Estoy aprendiendo mucho con sus videos. No soy mecánico, pero así ya no es tan fácil que los mecánicos que ven mi auto, me engañen. Ojalá tooodos los mecánicos fueran honrados como usted, y honestos en decir que no saben arreglar ciertos problemas. Gracias.
Gracias! y eso que a veces ni yo me entiendo jeje. No te creas, Me da gusto saber que si me entienden y que son de ayuda los videos que les comparto. Hago lo posible por subir un video por semana, lo programo para que se publique los días miércoles por la noche. Saludos y gracias de todo corazón por el comentario!
Excelente tu explicación gracias por compartir tus conocimientos son pocos los que lo hacen y es de gran ayuda, ya que hay mecánicos MERCENARIOS que solo te dicen ¡¡hijoles si bien te va, serían como 18 mil pesos!! 😢
Excelente explicación y sobre todo lo del error Gracias por decir, para no confiar sólo en un diagnóstico de torcedura y checar de una vez cabeza completa sellos guías y asientos✌🏾👍🏽
Excelente explicación y se nota que sabes de lo que hablas . Ami apenas se me reventó la cadena del tiempo de mi jetta a4 2.0 y se me doblaron las válvulas del pistón 2. Por eso ando aquí. Saludos.
Es exelente sus explicaciones maestro. Realizare el servicio de diagnostico de bomba de aceite. Espero q me funcione y espero q no deje de hacer mas facil nuestros problemas mecanicos gracias
Te lo agradezco! De vez en cuando también me falla, en este asunto de la mecanica siempre se esta aprendiendo, Gracias por el apoyo al comentar y darle like a estos videos, Saludos amigo!
Hola beto buenas noches podrias subir algun video sobre el funcionamiento del compresor del A/C lo q pasa es q mi ford KA he observado de repente no veo girar la polea del compresor o no entra mas bien. A q se debe? algún fusible o relevador q este fallando? O sera el mismo compresor? Agradezco de antemano tu respuesta, saludos beto q estes muy bien....
Anibal Alejandro Lopez Garcia Que tal Anibal, El compresor no gira todo el tiempo solo lo hace en pausas si es que el sistema del aire acondicionado esta cargado o con presión. En algún punto del sistema del aire condicionado tiene un sensor que mide la presión dentro de las líneas del AC, y si esta descargado o sin presión no va a prender o girar el compresor. Creo yo que por ahí está el problema. .. Saludos!
No es tanto que el sensor de presión este mal, sino que.... a falta de presión dentro del sistema no va a activarse el clutch del compresor y por lo tanto no va a girar, el sensor de presion no esta en el compresor, debe de estar en uno de los tubos del sistema del AC. Si existió o tiene una fuga del gas de refrigeración obviamente no existirá presión, es decir el sistema esta descargado y por eso no prende o no trabaja el compresor como medida de seguridad no se activa el compresor, de hacerlo se podría dañar el compresor o simplemente no tendría sentido que se activara ya que no serviría de nada que el compresor gire, no enfriaría o no saldría aire frío. A ver si me explique mejor esta vez! Saludos y buen día!
muchas grs por su atención y pronta respuesta. por algo soy su fiel seguidor. la luz se prende unicamente en carretera. alta velocidad 120 ó 140 Kms. en baja nada. grs. maestro. sigo atento con Usted.
Más que la velocidad del vehículo me interesa la velocidad del motor , es decir las Revoluciones por minuto. Si se siguen repitiendo los mismos cilindros Obiamente se presta más atención a esos dos mas te comento que me ha tocado perseguir fallas de cilindro considerando lo que me dice el escaner ( falla de cilindro X) para después darme cuenta que no se trataba del cilindro X sino el cilindro Y. Yo posiblemente quitaría todas las bujías y bobinas para comparar unas con otras sin perder el orden de cada una es decir no mezclar las de un cilindro con otro. Si todo parece normal cambiaría bujías nuevas y las bobinas las intercambio con las otras es decir que no queden el él mismo lugar en el que estaban. Haciendo nota de donde salió cada bobina y el lugar donde la instale después. En fin son algunas cosas de las que yo haría. También hubiesen quitado todos los inyectores no sólo los que supuestamente correspondían a los cilindros con falla. Suerte!
Aprender Sobre Autos BUEN DÍA. ANTES QUE NADA, QUIERO AGRADECER EL COMPARTIR SU CONOCIMIENTO CON NOSOTROS. SIGA ASÍ YO MIRO Y COMPARTO SUS VÍDEOS DESDÉ PRINCIPIOS DEL 2016. ASÍ MISMO QUISIERA HACER UNA CONSULTA. TENGO UNA NISSAN MOTOR Z24 MODELO 86. TIENE UN MES APROX. QUE LE REPARARON LA CABEZA, SE DAÑÓ EL EMPAQUE Y PERFORÓ COMUNICANDO EL PISTÓN1 Y 2 . PERO A POCO MÁS DEL MES DE REPARADA, EMPEZÓ A FUGAR COMPRESIÓN EXACTAMENTE ENTRE EL PISTÓN 1 Y 2, PERO AL RAZ DEL EMPAQUE, OSEA ENTRE LA CABEZA Y EL BLOQUE, SE ESCUCHA EL PISTONEO Y COMIENZA A MANCHAR DE NEGRO, TANTO LA CARA DE LA CABEZA CÓMO EL BLOQUE, SE MIRA CÓMO FLAMEADO. NO ME HA MEZCLADO EL AGUA CON EL ACEITE, PERO SI SE SIENTE LA PÉRDIDA DE FUERZA. ME PUEDE DECIR A QUE SE PODRÍA DEBER ÉSA FALLA, POR FAVOR? YA QUE MI MECÁNICO NO ME QUIERE RESPONDER. LE AGRADEZCO MUCHO SU ATENCIÓN. QUEDO A SUS ORDENES. SALUDOS DE GUADALAJARA JALISCO.
Excelente video y muy bien explicado con pruebas que demuestran dar buenos resultados y hacer lo correcto no y no desmontar la cabeza sin estar seguro de la falla. Me a gustado mucho la prueba de las válvulas con agua. No soy mecánico pero me gusta mucho tus ideas de trabajo y como lo planteas .
Gracias amigo bendiciones para ti por ayudarnos cuando tenemos fallas que no hacen casi llorar cuando no nos queda o,,, cuando los mecánicos nos hacen comprar bobinas cables nos cobran escaner revisan inyectores y nos sacan hasta 500 pesos por cosas que ya saben que el problema viene de la cabeza
Buenos vídeos. Solo un comentario. Una vez que se quita la cabeza, la recomendación de todo mecánico debe ser mandar rectificar la cabeza para evitar cualquier problema relacionado a ella. Porque lo más caro en este trabajo es la mano de obra y tener que quitar la cabeza de nuevo por no haber mandado rectificar completamente la cabeza por ahorrarse unos pesos, sale contraproducente. Caso contrario, si la rectificación se hace general en la cabeza, se asientan válvulas, ponen huesos nuevos a las válvulas, cepillan la cabeza para quitar planeado y esto te hará gastar mil pesos más, pero tendrás todo en buen estado y evitata posibles males a corto plazo. Saludos!
