RODRIGO LÓPEZ CRUZ COAHING EN PANIFICACIÓN
RODRIGO LÓPEZ CRUZ COAHING EN PANIFICACIÓN
  • 52
  • 75 756
PONQUÈ PETRONILA
INGREDIENTES:
Margarina ------------------------------ 500 gr
Azúcar ----------------------------------- 400gr
Sal ------------------------------------------- 4 gr
Esencia de Vainilla -------------- 5 c/c
Esencia de Canela 2 ------------- 2 c/c
Huevos ----------------------- 10 Unidades
Ralladura de Naranja -------- 1 Unidad
Color Caramelo ------------------------ 60 gr
Canela en Polvo ------------------------- 1 gr
Harina de Trigo -------------------------- 500 gr
Polvo para Hornear --------------------- 50 gr
Leche en Polvo ----------------------------- 50 gr
Brandy o Ron ---------------------------------- 50 gr
Brevas en Almíbar ---------------------------- 80 gr
Ciruelas Pasas ---------------------------------- 80 gr
Uvas pasas ---------------------------------------- 80 gr
Nueces o Almendras ------------------------ 80 gr
vino para Madurar Relleno ------------------ 375 gr
Hola amigos de panificaciòn
Por tradición desde hace muchos años se a utilizado como punto importante en las fiestas el ponqué con buen relleno y envinado especial, además del plato fuerte.
La famosa TORTA NEGRA O PONQUÈ PETRONILA con su selecto relleno de ingredientes y especias y adicionalmente el toque de licor que potencian su sabor y aroma, no debe faltar en las reuniones ni se debe dejar perder esta maravillosa tradición.
Comparto con todos ustedes la elaboración de este ponqué de manera muy artesanal pero que mas fácil aùn, resulta elaborarlo de manera tecnificada o semi-industrial.
Espero sea un deleite a su paladar.
RODRIGO LOPEZ CRUZ
COACHING EN PANIFICACIÒN
Переглядів: 280

