Es muy interesante el ver este video, analizar nuestra cultura actual y como era la cultura hace 50 años , el como se muestra mucho mas tolerante a diversos temas que, podemos observar una evolucion que, no es perfecta pero busca primero y principal la tolerancia hacia otra persona y el entendimiento de su punto de vista
Excelente video, podría concluir que en un mundo tan diverso la fundamentación de la cultura establece las bases para el respeto, la convivencia y el conocimiento de cada una de las características que nos definen aún con nuestras diferencias
¡Un mensaje poderoso y necesario para recordarnos la importancia de la diversidad en nuestra sociedad! ¡Gracias por compartir esta inspiradora charla, Prof. Luis Alonso Hernández!
Resulta interesante cómo a evolucionado la diversidad a través de los años, todo desde el inicio de una lucha que tuvieron los más oprimidos de sus respectivas épocas con el fin de ser considerados cómo iguales a su prójimo
Eso es una perspectiva sumamente respetuosa, Luis Alonso. Es importante tomar en cuenta que hay múltiples visiones, prácticas, y formas de vivir que son legítimas y respetables. Es importante ser consciente de que, como sociedad globalizada, vivimos en un mundo en el que existen muchas culturas distintas, y que la diversidad es algo que merece ser aceptado y apreciado, no rechazado. De todos
Dr Luis desde mí punto de vista la conferencia estuvo buena y me impacto mucho en la parte del concepto de raza propuesta por la ciencia ya que hoy en día la rama científica es muy respetada y solo la simple razón de que ellos propusieron eso explica muchas cosas que ha pasado a lo largo del tiempo,además de múltiples factores importantes que se hacen resaltar cuando usted dio la conferencia,como la buena condensación de la información , lo bien que distribuyó el tiempo para cada una de las partes más importantes,y la buena noción que transmitió en esa conferencia, haciendo una buena recepción de lo que difundió en la sociedad enfatizando principalmente a los jóvenes. Muchas gracias 😊
Magnífico vídeo, da mucho que entender sobre la sociedad y de nuestro pasado, de cómo la humanidad veía algo anormal y ahorita se está normalizando, asombrado del valor de la Sra Rosa Park al no ceder su asiento ya que ella tenia los mismo valores y derechos que las demás personas. Es bueno ver este tipo de videos ya que aprendes de dónde venimos y como eran la humanidad de hace unos cuantos años atrás a la actualidad
La diversidad es parte de la evolución. Increíble como desglosa cada tema y como cada uno de ellos a evolucionado; Así como las máscaras que aveces lleva la sociedad al tapar esas pequeñas discriminaciones que aún existe en las religiones y culturas, siendo sin darnos cuenta muy centralistas. Gracias profesor
Execelente video, se nota como el mundo no solo evoluciono su tecnología y su manera de vivir sino tambien un tema igual de importante si no mas que es la armonia y aceptacion entre las personas ya sea cual sea su opiniones e idiologias, la inclusión y la diversidad son temas fundamentales en la actualidad y me fascina que se aplique actualmente. 👍
Al ver esto entendí que , Es Inminente el Resultado Probable que conlleva cada acción en Esta Realidad, Independientemente de que tema Se trate Ya sea Cultura, Religión Política ,Especie o Genero. Nada es Imposible y Cualquier persona o ser viviente consciente de sus actos Puede lograr Todo lo que se Proponga Y obtener así dicha Igualdad. 👍🏻👍🏻
Estoy de acuerdo, habló de la diversidad e inclusión algo que respeto mucho desde siempre, siempre se ha sabido de esos estereotipos, marcas y signos que nos han hecho daño, la carencia de empatía son problemas que la sociedad debe súperar, algo que siempre me dio rabia fue lo del racismo y el machismo, esas injusticias no han hecho otra cosa que dañar la sociedad, mientras mas pronto lo resolvamos tendremos una mejor sociedad.
Muy buena presentación profe,mucha información en tan solo un vídeo q nutre de muchos conocimientos.. es bueno escuchar este tipo de conferencia para ampliar la inteligencia 👏👍
Muy óptima su presentación profesor, es un claro hecho que la diversidad tiene el poder de enriquecer nuestras sociedades al aportar una amplia gama de perspectivas y experiencias, siempre basándose en empatía y respeto mutuo.
Hace enfasis en temas muy importantes que han estado presentes desde mucho tiempo atrás, y que positivamente se han cambiado en la actualidad. La inclusión femenina en ciertas áreas de trabajo es más numerosa que tiempo atrás y no sólo en ese aspecto, lastimosamente aun se sigue apreciando en la actualidad actos de homofobia y racismo. Ya queda parte de cada quien educarse y cambiar un poco la manera de pensar. Estuvo fascinante su conferencia. Muy buena fuente de aprendizaje y comprensión del tema de la diversidad.
Un vídeo bastante bueno, que nos habla de las diferencias que se viven y vivieron a través de los años, como juzgamos y nos dejamos llevar por cosas que no le deberíamos de dar mucha importancia, y empezar a darle importancia a cosas que en realidad valen la pena, en la verdad de las otras personas, aprender, experimentar, mente abierta para muchas situaciones, excelente video
Mi opinión sobre esta conferencia es que debemos educarnos cada día más y cultivar conocimientos ya que mediante la cultura podemos alcanzar el verdadero desarrollo humano. También es necesario conocer y reconocer al prójimo, respetando sus diferencias y realidades, desde la empatía, el amor, la fe y la tolerancia, para así mejorar el mundo en el que habitamos.
Un gran trabajo y un tema muy interesante e importante para analizar y reflexionar sobre La Inclusión en La Sociedad. La diversidad es una fuerza poderosa que enriquece nuestras comunidades, lugares de trabajo y vidas personales. Al incluir la diversidad, fomentamos un mundo más inclusivo donde cada persona puede contribuir con sus perspectivas únicas y experiencias de vida. Esto no solo promueve la igualdad y el respeto, sino que también impulsa la innovación y la creatividad al permitir que diferentes ideas y soluciones florezcan. En un mundo diverso e inclusivo, todos tienen la oportunidad de prosperar y ser aceptados por lo que son. 🌍🤝
Me impresiona lo importante que es aprender sobre la diversidad, enriquece la sociedad al aportar una amplia gama de perspectivas y experiencias. Esto puede fomentar la creatividad y la innovación al exponer a las personas a nuevas ideas y enfoques, lo que puede llevar a soluciones más creativas y efectivas para los desafíos globales. También contribuir a la construcción de comunidades más unidas y armoniosas.
