Como hacer un pan PROBIOTICO, saludable con KEFIR

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • En éste video aprenderás a hacer un pan con kefir. Espero que les guste.
    Receta:
    500gr de harina 000
    50gr de manteca
    100gr de líquido de kefir
    150gr de leche
    50gr de azúcar mascabo
    10gr de sal
    70 GR de semillas de girasol
    10gr de semillas de sésamo
    20gr de nueces
    20gr de extracto de malta
    1 huevo para pintar
    Música: Close The Lights
    Músico: Michael Ramir C.
    URL: mixkit.co/
    License: mixkit.co/terms/

КОМЕНТАРІ • 77

  • @naimairycruz3318
    @naimairycruz3318 5 місяців тому +1

    Muy bn la explicacion
    Gracias

    • @pea66
      @pea66  5 місяців тому

      Muchas gracias genia!!!!. Saludos

  • @rosamarinaegoavil1542
    @rosamarinaegoavil1542 3 роки тому +3

    Profesor!! Excelente pan 👍
    Ya estaré preparado, gracias por la receta. Buenas noches.

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому

      Hola Rosa. Que bueno que te guste!!!. Te mando saludos y a prepararlo!!!!

  • @GladysHeredia25agosto1970
    @GladysHeredia25agosto1970 Рік тому +1

    Excelente 👌 voy a intentar pronto 👍 😉 💪 😊

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Muy bien!!!!. Felicitaciones por animarte!!!! Super incorporar kéfir a tu vida!!!!. Saludos

  • @GladysHeredia25agosto1970
    @GladysHeredia25agosto1970 Рік тому +1

    Acabo de hacer un pan con kefir delicioso tipo árabe 🤤 😋 👌

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Hola Gladys, felicitaciones!!!!. Que rico!!!!!. Te mando saludos

  • @666hardStyle999
    @666hardStyle999 6 місяців тому +2

    No sabia que se podia hacer levadura casera con kefir voy a probarlo

    • @pea66
      @pea66  6 місяців тому

      Hola siiii, probalo te va a encantar!!!!! Es una fermentación lenta como con masa madre. Cualquier duda estoy a tu disposición

    • @carolinastomboli2867
      @carolinastomboli2867 2 місяці тому +1

      @@pea66 No logro hacer que la masa leude con kefir, igual uso harina sin gluten

    • @pea66
      @pea66  2 місяці тому

      Hola Carolina, tenés que hacer como en el vídeo, una vez que tenés el líquido haces una esponja, y cuando fermente bien la usas. Acordate de amasar bien para desarrollar el gluten y así la masa desarrolle bien. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu disposición

  • @edithharmer1326
    @edithharmer1326 3 роки тому +1

    Fantástica receta!
    SALUDABLE!
    Yo uso el Kéfir Orgánico preparado líquido!
    También substituyo el azúcar con Erethritol!
    Gracias por compartir esta brillante receta!
    Saludos desde Singapore!
    Edith

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому

      Hola Edith, que bueno que te guste!!!!. Nunca usé Erethritol, que buena sugerencia, voy a investigar. Te mando saludos

    • @sandragiannino9070
      @sandragiannino9070 4 місяці тому +1

      Gracias me encanto la receta yo lo e hecho con el suero de yogur cuando lo ago no sabia que se podía hacer así gracias por la receta saludos de mendoza

    • @pea66
      @pea66  4 місяці тому

      Hola Sandra, que bueno, felicitaciones por animarte. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu disposición

  • @berthasilva4968
    @berthasilva4968 Рік тому +1

    Perfecto se ve riquísimo Gracias 🤩

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Muchas gracias Bertha. Te mando saludos

  • @Grizzly210507
    @Grizzly210507 Рік тому

    Muy buena idea, probaré tu receta a ver ver tal me va! Me gusta porque sirve para aprovechar el kéfir que se tiene y no utilizar la levadura química. Más allá que las levaduras y bacterias mueran en la cocción siempre va a ser más saludable. Yo probé hacer bizcochuelo con kéfir de leche y queda espectacular; así que ahora probaré con el pan de esta manera y también agregando masa madre. Luego te cuento los resultados.
    Saludos y gracias por compartir!

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Que bueno!!!!!!!. Siii, tal cual vos decís, que buena idea la del bizcochuelo!!!. Muchas gracias por compartirla. Te mando saludos

  • @nelidaacosta6233
    @nelidaacosta6233 2 роки тому +1

    Muy saludable tu receta. Gracias gracias🙏🙏

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому

      Muchas gracias Nelida. El kefir es un probiótico excelente. Te mando saludos

  • @pantostadoche
    @pantostadoche Рік тому

    Que Crack Pablo...saludos desde Chile

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      hola genio!!!!muchas gracias!!!!. Saludos Chile!!!!!!

  • @normaalidalunacastillo3470
    @normaalidalunacastillo3470 3 роки тому

    Se ve exquisite. Gracias

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому

      Muchas gracias norma, está delcioso. Te mando saludos y gracias por comentar

  • @andreacampos2435
    @andreacampos2435 8 місяців тому +1

    Los Probióticos no se
    Dañan al hornearse? Saludos de Mexico buen y atinada clase Gracias!