Gracias a ti por compartir lo que sabes de mecánica.yo tengo un2000 jetta y me sirvió mucho los vídeos que compartes y en realidad se aprende mucho...gracias!!
error es de humanos pero buen video como te dije estoy estudiando mecanica y estoy en la fase de como trabajan los cilindros y motores de 4 tiempos y tus videos me an hecho el estudio un poco mas faciles y felicidadez y gracias por tus aportes
Gracias por el comentario como siempre, y lo digo en verdad no solo por decirlo. La teoría pude ser aburrida en ocasiones pero te puedo decir que es la clave para ser bueno en esto. Si logras entender como funcionan los distintos componentes y sistemas del vehículo se te facilitará el proceso de diagnosticó. En la sección en que te encuentras ahorita... Existen muchos factores y detalles importantes que vale la pena aprender. Tiempo de válvulas , flujo de aire , relación de compresión, por mencionar algunos y todo eso encaja en lo que es el buen funcionamiento de un motor... comprender el porque de cada cosa es fascinante y te digo muy útil en el proceso de diagnosticó! Se necesita de mucha dedicación y paciencia ... En esto nunca se deja de aprender! Te deseo mucha Suerte y Éxito!
No realmente. Comunmente se dice rectificar porque es más entendible que llevara trabajo especializado la cabeza. Cuando no se conoce sobre el trabajo decir cepillado cómo que suena a algo muy sencillo lo cual no lo es. El término correcto es cepillar pero eso solo se refiere a la superficie de contacto de la cabeza con el monoblock. Se le hacen otras cosas ala cabeza como rectificar las válvulas y los asientos de válvulas .
Estoy empezando en mis cursos de mecánica en la escuela pero esto es más de lo que me enseñan . Tengo un taxi TIIDA que presenta fallas como las de este vídeo. Donde te puedo llevar mi auto para que lo repares?
Tambien se de revisar que sellen bien las válvulas una vez que se quitó la cabeza. Me pasó una vez que solo cepille la cabeza sin revisar valvulas y resulto que una no sellaba y tuve que hacer el trabajo otra vez.
Muy bien explicado y gracias por mostrar el "error", se aprende mas con eso. Una consulta: tengo un ibiza 1.6 2002, esta pasando aceite al sistema de enfriamiento, ya le cambie en enfriador de aceite, mande cepillar cabeza, revisaron y rectificaron el monoblock ( tenia una pequeña desbocadura por donde uno de los tornillos, lo armaron y sigue pasando aceite, ¿Habrá otra parte donde pueda unirse el aceite con el agua?
Qué tal maestro , soy de Toluca y tengo un problema con un Peugeot 206 1.4 . Le di un calenton y el aceite se izo lechoso , quite bujías y no tienen agua , y por el depósito de agua no avienta nada de aire , de echo lo trabaje muy poco tiempo así que mi duda es: si solo se quemo la junta , nada más habría que cambiarla ? O también hay que llevar la cabeza a rectificar , espero y me pueda asesorar . X cierto lo felicito x sus videos , muy pocos mecánicos trabajan como usted y sobretodo comparten sus conocimientos que Dios lo bendiga y que tenga buen día
Amigo buen video tengo un problema con mi jetta a4 2005 le cambiaron la cabeza por que se picó y ahora que ya lo armaron lo quieren arrancar no arranca sale agua por la manguerita de atras de la admision que puede ser me dejaron tirado la chamba.
hola Buenos dias exelente video donde aprendi muchisimo sobre la importancia de revisar todos esos de talles de la cabeza alquitarla no havia pensado eso de poner agua dentro y no tiene que salir se el agua si sale ay fugas y abra que reparar eso para no tener problemas al instalarla de Nuevo es primera ves que veo este video no loa abia mirado veo que tienes mucho conocimiento y experiencia en este maravilloso mundo automotriz te agradesco el video esta exelente entendi muchas cosas me apaciona esto de la mecanica automotriz quiero aprender bien estoy en esto espero poder ver todos tus videos veo que se aprende mucho de tu conocimiento gracias siempre me gusta preguntar que tipos de libros tecnicos recomiendas para aprender bien este mundo automotriz gracias de verdad me encanto el video espero nos sigas ayudando con exelentes casos de diagnosticos como en este caso gracias saludos
Te agradezco mucho. Y bueno en este oficio nunca se termina de aprender, gran parte de lo que se lo aprendí en Estados Unidos, tome un curso cundo viví por allá. En UA-cam también he aprendido de otros colegas. La mejor información la he adquirido o aprendido en el idioma inglés. Si te dedicas a esto pues lleva tiempo y mucho estudio para ser bueno. La práctica ayuda mucho pero la teoría yo diría que es mas importante. Si logras entender como funcionan las cosas es mas fácil el proceso de diagnosticó y reparación. Tengo más de 10 años en esto y no me siento como alguien que sabe mucho sino al contrario, siento que aún me falta mucho por aprender. Con estos videos sólo intento compartí parte de lo que se. Saludos y gracias por tus comentarios!
+Jesus Malagon gracias por contestar te agradesco mucho que tomes de tu tiempo para contestarnos exelente ser humano se que no es facil asde estar super ocupado y aun asi contestas gracias deverda por ser exelente en lo personal apenas hevisto estos videos y he aprendido mucho y lla estoy ensellando como se ase alos que estan trabajando tambien gracias ati he aprendido muchas cosas apenas en estos videos se te agradese y es muy cierto loq dises no es facil este hermoso mundo automotriz serequiere de mucuo studio y conoser afondo los sistemas como funcionan parapoder diagnosticar cuento con informacion de mas tengo el programa Michel alldata prodemand identifix por ahora por parte del trabajo estoy en California y tratare de vertodos tus videos y no me queda mas que estudiar y estudiar no hay de otra y luego con su exelente ayuda he aprendido poco apoco de ti de electrofe de felplay vina de victor Martinez de paul danner carlos barquero roy Martinez alexis varela campos de muchos mas pero me ase falta mucho mas que entender es un mundo complicado pero me apaciona y me encantaria aprender aser un exelente diagnosticador gracias amigo por todolo que nos aportas a este exlente gremio tan duro y maravilloso mundo de la mecanica automotriz te a gradesco tus exelentes videos me esforzare por verlos todoss y sacarles el maximo provecho gracias de verdad gracias
muchisisismas gracias por tus exelentisimas palabras mellenan de motivacion para dartodo estudiar asta lograr ser un exelente diagnosticador y mecanico gracias hay vamos al paso aprendiendo este hermoso mundo automotriz q la verdad no es nada facil pero se puede con la ayuda de seres extraordinarios como loson todos ustedes que lla tienen recorrido en este hermoso trabajo que ya poseen mucha experiencia y conocimientos y solo me queda agradecerles todo su tiempo que dedican a compartirnos sus conocimientos gracias gracias una pregunta aparte de toda esa informacion que hay de Mitchel que mas libros recomiendas como sellaman o si hay otros que recomiendes gracias y saludos
buena prueba , yo no soy mecanico pero la prueba que yo hago es prender el carro con la tapa del radiador quitada , y cuando doy marcha , expulsa el agua por el radiador y asi me doy cuenta que la cabeza tiene daño.