Eso es correcto, tenemos que tener empatía, adaptarnos y respetar las culturas y pensamiento distintos, dentro de un margen de valores y respeto, defender los derechos humanos, y comprender que todos somos iguales... Excelente conferencia... CR
El video me parece excelente, puedo compartir que la diversidad es fundamental para el progreso de una sociedad en donde se fomenta la inclusión,que hace referencia al mundo en el que se debe dar respuesta a la diversidad existente en la población.
Exelente video. Es muy bueno que existan estos videos y que nos enseñen y expliquen cosas que aun hoy no entendemos y por eso tantas discordias por que no terminamos de comprendernos como individuos, y es que esta bien que todos seamos diferentes mas no esta bien que todos fueramos iguales.
La diversidad es un tema muy interesante e importante y que siempre llevar presente, respetar ideas y tratar de ser un poco mas empatico en la sociedad, excelente prof una buena explicación 👍
Yo considero que la diversidad y la aceptación de las diferencias son fundamentales en la sociedad actual. La empatía y la apertura a otras perspectivas promueven la inclusión y el respeto mutuo, mientras que cuestionar los estereotipos nos acerca a una sociedad más justa y equitativa 👍🏿
Que buen y educativo es este video, abordando temas que en el día de hoy se debe tomar con más atención y seriedad, da mucho a reflexionar sobre la visión que actualmente hay sobre la diversidad
Respetar los pensamientos y opiniones de las demás personas es fundamental para el desarrollo de las sociedades, ya que todos somos diferentes y lo que puede ser verdad para alguno no lo es para otro, la verdadera inclusion se obtiene cuando todos entendemos que las diferencias nos hacen únicos, cada quien es libre de ejercer su vida a su manera siempre y cuando se mantenga el respeto hacia el prójimo.
Exelente como el poder de la diversidad radica en su capacidad para unir a las personas, promover el entendimiento mutuo y generar un mundo mas justo y en armonía .
Excelente video. Hoy se han logrado muchos avances en diversidad y inclusión. Pero la discriminación, la hegemonía y el netnocentrismo en la sociedad no han dejado de cambiar. Debe existir un claro llamado a pensar en dónde necesitamos comprender y comprender las necesidades de los demás en el mundo para asi garantizar el bienestar y la buena convivencia entre las personas.
Muy acertado lo que expone 👍, personalmente creo que en la diversidad está la clave para lograr grandes cosas ya que un equipo de trabajo con diferentes perspectivas y que pueden apreciar la opinion de cada uno de ellos debe estar condenado al éxito
El concepto de cultura es fundamental para entender la diversidad cultural, ya que cada sociedad tiene sus propias normas, valores, tradiciones y creencias que moldean las interacciones y las formas de vida de sus miembros. Dentro del etnocentrismo, donde la tendencia es juzgar a otra cultura por los estándares propios y a la creencia de que su propia cultura es efectivamente superior a otra, llevando actitudes discriminatorias y exclusiones hacia aquellos considerados diferentes, contribuye a una barrera que no logra apreciar la diversidad cultural, siendo esta la base para la prosperidad de una sociedad y su desarrollo. Por medio de la tolerancia y el respeto de las diversas formas de pensar y de ser que existen, se puede fomentar la aceptación e inclusión dentro de una sociedad. Al respertar las diferencias y prácticas culturales de cada grupo o individuo, se construye una sociedad más justa y equitativa donde todos pueden sentirse respetados, aceptados y valorados. Debemos aceptar que los seres humanos somos naturalmente diversos, y que a través de la tolerancia y el aprecio podemos garantizar la inclusión de la diversidad. Excelente video!👍
Al reconocer la importancia de la diversidad desde una perspectiva antropológica, podemos trabajar hacia sociedades más inclusivas que valoren y celebren las diferencias, en lugar de temerlas o rechazarlas. Promover la diversidad no solo enriquece nuestras vidas, sino que también contribuye a la construcción de un mundo más justo y equitativo para todos. La antropología nos enseña que todas las culturas tienen su propio valor intrínseco y contribuyen a la diversidad global. Al entender y apreciar las diferencias entre las personas y las comunidades, podemos fomentar la inclusión y el respeto mutuo, también nos ayuda a comprender cómo las dinámicas de poder y los prejuicios afectan la forma en que se percibe y trata a las personas diversas. 👍
La diversidad enriquece a la sociedad, promueve la inclusión y fomenta la comprensión entre diferentes grupos. La diversidad cultural, étnica y de pensamiento puede generar un impacto positivo en el mundo al permitir que las personas se conecten, aprendan unos de otros y creen comunidades más fuertes y equitativas 👍🏻
Como seres humanos estamos siempre en continuo cambio, desde pequeñas edades vamos cambiando asi también con el pasar del tiempo evolucionamos como personas y nuestras ideas se van diferenciando de las del pasado, la diversidad es algo muy extenso; estamos en una sociedad donde se encuentran surgiendo nuevos grupos de personas que comparten ideas diferentes a la de los demás pero no porque estas personas piensen diferente no tienen derecho a ser valoradas. Respetar la opinion de los demás es algo tan importante, ya que nos ayuda a entendernos mejor como sociedad ser más humanos y poner a un lado nuestros dogmas y enseñarsas y sencibilizarnos con los demas (desde un punto de vista Crítico que nos ayude a comprenderlos) nos hara ser una mejor sociedad en este mundo cambiamte. La tolerancia y el respeto son indispensables. Tenemos como sociedad marcado mucho la idea de una cultura fija pero realmente el cambio y la evolución es lo que hace crescamos como seres humanos siempre valorando a los demás para llegar a mejores conclusiones y resultados unidos como una sociedad que avanza continuamente.
El video me parece muy acertado en ciertos puntos, puedo compartir la postura de dejar de lado la idea de raza ya que en cierta forma perpetúa la idea de separar a la humanidad en grupos solo por sus fenotipos lo cual no tiene sentido y la idea de que la sociedad, al menos la venezolana, sigue siendo machista es en parte verdad, ya que hoy en día al menos las nuevas generaciones se esfuerzan para crear una sociedad más empoderante para la mujer. Ahora bien, aspectos como lo de aceptar a la idea de Dios no como único, sino aceptar como verdad las creencias de otras religiones no me parece adecuada ya que existen muchas corrientes religiosas que sus ideas hacen daño a sus adeptos ya sea de manera directa o indirecta y el querer tolerar y aceptar a todas ellas como verdad sería irresponsable para con la sociedad. La tolerancia es una virtud que trae más civilidad a la sociedad pero esta virtud desmedida no hace ningún bien ya que no se puede tolerar lo intolerable. Si lo hacemos solo lograremos crear una sociedad más retrógrada.