    • @pea66
      @pea66  8 місяців тому

      Hola Andrea, siiii, en el horno mueren por temperatura, la idea del video es mostrar que puede llevarse un pan de diferentes formas, es éste caso con kéfir. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu disposición

  • @Marijo949
    @Marijo949 Рік тому +1

    Hola!! Que ricoooo se ve tu pan. Puedo cambiar la leche por leche kefirada?

    • @pea66
      @pea66  Рік тому +2

      Hola marijo, muchas gracias, claro que podés, muy buena idea la voy a poner en práctica. Te mando saludos

  • @yanelrossy841
    @yanelrossy841 2 роки тому

    Capisimo! Mil mil gracias

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому +1

      Hola yanel. Muchas gracias!!!. Te mando saludos

  • @trequehernandezjesusdaniel2285

    Interesante video, se podría realizar con otros probióticos?

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Muchas gracias, lo tendré en cuenta para futuros videos. Te mando saludos

  • @americacristina8144
    @americacristina8144 2 роки тому +1

    Hola, excelente video, muy educativo. Me gustaría saber si es posible hacerlo con harina de trigo Integral u otra harina, como garbanzos, lentejas, avena?? Gracias

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому +2

      Hola siiii, se puede hacer con cualquier harina que tenga gluten, la integral posee gluten ya que contiene el endospermo que es de dónde se extrae la harina.
      Con harina garbanzos, lentejas o avena, solo no se puede elaborar ya que no poseen gluten, solo si le agregas un porcentaje de harina blanca. Te mando saludos y cualquier duda consultame

  • @contactodance
    @contactodance 8 місяців тому +1

    es lo mismo utilizar 100 cc de agua de kefir ? me refiere a la bebida que venden en dieteticas

    • @pea66
      @pea66  8 місяців тому

      Hola siiii, recordá que lo que utilizas es el líquido (en donde se encuentran cultivadas las bacterias). Tené en cuenta que es para mostrar otra forma de fermentación, ya que los probióticos mueren por la cocción. Te mando saludos

  • @drusillauy
    @drusillauy 2 роки тому

    Quiero que enseñes a hacer pan dulce. Por favor. Saludos desde Uruguay

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому

      Hola Alicia, éste año voy a volver a hacer. En el canal hay vídeos de pan dulce. Te paso el link del clásico milanés y cualquier duda estoy a tu disposición
      ua-cam.com/video/RfRCnpNPhnI/v-deo.html

  • @666hardStyle999
    @666hardStyle999 6 місяців тому +1

    esa harinna 000 puede ser harina de trigo integral con harina de amaranto? funciona igual ? y si le pongo leche de kefir tambien saldria igual?

    • @pea66
      @pea66  6 місяців тому

      Hola siiii, podés usar cualquier tipo de harina, tené en cuenta que sí la harina tiene menos gluten (integral, amaranto), te conviene hacer la masa blanda y fermentar la dentro de molde para que la fermentación se produzca más rápidamente. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu dirección

  • @anauveche7182
    @anauveche7182 Рік тому +1

    Hola, se puede hacer con nódulos de leche? Gracias 😀

    • @pea66
      @pea66  Рік тому +1

      Hola Ana, nunca los trabajé los nódulos de leche. Voy a investigar y te contesto. Te mando saludos

    • @anauveche7182
      @anauveche7182 Рік тому

      @@pea66 Ya me contás. Gracias otra vez Pablo 🤗

    • @pea66
      @pea66  Рік тому +1

      Hola Ana, ahí estuve hablando con mi Sra (que es nutricionista), los nódulos de leche son del kéfir de leche no?. Tengo que hacer algunas pruebas para ver en que resulta. Después te comento. Te mando saludos y gracias por tu aporte

  • @olgaazucenapaunerosimon4353
    @olgaazucenapaunerosimon4353 11 місяців тому +1

    Hola! Se puede hacer el mismo pan con kéfir de leche?

    • @pea66
      @pea66  11 місяців тому

      Hola siiiiii, queda súper!!!!!. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu disposición

  • @consultoriopsicologico9348
    @consultoriopsicologico9348 3 роки тому

    Buen video. Pan sin gluten.

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому +1

      Hola, lo tendré en cuenta para futuros vídeos, gracias por el aporte. Te mando saludos

    • @IrmaGGI
      @IrmaGGI Рік тому

      @@pea66Si, por favor receta y video de pan sin gluten con fermento de kéfir, saludos desde Monterrey, México.

  • @crsufo
    @crsufo 3 роки тому

    Buena receta..! Me pregunto si se puede hacer con yogur o con kefir de leche? Y otra cosita.. no se mueren los probióticos con el horneado?

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому +3

      Hola crsufo. Muchas gracias. Si, se puede hacer con kéfir de leche, con yogurt no probé, gracias por darme la idea lo voy a hacer, yo calculo que se podría.
      Con el tema de las bacterias, sí en el horneado van a morir pero en la fermentación van a aportar ciertas características, sobre todo en la fermentación larga, un poco más saludables que un pan común. Te mando saludos y gracias por tu aporte

  • @666hardStyle999
    @666hardStyle999 6 місяців тому +1

    funciona si le pongo panela?

