Soy fan de Muse (y de Bach) desde hace tiempo, no me esperaba encontrar en este vídeo una mezcla tan buena de New Born con el preludio en Do Mayor de Bach, brutal!!
Muy buen video introductorio. Luego vendría el análisis funcional de la armonía (V, I, II, IV, V, etc.) ésto facilitaría aún más el entendimiento de cualquier pieza tonal.
Jaime, cuanto falta para cursos de escalas y armonía en Musihacks? Entiendo que eso casi que terminaría de desbloquearnos el teclado para comprender y tocar rápidamente cualquier partitura, junto con mas técnicas de digitación claro. Agradecería mucho un video al final de piano partituras comentando cuales son los siguientes pasos en cuanto a seguir aprendiendo.
Esta es una de las piezas que aprendí entre los dos primeros cursos, en 2021, y los de ahora. Ahora veo que da mucho más juego. Me voy a divertir probando todas las variaciones que propone Jaime. Muchas gracias, Jaime.
Gracias Jaime por todos tus cursos en general y en especial por estas explicaciones para entender la estructura de la música de forma tan intuitiva :) No esperaba ver Bach / Preludio en Do y Muse / New Born en un mismo video.
Desde que vi tu video sobre simplificando Chopin, es como si hubiera activado un switch en mi cabeza, ahora me es mas facil analizar, transcribir y hacer mis arreglos para Marimba. Muchas gracias ❤🙏
Terminé melodías y fui directo a aprender el preludio de Bach, me gusta mucho Bach, ahora , viendo éste vídeo la info me hizo estallar la cabeza jajjaja, espero entenderlo en el sig curso, pero no lo haré hasta que aprenda ésta y algunas más para soltar las manos y tener más agilidad en los cambios de acordes y notas. Una pieza que me gusta mucho de Bach es aria pero versión rapidita. Muchos la hacen lenta. Saludos
Un regocijo para el alma estas enseñanzas Jaime! De niña memoricé este preludio para un examen y sufrí un montón! Porqué no me lo enseñaron así!! No puedo creerlo. Ya compré tu curso, manos al teclado! Y de memoria disfrutando y sin sufrir!❤🎉
Jaime me encantó como siempre tu vídeo. Esta es la primera pieza que toque al piano y lo hice memorizando y olvidando como comentas. Ahora con tus cursos estoy re-aprendiendo pero mejor y funciona! 😊. Yo incluiría estos vídeos en los cursos.
Gracias Jaime, un placer ver tus clases, reconozco que llevo tiempo sin practicar lo que debería, espero volver al redil lo antes posible, tus cursos son fabulosos, un saludo y muchas gracias
A mi me pasa exactamente igual. Llevo un tiempo sin practicar por diversos temas y este video me ha hecho volver a sentarme delante del piano. Es increíble como explicas la música y es un lujazo disponer de tus cursos. Enhorabuena y gracias por tu trabajo.
Muchas gracias Jaime y Musihacks por estos videos explicando los entresijos que forman los cimientos musicales a través de los acordes! Somos muy afortunados👏🏻👏🏻🥳
Eres un gran maestro y felicitaciones por tu labor de divulgacion de la mejor musica universal y tu magica forma de mostrarlo de una manera facil sencilla accecible...a cuidarse de la policia de la musica...
Me encantó la forma de simplificar para poder memorizar la pieza, y así concentrarse en tocar con técnica, dinámica y darle ritardandos y accelerandos.
Yo lo aprendí en su momento "the hard way", asi es mucho mas sencillo aunque igual hay que memorizar los acordes y sus voicings Muy buena esa analogía con la canción de Muse!
