¿Cómo funciona un TURBO?
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- El turbocompresor nació en el mundo de la aviación y hoy, un coche actual es difícil de ver sin uno de ellos. ¿Quieres saber cómo funciona? Pues enciérrate conmigo en nuestro #GarageHermético y te lo cuento
Gracias, amigo. Te agradezco tu esfuerzo, aunque ya pasó el tiempo para m´-i, con 84 años, ya no coduzco, pero me gbusta saber.
Eres un grande, con tus 84 años ahí sigues💪
Nunca es tarde para aprender, lo importante es que todavía tenga aire en los pulmones.
Un grande!
Grade ese abuelo con UA-cam
Muy interesante es necesario saber de sus conocimientos que enriquese nuestro conocimiento
Hola querido ex compañero. He tenido la suerte de poder disfrutar de tu estupenda y magnífica explicación del funcionamiento del turbo. Sé que además de un gran periodista( te conocí en la revista Autopista en el año 1984) eres un erudito en mecánica, lo cual, te agradecemos todos los aficionados al motor. Sigue esta linea divulgadora, que además de formar entretiene. Un fuerte abrazo de José Luis Barbero
No tengo palabras para expresar como me siento tras haber visto este increíble vídeo. Solo me queda dar las gracias.
Gracias por su increíble trabajo y por su increíble labor en el campo de la información y concretamente en el sector del automóvil. Soy estudiante de ingeniería aeroespacial y no sabe cuánto me ha enseñado. Ojalá tenerle para explicar cosas del sector aeronáutico. Un placer enorme señor.
Joder! llevo 3 días viendo vídeos de este canal es interesantisimo, Máximo eres una enciclopedia del motor con patas
Alvaro, no sabes cuanto te lo agradezco,. Un abrazo.
somos 2
@@JuanCarvajal21 ¡y a ti también Juan José!
Somos 3 jajajaj
@@joaquinmldo9738 pues... ¡a ti también! ¡Somos 16.200!
Alucinante, la narración, personalidad y enfoque del asunto. Vaya joya me acaba de recomendar el algoritmo. Me quito el sombrero ante estos videos. Un saludo. 👋
He Sido instructor de de mecánica y electrónica y no había encontrado alguien con tal capacidad de explicar y al punto sin rodeos mil gracias por compartir sus conocimientos.
Creo que te faltó hablar acerca de la implementación del turbo en motos, pero uno de los mejores canales en su tipo 🙌
Con el mayor de mis respetos, es usted señor Maximo, el puto amo.
Lo tuve que ver entero!!..Me enganchó ..muy instructivo.. y la forma de transmitirlo perfecta!..Gracias!!
¡Gracias a ti Sergio! Espero verte a menudo... y si tienes ideas y-o sugerencias, son bienvenidas.
Buenas noches. Usted tiene el don de saber explicar y más aún el don de tener una vos y un diálogo qué uno puede ver todos sus videos en un día. Felicitaciones!!! Ahora se más cosas.
Jajajaja me pasa lo mismo que a Álvaro, Sr. Máximo es usted una enciclopedia motor.
Gracias por su canal y por seguir haciendo vídeos!!!
Saludos desde Querétaro
Es como escuchar a un amigo muy sabio.
Gracias por compartir todos esos conocimientos Máximo.
Lo único que se puede criticar es el volumen cuando meteis imagenes o algun video, tapa tu voz, yo por lo menos no te oigo bien. El resto, las anécdotas, la historia .......maravilloso.
exacto, 9/10 por el tema de edición de las imágenes.
Totalmente, un peñazo el ruidito de los carteles, demasiado.
Suele pasar porque seguramente lo calibren con cascos, y con cascos la verdad no se hace tan molesto. pero con altavoces o los altavoces de un monitor es horrible XD
Por favor corregir.... O volver a editar y volver a subir.... Ya que sirve como material didáctico.... En UA-cam puedes encontrar como hacer el control de volumen en edición en el programa que uses o hay programas free de Linux como alternativa a adobe premier.. gratis y completos y ojo compatible con Windows y puedes ver cómo hacerlo..
justo iba a decir eso!!!
