🍞 BRIOCHE DE LA CASA 🍞 (Usando prefermento para obtener un pan más SUAVE, ESPONJOSO Y SABROSO) 👨🏼🍳
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- RECETA COMPLETA AQUÍ EN LA DESCRIPCIÓN: ⬇️⬇️⬇️
Instagram: / ricardo_m_burgos
Tik Tok: vm.tiktok.com/...
Facebook: / ricardoburgoscanaldeco...
CLASE DE PREFERMENTOS: • TODO lo que Necesitas ...
CLASE SOBRE AZÚCAR INVERTIDO: • RECETA: ¿Cómo hacer Az...
✅ RECETA BRIOCHE: 1.1kg de masa ✅
☢️SI YA ESTÁS AQUÍ AYÚDAME CON UN LIKE Y COMPARTIENDO EL VIDEO, ME AYUDARÍAS MUCHO, TE LO AGRADEZCO☢️
🔴Esponja al 70% (Fermentar previamente por 6 u 8 hrs a 20°C)
◾️60g Harina alta proteína (Superior a 13% proteína)
◾️40g Leche
◾️2g Levadura fresca (1g seca)
🔴Brioche con esponja
◾️400g Harina alta proteína
◾️200g Mantequilla sin sal
◾️25g Aceite
◾️2-4g Levadura fresca
◾️8g Sal
◾️100g Esponja de leche (La que hicimos al inicio)
◾️250g Huevo (Tienen que estar bien fríos)
◾️60g Leche (Tiene que estar bien fría)
◾️70g Azúcar
◾️5g Azúcar invertido (Arriba te dejo el enlace a un video de como hacerlo en casa y todos sus usos)
☢️PUEDES HACER ESTE PAN SIN USAR PREFERMENTO TE DEJO AQUÍ LA RECETA, SON EXACTAMENTE LOS MISMOS PASOS PERO SIN LA ESPONJA AL 70% DE HIDRATACIÓN ☢️
🔴Brioche sin prefermentos:
◾️460g Harina alta proteína
◾️200g Mantequilla sin sal
◾️25g Aceite
◾️8g Levadura fresca
◾️8g Sal
◾️250g Huevo (Tienen que estar bien fríos)
◾️100g Leche (Tiene que estar bien fría)
◾️70g Azúcar
◾️5g Azúcar invertido (Arriba te dejo el enlace a un video de como hacerlo en casa y todos sus usos)
💠 QUE TENGAS UN EXCELENTE DÍA, TE MANDO UN FUERTE ABRAZO, GRACIAS POR VER MIS VIDEOS, LO APRECIO DE TODO CORAZÓN 💠
Desde Tartagal argentina, me encanta sus respetas tengo una panadería de barrio y me animo por la pastelería con sus recetas!!!!!! Gracias a Dios por encontrarlo .
Muchas gracias Ángela, seguro tu panadería es deliciosa. Te mando un fuerte abrazo desde México.
Wow!!! Lo amé!! Me encantó. Tu voz seductora más!!
Gracias Ricardo!! Bendiciones
Muchas gracias, me da gusto que te haya gustado. 😄
Fuerte abrazo.
Muy buena receta chef, permítame decirle que Ud es Excelente explicando, compartiendo sus conocimientos!!! Me atreví a hacerla y me ha quedado súper , no pensé que me fuera a quedar, súper esponjosito, la miga tal y como le quedó! Estoy maravillada, muchas GRACIAS!!
Erika, no sabes lo orgulloso que estoy. Es una masa algo complicada y leer que te ha quedado me llena el alma. Muchas gracias por confiar en lo que les enseño. Fuerte abrazo.
Todopoderoso muy bello...
Saludos. Te mando un abrazo enorme.
Saludos Ricardo, nuestro panadero favorito de la comunidad
Hice este pan y quedó riquísimo, hoy estoy haciendo otro. Gracias chef por compartir!
Muchísimas gracias a ti María, es uno de mis favoritos, me alegra que te hayas animado a prepararlo ya que no es fácil. Fuerte abrazo.