Ay al fin entendí porqué nomás no logro aprenderme este preludio, siempre pienso que musicalmente suena muy fácil, pero a la hora de memorizarlo no sabía qué pasaba
Esta es una de las piezas de música clásica que más me gustan, gracias por hacer el análisis :) P.D: Jaime, ¿para cuando los desafios? Este agosto tengo vacaciones y quiero aprovechar para hacerlos 😝
@@musihacks Sois unos genios. Les he recomendado este curso a todos mis amigos y familiares. Si en un futuro sacáis un nuevo curso, lo voy a comprar sin ninguna duda ❤️
¡Ilustrísimo Jaime! Me atrevo a preguntarte: ¿Tendrás "Intermezzo de Manuel M. Ponce" escrito como el de este Vídeo aplicando la técnica del Cifrado americano? Tengo años buscándolo y hasta ahora sin éxito. Creo que eres mi única esperanza para que yo aprenda a tocar dicho Tema que es mi favorito. Admiro mucho tu trabajo, sabes explicar y transmitir la enseñanza de una manera ¡Única! De antemano ¡Muchísimas gracias! Saludos y abrazos desde México. Dios te pague.
hay Dios mio. aun no llego al final del curso de piano melodias, pero terminé el curso de Musica Clasica. y dijé.... oye el Preludio de Bach en C es muy bonito. y se escucha simple, quizas si busco como tocarlo con el nivel de Piano Intermedio quizas pueda tocarlo. y busque un tutorial de como tocar el Preludio de Bach en Do y llegue a un tutorial donde enseñaban nota a nota cual era la que habia que tocar tipo: Sol - Do - Re.... y dije, pero no habra nadie que te de los acordes que toca simplemente? y pues si. Jaime ya lo hizo xD hace 5 meses
Muchas gracias Jaime, como siempre, eres un crack! Ahora bien, vuelve a hacer aparición la dichosa bandita en el dedo medio de la mano izquierda, es que no puedo con ella, ya son dos videos haciendo su aparición y no le puedo quitar la mirada, es como aquel gato que juega con la bola de estambre. ¿Qué te sucedió en el dedo hombre? Ya son dos videos y aún no se cura, mira que nos tienes preocupados.
eso me pasaba a mi, no entendi nada, aunque lea todo bien y ejecute bien. era como seguir una linea punteada con lo que fuera. no fue hasta hacer un analisis armonico asi como el del video. con el cifrado arriba. aunque tampoco entendia cual era la presencia de ese re mayor, ya que no esta en la escala de do, hasta que vi q era un acorde prestado para un pequeñisimo cambio modal o dominantes de dominantes, para ir a sol mayor y volver luego a do mayor, y asi mas y mas cosas.
Jaime, que buena idea ;-) de incluir en tu curso esa maravilla de la musica que es el Preludio en Do mayor de Bach. Me encantaria ver a tus seguidores grabandose tocando esta obra. Para los que no sepan tocar el piano pueden imitar al increible Bobby McFerrin que es capaz de cantar en directo con su propia voz el Preludio en Do mayor de Bach y además anima a su publico a cantar el Ave Maria de Gounod por encima de su voz. El video es memorable y os lo recomiendo que lo veais todo el mundo. Este es el enlace: ua-cam.com/video/WXbb75TR9PM/v-deo.html
Creo que en un mundo donde la complejidad musical está muriendo, donde los cromatismos, armonías, contrapuntos están muriendo... donde la gente se aburre si una pieza musical dura más de 3 minutos y no se desarrolla la capacidad para apreciar la narrativa de una buena sonata, etc.... que los músicos clásicos intentasen SIMPLIFICAR sería signo de que estamos perdidos. En lugar de SIMPLIFICAR debemos intentar enseñar a la gente a esforzarse en poder tocar las maravillas tal como sus autores las crearon, y sobre todo en saber valorar y percibir esos pequeños detalles de complejidad que es donde realmente vemos la firma, intención y guiño juguetón que sus autores procuraron regalarnos. NO MAS SIMPLIFICACIÓN en todo, por favor.
