10 Libros para comenzar a leer filosofía.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 чер 2024
  • Algunos de los libros no son propiamente filosofía, pero me parece que tocan temas muy interesantes y de los que se puede reflexionar y sacar conclusiones de gran valor (que es de lo que trata la filosofía). Os animo a que leáis los libros expuestos y que poco a poco vayáis descubriendo que tipo de lecturas os gustan más.
    ¡Ya están activados los comentarios!
    Si tenéis alguna recomendación, o cosas a mejorar estaré encantada de leeros. ¡Muchas gracias!

КОМЕНТАРІ • 117

  • @sergioramosguajardo1677
    @sergioramosguajardo1677 2 дні тому +8

    Estoy mega impresionado con tu conocimiento! Es una pena que las nuevas generaciones no se interesen por la filosofía y dejen buscar la verdad por medio del pensamiento crítico y racional.
    Que gusto que te tomes el tiempo de compartir tus análisis al mundo, hacen falta más personas como tu.
    Llegarás muy lejos Carla sigue así , Saludos desde México!!!

  • @Gabri1985
    @Gabri1985 3 дні тому +15

    Estudié filosofía hace mucho tiempo, no he parado desde entonces, y estos libros son una de las mejores introducciones a la filosofía que he podido ver en UA-cam en nuestro idioma. Sigue así. Gracias.

  • @antovaldebenito2874
    @antovaldebenito2874 4 дні тому +9

    Hace mucho que llevo buscando qué libros podría empezar a leer para adentrarme en la filosofía, y tu video me ayudó mucho 💕💕

  • @lopezcaballeroperez2036
    @lopezcaballeroperez2036 3 дні тому +9

    A veces las recomendaciones de UA-cam hacen bien su trabajo. Me alegro de haber encontrado este canal. ¡Mucha suerte en la travesía Carla!

  • @rubenmillamonllor3755
    @rubenmillamonllor3755 4 дні тому +7

    No he empezado el vídeo apenas y, lógicamente, podría añadir muchas cosas pero me parece muy positivo que menciones a Zubiri, realmente me sorprende. Recientemente compré «Sobre la esencia». Hace falta hacer una revisión de autores españoles. Un saludo.

  • @pabloalcarazcortez5989
    @pabloalcarazcortez5989 2 дні тому +1

    Waoo, tú contenido merece más alcance. Deseo que crezca mucho tu canal; es fascinante.

  • @lectortrasnochado
    @lectortrasnochado 4 дні тому +3

    Muy buen trabajo, colega. Precisión, consejos sensatos y apertura al saber. Que siga el camino.

  • @frederickwalzer5555
    @frederickwalzer5555 2 дні тому +1

    Que es la filosofia de Ortega es un libro difícil para alguien que quiere empezar a leer filosofia. Se van a confudir. No te dejes llevar por el nombre del libro, con solo echar un vistazo a los titulos de los capitulos te daras cuenta que no es para un principiante. No te da un concepto de que es la filosofia, lo que hace es una critica filosofica a la modernidad y a la ciencia.

  • @AlbertoGarcia-qr7qg
    @AlbertoGarcia-qr7qg День тому +6

    Los que nos interesa y estudiamos filosofía por amor simplemente somos una especie en peligro de extinción

    • @ykary.
      @ykary. 7 годин тому

      Puede ser un nicho si asi lo quieres ver, pero te digo que esa afirmación puede denotar egocentrismo.

    • @ykary.
      @ykary. 7 годин тому +1

      Lo dejo como un "puede" porque es imposible para mi conocerte al 100, el caso es que me vienen a la mente aquellos que manifiestan ser especiales por leer. Las humanidades, como la filosofia, estan en decadencia en este mundo tan hiper-productivo, mas no en peligro de extincion.

    • @AlbertoGarcia-qr7qg
      @AlbertoGarcia-qr7qg 6 годин тому

      @@ykary. tomo tu comentario de buena manera por que la verdad si se puede interpretar de esa manera y claro que uno no se siente especial , lo que uno anhela es que haya personas para conversar de una manera autentica y concuerdo con tu comentario

    • @ykary.
      @ykary. 4 години тому

      @@AlbertoGarcia-qr7qg Gracias por entender el comentario, Alberto. Necesitamos difundir el pensamiento, la literatura y las humanidades, y ya no solo esperar a que llegue alguien con quien conversar, sino tambien pasar la antorcha, reflexionar, y aconsejar a quien así lo amerite. La filosofia nunca morirá, todos somos filósofos en mayor o menor medida, siempre que tengamos un cerebro pensante, un corazon palpitante y esa sed insasiable de conocimiento.🤍
      Un abrazo desde Costa Rica

    • @AlbertoGarcia-qr7qg
      @AlbertoGarcia-qr7qg 4 години тому

      @@ykary. Me gustó mucho tu comentario, te gustaría conversar ?