    • @pea66
      @pea66  6 місяців тому

      Síii, podés usar va a quedar súper!!!!!! Te mando saludos

  • @MariaGomez-v2h8x
    @MariaGomez-v2h8x Місяць тому

    Sirve para fermenter masa para pizza?

    • @pea66
      @pea66  Місяць тому +1

      Hola maría, claro que siiii, tené en cuenta que los probióticos mueren en la cocción (ya que son bacterias que están vivas). Te mando saludos y felíz 2025!!!

  • @edithharmer1326
    @edithharmer1326 3 роки тому

    La fermentación es similar que el Poolish!!
    Una pregunta ?
    Lo deja a room temperature or in the fridge?
    Edith
    Edith

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому

      Siii, es una fermentacion como un poolish. Lo dejé a temperatura ambiente. Aunque se puede fermentar en heladera pero se tarda mas tiempo. Te mando saludos

  • @gracielagiorgetta5737
    @gracielagiorgetta5737 2 роки тому

    Hermoso pan!! Pero podrías explicarme si con la cocción se mueren esos probioticos. Dejan de cumplir su función

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому +3

      Hola Graciela. Tardé en responderte porque tuve que consultar a 2 nutricionistas. Ya que los probióticos mueren en la cocción, lo que me aseguran que quedan son los prebioticos conformados por hidratos de carbono que ayudan a formar el kéfir y los posbioticos que son acidos grasos de cadenas cortas. Te mando saludos y cualquier duda consultame

  • @sesimowapo
    @sesimowapo 2 роки тому

    Pero solo vale para fermentar la masa no? Porque como pribiotico no hace nada ya que las bacterias en el horno se muere

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому +1

      Hola moi, siiii, lamentablemente en el horno los probióticos mueren, es una forma distinta de usar una levadura que aporta un sabor muy particular. Muchas gracias por comentar. Te mando saludos

  • @UnaChefenlaCocina
    @UnaChefenlaCocina 10 місяців тому +1

    El pan salió muy bueno, pero el kéfir pierde sus propiedades en el momento que se calienta, pero buena receta. Gracias

    • @pea66
      @pea66  10 місяців тому +1

      Hola genia, síii, lamentablemente no conservan sus propiedades probióticas porque el calor hace que mueran las bacterias, pero aporta sabor y es otra forma de fermentar sin usar levadura de cerveza. Te mando saludos y gracias por comentar.

  • @isauraaudicio
    @isauraaudicio 3 роки тому

    Es lo mismo que la yoca,Pero esta lleva leche, en Uruguay no he visto del q se hace con agua

    • @pea66
      @pea66  3 роки тому

      Que buenooo!!!!. No lo conocía así, yo lo hago con agua y lo consumo. Pero a veces con el fermento hago galletas o panes como en ésta ocasión . Te mando saludos y gracias por comentar

  • @lizbethrojas6596
    @lizbethrojas6596 Рік тому

    una consulta empecé a hacer uno y ya llevo 8 días y no ha crecido nada....

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Hola Lizbeth, tenés algún problema con la masa. Ya no sirve. Fijate que la masa quede elástica, con buen desarrollo de gluten, no puede tardar más de 6/8 hs como máximo.
      Seguramente tenga que ver con el desarrollo de gluten de la harina ya que es el responsable de retener el gas que libera la levadura.
      Fijate siempre de dejarlo tapado con algo impermeable para evitar que se seque, se agriete y por dichas grietas se escape el gas de la levadura. Te mando saludos y cualquier duda estoy a tu disposición

    • @lizbethrojas6596
      @lizbethrojas6596 Рік тому

      @@pea66 Hooola que sorpresa, es la, segunda vez que lo hago pero esta vez no me sirvió, gracias por su explicación, muy agradecida

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Gracias genia. Cualquier duda estoy a tu disposición. Saludos

  • @hwarangdoraptors
    @hwarangdoraptors Рік тому

    Buen video.
    solo me desespero su respiración, sorry 😅😅🥰🥰🥰

    • @pea66
      @pea66  Рік тому

      Jaja. Lo tendré en cuenta para futuros videos. Te mando saludos

  • @666hardStyle999
    @666hardStyle999 5 місяців тому

    tras 24 horas aun no se ve la fermentacion quiza sea por la temp de por aqui es de 16 a 18grados

    • @pea66
      @pea66  5 місяців тому

      Puede que sea la temperatura, la masa ésa blanda?. Cualquier duda estoy a tu disposición

  • @TheTotu89
    @TheTotu89 2 роки тому +1

    Está buena la receta pero la propiedad de PROBIOTICOS se pierde al ser cocinado xq las bacterias y levaduras mueren.

    • @pea66
      @pea66  2 роки тому

      Hola Wally, siiii, es verdad en la cocción mueren los probióticos y las levaduras. Lo ideal es consumir el kéfir como jugó o con leche. Te mando saludos y gracias por tu aporte