+labestia20009 , gracias por el comentario, es bueno tu aporte! y si es una manera de notar si algo anda mal con el sistema de enfriamiento. Pero con la prueba del video no solo sabemos si la cabeza esta torcida, no siempre sale el aire por el radiador, en ocasiones solamente se fuga la compresión de un cilindro a otro y no lo puedes notar por el radiador, también se analiza la condición de las válvulas, los anillos, y el sellado de la junta. Saludos!
se puede dar el caso de que sea el empaque de la cabeza y se salga el anticongelante por la valvula de escape y se vea por el tubo de escape el humo blanco??
excelente vídeo amigo, cuando darás un tema que hable de las causas de vibración del motor....deberías dar clases de mecánica en alguna escuela....yo sí me apunto.Gracias
Jajaja. Muchas gracias por el comentario! Me hiciste reír! ... Y no se cuando pueda hacer un video de la información que me pides. Por lo regular voy subiendo conforme hago las trabajos, así que en cuanto tenga un problema de vibración lo filmare y se los comparto. No había padres en eso de dar clases supongo que no se me ha dado la oportunidad. En cuanto a las causas de vibraciones. .. lo que mantiene el liderato motor balanceado es la polea del damper que esta en el frente del motor y esta atornillada al Cigüeñal y por la parte trasera del Cigüeñal lleva un disco o volanta que también sirve de balance al motor. .. si se instala un Clutch que no sea tan l correcto para el vehículo esto producirá vibraciones ya que el Clutch va atornillado o sujeto a la volanta que a su vez esta atornillada en el Cigüeñal. Si el plato de presion del Clutch no está bien centrado pudo ocasionar vibraciones. En un vehículo con transmisión automática ... la turbina puede causar vibraciones esta va atornillada al plato flexible que a su vez esta atornillado al ciguñal. Creo que son las causas más comunes que provocan vibraciones. .. El Clutch, La volanta del Clutch, La polea damper y la turbina. Saludos y espero te sea de un poco de ayuda por el momento este comentario!
exelente video como siempre nuevamente gracias por compartir tus conocimientos como te avia comentado anteriormente ami me sirven de mucho porque ase poco empese a estudia mecánica tengo una pregunta que aserte en los carros que usan distribuidor es igual el procedimiento para poner a tiempo el carro o es diferente porque en el otro video tuyo que vi de como poner atiempo
Que tal! En vehículos con distribuidor es importante notar la pocision del rotor o escobilla. .. Una vez que sincronizas el árbol y el Cigüeñal el rotor debe apuntar a la torre del cable que pertenece al cilindro 1, no va a quedar exactamente sobre la torre pero si muy cerca esto por el grado de avance del tiempo de Encendido. En lo que viene siendo la distribución. .. la polea que mueve la flecha o pequeño árbol que hace girar el motor debe alinear con algún punto. Eso lo debes de notar antes de desarmar y si no tiene marca pues te haces una con pintura para que te sea mas fácil a la hora de armar. Cada motor tiene marcas diferentes pero si entiendes como es que funciona el motor internamente te será más fácil conocer o identificar las marcas. Todo el tiempo el Cigüeñal da dos vueltas para que el árbol de solo una eso es en todos los motores de 4 tiempos y cuando tienen una polea para mover el distribuidor esta sea del mismo tamaño que la del árbol de levas y por lo mismo gira a la misma velocidad y de igual manera da una vuelta por cada dos del Cigüeñal. Espero te sea de un poco de ayuda este comentario. Saludos y gracias por tus preguntas y comentarios!
magnifico tutorial.lo felicito maestro. tengo una molestia. a una ford van. E350 se le prendió el check engine. marcando dos cilindros como falla. le cambiaron las bobinas y otro dia volvio a prenderse ahora le lavaron los dos inyectores de esos cilindros le apagaron la luz y volvió a prenderse. el carro no falla nada. solo la luz ojalá pueda ayudarme. de antemano muchas grs. saludos siganos Ilustrando.
Yo analizaria la información guardada al momento de aparecer los códigos ( Freeze Frame Data) para darme una idea de las condiciones en las que se encontraba el motor al registrar los códigos. Estaba frío o caliente? Altas revoluciones o Marcha mínima? Tal vez se trate de una fuga de vacío en el múltiple de Admisión. En fin ... Más Si dices que no falla el motor entonces no me preocuparía de más. Saludos y Suerte!
si mi motor tuviera este mismo problema, o sea que la rotura del empaque o cabeza es por la parte de las tuberias del anticongelante, se podria dar el caso de ademas de salir aire por el deposito de anticongelante, puede ser que tambien salga anticongelante por el tubo de escape, porque al encender el motor y se abran las valvula de escape, por ahi se vaya el anticongelante hasta el escape?
Perfecto...gracias...me puedes orientar respecto a esta pregunta, trataré de resumirla: en un Ford Focus 01, Automatico, tiene vibración, y cuando paso la palanca a N (neutral), cesa la vibración, cuando paso a D, es notoria la vibración, no es mucha, pero se siente, se le cambiaron todos los soportes de motor, ....serán los trípodes lado caja de la flecha de velocidad constante?,...el ralentí es estable.Gracias.
Si fueran los trípodes te vibraria yendo en carretera cuando aceleras. Por lo que me dices lo hace un estando parado el auto verdad. Y lo hace al poner velocidad. Si al estar en Park o neutral aceleras y no vibra entonces el problema no está en el motor. Pero si lo hace al poner velocidad entonces me hace pensar que la causa es la transmisión o la turbina de la transmisión. De cierta forma es un poco normal que vibren los autos automáticos como me lo describes. .. si la vibración es en exceso y lo hace aún yendo en carretera entonces si existe algun problema. Suerte!
muy buen video olle una pregunta llo estoi arreglando my tsurillo tambien se calento y lla le sepillaron la chompa y se le pucieron anillos y metales a los pistones empake y le sige pasando agua al aceite cres que sea por eso de las valvulas
Que tal, pues seria conveniente realizar la prueba de fuga de presión como en el video. Ahora si el motor es de doble árbol también existe la posibilidad de que la fuga este en la tapa del tiempo ya que la bomba se agua esta montada ahí. Y si no quedo bien sellada esa tapa por ahí se esta pasando el agua al cartel. Saludos y Suerte!
