Explicación breve, simple y clara. He visto otros videos en donde se marean tratando de explicar el tema, y al final uno termina con más dudas que al inicio.
Que haga contenido original y no simplemente se copie el contenido de otros canales, este en particular es de Wonder World y es del 2018, que verguenza, le voy a denunciar porque ni da los creditos respectivos por el contenido copiado.
@@evieradq76 Hola, acabo de ver el video del canal de Wonder World, y si también es una muy buena explicación, incluso en este canal pasa las mismas imágenes que en el otro, si eso esta mal, pero dentro de todo esto, hay algo positivo, ya que en canal anterior esta en ingles, si tiene subtítulos, pero no es como que si una persona latinoamericana lo explicara con nuestra misma lengua, con nuestra forma de hablar, con un poco de chacota y todo eso no. Si estuvo mal por no dar los créditos, pero ya es su criterio de ellos, no es un mal canal, e aprendido mucho de este canal y no todo es "Copia" y por eso me siento agradecido Saludos
Buena explicación amigo, bastante sencilla y completa.Pero te faltaron por mencionar varios aspectos importantes: uno es que los sistemas 4WD tienen por lo general una velocidad en su caja de transferencia que es la reductora ó bajo. La cual sirve para multiplicar el torque del motor por lo general por 2 ó más de 2 . La cual se utiliza para condiciones extremas de barro, arena ó nieve. También para remolcar ó empujar algún objeto muy pesado ó como freno de motor descendiendo pendientes muy pronunciadas. También existe otro sistema de doble tracción que es el 4WD full time ó a tiempo completo. En el cual el vehículo tiene también tracción total permanente como en el caso del AWD. Pero a diferencia de este en el 4WD full time la tracción repartida en condiciones normales entre 68 a 70% de torque en el eje trasero y 30 a 32% en el eje delantero. Al llegar a terrenos irregulares se puede bloquear el diferencial central ó caja de transferencia para que reparta el torque en 50 y 50% al igual que en el 4WD convencional; que fue el que mencionaste. También este sistema de 4WD full time tiene reductora ó bajo. Otro aspecto importante es que hoy en día en más del 90% de los vehículos modernos, sean estos de 4WD convencional ó clásico ó 4WD full time cuentan también con sistemas de control de tracción y de estabilidad, que de forma electrónica (al igual que en los AWD) actúan en conjunto con la parte mecánica de las cajas de transferencia para optimizar el manejo y la seguridad tanto en superficies lisas y secas como las carreteras pavimentadas, como en terrenos agrestes para los cuales están diseñados dichos vehículos. Otra cosa y no menos importante es que estos vehículos en su mayoría (4WD y 4WD full time) cuentan también con control de descenso en pendientes también como ayuda complementaria. La cual aplica los frenos individualmente en cada rueda con diferentes niveles de presión (dependiendo de la velocidad de descenso que desarrolle cada rueda), para mantener una velocidad muy baja y constante en el vehículo, mientras desciende por terrenos irregulares y de superficies blandas muy inclinados ó pendientes. También por carreteras pavimentadas de muy fuerte inclinación generalmente cuando el vehículo va con la carga completa de pasajeros y equipaje y/o también con un remolque ya que por el peso incrementado, aumenta la velocidad del mismo. Esta función se utiliza en conjunto con la velocidad reductora de la caja de transferencia y la 1ra velocidad de la caja de velocidades. Y en el caso de los AWD que carecen de reductora se usa en la 1ra velocidad sea el vehículo de transmisión manual ó automática.
Te agradezco muchisimo ésta explicación, la del Ing. es un resumen impecable, pero a un minimo entendimiento quedan algunas dudas, q acá están resueltas. Saludos
@@gamberro1 muchas gracias Iván. Efectivamente la explicación del ingeniero en el video es impecable. Fácil de entender para todos, incluso los que conocen muy poco ó nada de mecánica; ya que utiliza un lenguaje sencillo y técnico, acompañado de buenas animaciones, cuadros y esquemas a lo largo del video. Yo en ningún momento he pretendido ni cuestionar, corregir ó desmeritar su impecable trabajo. Todo lo contrario. No soy quien para hacerlo. Simplemente consideré de acuerdo a mis modestos conocimientos que estos aspectos que yo mencioné son de vital importancia para entender de forma completa como funcionan estos vehículos con tracción en las 4 ruedas de hoy en día. Sean americanos, europeos ó asiáticos. Y de la marca que sean. Para así poder tener un panorama claro de dicho funcionamiento y poder decidir cuál comprar de acuerdo a nuestras necesidades, deseos y presupuesto. Ó simplemente si ya tenemos uno; simplemente saber como funciona todo el sistema y poder sacarle el máximo provecho a nuestro vehículo de tracción en las 4 ruedas, sea este AWD, 4WD parte time ó 4WD full time. Y considero que al ingeniero le faltaron por mencionar dichos aspectos. Esa fue mi intención. Me alegra que te hayan servido.
Buenos dias rengo una kia sportage 2007 4wd y tengo la duda del sistema debtracion cuando no tiene undido el boton lock ¿queda funcionando las 4 ruedas ovio con tracion oso las delanteras
Ante toda quiero decir que siempre es de agradecer que se hagan videos para que la gente interesada aprenda cosas nuevas, pero también quiero decir que el video está muy simplificado. Que nadie se crea que conoce de verdad la diferencia sólo por verlo. Tampoco yo sería capaz de explicar más en tan poco tiempo. A lo que voy, es que por ejemplo los mejores 4WD transmiten par a todas las ruedas siempre (no tienen un eje desconectable), y que muchos AWD son la mayoría del tiempo sólo tracción delantera. De hecho entre los llamados AWD hay multitud de variaciones en función del fabricante del coche o del OEM que diseña y fabrica los sistemas mecánicos y de control. Animo a los autores del video a crear uno más en profundidad; sería de utilidad para evitar muchos errores y mitos entre gente a la que le interesa el tema pero que no tiene muchos conocimientos técnicos.
Muy bien explicado.... Simple y directo al Grano... Ya depende del 4WD y AWD y como cada fabricante lo acople a los autos.... yo tengo un Subaru XV 1.6 AWD relacion de tracion 60/40 y la verdad cero problemas y tiene un sistema llamado X-Mode el cual al ponerlo tira el par 50/50 y lo he usado en el barro, donde normalmente iria un 4WD (hilux, Vigo, L200, D-max, etc), si es cierto es mas lento subiendo cuestas pero ahi va haciendo su magia de Subaru... El truco es: Traction control: OFF X-Mode: ON llevarlo en D o en L(solo CVT) caja Manual es 50/50 Todo el tiempo. Sumenle un poco de Momentum...
Trabajo en contabilidad pero estos vídeos han despertado un genuino interés en la ingeniería mecánica. Gracias por el contenido, muy útil y claramente explicado.
