¿Quiéres descubrir quién te MIENTE? El filósofo PLATÓN te ayudará

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 372

  • @AlejandroT34
    @AlejandroT34 3 місяці тому +37

    Este comentario se lo dedico al algoritmo para que haga de las suyas. Gran video. 😁

  • @alfonsoroman8964
    @alfonsoroman8964 3 місяці тому +22

    no solo para cazar sofistas, intuyo que el método "diáiretico" puede ser muy útil tb en otros campos. Gracias Sr. Armesilla por acercarnos a los "neófitos" todos estos conocimientos.

  • @carolinareguerofullier6595
    @carolinareguerofullier6595 3 місяці тому +10

    Una maravillosa disertación sobre Platón que alimenta el alma y que nos conduce a tomar la decisión definitiva de buscar la verdad, la belleza y el bien común para ser felices y no caer en la manipulación de los políticos. GRACIAS , GRACIAS, infinitas GRACIAS por este regalo. 👍🗽🌏🕊🇪🇦

    • @jedavid082
      @jedavid082 3 місяці тому

      Que es eso del alma ?

    • @luispalacios1635
      @luispalacios1635 Місяць тому

      Muy buena disertación, clara y muy didactica, gracias me ha motivado a releer a Platón y superar el mito del idealista y descubrir al Platón dialéctico.

  • @VdelConocimiento
    @VdelConocimiento Місяць тому +1

    Santiago muchas gracias por tus enseñanzas, eres un gran maestro. 🎉❤

  • @chemoff2657
    @chemoff2657 Місяць тому +1

    Hola Buenas Tardes a todos, ante todo,muchisimas gracias por aportar este contenido tan didactico, se lo he de reconecer, he tenido que pausar multiples veces su video para tomar notas y referencias.Se ha ganado usted con su trabajo un nuevo seguidor. Animo en esta titanica tarea en la cual veo que se ha puesto manos a la obra.Un Saludo

  • @laetitiastrehle7407
    @laetitiastrehle7407 3 місяці тому +15

    Le sigo desde Alemania. Un fuerte abrazo. Se aprende mucho con usted.

  • @carlodbolumarcastillo4775
    @carlodbolumarcastillo4775 3 місяці тому +2

    Este video va a marcar un punto de inflexión en mi vida. Me voy a comprar el Sofista de Platón. Muchas gracias por mantenernos informados Santiago. Saludos desde Alemania.

  • @gabox8312
    @gabox8312 Місяць тому +1

    Me gusto mucho el video, le cambia a uno la perspectiva me voy a ir a buscar el libro gracias 😊

  • @luisangelrosasramos2122
    @luisangelrosasramos2122 3 місяці тому +15

    Gran video, nadar contracorriente no es solo de salmones🎉
    Saludos desde el norte de Mexico

  • @ernestojavierherediamartin8560
    @ernestojavierherediamartin8560 2 місяці тому +1

    Excelente información. Tendré que repasar varias veces el vídeo para sacar el mayor provecho. Muchas gracias.

  • @marcoantonioriveraysantill9562
    @marcoantonioriveraysantill9562 3 місяці тому +2

    Maravilloso promotor de la superación humana. Infinitas gracias.

  • @Elicena
    @Elicena 3 місяці тому +82

    "Nadie es más odiado que aquel que dice la verdad". -- PLATÓN --

    • @RomeoMm
      @RomeoMm 3 місяці тому +1

      Entonces Pedro Sánchez dice la verdad 😂

    • @Elicena
      @Elicena 3 місяці тому +5

      @@RomeoMm ahjaja 😄 Hola Romeo! Gracias por tu comentario. Parece que muchos políticos aplican más las enseñanzas de Maquiavelo...

    • @juanca1789
      @juanca1789 3 місяці тому +1

      @@RomeoMm No, a él le odian porque la TV así lo dice

    • @abrahanreyesseco
      @abrahanreyesseco 3 місяці тому

      ​@@RomeoMmeso es falso, lo cierto es que si es muy amado por no decir que es muy deseable su permanencia donde está ‼️

    • @TheSantione
      @TheSantione 3 місяці тому +3

      ​@@abrahanreyessecopor una españa hundida, vote psoe, vote, pinocho sanchez.

