Yo soy de Temuco del campo, y era muy típico de mi tierra, los habíamos cada año después del 18 para la bienvenida de la primavera, y la hago aún. Es muy simple, de hecho es la misma receta que algunos usan para los calzones rotos ( harina azúcar huevos leche levadura royal y levadura) una vez amasado se hacen figura con la masa y se hornea, y se prepara merengue y cuando recién salen del horno se embetunan en merengue y se deja enfriar y nada más que eso!! Son deliciosos!!!
Hola soy del campo Hualqui A mi me encantan, los pajaritos y los estoy haciendo igual como lo indica la receta y espero que me queden deliciosos. Besitos
hola silvana, hice la receta tal cual en los ingredientes, en la amasada y tiempo de leudar...me quedaron exquisitos, y el merengue ni te cuento, me felicitaron mucho. gracias por las recetas faciles y no tiene por donde perderse. cariños
Hola, soy Claudia , gracias me ha ayudado mucho esta receta, era muy torpe con mis manos pero ahora estoy satisfecha con estas receta; Silvana lo mas genial eres Chilena , osea receta Nacional, gracias , cariños desde Puerto Montt
Silvana, los hice hoy para una tarea de mi hija es la primera vez que los hago y la verdad la masa queda increíble!!! Super esponjocita, da gusto comérselo, me encantoo
@@tiarepalma6808 hola, me salieron 9 pero los hice pequeños para que alcanzaran todos uno acá en casa. Yo creo que alcanzan 4 bien grandecitos para 500 gr de harina, el merengue alcanzó justo para todos, lo que si lo encontré muy dulce a mi gusto.
Me encanta este dulce, mi mamá pesca un poco de la masa y lo hace como un gusano y lo enrolla, amo este dulce... gracias por compartir tu receta. Felices Fiestas Patrias. Saludos desde Concepción.
Silvana, los pajaritos me llevaron a muchos recuerdos. los conozco de pequeña, mi mamá los hacía, eran muy esponjosos, con olor a limón o naranja...para nosotros que éramos pequeños era una fiesta su elaboración, por el merengue😋 Mi mamá tuvo una parte de su crianza por chillan, Parral, por ahí los aprendió ❤️ Tus recetas son muy claritas los videos se ven muy bien los pasos. Yo no hacía... nada... contigo he aprendido hacer algunas cositas. 💖
Hola soy tercera generacion surena y mi abuela los hacia como rulos enrrollados!!! O simplemente pancitos...en otros lugares de Chile no los conocen. AHORA vivo en Santiago y el llegado es para mis hijos! 😘
Mmmmm los haré esa receta me encanto.mi abuelita mi mama los hacian en mi amado Trehuaco ala costa de Chillan.gracias Felicitaciones.Bendiciones desde Santiago.😘😘
Muchas gracias ya lo he hecho 2 veces y quedaron muy rico, gracias a usted he aprendido a cocinar algo que no sea siempre tallarines o panqueques jsjaj
Cómo estamos en wetripantu...y la situación no es para festejar, pero si recordar y agradecerte con estos pajaritos...q son muy "TIERNOS" al igual q está preparación...
Querida silvana me quedaron maravillosos los hise con mi nieta ,fue entretenido , ella.tiene 5 años ,y me dijo esta tan rico abuelita y blandito .Gracias por tu receta😊
Me gusta mucho cuando vas de compras y muestras todo lo k compras me ,encantas Silvana ,no cambies y no pesques a la gente mala onda ,yo te encuentro muy divertida y sobre todo las preparaciones muy ricas k si dan ganas de hacerlas
Hola. Mi bebé tiene APLV y para fiestas patrias esta receta me salvo, ya que no puedo consumir nada que contenga leche ni trazas de leche por que mi bebe es lactancia materna y por su alergia debo hacer dieta de exclusión
Silvana.....pero QUÉ BUENA RECETAAAAAA......en este momento estoy haciendo los chilenitos...tengo listo el merengue suizo.....huuuuu....espero que el resultado final sea tan lindo como el tuyo.....MIL FELICIDADES, MUY BIEN EXPLICADO....y qué gusto que compartas esta receta tan tradicional para la gente joven. Abrazotessssss....