Відео

PAN NAVIDEÑO
Переглядів 1663 роки тому
Ingredientes: Harina de Trigo 500 gr Sal 3 gr Levadura Instantánea 14 gr Leche Liquida 190 gr Azúcar 115 gr Margarina 0 Mantequilla 160 gr Huevo 2 unidades Esencia de vainilla 6 gr Esencia de Naranja 6 gr Agua para Acondicionar 50 c/c Canela Molida 2gr Nuez Moscada 2 gr Ralladura de 1 Naranja RELLENO: Brevas en Almíbar 5 Unidades Fruta Confitada 120 gr Uvas Pasas 100 gr Mermelada Al Gusto Coco ...
PAN SUIZO
Переглядів 1,2 тис.3 роки тому
PAN SUIZO INGEDIENTES: Harina de trigo 500 gr Fécula de Maíz 20 gr Sal 10 gr Levadura 10 gr Polvo de Hornear 10 gr Agua 186 gr Margarina 105 gr Azúcar 62 gr Huevos 1 unidad Esencia de Mantequilla 5 gr Queso Costeño Molido 40 gr DECORACION Y RELLENO Queso Costeño Molido 100 gr Huevo 1 unidad Hola Amigos de Panificación En esta ocasión vamos a elaborar PAN SUIZO. Un delicioso pan con queso molido...
TORTA DE VAINILLA
Переглядів 1753 роки тому
torta de vainilla Margarina 500 gr azúcar 500 gr Esencia de vainilla 5 gr Canela en polvo 2 gr Huevos 500 gr Harina de trigo 500 gr Polvo para hornear 10 gr Leche liquida 100 gr RELLENO AL GUSTO Puede ser con Almendras, uvas pasas, fruta confitada, maní,ciruelas, etc... Hola amigos de panificación en esta ocasión comparto con ustedes esta sencilla torta de vainilla, receta básica de 1 por 1 por...
ROSCÓN DULCE ESPECIAL
Переглядів 1793 роки тому
ROSCÓN DULCE ESPECIAL INGREDIENTES Harina de trigo 500 gr Sal 3 gr Levadura 13 gr Leche en Polvo 10 gr Agua 170 C.C Azúcar 130 gr Margarina 83 gr Huevo 50 gr Esencia de naranja 6 gr RELLENO Dulce Guayaba 120 gr Fruta Confitada 120 gr Hola amigos de Panificación Nuevamente con ustedes para compartir la formula de roscón dulce especial con rellenos que puedes variar al gusto. Recuerden acondicion...
FORMAS Y CORTES PARA PANES
Переглядів 1,1 тис.3 роки тому
Hola amigos de panificaciòn En esta ocasión, tomando como base una masa de pan aliñado voy a exponer una serie de formas de moldeo y cortes para desgacificar y decorar los productos. El objetivo es que apartir de estos ejemplos, usted explore aun mas en otras formas de hacerlo de manera vistosa e innovadora. Recuerden que los cortes son la firma del panadero. " Es hora de practicar" RODRIGO LOP...
PAN ROYAL
Переглядів 4,8 тис.3 роки тому
PAN ROYAL Harina de trigo 440 gr Fécula 80 gr Sal 10 gr Levadura 10 gr Polvo para Hornear 10 gr Leche en Polvo 10 gr Agua 153 gr Azúcar 60 gr Margarina Vegetal 80 gr Mantequilla 20 gr Huevo 100 gr Esencia de Mantequilla - 2 gr Hola amigos de panificaciòn Quiero compartir con ustedes esta rica formula de PAN ROYAL. Se trata de un producto con una textura arenosa pero a la vez deliciosa, Su proce...
PAN AGRIDULCE
Переглядів 1,8 тис.3 роки тому
Harina de Trigo 500 gr Sal 10 gr Levadura 10 gr Agua 119 gr Leche Liquida 50 gr Azúcar 60 gr Margarina 70 gr Huevo 1 unidad 50 gr Esencia de Queso o mantequilla 5 gr Queso costeño Molido 100 gr RELLENO Y ADORNO Azúcar Común 125 gr Queso Costeño Molido 125 gr limón 7.5 gr Cordial Saludo Amigos de Panificación En esta ocasión vamos a elaborar un delicioso PAN AGRIDULCE es novedad en panificación ...
PAN DE FINAS HIERBAS
Переглядів 5 тис.3 роки тому
PAN CON FINAS HIEBAS Ingredientes: Harina de Trigo 500 gr Sal 10 gr Levadura Instantánea 10 gr Agua 136 gr Azúcar 50 gr Margarina 60 gr Mantequilla 40 gr Huevo 1 unidad Esencia de Mantequilla 2 gr Ajos 3 Dientes Tomillo 5 gr Orégano 5 gr Albahaca 5 gr Aceite Vegetal 2 cucharadas Amigos de panificación El día de hoy vamos a realizar el PAN DE FINAS HIERBAS, utilizaremos Tomillo, Orégano, Albahac...
PAN BRIOCHE
Переглядів 2743 роки тому