  • @mariamiron1837
    @mariamiron1837 3 місяці тому +7

    Que fuerte!

  • @bscanal826
    @bscanal826 15 днів тому

    Este es uno de los videos más valiosos de su canal.

  • @evasicilia3967
    @evasicilia3967 3 місяці тому +24

    Gracias. Saludo hispanohermano desde la Argentina.
    .

  • @mariano5704
    @mariano5704 3 місяці тому +2

    Cómo disfuté este video. Me fui a ver otros de Gustavo Bueno para entender mejor algunas cosas. Qué claro ese señor filósofo, un placer todo. Me voy a seguir leyendo algo del gran Platón. Saludos Santiago.

  • @Hyperaionian
    @Hyperaionian 3 місяці тому +14

    Bueno, acabé de ver el vídeo completo, tres cosas. En primer lugar, la dialéctica en Platón es simplemente una manera de investigar la realidad y reconciliar contradicciones aparentes, o explorar cómo dos cosas pueden ser ciertas de una misma cosa al mismo tiempo, es "vertical" o "jerarquico" necesariamente (y por ende, irrenunciable al pensamiento metafísico), porque es inherentemente cosmogónica y su propósito es llegar a un primer principio que no sea hipotético ni seleccionado (de ahí el Bien y el Uno, no reductible a un concepto). Entonces, podemos decir que la dialectica de Platón es ligeramente distinta a Hegel, pero completamente diferente de Marx, en la medida en que el primero (Hegel) conserva la noción platónica de idea (profundamente influenciado por la sistematicidad de Proclus) pero trata a las sociedades como una sustancia utilizando la "historia" como herramienta filosófica, esta apropiación marxista de la dialéctica hegeliana por otro lado, Marx la aplica a las distribuciones de poder dentro de la sociedad humana (también incorporando mucho de la estructura lógica del monoteísmo cristiano en su sentido agustiniano de la historia). No guardan relación excepto en el nombre.
    En segundo lugar, si bien se pueden estar de acuerdo con algunas cosas, Platón y por extensión el platonismo tiene un alcance mucho más amplio; por ejemplo, Richard Rorty sostiene que el platonismo y la filosofía son lo mismo; si uno rechaza el platonismo, entonces no tiene nada que aportar a la filosofía; cualquier crítica filosófica del platonismo es o bien una discusión que se lleva a cabo en el ámbito del discurso platónico o bien un simple rechazo de la filosofía como un dominio válido de estudio. Lloyd Gerson sostiene que el platonismo es simplemente filosofía sistemática (Liebnitz, Hegel, Spinoza, etc son ur-platónicos).
    También en la tradición que va desde Platón a los platónicos tardíos, “idea” es sinónimo de “verdad”, está relacionado etimológicamente con ιδέας /ειδος (eidos): Forma, especie, etc. Esta doctrina de "dos mundos" Platón la rechazó y afirmó el triadicismo, como lo hizo el resto del neoplatonismo. "Noesis" es simplemente conocimiento intelectivo (no discursivo), o en el sentido neoplatónico "acto de conocer", que efectivamente se alcanza por medio de un "ascenso" (anagogê) que está por encima de la "dianoia" (pensamiento discursivo) y la "doxa" (opinión), siendo la sección más alta epistemológica de la línea dividida de Platón, de ahí la máxima: eres lo que sabes.
    Por ultimo, llamar a Platón "padre" del "materialismo filosófico" supongo que tendrá sentido dentro de una esfera cerrada como el filomat en su matriz meramente auto-referencial con conceptos creados ad hoc para tal fin (Symploke, "monismo", etc) en la medida en que los materialistas modernos incorporan ciertos principios que fueron afirmados por Platón. Sin embargo, que quede claro que esto no convierte de ninguna manera a Platón en materialista ni lo pone en oposición a los platónicos que también afirmaron esos principios. Ninguna literatura académica especializada en filosofía antigua (Eric Perl, Pierre Grimes, Lloyd Gerson, John Dillon, Catherine Zuckert, Sara Rappe, Gerd Van Riel, Dr. Edward Butler, Steven Dillon, Peter Kingsley, Pierre Hadot, Algis Uždavinys, etc) apoyaría semejante declaración desubicada.

