienes un problema camina, y si no se ha resuelto el problema, sigue caminando", Kung Fu Tse (Confucio).
😝😝😝 entonces tú lees y ese es tu ejercicio?
Te agradecería si eres tan buen profesional y tan amable respondas a mi pregunta. Gracias
Caminar es lo mejor, sobre todo después de los 55. Sobre todo cuando hay lesiones antiguas.Cada caso, tiene necesidades y restricciones diferentes.
La actividad fisica es buena practicamente ha cualquier.No hay edad como tal.
Tengo 21 pero prefiero caminar que correr la verdad.
Yo en mi experiencia he notado que caminar he perdido mas grasa que correr
HOla amigosFui atleta campeona de 100mts planos sugerencia jamás trotar en asfalto se dañan mucho los tobillos y rodillas buscar lugarws de tierra como parques o canchas con carpeta saludos de Chile
Excelente vídeo y muy bien explicado!!! Muchas gracias!!!
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Buenissimo ! caminar rapido compaginando con ejercicios de fuerza, sin duda es una opcion que interesa a muchos..
Genial, hoy aprendí algo muy valioso!!
Abrazos desde Argentina 🇦🇷
Gracias!
Interesante explicación, muchas gracias 😊 opto por caminar rápido 👍🏼
¡Menuda explicación! Ahora entiendo por qué después de un año caminando y tras haber perdido más de 20 Kgs de peso, al llegar el verano, comencé a correr, evidentemente lento y... comencé a subir ligeramente de peso. Y lo peor, una lesión muscular cada mes aproximadamente. Sobre todo en los gemelos. Tuve dos roturas. Lo dejé y ahora estoy caminando otra vez. Eso sí, trataré de incluir algún sprint de 30" a un 1 minuto durante mis caminatas. 😀 🚶♂🚶♂🚶♂🏃♂🏃♂🏃♂🏃♂🏃♂🚶♂🚶♂🚶♂🚶♂
¡Me suscribo!
Lo que dices es super incoherente , no hay nada mejor que correr, caminar es para los vagos y ociosos chau
@@radbluemachine9599 totalmente de acuerdo contigo. 👍
@@radbluemachine9599 Para nada.
Yo camino rápido y veo gente corriendo más lento de lo que yo camino.
No puedo correr porque el impacto me lesiona los talones y puedo fastidiar mis tendones.
Así que antes de opinar pensar lo que se dice, ya que cada persona es un mundo, con sus capacidades y limitaciones.
@@alfonsojbc.3803 A ti te digo lo mismo que acabo de comentar.
@@radbluemachine9599 Caminar nos hace humanos. xd ¿Quieres arruinarte las rodillas para la vejez?
Muy buena explicación ¡¡¡¡ caminar rápido o correr rápido para quemar grasa
Clarísma la explicación, muy esclarecedora. Opto por caminar lento para reducir mi porcentaje de grasa y no consumir tantas calorías, pues estoy en superávit calorico para ganar masa muscular
Muchas gracias excelente explicaciion
Gracias por compartir, muy interesante y bien explicado. La música un poco alta😉 pero muy motivador el video.
Hola, gracias por sus videos es de gran ayuda .Gracias
No he corrido nunca, pero sí entrenado en gym de forma continua más de 30 años. He empezado a hacer marchas en llano y subiendo a mucha velocidad (140 pasos/min de media) y estoy encantado. Cuando he empezado a correr, he tenido problemas en rodillas.
GRAN VÍDEO, PERO SOBRE TODO CON UNA GRAN INFORMACIÓN, MEJOR NO SE PUEDE EXPLICAR, TE FELICITO POR EL VÍDEO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muchas gracias por la información yo personalmente nunca he sido fan de correr lento, implementare lo de caminar rapido y lento y lo de correr rapido. Saludos
Excelnte video,muy precisa y explicada de manera sencilla toda la informacion,muchas gracias
Cuando termine este señor ....me despiertan ..