Oye tengo un jetta 2000 mesaca un poco de agua por el escape y derepente bajan las revoluciones y vibra sera q la cabeza esta agrietada o sera la junta ? Q me recomiendas ? Gracias y buen video ..espero pronta respuesta gracias
beto e procedimiento de ir poniendo los pistones en pms al orden de encendido seria lo mismo para un motor de 4 cilindros de doble arbol de levas gracias
+Felipe Prado , Seria parecido, en todos los motores... el árbol de levas da dos vueltas por una del cigueñal, en el caso de tener dos arboles de levas sigue siendo lo mismo, para que cada árbol de una vuelta el cigueñal daría dos. La diferencia seria identificar las marcas en los arboles al estar en sincronizacion el motor y bueno en cada motor existen maracas de alineación diferentes, no todos los motores tienen las marcas en el mismo lugar, Espero te sirva de algo ente comentario, Saludos!
excelente video gracias por compartir este video like,,, saludos desde Honduras.... una pregunta el aceite tambien se contamina con agua,, cuando el empaque y la cabeza de cilindros estan mal ???
excelente vídeo Conpa una pregunta cuándo mi carro lo pongo el D y estoy en un semáforo frenado y en D tiembla mucho y lo que ago es ponerlo en neutro y deja de temblar solo ocurre cuando tengo que mantenerlo frenado con la palanca en la pocision de drive y tiembla muchoooo asta que me ASE que lo ponga en neutro para que deje de temblar que puede ser maestro no le e checado las bases ni nada por donde empiezo a revisar
Excelentes vídeos muy bien explicados. Tengo un Jetta A4: El nivel del anticongelante está arriba del mínimo, los ventiladores prenden. Eso sí suena como si hirviera el anticongelante del depósito y desprende el olor a gasolina, los cilindros no se mueven tanto. Será el mismo problema? Espero su ayuda 🙏
Yo comenzaría por cambiar la tapa del depósito. Si persiste el problema habría que realizar más pruebas para saber si abre el termostato y para ver si esta circulando el agua por todo el sistema.
Aún no se la cambio, ni se ha checado el Termostato. Lo que me intriga es que mi carro en ningún momento se calento o daba indicios de que se fuera a calentar
Estoy aprendiendo mucho con sus videos. No soy mecánico, pero así ya no es tan fácil que los mecánicos que ven mi auto, me engañen. Ojalá tooodos los mecánicos fueran honrados como usted, y honestos en decir que no saben arreglar ciertos problemas. Gracias.
Buenos días que bien que lo compartas este error pues nos ayudaría mucho revisar antes de instalar gracias un abrazo desde Ensenada
Excelente dato
Muchísimas Gracias por compartir tu experiencia 🙏🏼🙇🏻♂️
Saludos especiales para todos desde Japón 🇯🇵
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, que Dios te bendiga .
Te agradezco enormemente tus enseñanzas .
Felicitaciones desde México
TIENES UN ALTO GRADO DE EXPLICACION TAN CLARA MAESTRO GRACIAS. NO DEJES DE SUBIR VIDEOS
Gracias! y eso que a veces ni yo me entiendo jeje. No te creas, Me da gusto saber que si me entienden y que son de ayuda los videos que les comparto. Hago lo posible por subir un video por semana, lo programo para que se publique los días miércoles por la noche. Saludos y gracias de todo corazón por el comentario!
Excelente tu explicación gracias por compartir tus conocimientos son pocos los que lo hacen y es de gran ayuda, ya que hay mecánicos MERCENARIOS que solo te dicen ¡¡hijoles si bien te va, serían como 18 mil pesos!! 😢
Amigo
Me encantó el video. Hasta yo que no soy mecanico automotriz entendi. Gracias por tomarte el tiempo de elaborarlo.
Muy bueno la explicación saludo desde PR
Excelente explicación y sobre todo lo del error Gracias por decir, para no confiar sólo en un diagnóstico de torcedura y checar de una vez cabeza completa sellos guías y asientos✌🏾👍🏽
Supongo que es como dicen. De los errores es de dónde aprende uno más. Saludos 🙂
Que buen video maestro. Gracias por compartir sus experiencias. saludos desde Honduras.
Un saludo hasta allá Andres.
you are the man . mi amigo exelente explicacion cada vez disfruto mas tu conocimiento en mecanica automotriz saludos desde yucatan mexico
Gracias! Me da gusto que sean de tu agrado los videos que les comparto. Saludos Neftali
Excelente explicación y se nota que sabes de lo que hablas . Ami apenas se me reventó la cadena del tiempo de mi jetta a4 2.0 y se me doblaron las válvulas del pistón 2. Por eso ando aquí. Saludos.
Ups! Suele suceder, espero te sean de ayuda estos videos. Suerte!
eres el mejor bro explicas como el de joyas sobre ruedas ......me suscribo
Tienes paciencia, para explicar muy bien explicado...gracias por tener esa paciencia
Gracias por el comentario Juan. Feliz y próspero año 2019
wow, señor ud es lo máximo gracias por enseñar sus conocimientos, saludos desde la troncal ecuador.
Pues Muchas gracias por tus palabras, espero sea de ayuda el video. Saludos desde México.
Excelente trabajo 👏
Espero tengas mucho trabajo bro
Bendiciones
Es exelente sus explicaciones maestro. Realizare el servicio de diagnostico de bomba de aceite. Espero q me funcione y espero q no deje de hacer mas facil nuestros problemas mecanicos gracias
También te deseo Suerte, ojala que con eso se solucione el Problema.
Muy buen vídeo, me encanto!
Y sobre el detalle que se te pasó. Pues Ni habla, hasta el mejor cazador se le va la presa. Saludos!
Nadie es perfecto, en este oficio también se cometen errores solo hay que procurar que no sea muy seguido 😅
Gracias por explicar claramente tu técnica, me fue de mucho aprendizaje. Felicidades.
Te lo agradezco mucho. Me da gusto que sean de agrado y algo de ayuda estos videos. Saludos!
execelente vídeo maestro, veo todos vídeos muy buenos diagnósticos.
Te lo agradezco! De vez en cuando también me falla, en este asunto de la mecanica siempre se esta aprendiendo, Gracias por el apoyo al comentar y darle like a estos videos, Saludos amigo!