  • @killumiinatii
    @killumiinatii 4 дні тому +1

    Que buen video! y buenas recomendaciones, me apunto El kybalion 😊

  • @fran7390
    @fran7390 4 дні тому +7

    Hola! Sería bueno que pudieras poner en la descripción una lista de libros mencionados. Para algunos de nosotros es útil ya que a veces nos resulta mas conveniente tener una lista al final para realizar la búsqueda de los libros que se mencionaron (para poder adquirirlos o leerlos en PDF). Es únicamente una recomendación.
    Buen video. Estaré al tanto de tus próximas recomendaciones.

    • @carlalcario
      @carlalcario  4 дні тому +3

      Hola, Fran! Si, tienes razón, no lo había pensado. En el próximo vídeo lo tendré en cuenta. Muchas gracias!

  • @micheldav637
    @micheldav637 4 дні тому +1

    Hola, felicitaciones por las recomendaciones y la claridad en la argumentacion! Saludos desde Chile.

  • @deni6885
    @deni6885 2 дні тому +1

    Gracias Carla! Los tendré en cuenta y a algunos les daré alguna oportunidad :)

  • @claudiagimenez1905
    @claudiagimenez1905 4 дні тому +1

    Hola Carla Saludos desde Argentina!!! Ayer encontre tu cabal si querer. Y me ha encantado!!

  • @rominaaraya6990
    @rominaaraya6990 4 дні тому +1

    Hola Carla! excelente contenido! se nota qué te gusta muchísimo la filosofía; nuestra madre de todas ciencias. Sigue así, saludos desde Chile.

  • @akatmiguel
    @akatmiguel 3 дні тому +1

    Hola!
    Me es grato ver que el algoritmo me arroje videos que pueden ser agradables para el lustre del conocimiento, en esta ocasión vi algunos en tu video que ya tenia en mente de leer y otros que me faltan en mi lista.. mi recomendación que les dejo es de Georges politzer - "Curso de filosofía " y veo que andas iniciando en subir videos, suerte!
    Como ultimo una expresión que pupularizo kant «sapere aude» es algo que me sigue motivando para este mundo del saber!

  • @carlosrojas8175
    @carlosrojas8175 4 дні тому +1

    Excelentes libros! Y muy buen contenido. Saludos desde Perú.

  • @Montesquieu751
    @Montesquieu751 4 дні тому +1

    Excelente Video! saludos desde Argentina :)

  • @Emilio.Gmz2
    @Emilio.Gmz2 14 годин тому

    Hola. Si te gustó la lectura de Primo Levi, te podrá gustar 'El hombre en busca de sentido' de Viktor Frankl, psiquiatra austriaco superviviente en varios campos de concentración nazis. Habla de su experiencia, pero sobre todo reflexiona sobre la condición humana y sus deseos de superación y supervivencia en condiciones límite.
    "El éxito no es lo que uno alcanza, sino lo que uno supera" Viktor Frankl.

  • @Billy_the_Wolf
    @Billy_the_Wolf 4 дні тому +2

    Me encanta ❤

  • @ricardodlce
    @ricardodlce День тому

    Gracias carla

  • @israelcruz5003
    @israelcruz5003 4 дні тому +1

    Saludos desde México.

  • @randomdron4410
    @randomdron4410 4 дні тому +4

    Muy hermosa chica y me encanta tu interés en el saber, lo celebro y te animo a que sigas compartiéndolo. Muchas gracias por las recomendaciones y un beso desde Argentina ❤

  • @rubenmillamonllor3755
    @rubenmillamonllor3755 4 дні тому +4

    Simplemente a modo de recomendación por si te interesa. Por un lado formal, estaría interesante que hubieras puesto en el cajetín los títulos. Por otro lado, en cuanto a lo literario, si no has leído quizá te gustaría la poesía existencialista de Quevedo, también El Criticón de Gracián. Un saludo.

