EDITORIAL: TODO LO QUE PERDÍMOS CON LOS AÑOS EN OPCIONES DE COMPRA PARA VEHÍCULOS 0 KM. (23.6.2024)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 чер 2024
  • Enumeramos las cosas que por moda, gusto, costo o marketing ya no se ofrece en los concesionarios y alertamos sobre lo que puede desaparecer.
    Les dejo el tiempo de cada cosa:
    9:10s : GNC
    11:40 : coupés
    14:25 : hatch de 3 puertas
    16:00 : rurales y monovolúmenes vs. SUV
    24:00 : sedanes y hatch segmento C
    28:00 : pick ups.
    31:50 : SUV
    33:00 : cabrios
    34:10 : gama de colores
    35:45 : tracción trasera e integral
    36:50 : lo que puede desaparecer.
  • Авто та транспорт

КОМЕНТАРІ • 799

  • @dieper76
    @dieper76 6 днів тому +17

    Like por la Radio AM. La única radio escuchable en ruta y viajes. No todo son apps.

    • @6an900
      @6an900 5 днів тому +1

      Totalmente de acuerdo.

    • @marianocannas9166
      @marianocannas9166 4 дні тому +2

      Hasta el Fiat Punto escuchaba perfecto AM, ahora desde que tuve Focus y ahora Tracker, ambos con la radio original, recorrer toda la AM es solo pasar de diferentes ruidos de interferencia.

  • @jonathanpeix9427
    @jonathanpeix9427 6 днів тому +17

    La oferta automotor que tenemos hoy en Argentina es pobre y CARISIMA

  • @sergiodanielbueno6497
    @sergiodanielbueno6497 6 днів тому +37

    A mi la moda que mas me molesta, es los neumáticos de perfil bajo.

    • @juancarlosschroll3979
      @juancarlosschroll3979 6 днів тому +4

      Sobre todo para rutas y calles de Argentina, todos sabemos como son...desastre

  • @Leira081
    @Leira081 6 днів тому +8

    Al auxilio temporal hay que darle pelea en el congreso. Tiene que salir por ley , como fué por ley el ESP y el ABS.
    Le agregaría por ley, el frenado de emergencia automático, los sensores de estacionamiento trasero y por qué no 6 airbags, todos elementos que sirven para prevenir accidentes.

  • @CarlosSoliz1
    @CarlosSoliz1 6 днів тому +12

    Muy buenos los temas, sumaria motores, como 1,6; 1,8 y 2 litros pero para autos entrada de gama. Ver un SUV con motores 1.2 con correa y sin opción 4x4 es involucionar en prestaciones. Hasta Honda no ofrece más su motor 1.8 cadenero atmosférico. Recuerdo autos con confort que hoy ni los full traen, como el tipo de burleteria, parasoles para el atardecer. Ni hablar de los diseñadores de interiores de autos nuevos que no prevén un lugar para los teléfonos, ninguno trae lugares ya definidos para que vayan seguros y a mano, y así miles de ejemplos. La industria con la pantallita y lucecitas nos venden autos como si fueran de verdad. Podríamos enviar un listado de todo lo que extrañamos de aquella industria de verdad.

    • @marianocannas9166
      @marianocannas9166 4 дні тому +1

      @CarlosSoliz, Totalmente de acuerdo con vos, en Argentina soy el defensor de los aspirados cilindrada media 1.6 a 2.0. En la flota del trabajo, siempre hablando de vehículos livianos ( autos y furgones pequeños ) fueron los que menos problemas dieron y más bajo costo de mantenimiento. Hasta las Partner que teníamos el costo operativo fue menor en las 1.4 nafta que las Diesel.
      En nuestro país caer en manos de reparadores de turbo o Diesel el costo de la mano de obra es el doble (o más ) que para un naftero aspirado, lo mismo con los repuestos.

  • @martingalich5989
    @martingalich5989 6 днів тому +8

    Eduardo, muy acertado tu comentario sobre la actitud soberbia y apática de los vendedores de Toyota (minuto 28:30). Me pasó exactamente lo que comentaste hace 3 años cuando fui a consultar por una Hilux. Conclusión: fui a una concesionaria Nissan, me compré una Frontier, en mejor precio y entrega inmediata, y me dio un resultado excelente (ya tiene mas de 100000 km). Conclusión: mi próxima pick up será Nissan nuevamente, y a Toyota NO VUELVO MÁS

  • @luismilesi3462
    @luismilesi3462 6 днів тому +6

    El auto de que recuerdo con más cariño fue una Gol Cowntry diesel de color verde, muy bien terminada, cómoda y económica, hermosa. Quise venderla, estaba caminada, 200.000 Km todo funcionando y me dijeron, no, es verde!!! No lo podía creer. Allí anda sin problemas y en manos de un hijo. Hoy ya jubilado tengo un Voyage, rendidor como el solo, color negro, cero oferta de colores. Mi sueño, un Virtus con motor grande

  • @Pablitemjuy
    @Pablitemjuy 5 днів тому +4

    Este editorial solo me entristeció, recordar haber tenido vehículos que ni siquiera hoy en dia entran a Argentina, porque en el resto del mundo se siguen fabricando, F150 V6 cab simple ISUZU cab y media Xterra todas 4x4 que tuve que vender por los repuestos importados imposibles de conseguir en este bendito pais, ahora con una 4x4 que uso poco porque tiene Oreo ...

  • @fabioalmada9832
    @fabioalmada9832 3 дні тому +4

    Recuerdo la Suran. Una rural como pocas que maneje y no tenía nada que envidiarle a la tcross.. una lástima que ya no se fabrican..

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 2 дні тому +1

      Tuve una. Muy rústica me pareció, durísima. Hice un viaje largo y cada 200 kms tenía que bajar a estirarme. La mecánica, muy buena, excepto esas benditas parrillas de tren delantero a la que siempre se le rompían los bujes. Algunos dicen que también tenían problemas con la bomba de aceite, venían mal ajustada de fábrica. No fue mi caso. Buen espacio interior y de baúl

  • @faygox955
    @faygox955 6 днів тому +29

    La mitad de la culpa de esto es nuestra gente.... Podrán querer simplificar las cosas, podrán querer abaratar costos, etc.... pero la otra parte es culpa nuestra, por mas que uno busque algo que actualmente no hay en el mercado, hay que tomarse la tarea de ir al concesionario y pedir lo que uno busca, y si te dicen que no hacen mas eso, uno se da media vuelta y se va.... Si uno solo lo hace como hice yo "Soy un loquito".... pero si somos 10, 100, 1000 los que lo hacen, ya es "lo que pide el mercado".... y van a volver a fabricarlo....

    • @agustinmanavella8637
      @agustinmanavella8637 6 днів тому +4

      Hace un año estoy buscando s10 cabina simple. Llame a 27 concesionario pidiendo s10 cabina simple, ninguno tiene, me ofrecían todas versiones doble cabina. Sigo laburando con mi cabina simple 2013.
      Una verdadera lástima que quien "defiende" a los laburantes nos perjudique de esta manera

    • @faygox955
      @faygox955 6 днів тому +1

      @@agustinmanavella8637 Espero que pronto encuentres la S10 que estas buscando.... Y encima después uno tiene que aguantarse de boca de varios especialistas, marcas y paises "llorando" porque el parque automotor no se renueva... Por un lado tenemos que todas las marcas hacen exactamente lo mismo y por el otro que la mayoría de gente da el brazo a torcer en vez de bancarla como haces vos hermano, enserio deseo que encuentres la cabina simple que buscas lo mas pronto posible, saludos...

    • @julianr.7186
      @julianr.7186 6 днів тому +1

      Abriendo importaciones vas a ver como empiezan a aparecer las opciones que pedís.