Gracias Alberto, signers viendo tus videos
Muchas gracias por compartir tu experiencia
Muy buen video y muy instructivo. Enhorabuena.
:-) Gracias!
Qué buen aporte, saludos dé North Carolina.
Un saludo hasta allá. Feliz y próspero año nuevo. Si fue de ayuda te pido que compartas el video quizás le ayude a alguien mas. Gracias '
Muchas gracias por enseñar lo mucho que usted sabe.
Gracias por tu ayuda. Muy honesto 👍 saludos
Como siempre Amigo mio, EXCELENTE VIDEO Beto!!!! Gracias, siempre explicas de una manera entendible!!! Saludos!!!
Me da gusto saber que te gusto. Saludos Anibal!
Hola beto buenas noches podrias subir algun video sobre el funcionamiento del compresor del A/C lo q pasa es q mi ford KA he observado de repente no veo girar la polea del compresor o no entra mas bien. A q se debe? algún fusible o relevador q este fallando? O sera el mismo compresor? Agradezco de antemano tu respuesta, saludos beto q estes muy bien....
Anibal Alejandro Lopez Garcia Que tal Anibal, El compresor no gira todo el tiempo solo lo hace en pausas si es que el sistema del aire acondicionado esta cargado o con presión. En algún punto del sistema del aire condicionado tiene un sensor que mide la presión dentro de las líneas del AC, y si esta descargado o sin presión no va a prender o girar el compresor. Creo yo que por ahí está el problema. .. Saludos!
Aprender Sobre Autos Ok beto muchas gracias, checare el sensor del compresor, Saludos y muchas gracias de nuevo!!!
No es tanto que el sensor de presión este mal, sino que.... a falta de presión dentro del sistema no va a activarse el clutch del compresor y por lo tanto no va a girar, el sensor de presion no esta en el compresor, debe de estar en uno de los tubos del sistema del AC. Si existió o tiene una fuga del gas de refrigeración obviamente no existirá presión, es decir el sistema esta descargado y por eso no prende o no trabaja el compresor como medida de seguridad no se activa el compresor, de hacerlo se podría dañar el compresor o simplemente no tendría sentido que se activara ya que no serviría de nada que el compresor gire, no enfriaría o no saldría aire frío. A ver si me explique mejor esta vez! Saludos y buen día!
muchas grs por su atención y pronta respuesta. por algo soy su fiel seguidor. la luz se prende unicamente en carretera. alta velocidad 120 ó 140 Kms. en baja nada. grs. maestro. sigo atento con Usted.
Más que la velocidad del vehículo me interesa la velocidad del motor , es decir las Revoluciones por minuto. Si se siguen repitiendo los mismos cilindros Obiamente se presta más atención a esos dos mas te comento que me ha tocado perseguir fallas de cilindro considerando lo que me dice el escaner ( falla de cilindro X) para después darme cuenta que no se trataba del cilindro X sino el cilindro Y. Yo posiblemente quitaría todas las bujías y bobinas para comparar unas con otras sin perder el orden de cada una es decir no mezclar las de un cilindro con otro. Si todo parece normal cambiaría bujías nuevas y las bobinas las intercambio con las otras es decir que no queden el él mismo lugar en el que estaban. Haciendo nota de donde salió cada bobina y el lugar donde la instale después. En fin son algunas cosas de las que yo haría. También hubiesen quitado todos los inyectores no sólo los que supuestamente correspondían a los cilindros con falla. Suerte!
muchas gracias por su vídeo y sus errores ya que aprendemos más muchas gracias
muy buena gracias es uan buena forma de comprobar la compresión
exelente video amigo, se comprende todo y explicas muy bien 👌
Ice todo lo del video alguien me puede decir por qué me fuga aceite del retención del sigueñal gracias buen video camarada
Ice lo del video alguien me podrá decir por qué me fuga aceite del retenn de sigueñal o no tiene nada que ver gracias
muchas grasias ma estro portu en senansa megusta. como explicas las cosas
Buen video, muchas gracias por tomarse el tiempo y compartir con el publico
Muy chingon tu video Compa
buena por usted gracias por sus muy afinados videos y consejos
por fin algo de ayuda, gracias!
Te agradezco la opinión :-)
Muy buenos videos, buen nivel de diagnosis, gracias. Ojala hagas mas jij
Gracias por el comentario. Y haré lo posible por seguír con este canal. Saludos y Feliz año nuevo!
Muchas gracias por compartir tu expetiencia aprendemos cada día
Estupendo diagnóstico, felicidades execelente mecanico
Muchas Gracias 🙂
muchas gracias por la enseñanza ,soy un hermano de argentina , gracias !!!!!!!!!!!!!
Saludos y bendiciones has ya allá, gracias por el comentario!
Aprender Sobre Autos BUEN DÍA. ANTES QUE NADA, QUIERO AGRADECER EL COMPARTIR SU CONOCIMIENTO CON NOSOTROS. SIGA ASÍ YO MIRO Y COMPARTO SUS VÍDEOS DESDÉ PRINCIPIOS DEL 2016.
ASÍ MISMO QUISIERA HACER UNA CONSULTA. TENGO UNA NISSAN MOTOR Z24 MODELO 86. TIENE UN MES APROX. QUE LE REPARARON LA CABEZA, SE DAÑÓ EL EMPAQUE Y PERFORÓ COMUNICANDO EL PISTÓN1 Y 2 . PERO A POCO MÁS DEL MES DE REPARADA, EMPEZÓ A FUGAR COMPRESIÓN EXACTAMENTE ENTRE EL PISTÓN 1 Y 2, PERO AL RAZ DEL EMPAQUE, OSEA ENTRE LA CABEZA Y EL BLOQUE, SE ESCUCHA EL PISTONEO Y COMIENZA A MANCHAR DE NEGRO, TANTO LA CARA DE LA CABEZA CÓMO EL BLOQUE, SE MIRA CÓMO FLAMEADO. NO ME HA MEZCLADO EL AGUA CON EL ACEITE, PERO SI SE SIENTE LA PÉRDIDA DE FUERZA.
ME PUEDE DECIR A QUE SE PODRÍA DEBER ÉSA FALLA, POR FAVOR? YA QUE MI MECÁNICO NO ME QUIERE RESPONDER.
LE AGRADEZCO MUCHO SU ATENCIÓN. QUEDO A SUS ORDENES. SALUDOS DE GUADALAJARA JALISCO.
nj
Exelente gracias nunca se me hubiera ocurrido esa gran idea 👍
Muy buen video amigo saludos de Guadalajara
Buen video. Me sirvió mucho para un skoda ya q es el mismo fabricante. Gracias
Excelente video y muy bien explicado con pruebas que demuestran dar buenos resultados y hacer lo correcto no y no desmontar la cabeza sin estar seguro de la falla. Me a gustado mucho la prueba de las válvulas con agua. No soy mecánico pero me gusta mucho tus ideas de trabajo y como lo planteas .