GRASIAS ALBERTO YO SABIA QUE SE TRATABA DE LA TRACCION PERO NO ME DABA CUENTA.UD. EXPLICA TAN BIEN LAS COSAS QUE LO ENTIENDE CUALQUIER PERSONA SALUDOS DESDE URUGUAY.!! 💪💪💪👍
Muy buena explicación para quienes no tenían idea de como funcionan los distintos tipo de transmisión. Hay mucha gente que ha adquirido un 4x4, y no tienen idea para que sirve el bloqueador central de diferencial (ahora son todos electrónicos prácticamente) y/o los bloqueadores de diferencial en ejes, y aunque no lo crean, tampoco tienen claro que es la caja de alta y la caja de baja. Aprendí técnica de 4x4 en un viejo Land Rover donde tenía cero electrónica, y había que saber muy bien en que momento utilizar cada herramienta de la transmisión del vehículo, sin estropearla (como conducir derecho mientras esté activado el bloqueo de diferencial por eje).
Como siempre y de toda la vida el Inge es uno de los mas grandes que hay !!!!!! Maestro se acuerda cuando armaba las Coupe Taunus de la flia Del Campo. Que tiempos mi amigo
Excelente explicación. Recién adquirí para mi esposa una Toyota RAV4 All Wheel Drive (AWD) y tenía la duda de cuál sería la diferencia con la tracción conocida como 4x4. 👍👍👍
Que hermoso y satisfactorio es poder escuchar una idea explicada simple y claramente. Siempre un Groso el Ingeniero Garibaldi , saludos desde Cba de un pichón de Ingeniero.
Hola, excelente, práctica y simple explicación. Entiendo que el ejemplo de AWD se muestre principalmente Subaru, porque pareciera ser de los primeros que la implementó. Quizá sería apropiado poder ahondar (o quizá ya está hecho en otro vídeo de uds que no he visto) acerca de ventajas o desventajas respecto a temas como consumo de combustible. Además quizá podrías comentar de la diferencia que existe en modelos sub que tienen opciones de ser 2D o 4WD (automático como la serie Xtrail u otras) y otros con 2D, 4WD, y dentro de estos 4H o 4L, para comprenderlo un poco más. Saludos desde Chile
1) 4x4: tiene caja de cambios con reductora. aumenta torque. (4L, 4H). No permite manejar con esos modos a más de 100km/h aprox. (por falta de diferencial central en el cardán). 2) 4WD: no tiene reductora. sólo reparte el torque entre eje delantero y trasero mediante una caja selectora o transfer. (un simple spliter) 3) AWD: no tiene caja reductora ni selectora. no aumenta torque ni reparte torque a uno u otro eje a voluntad. Tiene diferencial central para que ambos ejes giren a diferentes RPM a altas velocidades y no revienten la caja. Y usualmente tienen el diferencial delantero dentro de la misma caja.
Saludos. De Israel Roman de Puerto Rico me gusta mucho todo los comentarios, lo que no se si han mencionado qué estos vehículos 4wd y awd de rotores delanteros y trasero y se ahorra mucho en combustible, lo menciono por que tengo honda awd ridgeline y sl leer lis comentarios ahora me gusta más mi camioneta.gracias a todos por los comentarios.
Hay sistemas AWD que no están siempre con tracción en las cuatro ruedas. Muchos funcionan la mayoría del tiempo en tracción delantera, y cuando patina alguna rueda conectan electronicamente el eje trasero para tener tracción en las cuatro ruedas.
Es correcto, en Mercedes Benz los A, B, GLA, CLA por ejemplo con sistema AWD 4Matic trabajan de la forma que describes, mayormente el eje delantero es el que realiza el trabajo de mover el vehiculo pero cuando se detecta resbalamiento pasa torque al eje trasero entonces
@@sinnombre2627 yo tengo una bronco de 1987 y esa es la 4x4 tienes qe ponerle lis candados en las llantas delanteras manual mente para qe funcione y adentro tiene la palanca
Yo en un viaje extremo en mi S 10 mod 2011 4*4 tuve que activarla en la ruta xq llovia tanto que hacia acuaplaning. La 4*4 en alta a 50 km/h nos ayudo un monton. Y tambien suelo usarla en los caminos de tierra cuando voy semanalmente a trabajar al campo. Como dice Eduardo Smok "si la pagaste, usala. Gastara mas?, tal vez muy poco mas. Pero viajaras seguro y no terminaras en la cuneta. Ahh, dicen unos, yo no la uso porque se gasta el diferencial delantero? No conozco a nadie que desactive el trasero para no gastarlo". A partir de que escuche eso empece a usarla siempre. Y se nota el agarre y tenida que alcanza en alta activada. Ruta con lluvia a cantaros, caminos de tierra mojados o polvorientos. Jamas me quede sin gas oil por usarla ni hace ruido el tren delantero. Solo hay que instruirse.
En línea recta vas a ir relativamente bien, donde dobles y el terreno duro no permita equilibrar la diferencia de giro entre ruedas externas e internas de la curva se va a complicar, y es peligroso..Además de que las tensiones que se producen terminan rompiendo algo..es un tema para debatir....pero si fuera tan fácil y económico no existirían los tracción integral....Pero en condiciones de baja tracción por supuesto que ayuda, y muchísimo...saludos
Un maestro, yo tengo las 2 opciónes. Mi novia con una tracker automática AWD, que el control es electrónico y no lo puedo desactivar. No tiene alta ni baja, ni reductora, ni tiene largueros, sirve para algo tranqui. Y yo tengo una sw4, con alta baja, reductora y montada en un chasis con larguero. Otra cosa, y es verdad no volver para atrás.
Muy interesante todos sus contenidos,siempre los miro Tengo una hilux 4 wd,esta tiene alta y baja,en baja y 4x4 un tractor Tambien tengo una Land Rover Discovery AWD,como Ud dice bien ,no hay vuelta atras,pero en este caso es tambien un tractor en baja,y supera a las 4x4 porque ademas tiene bloqueo mecanico,sirve para mas de un barrito,bueno queria aclarar esto ,ya que en la actualidad las 4x4 traen bloqueo electronico,o sea frena la rueda que patina Claro la diferencia es que la Land Rover tiene 3 diferenciales De todos modos no lo estoy corrigiendo,sino agregando algo mas Mis felicitaciones por sus conocimientos
Los modelos Audi con motor transversal, equipan diferencial haldex trasero, se comporta normalmente como traccion delantera pero a requerimiento el diferencial entrega traccion tambien en el eje trasero. Ademas si una rueda patina, la computadora destribuye la traccion de esa rueda en las restantes. Ingeniero como siempre Ud. es claro y consiso, felicitaciones-
Gracias por compartir a todos ustedes de ese gran equipo para hacer posible y darte a conocer parte de sus conocimientos de una forma muy sensilla y clara explicación bendiciones para usted prof, y su equipo de colaboradores,, bendiciones a todos incluyendo a los seguidores de su canal, saludos desde Tijuana México..