A mi me encanta el pan ! Mmmm que deliciaaaa ! Se mira súper suavecito 🍞😋
La joyita de la corona de la panadería francesa. Yo elaboró este pan para hacer buns de hamburguesa 🔥🔥 saludos chef excelente elaboración y acabado. Nada mejor que fermentar en frío las masas de alta hidratación para mantener una masa firme y lo mejor aumentar sus sabores.
OMG 😱😱😱😱 se ve tan tierno y apetecible que se me agua la boca... Explicas muy bien
Muchísimas gracias Lilly, te mando un fuerte abrazo. 🙌🏻
Que buena receta lo explicas muy bien y de tal forma que dan ganas de hacer la receta se ve muy sabroso y muy profesional tu contenido
Cada vez mejor! Se ve riquísimo. Tengo que probarlo 🤗🤍🤍
Cómo siempre trayendo deliciosas recetas y está no es la excepción creeme que estoy aprendiendo a hacer deliciosos platillos con tus vídeos 😉👌🏻
Sabes que unos de los alimentos que mas me gusta es el pan, y tu traer eso a tu canal para mi es una emoción única, tanto asi que me suscribo a tu canal, esperando mas contenido sobre diferentes tipos de panes
Hola Ricardo, te Felicito, buena Maestria en tu exposicion, Un Abrazo
Muchísimas gracias Pedro, lo aprecio bastante. Un abrazo.
Cada vez que veo tus videos me da un hambre, que buenos
Excelente video, gracias, podrias hacerlo con fermentación en frío porfa🫶🏽👏🏽🫶🏽👏🏽🙏🏽🙏🏽 gracias, asi como para hacerlos en la noche y hornearlos para el desayuno 😬😬🥳🥳
Claro, la fermentación fría le da un toque muy rico. Poco a poco meteré panes de fermentación fría.
Ya estaba esperando que subieras este pan, voy a probar que tal me queda.
Muchas gracias amigo, espero sí te animes a hacerlo y estoy seguro que te quedará estupendo.
Infaltable el pan en casa para cualquier momento y con esta receta 10/10
Esa masa se ve tan bonita, no conocía esa técnica y lo intentaré a ver que sale
Se ve que quedó muy rico!! Me gusta mucho la voz del narrador ❤️
Richieee, lo haces ver taaaaan fácil. Me encanta ese pan y la verdad, cero buena para hacerlo. Tendré que encargarte uno jejeje
SE VE QUE ESE BRIOCHE O PAN ESTA MUY RICO Y DELICIOSO Y MAS SI TE LO COMES CON UN BUEN CAFE, COMO SIEMPRE MI AMIGO RICARDO MUY BUENOS Y BIEN ORGANIZADOS TUS VIDEOS. SALUDOS
Muchísimas gracias a ti mi estimado, te mando un fuerte abrazo desde Qro. 🙌🏻
Buena receta para preparar este pan, se ve delicioso, hay que intentarlo para ver cómo queda..👍👍💥
Te va a quedar increíble amigo. Saludos.
me encanta cocinar y este pan si que se ve deli, tengo que probar esta receta ya mismo arriba los carbohidratos 🥳🥳🥳👏👏👏
Wow, excelente voz y muy buena edición! Gracias por compartir la receta!
Exelente maestro te saludo desde quito ecuador
Muchas gracias Juan, fuerte abrazo desde México. 🙌🏻
Se ve delicioso el pancito. con un poco de nutella y queria aun más rico..
Excelente clase. Muy buena, paso a paso... muchísimas gracias Chef!!!
Mi hermana ya preparó éste brioche y le quedó delicioso!!!
Una pregunta: qué horno recomiendas para éstas preparaciones???
Muchas gracias y muchas felicidades Chef!!!
Hola Rosa. Me alegra que a tu hermana le haya salido estupendo el brioche.
Mira, cualquier pan es ideal en un horno de convección, pero son caros. Yo utilizo uno de flauta y me ha salido excelente.