Exacto, como si fuera tan difícil aprender a tocar ese preludio directamente y sin tantos rodeos, lo es incluso para un principiante, pero bueno, la cuestión es vender cursos, y la gente prefiere esto antes que un conservatorio
Totalmente de acuerdo, pero en este caso no van por ahí los tiros. En realidad, lo que propone Jaime es muy antiguo. En la mayor parte de la obra de Bach no hay partitura para bajo y teclados (Excepto cuando ejercen de solistas) ¿Cómo lo hacían entonces? Pues el compositor les proporcionaba un cifrado que indicaba la nota fundamental y el tipo de acorde, igual que el llamado "cifrado americano" que se usa en el jazz, y con ésto se las apañaban. Ellos lo llamaban "basso continuo". Los intérpretes podían hacer los acordes, arpegiarlos, meter adornos y notas de paso, etc siguiendo algunas pautas (no duplicar /molestar al solista, etc.) Por supuesto, debían ser muy buenos músicos. Lo que propone Jaime no es simplificar, sino enfocar en cómo está construido para comprenderlo ( y ejecutarlo) mejor. No se construye una casa amontonando ladrillos, hay una técnica detrás. Hasta un loro puede repetir secuencias de notas sin que tengan sentido para él, pero ése no es el propósito de la música.
Advertencia⚠ Me encanto el reto #RetoBachMusihacks has que tuve la maravillosa idea de combinar a Bach con Beethoven. En específico los acordes de Claro de Luna (I) con la técnica de este preludio y a la inversa. Y es mucho que analizar para mi, solo diré que ya nada será lo mismo. Donde estuvo la policía de la música para que me detuviera😢.
Pero en Bach no se usaba la armonía de séptimas menores. Los acorde X7 t sus variantes son dominantes. Cuando un "Re menor 7 con bajo en do, lo que ves es un retardo de la armonía anterior.
hola Jaime compré tu curso acompañamiento y la página me cobró el pack, ya te mandé mails y no hay respuesta, por favor necesito una solución, la tarjeta es de mí mamá y me dejó solo comprar un curso no los 4, por favor
Muy sutilmente se percibe un arcoiris de colores cuando puso el ave María de Gonoud interpretado por un bóludo, habiendo tantas dulces y bellísimas voces femeninas que cantan mil veces mejor
Jaime te extraño, eres como mi mejor amigo con el cual no intercambio palabras pero me encanta escuchar
Soy fan de Muse (y de Bach) desde hace tiempo, no me esperaba encontrar en este vídeo una mezcla tan buena de New Born con el preludio en Do Mayor de Bach, brutal!!
Muy buen video introductorio. Luego vendría el análisis funcional de la armonía (V, I, II, IV, V, etc.) ésto facilitaría aún más el entendimiento de cualquier pieza tonal.
Jaime, cuanto falta para cursos de escalas y armonía en Musihacks? Entiendo que eso casi que terminaría de desbloquearnos el teclado para comprender y tocar rápidamente cualquier partitura, junto con mas técnicas de digitación claro.
Agradecería mucho un video al final de piano partituras comentando cuales son los siguientes pasos en cuanto a seguir aprendiendo.
Esta es una de las piezas que aprendí entre los dos primeros cursos, en 2021, y los de ahora. Ahora veo que da mucho más juego. Me voy a divertir probando todas las variaciones que propone Jaime. Muchas gracias, Jaime.
Gracias Jaime por todos tus cursos en general y en especial por estas explicaciones para entender la estructura de la música de forma tan intuitiva :) No esperaba ver Bach / Preludio en Do y Muse / New Born en un mismo video.
Desde que vi tu video sobre simplificando Chopin, es como si hubiera activado un switch en mi cabeza, ahora me es mas facil analizar, transcribir y hacer mis arreglos para Marimba. Muchas gracias ❤🙏
Terminé melodías y fui directo a aprender el preludio de Bach, me gusta mucho Bach, ahora , viendo éste vídeo la info me hizo estallar la cabeza jajjaja, espero entenderlo en el sig curso, pero no lo haré hasta que aprenda ésta y algunas más para soltar las manos y tener más agilidad en los cambios de acordes y notas. Una pieza que me gusta mucho de Bach es aria pero versión rapidita. Muchos la hacen lenta. Saludos
Un regocijo para el alma estas enseñanzas Jaime! De niña memoricé este preludio para un examen y sufrí un montón! Porqué no me lo enseñaron así!! No puedo creerlo. Ya compré tu curso, manos al teclado! Y de memoria disfrutando y sin sufrir!❤🎉
👏🥰 Bienvenida!!!