Cordial saludo amigos Ingredientes Harina de trigo 500 gr Sal 7,5 Levadura Instantánea 10 gr Agua 25 gr Azúcar 75 gr Margarina 150 gr Huevo 2 1/2 unidades Esencia de Vainilla 2,5 gr Para este video he preparado un fabuloso PAN BRIOCHE, Muy fácil y delicioso para degustar en cualquier ocasión espero que esa de todo su agrado. Felizmente; RODRIGO LÒPEZ CRUZ COACHING EN PANIFICACIÒN
PAN CREMA
Переглядів 4163 роки тому
PAN CREMA INGREDIENTES Harina de Trigo 500 gr Sal 10 gr Levadura Instantánea 10 gr Agua 136 gr Azúcar 50 gr Margarina 40 gr Mantequilla 20 gr Crema de Leche 90 gr Huevo 50 gr Esencia de Leche Condensada 2,5 gr Cordial saludo amigos Para este video he programado el delicioso PAN CREMA. Otra variedad en panificación y muy fácil de preparar, lo pueden moldear a gusto o hacer la tortuga que present...
TORTA DE PIÑA
Переглядів 1233 роки тому
TORTA DE PIÑA Ingredientes Húmedos: Azúcar 400 gr Margarina 500 gr Huevos 8 unidades Esencia de Piña 5 gr Canela Molida 1 gr Sal 2 gr Ingredientes Secos: Harina de Trigo 500 gr Polvo de Horneo 10 gr Hola amigos de panificación. Como lo había prometido, vamos a elaborar torta de piña. Es una formula sencilla de muy fácil preparación de forma manual o mecánica. Espero que sea de su completo agrad...
FÓRMULA BÁSICA PARA HACER PAN
Переглядів 2,9 тис.3 роки тому
FÓRMULA BÁSICA PARA HACER PAN Harina de Trigo 500 gr 100 % Sal 10 gr 2 % Levadura 10 gr 2% Agua 217 c.c 43,4 % Azúcar 62,5 gr 12,5 % Margarina 65 gr 13 % Huevo 50 gr 10 % Hola amigos de panificación En esta ocasión vamos a preparar la fórmula básica de pan. Utilizaremos los ingredientes básicos, que enriquecen la masa adicionando características especiales que proporcionan un valor agregado al ...
TORTA DE PLATANO MADURO
Переглядів 1393 роки тому
TORTA DE PLATANO MADURO Azúcar 100 gr Plátano maduro 1.000 gr Mantequilla 100 gr Huevos 200 gr Esencia de vainilla 5 gr Esencia de mantequilla 5 gr Canela en polvo 6 gr Harina de Trigo 200 gr Polvo para Hornear 10 gr Leche en Liquida 200 gr Queso costeño o salado -300 gr Queso Mozzarella 300 gr Queso Doble Crema 300 gr Amigos de panificación quiero compartir con ustedes esta fabulosa receta de ...
KUMIS
Переглядів 2414 роки тому
Hola Amigos. El Kumis es delicioso producto que podemos degustar en cualquier momento del día, con alto valor nutritivo para toda la familia. Por esto lo he incluido el esta línea de tutoriales. De muy sencilla preparación. Solo se requiere poner en práctica las técnicas aprendidas y la buena aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura. KUMIS Leche Entera 1.000 gr. kumis (de marca) 150 gr...
POSTRE DE MARACUYÁ
Переглядів 1994 роки тому
POSTRE DE MARACUYÁ
HOJALDRAS
Переглядів 4264 роки тому
HOJALDRAS
BUÑUELOS
Переглядів 8434 роки тому
BUÑUELOS
BOMBONES DE CHOCOLATE RELLENO Y CON COLORES
Переглядів 1994 роки тому
BOMBONES DE CHOCOLATE RELLENO Y CON COLORES
MUFFIN'S CUBIERTOS CON CHOCOLATE
Переглядів 3354 роки тому
MUFFIN'S CUBIERTOS CON CHOCOLATE
FRESAS Y UVAS DECORADAS CON CHOCOLATE
Переглядів 6604 роки тому
FRESAS Y UVAS DECORADAS CON CHOCOLATE
PIZZA CON MADURITOS
Переглядів 2374 роки тому
PIZZA CON MADURITOS
GALLETA RIZADA
Переглядів 1404 роки тому
GALLETA RIZADA
DONAS BAÑADAS EN CHOCOLATE
Переглядів 1784 роки тому
DONAS BAÑADAS EN CHOCOLATE
GALLETA TIPO ALFAJOR
Переглядів 994 роки тому
GALLETA TIPO ALFAJOR
TORTA BAÑADA EN GANACHE DE CHOCOLATE
Переглядів 2324 роки тому
TORTA BAÑADA EN GANACHE DE CHOCOLATE
BOMBONES DE CHOCOLATE RELLENOS
Переглядів 1154 роки тому
BOMBONES DE CHOCOLATE RELLENOS
BOMBONES DE CHOCOLATE
Переглядів 1574 роки тому
BOMBONES DE CHOCOLATE
PALITOS DE QUESO
Переглядів 4154 роки тому
PALITOS DE QUESO
PAN LECHE
Переглядів 3124 роки тому
PAN LECHE