Os he descubierto hace unas semanas (estamos hablando de noviembre del 2021) y me he quedado pegado, hasta el punto que estoy viendo todos y cada uno de los videos colgados.
Muchas gracias por compartir conocimientos, sabiduría y experiencia.
Por fin un canal donde disfrutar de una gran calidad de material de automoción. Super interesante y divertido. Aprendo muchísimo
@@mentefria7974 Stfu :)
Como podemos ver son muchos los que lo intentan. Pero pocos los que lo logran
Muy bueno este canal
Exelente desde ARGENTINA MUY DIDACTICO
8
Usted es el abuelo que todos queremos que cuando llegan las vacaciones nuestra madre nos lleva a pasarla y nos cuenta las mejores historias de la vida gracias por compartir todos tus conocimientos y disculpas por lo de abuelo es un concepto genial que use para describirte como el mejor
Wow este video está súper interesante y educativo, prácticamente es un curso de mecánica. ¡Tremendo!
Gracias 👍
Me tienes enganchado desde hace 3 o 4 días, ya me he visto más de la mitad de tus vídeos. Aquí un gran fan de la F1 y propietario de un SAAB 93 Aero TTiD (biturbo), y mi padre tiene un 9-5, dos 900 turbo (caja roja) de principios de los 90 y otro 9000 turbo. Me ha hecho ilusión que hablaras de SAAB en el vídeo, aunque quizá ha faltado el detalle de que SAAB (como BMW y Rolls-Royce) también proviene de la aviación, por lo que la tecnología turbo la tenían muy cercana en ese sentido, y más fabricando aviones de guerra. Mucho ánimo con el canal, haces un gran trabajo. Se nota que habla una voz experta, rara vez visto en UA-cam. ¡Gracias!
¡¡Tenga su like buen hombre!! Ese futuro vídeo de tipos de funcionamientos de turbos suena muy bien
Poniendo mi granito de arena desde Argentina para llegar al millón de vistas a este video! Gracias por tanto MÁXIMO!
Me encanta tu canal!!
Me encantaria tenerte cerca y que me contases y contases todo lo que has vivido...brutal! Estoy enganchao! ,sigue asi!
Acabo de descubrir este canal y me ha enganchado. Máximo, me quito el sombrero ante ti. Voy a ver los videos cronológicamente para disfrutarlos como si hubiese estado contigo desde el principio del canal.
Acabo de descubrir el canal y estoy enganchado, es alucinante, ehorabuena!!
¡NO SE QUE DECIR! ¡MUCHAS GRACIAS!
Ya somos dos pues :)
@@kikesantodomingo5499 ¡¡¡GRACIAS!!!
Ya somos tres.
Muy buen canal😉👍
@@RRaspy gracias porque ya somos ¡¡¡35.800!!!
Me encanta este canal, lo descubrí ayer y es el primer canal que todos los videos me han gustado, transmite tanta paz y fascinación para ver que es un logro
Que tal Máximo, gracias por compartir estos datos tan interesantes. "Suerte en tus proyectos" y te sigo desde Jalisco México.
Buenas tardes, la patente del turbo la tiene Büchi, pero creo que el primer coche en montar turbocompresor fue Marcel Renault, en un Voiturette con motor De Dion&Buton que ellos mismos, los hermanos Renault, le instalaron turbocompresor.
Aproximadamente en 1902, año arriba año abajo, se alzó con la victoria y ganó por muchísima ventaja. Fue una de esas carreras tipicas de la época que discurrían por las ciudades, en plan como era la Paris-Madrid, pero creo que fue carrera entre 2 ciudades francesas.
Por mucho que indago, no encuentro el articulo en internet, y me estoy volviendo loco, aún más si cabe.
Es un placer que compartas tu pasión del mundo de la automoción con todos nosotros. Yo no dejar de aprender nunca, incluso si hablas de los temas más básicos, siempre me aportas algo en positivo. Solo sé, que no sé nada
No dejes nunca de enseñarnos tu pasión y tus conocimientos, porque te esperamos en el siguiente video.