    • @faygox955
      @faygox955 6 днів тому

      @@julianr.7186 A ver, quiero que se abran y sobre todo para vehículos usados... Lo cual haría desplomar los valores de los vehículos.... pero mas allá de eso, es un tema generalizado.... Ya que si quiero un 3 puertas nuevo, fuera del pais que fuera, únicamente podría aspirar a un Mini Cooper, algún Fiesta ST que haya quedado así como algún Abarth que haya quedado o mismo la segunda generación del GR Yaris..... pero todos los mencionados son vehículos de alta performance y por ende alto precio.... Ya si se abriera para usados... ahí si uno podría aspirar a comprar algún Up GTI usado, un Kia Pro-Ceed, un Corsa OPC, o un Astra OPC.... que tienen valores mas módicos y todavía hay con bajo kilometraje en otros mercados... Y claramente son vehiculos con sus años encima... olvidate de algo nuevo asi, porque no se fabrica...

    • @pablomilani5601
      @pablomilani5601 6 днів тому +1

      No olvidemos que siempre está a disposición el mercado de usados... y muy buenos además. Siempre disfruté de tenerlos buscando exactamente el auto y la version que yo quería y seguramente lo seguiré haciendo. Jamás compraría un 0km.

  • @megalobojujuy
    @megalobojujuy 4 дні тому +5

    Lo peor es perder la caja manual y los colores. Otra cosa que se esta perdiendo cada ves mas (y que pocos lo comentan) son los antinieblas, almenos en el interior no nos sirve una led de posición decorativa que con niebla/bruma u otro fenómeno climático no nos ayuda en prácticamente nada, cosa que un antiniebla si

  • @MacarServicios
    @MacarServicios 6 днів тому +6

    Excelente editorial Eduardo!. Soy amante de los autos Familiares, siempre veo en películas como en otros paises se fabrican y se ven tantos modelos, y nosotros en argentina cada vez menos. El hambre de vender obliga a las masas a encaminarse en lo que te ofrecen. Con dolor he dejado mi 21 Nevada '96 por un 5008 2014 y creo que esperaré años a que salga algo que me sirva. Abrazo enorme desde la patagonia

  • @pablomiguelmilankikelj
    @pablomiguelmilankikelj 6 днів тому +7

    Lo que pasa es que quedamos a merced de los paradigmas internacionales, y, peor aún, los gustos y deseos de Brasil. Así de simple.
    Nuestra industria y nuestro mercado no tiene peso, entonces tenemos que comprar lo que otros quieren...
    La solución podría ser bajar impuestos drásticamente, lo que aumentaría el consumo interno. Y, a continuación, abrir la importación para acceder a vehículos de otros mercados. Posiblemente con este nuevo gobierno se logra...

    • @JorgeTesan
      @JorgeTesan 5 днів тому

      Cuando bajen los impuestos, las automotrices van a subir los precios hasta igualarlos a los que se tenían con los impuestos. Porque no sólo los autos cuestan lo mismo en todo el mundo pese a la carga impositiva de cada país, sino que las automotrices ya tienen calculado cuánto pueden producir de cada modelo en la región y no van a provocar que por demanda, no haya autos disponibles. El precio final tiene también que ver con la capacidad de la fábrica de producir en cierta cantidad. Producir más es contratar más gente, y no todos quieren eso.

  • @juanmanuelgonzalez5580
    @juanmanuelgonzalez5580 5 днів тому +4

    Hago la misma analogía con los celulares llamados hoy en día Smartphones,20 años atrás reconocías un celular a 20mts de distancia por su forma, color y características particulares que lo hacían distinto y se jugaban mucho mas en el diseño , hoy en día en el rubro prácticamente no podes reconocer un smartphone sino entrás al menú y te fijas el modelo.

  • @martinfmar
    @martinfmar 6 днів тому +7

    Respecto a la radio AM. En EEUU están cerca de aprobar una ley que obliga a las automotrices a qué todos los autos nuevos salgan con radio AM, sin costo adicional para el usuario. El motivo más fuerte es por el alcance de la señal AM, que en casos de zonas aisladas sin cobertura de red o ante desastres naturales la gente pueda seguir siempre informada.
    Se pusieron de acuerdo legisladores de ambos partidos para avanzar con esto, cosa que acá lo veo dificil

    • @eduardosmok4286
      @eduardosmok4286  6 днів тому +3

      @martinfmar : hasta tienen una frecuencia exclusiva para transmitir en AM ante un Holocausto nuclear.

    • @axelezequielperna5284
      @axelezequielperna5284 6 днів тому +2

      Muy interesante tu aporte, gracias!

  • @sebastianquarenta1470
    @sebastianquarenta1470 6 днів тому +3

    Cuanta verdad Eduardo!! Las empresas parecen empecinadas, en ofrecer menos variedad y menor calidad, al mayor precio posible... Nadie "lo está viendo" solo vos. Gracias ❤

  • @BR1-1978
    @BR1-1978 6 днів тому +55

    Por lo que veo yo, el mercado está perdiendo racionalidad... Lo importante es aparentar y no ser... Los autos van dejando de ser propuestas honestas, y solo le dejan al común de la gente soñar con un usado donde quedó la época que un laburantes podía acceder a un Uno, un Gol, autos honestos que daban lo que prometían.

    • @juancarlosschroll3979
      @juancarlosschroll3979 6 днів тому +9

      Autos chicos de entrada desaparecidos, parece un complot de todas las marcas al menos en Argentina😢

    • @sergiodanielbueno6497
      @sergiodanielbueno6497 6 днів тому +4

      Es verdad! no se fabrican autos para los trabajadores.

    • @eduardogabelloni1787
      @eduardogabelloni1787 6 днів тому +3

      @@juancarlosschroll3979 En EEUU se decia: autos chicos ganancias chicas, autos grandes ganancias grandes. Imagine con un mercado -como Argentina- que esta debajo del 30% de su pico historico.

    • @cepe107
      @cepe107 6 днів тому +7

      Siempre la misma excusa de donde está el auto para el laburante, ustedes quieren un auto así entonces busquen un usado y dejen de llorar, no pueden pedir un gol o un uno porque no sería legal hacerlos. Si los hacen tienen que hacerlos con las reglas de seguridad actuales y aparte competir con los coches 0km del mercado, así que le van a sumar mas seguridad y equipamiento ( por ende mas caro), repito quieren coches para el laburante, bueno tienen usados de todos los años

    • @gabrielf3763
      @gabrielf3763 6 днів тому +6

      Quizás las automotrices ya no buscan adaptarse y satisfacer al mercado argentino, quizás buscan fabricar solo lo que pueden exportar y que les rinde y se vende bien afuera y si eso lo cierra al mercado argentino bien, sino....no es relevante. Quizás el grueso a vender esta afuera, no acá....por más que los fabriquen acá...

  • @Rafelhir
    @Rafelhir 6 днів тому +6

    Yo os veo desde 🇪🇸 mientras me preparo la comida, almuerzo que decís vosotros, a las 14:00.
    Me gusta que sea laaargo!

  • @pablogarcia1
    @pablogarcia1 6 днів тому +4

    ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO CONTIGO EDUARDO (ASÍ EN MAYÚSCULA) QUE BUENO QUE UN PERIODISTA DEL RUBRO REFLEJE EL PUNTO DE VISTA DE LOS USUARIOS/CONSUMIDORES DE AUTOMÓVILES. GRACIAS!

  • @Pablo_82
    @Pablo_82 6 днів тому +8

    El tema de los colores es increíble, miras una cuadra de autos estacionados y parece una foto de 1940 todo en escala de grises, entiendo que un corolla no se si da para pintarlo de amarillo, naranja, pero que aburrido todo, creo que el último exponente con amplia paleta de colores fue el fiesta kinetic.

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 5 днів тому +1

      Hermosos los colores del fiesta kinetic. De lo mejor que ví. Ahora, lo que están haciendo muchos usuarios es plotear los autos a un color que les guste. Cuando se cansen, quitan el plot y listo. Quedan muy lindos y la pintura original queda como okm

  • @6an900
    @6an900 6 днів тому +18

    Excelente editorial. Cita obligada de los domingos. Respecto al Gnc, recuerdo en 1990, me iniciaba como viajante con 19 años. Me compré un Fiat 147, y le puse un equipo marca Salustri . De gastar $ 10.- , pasé a gastar $ 2.- ,y con el ahorro, pude cambiar el vehículo. Cuando iba a la estación de servicios a cargar, la gente se me reía, y tuve un par de novias que no quisieron subir, pensando que el auto explotaría. Mas allá de éstas anécdotas graciosas, el gnc me parece una brillante idea, en lugar de insistir con los inútiles autos eléctricos. Gracias a la difusión que hace Eduardo, el gnc ganará cada vez mas adeptos. Buen domingo.