  • @vidaconsciente111
    @vidaconsciente111 День тому

    El Kybalion es ORO puro. Tiene enseñanzas muy útiles para la vida. Si se integra y se aplica en la vida es increíble. Gracias por las recomendaciones. 🩵

  • @Juan_David_Lopez
    @Juan_David_Lopez День тому

    Soy una persona que comenta muy poco en los videos de esta plataforma, pero últimamente me he sumergido mucho en la lectura. Todos los libros que he leído son sobre historias, novelas, cuentos y alguno que otro de poesía, como los de Federico García Lorca. Sin embargo, también he querido explorar otros horizontes, pero no me he decidido por dónde empezar. El que más me atrae es la filosofía, aunque toda mi vida he pensado que el universo filosófico es algo complejo de entender, por lo cual me he auto infundido ese miedo y no sé cuáles de los tantos autores de filosofía leer ni por dónde empezar. Me ha encantado tu video; los libros que recomiendas me parecen perfectos, pero he quedado en una disyuntiva: no sé cuál de todos escoger. Ya lo pensaré mejor. Saludos y muchas gracias por la recomendación.

    • @carlalcario
      @carlalcario  21 годину тому +1

      Cuanta ilusionismo literaria!! Como me alegro. Leas lo que leas y del genero que más te guste disfrútalo mucho!!

  • @libertadtorres1618
    @libertadtorres1618 4 дні тому +2

    Descubrí este canal hace poco, Ojalá puedas hablar algo de Ortega y Gasset por ahí vi un libro suyo

    • @franciscobrousset
      @franciscobrousset 4 дні тому +1

      Justo ayer publicó un video hablando de Ortega y Gasset.

  • @Djang0unchained
    @Djang0unchained 2 дні тому +1

    Buena retórica, buena selección de libros, estas fuerte, es este el reflorecimiento de la bella atenas(?)

    • @carlalcario
      @carlalcario  День тому

      Me ha hecho gracia tu comentario. Solamente piensa en cuales eran las materias que impartía Platon en la Academia.

  • @gemmapiera3595
    @gemmapiera3595 4 дні тому +1

    Hola Carla. Primero, darte las gracias por este maravilloso canal que has creado. Comentarte que comparto contigo la opinión sobre El Kibalión, aunque esta edición no es demasiado amplia (yo tengo la misma) las leyes son las que son. Quería pedirte tu opinión, de joven no me gusto la filosofía y ahora me parece fascinante. Me han recomendado empezar por 2 libros: El Mundo de Sofía de Jostein Gaarder (novela sobre la historia de la filosofía) y Mas Platón y Menos Prozac de Lou Marinoff. Los has leido? Gracias

    • @carlalcario
      @carlalcario  4 дні тому +1

      Hola, Gemma! Si, los he leído; de hecho fueron casi los primeros libros que leí de filosofía. Sobre "El mundo de Sofia": Si quieres tener una visión más general de toda la historia de la filosofía te lo recomiendo mucho, ya que trata desde el origen hasta lo que hoy se conoce de la ciencia, pasando por grandes pensadores como Hegel, Marx, Bjerkley... En cambio, si quieres darle mas atención a cada época y puedes dedicarle mas tiempo a la lectura, te recomiendo Historia de la filosofía de Frederick Copleston; es mucho más extenso y son 9 tomos en total (creo) que este autor publico sobre la historia de la filosofía. Yo solamente tengo el primero, que va desde la Grecia antigua hasta el mundo cristiano; lo disfrute mucho, ya que de cada autor explica de una manera muy amena todo su pensamiento, por lo que podrás ver en otros pensadores las influencias a lo largo de la historia.
      Mas Platón y menos Prozac, es un libro hasta divertido; propone que en lugar de recurrir inmediatamente a la medicación (Prozac, antidepresivo) para tratar problemas emocionales y psicológicos, se pueden utilizar los principios filosóficos como herramientas para conocernos y solucionar nuestros problemas comunes y cotidianos.
      Te recomiendo también para comenzar a leer filosofía cualquier libro de Fernando Savater, en especial Las preguntas de la vida y Etica para mi hijo.
      Espero que te haya servido Emma. ¡Muchas gracias por tu comentario!