Un fuerte abrazo, Desmodromikos
www.theclassictimes.com/historia-leyendas/132-renault-time-line-1898-1980
Interesante canal, lo he descubierto hoy y me parece genial, bravo.
Desde hace un buen tiempo que me quedo enganchado viendo tu canal, he aprendido mucho y este video no es la excepción... Saludos...
Suscrito isofacto, que refrescante ver un contenido tan rico en conocimiento y tan seriamente realizado, vaya, mis respetos!!,
Soy nuevo en esto y estoy estudiando para trabajar en el motorsport (algo que me llama la atención desde los 12) y este video ha sido tan interesante que ya soy nuevo suscriptor.
Maximo, que opinas de la egr respecto al turbo? mejor sin ella o con ella?
Me topé con este canal y ahora no lo dejo por nada, simplemente de lo mejor que puede haber en UA-cam. Saludos desde México.
Que buen video !!! Cuidado con la edición que a veces las escenas tapa la voz del que relata ! Saludos desde Argentina
Yo mecanicamente cero.... pero Cero !!! *Maximo Sant* eres una maquina !!!! Eres un gran comunicador he aprendido mucho contigo .... gracias
Saludos señor Máximo, buen vídeo, excepto por el detalle que que el Chevrolet Corvair no tenía un V-8 sino un Flat-6 o Boxer de seis cilindros. Fué pionero en USA, adelantado a su tiempo, pero sin éxito de ventas. Del resto, buena información, felicitaciones. Un saludo.
Grande Máximo! Todavía recuerdo tus reportajes en Autopista y cómo contestabas las preguntas en el consultorio de la revista.
Mas que halagos no puedo decir, me encanta, pero si es cierto teneis que bajar un poco el sonido de las imagenes que poneis porque pisa tu voz y cuesta un poco oirte, por lo demás fantastico, muchas gracias por sacarnos de la ignorancia.
Guau!... Oro molído. Mil gracias por su compartir su conocimiento. Permítame decirle "maestro".
Vaya pedazo de canal. Congrats!
¡¡¡VAYA PEDAZO DE COMENTARIO!!! ¡¡¡MIL GRACIAS!!!
Gracias profesor, soy un tuerquero de corazón y para mí todo cacharrito merece ser bien cuidado o restaurado. Gracias por todo.
Personalmente el turbo lo conoce cualquiera que le interese algo la automoción. A mi me gustaria que esplicaras en un video como es posible que hace 30 años e incluso hoy dia se pueda hacer un motor de 1L y 4 pistones con 1000 cv
Se han implementado materiales mucho mas livianos a los que hemos estado acostumbrados hace tiempo. Mas allá de eso, hay varios factores que influyeron y siguen influenciando. Como por ejemplo, antes teniamos un encendido convencional a platinos, él cual era eficiente si se tratase de motores con pocas revoluciones, pero al exigirlo, los platinos entraban en un proceso llamado "resonancia", es decir, no tenían tiempo abrir y cerrarse en él momento indicado, de ahí se empezaron a utilizar encendidos de tipo hall o de inducción.. Y luego, comenzó a utilizarse un encendido electrónico puramente para solucionar él problema de la resonancia. Este es un ejemplo de miles...
Excelente explicación, me ha sido de mucha instrucción , es el mejor vídeo que he visto. Este instructor es de los buenos buenos , despacito y bien explicado , como para burritos como yo.
Lo felicito , le doy 200 de 100 , le agradezco mucho sus enseñanzas.
Te felicito. De lo mas ilustrativo, explicado para "dummies" e interesante. Solo evita tapar tu voz con la música y las imágenes con letreros tamaño "caguama"
Empecé hace poco a ver este canal, soy ingeniero mecatrónico con conocimiento y experiencia en motores fuera de borda y este tipo es una biblia de la mecánica, saludos desde Colombia, eres un Máximo, Máximo
Amigo a la próxima baja un poco el volumen de las imágenes pero todo lo demás excelente lo felicito
como son tan genios y hacen programas tan buenos???? los guiones son una maravilla
consejo, los efectos de sonido estan muy altos y molestan la explicacion.