    • @GEORGESD29
      @GEORGESD29 6 днів тому

      Parece que no aprendiste nada.
      A ti se te reían cuando verdaderamente estabas teniendo un ahorro con el GNC.
      Ahora tu te ríes del tipo que tiene un eléctrico tildandolo de inútil.
      Me parecen todos sistemas de propulsión totalmente válidos, démosle la oportunidad de que todos existan y que la gente elija el que más le conviene según sus necesidades.
      Pero parece que hay una guerra declarada al eléctrico, claro, se les acaba el curro a más de uno.

    • @Rabi.Rabi.Garchar
      @Rabi.Rabi.Garchar 6 днів тому +5

      ​@@GEORGESD29hoy tiene argumentos de sobra para reírse del eléctrico , más aún acá en sudamérica. Quizás dentro de cinco años o más cambie la ecuación.

    • @6an900
      @6an900 6 днів тому +2

      @@GEORGESD29 ¿ Vos sos argentino ? . Parece que no, porque aquí hay lugares donde el gas se extrae facilísimo, y si ves algunos editoriales de Eduardo, mas otras imagenes que se ven en las redes, extraer litio es carísimo y antiecológico. Además, el tema no pasa por " dar oportunidad o no". No entiendo a quien se le acabará el curro, ¿ A los mecánicos ?, jamás. Cuando la gente se quede en el medio de la nada con un eléctrico, el de la grúa irá con un buen V8 .El auto electrico es un fiasco por donde lo mires, es solo una idea romantica de los progres eurepeos ,que todavía tienen acné en la cara, y toman leche de almendras, mientras que los países que se estan adueñando del mundo, tienen " arcaicos y poderosos " vehículos a combustión interna. ¿ No te parece raro ?. Yo también fui adolescente....

    • @Ricardo-zk8du
      @Ricardo-zk8du 6 днів тому

      Híbrido con GNC. Listo? Están todos conformes?😂

    • @GEORGESD29
      @GEORGESD29 6 днів тому +2

      Los argumentos que tengan, cada uno verá que le conviene, mientras más opciones mejor. Y si, soy argentino, algún problema?

  • @andresvc452
    @andresvc452 5 днів тому +3

    La radio AM nos mantuvo informados en las rutas nevadas del Norte Neuquino este fin de semana, evitando que tomemos malas decisiones que podrian haber terminado mal. No habia cobertura telefonica ni FM: Irreemplazable la AM en estos casos.
    Respecto a los "desaparecidos" me sigo haciendo el gil para no vender mi Hatchback C Golf 7: me encanta y tiene una calidad ya inexistente

  • @estebancuadra5115
    @estebancuadra5115 6 днів тому +4

    Hay modas que no se entienden, ojalá se termine esto de que el mercado este plagado de falsos SUV y pick ups mid size doble cabina. Confío en que la gente volverá a extrañar los autos segmento D, las rurales, los cabríos y las coupés. A lo largo del domingo me vi todo el editorial Eduardo. Muy interesante!!.

  • @user-xx9lo6vz5o
    @user-xx9lo6vz5o 6 днів тому +9

    Resulta que en 1973 éramos 25 millones y se vendían aprox. 300.000 autos. Pasaron 50 años, la población se duplicó y se siguen vendiendo aprox. 300.000 autos al año. Esto habla de la degradación economómica de la Argentina. Cada vez menos personas pueden comprar autos. En segundo lugar, y aclaro que es una opinión personal, muchas de las tendencias que citás tienen que ver con la intromisión del márketing en cargos ejecutivos en las automotrices. La mayoría de estas personas no saben nada o saben poco de industria automotriz, solo saben hablar y hacer publicidad, pero terminan tomando decisiones a nivel político con graves consecuencias a futuro. Antes, un gerente regional o encargado era un ingeniero o un ejecutivo que conocía todos los pasos de la línea de producción de una automotriz. Ahora lo es un experto en relaciones públicas.

  • @sentidocomun3424
    @sentidocomun3424 6 днів тому +7

    Este pais ya NO DA para tener industria automotriz competitiva. Quieren dedicarlo a vender granos y comprar lo que necesiten de afuera. No interesa motorizar a nadie solo juntar dolares y la timba finaciera. Adelante.! Eso votaron.! Disfruten.. gócenlo.. y sus hijos tambien😊

  • @ChristianPatko
    @ChristianPatko 6 днів тому +8

    No jodan con la radio AM porque se pudre todo. Hay plantar batalla por la amplitud modulada.

  • @multiversoslider
    @multiversoslider 6 днів тому +4

    Edu sos un genio total, por momentos es un stand up de autos.
    Vos tendrías q manejar el mercado, te sigo hace muchos años.
    Yo soy de las suv integral y hoy no hay nada del seg C crv, xtrail a buen precio salte con mucho esfuerzo a una sw4. Pq realmente uso el 4x4 y lo disfruto, sacando la seguridad en ruta.

  • @horaciobrito2873
    @horaciobrito2873 6 днів тому +9

    Históricamente a los Argentinos nos gustan cuatro puertas y baúl.

  • @fullmant
    @fullmant 5 днів тому +3

    ¡Hola, Eduardo! Además de la radio AM, las cajas manuales y auxilio y llanta iguales, están desapareciendo los relojes analógicos por los horribles digitales. ¡Excelente editorial!

  • @ivannoriega938
    @ivannoriega938 6 днів тому +3

    Pense que era el unico que escuchaba los editoriales mientras caminaba jajaja. Excelente video!

  • @sergioezequielcalla5078
    @sergioezequielcalla5078 6 днів тому +6

    Es un fenómeno mundial. La gran mayoria ve al auto como una maquina para llevarte del punto A al punto B. Por eso los SUV ganaron, no tienen personalidad, pero son prácticos y comodos. Y ahora con los eléctricos va a ser peor, van a ser como los electrodomésticos.

  • @rubendagron
    @rubendagron 6 днів тому +5

    Cansado del perfil bajo, ruidoso, mayor consumo, caros, romper llanta y neumático en los cráteres, todo por una mejor tenida y frenado. Pulgar hacia abajo. Excelente editorial.

  • @marcelozabcic9198
    @marcelozabcic9198 6 днів тому +6

    Excelente editorial. Hace un mes leí que el senado de EEUU obligará a colocar radios AM en todos los autos no sólo porque tienen 82 millones de personas que la escuchan , sino que también es la única forma de transmitir noticias en caso de emergencia.

    • @jjtripode
      @jjtripode 6 днів тому

      El costo de la radio AM lo paga el consumidor

    • @juancataplum2545
      @juancataplum2545 6 днів тому

      @@jjtripode no, el costo lo sigue pagando el consumidor, sólo que ahora es más ganancia para el fabricante, o viste que haya bajado el precio de venta de algun auto por no tener radio AM?, es como el aguinaldo, todos te dicen que es sueldo diferido, que en realidad perjudican al trabajador....vos realmente pensas que si pagan 1/12 más de sueldo en lugar del aguinaldo, el trabajador ganará más?mmmmmmm dijo la muda.........

    • @elprincesoazul6986
      @elprincesoazul6986 6 днів тому

      ​@@juancataplum2545 El costo del aguinaldo está calculado en el sueldo... No seas iluso, no es un regalo...