Hola Silvana. Como estas? Te conocí por estos pancitos nevados. Me encanto tu receta! La hice y me salieron perfecto esponjosos y para nada empalagosos... Mi esposo es chileno y yo argentina y quise hacer esta receta de Chile.. Me encantan tus videos. Tambien estoy por hacer el pan de completos.. Gracias por las explicaciones! Saludos desde el pais vecino: Argentina.. 😀😀😀👏👏👍👍
Hola, gracia por la receta le cuento que aca en Los Angeles se comen muchos pajaritos el 18, que tenga un felices fiestas patrias. Saludos desde Los Angeles
De niña los esperaba con ansias, era lo único que me entusiasmaba de comida, en las fiestas patrias. Me gustó la sencillez de Silvana que no utilizó un montón de cucharitas, espatulitas, soronguitos y la mar en coche, sino solo sus manos. Como se hacían en Temuco ❤️
hola silvana ayer hice la receta de los pajaritos me luci en la casa, muy ricos me quedaron igualitos a los tuyos muy bien explicado y seguire preparando tus recetas, contigo aprendo a cocinar :)
Hola Silvana ,pir años comi pajaritos psra los 18,y las figuras son muy tradicionales,ademas de la que sugieres,estan las cruzadas en forma de lazos,las figuras de montos navideños,las argollas ente muchos.....gracias me encantan
hice los pajaritos dulces y me quedaron riquisisisimos mi familia los disfrutaron osea se los deboraron..gracias por enseñarnos tus ricas recetas..un gran abrazote a la distancia
Silvana, eres tan tierna ,amorosa, me encanta tus recetas, ahora tratare de hacer los pajaritos, gracias por compartir tus riquisimas recetas! te deseo a ti y familia ...Un feliz 18!!!! We lov uuuuuuuuu Silvana!!🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨.
Lo haré; para recordar a mi tia abuela que cuando éramos pequeños nos preparaba "pajaritos" para el 18, que bellos recuerdos nos dejó. Gracias por compartir tu receta
Querida sivana te sigo porque me encantan tus recetas bien chilenas ....muchas gracias ...yo soy del sur hace muchisimos años que me vine y hoy mi hija me dijo porque tu no me haces pancitos dulce del sur ...ya no me acordaba mucho asi que recurri a ud ....felicitaciones ....me quedaron super bien jajaja 👍
me encataron me gustaron mucho amiga silvana te cuento que es la misma recita que yo tengo es de mi mama de muchos años pero los hago redondo pero los tuyos tanbien estan muy lindos gracias amiga muchas bendiciones😀😁😉👍👍👍👍👏❤💚💛💖🌻
Buenas noches Silvana , te sigo fielmente me encanta tu canal , muchas gracias por compartir tus recetas , e hecho varias y todas me resultan , tengo 22 años y vemos tus vídeos con mi hija de 4 años y mi pequeño de 6 meses , e aprendido mucho de repostería contigo , :) saludos desde Chiguayante
Hola silvana..felicitaciones por todo cuanto entregas a las familias chilenas rescatando sabores tan únicos y nuestros.Silvana...tú podrias un día conseguir la receta de los palomos que son parecidos a los enpolvados te lo agradeceríamos de corazón. Esperaremos la receta. un abrazos.