Vamos Tio!!!!!
Este Canal es de lo MÁZZZZZZZIMO para uno que quiere saber. Vuestra pedagogía....si que está al alcance de cualquier persona del común---. Me lo estaba perdiendo....pero ya Carajo! Gracias por esos daticos de Cultura general relacionada con el asunto. LLegué aqui queriendo saber sobre eso del turbo....y vallllllla la agradable sorpresa. Gracias y mil Gracias más. Seguid.... Seguid..... Seguid.
Saludos desde Colombia.
Pues ahora imagina una vieja rana calva, como yo, cuando no era ni viejo ni calvo, con un Renault con carburador aspirado, le calculé, fabriqué y monté un sistema que jamás había visto: un contra-turbo, un "vaciador" de motor, con lo cual, cuando alcanzaba los 90Km/h el depresor vaciaba los ganes del motor. ¡Era sorprendente!
Un saludo
Este es el mejor canal para los entendidos y los que queremos saber del mundo motor. queremos más contenido de esta calidad
12:22 error el Corvair no tenia motor V8. Tenia motor Boxer de 6 cilindros.
Hola Max, hace poco que os sigo, me encanta garaje hermetico,tengo 47 años y me gustan los coches y me dedico a ellos, ya que soy chapista y pintor de automocion. Aparte sigo desde niño los eventos deportivos de coches y motos. Me gustaria que hicieras un video del antiguo circuito de Nurburgring y de su historia, o de circuitos antiguos como este. He disfrutado mucho con tus videos , eres un crak!! un saludo cordial, no cambieis nunca.
Te has equivocado en lo de Rolls Royce, hoy en día son empresas diferentes aunque la de coches conserve el nombre por el prestigio que este tiene.
este es un canal que me encanta.Grandisimo trabajo,voy a hacer un inciso y corregirme si me equivoco:el compresor no hace que a cualquier altura no pierda potencia sino que hace que la curva de perdida de potencia sea a más altura porque ademas de perder presión con la altura el nivel de oxígeno en el aire tambien baja.Lo dicho grandisimo trabajo y animo para continuar!!!
Qué no Max, qué no: que el Corvair tenía un bóxer 6 cil, no un V8.
Efectivamente y que yo sepa, jamas fue turbo cargado, tenia mala reputacion y nunca fue un exito. auto feo en general, experimento gringo que no tubo acogida. Los gringos solo hacian v 6 y v8 en aquellas epocas. los cuatro cilindros eran vistos como basura, hasta que los arabes les cortaron el suministro de petroleo en los ochentas y se jodieron y se vieron obligados a fabricar ford pinto, javelin, gremlins y una serie de carros feos y malos, todos de cuatro cilindros. en aquellos años aparecio en usa una maravilla japonesa llamada HONDA CIVIC. el unico motor que cumplio con todas las regulaciones de emisones de gases exigidas por el departamento de transito, un auto tan extraordinario que aun hoy en dia veo alguno que otro rodando por ahi. En fin el corvair era boxer 6 cilindros y no era turbo cargado como acotas tu guadalupe. Saludos
@@carlosintriago5296 En realidad debo disentir. Sí hubo una versión turbo muy minoritaria, claro, porque se reservaba para lo más alto de la gama. Si tienes interés, puedo comentarte algún detalle. En mi opinión, GM fue muy valiente haciendo ese coche. Un gran riesgo y no salió bien. La suspensión trasera era muy primitiva (como todas las de su época, por otro lado). Y poner mucha potencia con mucho peso atrás es un gran pecado de ingeniería.
@@guadalupesanchezherrera5670 Muchas gracias por la aclaración. Todos los días se aprende algo nuevo. Esa es la idea de este tipo de chata. Aprender y comentar. Investigare sobre lo que me comentas. Corvair turbo. Muchas gracias. Interesante.
Chats
Llevo toda esta semana viendo sus videos y esque no me aburro gracias por el contenido Max
¡Menos mal que no me ves! ¡Estoy colorado! ¡Mil gracias!