Jaime me encantó como siempre tu vídeo. Esta es la primera pieza que toque al piano y lo hice memorizando y olvidando como comentas. Ahora con tus cursos estoy re-aprendiendo pero mejor y funciona! 😊. Yo incluiría estos vídeos en los cursos.
Gracias Jaime, un placer ver tus clases, reconozco que llevo tiempo sin practicar lo que debería, espero volver al redil lo antes posible, tus cursos son fabulosos, un saludo y muchas gracias
A mi me pasa exactamente igual. Llevo un tiempo sin practicar por diversos temas y este video me ha hecho volver a sentarme delante del piano. Es increíble como explicas la música y es un lujazo disponer de tus cursos. Enhorabuena y gracias por tu trabajo.
Muchas gracias Jaime y Musihacks por estos videos explicando los entresijos que forman los cimientos musicales a través de los acordes! Somos muy afortunados👏🏻👏🏻🥳
Admirables combinaciones en la interpretación de la música. Jaime, te felicito por poner tu trabajo a disposiciòn del público de forma gratuíta.
Yo estoy acabando tus cursos y el piano es genial muchísimas gracias por abrir un montón mis conocimientos sobre música
Eres un gran maestro y felicitaciones por tu labor de divulgacion de la mejor musica universal y tu magica forma de mostrarlo de una manera facil sencilla accecible...a cuidarse de la policia de la musica...
Estudio en una escuela de musica hace 5 años y éstoy masomenos en este nivel,amo tu contenido y creo quw eres un muy buen pedagogo
Me encantó la forma de simplificar para poder memorizar la pieza, y así concentrarse en tocar con técnica, dinámica y darle ritardandos y accelerandos.
Yo lo aprendí en su momento "the hard way", asi es mucho mas sencillo aunque igual hay que memorizar los acordes y sus voicings
Muy buena esa analogía con la canción de Muse!
gracias por tanto Jaime!!!
Muchas gracias Jaime por estos videos. Son oro puro ❤
Yo ya la toco hace muchos años. No me canso cada vez es diferente.
Que grande eres tío! Eres un gran apoyo para seguir aprendiendo
que crack jaime! ojala un dia pueda hacer uno de tus cursos!
Muchas gracias por tanto, Jaime! Eres genial!
Gracias, abrazo desde Colombia¡¡
muy bonito muy bonito la musica de bach
Afortunada de aprender tanto contigo ❤
Me encanta cómo explicas, Jaime
Ay al fin entendí porqué nomás no logro aprenderme este preludio, siempre pienso que musicalmente suena muy fácil, pero a la hora de memorizarlo no sabía qué pasaba
el curso es brutal.full recomendado.
No sé si la idea de los cuadrados blancos y negros es tuya o no, pero es la mejor explicación de teoría musical que he escuchado en mi vida.
Genial, Profe. ¡¡¡Gracias!!! 🥰.... ¿Qué te pasó en el dedito? 🤕Recuerda que esos dedos valen oro puro... Me imagino que los tienes asegurados☺🤭😉
Esta es una de las piezas de música clásica que más me gustan, gracias por hacer el análisis :)
P.D: Jaime, ¿para cuando los desafios? Este agosto tengo vacaciones y quiero aprovechar para hacerlos 😝
Justo vamos a subir nuevos desafíos en los próximos días 🔥
@@musihacks Sois unos genios. Les he recomendado este curso a todos mis amigos y familiares. Si en un futuro sacáis un nuevo curso, lo voy a comprar sin ninguna duda ❤️
Grande Jaime!
¡Ilustrísimo Jaime! Me atrevo a preguntarte: ¿Tendrás "Intermezzo de Manuel M. Ponce" escrito como el de este Vídeo aplicando la técnica del Cifrado americano? Tengo años buscándolo y hasta ahora sin éxito. Creo que eres mi única esperanza para que yo aprenda a tocar dicho Tema que es mi favorito. Admiro mucho tu trabajo, sabes explicar y transmitir la enseñanza de una manera ¡Única! De antemano ¡Muchísimas gracias! Saludos y abrazos desde México. Dios te pague.