  • @albertoacosta629
    @albertoacosta629 3 місяці тому +1

    Éste tío es muy bueno en lo que expone y en el cómo. Aplauzos desde Chiclana.

  • @LucyMena-n4g
    @LucyMena-n4g 3 місяці тому +1

    Gracias ,grande PLATÓN y gracias por explicarnos

  • @ghevargheese
    @ghevargheese 3 місяці тому +4

    Bravísimo. De veras que me llenas de orgullo 🎉🎉

  • @V.T.Campos
    @V.T.Campos 3 місяці тому +3

    No estudié filosofía, algún libro compré, olvidado el la estantería quedó al no entender. Caso distinto con UD, escuchándole empiezo a entender. ( Aunque mi cerebro chorrea para seguirlo)
    Gracias

  • @AndruEsMu
    @AndruEsMu 3 місяці тому +1

    Grande! ✊🏼

  • @Ernesto-ky6vt
    @Ernesto-ky6vt 3 місяці тому +10

    "Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro". Platón.
    Pudiéramos decir entonces que Platón estaría de acuerdo con las ideas de Marx y Engels?
    Gracias hermano Armesilla desde Cuba. 👍

    • @pablol7026
      @pablol7026 3 місяці тому +2

      No entendiste nada. En todo caso, sería total y absolutamente al reves. me parece que tenes q escuchar de nuevo todo

  • @raphtube75
    @raphtube75 3 місяці тому +1

    Impresionante. Tendré que verlo otra vez. Mucha información. Gracias, Santiago, por tu trabajo. Saludos desde los EEUU.

  • @FranciscoRabascoPaton
    @FranciscoRabascoPaton 3 місяці тому +3

    Bravo, y gracias por tu trabajo..adelante 🎉🎉🎉

  • @observatoriociudadanodehid5630
    @observatoriociudadanodehid5630 3 місяці тому +9

    Saludos desde Pachuca Hidalgo México

  • @edetanussanibelser4336
    @edetanussanibelser4336 3 місяці тому +1

    Muy bueno, enriquecedor y estimulante.

  • @metalcuttingtools1.0
    @metalcuttingtools1.0 3 місяці тому +8

    Saludos desde CDMX 🎉

  • @silviaceciliahernandezlapa1083
    @silviaceciliahernandezlapa1083 2 місяці тому +1

    Gracias. Si!!! Platón no necesita presentación ni referencia. Siempre se vuelve a Platón. Muchas gracias 😊😊😊

  • @0tengu625
    @0tengu625 3 місяці тому +2

    Gracias.

  • @EducadoraHispanista
    @EducadoraHispanista 3 місяці тому +4

    Muchas gracias por la información

  • @r.lizarraga693
    @r.lizarraga693 3 місяці тому +1

    Qué loco, acabo de leer El Sofista y El Político. Buen resumen.

  • @reangelp_33
    @reangelp_33 3 місяці тому +2

    Muy valiosa esta entrega 😮

  • @azafirus
    @azafirus 3 місяці тому +2

    Yo con Armesilla volví a la escuela, tuve que hacer un cuaderno de apuntes para repasar y poder asimilar tanta información

  • @spa491
    @spa491 3 місяці тому +1

    Un video para ver y entender en varios días. Gracias

  • @ivanherrera4235
    @ivanherrera4235 3 місяці тому +9

    Conocerse a uno mismo es esencial. La catarsis no se puede si uno no acepta verse al espejo, no ver ese espejo es decisión, aunque a veces no lo sepamos.