Quedó muy antojable, se me hizo agua la boca, está muy cool el Iron Man, salu2
me dio hambre me encanto tengo ganas de probarlo
Enamorada! Enamorada!! Gracias chef por tan magnificas y profesionales técnicas…🎉😘
Muchas gracias a ti Ceci, me alegra te haya gustado el video. Te mando un abrazote.
Muy genial la batidora de "Ironman"; comprendí muy bien el proceso de hacer este pan, y con los vídeos anteriores estoy mas que satisfecho.
No sé si me gusta más este pan o el hombre que lo prepara, afortunada la que lo tenga 😍
😂
Jajajajajaja 😂😂😂
Que delicia 😋. Excelente receta, gracias
¡Me alegra que te haya gustado la receta! 😉 Te mando un fuerte abrazo.
Se vemuy ricoooo!!! Mañana voy a ver de hacerlo a ver como sabe!!!!(the audi book)
Muchas gracias, maestro, voy a hacerlo a ver que sale.
Mucho éxito Damaris. Esta es una masa compleja así que presta mucha atención a los detalles. Espero que te queden increíbles y los disfrutes mucho.
Saludos.
Guao exelente mi pana voy a intentar hacerlos..!!
Estoy seguro que te quedarán deliciosos mi amigo. Fuerte abrazo.
Ahh ya me salió! Me siento realizada. Sólo falta hacer hojaldré … si me da miedo 😳 necesito una laminadora chiquita ☺️
Enhorabuena, porque es una preparación realmente difícil. No cualquiera la puede hacer bien, te mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos para ese hojaldre.
noooo que rico pan por dios, ya voy a prepararlo
Genial tu explicación,Gracias!!
Te lo agradezco mucho nuevamente. Saludos.
Me encanto la receta, tu edicion de video excelente!!, la forma en que presentas la receta muy bien, tratere de recrear la receta, pero todo excelente!!
Hola execente receta muchas gracias, felicidades
Muchas gracias a ti por los buenos comentarios, te mando un cálido saludo.
siempre con buenos videos, el contenido genial. nos vemos a la proxima LIKE
Gracias por compartir tu receta amigo, Voy a preparar estos panes se ven demasiado deliciosos!!! 👌🏼
Wow, se ve excelente... oye podrias explicar por qué pones el azucar al final del amasado? O sea, no desde el principio?
Gracias Diego.
Y claro, el azúcar es un ingrediente higroscópico por lo que absorbe la humedad del medio que lo rodea.
Cuando hay mucha grasa, líquidos y azúcar en la misma fórmula es riesgoso agregar los 3 elementos juntos porque podemos aguadar demasiado la masa sin posibilidad de recuperarla.
Por eso yo agrego hasta el final el azúcar, cuando ya hay una red de gluten formada que ayuda a retener el agua en el medio.
Pero no siempre es necesario, por ejemplo en la última receta de pan de muerto pumpkin spice que subí no es necesario hacerlo así porque está en el límite de hidratación.
Espero haberme dado a entender amigo. Saludos.
Es una delicia esta reseta yo soy amante del pan me encanto hacer pan
Este pan brioche es una maravillado, es de mis recetas favoritas. 😍
Excelente, sólo éxito.
Hola! Hice el pan brioche, quedó muy rico, pero creo que me faltó tiempo (6 h.) de espera para que elevarse más el pre-fermento "Esponja". Gracias (está en tu Instagram).
Hola María, excelente día. Justo voy viendo el mensaje de Instagram y ya les contesto por ahí lo que veo y mis recomendaciones. Te mando un fuerte abrazo. 🙌🏻
se ve simplemente delicioso
Excelente receta. Voy a hacerlo a ver si me queda así de delicioso como se ve ese pan 🥖😊
Estoy seguro que te quedará mejor. Saludos amigo.
@@RicardoBurgosCocina buy by
mmmm pan bimbo jajajaj se ve riquisimo recuerdame saludos
bro te conozco desde los 600 sus bendiciones ya bas por los 2k exitos papa
Cómo siempre trayendo la mejores recetas 🤤
Muchas gracias. Me encanto la receta.Mi pregunta es si no tengo la harina de fuerza, como queda la receta? Aqui es más facile encuentrar harina con hasta 7 % de proteína.