Me gusta como ases el tec gracias 😳🤔😳🤔😳🤔😳🤔😳🤔😳🤔😳🤔😳🤔😳
Excelente explicación. Muchas gracias, y Felicidades
Gracias amigo bendiciones para ti por ayudarnos cuando tenemos fallas que no hacen casi llorar cuando no nos queda o,,, cuando los mecánicos nos hacen comprar bobinas cables nos cobran escaner revisan inyectores y nos sacan hasta 500 pesos por cosas que ya saben que el problema viene de la cabeza
Me da gusto saber que les ayudan estos videos. Se trata de realizar pruebas para dar con el problema. Sale caro andar adivinando jeje
Esto sirve para un tsuru
ok muchisimas gracias muy buenos. videos son d gran ayuda
Excelente video amigo mucha suerte
GRACIAS!
Buenos vídeos. Solo un comentario. Una vez que se quita la cabeza, la recomendación de todo mecánico debe ser mandar rectificar la cabeza para evitar cualquier problema relacionado a ella. Porque lo más caro en este trabajo es la mano de obra y tener que quitar la cabeza de nuevo por no haber mandado rectificar completamente la cabeza por ahorrarse unos pesos, sale contraproducente. Caso contrario, si la rectificación se hace general en la cabeza, se asientan válvulas, ponen huesos nuevos a las válvulas, cepillan la cabeza para quitar planeado y esto te hará gastar mil pesos más, pero tendrás todo en buen estado y evitata posibles males a corto plazo. Saludos!
Bien dato al final del video
Es usted un excelente mecánico gracias : )
muy buenos los vídeos 👍👍👍
jimuel garcia . Gracias!
Gracias a ti por compartir lo que sabes de mecánica.yo tengo un2000 jetta y me sirvió mucho los vídeos que compartes y en realidad se aprende mucho...gracias!!
👍👍👍
Eres un maestraso ando investigando los problemas de Ibiza y fiesta por qué quiero comparar cuál presenta más problemas
grs. maestro. vamos a seguir buscando.
muy bueno y explicado beto saludos
Excelente informacion!!! muchas gracias
buen video saludos de argentina bs as.
error es de humanos pero buen video como te dije estoy estudiando mecanica y estoy en la fase de como trabajan los cilindros y motores de 4 tiempos y tus videos me an hecho el estudio un poco mas faciles y felicidadez y gracias por tus aportes
Gracias por el comentario como siempre, y lo digo en verdad no solo por decirlo. La teoría pude ser aburrida en ocasiones pero te puedo decir que es la clave para ser bueno en esto. Si logras entender como funcionan los distintos componentes y sistemas del vehículo se te facilitará el proceso de diagnosticó. En la sección en que te encuentras ahorita... Existen muchos factores y detalles importantes que vale la pena aprender. Tiempo de válvulas , flujo de aire , relación de compresión, por mencionar algunos y todo eso encaja en lo que es el buen funcionamiento de un motor... comprender el porque de cada cosa es fascinante y te digo muy útil en el proceso de diagnosticó! Se necesita de mucha dedicación y paciencia ... En esto nunca se deja de aprender! Te deseo mucha Suerte y Éxito!
Gracias por compartir amigo saludos
mike89box . Muchas gracias a ti por dejarme un comentario. Dios te bendiga y que tengas felices fiestas!
Excelente video maestro, una pregunta después de un ajuste completo q aceite recomienda para este motor SEAT 2.0 2005? Saludos
Yo le pondría 10w-30 pero lo que te haya dicho el mecánico que lo ajustó. Solo el sabe cómo quedaron las tolerancias.
buena esplicacion, mi amigo..sigue asi...
Muy buen video, gracias
Hola grácias por enseñarnos y tener paciencia de esplicar paso por paso
Pregunta en qué parte de México Eres
Amigo me sirvió de ayuda tu vídeo muchas gracias tengo una duda cepillar es lo mismo que rectificar
No realmente. Comunmente se dice rectificar porque es más entendible que llevara trabajo especializado la cabeza. Cuando no se conoce sobre el trabajo decir cepillado cómo que suena a algo muy sencillo lo cual no lo es. El término correcto es cepillar pero eso solo se refiere a la superficie de contacto de la cabeza con el monoblock. Se le hacen otras cosas ala cabeza como rectificar las válvulas y los asientos de válvulas .
Estoy empezando en mis cursos de mecánica en la escuela pero esto es más de lo que me enseñan .
Tengo un taxi TIIDA que presenta fallas como las de este vídeo.
Donde te puedo llevar mi auto para que lo repares?
asta que mire un muy buen video , mi carro lo calente y tiene esa falla , a rectificar cabeza ,
Tambien se de revisar que sellen bien las válvulas una vez que se quitó la cabeza. Me pasó una vez que solo cepille la cabeza sin revisar valvulas y resulto que una no sellaba y tuve que hacer el trabajo otra vez.
Muy bien explicado y gracias por mostrar el "error", se aprende mas con eso. Una consulta: tengo un ibiza 1.6 2002, esta pasando aceite al sistema de enfriamiento, ya le cambie en enfriador de aceite, mande cepillar cabeza, revisaron y rectificaron el monoblock ( tenia una pequeña desbocadura por donde uno de los tornillos, lo armaron y sigue pasando aceite, ¿Habrá otra parte donde pueda unirse el aceite con el agua?
buen vídeo sigue así
Qué tal maestro , soy de Toluca y tengo un problema con un Peugeot 206 1.4 . Le di un calenton y el aceite se izo lechoso , quite bujías y no tienen agua , y por el depósito de agua no avienta nada de aire , de echo lo trabaje muy poco tiempo así que mi duda es: si solo se quemo la junta , nada más habría que cambiarla ? O también hay que llevar la cabeza a rectificar , espero y me pueda asesorar . X cierto lo felicito x sus videos , muy pocos mecánicos trabajan como usted y sobretodo comparten sus conocimientos que Dios lo bendiga y que tenga buen día
Se checa con el arbol de eleba puesto o retira maestro
Amigo buen video tengo un problema con mi jetta a4 2005 le cambiaron la cabeza por que se picó y ahora que ya lo armaron lo quieren arrancar no arranca sale agua por la manguerita de atras de la admision que puede ser me dejaron tirado la chamba.