    • @gemmapiera3595
      @gemmapiera3595 4 дні тому

      @@carlalcario Y tanto que si. Mil gracias. Mañana me voy a la librería de 2ª mano a ver si encuentro alguno y si no, a La casa del Libro

    • @lopezcaballeroperez2036
      @lopezcaballeroperez2036 4 дні тому +1

      A veces las recomendaciones de UA-cam sirven para algo, en este caso para descubrir tu canal. Mucha suerte en la travesía

  • @niarnanok
    @niarnanok 2 дні тому +5

    Con todo el cariño y sin acritud de ningún tipo, esta no es una lista de libros de filosofía para empezar, ya que varias de las obras que mencionas son bastante avanzadas. Y de hecho algunas obras que recomiendas ni siquiera son de filosofía, sino literatura, autobiografía, ensayo o esoterismo. Los dos objetivos fundamentales de un filósofo son: 1º buscar el conocimiento y 2º ser fiel a la verdad siempre, incluso en redes sociales o YT.
    Quizás hacer un vídeo para recomendar obras de filosofía a la gente que quiere introducirse en este campo sea el vídeo más difícil de hacer: es necesario haber estudiado mucho y haber leído mucho de filosofía para recomendar los textos con los que otros deben introducirse, de lo contrario no estarás indicando el camino óptimo a quienes quieran empezar a leer filosofía, o incluso les estarás enviando por el camino equivocado.

    • @angeldelamata9114
      @angeldelamata9114 22 години тому +2

      Hola! Cuál sería tu lista? Gracias!

    • @niarnanok
      @niarnanok 9 годин тому

      ​@@angeldelamata9114 Antes de nada es necesario aclarar que la filosofía no es una lectura de ocio como lo puede ser la literatura de tipo comercial, ni tampoco es una especie de lectura de autoayuda o crecimiento personal ni nada parecido. Hay que entender que la filosofía es algo más parecido a la ciencia que al arte: es una metodología para responder preguntas básicas sobre la existencia, la naturaleza de la realidad, cómo deberían actuar las personas, etc. Casi todos los vídeos en YT y casi todo el contenido en redes sociales sobre filosofía (digamos el 90% de modo orientativo) es "filosofía instagram", es decir, contenido por la pose, y por lo tanto no es auténtico, no es fiable, está muy lejos de lo que realmente es la filosofía.
      Preguntas cuál es MI lista. Pues bien, no existe (ni debería existir) una lista válida para todas las personas que quieran "comenzar a leer filosofía", como dice el título de este vídeo. La lista va a variar mucho para cada persona debido a dos factores que son decisivos si queremos no perder el tiempo o, lo que es peor, leer 10 libros y pensar que hemos conseguido/aprendido algo cuando en realidad no lo hemos hecho para nada. Estos dos factores son: 1º cuánto sabemos de filosofía (¿hemos leído algo ya? ¿hemos tenido alguna asignatura de filosofía en el instituto o en la universidad?) y 2º cuál es nuestro objetivo para empezar a leer filosofía, es decir, qué esperamos conseguir. Así que la lista que vale para una persona puede ser una total pérdida de tiempo para otra.
      Sobre todo es importante ese segundo punto: qué es lo que quieres conseguir leyendo filosofía. Para empezar, hay que saber qué es la filosofía, de qué trata, para qué nos va a servir, qué campos hay dentro de la filosofía, cuáles son los autores fundamentales. Si no sabes esto, tienes muchas posibilidades de llevarte un chasco. Los objetivos pueden ser muy variados, pero los vamos a reducir a tres: a) simplemente tienes curiosidad por leer algo de filosofía, tienes ganas de picotear con alguna lectura sencilla, b) quieres al menos leer a los autores más importantes, pero de forma seria o c) tienes claro que vas a cursar la carrera de filosofía y quieres empezar leer para prepararte con antelación. De esas tres opciones salen listas "para empezar" muy diferentes. Es como si le preguntaras a alguien: "¿qué puedo leer para empezar sobre física?" o "¿qué puedo leer para empezar sobre mecánica de automóviles?". Tendría que preguntarte "¿qué ámbito de la física te interesa?" o "¿qué clase de coche quieres arreglar?". Nadie empieza a leer filosofía "porque sí"; hay que tener claro en qué dirección queremos ir. Por lo general, quienes hacen vídeos de YT con recomendaciones de libros de filosofía, lo hacen para parecer más inteligentes, y fracasan miserablemente en ello porque acaban demostrando lo contrario.
      A pesar de todo lo dicho hasta aquí, hay que señalar que sí es cierto que existen unas pautas que son comunes, necesarias, para todas las listas de lectura de filosofía, independientemente de su nivel o su extensión. Y también es cierto que todo el mundo que quiera leer a los autores fundamentales necesita dominar mínimamente las técnicas de lectura analítica, lo cuál parece una chorrada pero no lo es.
      Así que, en conclusión, si me dices algo más sobre tus objetivos para leer filosofía, te podría sugerir algún título.

