Como se inventaron los números imaginarios
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Durante mucho tiempo se consideró imposible encontrar una solución general para la ecuación cúbica, hasta que abandonamos el requisito de que las matemáticas reflejen la realidad. En este vídeo descubriremos como se inventaron los números imaginarios y complejos
Para mi que se lo imaginaron
Bro es El Hijo perdido De Albert Einstein
Hice click en el video solo porque sabía que iba a haber un comentario así jajajajajajaja
JAJAJAJAJJAJAAJAJ LPM
X2@@juanpablogaleano9630
BUENA ESA. JAJAJAJAJA.
Excelente tema. Increíble todo el tiempo que se invirtió en los conocimientos matematicos😮
Muy interesante para los que nos gusta las mates , nuevo suscriptor .
@@freddycruz8931 Gracias, espero te gusten los próximos videos.
Excelente documental
Me alegra que te haya gustado el documental sobre los números imaginarios.
Que bien explicado. Felicitaciones
Gracias por el comentario
Muy buen resumen, para un tema tan complejo. Gracias!
Muchas gracias, la verdad si me tardé en el guión, si te interesa el tema, el libro de base fue historia de las matemátiacas de Boyer .
@aulaFICMA gracias!. Lo buscaré.
que hermoso y didáctico video...!!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado.
La temperatura se definió mucho después de los números enteros, siglos.
Es un tema que nos permite reflexionar sobre el desarrollo de las matemáticas.
En realidad son parejas de números que siguen unas reglas concretas.
Buen video, el cero no viene de los mayas, su sistema era aditivo, el cero se encuentra en sistemas numéricos posicionales Los números imaginarios representan aquellos fenómenos en física que existen pero no sé pueden ver, como las ondas AC de corriente electrica
Tienes razón, el cero es un concepto más complejo que simplemente contar.
excelente video. interesante.
¡Me alegra que te haya gustado!
Excelente resumen del canal VERISATIUM
Gracias!
Hola. Veo que cada vez la temática de divulgación está tomando más fuerza en comparación con la resolución de ejercicios o tutoriales. Qué opinas al respecto?
Tienes razón, en este momento el canal está tomando un rumbo más hacia la divulgación científica, lo cual ha permitido atraer a una audiencia más amplia. Sin embargo, ya estoy trabajando para equilibrar esto con la parte práctica, como la resolución de ejercicios y tutoriales, que son esenciales para un aula completa. En los próximos días comenzaré a subir nuevos videos sobre ejercicios de integrales y el curso de cálculo diferencial e integral. El objetivo es que Aula Ficma sea un espacio integral, donde tanto la divulgación como la práctica tengan su lugar.
Buen vídeo. Me sorprende, la abstracción de la mente.
😊excelente
Gracias
Fantástico!!!
Graciaaaaaas
Y Cardano rompió su promesa a Tartaglia...😮
muy bonito la historia. gracias
Me alegra que te haya gustado la historia
QUÉ BUEN VIDEO, ME ENCANTOOO
@@raphael_ista13 Muchas gracias
Gracias por el video.......
Encantado
es increíble qué ahí tantos tipos diferentes de números y teorías para ellos y no ahi nada para definir qué es un número alquien sé a dado cuenta dé esto pués si sé pone haber lo qué conoce como matemáticas es un concepto pues hay un montón de materias que van apareciendo pregúntele a un llamado profesor o profesora de matemáticas si conoce qué es la geometría tropical
buen video compañero
Muchas gracias
Me recuerda mucho al vídeo de Veritasium
Siiii, tomé como inspiración ese vídeo. Después me dí cuenta que ellos tomaron como inspiración el libro de la historia de las matemáticas de Boyer. Es muy muy interesante.
En un futuro vídeo realizaré las demostraciones de las formulas para las ecuaciones desde la lineal hasta la de cuarto Grado, pero sin la prueba Geométrica.
¿Alguien más se siente un poco confundido pero a la vez fascinado? ¡Los números imaginarios son como magia matemática!
si ya te hice la pregunta te la hago de nuevo los números primos cumplen una propiedad distinta a la qué todos conocen y por la cuál resiven esté nombre y el número uno la cumple también será que por esto si puede ser tomado el 1 como número primo ahora creo que esto es necesario para saber cual es la relación entre todos los números primos y facilta hallar los de una forma más rápida
Hay que aclarar conceptos... "i" no sé llama "número" imaginario, se define a "i" cómo la UNIDAD imaginaria que da respuesta a la ecuación racional donde la base es negativa y el exponente es 2. Con la unidad imaginaria se construyen los "números" imaginarios.
i no es un números es la unidad imaginaria.