El marketing automotor confunde al usuario, a todo le coloca calco 4WD y los que conocemos la diferencia solo nos limitamos a oír al nuevo usuario. Excelente explicación para los novatos.
4x4 multiplica el torque o par de salida a las ruedas. Además se puede desactivar y volverlo 2WD que generalmente de de tracción trasera. 4WD no multiplica el torque pero se puede desactivar para hacerlos 2WD que de igual manera es tracción trasera. AWD no multiplica el torque pero no se puede desactivar, es decir todo el tiempo las 4 ruedas están traccionando. Saludos😁😁
el 4x4 no multiplica NADA DE NADA. Lo que te da la impresion que multiplica el torque, que solo es una impresion, lo parece, es la reductora, las cortas(en cada pais lo llamaran diferente), que engrana otra mini caja de cambios que mediante mecanica hace que el desarrollo final sea mucho mas corto. El torque viene del motor y solo haciendole algo al motor puedes cambiar el torque. Pero eso no tiene nada que ver con el 4x4. Hay todoterrenos que siempre van en trasera a los que les puedes poner 4x4 sin reductora o si necesitas, engranar la reductora y otros son 4x4 permanentes y cuando quieres, lo mismo, les engranas la reductora.
@@ilearenazpianzer1736 es diferente es torque que brinda el motor solo, al torque que sale en la rueda, el torque que sale en la rueda es más alto que el que sale del motor.
Como en todo, siempre hay excepciones. En mi caso poseo un Grand Cherokee 2008 con traccion total permanente (tipo AWD) pero con alta capacidad para offroad (tipo 4wD), el torque es repartido 48% al eje delantero y 52% al eje trasero todo el tiempo, pero si bloqueo la caja de transferencia el torque se reparte en un 50-50. Otro dato es que no es posible desconectar el eje delantero, pero sigue siendo un 4WD. Mi sistema se llama Quadratrac 2.
Aunque se entiende muy bien lo que explica, realmente hay 3 tipos de tracción en las 4 ruedas, (4WD, AWD y 4x4) Como bien explico el 4WD es posible desconectar la tracción y dejar el vehículo con 2 ruedas motrices, el porcentaje de torque entregado a los ejes al estar en 4WD depende del fabricante y casi nunca es 50-50. En caso de que el vehículo tenga una caja de reducción (4L) y en algunos casos bloqueador de diferencial mecánico (no electrónico basado en tecnología ABS) se considera un vehículo 4x4. Dicho esto quedaría el AWD, que como bien dijo, tiene tracción permanente en las 4 ruedas, sin posibilidad de desconectar o cambiar la relación de transmisión. no siempre vamos a tener disponible la entrega de torque en la rueda con tracción, eso es electrónica combinada con frenos y quizás un LSD (diferencial con deslizamiento limitado). Antes de los controles de tracción electrónicos ya existían vehiculos que juntaban los 3 tipos. Jeep en la Wagoneer del 78- 83 aproximadamente es una camioneta AWD hasta los 80Km/h, donde libera la tracción delantera, pero tambien venia equipada con una reduccion en la transmision acoplando la 4 ruedas bloqueando la entrega 50-50 en el dif central, ademas en casos extremos el "quadra-trac" original era un bloqueo de diferencial mecanico por vacio en el eje trasero. misma tecnologia aplicada en la gran cherokee de 1ra generacion, 4wd hasta cierta velocidad, luego 2wd, con posibilidad de 4x4. después vino la electrónica y tenemos entrega de torque si es posible en una sola rueda. saludos.
En un vehículo AWD, como la Ecosport Freestile AT AWD, en caso de poner cadenas para nieve o barro, que conviene, el las 4? o no? porqué? se rompería algo?. gracias.
@@JhonOcampo-eo5ph se puede, pero tienes que buscar los componentes, como la caja de transferencia, la guaya y la palanca selectora y de hay tienes un 4X4 confiable, depende del modelo de camioneta, algunas tienes que cambiar la caja de velocidades porque no tiene la adaptación y es una carcasa completa no se le quita la punta de eje del cardan y hay otros modelos de camionetas que esa punta de la caja se le desatornilla y se adapta con la misma caja de velocidades y buscar dos cardanes para la tracción trasera como delantera, la 4X2 tiene un cardan mas largo porque tiene fuerza un solo eje
Excelente vídeo, "lo que no puedes explicar en pocas palabras es porque no lo entiendes" ese es mi punto. Muchos tardarían 2 horas y al final no se tiende nada.
Agrego (y corríjanme si estoy errado): el 4wd o 4x4 "conectable" tiene una caja de transferencia. El Awd tiene un diferencial central. La diferencia es que el 4x4 conectable, se fuerza o daña en el peor de los casos si se usa en terrenos de buena adherencia (asfalto), solo se recomienda conectarlo en terrenos de poca adherencia
Tengo una S10 2011 con sistema clasico alta y baja. La he usado en alta en ruta con lluvia fuertisima que hacia acuaplaning. Se supone que tiene diferencial delantero y trasero justamente para repartir la traccion segun el giro de cada eje. Lo vengo usando hace 10 años asi y ni una pieza cambie.
Jacob R , creo que a lo que te referías con dañar la transmisión 4x4 conectable por uso extendido no es el sistema 4x4 en si, sino que sería el bloqueo de diferenciales, método que bloquea los diferenciales de modo que las ruedas tanto del tren delantero como el trasero se comportan como si estuvieran unidas por un eje fijo, esto es útil cuando el vehículo se atora en barro arena o cuando una rueda queda en el aire en un terreno irregular, con 4x4 normal esa rueda que no tracciona giraria mas rápido y se llevaria la tracción de las demás, pero con el bloqueo de diferencial todas las ruedas giran igual y las que aun traccionan sobre el terreno pueden hacer avanzar el vehículo 😉, el inconveniente de todo esto que es que la carga y esfuerzo mecánico sobre los diferenciales y el sistema de transmisión (muy especialmente el de dirección) es bastante mayor por lo cual se usa únicamente en situaciones puntuales y evitando lo mas posible maniobras bruscas o muy acusadas
@@albertxinoxano3645 sería 4x4 (4wd), puesto que es en las tracciones 4x4 que se usa el bloqueo de diferenciales, para poder avanzar si una rueda queda en el aire o girando sobre barro o arena
Entre los AWD hay que distinguir 1- Los vehiculos que funcionan normalmente con traccion en un solo eje y conecta el otro en caso de necesitarlo. (Caso Honda CRV que tiene un sistema "no electronico"). 2- Y los vehiculos que traccionan las 4 ruedas siempre con diferencial repartidor. Caso Subaru, Lancia, etc.
consulta, en ruta con hielo o nieve, sirve una camioneta con 4x4 convencional en alta? sumado a que estas camionetas cuentan con control de traccion en todos sus ejes?