    • @elprincesoazul6986
      @elprincesoazul6986 6 днів тому

      ​@@jjtripodetodos los costos los pagua el consumidor, pero si esa cifra de 82 millones es cierta, es casi el 30% de la población norteamérica, por lo tanto es un número más que importante

  • @arielpedrosaliche7214
    @arielpedrosaliche7214 6 днів тому +5

    Hola Eduardo. Excelente editorial. Y como nos decís siempre.....consumidores a exigir. Aqui veo que es lo opuesto, nos adaptamos a lo que la industria nos pone en la trampera.......y caemos en ella........los 3 puertas como primer auto o para familia en su inicio e incluso para laburantes y auto de flota como soliamos ver de empresas de servicios , como decis bien, ya no existen. Cuando pienso por qué opcion podria cambiar mi Adventure Locker ( de poder hacerlo, jaja) , no encuentro la verdad, nada parecido. Sigamos haciendo catarsis constructiva amigos. Un abrazo Edu y amigos virtuales.

  • @pelecipo15
    @pelecipo15 6 днів тому +3

    yo creo que con la desaparición de todos los hatch, si se importa el corolla 5 puertas (el hatch) se llenan de plata. Algunos terminan comprando suv porque no queda otra pero el salto es muuuy grande, en plata en tamaño en todo....
    cosa que desapareció también (por suerte) son los ceniceros y encendedores. es raro ver un auto moderno equipado con algo de eso.
    Saludos

  • @pablomartinsanacore5915
    @pablomartinsanacore5915 6 днів тому +4

    Muy buen editorial Eduardo, yo extraño mi Zafira, calidad, espacio, equipamiento y versatilidad 🤷 paso del tiempo... abrazo desde Haedo

  • @jhgcentral
    @jhgcentral 6 днів тому +5

    Muy bueno el editorial. Agregaría un motivo de geopolitica a este sin razón del mercado, que es la agenda 2030, a la cual todos los gobiernos y empresas, suscriben sin chistar. Menos autos para la mayoría porque "supuestamente" contaminan. Pocos dueños de autos que salen carísimos. Se terminó el estado de bienestar. Ahora proponen ciudad de 15 minutos y que andemos en bicicleta por obligación. Saludos.

    • @nstau
      @nstau 6 днів тому +1

      Exacto! No tendrás posesiones y seras feliz.

  • @davidmartino6879
    @davidmartino6879 6 днів тому +10

    Los argentinos somos espartanos, queremos los 4 marcadores de aguja, la cadena de distribución, los motores grandes, las cajas manuales, los tableros simétricos, la radio convencional, etc...ahora los autos son tablets con ruedas con motores de maquina de coser, pero no te queda otra para comprar porque ya casi no hay oferta...la variedad y la calidad existió hasta el 2010 aprox, después comenzó el derrotero hacia la berretada...es una verdadera lastima que personas como yo no tengamos nada para comprar!!!

    • @cardondelnorte104
      @cardondelnorte104 5 днів тому

      Siiiii, con la palanca de cambios esférica, y si podría ser con las llantas del 128 IAVA.

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 6 днів тому +4

    Hola Eduardo.
    Parece que me hubieses leído la mente...
    Justamente, ayer miraba pasar autos, entre los que había de todo tipo, y pensaba: es increíble que todos estos modelos no se fabriquen más, y que no tengan reemplazo dentro de su segmento.
    Ya sabés que vivo puteando por los colores. Antes, había de todo; colores que hoy ni se los imaginan, como los amarillos; verdes; marrones; calipsos; celestes; naranjas; etc. Es más, había autos que estaban definidos por sus colores como el FIAT 128 IAVA; o la cupé RT; por ejemplo.
    En otra época, cada terminal intentaba tener en su gama autos de cada segmento, en varias versiones. Entonces, tenías autos chicos; medianos/chicos; medianos/grandes; y si daba, grandes.
    Como bien decías, todo eso fue desapareciendo.
    Creo que se podría sintetizar en que se perdió la variedad. Y no hay opciones de configuración (hatch; sedán; rural; pick up) ni de colores; ni de tamaños. Un asco.
    Si hoy buscás un auto para laburar, sólo podés ir a Renault Logan, o al FIAT Cronos.
    Por qué no hay sedanes del segmento B de Ford; Chevrolet; Peugeot; Citroën?
    Me van adecir que la gente no demanda ese tipo de vehículos?
    Acaso no se vendía el Voyage; el Fiesta Max; el Onix? La Volkswagen Surán era una rural, y se vendía como pan caliente, mucho más que el Fox. No entiendo por qué se dejó de ofrecer.
    Muy buen explicado, y recordado todo lo que perdimos. Como decís, espero que sea una cuestión de moda, y volvamos a tener esas carrocerías disponibles.
    Saludos.

    • @megamix
      @megamix 6 днів тому

      El Mercosur obliga a las automotrices a poner fábricas acá para vender autos y ellos sólo fabrican acá los autos que mas se venden es decir suv color gris.

  • @lucasenfoco
    @lucasenfoco 6 днів тому +4

    14:25 el hatch de 3 puertas era el equivalente al monoambiente. "primer auto" y "primera vivienda".
    Lo de la radio es un desastre, ya lo vivimos en la telefonía. Perdemos algo GRATUITO y ABIERTO como la radio para tener una app pedorra q consume datos pagos y que encima es sensible de mayor censura y control, además de que la Cobertura es un limitante.
    El auxilio temporal es otra cagada que, análogo a la tecnología, se puede comparar con la falta de cargadores en los celulares. Estamos al horno.

  • @jhonnspartan707
    @jhonnspartan707 6 днів тому +5

    Buenas noches Eduardo, te olvidaste de los diésel. No tengo hoy reemplazo para mi auto y soy un feliz usuario de auto diésel por mil razones no quiero perder eso y no tengo que comprar

    • @albertodiaz5850
      @albertodiaz5850 5 днів тому +1

      Yo también. Soy usuario de coche diésel. Tampoco encuentro reemplazo, seguiré con mi vehículo por mucho tiempo mas.

  • @matiasbruno291
    @matiasbruno291 6 днів тому +2

    Deberían volver muchas de estas opciones, cuánta variedad, que linda época, de joven me volvía loco por los coupé, de grande amaba las rurales, hoy tengo una rural y no la largo ni loco. Otra epoca❤. Había para todos los gustos. Hoy son solo suv . Sobre gustos...

  • @gralsanmartin9122
    @gralsanmartin9122 6 днів тому +5

    Sería muy bueno agregar fotos de los vehículos que se nombran en la edición del video.

    • @eduardosmok4286
      @eduardosmok4286  6 днів тому

      @gralsanmartin9122 : no hay edición del video.

  • @juancataplum2545
    @juancataplum2545 6 днів тому +10

    con salario promedio en 500 dolares y vehiculos "economicos" que cuestan 50 sueldos..................

  • @pablof.s.1802
    @pablof.s.1802 2 дні тому +2

    Excelente informe, como conclusión perdemos los consumidores, me parece también importante mencionar lo delicado de los motores de hoy en día, se perdió en algunos modelos la posibilidad de reparar al ser de materiales en algunos casos que no admiten rectificación, vienen todos pegados de fabrica para no poner juntas, caballetes enterizos, arbol de caña, etc etc es un abaratamiento que pobre el segundo o tercer dueño...