18:13 "el culo" asi de simple, Tyrrel.
Y bueno... luego de leer los comentarios, me sumo a los halagos y agradecimientos.
Cuanto he aprendido. Y que agrado la forma en la que haces los videos.
Si vienes a Chile, no dejes de contarnos, pliss.
Un abrazo dede aquí, en el sur del mundo.
Al final no explicaste casi nada del funcionamiento del turbo y te fuiste en historias. 🤦🏽♂️🤦🏽♂️
Vi todo el video y que alegria me dio saber que ya sabia como funcionaba el turbo... saludos desde Cuba.
Tío,baja o quita la música mientras hablas que lo arruinas todo.Además,no tiene ningún sentido.
Una lección magistral. Me ha encantado el nivel de detalle y las anécdotas.
Vamos a por el capítulo 2!!!
Es la mejor explicación muy didáctica y detallada. Expresamente para todo público
Gracias por tu video no se nada de carros pero tengo un Audi A6 3.2 con turbo, y con tu explicacion me a quedado claro, gracias sabes bastante.
Hola Maxi he descubierto tu canal hace poco y no dejo de ver videos enhorabuena.
Yo no soy de escribir, solo de escuchar, pero tu canal me gusta mucho y como lo hacéis que creo aceptaras este comentario.
Me gustaría añadir un pequeño comentario si me permites a los dos videos de los turbos que he visto.
La turbina de escape lo que hace es recoger la onda expansiva que viaja por el colector de escape, el humo es solo el producto de la combustión. Por eso los turbo twin scroll son los que mejor se adaptan junto con los de alavés variable. Creo que lo mejor sería poner un turbo por cada cilindro de alavés variable de forma independiente ya veras que bien funciona, porqué no hay que olvidar que un turbo es una máquina independiente en serie con otra que es el pistón.
Muchas gracias.
Aprendi mucho sobre el turbo, yo pensaba que hacía que un auto alcanzara velocidades más rapido y que hacia un sonido gracioso (stutututu).
Aprendo mucho con este canal.
FELICITACIONES!! SEÑOR.. ! MUY BIEN EXPLICADO.EL FUNCIONAMIENTO DEL TURBO... USTED ES UN GENIO.. SALUDOS DESDE ARGENTINA..
Llevo un mes viendo tus vídeos, son muy interesantes y explicas las cosas de una forma tan sencilla que se hacen muy amenos. Muchas gracias y sigue así.
Tengo un Peugeot 208 con motor pure tech 1.2, tres cilindros, turbo. En México todo mundo te dice que con un motor diesel debes esperar unos tres minutos antes de apagar el motor. Hoy por primera vez encuentro la respuesta a si debo cuidar el motor igual que uno de diesel, y por lo que veo supongo que los motores diesel nuevos tampoco necesitan ya este cuidado. Muy buen video. !Saludos!
Que bueno Maximo, para el enamorado de los coches estos videos son una delicia 👌sobre todo este ya que tengo un Gt Turbo y disfruto mucho, gracias por compartir tu sabiduría.
¡Tu sabes que no creo en la envidia sana! ¡Así que tienes un GT Turbo! ¿Fase I ó II? Me encanta ese coche...
@@maximosant2023 😂Es un fase 2 del 90 moqueta roja y está de serie 👌. Si vienes por Gran Canaria nos damos una vuelta seria un honor. Gracias por responder
Excelente!! Te escribo desde Argentina solo para decirte que sos un capo!! Muy claras tus explicaciones. Gracias por desasnarnos!! Saludos.
impresionante explicacion, tenia algo de conocimiento en esta materia, pero no a este nivel, adelante amigo, esto esta mejor que andar atras de toda farandula.
Saludos desde panama, muchas gracias maestro por sus enseñanzas aprendimos algo nuevo para mi.
UN ABRAZO MUY GRANDE DE ARGENTINA!....EXENTE MATERIAS EXITOSSS
Gracias por aclararme como funciona un turbo siempre lo había intuido más nunca investigado.
Usted si que sabe felicitaciones....!