SilvanaCocina Gracias...Silvana por darte el tiempo para responder nuestras inquietudes. Mira nosotros somos de San Bernardo Región Metropolitana, y acá en el centro hay puestos con dulces chilenos ,entre ellos chilenitos, empolvados,etc., y entre elloa los famosos palomitos yo los conozco desde que era niño, deben de hacerlo por allá en La Ligua aal igual que los demás, pero nunca hemos encontrado la receta, si tu la encuentras serás nuestra ídola...gracias una vez más por tu presencia como chilena , por tus ricas recetas , por conservar nuestras tradiciones y por el amor que pones en cada una de ellas. Un abrazo. Pd.en cuanto podamos te enviamos fotografías de los Palomitos
Me encantan tus recetas , hacer pajaritos en estas fiestas es una tradición familiar, la forma que le demos da lo mismo . ...felices fiestas Silvana. Grande maestra
estos pajaritos los hacia mi abuela y mi mama en el sur de chile valdivia siempre para fiestas patrias me trajeron recuerdos gracias por hacerlos saludos
Que bien que explicas que es algo más típico del sur, porque hace poco vi los pancitos en un chiste y no los había visto ni escuchado en mi vida, busqué en Internet y sale que es una receta tipica de Chile para el 18, soy chilena de Santiago y después viví en la XI región y nunca los vi, asi que contigo me quedó claro del porque no los conocía 😊 saludos y se ve muy rica tu receta y además explicas bien y clarito. Saludos desde Alemania 🤗
Hola.. Su receta me llevo a recordar mi familia del sur que la hacían... Y me acorde de los alfajores con chancaca que hacían aya también que me gustaban mucho.. Porque no los prepara Ud por favor.. Me encantaría.. Gracias
Hola Silvana y Suscriptores.. Mi mamá y mi abuelita los hacia.... Se les llama pajarito porque d tienen que ser en forma de pajarito... En forma de palomita con alas extendidas.. etc... Lo sé como buena hija del sur... Octaba region.... Si no le dan forma... Solo es pan dulce...!! Bendiciones..!!
Se equivoca, no necesariamente tienen que tener forma de pajarito, he visto en forma esférica, forma de caracol, etc, etc, y de pastelerías muy buenas.
Así es es un lulito uno sobre otro dejando libre como un centímetro esas son las patitas, en uno de los costados cortar con tijera emulando el piquito del pajarito y ahí está el riiico pajarito de nuestras fiestas patrias, saludos a mis s compatriotas y felices fiestas
Hola Silvana se ve muy rica la receta en estos momentos lo estoy haciendo, en el sur también se comen el 23 de junio en la noche previa de dan Juan como le dicen, había olvidado la receta y la tuya se ve muy ricas.. muchos cariños
Silvana, me encantan tus recetas, yo siempre las hago yme quedan perfectas igualitas a la tuyas, no hablas tanto sino que explicas muy bien yo siento como si estuvieras a mi lado cuando cocino 😉
Muchas gracias Silvana por esta receta. Felicitaciones por su boton de Plata...mi mama los hacia para Pascua de Resurreccion y les ponia anis; siempre quize saber la receta; muchas gracias. Que tenga unas felices Fiestas Patrias.
Hola sra silvia ,me llamo vilma y gracias a usted me dio una idea para empesar a hacer esa receta para vender ,ya que estoy sin trabajo y tengo 3 hermosos hijos ,y necesito trabajar le doy las gracias y que dios la bendiga ,y queria preguntarle si me pude decir a cuantos los puedo vender xfa ,gracias desde Argentina La Rioja capital besos
Estos Pancitos me recuerdan a los que hacía mi abuelita cuando yo era pequeña, nunca supe que se llamaban pajaritos, pero le quedaban muy ricos y con ese merengue encima eran una delicia, gracias por la receta, espero hacerlos.
Hola Silvana soy Chilena Hace 50 Años Que Estoy En Argentina Y los Hago Todos Los Años Y Te Sigo En Tus Recetas Porque Heres Muy Original Gracias.
Pajaritos!!! No mucha gente los conoce, son tan ricos! Los haré ahora para pasar un rato esta cuarentena
Yo soy de Temuco del campo, y era muy típico de mi tierra, los habíamos cada año después del 18 para la bienvenida de la primavera, y la hago aún.
Es muy simple, de hecho es la misma receta que algunos usan para los calzones rotos ( harina azúcar huevos leche levadura royal y levadura) una vez amasado se hacen figura con la masa y se hornea, y se prepara merengue y cuando recién salen del horno se embetunan en merengue y se deja enfriar y nada más que eso!! Son deliciosos!!!
Fome los pajaritos
Hola soy del campo Hualqui A mi me encantan, los pajaritos y los estoy haciendo igual como lo indica la receta y espero que me queden deliciosos.