  • @danieldearamburu323
    @danieldearamburu323 5 днів тому +2

    Me pongo de ejemplo, pero creo que debo ser parecido a mucha gente. Voy a ser padre y tuve que cambiar mi Peugeot 208 porque no entraba nada. Entendiendo un poco de autos, ademas que me gustan, di vueltas, y la realidad es que queria un SUV porque me resultaba comodo. Sacar y poner el bebe, cargar todo, etc. Lo veo en familiares y amigos. Como no llegue, saque un Yaris Sedan, automatico color gris oscuro. Sacando que sea "4 puertas" encajo en el comun de todo lo que dice Eduardo, y explico. Vivo en CABA y hace 2 autos, que ya no compro mas manual, ni lo extraño, ni me interesa, busco comodidad en el infierno del trafico. El color? Nunca me gustaron los autos llamativos, quiero pasar desapercibido, y que el auto llame lo menos posible la atencion, entiendo que no soy el unico, pero siempre me movi entre el azul, gris, etc. Creo que muchas personas son como yo, pero entiendo las necesidades de quienes quieren algo distinto. No se si la demanda de ese grupo es lo suficientemente importante para que las empresas le den el gusto. Si uno entra a paginas de autos de otros paises, estan igual que nosotros, creo que toda esta tendencia, es global

  • @logisticas6948
    @logisticas6948 6 днів тому +5

    Es una lástima lo que está pasando con los sedanes segmento C, las rurales desaparecieron, las camionetas cab y 1/2, pero bueno, a la gente le gustan las suv, pero más que a la gente a las mujeres. Porque se de muchos pollera que resignan autos por los suv que le reclaman ellas…

  •  4 дні тому +3

    Siempre tus editoriales son muy buenos...
    Realmente no entiendo como desapareció el tres puertas y el segmento A... Hace unos años, te cansabas de ver corsa tres puertas, clio, Fun/Celta. Y eran monera corriente. Excelentes autos para la ciudad...
    Por el tema tracción integral, el día que se pueda masificar desaparece el resto. Mi papá tiene una Grand Vitara Jiii japoneza.... y cada día que la uso pienso, no puede ser tan segura y estable. Hoy con una Amarok 4-motion, es similar... Pero todavía no alcanzó a la Vitarita

    • @dyc1013
      @dyc1013 4 дні тому +2

      muchos creen que la Grand Vitara anterior a la Jiii era mejor, tuve una turbo diesel y despues de muchos años volvi a comprar otra naftera 2008 son muy buenas y la turbodiesel un cañon, tienen chasis, 4x4 con palanca y reductora con palanca Un autentico Jeep irrompible con una chapa y pintura extraordinarias

    •  4 дні тому +1

      @@dyc1013 Tuvimos una 2007 tambíen naftera... Un maquinón.. pero la japonesa es muy superior... Trae reductora, baja y bloqueo de diferencial

  • @DanielGonzalez-bk9se
    @DanielGonzalez-bk9se 6 днів тому +5

    Gracias a la Industria de hoy ,se ven mas ranger,hilux y amarok en la ciudad de bs as y centros urbanos en donde ESTACIONAR es un suplicio.Entonces los Etios,Yaris,cronos a cuentagotas se observan.En una cuadra 5,6,7,10 dobles cabina y si hay autos pequeños / medianos ya tienen 12 años promedio.Ese panorama da que pensar,no creo que la movilidad asi sea la logica.Y los autos usados como el KA,Uno,Gol,Up,en la reventa a valores de la estratosfera,ja,ja.Muy buen editorial Eduardo👏💪👌🇦🇷

    • @jbrookk
      @jbrookk 5 днів тому

      Es todo una cuestión de ego, cultura Argentina al palo

  • @nicolasgarcia248
    @nicolasgarcia248 5 днів тому +3

    Espectacular el programa (o editorial), como siempre.
    Agrego algo que se había perdido en la industria (casi, porque algunos pocos vehículos mantenían): las CADENAS de distribución (o cascadas de engranajes).
    Lamentablemente se impuso la "moda" de las correas de goma, las cuales son caras y "complejas" de reemplazar (para el público general, obviamente).
    Espero que LOS USUARIOS hayan aprendido, y exijan a las terminales vehículos "cadeneros" (la correa húmeda me parece una gran incógnita... A la cual no le tengo demasiada confianza)
    Saludos.

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 5 днів тому

      Son caras y complejas de reemplazar para el usurio. Para el fabricante son más económicas. Por eso su implementación.

    • @nicolasgarcia248
      @nicolasgarcia248 5 днів тому

      @@user-xx9lo6vz5o exacto, además es un trabajo que los tiene "cautivos" (mucha gente no quiere arriesgarse a cambiar las correas en un taller de barrio)

  • @pablo_pazos
    @pablo_pazos 3 дні тому +2

    Sudamerica lamentablemente solo tiene los autos resaca y test de paises 3er mundistas. En cualquier otro lado, ves berlinas, sedanes, vans, etc.. de cualquier color. Excelente editorial!

  • @user-zs2sh2ei3h
    @user-zs2sh2ei3h 6 днів тому +5

    La verdad que como están las industrias hoy prefiero seguir teniendo mi chevrolet corsa 2013 que anda como el primer día que lo compre.Yo no entiendo como las industrias dejan de fabricar autos como el focus o corolla que les pasa!!!!!!!!!

  • @cardondelnorte104
    @cardondelnorte104 6 днів тому +7

    Se perdió el auto base, sin pantallas ni sensores, para los que no tenemos mucha plata.
    Yo tengo uno de los últimos básicos que salieron, un Chévrolet Clásic LS 2011 que ni radio tenía, pero con un motorazo que funciona perfectamente 13 años después.

  • @juanquisilva4554
    @juanquisilva4554 5 днів тому +4

    Yo compre un nivus por plan de ahorro y queria color rojo, me dijeron que no estaban pintando mas ese color, y me dieron a elegir entre 3 colores ,blue biscay, gris oscuro y blanco elegi la blue y ahora me entregan una blanca , son un desastre

  • @user-de9gs1hl1m
    @user-de9gs1hl1m 6 днів тому +4

    Excelente editorial.... es la triste realidad , no nos olvidemos de la versión " picante " de modelos accesibles ....hoy solo calcos o franjas sin más que eso o autos realmente sport con precios inaccesibles . Esperemos futuro cambio!!!

  • @fernandopalermo6547
    @fernandopalermo6547 6 днів тому +5

    El caso del Vento es increíble, se vendieron cantidades desde el Bora en versión tdi, nafta, deportivos... El reemplazo es una suv pedorra. Y mi enojo con Ford sigue... Sigo viendo miles de Ka, fiesta, Focus... Pero no, ellos quieren ser "exclusivos"... Amaba los autos de chico... Ya no me interesan las novedades...

    • @gc9575
      @gc9575 6 днів тому

      Quieren hacer plata. Su objetivo es hacer plata, no contentar a los nostálgicos 😂

  • @alejandroeiras4367
    @alejandroeiras4367 5 днів тому +2

    Hace años Landriscina tenía un cuento con la muletilla, para que? Hoy, dejando de lado la variable económica, para que vas a cambiar un auto si no tenes opciones para elegir entre lo mismo o parecido. O cada vez el consumidor es menos exigente o se arregla con poco.
    Tu editorial fue una involuntaria oda a la nostalgia de lo que alguna vez vivimos y hoy parece ciencia ficción. Abrazo, y el editorial de hoy da para reflexionar y cuidar el auto que nos gusta o no tiene un reemplazo que nos motive al cambio.
    Mercado automotriz, en qué te han convertido!

  • @nestorgabbarini2553
    @nestorgabbarini2553 6 днів тому +4

    Excelente nota, adoro los sedanes y hatch 5 puertas del segmento C y me tienen repodrido las SUV que son todas iguales cuadradas , 0 diseño, e impracticas...

  • @user-gy1yw2kj7u
    @user-gy1yw2kj7u 6 днів тому +3

    Recuerdo la publicidad de la silla que se hacía acá y se rompía, entonces se buscaban sillas de afuera. Creo que nos inocularon que lo de afuera es mejor. Una lastima, no somos nacionalistas ni buscamos la protección interna. Y cuando se intento las operaciones estuvieron a la orden del día. Muy buena editorial como siempre!

  • @sebado9
    @sebado9 6 днів тому +3

    Impecable la editorial!!! 100% de acuerdo con todo lo que decís

  • @Gaston-eu5vp
    @Gaston-eu5vp 3 дні тому +1

    Excelente editorial. Con respecto al tema radio AM, creo que fue culpa de los administradores de FM que en vez de utilizarlas para pasar musica como en todo el mundo, las usan despues de los 80s para cualquier cosa, relatar partidos, programas ordinarios, lo que menos pasar musica. Debieron de seguir haciendo todo eso en AM. En Europa son pocas las FM que no pasan musica, incluso algunas en Italia me llama la atencion que casi sin propagandas estan las 24 hs pasando musica, Disco, Jazz, House, Clasica cada una tiene su musica temática. Por eso creo que despues de los 80s cuando había solo 4 FM que pasaban musica y un poco de noticias cada hora, empezaron aparecer varias FM y degeneraron la esencia de esa banda de alta fidelidad. Una lastima que eso haga que ya nadie salvo nosotros por la edad escuchamos AM, las nuevas generaciones ni idea tienen algunos que es y apenas escuchan FM, y creo que a este paso con los años será historia la Amplitud Modulada.