Las religiones siempre crean una estandarización del comportamiento ideal humano, que en las sociedades tiene gran importancia ya que crea valores y ética para mantener las comunidades, aún así, considero que el fanatismo en todos los sentidos no es sano, ya que te despojas de pensamiento critico de lo que está bien y de lo que está mal por el simple hecho de que está bien visto o mal visto, como ejemplo los tiempos de la cruzadas de los cristianos que fue una época muy fuerte y de sucesos lamentables. Muy buena información de estos temas tan debatibles y controversiales
Estaría encantado de continuar escuchándolo por horas con este tema que no solo resulta interesante, sino tan necesario en el dominio público actualmente, donde hemos visto la intensificación de actos de homofobia, transfobia, racismo, misoginia y cualquier tipo de odio en contra de la diversidad humana. Como bien lo plantea, debemos educarnos cada día más y cultivar ese conocimiento, ya que, mediante la cultura podemos alcanzar el verdadero desarrollo humano. Asimismo, es necesario conocer y reconocer al otro, respetando las diferencias y su realidad, desde la empatía, que no significa simplemente colocarse en el zapato del otro, sino una comprensión cosmogónica del otro para enriquecer nuestras dinámicas relacionales y afectivas con el mundo que nos rodea.
el poder de la diversidad es crucial para el éxito y crecimiento de cualquier tipo de organización, tiene el poder de reunir a varias personas de diversas razas y orígenes experiencias inclusive perspectivas, además aumenta en proporción a la existencia de desacuerdos conflictos, desigualdades e inquietudes que cada individuo pueda tener. Valorizar la diversidad humana fortalece la aceptación de las diferencias con las que aprendemos a convivir creando así un mundo de oportunidades.
Estoy de acuerdo con gran parte del video. Es importante reconocer que hay otros puntos de vista, ideologias, creencias y etc. Pero tambien hay que entender que un pais o sociedad se construye a partir de reglas, respeto, acuerdos y negociaciones; ahora bien, hasta que punto podemos permitir que las ideas de otros cambien el sentido de lo que conocemos hoy como humanidad por personas que no se aceptan a si mismas como nacieron, entonces tergiversan sus anhelos e imponen lo "politicamente correcto" como puede ser la diversidad de genero, ellos pueden tener su verdad y la respeto, mas no comparto como se lleva eso en este momento, por ejemplo: casos donde un medico no puede categorizar el sexo de un bebe, pues es hombre o mujer. O atletas hombres que se cambien de genero y compiten con mujeres. Hay que saber poner limites o si no sera un mundo anarquico
Excelente ponencia, la diversidad y la inclusión son temas muy importantes que deben ser fomentados y reconocidos para el desarrollo de nuestra sociedad
Es increíble la importancia de celebrar y proteger nuestra diversidad cultural para construir un mundo más inclusivo y respetuoso, sin que nuestro afán por la aceptación e inclusión de diversas ideas nos pueda llevar a permitir la discriminación qué tanto va en contra con estos pensamientos
La diversidad es un poderoso motor para la creación de un mundo mejor. Cuando se celebra y promueve la diversidad, se promueve un mundo más inclusivo, justo y empático. La diversidad en cuanto a ideas, culturas y perspectivas aporta un mayor rango de soluciones a problemas complejos, y una mayor comprensión de la humanidad como un todo.
"Nuestra verdad no es la verdad del otro y que debemos ser seres mas empaticos por un mejor mundo" muy bonita frase pero debe su mensaje debe seguirse con prudencia. Podemos tratar de entender "la verdad" del otro pero si se esta seguro de que esa verdad no trae buenos resultados entonces logicamente no vamos a llegar a un entendimiento. Creo que con cumplir el dialogar con el otro es suficiente y que no deberiamos ir mas alla de cambiar nuestra verdad por la de alguien mas, y debemos ser fiel a nuestras creencias sin importar las circunstancia. El tiempo dirá cual fue la verdad que si trajo los buenos resultados.
Que el concepto de raza haya estado validado por la ciencia por tanto tiempo le dio poder a aquellas personas que querían oprimir a las minorías por intereses políticos u otros, como en la Alemania de los 1940, la lucha por la hegemonía ha desencadenado muchos conflictos, una vez "erradicada" la idea, se buscaron otras formas de oprimir en nombre de "algo correcto" véase todo lo que ha hecho Estados Unidos en nombre de la supuesta libertad y en la cotidianidad el racismo, el clasismo, y la censura de ideas. Considero que todo esto mata la libertad, el diálogo, y con ello la diversidad, ocultando diferentes formas de ver el mundo tomándolas de incorrectas.
En mi opinión, considero que el tema de la diversidad y la importancia de aceptar y respetar las diferencias es fundamental en la sociedad actual. La empatia y la apertura hacia otras perspectivas son la clave para promover la inclusión y el respeto mutuo. Además, desafiar las verdades absolutas y cuestionar los estereotipos nos permite avanzar hacia una sociedad más justa y equivalente. 👍🏻
Pienso que es importante que las culturas que son distintas a la nuestra sean aceptadas mientras no afecten a nadie, y no propaguen mensajes dañinos, debemos respetar que existen poblaciones que pueden tener diferencias de religión, costumbres, etc, nuevamente, mientras estas no extiendan mensajes no éticos o peligrosos, y aceptar que existen distintas formas de pensar y practicar algunas cosas alrededor del mundo.
👍 cultura es todo aquello que el hombre crea, y como se nos menciona a lo largo del tiempo el hombre a creado "verdades" que han afectado negativamente al ser humano y su entorno, pero asi mismo tambien se han desmentido, ya sea la raza, la religion, la familia o el rol de la mujer entre otros, todos se han ido evolucionando a tra ves de los pensamientos sociales en cada tiempo, aunque esas esencias persistan tambien hay quienes no creen en ellas, o las ven de distinto modo. Existen diversidad de culturas y pensamientos distintos (cada cabeza es un mundo) y hacer que todos encajen en unico pensamiento no es correcto. Desde hace siglos el humano a denigrado y opacado a las necesidades y pensamientos de quienes son diferentes, haciendo que estos grupos denigrados tengan que luchar no para encajar sino para darse a respetar, la antropología pretende ayudar a estas diferencias, fomentando una perspectiva empatica hacia lo diferente, ya que la diversidad nos enriquece como individuos y sociedad. Excelente video y su analisis abre bocas de un tema tan importante en estos tiempos inciertos.