  • @cesarhernandez8540
    @cesarhernandez8540 3 місяці тому +1

    Hermoso Video.
    Empiesa😮😯😲👈👉👆👇
    Termina👍✊🤝🙂

  • @sandramilenapinzonbarajas6145
    @sandramilenapinzonbarajas6145 3 місяці тому

    Aunque algunas cosas me cuesta todavía entenderlas, me motivas a seguir aprendiendo. Muchas gracias por compartir 🤗

  • @kirquinchorojo4121
    @kirquinchorojo4121 3 місяці тому

    Qué buenos momentos aprendiendo de este vídeo. Amor por la verdad. La verdad nos hará libres. Gran trabajo como siempre, maestro Armesilla.

  • @franciscodelacalle9837
    @franciscodelacalle9837 3 місяці тому +2

    Buen día Santiago,.Excelente tu trabajo.
    Soy Francisco de la ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto del Buen Aire. Me encantaría una entrevista tuya con MARTÍN AYERBE., Abrazo grande!!!!

  • @RafaelQuiñonez-y2c
    @RafaelQuiñonez-y2c 3 місяці тому

    Excelente como siempre

  • @engelsjosuechavezblanco8945
    @engelsjosuechavezblanco8945 3 місяці тому +5

    Saludos desde Miami

  • @Anna-ij6su
    @Anna-ij6su 2 місяці тому +1

    Precisamente, me acabo de leer 'El asesinato de Platón' de Marcos Chicot , no conocía demasiado la vida de este gran filósofo y me ha encantado. Recomiendo el libro al 100%.( Antes va el 'Asesinato de Pitágoras y ' El asesinato de Sócrates', por si a alguien le interesa). Buen vídeo

  • @sergioserrano2560
    @sergioserrano2560 3 місяці тому

    Ernesto gracias por otro video, se te quiere un monton ❤

  • @lingkongjin
    @lingkongjin 3 місяці тому

    Muy útil. Muchas gracias.

  • @JLChavezRomero
    @JLChavezRomero 3 місяці тому +1

    Excelente video, estimado santiago. Ultimamente estas subiendo oro en video, muchisimas gracias. una reflexion, cuando alguien se miente a si mismo, es un proceso muy interesante. la mecanica me recuerda al doblepensar de orwell, que teoricos nazis le habian inspirado con su forma de usar el lenguaje para controlar a las masas. un saludo

  • @patriciooyarzun5592
    @patriciooyarzun5592 3 місяці тому

    Excelente programa. Saludos desde Chile ❤❤❤❤❤❤

  • @okavangom.5953
    @okavangom.5953 3 місяці тому +16

    Platón sí que ponía frente a frente, como en una batalla, los argumentos contrarios para descubrir quien estaba equivocado.

  • @TheMauRiiiii
    @TheMauRiiiii 3 місяці тому

    Gran clase Maestro Santiago!

  • @pablojuega3312
    @pablojuega3312 29 днів тому

    Vaya contenido....necesito 1 mes en silencio para procesarlo bravoooo🎉❤ un video sobre Falacias please

  • @estherah3
    @estherah3 3 місяці тому

    Gracias Santiago !!

  • @rafaelignacio4228
    @rafaelignacio4228 3 місяці тому +1

    Gracias Santiago..!! Gran elección: El Sofista

  • @danieldb2222
    @danieldb2222 3 місяці тому

    Magnífica cátedra.

  • @rubenhidalgocarrillo
    @rubenhidalgocarrillo 3 місяці тому +5

    Este video me ha recordado la canción "Hasta de perfil", del gran Maestro Rosendo Mercado.

  • @evaacevedo6917
    @evaacevedo6917 3 місяці тому

    Gracias ❤

  • @Emiliobar25
    @Emiliobar25 Місяць тому

    Muy interesante

  • @ahyoria
    @ahyoria 3 місяці тому

    Muchas gracias por el video

  • @elvisgonzalez5619
    @elvisgonzalez5619 3 місяці тому

    Gracias. 👍

  • @JoseluisFarias-ce1pr
    @JoseluisFarias-ce1pr 3 місяці тому +1

    Gracias abre la mente soy Sandra de Argentina,te veo y escucho siempre casi todos tus video .la cuenta es mi papá 😊pero yo la ocupo.

  • @aaronramireztenorio8751
    @aaronramireztenorio8751 3 місяці тому

    Increíble conclusión, es para mí una forma de describir lo que sería definir el amor.

