- 324
- 99 156
FOLKLORE TURISMO CULTURAL
Приєднався 21 чер 2015
CARPAS DE SALTA - RAUL CHULIVER
Raul CHuliver interpreta la zamba de Juan Jose SOla (Payito Sola) la famosa zamba CARPAS DE SALTA. ESTA ZAMBA es un ícono en el cancionero popular, creado por Juan José Solá (Payito Solá) hijo del celebre Payo Sola.
Tengo el gusto de conocer a Payito Sola, que hemos actuado varias veces juntos y me decía: La compuse en el año 1961 en Remedios de Escalada, en la calle Azopardo 327, partido de Lanús. Un sábado al mediodía saqué la guitarra y me puse a tocar y surgió el tema de la zamba. A mi señora Terucha le gustó. Mi padre vivía a tres cuadras así que me fui con la guitarra y se la hice escuchar. Enseguida sacó el bandoneón, la tocó y le gustó mucho.
Pensé en ponerle como título «Zamba para mi Tata». Me fui a SADAIC y solicité el título, que me fue rechazado porque ya estaba pedido por los hermanos Vallejos, de Salta, que le habían dedicado una zamba a su padre. Entonces pensé: ¿Qué título le pongo? Pedí el de «Carpa Salteña», recordando los carnavales en las carpas y en los corsos que pasé en Salta. Me fue aprobado. Mi padre la empezó a tocar y en una reunión se la hizo escuchar a Polo Giménez, Atuto Mercau Soria y Carmen Guzmán. Les gustó mucho. Como mi padre había tocado en las carpas, le pregunté qué carpas había en ese tiempo y me nombró Carpas de la Silleta, Campo Quijano y La Merced, entre otras, así que las puse en el estribillo. Mi padre no llegó a grabarla porque enfermó y falleció al año siguiente, en 1962. Siguiendo la herencia musical, con mi hermana María Cristina, mi señora Terucha (María Teresa), Osvaldo Alfaro y Alejandro Rossi formamos el conjunto Los Hijos del Payo Solá. Grabamos la primera versión en el sello H y R Maluf. Dimos una prueba en Canal 9. Estaba el conjunto Los Huanca Hua. Cuando cantamos, Hernán Figueroa Reyes me dice «¡Qué hermosa zamba! ¿De quién es? Le dije que era mía. «Te la voy a grabar», me dijo. Al año siguiente, en el festival de Cosquín, al bajar del escenario me dijo que la había grabado. Fue la segunda versión.
Gustavo Adolfo Solá, más conocido como El Payo Solá (1908-1962), fue un compositor, bandoneonista y guitarrista salteño, intérprete de música folklórica de Argentina escrita en su totalidad por él mismo.
Está considerado como uno de los precursores del boom del folklore argentino producido a partir de la década de 1950. Es autor de canciones que integran el cancionero folklórico tradicional como «La marrupeña» y «La Solís Pizarro». Su hijo, Juan José Solá, «el Payito Solá», escribió en su homenaje la zamba «Carpas de Salta», mientras que Horacio Aguirre y Hugo Alarcón compusieron «El que toca nunca baila», que lo menciona atribuyéndole la frase del título. También Yupanqui le escribió otra zamba.
Nacido en Cafayate, provincia de Salta, el 31 de enero de 1908. El Payo Solá falleció en Banfield, Buenos Aires, el 19 de marzo de 1962, cuando solo contaba con 54 años de edad.
Tengo el gusto de conocer a Payito Sola, que hemos actuado varias veces juntos y me decía: La compuse en el año 1961 en Remedios de Escalada, en la calle Azopardo 327, partido de Lanús. Un sábado al mediodía saqué la guitarra y me puse a tocar y surgió el tema de la zamba. A mi señora Terucha le gustó. Mi padre vivía a tres cuadras así que me fui con la guitarra y se la hice escuchar. Enseguida sacó el bandoneón, la tocó y le gustó mucho.
Pensé en ponerle como título «Zamba para mi Tata». Me fui a SADAIC y solicité el título, que me fue rechazado porque ya estaba pedido por los hermanos Vallejos, de Salta, que le habían dedicado una zamba a su padre. Entonces pensé: ¿Qué título le pongo? Pedí el de «Carpa Salteña», recordando los carnavales en las carpas y en los corsos que pasé en Salta. Me fue aprobado. Mi padre la empezó a tocar y en una reunión se la hizo escuchar a Polo Giménez, Atuto Mercau Soria y Carmen Guzmán. Les gustó mucho. Como mi padre había tocado en las carpas, le pregunté qué carpas había en ese tiempo y me nombró Carpas de la Silleta, Campo Quijano y La Merced, entre otras, así que las puse en el estribillo. Mi padre no llegó a grabarla porque enfermó y falleció al año siguiente, en 1962. Siguiendo la herencia musical, con mi hermana María Cristina, mi señora Terucha (María Teresa), Osvaldo Alfaro y Alejandro Rossi formamos el conjunto Los Hijos del Payo Solá. Grabamos la primera versión en el sello H y R Maluf. Dimos una prueba en Canal 9. Estaba el conjunto Los Huanca Hua. Cuando cantamos, Hernán Figueroa Reyes me dice «¡Qué hermosa zamba! ¿De quién es? Le dije que era mía. «Te la voy a grabar», me dijo. Al año siguiente, en el festival de Cosquín, al bajar del escenario me dijo que la había grabado. Fue la segunda versión.