Este señor debería hacer más videos para dormir ...😴
Top video! Muy útil. Gracias 🚀
Magnifica explicación,muchas gracias.🌸🌺🌼
Tengo 65 años camino y troto una hora 5 días a la semana el ejercicio mejora la salud mejora la apariencia física y mental el sedentario está en riesgo grave ya que no le permite a su cuerpo desaserse de sustancias tan nosivas cómo el colesterol triglicéridos y lípidos también ay que alimentarse sanamente y pensar sano ya que somos mente cuerpo y alma suerte amigos
Woow 😮exelente información a detalle ❤
Gracias doc porque pienso que estaba mal enfocada. Caminaré rápido y un tiempo más largo. Gracias
Gracias por este vídeo, estaba totalmente equivocado y lo estaba haciendo mal. Volveré a comentar los resultados obtenidos en un tiempo 👍🏼
Claro que nuestro cuerpo está diseñado para correr lento y largo, de hecho eso es lo que mejor se nos da como especie, ya que a velocidad nos gana casi cualquier otro animal terrestre. Supongo que conoces el clásico ejemplo de la caza por persistencia, si eso no es correr lento y largo... Además, como medio de transporte correr "lento" es muchísimo más eficiente si tenemos en cuenta que puede reducir el tiempo de desplazamiento a más de la mitad con respecto a caminar pero sin embargo no quema el doble de calorías. Dicho de otro modo, caminando a 5 km/hora tardas 2 horas en hacer 10 km y quemas unas 600 calorías; corriendo a 10 km/hora (unos 6 minutos el kilómetro, que es lento) tardas la mitad, 1 hora, pero no quemas más de 800 calorías. Como verás la eficiencia energética es brutal, y ahí está la gracia del correr lento y largo.
De hecho, caminar rápido es lo mejor que se nos da como especie.
Yo una vez que fui a UK un mes, me pasaba el día caminando. Comía cualquier tipo de comida, sándwich con coca cola y patatillas, pizza, o lo que fuese, eso sí, en poca cantidad. Tenía un poco de sobrepeso. A las 3 semanas, se me caían los pantalones y tenía que andar sosteniéndolos con las manos en los bolsillos. Claro que haría varias horas al día caminando porque tenía tiempo. Pero sin duda es la forma óptima de quemar grasa para el que tiene sobrepeso.
Mucha gente corre "porque no tiene tiempo para caminar". Yo tenía este problema. Necesitaba aprovechar el tiempo caminando para hacer "algo más", que ese tiempo fuese útil en otro aspecto.
Mucha gente escucha música. Pero la música no suele ser una mejora a no ser que te ayude a meditar, relajarte o cosas similares. Puedes oír las noticias pero te cansarás enseguida.
Yo comencé a escuchar audiolibros: Isaac Asimov e incluso algunos de autoayuda y... he ahí la idea del millón:
comencé a mejorar mi Inglés con cursos en audio (Effortless English Club). Al tiempo que caminaba y ahora tengo un nivel de Inglés hablado muy, muy fluido. Una capacidad de entendimiento que me permite escuchar las noticias en Inglés, ver películas o entender las canciones y por supuesto mis nuevos audiolibros son en Inglés nativo. En tan solo 8 meses!!!!
Lo cuento, para animar a la gente a caminar y aprovechar el tiempo para aprender. Un smartphone, unos auriculares y "perder la vergüenza a que te vean caminar hablando solo", son las únicas herramientas que debes añadir a tu kit de caminata. ¡Merece la pena!
🗣🗣🗣🗣🗣
Excelente consejo, te doy 100 por tu aporte, ya que estás aprovechando el tiempo de manera genial. Gracias yo lo haré.
Hola!
Muy buen video clarito y al punto 😌
En mi caso particularmente hago esos sprints de 100 metros, con descanso a media marcha (siempre hago HIIT) y luego marcha rápida con descanso intermedio + una caminata final a baja intensidad para betaoxidar.
Te lo resumo: tengo 49 años me siento de 19 ....
Saludos
Ernesto Sorona... P'os yo tengo 90 años y me siento... Y !!! Ya no me puedo parar!!! 🤭
me gusta mucho como lo explicas ya que yo tube una lesion y no puedo corer pero si camino durante horas . gracias por tus consejos
Excelente vídeo, muy buena explicación del metabolismo.