hola Buenos dias exelente video donde aprendi muchisimo sobre la importancia de revisar todos esos de talles de la cabeza alquitarla no havia pensado eso de poner agua dentro y no tiene que salir se el agua si sale ay fugas y abra que reparar eso para no tener problemas al instalarla de Nuevo es primera ves que veo este video no loa abia mirado veo que tienes mucho conocimiento y experiencia en este maravilloso mundo automotriz te agradesco el video esta exelente entendi muchas cosas me apaciona esto de la mecanica automotriz quiero aprender bien estoy en esto espero poder ver todos tus videos veo que se aprende mucho de tu conocimiento gracias siempre me gusta preguntar que tipos de libros tecnicos recomiendas para aprender bien este mundo automotriz gracias de verdad me encanto el video espero nos sigas ayudando con exelentes casos de diagnosticos como en este caso gracias saludos
Te agradezco mucho. Y bueno en este oficio nunca se termina de aprender, gran parte de lo que se lo aprendí en Estados Unidos, tome un curso cundo viví por allá. En UA-cam también he aprendido de otros colegas. La mejor información la he adquirido o aprendido en el idioma inglés. Si te dedicas a esto pues lleva tiempo y mucho estudio para ser bueno. La práctica ayuda mucho pero la teoría yo diría que es mas importante. Si logras entender como funcionan las cosas es mas fácil el proceso de diagnosticó y reparación. Tengo más de 10 años en esto y no me siento como alguien que sabe mucho sino al contrario, siento que aún me falta mucho por aprender. Con estos videos sólo intento compartí parte de lo que se. Saludos y gracias por tus comentarios!
+Jesus Malagon gracias por contestar te agradesco mucho que tomes de tu tiempo para contestarnos exelente ser humano se que no es facil asde estar super ocupado y aun asi contestas gracias deverda por ser exelente en lo personal apenas hevisto estos videos y he aprendido mucho y lla estoy ensellando como se ase alos que estan trabajando tambien gracias ati he aprendido muchas cosas apenas en estos videos se te agradese y es muy cierto loq dises no es facil este hermoso mundo automotriz serequiere de mucuo studio y conoser afondo los sistemas como funcionan parapoder diagnosticar cuento con informacion de mas tengo el programa Michel alldata prodemand identifix por ahora por parte del trabajo estoy en California y tratare de vertodos tus videos y no me queda mas que estudiar y estudiar no hay de otra y luego con su exelente ayuda he aprendido poco apoco de ti de electrofe de felplay vina de victor Martinez de paul danner carlos barquero roy Martinez alexis varela campos de muchos mas pero me ase falta mucho mas que entender es un mundo complicado pero me apaciona y me encantaria aprender aser un exelente diagnosticador gracias amigo por todolo que nos aportas a este exlente gremio tan duro y maravilloso mundo de la mecanica automotriz te a gradesco tus exelentes videos me esforzare por verlos todoss y sacarles el maximo provecho gracias de verdad gracias
Jesus Malagon . Me parece que vas muy bien. Scaner Danner es de mis Favoritos. El Mitchell es excelente. Sin duda serás un buen técnico mecánico!
muchisisismas gracias por tus exelentisimas palabras mellenan de motivacion para dartodo estudiar asta lograr ser un exelente diagnosticador y mecanico gracias hay vamos al paso aprendiendo este hermoso mundo automotriz q la verdad no es nada facil pero se puede con la ayuda de seres extraordinarios como loson todos ustedes que lla tienen recorrido en este hermoso trabajo que ya poseen mucha experiencia y conocimientos y solo me queda agradecerles todo su tiempo que dedican a compartirnos sus conocimientos gracias gracias una pregunta aparte de toda esa informacion que hay de Mitchel que mas libros recomiendas como sellaman o si hay otros que recomiendes gracias y saludos
+Aprender Sobre Autos hola buen video , no me has contestado , segun tu experiencia la ford ranger 3.0 cabina imedia cuantos kilometros da x litro.
excelente demostracion
Hola me sirvió de mucho el video, crees q se puedan quitar los buzos sin remover la cabeza de un motor
buena prueba , yo no soy mecanico pero la prueba que yo hago es prender el carro con la tapa del radiador quitada , y cuando doy marcha , expulsa el agua por el radiador y asi me doy cuenta que la cabeza tiene daño.
+labestia20009 , gracias por el comentario, es bueno tu aporte! y si es una manera de notar si algo anda mal con el sistema de enfriamiento. Pero con la prueba del video no solo sabemos si la cabeza esta torcida, no siempre sale el aire por el radiador, en ocasiones solamente se fuga la compresión de un cilindro a otro y no lo puedes notar por el radiador, también se analiza la condición de las válvulas, los anillos, y el sellado de la junta. Saludos!
gracias y muy buenos vídeos
se puede dar el caso de que sea el empaque de la cabeza y se salga el anticongelante por la valvula de escape y se vea por el tubo de escape el humo blanco??
Muy buen video.....
excelente vídeo amigo, cuando darás un tema que hable de las causas de vibración del motor....deberías dar clases de mecánica en alguna escuela....yo sí me apunto.Gracias
Jajaja. Muchas gracias por el comentario! Me hiciste reír! ... Y no se cuando pueda hacer un video de la información que me pides. Por lo regular voy subiendo conforme hago las trabajos, así que en cuanto tenga un problema de vibración lo filmare y se los comparto. No había padres en eso de dar clases supongo que no se me ha dado la oportunidad. En cuanto a las causas de vibraciones. .. lo que mantiene el liderato motor balanceado es la polea del damper que esta en el frente del motor y esta atornillada al Cigüeñal y por la parte trasera del Cigüeñal lleva un disco o volanta que también sirve de balance al motor. .. si se instala un Clutch que no sea tan l correcto para el vehículo esto producirá vibraciones ya que el Clutch va atornillado o sujeto a la volanta que a su vez esta atornillada en el Cigüeñal. Si el plato de presion del Clutch no está bien centrado pudo ocasionar vibraciones. En un vehículo con transmisión automática ... la turbina puede causar vibraciones esta va atornillada al plato flexible que a su vez esta atornillado al ciguñal. Creo que son las causas más comunes que provocan vibraciones. .. El Clutch, La volanta del Clutch, La polea damper y la turbina. Saludos y espero te sea de un poco de ayuda por el momento este comentario!