Gustavo Adolfo Solá, más conocido como El Payo Solá (1908-1962), fue un compositor, bandoneonista y guitarrista salteño, intérprete de música folklórica de Argentina escrita en su totalidad por él mismo.
Está considerado como uno de los precursores del boom del folklore argentino producido a partir de la década de 1950. Es autor de canciones que integran el cancionero folklórico tradicional como «La marrupeña» y «La Solís Pizarro». Su hijo, Juan José Solá, «el Payito Solá», escribió en su homenaje la zamba «Carpas de Salta», mientras que Horacio Aguirre y Hugo Alarcón compusieron «El que toca nunca baila», que lo menciona atribuyéndole la frase del título. También Yupanqui le escribió otra zamba.
Nacido en Cafayate, provincia de Salta, el 31 de enero de 1908. El Payo Solá falleció en Banfield, Buenos Aires, el 19 de marzo de 1962, cuando solo contaba con 54 años de edad.
Переглядів: 61
Відео
CACHILO DORMIDO RAUL CHULIVER
Переглядів 114День тому
El guitarrista y folklorista RAUL CHULIVER interpreta la chacarera de Atahualpa Yupanqui CACHILO DORMIDO. Es una chacarera que rinde homenaje a la cultura y las tradiciones del noroeste argentino, especialmente de Santiago del Estero. La letra nos invita a caminar en silencio por Santiago, ya que en un rincón del pago, Cachilo está dormido. Este personaje, Cachilo, es una representación simbóli...
LA SALAMANCA - RAUL CHULIVER
Переглядів 52День тому
El guitarrista Raul CHuliver interpreta la famosa zamba de Arturo DAvalos LA SALAMANCA. La Salamanca es una zamba humorística argentina del año 1959, uno de los primeros éxitos de Los Fronterizos, y una de las últimas canciones de Arturo Dávalos. La zamba describe una fiesta campesina nocturna de los diablos, en su cueva. EN LOS AÑOS SESENTA LA ESCUCHABA MUCHO EN LAS RADIOS PORTEÑAS. Salamanca:...
LUNA TUCUMANA - RAUL CHULIVER
Переглядів 237День тому
El guitarrista y folklorista RAUL CHULIVER interpreta instrumentalmente la famosísima zamba de Atahualpa Yupanqui LUNA TUCUMANA. Compuesta hacia 1948, por los pagos del TAfi, Acheral en Tucumán. Fue registrada el 23 de enero de 1949. La partitura se publica en 1950. Una zamba que la grabaron gran cantidad de conjuntos y solistas. Se la grabó en forma coral, cantada e instrumental. En la época d...
YOLANDA PUCA - RAUL CHULIVER
Переглядів 127День тому
El guitarrista y folklorista RAUL CHULIVER interpreta el romance de zamba y vidala "YOLANDA PUCA" , con letra del poeta salteño JOSE CANTERO VERNI y música de Raul CHuliver. Solitarias y calladas como el paisaje que las envuelve y las abriga, y herederas de una tradición que se remonta a casi dos mil años, las Pastoras de la Puna jujeña transcurren en una dimensión casi inalcanzable . Identific...
SOY DEL NORTE - RAUL CHULIVER
Переглядів 892 дні тому
El guitarrista Raul Chuliver interpreta la chacarera SOY DEL NORTE con letra de Atuto Mercau Soria y música de Miguel Angel Trejo. Miguel Angel Trejo, nacido en Tucumàn, en 1921 y falleciò el 21 de enero de 1959 en Bs AS. Músico, pianista, arreglador, compositor, autor. En Santiago del Estero transcurrió su juventud. Sus versiones lo evidencian, era santiagueño por adopción. Trejo sintió la, ne...
MI CABALLO PERDIDO - RAUL CHULIVER
Переглядів 39014 днів тому
El guitarrista Raul CHuliver, músico, profesor de danzas nativas, folklorista y compositor, interpreta el gato de Rene Ruiz MI CABALLO PERDIDO. Este tema los compuso Ruiz a fines de la década del cuarenta. DOn Atahualpa Yupanqui la grabó en 1960. También la grabó Alfredo Zitarrosa. Registrada el 06/02/1948 #1082 | ISWC T0370012239. Rene Ruiz cuyo Nombre real era Ruiz, Segundo René Leoncio Canto...