La biodiversidad es un tesoro invaluable que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras. Su poder se extiende a lo largo y ancho de la sociedad, brindándonos beneficios invaluables que sostienen nuestro bienestar y nuestra supervivencia.
No se puede hablar de diversidad sin mencionar el RESPETO. A medida de que pasa el tiempo, hay más formas de ver la vida y se seguirán descubriendo más "verdades" las cuales tendrán un impacto negativo para algunos y positivo para otros. Considero que respetando los pensamientos de los demás, podemos vivir en una sociedad pacífica y comprometida con el progreso, evitando conflictos, que solo llevan a dividir las sociedades y promueven el distanciamiento.
Importante aporte en su intervención: el respeto a las diferentes creencias religiosas. Comprender al otro desde la leyes de clasificació 8:06 n racial. Tener en cuenta la decisión en cuanto a la escogencia de género. Y tener el conocimiento sobre la verdad, la de uno no es la verdad del otro.
Excelente y precisó abarcamiento sobre la diversidad e inclusión, las verdades absolutas son distintas para todos y cada una de ella trae una consecuencia ya sea buena o mala. Muy buena charla y con muchas verdades.
Hoy en día se ha visto un avance en lo que respecta al tema de la diversidad y la inclusión, a diferencia de algunos años atrás. Sin embargo no ha dejado de fluctuar la discriminación, la hegemonía y el etnocentrismo en la sociedad. En el video se exponen algunos hechos y anécdotas por parte del antropólogo Luis Alfonso Hernández de la mano de la antropología cultural, el cuál nos comenta el trabajo social que ha hecho en distintas sociedades. Aquí nos damos cuenta de cómo en años atrás la hegemonía y el etnocentrismo eran bastante notorios en la sociedad, como por ejemplo la desigualdad de género, el racismo y la homofobia. Personalmente veo un claro llamado a la reflexión, dónde debemos tener más comprensión y entender las necesidades del otro para así tener un mundo más inclusivo.
La diversidad es un tesoro global que impulsa la innovación, la creatividad y el desarrollo. Al abrazar nuestras diferencias, podemos construir sociedades más inclusivas y resilientes que estén mejor equipadas para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Es importante discutir sobre la importancia de cuestionar el conocimiento convencional y fomentar la diversidad para mejorar la sociedad. Además de abordar temas como la antropología, los estereotipos culturales, el feminismo y los peligros de adherirse a verdades absolutas. De igual forma es importante resaltar la necesidad de empatía y comprensión para construir un mundo más justo y equitativo.
Si ponencia me llama mucho la atención, y estoy de acuerdo con que cada individuo va a ver la verdad desde su punto de vista y eso obviamente trae consigo diferencias sociales, que no deberian llevar consigo clasismo, racismo ni ninguna clase de xenofobia social, sin embargo ñ, sin embargo está se da debido a lo dificil que es para el hombre aceptar el cambio, su forma de explicar la Raza me gusta bastante, sin embargo difiero un poco en cuando habla de matrimonio y familia, y aunque soy partidario del respeto que merece cada individuo, creo que la historia a demostrado que lo que parece ser avance, muchas veces es retroceso, personalmente pienso aue un mindo de libertinaje moral no es un mundo libre.
Considero que la adversidad es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad actual, con ello se puede concebir una relación sólida entre ciudadanos y entablar las bases para nuevas generaciones
Un mundo más diverso e inclusivo, donde se acepten los pensamientos ajenos y se visibilicen las diferentes culturas, es un ideal admirable. El racismo ha marcado la historia con violencia y dolor, y aunque en Venezuela no es tan presente, existen otros tipos de discriminación, como la laboral por género
Todas las personas tienen derecho a ser valoradas y respectedas por lo que son, independientemente de sus características individuales, creencias y religiones. Fomentar el respeto y la aceptación es clave para construir un mundo más justo, próspero y sin discriminación.
Interesante ponencia, hoy en día aún sigue existiendo racismo y discriminación, aunque aquí en Venezuela no se ve tanto pero en otros países como Estados Unidos eso sigue predominando y mas por el tipo de sociedad, que es una sociedad individualista... Pero la diversidad no solo se enfoca en el color de piel, si no también en la forma de pensar, en las creencias e inclusive el estatus económico de una persona o la influencia que sea
A mí parecer la diversidad es clave para el desarrollo de actividades ya sean personales o laborales mediante grupos sociales que tengas distintas religiones o creencias.
Es muy interesante el ver este video, analizar nuestra cultura actual y como era la cultura hace 50 años , el como se muestra mucho mas tolerante a diversos temas que, podemos observar una evolucion que, no es perfecta pero busca primero y principal la tolerancia hacia otra persona y el entendimiento de su punto de vista
Excelente video, podría concluir que en un mundo tan diverso la fundamentación de la cultura establece las bases para el respeto, la convivencia y el conocimiento de cada una de las características que nos definen aún con nuestras diferencias
¡Un mensaje poderoso y necesario para recordarnos la importancia de la diversidad en nuestra sociedad! ¡Gracias por compartir esta inspiradora charla, Prof. Luis Alonso Hernández!