Hay que ver con que simplicidad, orden y claridad explica las cosas este hombre (Sr. Garibaldi). Eso es ir un poco más allá del ingenio (de ingeniero).
Consulta, yo me compre un rav 4 4wd con tracción permanente inteligente, de vez en cuando reparte la tracción hacia adelante o para atrás, no se si corresponde a un 4x4 ?, además tiene distintos modos, lodo, nieve, roca, .
Uno de los mejores sistemas de 4wd livianitos es el All Mode de Nissan, en Duster tiene el All Mode a secas, tenes 2wd delantera, 4wd automática con reparto de torque 70/30 aprox, para usar a cualquier velocidad y terreno, y el 4wd lock que bloquea 4x4 casi 50/50 para velocidades bajas hasta 40, no es una baja, es solo un bloqueo de 4x4. El all mode inteligent (las xtrail del 2009 a la actualidad y las koleos) agregan el bloqueo de la rueda sin apoyo y reparte todo el torque a la apoyada, cosa que en Duster o Xtrail pre 2009 la rueda colgada gira loca. De los 4wd livianitos es de los mejores. Obviamente toda la vida una camioneta con alta baja y bloqueo/s.
La Duster es un fierrazo, lejos y cómoda la mejor del segmento y la única suv del segmento b apta para e fuera de ruta, son de esos suv que tienen lógica de compra, no así Ecosport, tracker, HRV, y toda la gama "b" de Volkswagen, que son solo aspecto y caras.
@@mauroa8216 si! Tengo una hace 8 años y siempre limitandome a sus características, me divertí. Ahora la acompaña en la cochera una sw4 2011, y llego un poquito más lejos obviamente y la llevo un toque mas a sus límites. Mientras no quede un cruce de ruedas, diez puntos.
@@Labotnia Así es, es un muy buen producto, yo tengo una ph2 2.0 4x2, pero se muy bien a donde llega la 4x4, es una cabra literalmente y muy cómoda sobre todo, muchos la juzgan sin sentido y siempre estuvo en la lógica de ser lo mas aceptable de su segmento, de los motores aspirados son de los mas fiables por lejos(si bien la 1.6 K4M le queda muy corto) es un buen motor, el 2.0 es exquisito el desempeño con la caja de 6ta, el 1.3 no lo probé, pero hablan maravillas, motor potente, torque y excelente velocidad final, los nuevos 1.6(Nuevos solo para Renault, ya que tienen sus años en Nissan) no se como andarán, pero no creo que varíe mucho entre el 1.6 de origen Renault.
@@Labotnia sí, la sw4 creo tiene bloqueo de diferencial trasero, a diferencia de Hilux, creo que las últimas traen. Pero es una ayuda interesante, no llega a ser un land Rover, o Mitsubishi Montero, pero va muy bien
Explicación breve, simple y clara. He visto otros videos en donde se marean tratando de explicar el tema, y al final uno termina con más dudas que al inicio.
Una explicación simple y clara, que mas se le puede pedir al Ing. Garibaldi mis respetos
Pues yo pediría que me tocará la lotería....
Que haga contenido original y no simplemente se copie el contenido de otros canales, este en particular es de Wonder World y es del 2018, que verguenza, le voy a denunciar porque ni da los creditos respectivos por el contenido copiado.
@@evieradq76 Hola, acabo de ver el video del canal de Wonder World, y si también es una muy buena explicación, incluso en este canal pasa las mismas imágenes que en el otro, si eso esta mal, pero dentro de todo esto, hay algo positivo, ya que en canal anterior esta en ingles, si tiene subtítulos, pero no es como que si una persona latinoamericana lo explicara con nuestra misma lengua, con nuestra forma de hablar, con un poco de chacota y todo eso no.
Si estuvo mal por no dar los créditos, pero ya es su criterio de ellos, no es un mal canal, e aprendido mucho de este canal y no todo es "Copia" y por eso me siento agradecido
Saludos
Este señor es lo mejor que hay, y es pedagogo nato,
@@evieradq76Si existe algo irregular como lo detallas porqué el video aún sigue en UA-cam? ... Denuncias al puro pedo😅😅😅
Usted, haciéndolo fácil para que gente como yo, podamos comprender éstas cosas.
Gracias Sr.
Buena explicación amigo, bastante sencilla y completa.Pero te faltaron por mencionar varios aspectos importantes: uno es que los sistemas 4WD tienen por lo general una velocidad en su caja de transferencia que es la reductora ó bajo. La cual sirve para multiplicar el torque del motor por lo general por 2 ó más de 2 . La cual se utiliza para condiciones extremas de barro, arena ó nieve. También para remolcar ó empujar algún objeto muy pesado ó como freno de motor descendiendo pendientes muy pronunciadas. También existe otro sistema de doble tracción que es el 4WD full time ó a tiempo completo. En el cual el vehículo tiene también tracción total permanente como en el caso del AWD. Pero a diferencia de este en el 4WD full time la tracción repartida en condiciones normales entre 68 a 70% de torque en el eje trasero y 30 a 32% en el eje delantero. Al llegar a terrenos irregulares se puede bloquear el diferencial central ó caja de transferencia para que reparta el torque en 50 y 50% al igual que en el 4WD convencional; que fue el que mencionaste. También este sistema de 4WD full time tiene reductora ó bajo. Otro aspecto importante es que hoy en día en más del 90% de los vehículos modernos, sean estos de 4WD convencional ó clásico ó 4WD full time cuentan también con sistemas de control de tracción y de estabilidad, que de forma electrónica (al igual que en los AWD) actúan en conjunto con la parte mecánica de las cajas de transferencia para optimizar el manejo y la seguridad tanto en superficies lisas y secas como las carreteras pavimentadas, como en terrenos agrestes para los cuales están diseñados dichos vehículos. Otra cosa y no menos importante es que estos vehículos en su mayoría (4WD y 4WD full time) cuentan también con control de descenso en pendientes también como ayuda complementaria. La cual aplica los frenos individualmente en cada rueda con diferentes niveles de presión (dependiendo de la velocidad de descenso que desarrolle cada rueda), para mantener una velocidad muy baja y constante en el vehículo, mientras desciende por terrenos irregulares y de superficies blandas muy inclinados ó pendientes. También por carreteras pavimentadas de muy fuerte inclinación generalmente cuando el vehículo va con la carga completa de pasajeros y equipaje y/o también con un remolque ya que por el peso incrementado, aumenta la velocidad del mismo. Esta función se utiliza en conjunto con la velocidad reductora de la caja de transferencia y la 1ra velocidad de la caja de velocidades. Y en el caso de los AWD que carecen de reductora se usa en la 1ra velocidad sea el vehículo de transmisión manual ó automática.
Fuaa,máster class,saludos de Argentina.