Besitos
No le encuentro gracia
Sijsojjjjjsjsjsoljjshjtoljselsjjjjjuosijjjijsijjjjsohilsodnsj]] jjsljjjjjjujjjjljsojjjjjjjesjjsisu9toljtjsisiloldlesjisjl0utujdoulu0otjjiutyonotilsotllssjsndljjslsjsjendoltsdjjsjuntjjetdjjujjisontueslsesleilsoljsdoliljjsilitisdtndyjjstotdljjssjtihijjsntjsijjsotljjjjilsjjjesjsnsjsljsjjesjtnjtjtunitegtltilthstinutliunejsltdoletlinsojdesjsjeslsjtilsusilijosstlusytjiysdtlsjsluelitnjuouitjesosjjjishnsundejljsjsususijssiu0sjjjtjinjsjjlojjuittogetoljenotltlsjjjsesiilsjjjjsnessjio&ijssldlelohljsnsejjshetjtjtinijeiesjslsensietjsesnsujjsdnsensjusnitjlsjslsujtulsjsilsuhehejjjdjlssijitsislujdtltiniljjjlsutjsstiijsuilsodjtijjjylisjisjuutintuildjjsjstjltldishsnjjetltitisi*íoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo''' '' '' '' '' '' '' '' '' '' '' '' '' ''
Ooooooooo:$
Los pajaritos con levadura son los clásicos....yo ya estoy empezando a preparar, saludos desde Tomé, Bio Bio
hola silvana, hice la receta tal cual en los ingredientes, en la amasada y tiempo de leudar...me quedaron exquisitos, y el merengue ni te cuento, me felicitaron mucho. gracias por las recetas faciles y no tiene por donde perderse. cariños
4 veces ya los e echo y me lo an celebrado mucho.la.masa como esponja,al merengue le pongo vainilla para el sabor del huevo.....exquisita receta
Yo los hice el año pasado y el anterior. Quedaron muy Buenos. Son muy ricos. Tus recetas siempre me resultan. Gracias 😊
Gracias por tan rica receta y por la excelente explicación. Acá en mi región, octava región, les llamamos chilenitos. Gracias nuevamente, Un abrazo❤
Soy de la octava y le decimos pajaritos:c quizás cambian por comunas
Hola Silvana, yo lo hice de acuerdo con tu receta, saqué aplausos. Ahora me pidieron para el 18 y en eso estoy. Gracias por tu receta.
Hola, soy Claudia , gracias me ha ayudado mucho esta receta, era muy torpe con mis manos pero ahora estoy satisfecha con estas receta; Silvana lo mas genial eres Chilena , osea receta Nacional, gracias , cariños desde Puerto Montt
Hoy es tercera vez que los hago. Éxito seguro ❤️
Silvana, los hice hoy para una tarea de mi hija es la primera vez que los hago y la verdad la masa queda increíble!!! Super esponjocita, da gusto comérselo, me encantoo
Holaa cuántos te salieron??
@@tiarepalma6808 hola, me salieron 9 pero los hice pequeños para que alcanzaran todos uno acá en casa. Yo creo que alcanzan 4 bien grandecitos para 500 gr de harina, el merengue alcanzó justo para todos, lo que si lo encontré muy dulce a mi gusto.
@@marieladonoso6204 muchas gracias por tu respuesta
Silvana siempre busco tus recetas son fáciles y ricas... Gracias... He aprendido mxo... Enserio gracias
Silvana eres única!
Muchas gracias por eta receta !
He hecho 2 veces ya y encantaron .
Bendiciones
Me encanta este dulce, mi mamá pesca un poco de la masa y lo hace como un gusano y lo enrolla, amo este dulce... gracias por compartir tu receta. Felices Fiestas Patrias. Saludos desde Concepción.
Silvana, los pajaritos me llevaron a muchos recuerdos. los conozco de pequeña, mi mamá los hacía, eran muy esponjosos, con olor a limón o naranja...para nosotros que éramos pequeños era una fiesta su elaboración, por el merengue😋
Mi mamá tuvo una parte de su crianza por chillan, Parral, por ahí los aprendió ❤️ Tus recetas son muy claritas los videos se ven muy bien los pasos.
