3 Errores FATALES que Debes Evitar al COMPRAR un COCHE ELÉCTRICO 🔴
Вставка
- Опубліковано 3 лют 2025
- ¿Estás pensando en hacer la transición a un vehículo eléctrico pero no sabes por dónde empezar? ¡Estás en el lugar correcto! En este video, exploraremos las tres características clave que SIEMPRE debes considerar antes de tomar tu decisión:
Eficiencia: La eficiencia de un vehículo eléctrico se mide en la cantidad de energía que puedes recorrer por cada kWh (kilovatio-hora). Aquí te explico cómo una mayor eficiencia puede significar menos paradas para recargar y ahorros a largo plazo.
Capacidad de la Batería: La capacidad de la batería determina cuánto puedes viajar antes de necesitar una recarga. Desgloso las diferencias entre las baterías de menor y mayor capacidad y cómo esto afecta tu experiencia de conducción diaria y en viajes largos.
Potencia de Carga: No todos los vehículos eléctricos se cargan igual. Descubre cuál es la mejor opción para tu estilo de vida y cómo la velocidad de carga puede influir en tu comodidad y en la planificación de tus viajes.
🐦 Sígueme en Twitter/X 👉 x.com/mmrdevel...
#========= CÓDIGOS de REFERIDOS =========#
🚗 Obtén Km de SUPERCARGA gratuita comprando tu Tesla Model S/X/3/Y mediante este enlace 👉 ts.la/manuel15008
🎁 Obtén 30 días de uso gratuito en TESLAFI: www.teslafi.co...
#=======================================#
#Tesla #TeslaModel3 #ManuelMartos - Авто та транспорт
Eso es verdad. En casa compramos el mg4 standard 7:59 y por ciudad y para el día a día va muy bien pero para viajar es un rollo porque carga a 80 kWh y. Sin embargo ahora también hemos comprado el tesla model 3 y no tiene nada que ver. Carga mucho mas rápido y es muy eficiente
Gracias Javier por compartir tu experiencia 😊
También es más caro, hay que comparar a igualdad de precio.
Este tipo de vídeos si es útil para mucha gente, más que el de ese tipo de gente que prueben lo que prueben, todo les parece maravilloso.
Gracias Manuel 😊
Esas son las claves, muy bien explicado
Muchas gracias 😊
Muy buena explicación!!
Gracias 👍
Gracias!!!Hacen falta vídeos así,sencillos,básicos pero muy bien explicados.Como propietario de un eléctrico lo agradezco y lo reenviaré.😉
Muchas gracias Miguel 😊
Has dado las claves principales, muy bien explicado. Seguro que ayuda a mucha gente a tomar una buena decisión. Un saludo!
Muchas gracias 😊
Los puntos importantes, que son los que has mencionado, son lo que hacen a Tesla netamente superior al resto de vehículos de su rango de precio. Buen video
Gracias José Ángel 👍
Fenomenal el vídeo ,gracias
Muchas gracias 😊
Muy divulgativo este video para gente que quiere adquirir un ev y no se decide por cuál elegir 😊
Muchas gracias Ana 😊
estuve mirando el MG4 y justo por esto que comentas de la carga de poca potencia no lo pille ya que para viajar me supondria un problema. Gracias por el video muy utiles los consejos!
Me alegra que te haya resultado útil 👍
Muy bien explicado Manuel. Lo del infoentretenimiento no es un tema menor, pero se suele olvidar cuando andas solo preocupado de autonomias y puntos de carga.
Muchas gracias Dani!
A mi modo de ver esas 3 cosas son las fundamentales. Buen video
Muchas gracias!
Muy bueno, Manuel, cortito y al pie.
Sólo hubiera añadido que la potencia de carga también suele estar en relación con el tamaño de la batería. No es lo mismo una potencia pico de 80 kW en una batería de 80 kWh (tasa 1C) que una de 40 kWh (tasa 2C).