@@popeye1092 gracias amigo; igual para ti saludos. Que estés bien.
Te agradezco muchisimo ésta explicación, la del Ing. es un resumen impecable, pero a un minimo entendimiento quedan algunas dudas, q acá están resueltas. Saludos
@@gamberro1 muchas gracias Iván. Efectivamente la explicación del ingeniero en el video es impecable. Fácil de entender para todos, incluso los que conocen muy poco ó nada de mecánica; ya que utiliza un lenguaje sencillo y técnico, acompañado de buenas animaciones, cuadros y esquemas a lo largo del video. Yo en ningún momento he pretendido ni cuestionar, corregir ó desmeritar su impecable trabajo. Todo lo contrario. No soy quien para hacerlo. Simplemente consideré de acuerdo a mis modestos conocimientos que estos aspectos que yo mencioné son de vital importancia para entender de forma completa como funcionan estos vehículos con tracción en las 4 ruedas de hoy en día. Sean americanos, europeos ó asiáticos. Y de la marca que sean. Para así poder tener un panorama claro de dicho funcionamiento y poder decidir cuál comprar de acuerdo a nuestras necesidades, deseos y presupuesto. Ó simplemente si ya tenemos uno; simplemente saber como funciona todo el sistema y poder sacarle el máximo provecho a nuestro vehículo de tracción en las 4 ruedas, sea este AWD, 4WD parte time ó 4WD full time. Y considero que al ingeniero le faltaron por mencionar dichos aspectos. Esa fue mi intención. Me alegra que te hayan servido.
Buenos dias rengo una kia sportage 2007 4wd y tengo la duda del sistema debtracion cuando no tiene undido el boton lock ¿queda funcionando las 4 ruedas ovio con tracion oso las delanteras
Ante toda quiero decir que siempre es de agradecer que se hagan videos para que la gente interesada aprenda cosas nuevas, pero también quiero decir que el video está muy simplificado. Que nadie se crea que conoce de verdad la diferencia sólo por verlo. Tampoco yo sería capaz de explicar más en tan poco tiempo. A lo que voy, es que por ejemplo los mejores 4WD transmiten par a todas las ruedas siempre (no tienen un eje desconectable), y que muchos AWD son la mayoría del tiempo sólo tracción delantera. De hecho entre los llamados AWD hay multitud de variaciones en función del fabricante del coche o del OEM que diseña y fabrica los sistemas mecánicos y de control. Animo a los autores del video a crear uno más en profundidad; sería de utilidad para evitar muchos errores y mitos entre gente a la que le interesa el tema pero que no tiene muchos conocimientos técnicos.
Muy bien explicado.... Simple y directo al Grano... Ya depende del 4WD y AWD y como cada fabricante lo acople a los autos.... yo tengo un Subaru XV 1.6 AWD relacion de tracion 60/40 y la verdad cero problemas y tiene un sistema llamado X-Mode el cual al ponerlo tira el par 50/50 y lo he usado en el barro, donde normalmente iria un 4WD (hilux, Vigo, L200, D-max, etc), si es cierto es mas lento subiendo cuestas pero ahi va haciendo su magia de Subaru...
El truco es: Traction control: OFF X-Mode: ON llevarlo en D o en L(solo CVT) caja Manual es 50/50 Todo el tiempo. Sumenle un poco de Momentum...
Gracias por la info, solo tengo una duda el Transaction Control que es?
Trabajo en contabilidad pero estos vídeos han despertado un genuino interés en la ingeniería mecánica. Gracias por el contenido, muy útil y claramente explicado.
GRASIAS ALBERTO YO SABIA QUE SE TRATABA DE LA TRACCION PERO NO ME DABA CUENTA.UD. EXPLICA TAN BIEN LAS COSAS QUE LO ENTIENDE CUALQUIER PERSONA SALUDOS DESDE URUGUAY.!! 💪💪💪👍
Muy buena explicación para quienes no tenían idea de como funcionan los distintos tipo de transmisión.
Hay mucha gente que ha adquirido un 4x4, y no tienen idea para que sirve el bloqueador central de diferencial (ahora son todos electrónicos prácticamente) y/o los bloqueadores de diferencial en ejes, y aunque no lo crean, tampoco tienen claro que es la caja de alta y la caja de baja.
Aprendí técnica de 4x4 en un viejo Land Rover donde tenía cero electrónica, y había que saber muy bien en que momento utilizar cada herramienta de la transmisión del vehículo, sin estropearla (como conducir derecho mientras esté activado el bloqueo de diferencial por eje).
Exactamente eso es lo que no explico los 4x4, digo porque aparece en el titulo a menos que sea lo mismo que 4WD...
gracias usted tiene la ultima palabra ING
Como siempre y de toda la vida el Inge es uno de los mas grandes que hay !!!!!! Maestro se acuerda cuando armaba las Coupe Taunus de la flia Del Campo. Que tiempos mi amigo
Excelente explicación. Recién adquirí para mi esposa una Toyota RAV4 All Wheel Drive (AWD) y tenía la duda de cuál sería la diferencia con la tracción conocida como 4x4. 👍👍👍
Según yo el 4x4 a diferencia de 4wd es que 4x4 multiplica el torque. No lo reparte como la 4wd 😎
Excelente ingeniero👏👏👏
La mejor explicación que he visto en UA-cam corta, pero detallada
Al fin encontré un video que me explicara esas diferencias! Gracias Ing. Saludos desde Honduras 🇭🇳 😎
Gracias profesor Garibaldi x compartir sus conocimientos!!!! Años viendo sus programa y sin dudas no hay otro igual!!!!
Saludos, Marcelo
El Profe Garibaldi entregando su espectacular experiencia y sabiduría, que maravilla tenerlo entre nosotros.
Que hermoso y satisfactorio es poder escuchar una idea explicada simple y claramente. Siempre un Groso el Ingeniero Garibaldi , saludos desde Cba de un pichón de Ingeniero.
Ahora entiendo la diferencia,gracias Ingeniero,claro,conciso y preciso!!
Como siempre .. más claro .. échale agua!!! Excelente Ing. GARIBALDI y gracias por cada uno de sus editoriales!!!
Hola, excelente, práctica y simple explicación. Entiendo que el ejemplo de AWD se muestre principalmente Subaru, porque pareciera ser de los primeros que la implementó. Quizá sería apropiado poder ahondar (o quizá ya está hecho en otro vídeo de uds que no he visto) acerca de ventajas o desventajas respecto a temas como consumo de combustible. Además quizá podrías comentar de la diferencia que existe en modelos sub que tienen opciones de ser 2D o 4WD (automático como la serie Xtrail u otras) y otros con 2D, 4WD, y dentro de estos 4H o 4L, para comprenderlo un poco más. Saludos desde Chile
1) 4x4: tiene caja de cambios con reductora. aumenta torque. (4L, 4H). No permite manejar con esos modos a más de 100km/h aprox. (por falta de diferencial central en el cardán).