Yo no hacía... nada... contigo he aprendido hacer algunas cositas. 💖
Hola soy tercera generacion surena y mi abuela los hacia como rulos enrrollados!!! O simplemente pancitos...en otros lugares de Chile no los conocen. AHORA vivo en Santiago y el llegado es para mis hijos! 😘
A preparar pajaritos en cuarentena...ya que no se puede salir....a cocinar lo rico de estas fiestas......gracias Silvana... ; )
Mmmmm los haré esa receta me encanto.mi abuelita mi mama los hacian en mi amado Trehuaco ala costa de Chillan.gracias Felicitaciones.Bendiciones desde Santiago.😘😘
Muchas gracias ya lo he hecho 2 veces y quedaron muy rico, gracias a usted he aprendido a cocinar algo que no sea siempre tallarines o panqueques jsjaj
Cómo estamos en wetripantu...y la situación no es para festejar, pero si recordar y agradecerte con estos pajaritos...q son muy "TIERNOS" al igual q está preparación...
Querida silvana me quedaron maravillosos los hise con mi nieta ,fue entretenido , ella.tiene 5 años ,y me dijo esta tan rico abuelita y blandito .Gracias por tu receta😊
Que rico los pajaritos, que bueno, te felicito.saluditos.👍⚘🕊
Silvana, seguí tu receta y me quedaron expectaculares, blanditos y aromatizados, muchas gracias, saludos desde Concepción
Me gusta mucho cuando vas de compras y muestras todo lo k compras me ,encantas Silvana ,no cambies y no pesques a la gente mala onda ,yo te encuentro muy divertida y sobre todo las preparaciones muy ricas k si dan ganas de hacerlas
Hola. Mi bebé tiene APLV y para fiestas patrias esta receta me salvo, ya que no puedo consumir nada que contenga leche ni trazas de leche por que mi bebe es lactancia materna y por su alergia debo hacer dieta de exclusión
Silvana me encantó tu receta de Pajaritos espero que me queden tan. Ricos como tú acabas de mostrar. Te saluda Sylvia Mónica, un abrazo
Hoy la haré Silvana..y de seguro me quedará buena..ya que ninguna de tus recetas me han fallado....bendiciones!!!
buenisimos muy rica la receta ,la hice ayer y la hare hoy otra vez 💪💪💪
Silvana.....pero QUÉ BUENA RECETAAAAAA......en este momento estoy haciendo los chilenitos...tengo listo el merengue suizo.....huuuuu....espero que el resultado final sea tan lindo como el tuyo.....MIL FELICIDADES, MUY BIEN EXPLICADO....y qué gusto que compartas esta receta tan tradicional para la gente joven. Abrazotessssss....
Soy argentina y los amo..los aprendi de mi abuela! Son exquisitos ♡
Hola Silvana. Como estas? Te conocí por estos pancitos nevados. Me encanto tu receta! La hice y me salieron perfecto esponjosos y para nada empalagosos...
Mi esposo es chileno y yo argentina y quise hacer esta receta de Chile.. Me encantan tus videos. Tambien estoy por hacer el pan de completos.. Gracias por las explicaciones! Saludos desde el pais vecino: Argentina.. 😀😀😀👏👏👍👍
Silvana encuentro muy novedosos tus vídeos claros y concisos...voy a experimentar la receta de los Pajaritos Dulces...Se ven !ricos!
+Maria Angelic Nuñez muchas gracias me alegra que me entiendas, saludos 😉
Hola, gracia por la receta le cuento que aca en Los Angeles se comen muchos pajaritos el 18, que tenga un felices fiestas patrias. Saludos desde Los Angeles
Muy buena receta me quedaron riquísimo gracias 🤗 😘
Hola Silvana hoy hice tu receta de pajaritos dulces me quedaron deliciosos ;mi familia feliz muchas gracias👍💖💖
De niña los esperaba con ansias, era lo único que me entusiasmaba de comida, en las fiestas patrias. Me gustó la sencillez de Silvana que no utilizó un montón de cucharitas, espatulitas, soronguitos y la mar en coche, sino solo sus manos. Como se hacían en Temuco ❤️
2023 ¡pajaritos!
