María Blanco | ¿Por qué prosperan o fracasan los países? - UFPP 2017
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Reveladora charla de María Blanco en la que explica las causas de la prosperidad y el fracaso de los países.
María Blanco es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad CEU-San Pablo. Su principal tema de investigación se centra en la metodología económica, a la que dedicó su tesis doctoral Los debates sobre el papel de las matemáticas como instrumento de investigación en el análisis económico, dirigida por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Rodríguez Braun.
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook: / fundacionpar. .
Twitter: / fppchile
Instagram: / fppchile
Sitio web: www.fppchile.org/
Grabado durante el mes de agosto de 2017 durante el Seminario Internacional U.FPP 2017 en Santa Cruz, Chile.
EXCELENTE como siempre acostumbra María. Saludos desde San Sebastián para todo el mundo.
amo a Maria Blanco
Qué buena ponente ! 👋👋👋 jueves 06/04/2023
No sé como soporte tanto este video, será porque lo escuché de madrugada y no podía dormir.
Exelente
"Hay gente que confía en los políticos" "Es inexplicable" 👀 Sencillamente genial. 👍 06/04/2023
Excelente .
Buenisimo
David Acemoglu y otro trataron este tema con otro enfoque más claro: La prosperidad depende del predominio de instituciones sociales y económicas que no vedan que el enriquecimiento sea solo permisible para un grupo de escogidos.
Su hermano, Daron Acemoglu también estudió este tema jajajaja. Saludos.
Mantener una moneda FUERTE es el SECRETO aderezado con políticas afines que eleven el nivel de vida de sus ciudadanos.
Recomiendo el libro "Porqué Fracasan Los Países"
de Acemoglu y Robinson. Imperdible lectura.
Lo he leído y me parece una colección de lugares comunes, sinceramente.
Lo empezé hace nada y me está encantando
:( Me pone triste Argentina... El peronismo mato nuestra cultura...
comienza antes, con la cancerígena y bananera ley saenz peña, y sigue con los ineptos populistas estatistas de los radicales como yrigoyen, y se intensifica con la importación masiva de anarcoides y marxistas italianos, después peor que el peronchaje fue la infiltración marxista financiada y diseñada por la URSS, cuba y el foro castrista de sao paulo, eso en todo el sistema educativo que causó un cambio cultural para que la gente ame al cancer del estado y a todas las ideologías y discursos izquierdistas.
país bananero 10momundista por el sistema deseducativo que es un ente de lavado de cerebro y lo peor que puede pasar es que lo maneje el estado
Si, ya se... :(
sin ironías, es verdad, la había ...una cultura Argentina potente...y esta desapareciendo...!!! es una pena.
@@gonzaloheredia8673 en chile ha sido muy parecido la descripción que has hecho
El peronismo nunca fue Republicano y mucho menos ahora, tenemos partidos infiltrados por los Masones, y la justicia los deja actuar
los países prosperan o fracasan, depende del momento....tiene muy claro el tema, ideología.
Interesante conferencia, pero el ejemplo de la inquisición es de lo más desafortunado, no estaría de más que leyera historía María Blanco, Imperofobia y leyenda negra de María Elvira Roca Barea o simplemente leer a Juderias le haría mucho bien y se abstendria de topicazos.
Eran angelitos los inquisidores...
Te repito hay que leer, y no seguir las historia escritas por ingleses y holandeses. Y si hablas de la inquisición católica, no dejes de compararla con las atrocidades luteranas y calvinistas. Al final no estas en el pensamiento dominante en economia pero en historia sigues al rebaño. Un abrazo y saludos desde México.
No sabes a quién he leído y por qué saco un ejemplo católico y español.
Tienes toda la razón Maria, no lo se, lo que si es que es muy liberal.....muy liberal pero caray!! aceptas fatal una critica. En fin por mi parte aquí termina la conversación y te repito el saludo desde Hispanoamerica. Cuidate mucho!!
Totalmente de acuerdo. Me ha sorprendido su ignorancia sobre la historia de su propio país.
Los países triunfan o fracasan, en como llevan su economía...
Y la economía crear a base de sus instituciones, de esto habla el libro y compara México y estados unidos, ambos se indepenzaron de las potencias coloniales más grandes, ambas han tenido una guerra interna o civil (la guerra de reforma entre en el caso de México) ambos han tenido una guerra en común con Francia (la guerra bananera y la guerra de los pasteles)
@@squallleonhart7251 pero un país basa su desarrollo en aplastar, invadir y robar las tierras de sus dueños para repartirlas luego entre aventureros seleccionados y el otro país, recién llegado a la independencia, con una cultura de respeto a los humanos y sus propiedades existentes, sufre la invasión de los anteriores y el robo de la mitad de su territorio. A partir de ahí (historia) que cada cual siga la evolución de ambos países.
¿perdón? ¿escuché bien? ¿dictadura narcotraficante de Colombia? La invito a conocer mejor la historia, hasta ese minuto escuché.
La referencia a Robinson / Acemoglu es desafortunada porque son estatistas / intervencionistas, e Hispanófobos...
el resto es una clase maestra sobre las instituciones (liberales).
Por más que la veo con buenas intenciones, no la veo compenetrada en sus ideas, las otras estuvieron en otros tiempos
Blillante.
Lo que no se puede medir, es la ideología.
Es el plagio del libro de Acemoglu es.wikipedia.org/wiki/Por_qu%C3%A9_fracasan_los_pa%C3%ADses
excelente tu exposición maestra, felicidades, solo lo del sistemismo y emergentismo, son parte de la teoria del gran filósofo Mario Bunge,...
Yo lo lei en Hayek, que creo que es anterior. Pero muchas gracias por la referencia.
bueno,la cultura de Argentina es Peronismo.
Depende de la raza que tenga el país. Si hay muchas razas juntas, es un caos.
Estados unidos no es un caos, ni Canadá y menos Australia y nueva Zelanda
Completamente errada Fanny
?que es la raza? ?cuántas conoces?
Australia es un caos no.canada es un caos tampoco
Deberías leer porque fracasan los paises, allí te explican cómo se derrumban esas teorías racistas
Que charla mas aburrida, quizás es la forma como ordena las ideas, pero una lata de charla.
Mantener una moneda FUERTE es el SECRETO aderezado con políticas afines que eleven el nivel de vida de sus ciudadanos.