Resulta interesante cómo a evolucionado la diversidad a través de los años, todo desde el inicio de una lucha que tuvieron los más oprimidos de sus respectivas épocas con el fin de ser considerados cómo iguales a su prójimo
Eso es una perspectiva sumamente respetuosa, Luis Alonso. Es importante tomar en cuenta que hay múltiples visiones, prácticas, y formas de vivir que son legítimas y respetables. Es importante ser consciente de que, como sociedad globalizada, vivimos en un mundo en el que existen muchas culturas distintas, y que la diversidad es algo que merece ser aceptado y apreciado, no rechazado. De todos
Dr Luis desde mí punto de vista la conferencia estuvo buena y me impacto mucho en la parte del concepto de raza propuesta por la ciencia ya que hoy en día la rama científica es muy respetada y solo la simple razón de que ellos propusieron eso explica muchas cosas que ha pasado a lo largo del tiempo,además de múltiples factores importantes que se hacen resaltar cuando usted dio la conferencia,como la buena condensación de la información , lo bien que distribuyó el tiempo para cada una de las partes más importantes,y la buena noción que transmitió en esa conferencia, haciendo una buena recepción de lo que difundió en la sociedad enfatizando principalmente a los jóvenes. Muchas gracias 😊
Magnífico vídeo, da mucho que entender sobre la sociedad y de nuestro pasado, de cómo la humanidad veía algo anormal y ahorita se está normalizando, asombrado del valor de la Sra Rosa Park al no ceder su asiento ya que ella tenia los mismo valores y derechos que las demás personas. Es bueno ver este tipo de videos ya que aprendes de dónde venimos y como eran la humanidad de hace unos cuantos años atrás a la actualidad
La diversidad es parte de la evolución. Increíble como desglosa cada tema y como cada uno de ellos a evolucionado; Así como las máscaras que aveces lleva la sociedad al tapar esas pequeñas discriminaciones que aún existe en las religiones y culturas, siendo sin darnos cuenta muy centralistas. Gracias profesor
Execelente video, se nota como el mundo no solo evoluciono su tecnología y su manera de vivir sino tambien un tema igual de importante si no mas que es la armonia y aceptacion entre las personas ya sea cual sea su opiniones e idiologias, la inclusión y la diversidad son temas fundamentales en la actualidad y me fascina que se aplique actualmente. 👍
Al ver esto entendí que , Es Inminente el Resultado Probable que conlleva cada acción en Esta Realidad, Independientemente de que tema Se trate Ya sea Cultura, Religión Política ,Especie o Genero. Nada es Imposible y Cualquier persona o ser viviente consciente de sus actos Puede lograr Todo lo que se Proponga Y obtener así dicha Igualdad. 👍🏻👍🏻
Exelente presentación 🎉👏
Estoy de acuerdo, habló de la diversidad e inclusión algo que respeto mucho desde siempre, siempre se ha sabido de esos estereotipos, marcas y signos que nos han hecho daño, la carencia de empatía son problemas que la sociedad debe súperar, algo que siempre me dio rabia fue lo del racismo y el machismo, esas injusticias no han hecho otra cosa que dañar la sociedad, mientras mas pronto lo resolvamos tendremos una mejor sociedad.
Muy buena presentación profe,mucha información en tan solo un vídeo q nutre de muchos conocimientos.. es bueno escuchar este tipo de conferencia para ampliar la inteligencia 👏👍
Muy óptima su presentación profesor, es un claro hecho que la diversidad tiene el poder de enriquecer nuestras sociedades al aportar una amplia gama de perspectivas y experiencias, siempre basándose en empatía y respeto mutuo.
excelente trabajo, esta presentacion sobre la diversidad es contenido muy valioso para el entendimiento de su importancia👍🏼
Hace enfasis en temas muy importantes que han estado presentes desde mucho tiempo atrás, y que positivamente se han cambiado en la actualidad. La inclusión femenina en ciertas áreas de trabajo es más numerosa que tiempo atrás y no sólo en ese aspecto, lastimosamente aun se sigue apreciando en la actualidad actos de homofobia y racismo. Ya queda parte de cada quien educarse y cambiar un poco la manera de pensar. Estuvo fascinante su conferencia. Muy buena fuente de aprendizaje y comprensión del tema de la diversidad.
Un vídeo bastante bueno, que nos habla de las diferencias que se viven y vivieron a través de los años, como juzgamos y nos dejamos llevar por cosas que no le deberíamos de dar mucha importancia, y empezar a darle importancia a cosas que en realidad valen la pena, en la verdad de las otras personas, aprender, experimentar, mente abierta para muchas situaciones, excelente video
Mi opinión sobre esta conferencia es que debemos educarnos cada día más y cultivar conocimientos ya que mediante la cultura podemos alcanzar el verdadero desarrollo humano. También es necesario conocer y reconocer al prójimo, respetando sus diferencias y realidades, desde la empatía, el amor, la fe y la tolerancia, para así mejorar el mundo en el que habitamos.
Buen video. temas cómo el poder de la diversidad impacta mucho a una Sociedad ya sea por sus conceptos de raza , religión , etc ..Buen contenido 👍🏽
Un gran trabajo y un tema muy interesante e importante para analizar y reflexionar sobre La Inclusión en La Sociedad.
La diversidad es una fuerza poderosa que enriquece nuestras comunidades, lugares de trabajo y vidas personales. Al incluir la diversidad, fomentamos un mundo más inclusivo donde cada persona puede contribuir con sus perspectivas únicas y experiencias de vida. Esto no solo promueve la igualdad y el respeto, sino que también impulsa la innovación y la creatividad al permitir que diferentes ideas y soluciones florezcan. En un mundo diverso e inclusivo, todos tienen la oportunidad de prosperar y ser aceptados por lo que son. 🌍🤝
Me impresiona lo importante que es aprender sobre la diversidad, enriquece la sociedad al aportar una amplia gama de perspectivas y experiencias. Esto puede fomentar la creatividad y la innovación al exponer a las personas a nuevas ideas y enfoques, lo que puede llevar a soluciones más creativas y efectivas para los desafíos globales. También contribuir a la construcción de comunidades más unidas y armoniosas.
Muy buena conferencia profe! Hace llegar la información de manera sencilla y fácil de entender, aprendí muchísimo!
Eso es correcto, tenemos que tener empatía, adaptarnos y respetar las culturas y pensamiento distintos, dentro de un margen de valores y respeto, defender los derechos humanos, y comprender que todos somos iguales... Excelente conferencia... CR
El video me parece excelente, puedo compartir que la diversidad es fundamental para el progreso de una sociedad en donde se fomenta la inclusión,que hace referencia al mundo en el que se debe dar respuesta a la diversidad existente en la población.
Exelente video. Es muy bueno que existan estos videos y que nos enseñen y expliquen cosas que aun hoy no entendemos y por eso tantas discordias por que no terminamos de comprendernos como individuos, y es que esta bien que todos seamos diferentes mas no esta bien que todos fueramos iguales.