😮😮😮😮Recién me entero que existe canal
Hola Jaime, que tipo de fuente utilizas para que se pueda ver tan claro el nombre de las notas?. Gracias.
6:59 Regresaron los retos de Jaime. Llegué demasiado tarde al de Videojuegos, pero este no me lo pierdo.
Eres un crak. 😮
hay Dios mio. aun no llego al final del curso de piano melodias, pero terminé el curso de Musica Clasica. y dijé.... oye el Preludio de Bach en C es muy bonito. y se escucha simple, quizas si busco como tocarlo con el nivel de Piano Intermedio quizas pueda tocarlo. y busque un tutorial de como tocar el Preludio de Bach en Do y llegue a un tutorial donde enseñaban nota a nota cual era la que habia que tocar tipo: Sol - Do - Re.... y dije, pero no habra nadie que te de los acordes que toca simplemente? y pues si. Jaime ya lo hizo xD hace 5 meses
Ya puedo tachar ver a Jaime tocar New born de mi wish list
New born en formato Bach me ha cautivado
Tarde, me la aprendí nota a nota y anotando en la libreta😊😊😊
Hola, por favor, explica a vivaldi, él tiene una composición en la menor y es hermosa y sencilla! :,)
Me encantaría Jaime que sacaras en el pack de piano Partituras Claro de Luna de Debussy version 2 pentagramas o manos.
Sería fabuloso
Muchas gracias Jaime, como siempre, eres un crack!
Ahora bien, vuelve a hacer aparición la dichosa bandita en el dedo medio de la mano izquierda, es que no puedo con ella, ya son dos videos haciendo su aparición y no le puedo quitar la mirada, es como aquel gato que juega con la bola de estambre.
¿Qué te sucedió en el dedo hombre?
Ya son dos videos y aún no se cura, mira que nos tienes preocupados.
Como y donde compro tus cursos ?
Que crac jaime altozano estoy impresionada de la complegidad del asunto 😅
un temazo
Jaime cuando vas a subir video te echamos de menos😢
eso me pasaba a mi, no entendi nada, aunque lea todo bien y ejecute bien. era como seguir una linea punteada con lo que fuera. no fue hasta hacer un analisis armonico asi como el del video. con el cifrado arriba. aunque tampoco entendia cual era la presencia de ese re mayor, ya que no esta en la escala de do, hasta que vi q era un acorde prestado para un pequeñisimo cambio modal o dominantes de dominantes, para ir a sol mayor y volver luego a do mayor, y asi mas y mas cosas.
Cuando vas a hablar de ese monumento de la música ,,,sonatas y partidas sólo Violin de Bach
Hasta el momento esta es la unica forma de ver un video de jaime porque su canal principal esta más desaparecido
Estará liado creando cursos nuevos.
Volverá a su canal de siempre
Se te extraña, Jaime
Gracias Jsime .me entró ésto y lo sé. Pero prefiero llegar para saber leerlo cómo tú lo ves.😢
Jaime espero que te mejores del dedo
🙏🌞💪💪
Jaime, que buena idea ;-) de incluir en tu curso esa maravilla de la musica que es el Preludio en Do mayor de Bach. Me encantaria ver a tus seguidores grabandose tocando esta obra. Para los que no sepan tocar el piano pueden imitar al increible Bobby McFerrin que es capaz de cantar en directo con su propia voz el Preludio en Do mayor de Bach y además anima a su publico a cantar el Ave Maria de Gounod por encima de su voz. El video es memorable y os lo recomiendo que lo veais todo el mundo. Este es el enlace:
ua-cam.com/video/WXbb75TR9PM/v-deo.html
1:26 la maravilla de la música... schoenberg 😢
Creo que en un mundo donde la complejidad musical está muriendo, donde los cromatismos, armonías, contrapuntos están muriendo... donde la gente se aburre si una pieza musical dura más de 3 minutos y no se desarrolla la capacidad para apreciar la narrativa de una buena sonata, etc.... que los músicos clásicos intentasen SIMPLIFICAR sería signo de que estamos perdidos. En lugar de SIMPLIFICAR debemos intentar enseñar a la gente a esforzarse en poder tocar las maravillas tal como sus autores las crearon, y sobre todo en saber valorar y percibir esos pequeños detalles de complejidad que es donde realmente vemos la firma, intención y guiño juguetón que sus autores procuraron regalarnos. NO MAS SIMPLIFICACIÓN en todo, por favor.