КОМЕНТАРІ

  • @dorisocampo8032
    @dorisocampo8032 21 годину тому

    Me encanta 😋😋 gracias profe 🙏🙏

  • @dorisocampo8032
    @dorisocampo8032 21 годину тому

    Gracias profe por compartir 🙏🙏 y para vender y q rindan más q puedo hacer, muchas gracias

  • @dorisocampo8032
    @dorisocampo8032 22 години тому

    Muchas gracias por compartir 🙏🙏 Una pregunta.. se engrasa la lata y cuántas arepitas salen? GRACIAS

  • @georgesmuchosgatos5060
    @georgesmuchosgatos5060 19 днів тому

    Muy bacana tu explicación

  • @franciasaa5427
    @franciasaa5427 Місяць тому

    Buen día excelente receta, gracias por compartir 🙏

  • @mercedessanchez296
    @mercedessanchez296 2 місяці тому

    Muchas gracias las preparé y quedaron ricas

  • @LiliaPinedaLoaiza
    @LiliaPinedaLoaiza 2 місяці тому

    buenos días muchas gracias por su receta me encanto su aseo con gorro y tapabocas me gustaría para negocio de Armenia quindio

  • @federicocifuentes6695
    @federicocifuentes6695 3 місяці тому

    Se le paso de agua mas bien 😂 Saludos

  • @fulgenciorueda2469
    @fulgenciorueda2469 3 місяці тому

    Excelente vídeo sobre la utilización de la masa para hacer formas de animales, en este caso la Tortuga. Aquí la habilidad del Panadero es importante. Gracias por esta lección. Felicitaciones. Saludos

  • @fulgenciorueda2469
    @fulgenciorueda2469 3 місяці тому

    Gracias por sus lecciones, excelente explicación con el desarrollo de la práctica y habilidad del boleado, así como la técnica de la división de las masas y el desarrollo de la motricidad fina. Excelente ejercicio sobre todo para desarrollar la habilidad de bollar con las dos manos. Una buena muestra de las diferentes formas para el an así como las diferentes decoraciones y greñados. Un fraternal abrazo. Siga no desmaye. Excelente lección. Felicitaciones

  • @carmenrosacaverogonzalez1442
    @carmenrosacaverogonzalez1442 3 місяці тому

    Felicidades por incluir lengua de señas

  • @carmenrosacaverogonzalez1442
    @carmenrosacaverogonzalez1442 3 місяці тому

    Que buena explicación... gracias 🎉

  • @joseadalbertoquintero9942
    @joseadalbertoquintero9942 4 місяці тому

    Muy fácil de entender Excelente

  • @MrJEFRY123
    @MrJEFRY123 4 місяці тому

    Alguien ya las hizo? Como quedaron

  • @AlciliadesGaleano-di9hb
    @AlciliadesGaleano-di9hb 5 місяців тому

    Eres un buen hombre por compartir también para los especiales

  • @georgeecheverry9140
    @georgeecheverry9140 6 місяців тому

    RECETA 500 gr harina 10 gr sal 10 gr levadura 60 gr azúcar 1 o 2 huevo 70 gr margarina 5 gr de esencia de mantequilla o una tapita 204 gr de agua

  • @franciscocoto6298
    @franciscocoto6298 6 місяців тому

    Excelente ejemplo de inclusión, profesor y experto en la materia, felicidades, suscrito y pulgar arriba!!! Un saludo desde el pulgarcito de América.

  • @cergiogaitan6422
    @cergiogaitan6422 8 місяців тому

    🎉

  • @helenanavarro718
    @helenanavarro718 8 місяців тому

    Muy buena la receta pero preferiblemente amasar con guantes 😊

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Cuando en la empresa donde trabajábamos se tomó la decisión de amasar con guantes de látex, se empezó a presentar un serio problema... el látex se rompe en pequeños pedazos que van directamente a la masa. Si no los identificamos a tiempo, estos pedazos de látex van directamente a la boca del consumidor. Es por esto que resulta delicada esta opción de utilizar guantes quirúrgicos o de látex en el amasado en panificación porque la fricción destruye este dispositivo. Por Bioseguridad, sería excelente utilizar guantes de un material más resistente. Por ahí vi un video de una persona utilizando guantes negros multipropósito que no son adecuados para alimentos, por respeto y aplicación de las BPM. Muchas gracias por su comentario.

  • @elisareyes-cd6ve
    @elisareyes-cd6ve 8 місяців тому

    Excelente que piense en personas que necesitan un lenguaje de señas.Gracias por eso y muy bien su explicación.Bendiciones y mucho éxito

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Trabajo con personas con discapacidad y esto me motiva buscar la manera de lograr que ellos comprendan y apliquen las técnicas que les necesito transmitir. Lo hago con mucho cariño y dedicación porque se ha convertido en un material que llega a todas las personas que deseen aprender a elaborar productos alimenticios panificados, sin importar su condición. Es un libro abierto a todo el que lo necesite.

  • @Vale24349
    @Vale24349 9 місяців тому

    Me canto su resetas

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Las comparto con mucho gusto. Espero le saquen el mayor provecho. Muchas gracias por sus comentarios.

  • @olgaluciacifuentescastro6575
    @olgaluciacifuentescastro6575 9 місяців тому

    Pregunta estas arepas se pueden asar en olla freidora de aire?.