exelente video como siempre nuevamente gracias por compartir tus conocimientos como te avia comentado anteriormente ami me sirven de mucho porque ase poco empese a estudia mecánica tengo una pregunta que aserte en los carros que usan distribuidor es igual el procedimiento para poner a tiempo el carro o es diferente porque en el otro video tuyo que vi de como poner atiempo
Que tal! En vehículos con distribuidor es importante notar la pocision del rotor o escobilla. .. Una vez que sincronizas el árbol y el Cigüeñal el rotor debe apuntar a la torre del cable que pertenece al cilindro 1, no va a quedar exactamente sobre la torre pero si muy cerca esto por el grado de avance del tiempo de Encendido. En lo que viene siendo la distribución. .. la polea que mueve la flecha o pequeño árbol que hace girar el motor debe alinear con algún punto. Eso lo debes de notar antes de desarmar y si no tiene marca pues te haces una con pintura para que te sea mas fácil a la hora de armar. Cada motor tiene marcas diferentes pero si entiendes como es que funciona el motor internamente te será más fácil conocer o identificar las marcas. Todo el tiempo el Cigüeñal da dos vueltas para que el árbol de solo una eso es en todos los motores de 4 tiempos y cuando tienen una polea para mover el distribuidor esta sea del mismo tamaño que la del árbol de levas y por lo mismo gira a la misma velocidad y de igual manera da una vuelta por cada dos del Cigüeñal. Espero te sea de un poco de ayuda este comentario. Saludos y gracias por tus preguntas y comentarios!
magnifico tutorial.lo felicito maestro. tengo una molestia. a una ford van. E350 se le prendió el check engine. marcando dos cilindros como falla. le cambiaron las bobinas y otro dia volvio a prenderse ahora le lavaron los dos inyectores de esos cilindros le apagaron la luz y volvió a prenderse. el carro no falla nada. solo la luz ojalá pueda ayudarme. de antemano muchas grs. saludos siganos Ilustrando.
Yo analizaria la información guardada al momento de aparecer los códigos ( Freeze Frame Data) para darme una idea de las condiciones en las que se encontraba el motor al registrar los códigos. Estaba frío o caliente? Altas revoluciones o Marcha mínima? Tal vez se trate de una fuga de vacío en el múltiple de Admisión. En fin ... Más Si dices que no falla el motor entonces no me preocuparía de más. Saludos y Suerte!
si mi motor tuviera este mismo problema, o sea que la rotura del empaque o cabeza es por la parte de las tuberias del anticongelante, se podria dar el caso de ademas de salir aire por el deposito de anticongelante, puede ser que tambien salga anticongelante por el tubo de escape, porque al encender el motor y se abran las valvula de escape, por ahi se vaya el anticongelante hasta el escape?
Perfecto...gracias...me puedes orientar respecto a esta pregunta, trataré de resumirla: en un Ford Focus 01, Automatico, tiene vibración, y cuando paso la palanca a N (neutral), cesa la vibración, cuando paso a D, es notoria la vibración, no es mucha, pero se siente, se le cambiaron todos los soportes de motor, ....serán los trípodes lado caja de la flecha de velocidad constante?,...el ralentí es estable.Gracias.
Si fueran los trípodes te vibraria yendo en carretera cuando aceleras. Por lo que me dices lo hace un estando parado el auto verdad. Y lo hace al poner velocidad. Si al estar en Park o neutral aceleras y no vibra entonces el problema no está en el motor. Pero si lo hace al poner velocidad entonces me hace pensar que la causa es la transmisión o la turbina de la transmisión. De cierta forma es un poco normal que vibren los autos automáticos como me lo describes. .. si la vibración es en exceso y lo hace aún yendo en carretera entonces si existe algun problema. Suerte!
muy buen video olle una pregunta llo estoi arreglando my tsurillo tambien se calento y lla le sepillaron la chompa y se le pucieron anillos y metales a los pistones empake y le sige pasando agua al aceite cres que sea por eso de las valvulas
Que tal, pues seria conveniente realizar la prueba de fuga de presión como en el video. Ahora si el motor es de doble árbol también existe la posibilidad de que la fuga este en la tapa del tiempo ya que la bomba se agua esta montada ahí. Y si no quedo bien sellada esa tapa por ahí se esta pasando el agua al cartel. Saludos y Suerte!
Oye tengo un jetta 2000 mesaca un poco de agua por el escape y derepente bajan las revoluciones y vibra sera q la cabeza esta agrietada o sera la junta ? Q me recomiendas ? Gracias y buen video ..espero pronta respuesta gracias
Dónde se encuentra su taller? Estoy en Cdmx
exelente profe
Excelente video. Quisiera saber donde encontrar tu taller si requiero alguna reparación en mi gof Gti a 3 2.0. De antemano gracias
Hola amigo buenas noches yo vivo en estado de México tienes algún taller donde pueda revisar un jetta a4 gracias
Una pregunta ese motor dobla válvulas?
beto e procedimiento de ir poniendo los pistones en pms al orden de encendido seria lo mismo para un motor de 4 cilindros de doble arbol de levas gracias
+Felipe Prado , Seria parecido, en todos los motores... el árbol de levas da dos vueltas por una del cigueñal, en el caso de tener dos arboles de levas sigue siendo lo mismo, para que cada árbol de una vuelta el cigueñal daría dos. La diferencia seria identificar las marcas en los arboles al estar en sincronizacion el motor y bueno en cada motor existen maracas de alineación diferentes, no todos los motores tienen las marcas en el mismo lugar, Espero te sirva de algo ente comentario, Saludos!
gracias si mesirve mucho al aclarar mis dudas y te lo agradesco que te tomes el tiempo es contestar mis pregruntas saludos
eres un buenazo por donde te encuentras
gracias me sirvió de mucho tu video como te contacto saludos desde Oakland Ca
excelente video gracias por compartir este video like,,, saludos desde Honduras.... una pregunta el aceite tambien se contamina con agua,, cuando el empaque y la cabeza de cilindros estan mal ???
No siempre sucede esa condición pero si es muy probable. Saludos!
Hola donde te ubicas
excelente vídeo Conpa una pregunta cuándo mi carro lo pongo el D y estoy en un semáforo frenado y en D tiembla mucho y lo que ago es ponerlo en neutro y deja de temblar solo ocurre cuando tengo que mantenerlo frenado con la palanca en la pocision de drive y tiembla muchoooo asta que me ASE que lo ponga en neutro para que deje de temblar que puede ser maestro no le e checado las bases ni nada por donde empiezo a revisar
Excelentes vídeos muy bien explicados. Tengo un Jetta A4: El nivel del anticongelante está arriba del mínimo, los ventiladores prenden. Eso sí suena como si hirviera el anticongelante del depósito y desprende el olor a gasolina, los cilindros no se mueven tanto. Será el mismo problema? Espero su ayuda 🙏
Yo comenzaría por cambiar la tapa del depósito. Si persiste el problema habría que realizar más pruebas para saber si abre el termostato y para ver si esta circulando el agua por todo el sistema.
Cuando prendo el carro y todavia no llega a su temperatura normal, la manguera Termostato se siente caliente.
Si ya cambiaste el tapon del deposito y aun asi persiste el problema lo mas probable es que la junta de la cabeza no sella.
Aún no se la cambio, ni se ha checado el Termostato. Lo que me intriga es que mi carro en ningún momento se calento o daba indicios de que se fuera a calentar
De hecho entones por eso botó la manguera ! Muy bien