    • @Desconfigurandome
      @Desconfigurandome 5 годин тому

      Lo único que has hecho es quedar como unx pretenciosx, mucho texto y no aportaste prácticamente nada, al menos cíñete a lo fácil y recomienda un orden cronológico, por lo demás tu crítica es visiblemente malintencionada y eso le quita todo valor, cualquier vídeo aquí o la mayoría, sobre estos temas, nacerá desde una subjetividad y una experiencia personal, porque son vídeos de personas que no tienen por qué estar cursando la carrera, ni ser expertos, ni etc la intención suele se compartir la información de manera más personal, que a su vez es en gran parte el punto de su atractivo, que tantas veces falla cuando la guía es más académica

    • @niarnanok
      @niarnanok 5 годин тому

      @@Desconfigurandome Te doy toda la razón, Desconfigurandome: los vídeos de gente hablando de lo que no tienen ni idea están totalmente justificados, siempre y cuando sea desde su propia subjetividad y su propia experiencia personal. Así que mañana mismo voy a subir un vídeo a YT explicando cómo pilotar un avión, aunque ni siquiera sepa cómo montar en bicicleta. Pero, eso sí, lo voy a hacer desde mi subjetividad y mi experiencia personal, que es ninguna.

    • @Desconfigurandome
      @Desconfigurandome 4 години тому

      @@niarnanok la gente como tú solo está asustada por perder un estatus que se figuran que tienen aunque a nadie más les importe, también les molesta que alguien más pueda despertar el interés por algo sin haber acumulado tanto conocimiento (como que no tienen la legitimidad, jaja!), más por la ilusión, determinación y motivación que transmiten, y es que como te digo, para llegar a otros (despertar el interés y ya luego cada uno puede tomar el camino que guste, afición o profesión, no sé si hay que repetir que la intención de estos canales no es impartir una carrera), que es sobre todo de lo que se trata con este tipo de vídeos (de compartir de manera personal) no basta con tener estudios sobre algo, pero para comprobarlo tú mismo a lo que te animo es a subir vídeos sobre filosofía, y de paso eres coherente con tus ideas (y no con las mías, que no te parecen)

  • @nicolasestradasanchez7910
    @nicolasestradasanchez7910 2 дні тому +2

    Hola preciosa

  • @hunter.2206
    @hunter.2206 2 дні тому +2

    19:29 omg esta mamadisima

  • @nestorelias8601
    @nestorelias8601 4 дні тому +10

    Pero porqué no muestras los libros? 😳

    • @belsantos2918
      @belsantos2918 3 дні тому

      niñato malcriado

    • @felicianomiguellorenzosand9042
      @felicianomiguellorenzosand9042 2 дні тому

      Contra la estupidez hasta los dioses luchan en vano.

    • @joel.dialectico.discreto14
      @joel.dialectico.discreto14 2 дні тому +1

      ​​@@felicianomiguellorenzosand9042es una objeción justa. Ayudaría didacticamente (por diversas razones) a identificar a los autores que ella menciona. Por otra parte, que retórica y figura tan lamentable. Dejando a un lado las "figuraciones", ¿cuando los dioses han luchado contra la estupidez ( y en vano, ya es el colmo)? Al contrario esas ideas la han fomentado, y tu reclamo lo retrata así mismo.

  • @J.A.D.E.R
    @J.A.D.E.R 4 дні тому +4

    Muy buen contenido, se nota mucho la influencia de Leo Espluga en el canal.

    • @carlalcario
      @carlalcario  4 дні тому +1

      Leo Espluga, fue uno de mis referentes a la hora de comenzar a hablar sobre filosofía. Es un hombre que tiene una manera de trasmitir sus ideas muy claras. Espero poder llegar acercarme a todo lo que el a leído y sabe.

    • @joel.dialectico.discreto14
      @joel.dialectico.discreto14 День тому

      ​​@@carlalcario Para tener de referente y aspirar a "saber" y "leer" lo que un youtubero aficionado a la filosofía sabe, habla de la condición en la que te encuentras. Métete mejor a una universidad a estudiar formal y académicamente la filosofía para que dejes de tener "ídolos de papel".

  • @jorgeasable
    @jorgeasable 3 дні тому

    Que bonita eres carla! 🙊saludos desde México.

  • @JoseDiazJ
    @JoseDiazJ 4 дні тому +1

    Justo antesdeayer comencé a leer Si esto es un hombre

    • @carlalcario
      @carlalcario  4 дні тому

      Disfrútalo mucho! A mi me gustaría leer los otros dos que le siguen.