Tambíen quiero saber qual tipo y la proporcion de masa madre al revés de levedura fresca.
Hola de nuevo Anna.
Mira, te tengo que ser bien honesto. La harina de fuerza o de alta proteína tienen la capacidad de absorber mejor los líquidos y resistir hidrataciones altas.
Este brioche ya es bastante complicado de hacer con harina panadera (Arriba del 11% de proteínas). Con una harina de 7% te recomendaría no intentarla.
El gluten no va a resistir tal cantidad de líquido y grasa.
Al principio de mi canal tengo otro video de pan de caja, tiene menor hidratación y menos grasa. Ese sería más factible con una harina baja en proteínas.
Gracias por el video. Para que sirve el azúcar invertido?
Hola. ¿Cómo estás?
El azúcar invertido sirve para regular el metabolismo de las levaduras, mejora la extensibilidad del gluten y ayuda a mantener la humedad en la miga del pan.
No es absolutamente necesaria, pero ayuda mucho a la mejora del producto final.
Hola Ricardo, gracias por compartir tus conocimientos, mira intente hacer esta mezcla a mano y la masa aunque estuvo súper bien en la parte final no logré llegar a la textura tipo cortina , no sé si fue por q a mano el batido no es tan agresivo, uniforme y constante como en la batidora, la verdad hubo momentos de pausa por el cansancio, por q no llego a su punto¿ definitivamente la batidora hace la diferencia ? Gracias
Nuevamente gracias por comentar Elvia.
Y primero déjame felicitarte, porque esta receta es difícil de hacer en batidora, tiene demasiado líquido y mantequilla y azúcar, juntos son un reto para desarrollar el gluten.
Cuando la gente me pregunta por su proceso a mano les digo que específicamente esta receta no la recomiendo hacer a mano porque incluso a sansón le costaría trabajo.
Que tú lo hayas logrado aunque no haya sido un resultado perfecto es de admirar.
Espero igual mi comentario haya respondido la pregunta, porque sí, lamentablemente el equipo en cocina en este caso batidora sí hacen una gran diferencia. Pero el valor que tiene amasar a mano de verdad que no tiene precio.
Me siento muy orgulloso de ti.
Te mando un abrazo enorme a la distancia.
Voy a probar esta receta para ver como me queda, se ve muy bien!
Te va a quedar genial amigo, fuerte abrazo.
Se ve deliciosoooooo
No había encontrado una receta que me convenciera para hacer este pan. Desde hace un tiempo una voz en mi interior pedía a gritos hacer este pan, la primera vez salió algo que no era un brioche, la segunda repetí los mismos pasos (debo mencionar que no tenía algo para determinar las cantidades estas veces las hice a ojo) pero quedó una masa muy extraña a la que le agregué harina porque me asustó su textura tan aguada y tampoco tenía la batidora así que estuve amasando y pareció que la masa me amasó y no al revés, quedaron unos panes parecidos a una piedra me dió un poco de vergüenza aún así me los comí y entre mordiscos juré que lo intentaría hacer cada vez mejor. Conseguí la báscula para poder determinar la masa de los ingredientes, ahora tuve la oportunidad de cruzarme con este canal y traté de ver el video muchas veces con tal de memorizar los pasos. Fallé porque no hice los pliegues la primera vez que lo hice con tu receta, tantas veces lo ví y olvidé ese paso de los pliegues en la masa, hice el amasado a mano porque no tenía batidora y cuando mencionas que no se debe agregar harina y la prueba de paciencia para quienes quieren aprender panadería me hizo entenderlo, esa primera vez quedaron quemados de abajo porque no controlé la temperatura y algo muy curioso es que la masa no creció en absoluto durante la refrigeración (esto me pasó las dos veces siguientes a esta que cuento) pero luego de cocinarse elevaron muchísimo. Para el siguiente y último intento hasta la fecha volví a ver el video una y otra vez, agregando cada cosa a su debido momento tal y como lo