  • @frankom3
    @frankom3 6 днів тому +4

    Es una pena. No hay opciones, me resisto a pensar que el público no quiere otras cosas.

  • @rober7192
    @rober7192 6 днів тому +2

    Buen día gente. Excelente editorial. . Y van. . . ?
    Antes que nada hermoso piso de ladrillos como en casa del ferrocarril (otra cosa casi extinta) donde me crié.
    Las coupes. . . Cierto se extrañan. Sierras fuegos Fiat ( mas de una) torino dodge puf!!!!! Las rurales . . . Chatas a nafta y cabina simple.
    Bueno la culpa en parte es d la gente. Además de la plata que mueve a las empresas. La gente ve una moda y quieren pertenecer. Ahí van a buscar suv ( batatas la mayoría) dejan de elegir caja manual . . . Manejan peor cada vez.
    No exigen colores. Antes había amarillo. verde. naranja. Bordó.. .colores. la gente también acepta lo que le den. Cero elegir. Hay un ladrillo gris. . . Esta OK se lo lleva.
    Sería bueno que no compremos cualquier cosa. Buscar lo que nos gusta. Aunque sea usado. . . Bueno será un usado que guste. Tenerlo actualizado. . . No dejarse llevar por moda o que el negocio sea d los otros.
    Hay que juntar firmas pidiendo la vuelta d cosas perdidas o borradas. ? Saludos!

  • @gallegometalpower
    @gallegometalpower 6 днів тому +2

    Muy claro todo, como siempre.... pero como en todo donde lo que manda es el dinero, se va perdiendo lo pasional por lo genérico y fácil de vender. Saludos.

  • @matidela
    @matidela 6 днів тому +3

    Ah, que grande la renault scenic. Mi viejo saco una 0km en 2005, parecía una nave espacial. Se extrañan esos vehículos que priorizan el confort. Además la calidad de materiales era muy muy buena.
    Dato de color, con esa scenic rendí el examen de conducir a mis 17 años el 26 de diciembre del 2006.

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 6 днів тому +2

      De lo mejor que sacó Renault, por estos lares, claro.

  • @diegogrilli3180
    @diegogrilli3180 6 днів тому +3

    impecable Eduardo !!! Soy usuario de una rural por familia numerosa y me encuentro que la unica opcion es una pickup media ... los SUV no me sirve por la capacidad del baul para viajes medios y largos.( No uso porta equipaje)

  • @louisparker9225
    @louisparker9225 6 днів тому +2

    Excelente editorial !! Creo que el tema pasa por si tenés realmente necesidad de cambiar el vehículo o el marketing te hace pensar y ver cosas que no lo son. Veo que en Europa la oferta de modelos es mucho mas amplia y avanzada y por estos lados llevar un ruedín de auxilio con el estado de nuestras calles y rutas es más que preocupante ....y no hay VTR (para las rutas).

  • @gustavoquinteiro9108
    @gustavoquinteiro9108 6 днів тому +3

    Que golpe nos diste este domingo y cuanta razón..muy buen análisis! recordé mi fiesta español 1.3 3 puertas, creo que lo vendí con mas de 400 mil km...el cuentakilometros llegaba a 99.999 y volvia a cero..asi que le perdi la cuenta de cuantas vueltas dio...auto eterno, indestructible

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 5 днів тому +1

      Motor Endura, muy bueno. Tuve uno diésel.

  • @eduardonicolas1638
    @eduardonicolas1638 6 днів тому +1

    Muy buenas reflexiones y cronologia Eduardo...
    La verdad yo soy de los que valoran los sedanes y las SUV...
    Con respecto al sedan, para viajes... no hay con que darle, la comodidad en plazas delenteras y traseras es otra cosa... llegas entero a destino.... pero una vez que llegas, tenes que andar con mucho cuidadoen todas partes, si queres conocer y diverirte... ahi gana una SUV... que depues del viaje te deja para ir a un traumatologo, pero... descansando un dia o dos, despues... te divertis y disfrutas del vehiculo de una forma que no tiene precio... y que con el sedan no podes.
    Personalmente no es que las SUV 4x4 no tengan exito, el tema pasa por el precio, han convertido esos vehiculos en algo snob... que te da estatus... cuando en realidad, en la mayor parte del pais son una NECESIDAD...
    Si vas a las ciudades de cordillera, o en Patagonia... vas a ver un museo viviente, circulante, de cosas raras que la gente ya no se acuerda que existieron o se vendieron en nuestro pais... desde cosas mas comunes, hasta cosas rarisimas... Jeep IKA, Estanciera, Gladiator, UAZ, Niva, Defender de todas las epocas, Vitara, Trucker, Sportage, ARO, Feroza, Jimmy, Samurai, Terios, RAV4, Tiggo, todos los modelos de Subaru que te puedas imaginar... desde ya Ecosport y Duster...
    Tuve Ecosport, y fue el vehiculo con el que mas disfrute para conocer el pais...
    En San Martin de los Andes hasta habia un R18 4x4, y hasta una Fiat Campagnola...!!!! :D
    Son vehiculos que la gente rescata usados, y los arregla, a veces del otro lado de la frontera, porque LOS NECESITA... porque en momentos como este... todo tapadod e hielo y nieve, no podes ir a comprar alimentos, o llevar los pibes al colegio si no tenes uno asi... y ni te cuento despues, en los meses de deshielo... y es gente que NO PUEDE pagar 60, 70 mil dolares por un vehiculo con doble traccion... y ante la escasez de los mismos... terminan comprandoestas joyas, o terminan volcandose a una Pick-up... que tambien se han covertido en vehiculos de lujo, al menos por los precios...
    Creo que no esta bien dejar el mercado sin sedanes... y sin SUV economicas... obligan a la gente a ir a una Pick-up como reemplazo de estas SUVs... que dicho sea de paso, no hay ni una que sea comoda en las plazas traseras... tengo muchos conocidos con Pick-up... la verdad ninguno le corre la lona de la caja ni para ver si esta el Cuco o el Hombre de la Bolsa durmiendo ahi abajo, ni la compra del supermercado ponen... que la tiran en el asiento de atras... y la verdad, ir en el asiento de atras de una pick up, es de terror, algunas son increiblemente incomodas... creo que hay un porcentaje alto de gente que compra una Pick up como vehiculo multiproposito... lo usa como auto en ciudad, y como SUV de vacaciones y ocacionalmente si tiene que comprarse un lavarropas o una heladera, se ahorra el flete pero nada mas... por eso seria una embocada que agrandaran las plazas traseras 10cm y achicaran la caja esos 10cm adelente, y otros 20 detras...
    Que te queda...??? El Jeep Renegade, carisimo, incomodo... la SW4... carisima, y consumidora... alguna cosa de importacion, tambien carismas como las Sportage o algo asi... asi que lo unico que queda es la Duster... que si bien es buena para ese fin, no tiene una opcion Diesel, y su autonomia es muy pobre... en este pais eso es un problema... ademas del gasto... porque el ahorro con un motor diesel, si el vehiculo esta bien diseñado, bien pensada su caja y relaciones, es descomunal...
    Otra pena son los rurales, Break, familiares o como se llamen... eran utiles...
    Respecto a las cajas... yo soy de la vieja guardia, en primer lugar porque me gusta tener el control... y en segundo lugar, porque hay cajas buenas y malas, si te toca una de las malas, te amargan la vida, si te toca una de las buenas, igual demandan mantenimeinto, si no se lo haces, siguiendo consejos o manual, a la larga tenes problemas, te lo puede decir cualquier taller de cajas... si se rompen, las reparaciones valen fortunas, si no se rompen, los mantenimientos periodicos son caros y agregan un costo mas... a mi dejame con la vieja caja manual, cada 50/100K le cambio el aceite... y listo.