  • @josant5023
    @josant5023 День тому

    Buen contenido, te recomiendo conseguir un micrófono, saludos!

    • @carlalcario
      @carlalcario  21 годину тому

      Intentare tenerlo cuanto antes. Gracias!!

  • @nefertithy
    @nefertithy 3 дні тому +1

    Tu interés por la filosofía es porque estudias la carrera en la universidad o es sólo gusto personal?

    • @carlalcario
      @carlalcario  День тому +2

      Por gusto personal, pero en algún momento me gustaría estudiar filosofía en la universidad.

  • @user-lh5zu9pd8d
    @user-lh5zu9pd8d 3 дні тому +4

    Más que una recomendación de libros para empezar a leer filosofia es una lista de libros y ensayos con aire folletinesco. Entiendo que el canon está ahí y si existe no hace falta repetirse en él una y otra vez, y salirse de la norma y ser original tiene su sentido y se agradece. Pero recomendar a Heidegger, Sartre y Ortega (los 3 del Siglo XX) sin pasar por ningún autor canónico anterior puede confundir a muchos primerizos.
    Luego, el ensayo de Luna Miguel no está mal, pero es muy personalista y es más un diario que otra cosa, y para reflexionar sobre la lectura tienes a autores como Chartier, Petrucci, Antonio Castillo, incluso Nabokov....
    El lobo estepario es una novelita entretenida y disfrutona, pero hay obras de narrativa mucho más completas que indagan en la misantropía y el nihilismo como tema central. Creo que, siendo Hesse un autor muy bueno, como obra "filosófica" se queda muy corta.
    Creo que más que una lista de 10 libros para comenzar con la filosofía, es una lista de 10 libros que te han gustado mucho (¡y no hay nada malo en ello!!!). Pero por defender ambos gremios (sobretodo el de la filosofía), dejemos de confundir literatura (y otras áreas del conocimiento como la sociología o la psicología) con filosofía, porque son dos disciplinas distintas. Y sí, por supuesto que la literatura puede (y debe) integrar conceptos filosóficos (la misma tradición de la filosofía escrita empieza con los diálogos), pero no por ello debe sustituirla como has hecho tú en este vídeo. Todo el trabajo de los filósofos sistemáticos se cae por seguir etiquetando a los novelistas como filósofos. Entiendo que el carácter tan interdisciplinar de la filosofía haga que los mismos filósofos estemos una y otra vez cuestionando nuestra propia materia. La filosofía no puede ser sustituida por la literatura ni simplificada por ensayos personalistas y folletinescos porque entonces pierde todo su potencial, porque así se reduce a unos mínimos en los que la filosofía pierde su sentido.
    Aún así, el vídeo ha sido entretenido, y me gusta el formato en el que hablas de un libro y vas leyendo algún extracto, deberías de hacerlo más a menudo. Un saludo!

    • @carlalcario
      @carlalcario  3 дні тому +3

      Hola! Muchas gracias por tu comentario. Realmente comparto opiniones contigo. Igualmente pienso que quizás la filosofía muchas veces no es tanto conocer a TODOS los pensadores, si no entender de aquellos a los que trates de la mejor manera y poder poner en función aquello que vas aprendiendo, cosa que con Kant, Hegel, Spinoza..., en mis actos diarios no está presente lo que ellos predican; en cambio un texto mas sencillo de entender que me aproxime "a la vida", lo siento mucho mas próximo. Igualmente en otro momento haré algún video sobre obras de pura filosofía y no obras para introducirse a ella.

    • @javierandrea21
      @javierandrea21 2 дні тому +1

      Me parece que el sentido del video va dirigido a los que quieran EMPEZAR a leer filosofía. Para el público “lego” (yo soy uno de ellos) necesitamos algo más digerido primero.
      Hace muchos años llegó a mi manos un libro de Zubiri (no recuerdo el título) pero tenía que ver con pensamiento, ciencia y Dios. Leí 2 páginas y entendí poco o nada. Pero leer estas 5 lecciones cómo una introducción a la historia de la Filosofía, me “hace ilusión” cómo dicen ustedes , ya que me parece un buen primer paso para leer algo más “técnico”por llamarlo de alguna manera. Saludos! Buen video Carla👍🏼