indicas, igual lo hice a mano y estuve casi el mismo tiempo que las otras veces (dos horas y no quiero sonar pretensioso, pues fue muy cansado al principio ya que las articulaciones de mis manos me dolían en la madrugada luego de hacer la masa, la nuca me dolía por la posición en la que estaba y sin mencionar que muchas veces tuve miedo de que no recuperara la textura lisa de la masa luego de agregar los líquidos, también me desesperé mucho porque consideraba que era bastante el tiempo que me tomaba amasar a mano) y sin dolor, el resultado fue increíble, ni yo me creo capaz de lo que mis manos y ese intento por redimirme y olvidar mis primeras creaciones aunado al conocimiento que aprendí con tu video me llevaron a crear algo que no veía venir, en este intento la masa sí se elevó en el refrigerador y quedó un pan precioso, me falta por aprender y pocas palabras hay para poder expresar el gusto, la alegría, emoción de poder crear algo así, esto (y quizá estoy exagerando) es lo más cercano que puedo experimentar a lo que llaman "ver crecer a un hijo" y es maravilloso, muchas gracias por compartir tu conocimiento, agradezco infinitamente haberme podido encontrar un canalnde panadería de este tipo, todavía me falta mucho por aprender pero la semilla ya está sembrada y quisiera ver que otros frutos pueden brotar de ella. Gracias gracias.
Es increíble la dedicación que pusiste en cada intento, ¡Qué bonito que puedas experimentar esa conexión con el pan!
Este canal lo comencé para compartir lo poco que he aprendido de panadería y crecer junto con la gente que me siguiera.
Jamás imaginé encontrar a personas tan increíbles comentando mis videos.
Estoy orgulloso de verdad, el esfuerzo que has hecho es impresionante y no me queda más que felicitarte.
Te mando un fuerte abrazo.
Se ve delicioso, se horneo con las dos resistencias prendidas o solo la de abajo
Gracias por el video.
Hola. ¿Cómo estás?
Mi horno es de flauta y solo tiene calor por debajo, podría hacerse a dos resistencias, pero solo debajo funciona bien.
Saludos Rosa.
Qué tal amigo puedes hacer un pan sin harina de trigo. Es que el gluten hace mucho daño. Saludos!
Se ve delicioso!
Ti amo.
@@RicardoBurgosCocina TE AMO ❤️
no eh hecho brioche pero haré tu receta aver que tal me salen buen video 👍
Estoy seguro que te saldrá excelente amigo, te deseo todo el éxito del mundo.
Excelente
Muchas gracias María, me alegra que te guste. Saludos.
Holaa!!! 💚 una pregunta, yo quisiera hacer donas con este procedimiento, pero me gustaría dejar fermentar toda la noche la masa en la nevera y en la mañana sacarle el aire, hacer las bolitas, dejar reposar y después freir.. se puede hacer? 🙏🏻🥺
Hola Marianny, sí, claro, eae ese proceso es totalmente válido.
Hola Ricardo, muy buenos tus videos, muchas gracias!
Solo tengo una duda, tenía entendido que la grasa al igual que la azucar se le agrega al final, por qué en este caso le agregamos la mantequilla desde el principio?
Muchas gracias y saludos desde Panama
Hola Carlos. ¿Cómo estás?
Es una práctica muy prudente usar las grasas y el azúcar al final por las propiedades higroscópicas y lubricantes qué tienen, pero no es absolutamente necesario que ambas estén al final.
ua-cam.com/video/yHlkdtijxUQ/v-deo.html
En este video explico cómo se comportan las grasas y azúcares en las masas y como pueden utilizarse juntas, sobre todo cuando están en gran cantidad como en esta receta. Saludos amigo.
@@RicardoBurgosCocina crack, muchas gracias!
Hola y saludos, me encantan sus fórmulas, y lo bello que explicas, pero tengo batidora de esas como la suya, a mano cuánto sería el amasado?
Hola Zaida. ¿Cómo estás? Disculpa por tardar en contestar mi bandeja está llena.
Está receta en específico está bastante pesada de amasar a mano jeje, yo tardo aprox unos 16 a 22 minutos depende del cansancio porque es una masa sumamente aguada.