Muy buen video. Un tema bastante extenso abarcado de la forma más adecuada. 👍🏻👍🏻
Es muy cierto ya que nuestras diversidad cultural nos lleva a comprender como nos relacionamos hoy en día...👏👏
La diversidad es un tema muy interesante e importante y que siempre llevar presente, respetar ideas y tratar de ser un poco mas empatico en la sociedad, excelente prof una buena explicación 👍
Muy bien video acerca de la diversidad; algo muy importante en la sociedad 👍
Yo considero que la diversidad y la aceptación de las diferencias son fundamentales en la sociedad actual. La empatía y la apertura a otras perspectivas promueven la inclusión y el respeto mutuo, mientras que cuestionar los estereotipos nos acerca a una sociedad más justa y equitativa 👍🏿
Exelente enseñanza la del video mucha diversidad en un mismo lugar teniendo idealización muy distintas
Gran trabajo y explicación. Deja muchos cosas que todo el mundo debería escuchar y mejorar día a día
Que buen y educativo es este video, abordando temas que en el día de hoy se debe tomar con más atención y seriedad, da mucho a reflexionar sobre la visión que actualmente hay sobre la diversidad
Muy buena presentación, con un gran análisis acerca de la diversidad y su relación con la cultura
Un excelente video para reflexionar, analizar y comprender la importancia de la diversidad cultural entre todos los ciudadanos
Excelente contenido, y un muy buen incentivo para mejorar como sociedad. increíble explicación de su parte. 👍🏽
Respetar los pensamientos y opiniones de las demás personas es fundamental para el desarrollo de las sociedades, ya que todos somos diferentes y lo que puede ser verdad para alguno no lo es para otro, la verdadera inclusion se obtiene cuando todos entendemos que las diferencias nos hacen únicos, cada quien es libre de ejercer su vida a su manera siempre y cuando se mantenga el respeto hacia el prójimo.
Exelente como el poder de la diversidad radica en su capacidad para unir a las personas, promover el entendimiento mutuo y generar un mundo mas justo y en armonía .
Excelente video. Hoy se han logrado muchos avances en diversidad y inclusión. Pero la discriminación, la hegemonía y el netnocentrismo en la sociedad no han dejado de cambiar. Debe existir un claro llamado a pensar en dónde necesitamos comprender y comprender las necesidades de los demás en el mundo para asi garantizar el bienestar y la buena convivencia entre las personas.
Muy acertado lo que expone 👍, personalmente creo que en la diversidad está la clave para lograr grandes cosas ya que un equipo de trabajo con diferentes perspectivas y que pueden apreciar la opinion de cada uno de ellos debe estar condenado al éxito
Buen video, aprendí mucho sobre la diversidad con el. Me hizo cambiar mi manera de pensar sobre las personas diferentes a mi
Exelente un gran trabajo sobre la diversidad y la inclusión, también deja un gran enseñanza y deja en qie pensar y refrexionar
El concepto de cultura es fundamental para entender la diversidad cultural, ya que cada sociedad tiene sus propias normas, valores, tradiciones y creencias que moldean las interacciones y las formas de vida de sus miembros. Dentro del etnocentrismo, donde la tendencia es juzgar a otra cultura por los estándares propios y a la creencia de que su propia cultura es efectivamente superior a otra, llevando actitudes discriminatorias y exclusiones hacia aquellos considerados diferentes, contribuye a una barrera que no logra apreciar la diversidad cultural, siendo esta la base para la prosperidad de una sociedad y su desarrollo. Por medio de la tolerancia y el respeto de las diversas formas de pensar y de ser que existen, se puede fomentar la aceptación e inclusión dentro de una sociedad. Al respertar las diferencias y prácticas culturales de cada grupo o individuo, se construye una sociedad más justa y equitativa donde todos pueden sentirse respetados, aceptados y valorados. Debemos aceptar que los seres humanos somos naturalmente diversos, y que a través de la tolerancia y el aprecio podemos garantizar la inclusión de la diversidad.
Excelente video!👍
Excelente comentario y discusión, esta bien hablar de estos temas para que se tengan en consideración siempre
Buena presentación, me gustó mucho la facilidad de hacer llegar el tema a cada uno de nosotros 🎉
Al reconocer la importancia de la diversidad desde una perspectiva antropológica, podemos trabajar hacia sociedades más inclusivas que valoren y celebren las diferencias, en lugar de temerlas o rechazarlas. Promover la diversidad no solo enriquece nuestras vidas, sino que también contribuye a la construcción de un mundo más justo y equitativo para todos.
La antropología nos enseña que todas las culturas tienen su propio valor intrínseco y contribuyen a la diversidad global. Al entender y apreciar las diferencias entre las personas y las comunidades, podemos fomentar la inclusión y el respeto mutuo, también nos ayuda a comprender cómo las dinámicas de poder y los prejuicios afectan la forma en que se percibe y trata a las personas diversas. 👍
Excelente video envolvedora oratoria, gracias por compartir sus conocimientos sobre el tema👏🏻.
Excelente video profe! Promover el respeto mutuo es clave para construir un mundo más justo 👍
La diversidad enriquece a la sociedad, promueve la inclusión y fomenta la comprensión entre diferentes grupos. La diversidad cultural, étnica y de pensamiento puede generar un impacto positivo en el mundo al permitir que las personas se conecten, aprendan unos de otros y creen comunidades más fuertes y equitativas 👍🏻
Como seres humanos estamos siempre en continuo cambio, desde pequeñas edades vamos cambiando asi también con el pasar del tiempo evolucionamos como personas y nuestras ideas se van diferenciando de las del pasado, la diversidad es algo muy extenso; estamos en una sociedad donde se encuentran surgiendo nuevos grupos de personas que comparten ideas diferentes a la de los demás pero no porque estas personas piensen diferente no tienen derecho a ser valoradas. Respetar la opinion de los demás es algo tan importante, ya que nos ayuda a entendernos mejor como sociedad ser más humanos y poner a un lado nuestros dogmas y enseñarsas y sencibilizarnos con los demas (desde un punto de vista Crítico que nos ayude a comprenderlos) nos hara ser una mejor sociedad en este mundo cambiamte. La tolerancia y el respeto son indispensables. Tenemos como sociedad marcado mucho la idea de una cultura fija pero realmente el cambio y la evolución es lo que hace crescamos como seres humanos siempre valorando a los demás para llegar a mejores conclusiones y resultados unidos como una sociedad que avanza continuamente.
Excelente, video, muy acertado e informativo 👍👍
El video me parece muy acertado en ciertos puntos, puedo compartir la postura de dejar de lado la idea de raza ya que en cierta forma perpetúa la idea de separar a la humanidad en grupos solo por sus fenotipos lo cual no tiene sentido y la idea de que la sociedad, al menos la venezolana, sigue siendo machista es en parte verdad, ya que hoy en día al menos las nuevas generaciones se esfuerzan para crear una sociedad más empoderante para la mujer.