Gracias Miguel Ángel 😊
Buen vídeo Manuel. Has tocado temas básicos pero no sencillos de entender y comprender a la hora de tomar la decisión de comprarse un coche eléctrico. En mi experiencia después de varios coches es que hay que tener muy en cuenta la eficiencia, tamaño de batería y potencia de carga junto con el peso del vehículo y la relación del precio también. Para mi ahora mismo Tesla tiene todo esto. Saludos. 👍👋
Muchas gracias como siempre Comandante!
Por cierto a ver si quedamos y nos tomamos unas 🍻 que ya va tocando.
Un abrazo!
gracias por los consejos Manuel!
A ti por verme 👍
Buenas noches, muy bien enfoque del vídeo y sublime la última parte, el sistema de Info entretenimiento del vehículo, es el sistema operativo que controla tus desplazamientos diarios y en ruta, Tesla y Xpeng, nos controlarán los coches pero te facilitan la vida
Muchas gracias José Luis 😊
Genial Manuel. La mayoría de los puntos mencionados son los que me decidieron por el Model 3 LR 2021. También el que tuviera bomba de calor que hace que aumente la eficiencia.
Digo la mayoría porque hay otros puntos, más técnicos, que no conocía en su momento.
Me encantan tus vídeos porque no te casas con ninguna marca, pero la realidad es palpable y hasta ahora Tesla es lo TOP. Aunque se tiene que ir poniendo las pilas con cosillas como V2L, posibilidad de instalar apps no nativas, Apple Car Play, Android auto, etc. que la competencia ya te lo dan. 😊
Muchas gracias Isidro 😊
Gracias Manuel, bien explicado!
Gracias Pablo!
Muy interesante. Estoy mirando coche ahora y me fijare en lo que dices
Gracias!
Genial. Lo que necesitaba para decantarme por el BYD sea lion 07
😉👍
Genial video!!! Gracias!!
Gracias Fernando!
Creo que es importante, por lo menos en el norte, la eficiencia del sustema de calefaccion. Calentar con bomba de calor es mucho mas eficiente que usar resistencias. En un viaje largo son muchos kWh de diferencia.
Así es. La bomba de calor es algo que influye muy positivamente en los consumos del vehículo especialmente en invierno
Buen vídeo Manuel. Creo que también sería buena idea comparar la autonomía wltp ya que esta depende en gran medida de la eficiencia y de la capacida de la batería. Sabiendo, eso sí, que no corresponde con la autonomía real.
Gracias 👍
Por cierto, te pido que nos prepares otro vídeo maravilloso hablando de las arquitecturas de 800v, muchas gracias Manuel
En este vídeo traté ese tema 👉
ua-cam.com/video/OCDQbndefPw/v-deo.html
Muy buen vídeo tocayo.
Creo que el Model Y cumple con todos los criterios que indicas.
No crees?
Gracias!
Sí, el Model Y bajo mi punto de vista cumple todos los checks, pero no es el único 😉
Amigo felcidades por su contenido, una consulta que tengo, un seagul que segun ficha tecnica recibe carga hasta 40kw, ahora hay pocos puntos de carga en la zona y el mas facil es uno de carga rapida de 40kw. Que tanto daño le da a las baterias recargar frecuente alli, un asesor me indico que segun no pase de mas de 1 carga de esas a la semana pero otro asesor me indico que 2-3 veces por semana, te agradezco tu respuesta...
Gracias Carlos!
Puedes cargar varias veces a la semana sin problema. El truco está en intentar circular un rato tras la carga rápida (para que a las baterías le den tiempo a enfriarse correctamente antes de estacionarlo) y en no cargar por encima del 90% si puedes evitarlo
Muchas gracias te comparto mi panorama completo para ver si me puedes ayudar más especifico, te agradezco mucho.
Compre un seagull de 38.8kw para trabajar en plataforma unos 250km diarios, en mi ciudad hay un punto de carga a 40kwh GRATIS, crees que lo más recomendable es cargar todos los días allí de unos 30%a 90% o al 100% y darle uso para bajarlo al 90%, sin que sufra mucha degradación, me ahorraría la instalación del cargador en casa y la carga que esta gratis, pero que ni se tire la batería en unos años. Muchas gracias
@@carlosdangello siempre recomiendo que si tienes opción de instalar un cargador en casa, lo hagas. A la larga te ahorrarás problemas y evitarás que la batería se degrade más de lo que debiera.