  • @JosefinaMoya-re8kn
    @JosefinaMoya-re8kn 3 місяці тому +2

    Desde Ponferrada un saludo

  • @angelmoreno312
    @angelmoreno312 3 місяці тому

    Buenisimo

  • @gracielaperez889
    @gracielaperez889 3 місяці тому

    Gracias me gustó mucho

  • @davidgervilla1948
    @davidgervilla1948 3 місяці тому

    Me ha gustado mucho el vídeo. En el instituto mi filósofo favorito era Platón y aún así no te enseñan lo más importante de él. Curioso como el mundo está lleno de sofistas, quienes al final, determinan hacia dónde se dirige la humanidad. Más de 20 años después del instituto puedo entender más. Ver cómo Platón hablaba del mundo de las ideas refiriéndose al mundo Astral, lo cuál es cierto. Ésta realidad es una manifestación del mundo Astral, pero ese conocimiento es necesario de ocultar, ya que detrás de los sofistas existen organizaciones manipuladoras que son las que dirigen el mundo, de una complejidad enormemente compleja para que la humanidad no sea capaz de entender quiénes realmente dirigen sus vidas, existiendo un océano de sofistas que impedirán tu desarrollo intelectual y espiritual. Muchas gracias por el vídeo, me gustaría comentar muchas cosas, pero veo imposible tener una conversación inteligente por comentarios de youtube.

  • @skwkr0073
    @skwkr0073 3 місяці тому

    Gran trabajo!

  • @hambletLlanos
    @hambletLlanos 3 місяці тому

    Muy chingon tu trabajo 👏👏👏👏👏

  • @rafaelmachado632
    @rafaelmachado632 3 місяці тому

    Wow q bueno que descubrí tu canal: eres un crack! 💪

  • @nicolaferreira9341
    @nicolaferreira9341 3 місяці тому

    Saludos Santiago, gran video y gran canal. Gracias por tanto contenido nutritivo.

  • @Elicena
    @Elicena 3 місяці тому +41

    Considero al filósofo Platón de los mejores, me gusta mucho más que Aristóteles. Gracias don Santiago por este vídeo !! 🍀🌹

    • @manuelmanzanero5057
      @manuelmanzanero5057 3 місяці тому +10

      La obra conservada de Platón y Aristóteles corresponde a estilos e intenciones muy diferentes, como los lectores a quienes iba dirigida, aunque en cierto sentido sean complementarias. Dado que no se ha conservado prácticamente nada de la obra "exotérica" de Aristóteles (diálogos incluidos), por lo prácticos que debían resultar en el pasado sus borradores de circulación interna en el Liceo que hoy nos han llegado en forma de libros, el material en el que se objetivan sus respectivos sistemas de ideas es muy diferente, y difícilmente comparable más allá del "de gustibus et coloribus". Pero si hablamos de las ideas objetivadas en esos materiales, dado que en ambos casos son abundantes y permiten hacer un mínimo de justicia a su pensamiento (cosa que no sucede en prácticamente ninguno de los llamados presocráticos, o las cabezas visibles de otras escuelas filosóficas), tanto Platón como Aristóteles son filósofos de una estatura propia tal que difícilmente pueden hacerse sombra. Tanto en su propia obra como en su influencia posterior.

    • @Elicena
      @Elicena 3 місяці тому +4

      @@manuelmanzanero5057 Gracias por tu comentario! Y obviamente claro que también es cuestión de gustos; considero que cuando leemos algo ya sea de un escritor, filósofo, poeta..., podemos sentir atracción o preferencia por aquello con lo cual nos sentimos identificados de algún modo... Un cordial saludo!

    • @Hyperaionian
      @Hyperaionian 3 місяці тому +1

      @@manuelmanzanero5057 En general, la pretensión que empezó a surgir en el siglo XVI y se hizo popular en el siglo XIX-XX de una oposición de principios entre Platón y Aristóteles son, en líneas generales, bastante insostenible y que, si bien es cierto que existen diferencias entre ellos, al examinar los detalles tendemos a encontrar que Aristóteles es cada vez más un pensador platónico. Véase, por ejemplo, "Aristotle and Other Platonists" (Aristóteles y otros platónicos) de Lloyd Gerson sobre este tema. Y, en relación con esto, Plotino, Porfirio, Proclo, Syrianus, Simplicius, Olimpiodorus, etc (considerados modernamente como "neo"platónicos) comentaron a Aristóteles y trabajaron con su pensamiento.