2) 4WD: no tiene reductora. sólo reparte el torque entre eje delantero y trasero mediante una caja selectora o transfer. (un simple spliter)
3) AWD: no tiene caja reductora ni selectora. no aumenta torque ni reparte torque a uno u otro eje a voluntad. Tiene diferencial central para que ambos ejes giren a diferentes RPM a altas velocidades y no revienten la caja. Y usualmente tienen el diferencial delantero dentro de la misma caja.
Excelente explicación..corta y precisa sin tanto detalle lo entendí a la perfección.. 👌🏼👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼
EXCELENTE!!! DIRECTO AL PUNTO Y SIN CONFUSIONES.
Claro, concreto y facil de entender !! Muchas gracias ingeniero.👍👍
ingeniero: nadie mejor que usted para explicar estas cuestiones. gracias
Saludos. De Israel Roman de Puerto Rico me gusta mucho todo los comentarios, lo que no se si han mencionado qué estos vehículos 4wd y awd de rotores delanteros y trasero y se ahorra mucho en combustible, lo menciono por que tengo honda awd ridgeline y sl leer lis comentarios ahora me gusta más mi camioneta.gracias a todos por los comentarios.
Hay sistemas AWD que no están siempre con tracción en las cuatro ruedas. Muchos funcionan la mayoría del tiempo en tracción delantera, y cuando patina alguna rueda conectan electronicamente el eje trasero para tener tracción en las cuatro ruedas.
Ese es el sistema snow motion verdad ?
Es correcto, en Mercedes Benz los A, B, GLA, CLA por ejemplo con sistema AWD 4Matic trabajan de la forma que describes, mayormente el eje delantero es el que realiza el trabajo de mover el vehiculo pero cuando se detecta resbalamiento pasa torque al eje trasero entonces
También aplica para la honda cr-v
Tenía la idea en la cabeza sobre las diferencias, pero ya el maestro me lo confirma, gracias maestro 🤘
Explicado como pa nivel bruto!!! Muchas gracias por el buen aporte
Genial. Son útiles los dos. Pero el 4 wheel drive es manual y el all wheel drive es automático. Listo. Por cierto los subarus son magníficos autos.
Subaru es subaru 👌🏻
yo tengo una escape 4wd y tambien lo trae automatico dehecho solo trae automatico y encendido creo que tambien depende de cada fabricante
@@sinnombre2627 yo tengo una bronco de 1987 y esa es la 4x4 tienes qe ponerle lis candados en las llantas delanteras manual mente para qe funcione y adentro tiene la palanca
Yo tengo una rav4 2001 y es 4wd y funciona automaticamente son buenisimas
Muy buena explicación, clara y simple. Había visto la de otros y se la pasaban dándole mil vueltas a las cosas.
Más claro no canta un gallo. Siga así señor, me gusta su cal y me gustan mucho sus videos, son muy ilustrativos. Gracias.
Yo en un viaje extremo en mi S 10 mod 2011 4*4 tuve que activarla en la ruta xq llovia tanto que hacia acuaplaning. La 4*4 en alta a 50 km/h nos ayudo un monton. Y tambien suelo usarla en los caminos de tierra cuando voy semanalmente a trabajar al campo. Como dice Eduardo Smok "si la pagaste, usala. Gastara mas?, tal vez muy poco mas. Pero viajaras seguro y no terminaras en la cuneta. Ahh, dicen unos, yo no la uso porque se gasta el diferencial delantero? No conozco a nadie que desactive el trasero para no gastarlo". A partir de que escuche eso empece a usarla siempre. Y se nota el agarre y tenida que alcanza en alta activada. Ruta con lluvia a cantaros, caminos de tierra mojados o polvorientos. Jamas me quede sin gas oil por usarla ni hace ruido el tren delantero. Solo hay que instruirse.
En línea recta vas a ir relativamente bien, donde dobles y el terreno duro no permita equilibrar la diferencia de giro entre ruedas externas e internas de la curva se va a complicar, y es peligroso..Además de que las tensiones que se producen terminan rompiendo algo..es un tema para debatir....pero si fuera tan fácil y económico no existirían los tracción integral....Pero en condiciones de baja tracción por supuesto que ayuda, y muchísimo...saludos
simplemente la mejor explicacion graciassssss maestroooooo
Un maestro, yo tengo las 2 opciónes. Mi novia con una tracker automática AWD, que el control es electrónico y no lo puedo desactivar. No tiene alta ni baja, ni reductora, ni tiene largueros, sirve para algo tranqui. Y yo tengo una sw4, con alta baja, reductora y montada en un chasis con larguero. Otra cosa, y es verdad no volver para atrás.
Muy interesante todos sus contenidos,siempre los miro
Tengo una hilux 4 wd,esta tiene alta y baja,en baja y 4x4 un tractor
Tambien tengo una Land Rover Discovery AWD,como Ud dice bien ,no hay vuelta atras,pero en este caso es tambien un tractor en baja,y supera a las 4x4 porque ademas tiene bloqueo mecanico,sirve para mas de un barrito,bueno queria aclarar esto ,ya que en la actualidad las 4x4 traen bloqueo electronico,o sea frena la rueda que patina
Claro la diferencia es que la Land Rover tiene 3 diferenciales
De todos modos no lo estoy corrigiendo,sino agregando algo mas
Mis felicitaciones por sus conocimientos
Los modelos Audi con motor transversal, equipan diferencial haldex trasero, se comporta normalmente como traccion delantera pero a requerimiento el diferencial entrega traccion tambien en el eje trasero. Ademas si una rueda patina, la computadora destribuye la traccion de esa rueda en las restantes. Ingeniero como siempre Ud. es claro y consiso, felicitaciones-
El 4motion
Que capo para explicar algo que me parecía tan complejo. saludos.
Gracias por compartir a todos ustedes de ese gran equipo para hacer posible y darte a conocer parte de sus conocimientos de una forma muy sensilla y clara explicación bendiciones para usted prof, y su equipo de colaboradores,, bendiciones a todos incluyendo a los seguidores de su canal, saludos desde Tijuana México..
Linda y muy clara explicación, ing, Garibaldi, saludos desde Costa Rica pura vida
El marketing automotor confunde al usuario, a todo le coloca calco 4WD y los que conocemos la diferencia solo nos limitamos a oír al nuevo usuario. Excelente explicación para los novatos.
Caballero:que importante ser útil y " la excelencia es hacer lo apropiado oportunamente bien hecho gracias mil
En unos tres minutos una explicación perfecta.
4x4 multiplica el torque o par de salida a las ruedas. Además se puede desactivar y volverlo 2WD que generalmente de de tracción trasera.
4WD no multiplica el torque pero se puede desactivar para hacerlos 2WD que de igual manera es tracción trasera.