Una opción es que combines carga rápida gratuita 2-3 veces por semana con la carga en casa. De esa manera también te ahorrarás una parte de la carga y no degradarás tanto la batería con el tiempo.
Cuando cargues con carga rápida con que llegues al 90% y luego circules un rato es suficiente. No recomiendo que cargues con carga rápida al 100% ya que el último tramo, del 90% al 100% tarda muchísimo y la batería permanecerá caliente durante bastante tiempo. Esta práctica de manera recurrente puede acelerar, con el tiempo, la degradación de la batería
@@Manuel_Martos muchas gracias una última, ejemplo si un día me queda 50% es recomendable cargarlo o es mejor dejar al otro día que baje aún más?, tengo el problema que en casa es arrendada y solo tengo luz 110v, trataría de hacerle aunque sea 2 completes de carga a la semana así en casa. Gracias
Si con ese 50% te da para tu uso, realmente es indistinto si cargas del 50% al 80% o del pongamos 20% al 80%. Al final da igual cargar de una sentada un 60% o hacerlo en 2 cargas del 30% en lo que a consumo de ciclos de batería se refiere
En cuanto a capacidad en eficiencia ya lo son bastante eficientes
Buenas, interesante video pues el BYD Atto3 destaca por el consumo bajo que tiene pese a sus dimensiones de ser un Suv aunque bastante menos grande que otros, supongo que estará al tanto de la noticia de BYD llamada a revisión por el condensador de la dirección a Dolphin y atto3 que en principio se dice que la marca ha dicho que son las unidades vendidas solo en China. Mi pregunta es que si los han hecho de forma diferente en cuanto esa placa con el condensador que le van a poner un aislante para que no haya microfisuras y posible averías o en el peor de los casos incendio, el tema es saber si es que lo han hecho en todos o en los que ha exportado a Europa las calidades son mejores y el avance sobre ello ha repercutido allí y no aquí, a ver que puedes decirnos sobre ello. Un abrazo
Gracias!
Por aclarar, no son exactamente iguales los modelos del Dolphin y el Atto3 que nos han llegado a Europa. Aquí cuentan en la mayoría de ocasiones con mejores y más amplios sistemas de seguridad obligatorios por regulación en Europa y que en China no lo son. Esto influye también en el precio (aquí antes de aranceles también son más caros que en China)
No significa que los fabricados para Europa sean con piezas de mayor calidad (no al menos necesariamente), sino que incorporan además sistemas, componentes o piezas que no siempre están presentes en las versiones para el mercado asiático o que no lo están en las versiones de entrada para dicho territorio
@@Manuel_Martos Buenas tardes, espero que sea como dices, se nota que tienes amplios conocimientos y es una suerte poder consultarte como otras veces comentar dudas, entiendo que es difícil saber con exactitud desde afuera las mejoras que hayan ido haciendo en el ATTO3 desde que como Yuan plus se han vendido en China, según parece hay que ponerle un aislante al capacitar de la placa recubierta del CEPS que es de la dirección asistida para evitar microfisuras si se calienta, entiendo que van perfeccionando los coches, en tu caso con el model Y Juniper como dijiste una vez igual es mejor esperar a ver como evoluciona en el mercado y las mejoras o fallos que pueda dar su fabricación, en mi caso es Atto3 de matriculación con 6 meses y diez mil kilometros, de noviembre del 2013, era una unidad de Málaga que es la sede primera que se abrió en España pero lo comprenden Sevilla. Un abrazo lo que sea me escribes encantado de hablar contigo Manuel
Un saludo 👍
Es lógico que a la hora de hacer un viaje en vehículo eléctrico sea compatible con carga rápida, a nadie le gusta esperar 2 horas… Pero ojo, hay una situación de la que pocos hablan, ni siquiera a los fabricantes de vehículos les gusta Hable sobre el tema ... cuanto más rápido se cargue el vehículo eléctrico, constantemente, más corta será la duración de la batería ... ¿correcta o incorrecta? Pongamos un ejemplo, un vehículo eléctrico que durante 10 años solo recibió carga lenta, y un vehículo eléctrico que durante 10 años solo usó carga rápida!!! La gente tiene dudas, pero necesita certezas, hay información que nadie quiere transmitir a la sociedad... en mi opinión, incluso con una garantía de 8 años, la gente tiene dudas y miedos a la hora de invertir en un vehículo eléctrico... es solo una opinión.. Me gustó tu explicación, gracias...😂
Gracias Carlos. Efectivamente el abusar de la carga rápida, con el tiempo, puede acelerar la degradación de la batería. Lo he comentado en alguno de mis vídeos
Este aspecto, fundamental en las actuales baterías de litio, no lo es tanto en las más novedosas baterías de LFP, ya que su probada durabilidad permite que sus usuarios puedan “maltratarlas” hasta la vida real del coche, puesto que estas baterías suelen sobrevivir a la vida útil media del VE.