    • @davidgervilla1948
      @davidgervilla1948 3 місяці тому

      @@manuelmanzanero5057 Hay muchísima información que está oculta a la humanidad, y eso empezó con la quema de la biblioteca de Alejandría. Ese conocimiento de Druidas y civilizaciones anteriores y originales de la humanidad fue ocultada para crear la sociedad en la que actualmente vivimos donde se modifica la percepción de la humanidad para dirigir su intelecto y su espíritu, cosas que escapan al entendimiento de la mayoría de las personas. Todo lo oficial es propaganda y mentiras regresivas para bajar el espíritu humano para ser compatible con otros mundos del bajo astral. Hay mucha más información, y todo es enormemente complejo en ésta Matrix artificialmente creada para el ganado humano. La pregunta sería quién quiere aprender al respecto en una sociedad enferma y profundamente calvinista.

    • @KYNAN1108
      @KYNAN1108 3 місяці тому +1

      Bueno Aristóteles enseño a Alejandro magno y conquisto el mundo conocido a los persas ya te dice la calidad de maestro que tenia Aristóteles y de persona

  • @ismaeldeanda4285
    @ismaeldeanda4285 3 місяці тому

    Videazo

  • @jhongarciat
    @jhongarciat 3 місяці тому

    gran video maestro aprendi mucho

  • @rubenhidalgocarrillo
    @rubenhidalgocarrillo 3 місяці тому +13

    Un tipo muy peligroso también es el psicópata empático. Son personas que conocen las emociones, saben identificarlas, pueden manejarlas y provocarlas, pero son incapaces de poseerlas.

    • @aquili1
      @aquili1 3 місяці тому +3

      Empatia cognitiva

    • @jeandiaz5007
      @jeandiaz5007 3 місяці тому +5

      No creo que carecen de emociones sino que estás se expresan patológicamente primando su interés personal.

    • @Babushkaya
      @Babushkaya 3 місяці тому +1

      Lo que toda la vida han sido llamadas personas mentirosas y egoístas. No hay más ciego que el que no quiere ver.

    • @rocio-bz6en
      @rocio-bz6en 3 місяці тому +5

      No es que no las posean , es que le da igual lo que sientan o les pase a los otros, nosotros estamos aquí para su uso y disfrute. Por eso la empatía cognitiva está sobrevalorada, lo que necesita este mundo es compasión, hay tan poca..

    • @melchorazahar
      @melchorazahar 3 місяці тому +5

      Hola. Yo estudio psicología por cuenta propia, y conozco bastante bien el tema, te doy algunos datos interesantes: 1.- Los psicóptas sí sienten empatía, pero sólo hacia ellos mismos.
      2.- Efectivamente, los psicópatas saben fingir emociones, sobre todo, la empatía; se llama "Empatía aprendida".
      3.- ¿Por qué los psicópatas se comportan así?: Tienen la ínsula (parte cerebral que tiene que ver con la empatía genuína) más pequeña; igualmente con la corteza pre-frontal (comportamiento). Encima recaptan más la hormona MAOA, que tiene que ver con la violencia y la agresividad. Por ende, recaptan menos oxitocina, serotonina, dopamina, etc...
      Espero que te haya ilustrado un poco más sobre qué son realmente los psicópatas, al menos muy escuetamente. ¡Un saludo! Psd: Los psicópatas también se deprimen, también son inseguros y también son poco inteligentes. Te recomiendo leer la teoría de Kurt Schneider y su taxonomía de la psicopatía.

  • @carm4029
    @carm4029 3 місяці тому

    Excelente video!! Tal vez hubiera sido conveniente hablar un poco de la caza de Protágoras

  • @Rdotco
    @Rdotco 3 місяці тому

    lo he escuchado al menos cinco veces... y me hacen falta otras tantas.