AWD no multiplica el torque pero no se puede desactivar, es decir todo el tiempo las 4 ruedas están traccionando. Saludos😁😁
Si se puede desactivar el awd en subaru colocando un fusible
@@renmamu pero no se puede de fabrica, ya tendrias que estar metiendo mano
4x4 es el concepto general, 4L (low) es el cambio que multiplica el torque, 4H y 2H pues ya es como lo explica, por lo general así es la terminología.
el 4x4 no multiplica NADA DE NADA. Lo que te da la impresion que multiplica el torque, que solo es una impresion, lo parece, es la reductora, las cortas(en cada pais lo llamaran diferente), que engrana otra mini caja de cambios que mediante mecanica hace que el desarrollo final sea mucho mas corto. El torque viene del motor y solo haciendole algo al motor puedes cambiar el torque. Pero eso no tiene nada que ver con el 4x4. Hay todoterrenos que siempre van en trasera a los que les puedes poner 4x4 sin reductora o si necesitas, engranar la reductora y otros son 4x4 permanentes y cuando quieres, lo mismo, les engranas la reductora.
@@ilearenazpianzer1736 es diferente es torque que brinda el motor solo, al torque que sale en la rueda, el torque que sale en la rueda es más alto que el que sale del motor.
Simple y clara la explicación, sin rodeos, ya me suscribo
Me encantan sus explicaciones sr. muy claras y concisas. Duda que tengo mecánicamente acudo aca
Está explicación es un centro a la cabeza 👏👏👏👏
Excelente trabajo y video gracias por compartir tu gran experiencia desde Costa Rica Maestro
Ahora agregar el paso por curva de los AWD es impresionante como se agarran. Lo que los hace muchísimo más estables y seguros
Con esto añoro más tener algún día un Subaru y su AWD, ¡excelente video como siempre ingeniero!
Tengo el Subaru wrx sti y es el mejor carro que he manejado.
Gracias por enseñarme, ya que no sabia las diferencias. Saludos y siga adelante, Ingeniero.
Más simple y explicado imposible 👍🏼😎
Excelente explicación saludos desde Venezuela 🇻🇪
Como siempre, un gustazo escuchar esas explicaciones que todo mundo podemos entender. Gracias por compartir.
Un video corto y bien explicado al buen entendedor pocas palabras
Más claro y entendible, imposible. Muchas gracias
Simple y clara. Yo tengo un Ford Escape limited 2012 y es AWD segun tu explicacion ya que las 4 ruedas tienen traccion siempre.
estupendo, siempre y cuando sea con la respetable puesta del motor en modo longitudinal, no transversal.
Simple pero muy entendible sin mucho Floro.... GRACIAS
Qué geniooooo el ingeniero!!! Excelente explicación!!!
Tengo una GMC ACADIA AWD y hasta hoy se que quiere decir muchas gracias
Como en todo, siempre hay excepciones. En mi caso poseo un Grand Cherokee 2008 con traccion total permanente (tipo AWD) pero con alta capacidad para offroad (tipo 4wD), el torque es repartido 48% al eje delantero y 52% al eje trasero todo el tiempo, pero si bloqueo la caja de transferencia el torque se reparte en un 50-50. Otro dato es que no es posible desconectar el eje delantero, pero sigue siendo un 4WD. Mi sistema se llama Quadratrac 2.
Tremendo contenido, corto y preciso como piña al mentón
Aunque se entiende muy bien lo que explica, realmente hay 3 tipos de tracción en las 4 ruedas, (4WD, AWD y 4x4)
Como bien explico el 4WD es posible desconectar la tracción y dejar el vehículo con 2 ruedas motrices, el porcentaje de torque entregado a los ejes al estar en 4WD depende del fabricante y casi nunca es 50-50.
En caso de que el vehículo tenga una caja de reducción (4L) y en algunos casos bloqueador de diferencial mecánico (no electrónico basado en tecnología ABS) se considera un vehículo 4x4.
Dicho esto quedaría el AWD, que como bien dijo, tiene tracción permanente en las 4 ruedas, sin posibilidad de desconectar o cambiar la relación de transmisión. no siempre vamos a tener disponible la entrega de torque en la rueda con tracción, eso es electrónica combinada con frenos y quizás un LSD (diferencial con deslizamiento limitado).
Antes de los controles de tracción electrónicos ya existían vehiculos que juntaban los 3 tipos. Jeep en la Wagoneer del 78- 83 aproximadamente es una camioneta AWD hasta los 80Km/h, donde libera la tracción delantera, pero tambien venia equipada con una reduccion en la transmision acoplando la 4 ruedas bloqueando la entrega 50-50 en el dif central, ademas en casos extremos el "quadra-trac" original era un bloqueo de diferencial mecanico por vacio en el eje trasero.
misma tecnologia aplicada en la gran cherokee de 1ra generacion, 4wd hasta cierta velocidad, luego 2wd, con posibilidad de 4x4.
después vino la electrónica y tenemos entrega de torque si es posible en una sola rueda.
saludos.
Gracias por tu aporte. Me ha servido de mucho
Excelente explicación saludos desde Paraguay y éxitos 👌🏻🇵🇾
En un vehículo AWD, como la Ecosport Freestile AT AWD, en caso de poner cadenas para nieve o barro, que conviene, el las 4? o no? porqué? se rompería algo?. gracias.
muy interesante este tutorial, las camionetas 4x4 son lo maximo, la traccion integral a las 4 ruedas es las 4 permanentemente como el Subaru Impreza
Sea q si tengo un vehículo 4×2 le puedo poner una transmicion de estás y me ayuda en los terrenos lisos muchas gracias
Diferencial diré
@@JhonOcampo-eo5ph se puede, pero tienes que buscar los componentes, como la caja de transferencia, la guaya y la palanca selectora y de hay tienes un 4X4 confiable, depende del modelo de camioneta, algunas tienes que cambiar la caja de velocidades porque no tiene la adaptación y es una carcasa completa no se le quita la punta de eje del cardan y hay otros modelos de camionetas que esa punta de la caja se le desatornilla y se adapta con la misma caja de velocidades y buscar dos cardanes para la tracción trasera como delantera, la 4X2 tiene un cardan mas largo porque tiene fuerza un solo eje
ademas cambiar también el tren delantero para tener ya la tracción delantera y ya tener una 4X4 funcional
Que buena explicación! Siempre tan claro ingeniero ! Nunca había entendido la diferencia hasta hoy. Gracias
Desde Uruguay exelente trabajo e información muchas gracias un fuerte abrazo desde Uruguay
Excelente vídeo, "lo que no puedes explicar en pocas palabras es porque no lo entiendes" ese es mi punto. Muchos tardarían 2 horas y al final no se tiende nada.
Como explica el sistema dual pump de Honda?
Agrego (y corríjanme si estoy errado): el 4wd o 4x4 "conectable" tiene una caja de transferencia. El Awd tiene un diferencial central.