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      No lo he intentado de manera personal, pero otras personas me dicen que hornea pandebonos y panes, lo que me hace suponer que si es posible. Hay que experimentar. Muchas gracias por su pregunta.

  • @mariasoledadpaucarvelez6173
    @mariasoledadpaucarvelez6173 10 місяців тому

    Buena receta.. ... gracias

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Con mucho gusto. La comparto con cariño para que todos la puedan elaborar. Excelente para acompañar pastas, lasañas, bufetes y muchas otras comidas. También para deleitarse con salsas, mantequilla o con lo que guste acompañarlos. Muchas gracias por su comentario.

  • @LenisGalvis-qo7od
    @LenisGalvis-qo7od 10 місяців тому

    No

  • @okoka6311
    @okoka6311 11 місяців тому

    ¿y los que no tienen bascula que¡? POR QUE NO DA LAS EQUIVALENCIA EN TASAS Y CABEZAS DE HAJO ETC

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Aclaración, RECETA: Es elaborar un producto a calculo sensorial o a simple vista (Manojo, manotada, pizca, tazadas, jarradas, galonados, etc). Esta práctica en pequeñas cantidades resulta excelente, pero cuando nos solicitan en grades cantidades, ya las cosas se complican para que las características del producto sean similares. FÓRMULA ESTANDARIZADA: Se hace a través de medidas exactas, sujetas a modificaciones igualmente estandarizadas. En esta práctica todo se dosifica con peso y cantidades exactas, para garantizar que sin importar la cantidad producida, nuestro producto sea exactamente igual en sus características. Por lo general, las tazas, cucharas, manos, vasijas o recipientes, son de diversos tamaños y formas, que no garantizan las cantidades exactas y es por esto que una cosa es lo que vemos en los videos y otra, el resultado que obtenemos a tratar de realizarlos en casa, guiándonos por estos patrones. Le sugiero conseguir una balanza asi pequeña para poder garantiza las cantidades idóneas y la calidad de su producto en cualquier cantidad. Muchas gracias por su comentario

  • @marifernarvaez3799
    @marifernarvaez3799 Рік тому

    Las voy a hacer,gracias por el vidéo

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Con mucho gusto. Recuerde elaborar el prefermento para adicionarlo a la masa y asi, lograr mejor textura, consistencias y sabor. Muchas gracias por sus comentarios.

  • @marifernarvaez3799
    @marifernarvaez3799 Рік тому

    Que quiso decir con la seña de los dedos abajo ,como tijeretazo 😂

  • @jaimemantilla5365
    @jaimemantilla5365 Рік тому

    Muchas gracias muy generoso dar completos los datos para hacer está delicia de pan 🎉🎉🎉🎉🎉🎉❤

  • @carlosbetancourt2008
    @carlosbetancourt2008 Рік тому

    Q buena explicación yo quisiera saber si es el sabor auténtico de el pan royal que uno se comía hace muchos años atrás porq con tanto cambio y los precios tan elevados lo que uno termina comiendo en las panaderías es puro bagazo

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Cordial saludo. Recuerdo el agradable sabor del pan royal de mediados de los años 80'. este pan tenía buena grasa y solamente yemas de huevo, y la magia de la fécula de maíz para su textura quebradiza.

  • @Darbinson-nl1gt
    @Darbinson-nl1gt Рік тому

    Buenas noches una pregunta porque el pan me queda duro?

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Cordial saludo. La masa debe quedar suave al tacto con humedad ideal. Si el pan queda duro, es por demasiado tiempo de horneo o mucho tiempo expuesto al medio ambiente después de la cocción, pues se deshidrata. Es ideal que después de enfriado, por 45' a 60' minutos, empacarlo en bolsa plástica porque esta ayuda a conservar la humedad del producto. por el contrario, la bolsa de papel lo seca y deshidrata, presentando un aspecto áspero y reseco.

    • @javierbedoya1885
      @javierbedoya1885 Рік тому

      ​@@rodrigolopezcruzcoahingenp6520porque el pan me queda muy duro por drntro

  • @maria.m8558
    @maria.m8558 Рік тому

    Mi sincero respeto y admiración por su hermosa labor.❤

  • @rosaellis8247
    @rosaellis8247 Рік тому

    Se ven deliciosos, y usted lo felicito explica muy bien. Bendiciones.

  • @oscaracosta4233
    @oscaracosta4233 Рік тому

    Un verdadero canal inclusivo. Felicitaciones!