    • @joel.dialectico.discreto14
      @joel.dialectico.discreto14 2 дні тому +2

      ​​​@@carlalcarioTiene razón el jovén. Lo peor que puedes hacer es confundir la filosofía con la literatura (ficción). La filosofía no es una manera de ver, vivir o sentir la vida (eso pertenece al dominio personal). La filosofía es un estudio sistemático racionalizado sobre temas fundamentales del conocimiento (epistemología, ontología, y todas las filosofías sobre las disciplinas científicas). El "sujeto" que hace filosofía debe abstenerse de todo lo que implica su "biografía" para tratar de explicar esos temas (aunque evidentemente es imposible, pero "debe" tratar de ser lo más "objetivo" y "racional" posible). Por eso yo considero a Nietzsche un mal filósofo porque más que filósofo era un literato y poeta (aunque su mensaje está allí y a base de hermenéutica se logré sistematizar su pensamiento). A Platón lo eximo de eso (a pesar de que sus diálogos son literatura) porque son los inicios de la filosofía. Pero que salto hubo de platón a Aristóteles. Allí es cuando la filosofía a mi manera de ver comenzo como un estudio riguroso, sistemático, y formalizado (no tengo un argumento de autoridad con académicos que lo avalen, es únicamente desde mis lecturas de esos autores y posteriores). Ahora, si quieres tener una idea general del pensamiento filosófico, los trabajos de divulgación son de gran ayuda y necesarios. Hablo de los trabajos didácticos de historia de la filosofía como los de Copleston, y otros más divulgativos (te ahorras, en ese sentido, aunque con mayor esfuerzo, la formación académica en alguna universidad). Por otra parte, es evidente que no se debe confundir la filosofía con las disciplinas científicas, sin embargo, esta le da sustento a aquellas en cuestiones metodológicas y epistemológicas.

    • @user-lh5zu9pd8d
      @user-lh5zu9pd8d День тому

      El punto era, que leyendo el lobo estepario o crimen y castigo, estarás leyendo dos clásicos y dos novelas buenísimas e importantes para la historia de la literatura y dos novelas que desnudan la condición humana (el nihilismo y la locura en ese caso). Lo que no estarás leyendo será filosofía

    • @user-lh5zu9pd8d
      @user-lh5zu9pd8d День тому

      Estoy totalmente de acuerdo, la divulgación en este caso puede ir bien. Ahora, hay muchos filósofos a los que meterle el diente de primeras, que no son tan complejos y no necesitas divulgación de por medio

  • @guindaperezperez4770
    @guindaperezperez4770 4 дні тому +1

    Panta rei

  • @segismundo3901
    @segismundo3901 День тому

    Pillate una esquila con palabras generales de cada autor para ir hilandolo mientras hablas asi no tienes parones hablando

    • @carlalcario
      @carlalcario  День тому +1

      Lo tendré en cuenta, es algo que intento mejorar en cada video. Igualmente muchas gracias por la recomendación ;)

  • @maratrenzas673
    @maratrenzas673 3 дні тому +1

    Que dice la filosofia, sobre por que hay tantas guerras si todos quieren la paz?

    • @germannino7909
      @germannino7909 3 дні тому

      no todos quieren paz

    • @maratrenzas673
      @maratrenzas673 3 дні тому

      @@germannino7909 A mi ma ha ayudado a ver que razon hay, en la Biblia. le gustaria conocerlo?

    • @maratrenzas673
      @maratrenzas673 3 дні тому

      @@germannino7909 Nunca habra paz?

    • @carlalcario
      @carlalcario  3 дні тому

      La filosofía no hace milagros. Deja el pensamiento para que lo analicemos pero pocas mentes lo hacen. Igualmente es un tema interesante, podríamos tratarlo.

    • @maratrenzas673
      @maratrenzas673 3 дні тому

      @@carlalcarioCreo que hay algo mas interesante que la filosofia, es el conocimiento de la Biblia, pues no esta sujeta a cambios, como la filosofia

  • @franciscomanuelmunozalonso6643
    @franciscomanuelmunozalonso6643 4 дні тому +2

    Hitler no era fascista Carla, era socialista, nacional socialista ¿te suena? na ci, ¿así mejor? ahora bien, si intercambias el nombre por la cosa y la cosa por el nombre pues quizá hagamos algo, fascista proviene del término fascia que a su vez significa oprimir, restringir, la fascia en fisiología es una membrana que recubre el tejido muscular para que este no se expanda hasta romperse, visto así parece hasta otra cosa ¿a que si? de ahí extrajo el nombre Mussolini para su movimiento, tanto autoritarismo como totalitarismo son aplicables a cualquier sistema Carla, por ende el fascismo también sin tener absolutamente nada que ver con el movimiento creado por Mussolini, se utiliza a día de hoy de forma incorrecta abarcando de todo, generalmente malo obviamente, si eres de derechas, cosa esta de risa también, derecha , izquierda, centro, centro derecha, centro izquierda, valen todos para todos y por lo tanto no vale ninguno para nada porque no define absolutamente nada, todos los libros escritos que existan en el mundo son de filosofía porque la filosofía no se halla en lo que contienen sino en el análisis que tú haces del contenido, hay tantas filosofías como habitantes en el planeta porque es imposible no ser filósofo, tanto si reparas en ello como si no amas el hecho de saber y conocer que el fuego quema, bien sea habiéndolo aprendido de forma empírica, esto es, porque te has quemado o de forma vicaria porque has visto como se quema otro u otra cosa, la forma vicaria siempre es parcial y subjetiva