Si quieres ver la técnica que yo uso para amasar a mano tengo mi video en UA-cam también. Te mando un fuerte abrazo.
ua-cam.com/video/tUbTOqjqBS0/v-deo.html
Aquí te dejo el link por si gustas verlo. Abrazo.
Me preparó mi cafecito con leche y me disfruto esta delicia que ricoo
Ufff, sí que sería ideal. Saludos.
Hola, se podría amasar a mano, y cuanto tiempo, no tengo maquina. Me encantaría hacerlo. Muchas gracias
Hola Feli, sí se puede a mano, pero la técnica será diferente, en lugar de integrar el azúcar al final se debe integrar al inicio y la mantequilla es la que irá al final integrada poco a poco.
Te voy a ser bien sincero, con esta masa es difícil cuando uno es primerizo amasando, ya subiré tutoriales para amasar masas complejas.
Gracias...
Hola brou,para que sirve la azúcar invertida y el aceite?
Hola Joaquín, el azúcar invertido ayuda a retener la humedad de la miga, regula el metabolismo de las levaduras y da extensibilidad a la masa.
El aceite ayuda a aportar humedad y suavidad al pan.
Saludos brou.
Ricardo un saludo desde Colombia, como puedo hacer un Brioche sin amasadora? Extraño tus videos.
Hola. ¿Cómo estás?
Yo también extraño hacerles videos seguido, cuando culmine estos proyectos tan próximos comenzaré a subir más, tengo muchas ideas ys escritas.
Y en este caso, tengo un video de como amasar a mano amigo, busca amasar a mano ricardo burgos en UA-cam y saldrá.
Solo te soy bien sincero, en batidora o amasadora este brioche es difícil, tiene muuuucho líquido, mucha azúcar y grasa.
Hacer este pan a mano te dejará más musculoso que yendo al gimnasio así que hay que tenerle mucho respeto y paciencia.
Cocinas tan facil y sencillo haces ver tan facil genial como siempre mi estimado ricardo la masaparecida a de la pizza 🍕 oye una reseta para pizza porfa✨
hola chef. pregunta, el azucar corriente si no se quiere el azucar invertido seria la misma cantidad?
Hola. ¿Cómo estás?
No, no se puede sustituir azúcar invertido por azúcar estándar ya que no cumplen la misma función, lo que te recomiendo es sustituir el azúcar invertido por miel de abeja y si no quisieras usar miel lo mejor es omitirla, así no vas a modificar la estructura de la masa.
Hola , pregunta , se puede agregar papa a esta receta ? Y como quedarían los ingredientes, se ajustan ?
Hola. ¿Cómo estás?
Sí, claro. Se puede agregar papa en forma de puré u hojuela. Te recomiendo usar del 5% al 10% sobre la harina y no es necesario ajustar el resto de los ingredientes. Saludos.
Qué pancito más delicioso tuss recetas son tan deliciosas y fáciles de hacer le diré a mi mamá que intentemos hacer😋 con anticipación
Muchísimas gracias Meg, espero de verdad se animen a preparar este panecito. Fuerte abrazo. 🙌🏻
Excelente vídeo, chef mí pan no crece nada en la nevera😭😭, cuál será el problema? Probé la levadura antes de usarla y estaba buena
Seguramente la cantidad de grasa fue mucha para tu levadura, pero no te sientas mal, la solución sería sacarlo de la nevera más temprano y dejarlo fermentar afuera, de cualquier forma ya hubo fermentación fría y esa fermentación posterior solo es para que se genere gas.
🫶🏽🫶🏽👏🏽👏🏽🙏🏽🙏🏽 muchas gracias, lo haré, precisamente esa era mí duda, si había habido fermentación en frío correcta 😬😬, bendiciones
Hola Ricardo! Me gustaría hacerlo para mi bebé, pero sin azúcar, de puede?
Hola Adri, sí, claro. Se puede hacer sin azúcar, va a perder un poquito de sabor, pero aún tendrás un resultado muy bueno. La ventaja es que la masa no será tan aguada como cuando tiene azúcar.