  • @joseyesidrojascespedes5779

    Lenguaje de señas eso si es inclusión muy bueno

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Millones de gracias por tu apreciación. Trabajo con diversos tipos de Discapacidad y me preocupo porque todos tengan la oportunidad de aprender.

  • @mure5437
    @mure5437 Рік тому

    Admirable por ser una persona verdaderamente inclusiva. 👏🏽

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Millones de gracias por tu apreciación. Trabajo con diversos tipos de Discapacidad y me preocupo porque todos tengan la oportunidad de aprender.

  • @dylanescobar8678
    @dylanescobar8678 Рік тому

    lastimosamenteel sonido del video es muy bajo

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Cuando lo realicé, aun no tenía un micrófono adecuado que tuviera el alcance y copara el espacio utilizado. Por favor disculpen la falla técnica.

  • @gracielavillada4102
    @gracielavillada4102 Рік тому

    Por que queda oliendo a levadura es falta de amasar

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Cordial saludo. Existen varios procesos para elaborar el pan. Durante los procesos de fermentación, se liberan Gas Carbónico (Volumen del pan) Alcohol (Aroma) y Ácidos lácticos (Sabor y Aroma). Entre más tiempo de leudación o crecimiento recibe la masa, más se desarrollan las características expuestas y por consiguiente, mayor aroma y sabor a fermentado. Puedes, si lo deseas, utilizar un poco menos de levadura y dar mayor tiempo de crecimiento.

  • @franciscoramos1018
    @franciscoramos1018 Рік тому

    Increíble. Lo felicito. Incluyente y muy didáctico.

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 8 місяців тому

      Cordial saludo. Trabajo con personas con discapacidad y esto me motiva buscar la manera de lograr que ellos comprendan y apliquen las técnicas que les necesito transmitir. Lo hago con mucho cariño y dedicación porque se ha convertido en un material que llega a todas las personas que deseen aprender a elaborar productos alimenticios panificados, sin importar su condición. Es un libro abierto a todo el que lo necesite.

  • @ECOSTROPICALESYANTILLANOS

    Muy bueno ese pan. Hermano porque no volvio a subir videos? Cuando nos va compartir la receta de los caraballos o los negros con pan viejo y crema blanca por encima con esas pepitas de colores. Productos que ya casi no hacen, aqui en bogota muy dificil encontrarlos en las panaderias.

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Cordial saludo. Aquí en Colombia les llamamos "Borrachos" a estos productos elaborados con el pan que ya no se vende o que se endurece por el medio ambiente. Pronto la elaboraremos. Mucha gracias.

  • @maribelsayust3960
    @maribelsayust3960 Рік тому

    Wow me alegra mucho que explique en lenguaje de señas magnifico, gracias

  • @nelsonalzate3398
    @nelsonalzate3398 Рік тому

    Una pregunta es levadura seca o fresca

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Hola. Yo utilicé levadura seca instantánea adicionada a la harina. Existe otra levadura seca, que se consigue en los autoservicios y tiene un tratamiento más complejo. Si le es posible y fácil de conseguir, le sugiero utilizar levadura en barra fresca o de nevera al doble de la cantidad utilizada con la instantánea. Si esta en clima frío, utilice agua tibia a 35 grados. Utilice esponja o prefermento elaborado con los mismos ingredientes de la formulación. Cubra los panes formados con plástico y si puede expóngalos 10 minutos al sol. solo 10 minutos. Espere a que dupliquen o tripliquen su tamaño.

    • @javierbedoya1885
      @javierbedoya1885 Рік тому

      Si el huevo para más que pasa

    • @javierbedoya1885
      @javierbedoya1885 Рік тому

      11:45

  • @Carol-wv9jk
    @Carol-wv9jk Рік тому

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos, excelentes videos par quienes estamos en el exterior 🙏, aprovecho para preguntarle a qué se debe que el pan quede algo pesado, de sabor me quedaron genial pero como le digo muy pesado y la base del pan algo gruesa y tostada 😥

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Hola. Hay que analizar el clima donde usted reside. Si es frío, la levadura tendrá dificultad para desarrollarse y hacer que el pan suba. Le recomiendo utilizar un prefermento que fortalezca la masa y se puede hacer con parte de los ingredientes a utilizar. Cuando aliste la harina de trigo, mezcle muy bien con la sal, luego (Si utiliza levadura fresca, la disuelve en parte del agua en una corona o volcán que realice allí mismo y tomando poquitos de la misma harina forma una esponjita. la deja reposar 20 a 30 minutos)(Si es con levadura instantánea como la que utilizo en los videos, la combino directamente en la harina y realizo la misma operación que explique anteriormente). Luego adiciono los demás ingredientes y continuar con el proceso normal. después de moldeado o formado, dar reposo hasta que duplique o triplique el pan, decorar y hornear. La temperatura debe ser medio - alto (180° C) por 18 a 20 minutos, hasta que alcance el color, textura y tamaño ideal.

