Mundo interpretado 4: Harold Bloom y George Steiner

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 лют 2020
  • “Mundo interpretado” es una frase del poeta Rainer Maria Rilke en la primera de las Elegías del Duino. A nosotros nos servirá de lema para lo que nos proponemos: interpretar el mundo a través de las grandes interpretaciones que nos han precedido y comprender, de esta manera, un poco mejor el mundo en el que vivimos.
    La reciente desaparición de Harold Bloom y George Steiner obliga a reflexionar sobre la figura del crítico literario en la civilización, su consideración como artista de pleno derecho en la estela de Oscar Wilde y la posibilidad de que la literatura siga siendo, como dialecto de la vida, el arte más cercano a un ser humano definido como el animal que habla.
    Antonio Lastra
    (Valencia, España, 1967) es doctor en Filosofía, profesor de Filosofía en la Educación Secundaria, investigador externo del Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano de la Universidad de Alcalá, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Filosofía Edith Stein de la Universidad Católica de Valencia y profesor de Ética en la Escuela de Empresarios de Valencia (EDEM). Preside LA TORRE DEL VIRREY. INSTITUTO DE ESTUDIOS CULTURALES AVANZADOS y dirige la ESCUELA DE FILOSOFÍA DEL ATENEO de Valencia. Sus campos de trabajo preferentes son la ecología de la cultura, la traducción como lingua franca, la escritura constitucional americana, el problema teológico-político, la literatura inglesa y los estudios sobre cine. Su último libro es Aprender leyendo (Ápeiron Ediciones, Madrid, 2018).
    Bibliografía
    GEORGE STEINER, The Poetry of Thought. From Hellenism to Celan, A New Direction Book, Nueva York, 2011.
    HAROLD BLOOM, Possessed by Memory. The Inward Light of Criticism, Knopff, Nueva York, 2019.
    Créditos:
    Antarctica de Audionautix está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (creativecommons.org/licenses/...)
    Artista: audionautix.com/

КОМЕНТАРІ • 6