  • @jjtripode
    @jjtripode 6 днів тому +3

    Prefiero el SUV por su altura, ya que facilita mucho el ingreso al vehículo. Además, conducir desde una posición más elevada es realmente placentero. También es más cómodo cargar cosas en el baúl a través del portón trasero, sin necesidad de contorsionarse o meter medio cuerpo, como suele ser necesario en un sedán.

    • @youtubeemi123pepito2
      @youtubeemi123pepito2 6 днів тому +2

      Comprate una kangoo o mejor aún replanteate que estás haciendo con tu salud

  • @adrianbonnet3914
    @adrianbonnet3914 6 днів тому +2

    El tema de la AM es más que una cuestión de gustos...es la UNICA frecuencia qur en caso de accidentes naturales o algún problema serio va a seguir funcionando y quizás salvarte la vida..

  • @fernandograu242
    @fernandograu242 6 днів тому +3

    Buenos días. Eduardo. Sobre los colores monocromáticos viene desde hace por lo menos 10 años a esta parte...me parece que en cuanto a los sedanes grandes dependerá de que se recupere nuestra economía. A mi entender los argentinos somos pro sedanes grandes...

  • @bilkoxsa6102
    @bilkoxsa6102 6 днів тому +2

    Muy buen resumen, pero fundamentalmente lo que hoy si tenemos son coches para usar y tirar, irreparables ya a mediano plazo por su electrónica ( três cilindros turbo y 1.000 cc o apenas un poquito más) motores exigidos al límite y con un concepto Primer Mundista, donde un "mismo modelo" no solo cuesta casi la mitad, los impuestos de circulación y seguros son más bajos y sus salarios duplican o triplican a los nuestros. Donde un usado de 20 años o mas no puede circular por muchas carreteras o ciudades y vale menos que un teléfono celular genérico. Pero lo peor es que hoy ya no decidimos nada, los Gerentes son casi títeres de la casa matriz con muy buen sueldo y que cuando digan NO dos veces, , estaran afuera buscando empleo.

  • @yosoyyo1367
    @yosoyyo1367 3 дні тому +1

    hola Eduardo, espero que leas mi comentario. es verdad lo que dices de que te escuchamos mas de lo que vemos, un buen domingo arranca haciendo el fuego y escuchandote de hablar. mientras preparamos un cinzano jajaja. pense que era el unico pero no.
    Para cuando un podcast semanal o 2 a la semana, con invitados y todo. Estaria muy bueno un segmento asi, subilo a Spotify asi lo monetizas también

  • @pablorenaultk4m8842
    @pablorenaultk4m8842 6 днів тому +3

    Buenas noches, con los precios que tenemos actualmente es imposible que se recupere algo del mercado. A la clase media le cuesta muchísimo poder ahorrar para comprar un 0km. Para que esto se recupere deberían bajar los precios, ya sea en impuestos y/o ganancias de las empresas.
    Respecto a uno de los puntos que tocaste, la caja manual, espero que no desaparezca no hay nada más lindo que ese tipo de cajas. Más allá del gusto de cada uno tanto le cvt como la manual me agregan peso al auto.
    Execelente editorial!!!!

  • @pepedeochao7055
    @pepedeochao7055 6 днів тому +2

    Hola Eduardo buen domingo espetacular editorial coincido cien por cien con todo lo que decis , yo pienso que las modas de los vehículos actuales, son inculcadas por los fabricantes, te mando un abrazo buena semana y cuidate mucho

  • @jgonzalezvazquez
    @jgonzalezvazquez 6 днів тому +2

    Tengo 55 años y hace más de 30 que no escucho AM. No la echaré de menos. 👍👍🇪🇦

    • @fernandou999
      @fernandou999 6 днів тому +1

      Pero hay gente que si, y el costo es insignificante

    • @jgonzalezvazquez
      @jgonzalezvazquez 6 днів тому +1

      @@fernandou999 lo siento por esa gente.

  • @augustovantaggi2032
    @augustovantaggi2032 4 дні тому +2

    Dentro de 5 años yo creo que casi no va a haber oferta de autos compactos, es medio triste ya que siento una monotonía total en los suv y autos 0km que estan saliendo. Casi no se ven feos ni lindos son un auto y basta cada vez mas electrodomesticados (colores, opcionales, ediciones limitadas interesantes) . Un poco tambien por que a la mayoria de la gente nunca le interesó. Un claro reflejo de todo esto es la corolla cross un auto que pasa totalmente desapercibido en la calle pero es versatil y cumple su funcion.

  • @hablemosdeatletismo1528
    @hablemosdeatletismo1528 6 днів тому +5

    Esta mal. Se debería buscar que las personas que tanto aportamos a la sociedad podamos andar en autos cada vez mas baratos y mejores en todos los sentidos. Ganancia de las empresas por volumen no por unidad. Se debería exigir esto desde mi punto de vista desde las normativas de todos los estados del mundo

  • @gabrielmansor5171
    @gabrielmansor5171 6 днів тому +4

    No hubo reemplazo para la SURAN , un auto que se vendio muy bien, durante muchos años y ninguna fabrica produjo algo similar , que para mi sería un exito de ventas . Una surán supera a cualquier SUV de su mismo segmento , mas estable, mas espacio interior , mas baul... y con un motor moderno, sería mucho mas economica , Yo tenia un plan de un cruze y nadie me preguntó nada, me la cambiaron por una tracker a la fuerza. Ellos deciden lo que al cliente OBLIGADAMENTE le tiene que gustar. Ojalá Dios los castigue con mano implacable , y si no que los castiguen los clientes

  • @franciscojoseaguera760
    @franciscojoseaguera760 6 днів тому +2

    El editorial que faltaba. Edu . Realmente me gustó. Veníamos de un mercado que ofreció muchas variantes en carrocerías y solo quedaron algunas opciones. No todos compraríamos una camioneta tipo Ranger. Tampoco un Suv . Quienes queriamos un tres puertas o dos antes lo podiamos comprar. Hoy ya no hay porque desapareción. Las otras opciones también desaparecieron . El cabrío hubo una revolución pequeña porque también desapareció Renault y vw ford lanzaron cabrios Dato de color ford sierra mostro una variante cabrío pero era un prototipo Renault fuego tuvo su cabrío pero no fue vendido pero si se presentó en paris . Las rurales ninguna marca ofrece una . Los colores me gustan cualquiera exepto el negro y las cubiertas de auxilio tendría que igualmente que las titulares

  • @jukipop
    @jukipop 5 днів тому +3

    hermoso el corolla de fondo y ese color espectacular...

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 5 днів тому

      Justo Eduardo hablaba de que es un color aburrido. El azul grisáceo.

  • @jervatronico2312
    @jervatronico2312 6 днів тому +3

    Son modas, las modas son pasajeras, como Corolla hoy aprovecha un nicho abandonado por la competencia, en algún momento otras marcas ocuparan los nichos abandonados. Y de ese éxito reflotado dependerá que las otras marcas se sumen a competir o no.

  • @luisenruta
    @luisenruta 6 днів тому +2

    Buen domingo Edu y excelente editorial. Yo quiero que regresen las rurales, es mas estoy esperando vender mi auto para aunque baje en años comprar una palio weekend adventure 1.6, me quedo toda la vida con una rural en lugar de un suv, pero como mencione en otras ocaciones, creo que el suv mucha gente lo compra solo por facha sin pensar en el uso que le va a dar. Para mi una rural como la palio con loker es genial y como va la cosa la tendría hasta que no de mas. porque tiene buen baúl, se le puede poner gnc, es buena para caminos de tierra, mucho mejor que un suv o esos falsos suv que intentan vender como suv como lo es el stepway al que muchos le dicen camioneta y es solo un auto. Perdimos muchas opciones, es lamentable. En cuanto a los colores, las Ranger rojas son hermosas, pero el tema del rojo creo que es porque con el paso del tiempo de decoloran y en algunas marcas quedaban tirando a rosa jaja y el verde en algunos modelos queda espectacular, como las Renegade, pero hay mucha gente que vive en el pasado y asocia al verde con la dictadura, una tonteria total. QUE VUELVAN LAS RURALES. Ese es mi grito de guerra jaja, un abrazo Edu y Mar.
    Y lo de la AM es fundamental y mas si vas en ruta que escuchas las de los pueblos, y los auxilios temporales habría que lograr que el estado los obligue a que sean del mismo tamaño.