Ahora bien, aspectos como lo de aceptar a la idea de Dios no como único, sino aceptar como verdad las creencias de otras religiones no me parece adecuada ya que existen muchas corrientes religiosas que sus ideas hacen daño a sus adeptos ya sea de manera directa o indirecta y el querer tolerar y aceptar a todas ellas como verdad sería irresponsable para con la sociedad.
La tolerancia es una virtud que trae más civilidad a la sociedad pero esta virtud desmedida no hace ningún bien ya que no se puede tolerar lo intolerable. Si lo hacemos solo lograremos crear una sociedad más retrógrada.
Las religiones siempre crean una estandarización del comportamiento ideal humano, que en las sociedades tiene gran importancia ya que crea valores y ética para mantener las comunidades, aún así, considero que el fanatismo en todos los sentidos no es sano, ya que te despojas de pensamiento critico de lo que está bien y de lo que está mal por el simple hecho de que está bien visto o mal visto, como ejemplo los tiempos de la cruzadas de los cristianos que fue una época muy fuerte y de sucesos lamentables. Muy buena información de estos temas tan debatibles y controversiales
Estaría encantado de continuar escuchándolo por horas con este tema que no solo resulta interesante, sino tan necesario en el dominio público actualmente, donde hemos visto la intensificación de actos de homofobia, transfobia, racismo, misoginia y cualquier tipo de odio en contra de la diversidad humana.
Como bien lo plantea, debemos educarnos cada día más y cultivar ese conocimiento, ya que, mediante la cultura podemos alcanzar el verdadero desarrollo humano. Asimismo, es necesario conocer y reconocer al otro, respetando las diferencias y su realidad, desde la empatía, que no significa simplemente colocarse en el zapato del otro, sino una comprensión cosmogónica del otro para enriquecer nuestras dinámicas relacionales y afectivas con el mundo que nos rodea.
el poder de la diversidad es crucial para el éxito y crecimiento de cualquier tipo de organización, tiene el poder de reunir a varias personas de diversas razas y orígenes experiencias inclusive perspectivas, además aumenta en proporción a la existencia de desacuerdos conflictos, desigualdades e inquietudes que cada individuo pueda tener. Valorizar la diversidad humana fortalece la aceptación de las diferencias con las que aprendemos a convivir creando así un mundo de oportunidades.
Estoy de acuerdo con gran parte del video. Es importante reconocer que hay otros puntos de vista, ideologias, creencias y etc. Pero tambien hay que entender que un pais o sociedad se construye a partir de reglas, respeto, acuerdos y negociaciones; ahora bien, hasta que punto podemos permitir que las ideas de otros cambien el sentido de lo que conocemos hoy como humanidad por personas que no se aceptan a si mismas como nacieron, entonces tergiversan sus anhelos e imponen lo "politicamente correcto" como puede ser la diversidad de genero, ellos pueden tener su verdad y la respeto, mas no comparto como se lleva eso en este momento, por ejemplo: casos donde un medico no puede categorizar el sexo de un bebe, pues es hombre o mujer. O atletas hombres que se cambien de genero y compiten con mujeres. Hay que saber poner limites o si no sera un mundo anarquico
Excelente ponencia, la diversidad y la inclusión son temas muy importantes que deben ser fomentados y reconocidos para el desarrollo de nuestra sociedad
excelente 👏👏
Excelente video acerca de la diversidad, gran tema a reflexionar para muchos👍
Excelente presentación 👏🏽👏🏽
Un gran video que deja mucho para reflexionar , toca temas profundos 😢
Una excelente presentación acerca de la diversidad👍🏻
Es increíble la importancia de celebrar y proteger nuestra diversidad cultural para construir un mundo más inclusivo y respetuoso, sin que nuestro afán por la aceptación e inclusión de diversas ideas nos pueda llevar a permitir la discriminación qué tanto va en contra con estos pensamientos
La diversidad es un poderoso motor para la creación de un mundo mejor. Cuando se celebra y promueve la diversidad, se promueve un mundo más inclusivo, justo y empático. La diversidad en cuanto a ideas, culturas y perspectivas aporta un mayor rango de soluciones a problemas complejos, y una mayor comprensión de la humanidad como un todo.
"Nuestra verdad no es la verdad del otro y que debemos ser seres mas empaticos por un mejor mundo" muy bonita frase pero debe su mensaje debe seguirse con prudencia.
Podemos tratar de entender "la verdad" del otro pero si se esta seguro de que esa verdad no trae buenos resultados entonces logicamente no vamos a llegar a un entendimiento. Creo que con cumplir el dialogar con el otro es suficiente y que no deberiamos ir mas alla de cambiar nuestra verdad por la de alguien mas, y debemos ser fiel a nuestras creencias sin importar las circunstancia. El tiempo dirá cual fue la verdad que si trajo los buenos resultados.
Execelente video!! y muy bien tocados los temas.
Me parece una buena manera de abordar el tema desde diferentes ejemplos y situaciones, aun más para un tema como este que es la diversidad
Que el concepto de raza haya estado validado por la ciencia por tanto tiempo le dio poder a aquellas personas que querían oprimir a las minorías por intereses políticos u otros, como en la Alemania de los 1940, la lucha por la hegemonía ha desencadenado muchos conflictos, una vez "erradicada" la idea, se buscaron otras formas de oprimir en nombre de "algo correcto" véase todo lo que ha hecho Estados Unidos en nombre de la supuesta libertad y en la cotidianidad el racismo, el clasismo, y la censura de ideas. Considero que todo esto mata la libertad, el diálogo, y con ello la diversidad, ocultando diferentes formas de ver el mundo tomándolas de incorrectas.
Tema interesante, es un conocimiento que debemos tener para tratar de mejorar como personas y como sociedad 👍
En mi opinión, considero que el tema de la diversidad y la importancia de aceptar y respetar las diferencias es fundamental en la sociedad actual. La empatia y la apertura hacia otras perspectivas son la clave para promover la inclusión y el respeto mutuo. Además, desafiar las verdades absolutas y cuestionar los estereotipos nos permite avanzar hacia una sociedad más justa y equivalente. 👍🏻
muy importante el tema abarcado en un mundo con tantas comunidades y distintos ideales
Pienso que es importante que las culturas que son distintas a la nuestra sean aceptadas mientras no afecten a nadie, y no propaguen mensajes dañinos, debemos respetar que existen poblaciones que pueden tener diferencias de religión, costumbres, etc, nuevamente, mientras estas no extiendan mensajes no éticos o peligrosos, y aceptar que existen distintas formas de pensar y practicar algunas cosas alrededor del mundo.