  • @henrymarioangel5977
    @henrymarioangel5977 2 роки тому

    Hermanito lo FELICITO...!!!!! usted es un exelente panadero y muy buen instructor me acabo de inscribir a tu canal 👏👏👏👏👏👍👍👍

  • @ECOSTROPICALESYANTILLANOS
    @ECOSTROPICALESYANTILLANOS 2 роки тому

    Esa cobertura de chocolate es una que venden como en forma de chocolatina grande y monedas? Marca nacional de chocolates y corona? Ya viene dulce o toca añadirle azucar?

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Hola Toño. La cobertura que he utilizado es una cobertura comercial que se consigue en monedas (Negra o Blanca, con leche y dulce o semiamargo de la marca mencionada). Hay otras de chocolate amargo para chocolatería que también tienen el mismo comportamiento para chocolatería. De igual manera el atemperado o cambios térmicos proporcionan características de firmeza, brillo y crocancia al chocolate en los bombones y chocolatinas. Se consigue en barra por kilos y también en monedas o raspado en crespos.

  • @coysinoficiocrew6660
    @coysinoficiocrew6660 2 роки тому

    Muchas gracias excelente video y explicación . Me gustaria saber llegar al punto de tela gracias

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Hola colegas. "El punto de tela, Guante de Cirujano o punto ideal de amasado" Es el punto a donde debemos llegar con el amasado o trabajo de la masa al desarrollar el gluten. El gluten se forma al combinar las proteínas de la harina con el agua y proporcionando un excelente resobe puede ser manual o mecánico, aunque dejando una reposas la masa por periodos prolongados el gluten se desarrolla solo, sobre todo en masas que no llevan levadura. Se debe amasar y de vez en cuando tomar un trocito de masa, bolearlo y poco a poco y in halar muy fuerte irla extendiendo hasta formar una tela que no se rompa fácilmente. como se observa en los videos. Que al extender o moldear las barras, no se rompan.

  • @doracubillos8702
    @doracubillos8702 2 роки тому

    Excelente preparación, gracias Chef

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Es con mucho gusto. Comparto mis conocimientos para que muchas personas puedan aprender cosa nuevas o complementar sus conocimientos. Muchas gracias por sus comentarios.

  • @frankhernandez7553
    @frankhernandez7553 2 роки тому

    Esto sí es inclusión y no mmds

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Muchas gracias. Procuro llegar a todas las personas que más pueda y que todos reciban estos conocimientos.

  • @doracubillos8702
    @doracubillos8702 2 роки тому

    Buenas noches Cheff. Muy buena y clara la explicación. Mi horno es gas y tiene gratinador eléctrico. Cuando brillo el pan con huevo queda bonito, pero al día siguiente queda pegajoso por encima. En qué estoy fallando

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 Рік тому

      Buenas noche Dora. Normalmente no utilizamos gratinador para los productos panificados. la temperatura del horno y tiempo de horneado nos dan la textura y el color ideal. El producto conserva su frescura y por más que lo empaquemos uno sobre otro, no se pegan y conservan su firmeza. No se deben empacar calientes o tibios. prueba, no gratinarlos. Muchas gracias por su pregunta y comentarios.

  • @johnjuarezcardenas4913
    @johnjuarezcardenas4913 2 роки тому

    Me parece magnífico y excelente de su parte que use lenguaje de señas!!

    • @rodrigolopezcruzcoahingenp6520
      @rodrigolopezcruzcoahingenp6520 2 роки тому

      Gracias por comentar. Como trabajo con personas en situación de discapacidad, me parece importante llegar con estos conocimientos a ellos que también requieren aprender y fortalecer los ya obtenidos.

  • @lucitafoiz7842
    @lucitafoiz7842 2 роки тому

    Me gustó su presentación. Gracias.