@@RicardoBurgosCocina super, lo intentaré! Muchas gracias!
No hay de qué, estoy seguro que te quedará estupendo.
Hola!! Que marca de harina usas ?
Me es muy difícil encontar con 13% de proteina
En específico para esta receta usé harina de alta proteína de harineras elizondo.
Aunque se puede usar sin problema harina de panadería común entre en 11.5% y 12.5% de proteínas.
El prefermento se puede dejar un par de horas fuera y de ahí guardar toda la noche en el refri?
Claro también sin ningún problema se puede hacer así. 😁
Chef, si no tengo azúcar invertido puedo usar miel?
Por supuesto, miel de abeja es lo adecuado. 😁
Se podría hacer con masa madre ?
Sin duda se puede hacer con masa madre.
Hola!!! La harina más alta en proteína que consigo es 12% aún así puedo intentar hacer este pan? Saludos.
Hola Sara.
Sipi, ya con 12 es suficiente.
Solo asegúrate que los ingredientes estén bien fríos y que la masa nunca se caliente al amasar.
Saludos. 🙌🏻
@@RicardoBurgosCocina chef adorado agradezco mucho su atención gracias!!! Otra pregunta 😊😁 que me recomienda amasar en la batidora con pala o en la amasadora (refinadora)? Saludos
Ahí lo que te recomiendo es que veas por la salud de tu equipo. A veces las batidoras no tienen tanta potencia. Si ves que a la tuya le cuesta trabajo amasar, mejor usa la refinadora.
Si tu batidora no tiene problema con eso, pues adelante, la pala lo facilita.
@@RicardoBurgosCocina muchas gracias chef!!!!
Saludos Sarita.
Me encantaria realizar todo lo que has publicado pero no tengo batidora para poder desarrollar el gluten 😢
Esta receta en específico no la recomendaría a mano, es complicada jeje. Pero el resto de las recetas las puedes hacer con este método.
ua-cam.com/video/tUbTOqjqBS0/v-deo.html
Fuerte abrazo.
¡¡¡Yomi yomi!!! ❤
Una delicia este pan jeje.
Saqué los Niveles Altos mi hermano, Colesterol, Triglicelidos y Glucosa, pero con ese Páncito le haré trampa al Nutriologo, por lo menos en mi día Libre, se me antojaba desde que la masa estaba cruda, al final casi entró en Shock de Antojo Jajaja, Excelente Video hermano, y quedo en espera de la nueva receta para mi día Libre, un Abrazo.
Ay amigo, pues vamos a ser más rigurosos en la alimentación, pero este panecito sí puede ser el lujo y pecado de fin de semana. Fuerte abrazo amigo.
a que temperatura se hornea?
8:00
Un poco difícil, pero vale la pena intentarlo.
En Argentina, no hay (???) harinas que superen el 10,5% de proteína, agregaré gluten puro; además, por no tener Kitchenaid pondré al rojo mi taladro (en ocasiones usado como amasadora)
Deséame suerte...
Hola amigo, según tengo entendido en Argentina tienen la clasificación 0 y 00 que podría funcionar, aunque en realidad desconozco la calidad de harinas que les llegan. Acá en México lamentablemente está llegando trigo de muy mala calidad (Es para lo que nos alcanza económicamente) y las harinas han estado saliendo medio feas.
Tu idea de añadir el gluten es buena para fortificar la masa. No lo he usado para esta receta en específico pero ya me contarás que tal.
Y por la asada, hay una técnica que se conoce como amasado francés a mano, cuando se trabajan pequeñas cantidades como esta el resultado es incluso mejor que en batidora porque no se calienta para nada la masa. Pero es cansado jaja.
Ya después subiré técnicas de amasado y clasificaciones de harinas a ver si acá en México es algo similar en el resto de los países.
Saludos mi estimado.
Tanto puede costar una batidora de esas me gustaría tener una para hacer pan en mi casa
Hola ❤ me pudieras apoyar si estoy en lo correcto , si lo
Quiero hacer con levadura seca tendría que ser la cantidad que mencionas de levadura fresca pero entre 3 ?? Gracias!!