Muy buen video, me ayudo a aclarar muchas dudas al respecto
muy buena presentación 👍🏻👍🏻
Excelente video, habla de temas muy interesantes
Execelente video totalmente entretenido e informativo👍🏻
👍 cultura es todo aquello que el hombre crea, y como se nos menciona a lo largo del tiempo el hombre a creado "verdades" que han afectado negativamente al ser humano y su entorno, pero asi mismo tambien se han desmentido, ya sea la raza, la religion, la familia o el rol de la mujer entre otros, todos se han ido evolucionando a tra ves de los pensamientos sociales en cada tiempo, aunque esas esencias persistan tambien hay quienes no creen en ellas, o las ven de distinto modo. Existen diversidad de culturas y pensamientos distintos (cada cabeza es un mundo) y hacer que todos encajen en unico pensamiento no es correcto. Desde hace siglos el humano a denigrado y opacado a las necesidades y pensamientos de quienes son diferentes, haciendo que estos grupos denigrados tengan que luchar no para encajar sino para darse a respetar, la antropología pretende ayudar a estas diferencias, fomentando una perspectiva empatica hacia lo diferente, ya que la diversidad nos enriquece como individuos y sociedad. Excelente video y su analisis abre bocas de un tema tan importante en estos tiempos inciertos.
La biodiversidad es un tesoro invaluable que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras. Su poder se extiende a lo largo y ancho de la sociedad, brindándonos beneficios invaluables que sostienen nuestro bienestar y nuestra supervivencia.
No se puede hablar de diversidad sin mencionar el RESPETO. A medida de que pasa el tiempo, hay más formas de ver la vida y se seguirán descubriendo más "verdades" las cuales tendrán un impacto negativo para algunos y positivo para otros. Considero que respetando los pensamientos de los demás, podemos vivir en una sociedad pacífica y comprometida con el progreso, evitando conflictos, que solo llevan a dividir las sociedades y promueven el distanciamiento.
Importante aporte en su intervención: el respeto a las diferentes creencias religiosas. Comprender al otro desde la leyes de clasificació 8:06 n racial. Tener en cuenta la decisión en cuanto a la escogencia de género. Y tener el conocimiento sobre la verdad, la de uno no es la verdad del otro.
Con actividades como esta, se nutre el pensamiento humano en el marco del conocimiento. Excelente!
Excelente y precisó abarcamiento sobre la diversidad e inclusión, las verdades absolutas son distintas para todos y cada una de ella trae una consecuencia ya sea buena o mala. Muy buena charla y con muchas verdades.
Hoy en día se ha visto un avance en lo que respecta al tema de la diversidad y la inclusión, a diferencia de algunos años atrás. Sin embargo no ha dejado de fluctuar la discriminación, la hegemonía y el etnocentrismo en la sociedad. En el video se exponen algunos hechos y anécdotas por parte del antropólogo Luis Alfonso Hernández de la mano de la antropología cultural, el cuál nos comenta el trabajo social que ha hecho en distintas sociedades. Aquí nos damos cuenta de cómo en años atrás la hegemonía y el etnocentrismo eran bastante notorios en la sociedad, como por ejemplo la desigualdad de género, el racismo y la homofobia. Personalmente veo un claro llamado a la reflexión, dónde debemos tener más comprensión y entender las necesidades del otro para así tener un mundo más inclusivo.
Excelente prof . La diversidad de pensamiento nadie tiene la verdad en su mano .l
Lo felicito por su ponencia!!
La diversidad es un tesoro global que impulsa la innovación, la creatividad y el desarrollo. Al abrazar nuestras diferencias, podemos construir sociedades más inclusivas y resilientes que estén mejor equipadas para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Interesante contenido, muy de acuerdo👍
Excelente ponencia, muy enriquecedora
Es importante discutir sobre la importancia de cuestionar el conocimiento convencional y fomentar la diversidad para mejorar la sociedad. Además de abordar temas como la antropología, los estereotipos culturales, el feminismo y los peligros de
adherirse a verdades absolutas. De igual forma es importante resaltar la necesidad de empatía y comprensión para construir un mundo más justo y equitativo.
Si ponencia me llama mucho la atención, y estoy de acuerdo con que cada individuo va a ver la verdad desde su punto de vista y eso obviamente trae consigo diferencias sociales, que no deberian llevar consigo clasismo, racismo ni ninguna clase de xenofobia social, sin embargo ñ, sin embargo está se da debido a lo dificil que es para el hombre aceptar el cambio, su forma de explicar la Raza me gusta bastante, sin embargo difiero un poco en cuando habla de matrimonio y familia, y aunque soy partidario del respeto que merece cada individuo, creo que la historia a demostrado que lo que parece ser avance, muchas veces es retroceso, personalmente pienso aue un mindo de libertinaje moral no es un mundo libre.
Interesante Video 👍🏼
Excelente profe👏🏻👏🏻
Considero que la adversidad es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad actual, con ello se puede concebir una relación sólida entre ciudadanos y entablar las bases para nuevas generaciones
Un mundo más diverso e inclusivo, donde se acepten los pensamientos ajenos y se visibilicen las diferentes culturas, es un ideal admirable. El racismo ha marcado la historia con violencia y dolor, y aunque en Venezuela no es tan presente, existen otros tipos de discriminación, como la laboral por género
Me gusto mucho !Que buen video!
Muy buen video profe 👍
Todas las personas tienen derecho a ser valoradas y respectedas por lo que son, independientemente de sus características individuales, creencias y religiones. Fomentar el respeto y la aceptación es clave para construir un mundo más justo, próspero y sin discriminación.
Excelente video👍🏽
Interesante ponencia, hoy en día aún sigue existiendo racismo y discriminación, aunque aquí en Venezuela no se ve tanto pero en otros países como Estados Unidos eso sigue predominando y mas por el tipo de sociedad, que es una sociedad individualista... Pero la diversidad no solo se enfoca en el color de piel, si no también en la forma de pensar, en las creencias e inclusive el estatus económico de una persona o la influencia que sea
A mí parecer la diversidad es clave para el desarrollo de actividades ya sean personales o laborales mediante grupos sociales que tengas distintas religiones o creencias.
Excelente colega 🎉
Excelente video👍