  • @todoreldub
    @todoreldub 6 днів тому +4

    Yo siempre me fijo el origen de cualquier cosa que compro, si es industria nacional y es un producto coherente de una lo compro, porque trato de apostar siempre al trabajo argentino. Lo de la Radio AM es un despropósito por la cobertura, los colores es un chiste, estamos en un mercado monocromático celebro que alguien tenga un auto color marrón para que te des una idea. A pesar de tener un mercado grande con el Mercosur las marcas no arriesgan como antes, creo que la industria de aquí llegó a su máximo en el 2004-2006. Una pena.
    Ojo, todavía falta inversiones fuertes de Chinos y si se les ocurre y tienen ganas copan el mercado con gama de productos.
    Muy buena editorial Eduardo. Buen domingo.

  • @martinhennekens4702
    @martinhennekens4702 6 днів тому +6

    Muy bueno Eduardo!
    En mi caso lo escuché sembrando trigo Como se extrañan las chatas grandes!
    Se siguen viendo cientos de f100 y chevrolet viejas haciendo las tareas que las medianas no pueden hacer!
    Ojalá vuelvan en algún momento.
    Saludos desde Parana.

    • @nicolasgarcia248
      @nicolasgarcia248 5 днів тому

      ¿Sembrando en junio? (Pregunta honesta, pensé que se sembraba en marzo en argentina.)

    • @martinhennekens4702
      @martinhennekens4702 5 днів тому +1

      ​@@nicolasgarcia248 depende donde. Acá se siembran a fines de mayo los ciclos largos, junio intermedios y cortos en julio.
      Pero las chatas grandes se usan todo el año! Jaja

  • @carlosbuyo7653
    @carlosbuyo7653 6 днів тому +4

    Encima los engendros de pick up clase b sin tracción integral, freno trasero a campana y motor de tres cilindros, tal el caso de la Chevrolet Montana. Yo tengo una Tracker Mexicana, esperé que saliera la Montana para cambiar, cuando vi lo que ofrecían, salí corriendo. La prueba está que en la calle no se ve. En Brasil tampoco la quieren. Realmente no se que estudio de mercado hacen las fábricas especialmente GM.

  • @user-fj9kb8ix5h
    @user-fj9kb8ix5h 6 днів тому +2

    Como anda eduardo recuerdo el test de el duna cuando dices tiene plásticos de la calidad de un juguete jajaja eso me marcó saludos desde Uruguay

  • @ChristianKlein.
    @ChristianKlein. 6 днів тому +3

    Eduardo, interesante tu columna y los temas que tratas. Yo sumaria el tema MOTOR DIESEL que cada vez hay menos y comomñ decis vos " nadie se la juega" con esta mecánica. Fuerte abrazo !!!

  • @anibalnicotra4628
    @anibalnicotra4628 6 днів тому +4

    Los sedanes, hatch y rurales del segmento C, muchas veces son lo mejor en relación precio Producto...

  • @f.gabriellaiacona4793
    @f.gabriellaiacona4793 6 днів тому +2

    Escuché de chico hablar a gente mayor diciendo, se está dejando de fabricar en serio para hacerlo en serie y creo es lo que pasó con la industria en los últimos años. Hoy tenemos una oferta mucho mas aburrida de vehículos donde las terminales abaratan costos pero cada vez es mas difícil sentirte seducido por algo distinto, por un vehículo que te llame la atención y mínimamente cubra tus necesidades. Se piensan todos los vehículos para gente de mediana edad, aclaro tengo 48 años pero a los jóvenes no les gustan, hoy van a los seguro las terminales y como hay demanda no se esfuerzan en captar o seducir al público para hacer vehículos deseables

  • @danielostoich7767
    @danielostoich7767 6 днів тому +1

    Exelente editorial Eduardo...tengo mas de 60 años y realmente fue asi como ocurrio. Me gustaria contribuir con que todo este cambio se sucedio con la colaboracion de contextos que fueron favorables o no como medioambiente...electrificacion del segmento....estado de las rutas y calles argentinas...e impuestos recaudatorios de los gobiernos (donde uno llega a comprar un auto y le compea otro al estado...pero toda la vida paga seguro, patente y service de su auto y del que le pagaste al astado). Finalmente agregar que en europa las marcas incluyen siempre una rural del modelo de sedan que es bien larga y muy linda...caso alfa....corolla...fiat...renault. Abrazo.

  • @pablito7337
    @pablito7337 6 днів тому +2

    Execelente editorial, nunca me di cuenta de las cosas que se están perdiendo

  • @jorgecarrera4373
    @jorgecarrera4373 6 днів тому +1

    Cómo siempre excelente Eduardo lo tuyo. Nosotros los usuarios debemos quejarnos y no comprar, en mi caso personal no compro autos si el auxilio no es igual, además el consecionario debe adaptarme el guardado de dicho auxilio, caso Mercedes Benz., a pesar de que siempre ando en camioneta por vivir en el campo.(Raptor V6), dicho ésto los únicos culpables que nos vendan cualquier cosa somos nosotros. Igual que cuando querés comprar una Hilux seis meses de espera pagando de contado, me trabajas mi plata seis mes. Por eso nunca compré una Hilux. Gracias por todo lo que haces por nosotros los usuarios sigo aprendiendo. Bendiciones. Enorme abrazoooo.

  • @AngelLopez-pv8zt
    @AngelLopez-pv8zt 6 днів тому +3

    A full con la AM 700 y 910 voy a Córdoba y siempre cadena 3

  • @joelgonzalez4408
    @joelgonzalez4408 6 днів тому +3

    Excelente análisis, impecable lo que sucedió y lo que vendrá, otro punto es la extinción de los autos diesel, excepto las pickups.

  • @julianPerez-py7ij
    @julianPerez-py7ij 6 днів тому +4

    Exelente. análisis, como siempre nos tenés acostumbrado. Sigo sin entender cómo se perdió Chevrolet el Cruze y la población argentina ( sacando fanatismo de marcas ) en mi opinión un excelente producto precio calidad

    • @cesarcui462
      @cesarcui462 6 днів тому +1

      coincido tengo un RS 2022, siguió el camino del Focus y el 308 una pena.

  • @clippervoyager
    @clippervoyager 5 днів тому +3

    Hola Edu!!! Habria que agregarle un contexto global, donde cada vez es menor variedad en la oferta de muchos bienes, sobre todo en cuestiones creativas/artisticas. Por consiguiente, el mundo tiende a una chatez generalizada, mundo globalizado, looks estandarizados y demas. Esto es un fenomeno global, y la industria automotriz es otra arista mas de muchas cosas. Un saludo! Rafael

    • @user-xx9lo6vz5o
      @user-xx9lo6vz5o 5 днів тому +1

      Ya lo planteaban Theodor Adorno y Max Horkmeier, allá por los años 40. Hay que volver a leer la escuela de Frankfurt. Tiene cosas muy valiosas.

  • @GJM-
    @GJM- 6 днів тому +3

    Excelente editorial, Eduardo.
    Yo, por mi parte, seguiré dando batalla a muerte para exigir opciones de caja manual (me aburre manejar una automática).
    Por otro lado, veo con agrado que coincidimos en que un SUV de verdad tiene que ser 4x4; el testo es puro marketing tracción delantera con sobreprecio que "aparenta" nada más, y lo peor es que la gente lo valida.

  • @fyutube1
    @fyutube1 6 днів тому +2

    CREO Q LA FALTA DE PLATA TENDRA ALGO QUE VER. FUI FELIZ CON MI SCENIC FASE 2 Y AHORA CON LA FIAT PALIO WEEKEND LA RURALES SON PARA MI LA MEJOR OPCION .OJO QUE EUROPA NO HAY MAS AM ME PARECE SALUDOS EDUARDO 😊😊😊