Aplicado esto a las futuras baterías de estado sólido, con más densidad energética y más capacidades durativas y de carga, podríamos tal vez especular que este aspecto, tan importante ahora mismo, sea absolutamente irrelevante en un futuro próximo. ¿Que opinas de ello?
Las baterías LFP son más duras que las de química NMC o NCA pero no por ello se libran de la degradación. Sí estoy contigo en que duran lo que la vida útil del vehículo determine. Las nuevas mejoras en las químicas conseguirán que la carga rápida no sea un problema a largo plazo. Sobretodo porque conseguiremos más kWh a igualdad de peso y tamaño, lo que permitirá que aún existiendo degradación, prácticamente ni la notemos
La teoría dice que las cargas rápidas degradan más las baterías.
La práctica dice que en las baterías con refrigeración líquida, la degradacion de la batería es prácticamente la misma cargando siempre a poca potencia o cargando en supercargadores.
No hay diferencia.
Los motores electricos tienen poco margen de mejora en eficiencia maximo 10 a 20% sin enbargo la bateria pude mejorar mucho mas
Así es
Depende también de la compra que busques, si por ejemplo es para un segundo coche, compacto, urbano, que carga en casa, esas 3 cosas te importan menos que si es para el coche para todo
Sí y no. La eficiencia impacta por igual en cualquier tipo de vehículo: pequeño, grande, urbano o para viajar
Estoy mirando el BMW i5 es el primero eléctrico serie 5 y no sé si esperar a q mejoren las baterías..de este modelo aunque su capacidad y eficiencia para mi me sobra no hago más de 80 km al día
Justo ese vehículo tiene buena eficiencia, buena autonomía y carga a potencias altas. Lo único que tiene charging-gate si realizas muchas cargas rápidas seguidas en menos de 48h (ejemplo, más de 1000 km en un día), pero no es algo que debiera preocuparte
Ahora estoy negociando la compra de uno.
Estamos a principios de 4o trimestre y no tienen prisa….pero en noviembre las ofertas seran espectaculares.
Es triste que vayan siempre corriendo a finales de trimestre, pero asi nos va. No como los chinos, que acemas de a corto piensan a medio y largo.
Así es. Ya nos contarás qué tal tu experiencia una vez lo adquieras
Por eso creo que el futuro es del veiculo eletrico y no del de hidrogeno
Por ejemplo evitar la compra de las consabidas carrocerias de moda, los SUV, un desastre para desplazamientos en autopista donde si el consumo de un BEV se dispara en version SUV es un desastre
+Ineficientes, -rango, +caros, +inseguros
En muchos casos, como por ejemplo model 3/Y, igual de espaciosos a efectos prácticos y un model 3 standard con bateria LFP de 5
60kWh con el mismo rango en autopista que el model Y LR de 75kWh siendonwate ultimo considerablemente mas caro
Entiendo tu argumento pero un SUV también tiene características ventajosas para ciertos usuarios. No podemos demonizarlos. Hay que conseguir que sean más eficientes de lo que lo son ahora
En pleno verano, jamás me cargo el model 3 a más de 50kw, siempre estaba el mensaje de refrigeración de batería 😅, ahora en invierno puedo llegar a 90 de pico pero constantemente nunca.