Hice la receta y salió exquisito . Muchas gracias !! 😁😁😁
esta es la cuarta vez que los preparo quedan con el mismo sabor que comia cuando nlña gracias sus recetas son muy faciles de hacer
Gracia por tu comentario quería saber cómo quedaban
hola silvana ayer hice la receta de los pajaritos me luci en la casa, muy ricos me quedaron igualitos a los tuyos muy bien explicado y seguire preparando tus recetas, contigo aprendo a cocinar :)
+FABIOLA HIDALGO PEÑA que bueno me alegro que me lo cuentes... saludos
Hola Silvana ,pir años comi pajaritos psra los 18,y las figuras son muy tradicionales,ademas de la que sugieres,estan las cruzadas en forma de lazos,las figuras de montos navideños,las argollas ente muchos.....gracias me encantan
hice los pajaritos dulces y me quedaron riquisisisimos mi familia los disfrutaron osea se los deboraron..gracias por enseñarnos tus ricas recetas..un gran abrazote a la distancia
Yocelyn Cortes hola, te quedaron blandos o duro?
Mmmm un matecito con pajaritos me sentaria bien. 👍🇨🇦🇨🇱🇪🇦
El año pasado los hice por primera vez y ahora utiliza tu receta, me quedaron muy ricos!!!! Gracias por enseñarnos🙏
Esta receta me recuerda a mi nona y siempre quize aprender a hacerla gracias❤❤
Hola hice tu receta de pan de huevo...me quedaron deliciosos ..gracias a ti🌹
Gracias por la receta!! En mi infancia siempre lo preparaba para Septiembre.
Definitivamente el aceite le da mejor consistencia a la masa,gracias por la receta es más simple y rica que las otras!!!!
Gracias por enseñarnos estas DELICIAS, sin duda los voy hacer lo antes posibles. BENDICIONES!!
Gracias a ti por ver :)
Silvana, eres tan tierna ,amorosa, me encanta tus recetas, ahora tratare de hacer los pajaritos, gracias por compartir tus riquisimas recetas! te deseo a ti y familia ...Un feliz 18!!!! We lov uuuuuuuuu Silvana!!🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨🐨.
+Ana-Maria Herrera un abrazo grande para ti :)
Lo haré; para recordar a mi tia abuela que cuando éramos pequeños nos preparaba "pajaritos" para el 18, que bellos recuerdos nos dejó. Gracias por compartir tu receta
Muchas gracias, éste año si que haré ,ahora tengo nietos
Bendiciones
Querida sivana te sigo porque me encantan tus recetas bien chilenas ....muchas gracias ...yo soy del sur hace muchisimos años que me vine y hoy mi hija me dijo porque tu no me haces pancitos dulce del sur ...ya no me acordaba mucho asi que recurri a ud ....felicitaciones ....me quedaron super bien jajaja 👍
Hola.gracias por hacer de la cocina algo facik de hacer. Pir cierto yo los hago como un nudo quedan fenomenales .soy de quitratue
Muy buena receta se parece mucho a los que hacía mi mamá que a su vez la copio de mi abuela . La forma se la da a con tijeras . Felicitaciones
Gracias por la receta, me quedaron riquísimos!!
me encataron me gustaron mucho amiga silvana te cuento que es la misma recita que yo tengo es de mi mama de muchos años pero los hago redondo pero los tuyos tanbien estan muy lindos gracias amiga muchas bendiciones😀😁😉👍👍👍👍👏❤💚💛💖🌻
Buenas noches Silvana , te sigo fielmente me encanta tu canal , muchas gracias por compartir tus recetas , e hecho varias y todas me resultan , tengo 22 años y vemos tus vídeos con mi hija de 4 años y mi pequeño de 6 meses , e aprendido mucho de repostería contigo , :) saludos desde Chiguayante
+Nicole Aravena me alegro mucho que te sirvan mis videos un abrazo 😉
utilizo todas tus recetas y me quedan 😍😍😍🤞🏼
Hoy haré pajaritos, feliz 18!!, Saludos de conce
Mi bisabuela los hacia y los llamaba roscas chilenas! Qué emoción los hare!
+Gabby Lopez que bueno que te gustan!!!