Hola Fer.
Claro, estás totalmente en lo correcto.
Si usas levadura seca será solo un tercio dea cantidad fresca.
@@RicardoBurgosCocina muchas gracias , lo haré a ver qué tal me va . Saludos ✨
Estoy seguro que te quedarán increíble.
Te deseo mucho éxito.
@@RicardoBurgosCocina yo también estoy segura , tus recetas no fallan , ya hice un par y me encantan ; eres el mejor para explicar . No dejes de hacer videos enseñando por favor 🙏🏻 .
Leer eso me llena el corazón.
Y no, no dejaré de subir videos enseñando, no puedo subir muchos porque los proyectos que tengo actualmente me llevan todo el tiempo pero cada que pueda les traeré nuevos videos que ayuden mucho a comprender este hermoso mundo de la panadería.
Te mando un abrazo enorme.
Se puede hacer amasado a mano ? De ser así cuál sería el procedimiento
Hola Saul, sí se puede, pero te voy a ser super, super sincero, esta masa es complicada, a mano se necesita mucha práctica y si no se tiene experiencia hay muchas posibilidades de fallar.
De igual manera te dejo el proceso que sigo para amasar a mano.
ua-cam.com/video/tUbTOqjqBS0/v-deo.html
En el canal, mi primer video es de un pan de caja muy sabroso pero un poco más fácil de hacer a mano que este. Si gustas verlo creo es mejor opción para hacerlo a mano.
@@RicardoBurgosCocina muchas gracias por tomarse el tiempo de responder.
No sé puede hacer con margarina?
Hola, excelente día.
Sí se puede elaborar con margarina, aunque en lo personal el sabor de la margarina no me agrada, pero puedes usarla sin problema.
A cuanta temperatura se hornea? 😢
Puedes hornearlo entre 160 y 175 grados celcius.
Y para hacer un kilo de harina? Podrias dar las proporcionea
Hola ¿Cómo estás?
Mira, te voy a dejar el link de mi video sobre el porcentaje panadero para que aprendas a adaptar cualquier receta a la cantidad de harina que necesites.
ua-cam.com/video/aIa76n2VIqk/v-deo.html
Ojalá le puedas echar un ojo que eso te ayudará a modificar cualquier receta a tus necesidades. Saludos y fuerte abrazo.
Hola!
Por que mi prefermento no tiene esa misma consistencia? usando las mismas cantidades que tu queda algo mas... seco?
Eso tiene que ver con la capacidad de hidratación de tu harina, hasta cierto punto está bien porque eso significa que tu harina puede absorber más líquido qué la que yo usé aquí.
@@RicardoBurgosCocina Curioso, porque use una harina con solo 12% de proteinas.
Intente hacerlo con dicha harina y hasta cierto punto todo iba pintando muy bien, pero en el ultimo amasado largo en la batidora, mi batidora calento de mas la mezcla y acabe con una masa "Quemada" :(
Que harina usas tu? he estado buscando opciones
Y que si uso levadura seca? No si es igual
Y si no tengo una batidora como esa?
Hola de nuevo María. Espero estés muy bien.
Afortunadamente es muy sencillo, la levadura seca y fresca tienen una relación de 3 a 1.
Es decir que por cada 3g de levadura fresca son 1g de levadura seca. Solo tienes que dividir la cantidad de levadura fresca entre 3 y ahí tienes la cantidad que necesitas.
Agradezco al algoritmo por recomendarme este video 😋
Y yo te agradezco a ti mi estimado. Saludos.
La receta de bollitos rellenos de philadelphia
Vale, me parece una muy buena idea.
Chef como puedo guardar ni brioche
¡En la nevera (Refrigerador), bien envuelto, hasta por 5 días! 😉
Y con mucho vitafilm o plástico de cocina lo puedes congelar por unos meses. 😁
Necesito saber las cantidades
Hola Ana, las cantidades se encuentran en la descripción del video, deplegando el menú que está abajo del título.
Saludos.
Mi horno no Calienta por arriba. Que hago
Mi horno tampoco tiene calor por arriba amigo, no es necesario.