La diferencia es que el 4x4 conectable, se fuerza o daña en el peor de los casos si se usa en terrenos de buena adherencia (asfalto), solo se recomienda conectarlo en terrenos de poca adherencia
Tengo una S10 2011 con sistema clasico alta y baja. La he usado en alta en ruta con lluvia fuertisima que hacia acuaplaning. Se supone que tiene diferencial delantero y trasero justamente para repartir la traccion segun el giro de cada eje. Lo vengo usando hace 10 años asi y ni una pieza cambie.
Mí Grand Vitara siempre va conectada con la 4H pero no es un AWD, de hecho tiene Transfer. Y además e puede bloquear el diferencial central.
Como no sé inglis langüich no me he enterado bien, tengo un Toyota Land Cruiser kzj95 con bloqueo de diferencial central y trasero ¿es 4WD o AWD?
Jacob R , creo que a lo que te referías con dañar la transmisión 4x4 conectable por uso extendido no es el sistema 4x4 en si, sino que sería el bloqueo de diferenciales, método que bloquea los diferenciales de modo que las ruedas tanto del tren delantero como el trasero se comportan como si estuvieran unidas por un eje fijo, esto es útil cuando el vehículo se atora en barro arena o cuando una rueda queda en el aire en un terreno irregular, con 4x4 normal esa rueda que no tracciona giraria mas rápido y se llevaria la tracción de las demás, pero con el bloqueo de diferencial todas las ruedas giran igual y las que aun traccionan sobre el terreno pueden hacer avanzar el vehículo 😉, el inconveniente de todo esto que es que la carga y esfuerzo mecánico sobre los diferenciales y el sistema de transmisión (muy especialmente el de dirección) es bastante mayor por lo cual se usa únicamente en situaciones puntuales y evitando lo mas posible maniobras bruscas o muy acusadas
@@albertxinoxano3645 sería 4x4 (4wd), puesto que es en las tracciones 4x4 que se usa el bloqueo de diferenciales, para poder avanzar si una rueda queda en el aire o girando sobre barro o arena
¡Con lo fàcil que era de explicar!. Un saludo, Ingeniero
Simple, claro y directo al punto. Gracias maestro.
Muy buena explicación. De la mano de un experto.
Super super explicación gracias x compartir chalo manizales caldas colombia
Entre los AWD hay que distinguir 1- Los vehiculos que funcionan normalmente con traccion en un solo eje y conecta el otro en caso de necesitarlo. (Caso Honda CRV que tiene un sistema "no electronico"). 2- Y los vehiculos que traccionan las 4 ruedas siempre con diferencial repartidor. Caso Subaru, Lancia, etc.
queria mencionar lo mismo.
consulta, en ruta con hielo o nieve, sirve una camioneta con 4x4 convencional en alta? sumado a que estas camionetas cuentan con control de traccion en todos sus ejes?
Finalmente lo entiendo, muchas gracias maestro
Super claro y sencillo!!
Excelente muchas gracias por el aporte.
Un abrazó.
Excelente explicación, clara y precisa👍👍👍. Muchas gracias
Hay que ver con que simplicidad, orden y claridad explica las cosas este hombre (Sr. Garibaldi). Eso es ir un poco más allá del ingenio (de ingeniero).
Buenas tardes...para zonas de.entre 3000 a 4000 metros de altura...usted recomienda 4 x 4 o uno de 1500...gracias por su respuesta
Consulta, yo me compre un rav 4 4wd con tracción permanente inteligente, de vez en cuando reparte la tracción hacia adelante o para atrás, no se si corresponde a un 4x4 ?, además tiene distintos modos, lodo, nieve, roca, .
Maestro! Como siempre un placer cada programa.
Gracias que sencilla explicación me fascinó felicidades
Una pregunta Susuki Vitara boosterjet all grip que es? Gracias por contestar
Mis respetos para esta publicación
Clarito, gracias
Abrazo desde Uruguay
Yo viendo este video atentamente sin tener una 4x4, pero sé que ese momento llegará 🙌🙌
Buena explicación la mjr, la música de fondo también, como se llama?
Uno de los mejores sistemas de 4wd livianitos es el All Mode de Nissan, en Duster tiene el All Mode a secas, tenes 2wd delantera, 4wd automática con reparto de torque 70/30 aprox, para usar a cualquier velocidad y terreno, y el 4wd lock que bloquea 4x4 casi 50/50 para velocidades bajas hasta 40, no es una baja, es solo un bloqueo de 4x4. El all mode inteligent (las xtrail del 2009 a la actualidad y las koleos) agregan el bloqueo de la rueda sin apoyo y reparte todo el torque a la apoyada, cosa que en Duster o Xtrail pre 2009 la rueda colgada gira loca.
De los 4wd livianitos es de los mejores.
Obviamente toda la vida una camioneta con alta baja y bloqueo/s.
La Duster es un fierrazo, lejos y cómoda la mejor del segmento y la única suv del segmento b apta para e fuera de ruta, son de esos suv que tienen lógica de compra, no así Ecosport, tracker, HRV, y toda la gama "b" de Volkswagen, que son solo aspecto y caras.
@@mauroa8216 si! Tengo una hace 8 años y siempre limitandome a sus características, me divertí. Ahora la acompaña en la cochera una sw4 2011, y llego un poquito más lejos obviamente y la llevo un toque mas a sus límites. Mientras no quede un cruce de ruedas, diez puntos.
@@Labotnia Así es, es un muy buen producto, yo tengo una ph2 2.0 4x2, pero se muy bien a donde llega la 4x4, es una cabra literalmente y muy cómoda sobre todo, muchos la juzgan sin sentido y siempre estuvo en la lógica de ser lo mas aceptable de su segmento, de los motores aspirados son de los mas fiables por lejos(si bien la 1.6 K4M le queda muy corto) es un buen motor, el 2.0 es exquisito el desempeño con la caja de 6ta, el 1.3 no lo probé, pero hablan maravillas, motor potente, torque y excelente velocidad final, los nuevos 1.6(Nuevos solo para Renault, ya que tienen sus años en Nissan) no se como andarán, pero no creo que varíe mucho entre el 1.6 de origen Renault.
@@Labotnia sí, la sw4 creo tiene bloqueo de diferencial trasero, a diferencia de Hilux, creo que las últimas traen. Pero es una ayuda interesante, no llega a ser un land Rover, o Mitsubishi Montero, pero va muy bien
Excelente, directo al grano.
Excelente explicación...
Saludos de 🇨🇱
Así de simple.. 😎 👍🏻 Gracias y aplausos
Mejor explicado imposible , gracias.
Mis respetos excelente explicación
mira que me gustan sus videos. una lastima que no pude desarrollarme en su misma rama de estudios . saludos desde cuba
Para el manejo deportivo sería el AWD?