Excelente explicación ..quedé feliz de ver un vídeo tan completo ..saludos desde México
Muy bueno el video segunda vez que lo veo, muy agradable como enseña a conocer algo más de nuestros autos! Desde chile
Buenas tardes a todos los seguidores de este documental.para mi, es lo mejor que se ha podido inventar, para mejorar la potencia o los caballos de fuerza,saludos
Hola buenas noches tengo un mazda cx7 2008 turbo se lo compre a mi novia y tubo un problema y el problema era turbo aprendí y remonte ese turbo y de ahi me empezó a interesar y he aprendido mucho y me gusta saludos desde usa new jersey
El mejor canal de motor sin ningún tipo de dudas!!!
Me quedo boquiabierto escuchándote, es una maravilla lo que se aprende contigo! Gracias por éstos vídeos.
Eres el mejor acaba de secar una laguna sobre el tema. Mas detalles y aclaratoria a la vez.
Muchas Gracias! no tenía idea de cómo funcionaba y ahora con tu magistral explicación...wow! que me has dejado al día!
Solo he visto este video y ya lograste un nuevo suscriptor!! Definitivamente la forma en como llevaste el tema es de un gran conocedor y maestro del tema de automotores. Has muchos videos así. Saludos desde Veracruz, México.
Como siempre, excelente información y muy buena explicación para aquellos que no dominamos tanto el tema.
Saludos desde Costa Rica, Centroamérica.
Máximo, un maestro! excelente explicación! no tenía idea de lo que era Intercooler, lo había escuchado y sabía que tenía que ver con FRIO por la palabra COOL, pero nada más. Un abrazo desde Argentina
gracias por esta informacion tenia muchas dudas de como funcionaba un turbo compresor y me lo has dejado clarisimo. Gracias Mximo
Maximo*
muy buena practica de turbo ,tengo un peugeot 307 hdi turbo interculer ,gracias por tan linda charla.
Interesante, completísimo. Tengo un Mazda de 1980 y hace tiempo me ha rondado la idea de ponerle turbo, este vídeo me aclaró bastantes cosas. Saludos
Qué buen vídeo, llevo toda la tarde enganchado al canal, lo he conocido esta semana y me parece de lo mejorcito en temas de motor!!
Excelente relato de la historia del Turbocompresor!!! el "video graf" algo inoportuno...
Gràcies x el vídeo Max!!!
Saludos de Mallorka Bros!!!
¡Me gusta el vídio!
Y es muy satisfactorio las sucesivas veces que desaparece la musiquilla de fondo.
Muy interesante, descubrí el canal hace unos días y desde entonces no paro de ver vídeos. La única pega el volumen de los vídeos que a veces no se te escucha pero por lo demás un 10. Suscrito y a seguir disfrutando! Por cierto, por aquí un endurero, espero vídeos de motos también!
Es muy interesante todo lo que explicas. Para los que no somos mecanicos, son necesarios estos conocimientos. Gracias por saber tanto. Desde hoy soy un seguidor vuestro. Saludos cordiales.
Me encanta como lo explícas todo. Eres genial.
estos videos me hacen despertar mucho mas la pasion por la ingeniería
Hasta hoy era un ignorante en turbos. Hoy me has desasnado. Gracias
Excelente video maestro! No entiendo porque su canal no lleva millones de suscriptores, recien encontre el canal y es un excelente contenido. En lo personal me encanto el video donde explica que es un coche deportivo, sueño con tener un Porsche aunque sea en un futuro lejano, ya cuando todos los coches vuelen yo ire por tierra en mi Porsche conduciendo felizmente. Espero esta comunidad crezca mucho mas y nos siga deleitando con este tipo de videos, saludos!
Buenos dias enhorabuena por el canal es una maravilla.
Acabo de ver este video y me gustaría hacer un comentario,en los atmosféricos de aviación a más altura menos potencia sí pero en el turboalimentado pasa también pero a mayores alturas;lo que hacían era aumentar el techo operativo del avión.Espero seguir viendo tus grandes videos Máximo enhorabuena y mucho ánimo en estos momentos.V´sssss