    • @aeiou6766
      @aeiou6766 День тому

      Tan socialista que empresas privadas financiaban su blitzkrieg.

    • @barrerahernandezdiegoalons7666
      @barrerahernandezdiegoalons7666 День тому +2

      Estás usando una falacia etimología😃

    • @franciscomanuelmunozalonso6643
      @franciscomanuelmunozalonso6643 15 годин тому

      ​@@barrerahernandezdiegoalons7666 pues me parece que no, intentas mediante ad hominen desacreditarme a mi, no el argumento, obviamente no puedes, falaz significa falso, es como si te digo que eres tonto pero no sé explicar porqué, y si sé, como soy un sectario, intentaré tergiversarlo todo para arrimar el ascua a mi sardina, porque seguro que eres de los que piensan que paridad significa 60-40 ¿a que sí? en fin, es lo que hay oye, qué le vamos a hacer, me hace gracia lo de respuesta destacada si, denota nivelazo vamos, aun con todo, mediante prolepsis, le auguro un gran futuro a esta mujer y me interesa su evolución, no se puede decir que sea muy común el interés que muestra, incluso pasión, nos superará de largo a ambos, mal te pese amigo

  • @JesseJeens
    @JesseJeens 2 дні тому +2

    En 30 minutos no dijiste absolutamente nada Carla mejor sube videos de 1 minuto o menos porfavor

  • @joel.dialectico.discreto14
    @joel.dialectico.discreto14 2 дні тому +1

    (saliendome del tema)¿Haces ejercicio?, tienes los brazos y hombros más marcados que yo, has de hacer buenas llaves xD. (Entrando al tema) Yo recomendaría mas libros divulgativos y didácticos de historia de la filosofía. Una excepción serían los diálogos platónicos (ell comienzo de la filosofía "occidental" o filosofía "racionalizada" o desmitificada). Sus diálogos son sencillos de leer y abordan temas sustanciales. Sobre los presocráticos, la obra de digones laercio, me parece excelente. Y una obra de ficción pero con fines didácticos y que tiene una estructura de una Historia de la Filosofía, y que es sumamente simple y entretenida, es el "Mundo de Sofía". ¿En fin que fue primero, el huevo o la gallina? Jejeje

    • @barrerahernandezdiegoalons7666
      @barrerahernandezdiegoalons7666 День тому

      Depende del diálogo, hay varios diálogos de platón que no te puedes aventar así nadamás y de igual manera son complejos

  • @PORKOLIMPICS666
    @PORKOLIMPICS666 4 дні тому +1

    Muy bien.. un saludo des de lleida 🎉

  • @franciscomanuelmunozalonso6643
    @franciscomanuelmunozalonso6643 4 дні тому +1

    claro Carla, es que la sociología son las filosofias en interacción, es eso y no otra cosa distinta

  • @franciscomanuelmunozalonso6643
    @franciscomanuelmunozalonso6643 4 дні тому +2

    con Herman Hesse y el lobo estepario imagina coincidir en edad y sexo del protagonista principal Carla, me he suscrito esta misma madrugada por cuestiones que no vienen al caso y por eso no sé si has leído una introducción a la filosofía que en mi opinión, en forma narrativa, es lo mejor que he leído en mi vida, lo más tierno y apasionante que he tenido el placer de leer, miento, me lo puse en audio cuando llevaba diez o doce páginas, además con una voz la narradora que embelesa, se supone que es para niños, vale, no me importa serlo con más de 50, ni me quita ni me pone, "El Mundo de Sofía" Jostein Gaarder, se lee rápido es pedagógico, divertido y te arranca sonrisas si o si, clasifica las corrientes y los autores cronológicamente porque llegó un momento que no sabía ya ni en que siglo vivía yo, ahora me cuesta y no leo pues hazte idea,