+Silvanacocinaymanualidades veooo todas tus recetas!! Saludos desde Charlotte NC usa.
@@silvanacocina j
Hola silvana..felicitaciones por todo cuanto entregas a las familias chilenas rescatando sabores tan únicos y nuestros.Silvana...tú podrias un día conseguir la receta de los palomos que son parecidos a los enpolvados te lo agradeceríamos de corazón. Esperaremos la receta. un abrazos.
Buscare la receta en San Google porque nunca la habia oido :)
SilvanaCocina Gracias...Silvana por darte el tiempo para responder nuestras inquietudes. Mira nosotros somos de San Bernardo Región Metropolitana, y acá en el centro hay puestos con dulces chilenos ,entre ellos chilenitos, empolvados,etc., y entre elloa los famosos palomitos yo los conozco desde que era niño, deben de hacerlo por allá en La Ligua aal igual que los demás, pero nunca hemos encontrado la receta, si tu la encuentras serás nuestra ídola...gracias una vez más por tu presencia como chilena , por tus ricas recetas , por conservar nuestras tradiciones y por el amor que pones en cada una de ellas. Un abrazo. Pd.en cuanto podamos te enviamos fotografías de los Palomitos
me encantan tus resetas se me hace agua a la boca es muy lindo lo que haces
gracias!!!
Me encantan tus recetas , hacer pajaritos en estas fiestas es una tradición familiar, la forma que le demos da lo mismo . ...felices fiestas Silvana. Grande maestra
Buscaba esta receta por fin la encontré. Podré comer los pajaritos que preparaba mi abuelita en concepcion 😘
muchas gracias por hacerme recordar de mi infância. Vivo en Brasil y los voy a hacer aqui. besitos y cariños!!
me alegra que te guste!!!
estos pajaritos los hacia mi abuela y mi mama en el sur de chile valdivia siempre para fiestas patrias me trajeron recuerdos gracias por hacerlos saludos
+Lola Mendez gracias a ti por ver :)
Probaré tu Receta Saludos desde Los Ángeles!!! Sigo todas tus recetas silvana♡
Viva L.A!! Feliz 18 :D
@@Bascurcito feliz 18 !!!
Que bien que explicas que es algo más típico del sur, porque hace poco vi los pancitos en un chiste y no los había visto ni escuchado en mi vida, busqué en Internet y sale que es una receta tipica de Chile para el 18, soy chilena de Santiago y después viví en la XI región y nunca los vi, asi que contigo me quedó claro del porque no los conocía 😊 saludos y se ve muy rica tu receta y además explicas bien y clarito. Saludos desde Alemania 🤗
Hola.. Su receta me llevo a recordar mi familia del sur que la hacían... Y me acorde de los alfajores con chancaca que hacían aya también que me gustaban mucho.. Porque no los prepara Ud por favor.. Me encantaría.. Gracias
Lo que necesito hacer ahora mismo en cuarentena 💜
Gracias silvana los preparé quedaron riquísimos!!
Hola silva a gracias portu reseta seben ricos nuevamente gracias y que tengas bonito día
vendiciones y unbeso
+lidua Mendez gracias igualmente :)
Adoro sus recetas, siempre que quiero experimentar veo sus videos. muchas gracias por ayudar a quienes queremos aprender.
Qué pinta más rica los probaré me encanta todo lo que haces te diré cómo salieron mil besicos desde españa
Gracias por sus recetas Un saludo cordial para usted mi bella Señora
Me encantó el vídeo! Felicitaciones! Eres un amor de persona y explicas muy bien 🤗
ahora a intentarlo. Muchas gracias
Hola Silvana y Suscriptores.. Mi mamá y mi abuelita los hacia.... Se les llama pajarito porque d tienen que ser en forma de pajarito... En forma de palomita con alas extendidas.. etc... Lo sé como buena hija del sur... Octaba region.... Si no le dan forma... Solo es pan dulce...!! Bendiciones..!!
Se equivoca, no necesariamente tienen que tener forma de pajarito, he visto en forma esférica, forma de caracol, etc, etc, y de pastelerías muy buenas.
