Hola 👋 Si esa información filtrada es con el fin de hacer daño a la organización, la ley dispone que sería una práctica antisindical. Las prácticas antisindicales pueden ser ejercidas por el empleador, por los dirigentes y incluso por sus socios. Si cualquiera de ellos incurre en estas faltas, se pueden aplicar las sanciones que disponga la ley o los estatutos de la organización sindical. Saludos.
Hola buenas tardes ,que riesgo tenemos como sindicato llegar aser una negociacion anticipada ,sin esperar el tiempo que corresponde ,tenemos un contrato colectivo
Buenas tardes, en relación a las practicas antisindicales el 26 de octubre de este año el jefe de operaciones de la empresa de seguridad high security viña del mar me notificó que debía salir a terreno, en circunstancias que: soy dirigente sindical (art.243/inciso 2do.) Y tengo derecho adquirido x llevar más de 3 meses a cargo de una instalación fija. Atento a sus comentarios
Hola 👋 Para saber si aplica el derecho adquirido va a depender mucho de lo que indica su contrato de trabajo y además, en base a lo que indica el artículo 12 del Código del Trabajo el empleador tiene la potestad de cambiar de lugar de trabajo siempre y cuando se trate de labores similares, no genere menoscabo y se encuentre dentro de la misma ciudad. En base a lo anterior, es difícil saber si aplica el derecho adquirido frente a este acto y por consiguiente, la Inspección del Trabajo debería analizar su caso y determinar si aplica o no. Pero no olvide la potestad del empleador antes nombrada en el artículo 12. Saludos.
Consulta estamos en plena negociacion somos 41 socios el empleador quiere dejar a 15 socios din un beneficio qe estamos pidiendo para todos puede ser practica antisindical y qe se ase
Hola No necesariamente ya que están en proceso de negociación y estas cosas suceden. Puede ser que esos 15 trabajadores los estén dejando fuera porque pertenecen a un área distinta sin mucha relación a lo que piden. Ojo que solo estamos suponiendo, con el fin de que se comprenda que eso se puede hacer y no necesariamente es una practica sindical. Distinto sería el tema si todos los trabajadores están donde mismo y realizan funciones que permiten lograr los objetivos que dan derecho al beneficio que piden y por motivos que no se explican claramente el empleador quiera dejar 15 trabajadores fuera, eso si se podría considerar un practica antisindical. como puedes ver, va a depender de muchos factores y además, en la negociación se pueden acordar cosas como estas, donde un grupo de socios si recibe y otro grupo de socios no. Saludos.
😮
Buenos días, dentro de la ley no hay algo que se relacione a trabajadores que filtran información de las asambleas a directivos de las empresas???
Hola 👋
Si esa información filtrada es con el fin de hacer daño a la organización, la ley dispone que sería una práctica antisindical. Las prácticas antisindicales pueden ser ejercidas por el empleador, por los dirigentes y incluso por sus socios. Si cualquiera de ellos incurre en estas faltas, se pueden aplicar las sanciones que disponga la ley o los estatutos de la organización sindical. Saludos.
Hola buenas tardes ,que riesgo tenemos como sindicato llegar aser una negociacion anticipada ,sin esperar el tiempo que corresponde ,tenemos un contrato colectivo
Hola como los contacto
Hola 👋
Puede contactarnos al correo msparatodos@mundosindicalapp.cl o bien al WhatsApp +569 38768838. Saludos.
Al final siempre los dueños compran a los dirigentes 😂😂😂
Buenas tardes, en relación a las practicas antisindicales el 26 de octubre de este año el jefe de operaciones de la empresa de seguridad high security viña del mar me notificó que debía salir a terreno, en circunstancias que: soy dirigente sindical (art.243/inciso 2do.) Y tengo derecho adquirido x llevar más de 3 meses a cargo de una instalación fija. Atento a sus comentarios
Hola 👋
Para saber si aplica el derecho adquirido va a depender mucho de lo que indica su contrato de trabajo y además, en base a lo que indica el artículo 12 del Código del Trabajo el empleador tiene la potestad de cambiar de lugar de trabajo siempre y cuando se trate de labores similares, no genere menoscabo y se encuentre dentro de la misma ciudad. En base a lo anterior, es difícil saber si aplica el derecho adquirido frente a este acto y por consiguiente, la Inspección del Trabajo debería analizar su caso y determinar si aplica o no. Pero no olvide la potestad del empleador antes nombrada en el artículo 12. Saludos.
Consulta estamos en plena negociacion somos 41 socios el empleador quiere dejar a 15 socios din un beneficio qe estamos pidiendo para todos puede ser practica antisindical y qe se ase
Hola
No necesariamente ya que están en proceso de negociación y estas cosas suceden. Puede ser que esos 15 trabajadores los estén dejando fuera porque pertenecen a un área distinta sin mucha relación a lo que piden. Ojo que solo estamos suponiendo, con el fin de que se comprenda que eso se puede hacer y no necesariamente es una practica sindical. Distinto sería el tema si todos los trabajadores están donde mismo y realizan funciones que permiten lograr los objetivos que dan derecho al beneficio que piden y por motivos que no se explican claramente el empleador quiera dejar 15 trabajadores fuera, eso si se podría considerar un practica antisindical. como puedes ver, va a depender de muchos factores y además, en la negociación se pueden acordar cosas como estas, donde un grupo de socios si recibe y otro grupo de socios no. Saludos.