El gatito de Tchaikovsky - RAUL CHULIVER
Переглядів 15021 день тому
Raul CHuliver interpreta El gatito de Tchaikovsky es una adaptación al ritmo del gato basado en la Suite del ballet Cascanueces , un fragmento de El lago de los cisnes de Tchaikovsky ¡una genialidad de estos grandes folkloristas de Santiago del Estero! Los Hermanos Abalos. Por supuesto hay zambas, gatos, chacareras, carnavalitos, chamamés y malambos, que Adolfo Abalos interpreta en el piano en ...
AL DEJAR MIS MONTAÑAS - RAUL CHULIVER
Переглядів 18321 день тому
El guitarrista Raul CHuliver interpreta la zamba de Polo Gimenez AL DEJAR MIS MONTAÑAS. Compuesta allá por 1950. Raul CHuliver realizó la transcripción y su versión para guitarra en febrero de 1984. E s una zamba que expresa una profunda nostalgia y amor por la tierra natal. La letra describe el dolor de dejar atrás las montañas de Catamarca, un lugar que el narrador considera único y especial....
ZAMBA DEL GRILLO - RAUL CHULIVER
Переглядів 1,5 тис.Місяць тому
Raul CHuliver, guitarrista y folklorista interpreta la famosa zamba de Atahualpa Yupanqui ZAMBA DEL GRILLO, registrada en SADAIC el 29 de diciembre de 1945. La zamba es un género musical y danza tradicional de Argentina, que suele llevar un ritmo suave y melódico, y en este caso, se convierte en el vehículo para contar una historia de amor y añoranza por los paisajes de Tucumán. La letra descri...
ZAMBITA DE LOS POBRES - RAUL CHULIVER
Переглядів 649Місяць тому
Raul CHuliver interpreta la obra de Atahualpa Yupanqui ZAMBITA DE LOS POBRES, COMPUESTA HACIA 1944, y se registra el 27 de diciembre de 1944. Los rasgos principales del autor de esta zamba trazan un panorama sobre cómo fue la evolución del folklore popular durante el siglo XX y cómo fue incorporando elementos musicales e ideológicos que originalmente no tenía. La zamba dice: Cuando llega el dom...
VIVA JUJUY - RAUL CHULIVER
Переглядів 166Місяць тому
Raul CHuliver, interpreta el bailecito de Rafael Rossi, VIVA JUJUY. La obra fue publicada en 1944 para piano por Ediciones Tierra Linda . . Es una oda a la provincia de Jujuy, ubicada en el noroeste de Argentina. A través de sus versos, la banda expresa un profundo amor y orgullo por esta región, destacando sus paisajes, su gente y su cultura. La letra menciona lugares emblemáticos como la Puna...
DE MI FLOR - RAUL CHULIVER
Переглядів 304Місяць тому
Raul CHuliver interpreta DE MI FLOR , un triunfo del prolífico profesor de danzas, músico y coreógrafo José Hilario Gómez Basualdo, nacido en fallecido en Santiago del Estero. Chuliver realizó la transcripción para guitarra, de la partitura para piano enviada por el autor y publicada en Ediciones ANA en 1963. El autor en esta obra va mencionando a las bellas mujeres de las distintas provincias ...
Los Sesenta Granaderos - RAUL CHULIVER
Переглядів 365Місяць тому
Raul CHuliver, guitarrista, y folklorista, interpreta la cueca de Hilario CUAdros y Felix Perez CArdozo LOS SESENTA GRANADEROS, La cueca publicada por Editorial Musical Alfredo Perrotti en 1936. La canción cuenta sobre un arriero que reza ante el Cristo Redentor de los Andes por sesenta granaderos a caballo que, durante el segundo cruce de los Andes, velaron por la deteriorada salud del general...
SOÑADORA DEL CARNAVAL - RAUL CHULIVER
Переглядів 76Місяць тому
El guitarrista Raul CHuliver, profesor de danzas nativas y folklorista, interpreta la zamba de ALberto Agesta y Horacio AGuirre SOÑADORA DEL CARNAVAL . Compuesta y Publicada por editorial Julio Korn en 1971. 'Soñadora del Carnaval' interpretada y popularizada por Los Fronterizos, conjunto folklórico argentino conocido por su música tradicional, es una pieza que combina la alegría inherente a la...
QUISIERA SER ALFARERO - RAUL CHULIVER
Переглядів 3072 місяці тому
QUISIERA SER ALFARERO - RAUL CHULIVER
SONATINA SUDAMERICANA - RAUL CHULIVER
Переглядів 442 місяці тому
SONATINA SUDAMERICANA - RAUL CHULIVER
CHACARERA DE LAS PIEDRAS - RAUL CHULIVER
Переглядів 6603 місяці тому
CHACARERA DE LAS PIEDRAS - RAUL CHULIVER