SpiderIsaac creo que no se equivoca, es la razón del nombre “pajaritos “
Así es es un lulito uno sobre otro dejando libre como un centímetro esas son las patitas, en uno de los costados cortar con tijera emulando el piquito del pajarito y ahí está el riiico pajarito de nuestras fiestas patrias, saludos a mis s compatriotas y felices fiestas
Solo explicamos el origen de su nombre atte
Mi madre también nos hacía con forma de pajaritos, o si no , esto es pan dulce
hice los roll de canela y quedaron espectacular hoy are los chilenitos. ne facina tu canal
+maggyta castro que bueno me alegra mucho :)
+Silvanacocinaymanualidades
me llevé la sorpresa que en coronel 8° región le llaman chilenitos y yo como santiaguina los conozco como pajaritos
wiiii yo soy de los angeles :) y me encanta cocinar!! gracias por la recetaa ♥♥♥♥
+Marcela Ortiz que bien Marcela Saludos
Sigues usando esta receta. Quiero hacer pajaritos este año. Saludos. También soy angelino.
Gracias. Me trajo muchos recuerdos de mi niñez. Gracias
Hola soy de Conce. Y acá es un dulce típico para el 18.. La única variante, mi mamá le ponía anis, quedan riquísimos..
Hola Silvana se ve muy rica la receta en estos momentos lo estoy haciendo, en el sur también se comen el 23 de junio en la noche previa de dan Juan como le dicen, había olvidado la receta y la tuya se ve muy ricas.. muchos cariños
Hola Silvana que rico y económico, gracias yo me imagine un nidito con un huevo, muchos cariños.
+Cecilia Díaz siii es algo asi, saludos
SilvanaCocina megustan tus recetas bien explicadas Virginia desde Panama
Silvana, me encantan tus recetas, yo siempre las hago yme quedan perfectas igualitas a la tuyas, no hablas tanto sino que explicas muy bien yo siento como si estuvieras a mi lado cuando cocino 😉
Muchas gracias Silvana por esta receta. Felicitaciones por su boton de Plata...mi mama los hacia para Pascua de Resurreccion y les ponia anis; siempre quize saber la receta; muchas gracias. Que tenga unas felices Fiestas Patrias.
Hola sra silvia ,me llamo vilma y gracias a usted me dio una idea para empesar a hacer esa receta para vender ,ya que estoy sin trabajo y tengo 3 hermosos hijos ,y necesito trabajar le doy las gracias y que dios la bendiga ,y queria preguntarle si me pude decir a cuantos los puedo vender xfa ,gracias desde Argentina La Rioja capital besos
Acá en chile valen de 300 a 400 pesos que vendría siendo medio dolar 🥰
Nunca lo e echó pero se ve delicioso 🤤🤤🤤🤤
Hola Silvanita...Yo solo le agrego ralladura de dos naranjas y queda super
Me gusta su expresión cuando prueba sus dulces que hace,, muy bueno
Buenísima receta, fácil, rápida y económica!!
😮la probaré como me resulta.
Yo soy de Temuco y mi mamá los hace muy rico y hace un almíbar con azucar, canela y vainilla y con eso remojala la harina y le quedan exquisitos.
A la masa cruda o ya cocida?
@@nathaliesarqui6419 cruda ,el almíbar está tibio no caliente.
El video enpezo a los 2:00 muy bune video me quederon deliciosos 100% recomendado
Hola Silvana. Mi consulta es el merengue se pone cuando los pajaritos calientes o frios
Se ven exquisitos !!
Muchas gracias por la receta 👏👏
saludos desde Chillán, gracias por su video
Estos Pancitos me recuerdan a los que hacía mi abuelita cuando yo era pequeña, nunca supe que se llamaban pajaritos, pero le quedaban muy ricos y con ese merengue encima eran una delicia, gracias por la receta, espero hacerlos.
wow soy de los angeles chile y queria acerle a mi mama para su cumple años y no me resultaba haora puedooo y es muy facil grasiias
Yo aprendí a hacerlos con mi abuelita, hacíamos muchas figuras pero la más importante era una como un pajarito. Hermoso recuerdo!!!
Hice los pajaritos me quedaron muy bueno y rico era la receta que buscaba muchas gracias la felicito.