Excelente: clara y profesional explicación. Felicidades!!!
Guau! Qué buena charla explicativa! Lo he intentado (sola y sin un preparador) pocas veces pero me era tan difícil correr y mantenerme que lo dejaba y siempre pensaba que pequeñas carreras intermitentes sí me irían mejor a mí pero pensaba que era contraproducente 😅... Graciosa 🙏🏼
Gracias. Muy claro y muy práctico.
Primera vez que lo veo y me gusto la explicación.
Mil gracias por esta explicación!!! Por fin alguien es claro y preciso!!!!! Abrazo inmenso
Muy buena exposición. Mil gracias.
Me gustó la explicación. Gracias.
Buenas tengo 37 y en junio de este año tuve 164 kilos hoy estoy por los a 131 y con las rodillas un doloridas!
La cuestion es que estuve yendo al gimnasio con la mentalidad de correr y claro mis pobres rodillas... voy a empezar a caminar rapido a ver que pasa 1km cada 10 min me parece bien
jaja ahora entiendo por que!
me parecio increible tu video me encanta que no nos trates como idiotas y POR FAVOR no te vendas es muy dificil encontrar información fidedigna en internet
un saludo
Hago algo parecido a la llamada caza de persistencia: combino trote cochinero con caminatas o directamente entrenamiento a intervalos, alternando running con caminatas de recuperación. A veces también alguna tirada más larga, depende del día. Decidí escuchar al cuerpo y no al cronómetro.
Que información tan buena. Muchas gracias.
Muchas gracias❤
Tiene sentido yo trotaba lento y a las 2 semanas mis rodillas me empezaron a doler. Ahora caminaré y correré rápido en ciertas ocasiones
Gracias por la clara explicación 👍👍🙂
El video empieza en 7:30
😂gracias
Cuando viví en Uruguay , cerca de la rambla , era muy bonita que me gustaba ir a caminar en la tarde por la.vista , caminaba alrededor de 5-7 kmts2 , a los 3 meses perdí 30 libras 😅
Muy buena explicacion..💪👏
Interesante explicación, me gustó. Gracias.
Tengo 70 años y he corrido durante casi 5 años y me siento super bien de lunes a sábado camino 3 km diarios.
Joder! Éste tío sí sabe de lo que habla.
Caminar rápido es la actividad deportiva que hago, hago medias de 7.6 km/h en 46 min. Es menos doloroso que correr tiene menos impacto. Estoy pesado para correr y hago esto para llegar al peso para correr, pero tal vez continue caminando cuando llegue a ese peso. Tengo 56 años y tengo sobrepeso. Mi ánimo mejora mucho
Más claro ni el agua, Muchas gracias!
Muchas gracias por la buena información lo esplicas muy bien
MUCHAS GRACIAAAS!!
Me ha gustado. Muy interesante.
EXCELENTE EXPLICACION..................................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo he notado mayor dolor en rodillas y tobillos cuando corro más rápido. He notado que si corro más lento aguanto más tiempo y no siento ese desgaste, a pesar de lo que dice el vídeo. Pienso que cuando corro lento controlo mejor los impactos que cuando me impulso con más fuerza y por tanto piso también con más fuerza.
Me pasa lo mismo , y también controlo mejor mi respiración , no soy profesional ni nada de eso pero si es verdad lo que dices
Igualmente,suelo correr 6 km 38-42 min. a 6 min el km aprox. y suelo tener menos lesiones.Pasos más cortos,pisada neutral y a veces de punta,mejor control de la postura etc…
Excelente!! Nuevo suscriptor
Excelente!!! Muchas gracias!!!
Buenas suelo hacer un camino andando de casi 8km, tardo al rededor de hora y media y tiene 3 cuestas bastante inclinadas con sus respectivas bajadas que como es en ida y vuelta terminan siendo 6, y mis dudas son dos, la primera es en qué parte del consumo de grasas debería meter ese ejercicio ya que al no ser en llano no puedo mantener un ritmo constante y segundo tienes algún vídeo de cómo pisar en las bajadas para evitar clavar talones?
Un saludo.
Muy buena explicación .... gracias
Sería buena idea combinar caminar rápido con cambios de ritmo con pequeñas carreras y breves pausas?