Es muy relativo y sin duda el Tesla es mejor para viajar o el ioniq 6 que tuve el placer de probar y es según mi experiencia un paso por delante del resto pero muy caro 🫰😅
Gracias por compartir tu experiencia 👍
¿Recomendarías comprar un vehículo eléctrico a alguien que no disponga de estación de carga, pero que sus trayectos sean 90% urbanos y cortos? ¿El coche se descarga estando aparcado sin usar tres-cuatro días?
Hola Alberto. Lo de recomendar es muy relativo 😅
¿Se puede vivir con un vehículo eléctrico sin disponer de un punto de carga en casa? Totalmente.
¿Es mejor tener un punto de carga?, por supuesto, ya que te simplifica mucho la vida y supone un ahorro mucho mayor.
Si no dispones de la posibilidad de punto de carga en casa, tienes que ver si tienes estaciones de carga rápida o lenta cerca de donde vives o trabajas o en alguno de los trayectos que realizas. El problema de no tener punto de carga es que tendrás que dedicar tiempo esperando a que cargue (si es en casa el coche carga mientras duermes) y que el coste de la carga en la calle es bastante más caro, llegando a igualarse con los costes de repostaje de un vehículo de combustión en muchos casos.
Ay si vieras mi Niro 2019 te mueres jajaja, jamás uso la pantalla. Lo que sí es seguro es que el próximo ha de tener buena velocidad de carga, aunque hoy por hoy, cuando viajo, me he acostumbrado a cargar mientras como o ceno
Lo importante que llevas 5 años con tu eléctrico y tienes claro lo positivo y lo que buscas en un futuro coche 👍
Buenas, lo de la carga lenta en coches que llegan de china k lo dices x el Xpenp G6 k viene con 800V y hasta 280kW de Max. Algunos d los
mejores americanos no llegan a esa velocidad de carga ni del voltaje.
Ahora encuentra donde cargarlo k es lo k te ha faltado decir, x k de nada vale k el coche permita cargas rápidas si la infractustura actual rara vez pasa de 22 o 50 kWh
Hola, no hablo de Xpeng. Échale un ojo a las especificaciones técnicas de varias marcas de coches y verás ejemplos claros de lo que digo.
Por otro lado en España, a 2024 ya hay cientos de puntos de carga a más de 150kW de potencia por punto. Como ejemplos te puedo mencionar Zunder, Ionity, Tesla...
Pues no te compres el bmw.
Elige otra marca.
Un error que esperaba que tu corrigieses, pero tampoco: La mayoría de coches tienen un pico de carga alto, pero una curva desastrosa… y otros que cargan más lento, pero con una curva constante …. mercedes tiene una curva de carga acojonante pero pico lento. Otras marcas tienen el doble de pico, pero durante 1 minuto…
Hablo de la curva de carga en varios vídeos. Aquí intento ser conciso y no irme por las ramas. Un vehículo con alta potencia de carga pico cargará más rápido que otro con baja potencia pico. Los MB EQS y EQE tienen alta potencia pico y buena curva de carga.
Existe una correlación entre tener curva de carga rápida y alta potencia pico. Lo primero no se da si no existe lo segundo
Vamos… que no te compres un BYD 😂
🙈🙈
Bueno, todo lo que dice es cierto pero en su discurso subyace realmente lo que pretende sin decirlo. En mi opinión hay un cuarto punto que ha obviado: que nos aseguremos de lo que cuesta la reparación o sustitución de la batería del vehículo. Por ejemplo, pagar 20.000 euros por este concepto es como para no arriesgar con una marca determinada. Y aquí es donde se desmonta que cierta marca, de cuyo nombre no quiero acordarme, sea la mejor opción. Los tres puntos que menciona son infinitamente menos importantes que el que yo comento.
La batería en esa marca tiene 8 años garantía por averías. Por otro lado si se estropea por un golpe/accidente, el seguro la cubrirá