Exacto, como si fuera tan difícil aprender a tocar ese preludio directamente y sin tantos rodeos, lo es incluso para un principiante, pero bueno, la cuestión es vender cursos, y la gente prefiere esto antes que un conservatorio
Totalmente de acuerdo, pero en este caso no van por ahí los tiros. En realidad, lo que propone Jaime es muy antiguo. En la mayor parte de la obra de Bach no hay partitura para bajo y teclados (Excepto cuando ejercen de solistas)
¿Cómo lo hacían entonces? Pues el compositor les proporcionaba un cifrado que indicaba la nota fundamental y el tipo de acorde, igual que el llamado "cifrado americano" que se usa en el jazz, y con ésto se las apañaban. Ellos lo llamaban "basso continuo". Los intérpretes podían hacer los acordes, arpegiarlos, meter adornos y notas de paso, etc siguiendo algunas pautas (no duplicar /molestar al solista, etc.) Por supuesto, debían ser muy buenos músicos.
Lo que propone Jaime no es simplificar, sino enfocar en cómo está construido para comprenderlo ( y ejecutarlo) mejor. No se construye una casa amontonando ladrillos, hay una técnica detrás. Hasta un loro puede repetir secuencias de notas sin que tengan sentido para él, pero ése no es el propósito de la música.
🥉 Tercero
Jaime, faltó aclarar que los últimos 3 compases tienen otro formato.
sabeis si hay algo asi en guitarra?
,🎉🎉🎉🎉
Llevo dos años aprendiendo piano y no soy capaz de visualizar las partituras tal y como dices. Lo que hago es repetir y repetir hasta que la aprendo.
Dos años es muy poco. Ves haciendo y cuando estes capacitado la podrás tocar. Es una delica esta pieza. Paciencia😢
Advertencia⚠
Me encanto el reto #RetoBachMusihacks has que tuve la maravillosa idea de combinar a Bach con Beethoven. En específico los acordes de Claro de Luna (I) con la técnica de este preludio y a la inversa. Y es mucho que analizar para mi, solo diré que ya nada será lo mismo.
Donde estuvo la policía de la música para que me detuviera😢.
2:44 el B más agudo no me sonó a nada, pero el siguiente me son muchísimo al preludio en E menor de Chopin
Pero en Bach no se usaba la armonía de séptimas menores. Los acorde X7 t sus variantes son dominantes. Cuando un "Re menor 7 con bajo en do, lo que ves es un retardo de la armonía anterior.
Sí se usaba el II grado con 7a
hola Jaime compré tu curso acompañamiento y la página me cobró el pack, ya te mandé mails y no hay respuesta, por favor necesito una solución, la tarjeta es de mí mamá y me dejó solo comprar un curso no los 4, por favor
Hola! Hemos recibido tu email. Te contestaremos lo más pronto posible 🙂
💜🤺
Eres con la música lo que el Sheldon de "Big-Bang Theory" es con la ciencia ;)
Ave mariaa! XD
Partituras de muse ya! XD
Qué es eso de "la policía de la música"?
Existe la policía de la música?
Jaime estás bien del dedo?
05:51 jajajajajajaja
QUE TE PASO EN TU DEDO??'?
Muy sutilmente se percibe un arcoiris de colores cuando puso el ave María de Gonoud interpretado por un bóludo, habiendo tantas dulces y bellísimas voces femeninas que cantan mil veces mejor
No haces bien las semicorcheas de la derecha, es sin pedal.
Mejor dicho ¿Es delito poner nombre a las notas?