Has resuelto si es buena idea?
Buen vídeo, participo ocasionalmente en carreras de ocr y estaba entrenando mal, corriendo lento mucho tiempo, habrá que cambiar el chip.
Yo combino caminar en llano y cuesta arriba en el mismo recorrido y puedo dar fe que funciona a la hora de perder peso
Buenas que tal? Muchas gracias por toda la información!! Una pregunta en mi caso que soy diabético,es mejor correr o caminar rápido para gastar la glucosa en exceso?
No hay color, siempre caminar, de manera activa si se quiere. El hombre no está hecho para correr una o dos horas al día. Cuando tengan una edad se lamentarán del desgaste provocado a sus articulaciones
Muy interesante! Muchas gracias! Yo que puedo correr 10k a 5’45” como mucho,…pero tengo sobrepeso, estoy intentando perder peso antes de seguir aumentando distancia o bajar ritmo para no forzar las articulaciones. Que sería para tí correr lento y caminar rápido,… por ejemplo hasta 7’/km y 10’/km respectivamente?? Por encima y por debajo de eso no tendría sentido para quemar grasa si he entendido bien? Muchas gracias
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO PROFE. ¿¿TENGO SPBREPESO Y 47 AÑOS TENGO QUE REALIZAR UNA PRUEBA EN MI TRABAJO 2500 METROS LO MAS RAPIDO POSIBLE QUE ME ACPNSEJA ??? TENGO CASI UN AÑO PARA PREPARARME
Es prudente que en otro video abunde también sobre trotar
Que consideramos ritmo lento a la hora de correr? Gracias!
15 minutazos para decir que si no haces nada por lo menos anda, pero correr es lo mejor, saber eso esta en el adn de todo el mundo
Yo estoy de acuerdo en los ejercicios más no a ponerse hacer cualquier dieta sin antes saber que niveles son o están más altos para no terminar haciendo algo contraproducente, uno le pregunta que clase de ayuno haces ? Y la
Verdad lo que es bueno para uno no significa que también es adecuado para ti 🤷♀️
Buenas noches a todos.Acabo de descubrir éste canal(a buenas horas,verdad...).Me parece muy interesante toda la explicacion que has hecho sobre los ejercicios de correr y caminsr.Yo practico habitualmente los dos(sin ir mas lejos,anteayer caminé 36 kilometros en 6 horas-promedio de 6 kms./h-),y al acabar mentalmente me encontré mejor que cuando corro unos 12 kms. en 1 hora,aunque la dificultad estuvo en las altas temperaturas que habia(36 grados),y en la superficie(alternaba asfalta de mayor o menor calidad con franjas de tierra,con lo que me resenti mucho con las pisadas.
Cualquier forma de hacer ejercicio es saludable,lo unico es que cada persona tiene que conocer y su cuerpo y los limites donde puede llegar.
Excelente 👌🏻 información.
Un Saludo Desde Lawrence Massachusetts.
Primera vez en tu canal. Ne gusto el video, y apesar de que hago ejercicios desde haces tiempo, aun asi me ayuda tu video.
Gracias 😊
Para mi persona estoy acostumbrado a correr caminar es bueno por ejemplo el corazón se tiene que acostumbrar a siertos ritmo así que para una persona que no corre es mejor caminar después que se sienta mejor trotar unos 15' y así se va acostumbrando y el calzado no muy delgado tiene que estar medio alto la parte de atrás si no tendrá lecciones en los talones y tobillos
Hola, yo salgo a andar correr en zona que mezcla asfalto y camino y que tiene sube y baja. Me suele salir a unos 6.50 o 7min / km... está bien o sería mejor andar rápido a unos 8 min/ km??
Estoy haciendo ayuno intermitente de solo 12 horas x ahora y camino de lunes a viernes media hora. Estoy tratando de dejar las harinas. Veremos q pasa!!
Principalmente deja de tomar refrescos (sodas) xq contienen demasiada azúcar y hssta cancerígenos como el aspartane que usan en los refrescos de cola. Los tres venenos blancos son: el azúcar, la sal y las harinas refinadas.