Tienes toda la razón, gracias por aclararlo!
Un número al fin y al cabo, unidad es igual a una cantidad
@@jacky9575 bueno sí, tienes razón, también es válido llámarle, el número i siendo que pertenece a los complejos
eipi = -1
veo que usaste videos generados con IA, en donde las creaste?
y excelente explicación
@@RLT72 Gracias, respecto a los vídeos generados usé, Chatgpt para el diseño de los personajes, después los generé con Leonardo ai, para las imágenes y al final para moverlos hedra y runaway. Recomiendo investigar el personaje y decirle a chatgpt que los describa.
Cómo... cómo... cómo... CÓMO.
Abono
@@AngelRomano-zp1bl es muy estridente encontrar un video científico con una falta de ortografía tan cutre como dejarse la tilde en cómo. En inglés son palabras diferentes; en español también, pero se diferencian no por letras (like, as, how) sino por una pequeña marca sobre una vocal.
❤❤❤❤❤
Buen video 👍🏻 saludos
Entonces las matemáticas nos las estamos inventando o las seguimos descubriendo?
Creo que inventamos la herramienta para observar algo que ya existe.
Estos matemáticos se inventan cualquier cosa
Si se supera la velocidad de la luz se vuelven imaginarias la magnitudes
Proteuss aplicó los imaginarios para análisis de circuitos en alterna..
*Esos, los primeros son los que yo manejo... los números NATURALES... Los otros ni me los imagino*
👍
En la magem de la miniatura, la chica que escribe los inventó y el tipo de lentes está sorprendido? O el tipo de lentes los inventó y la mujer toma notas?
Puede ser que ninguno de los dos.
Con mucha imaginación.
Bueno, también los Mayas conocían el cero.
Si home si. Conocian que si pepito tiene dos manzanas y se come las dos le queda ninguna manzana. Pero nada de ecuaciones ni raices cuadradas.
sin i... no HABRÍA sido posible; la RAE se desligó de la Gramática y el sentido común hace muchos años
Respuesta rapida: imaginandolos
En cierta forma jajaja
Se parece a un vídeo de @veritasium 🤪
@@JoseLuis13013 Tomé la inspiración de ahí, pero me falta mucho para hacerlos iguales jajajaja
@@aulaFICMA muy buen video 🙏🏻
Copiarse de Veritasium no está bueno.
No lo copié, más si me sirvió de inspiración. La información la obtuve del libro historia de las matemáticas de Boyer. Las animaciones las hice yo, a parte yo comienzo desde los conjuntos numéricos. Y ellos desde la geometría.
@@aulaFICMA Efectivamente. El orden en base a los conjuntos numéricos no coincide con el orden cronológico de los descubrimientos. De hecho los números racionales son mucho más antiguos que los enteros negativos.
Excelente el vídeo , eso me recuerda a Einstein , todo el mundo piensa que fue él quien dedujo la ecuación e=mc2 , totalmente falso , cinco años antes un gran científico italiano de nombre : Olinto De Pretto (1857-1921) fue quie publicó dicha ecuación producto de sus conocimientos matemáticos , Einstein como siempre un gran ladrón de ideas.
Olinto publicó la ecuación e=mc2 , cinco años antes de que Einstein sacara dicha ecuación como propia , hay que hacer la aclaración.
ua-cam.com/video/FnCjTWGiWRU/v-deo.htmlsi=sRxhzu1tPCMZzokb
Está muy bien explicado aquí
Perdón pero el cero viene de los mayas, siglos antes. No de la India ni mesopotamia como se quiere creer.
Informate bien: fue desarrollado de forma independiente en ambos mundos. En el viejo mundo fue en la india y mesopotamia, en América por los mayas.
Todos los vídeos lo hacen con IA, que aburrido. Prefiero la creatividad humana 👎👎👎👎
Bueno
Hola.
Minuto 5:38 : De aquí en adelante , se habla de los números imaginarios.
Antes , no.
@@Posteo1983 Me pareció interesante mostrar como el resto de los conjuntos numéricos se iban desarrollando, desde los naturales, hasta culminar con los complejos.
@@aulaFICMAno tienes porque aclararlo, las personas que escriben algo así, son el público a quienes no está dirigido un canal como este. Solo son "pasajeros" de tu canal.
👍