Osea que si cenas a 21h desayunas a 9h? impresionante y grandes resultados obtendras
Yo alterno un día corro el otro camino, a baja intensidad al menos de 1hr 1 1/2 hrs. De vez en cuando meto 1 día de carrera más rápida al menos 40mins + calentamiento y enfriamiento. Ademas meto o bici de montaña o algo de hike caminatas en montaña los fines de semana. Considero mejorar o mantener buena condición/resistencia aeróbica permite mantenerse en el peso ideal pues se consume principalmente grasa a baja intensidad. No olvidar el fortalecimiento muscular, la hidratación, alimentación lo más sana posible y descansar.
Quería saber si haciendo todos los días bajaría de peso
Hola Isabel.
Uno de los factores principales que condicionan la pérdida de peso corporal es el balance calórico.
Si comemos menos calorías de las que gastamos al día, adelgazaremos.
Si comemos más calorías de las que gastamos, por mucho ejercicio que hagamos, no perderemos peso. Así que si siguen una dieta en la que te mantengas en un déficit calórico razonable (400 - 500 kcal diarias de déficit), con el paso de las semanas deberías bajar de peso.
Importante también descansar algún día o dos de la semana.
En cualquier caso, para un análisis más detallado lo mejor es recurrir a un nutricionista para que elabore un plan de dieta personalizado a nuestros requerimientos y situación personal.
Un saludo.
Lo velocista es el fisico mas bonito de todos lo deporte del mundo..perfeto
El hombre primitivo también corría durante horas, se llamaba caza por persistencia. Wikipedia. Se cree que la caza de persistencia fue una de las primeras estrategias de caza de los humanos. Actualmente algunos pueblos como los san en el Desierto del Kalahari, o los tarahumara del noroeste de México utilizan siguen utilizando esta técnica. La caza de persistencia probablemente fue una de las tácticas usadas por los primeros homínidos y podría haber sido practicado con o sin armas de proyectil como dardos, lanzas, u hondas.
A medida que los homínidos se adaptaron a una locomoción bípeda, habrían perdido algo de velocidad, volviéndose menos capaces de capturar a sus presas con carreras cortas y rápidas. Sin embargo esto también les habría dado mayor resistencia, una buena adaptación para la caza por persistencia.
Por otra parte los velocistas tienen esos cuerpos porque entrenan en gimnasios el tren superior. No solo por correr como un velocista te crecen los bíceps, tríceps, espalda, pecho y hombros si no es con pesas o calistenia.
Si haces un running moderado, tranquilo que tampoco se te va a poner el cuerpo tan fino "Feo" como un maratoniano que corren a 3 minutos por km y te hacen un maratón en poco mas de dos horas.
Pero el.hombre evolucióno y con eso adapto el sistema del cual al pasado no forma parte... nuestro cuerpo actual no está diseñado para correr..caminar si, trotar si pero no en exceso...
Tengo 18 y PS cambiaré mi vida
Intentaré hacer lo de correr más rápido y caminar más rápido
Tenía la mala costumbre de correr lento y largas distancias
A mí lo que me ha funcionado para bajar peso han sido los ejercicios de fuerza, aunque no lo parezca son muy importantes, en ocasiones corro lento y viendo el vídeo me he dado cuenta de que lo mejor sería correr más rápido o bien caminar rápido, lo voy a intentar.
Quién te ha dicho que no parece que sea importante lo ejercicios de fuerza?
Que seria estar acondicionado fisicamente????proceso previo???
La bici también tiene uno que adaptarla ala estatura de la persona hay vídeos donde esplican como tener el asiento a su estatura.
Caminar o correr q más dá..lo importante es estar vivos y fomentar lo y disfrutar de la vida, de la naturaleza y de los hermosos amaneceres, para los q corremos temprano..NO AL SEDENTARISMO!!!!
Yo estoy comenzando a caminar en caminadora. Ojalá también sea efectivo.
Solo recuerda caminar bien. Primero se asienta el talón, luego la parte media y al final "la bola" del pié y los dedos. Desde niños aprendemos a caminar, pero muchos no lo hacen correctamente. Saludos desde la CDMX.