  • @gerardomoreno8048
    @gerardomoreno8048 3 місяці тому

    Saludos cordiales Santiago

  • @1994eduardo
    @1994eduardo 3 місяці тому

    Gracias 🫂

  • @YonyBravo-bn3go
    @YonyBravo-bn3go 3 місяці тому

    Saludos desde 🇲🇽😎

  • @prpaudiovisual8656
    @prpaudiovisual8656 3 місяці тому

    Me gusto mucho la clase, deberias hacer un video sobre tecnica y sobre la fortuna

  • @prpaudiovisual8656
    @prpaudiovisual8656 3 місяці тому

    Me gusto mucho lo del workflow

  • @liborioorejuela2910
    @liborioorejuela2910 3 місяці тому +1

    La argumentación discursiva sugerida se desarrolla, tanto en el eje circular (relación de “el hombre consigo mismo”) como en el eje angular (relación del hombre con el árbol numinoso) del espacio antropológico.

  • @leocadiocorreia1077
    @leocadiocorreia1077 3 місяці тому +1

    Muy bueno el video, Santiago.
    Como se complementa el pensamiento platónico con la filosofia estóica?
    Saludos desde Portugal.

  • @joserios3034
    @joserios3034 3 місяці тому

    Una explicación. Muy útil y por demás, honesta. !¡ PLATÓN PARA PRESIDENTE DEL MUNDO !!

  • @flecha.perdida.del.caos.
    @flecha.perdida.del.caos. 3 місяці тому +3

    Gracias, Santiago.
    Me acaba de salir un político liberal en tiktok que me molestó por lo convenenciero de su argumento y me he acordado de esta información que has dado, y se me pasó el enojo. Gracias.

  • @juancrodriguezs
    @juancrodriguezs 3 місяці тому

    Yo mismo he observado, y tras larga trayectoria, cierto es, que hay unos (más bien muy pocos) que quieren SABER, y otros (más bien demasiados) que quieren TENER RAZÓN. Si acaso, no muchos saben que quieren SABER, y demasiados no saben que quieren TENER RAZÓN (y se engañan), en el fondo, una amplia mayoría, aunque inconscientemente, anhelan SABER, pero no lo saben y…

  • @cortex.philosophicus
    @cortex.philosophicus 3 місяці тому

    Qué delicia de vídeo

  • @carlitox2001
    @carlitox2001 3 місяці тому

    Santiago, puedes desmontar el libro "4000 años de controles de precios y salarios"? para ver si es cierto que solo con que sean anglosajones, sus fuentes no importan, las evidencias históricas tampoco y que los controles de este tipo si son buenos a largo plazo y nunca fracasan.

  • @josemariafernandezmuniz8233
    @josemariafernandezmuniz8233 3 місяці тому

    Es impresionante ver qué Santi, no ha entendido NADA, de la obra de Platón.....y te hace un vídeo y todo!!....alucinante!!

    • @sm9600
      @sm9600 3 місяці тому

      Y tu si seguro 😂😂😂😂

    • @sm9600
      @sm9600 3 місяці тому

      Ilustranos por favor.

  • @charderotsuara
    @charderotsuara Місяць тому

    Excelente información Santiago, muy interesante e inquietante. Una pregunta,
    ¿Cómo se llama la canción de la intro?

  • @H2ryoH3s
    @H2ryoH3s 3 місяці тому

    Tú eres guapísimo, abuelete, ya lo sabemos ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @pablojuega3312
    @pablojuega3312 29 днів тому

    Amor infinito a Grecia, una luz en la oscuridad como decia Sagan

  • @juanjesus3771
    @juanjesus3771 3 місяці тому +2

    Es impresionante cómo los filósofos clásicos podían esquematizar cosas en principio incuantificables

  • @elektrotubbie
    @elektrotubbie 2 місяці тому

    En vista de lo de Maduro, bien podrían, junto a Deguito Zurdarín, ser puestos en ridículo por Platón.

  • @pinocho7746
    @pinocho7746 3 місяці тому +5

    Platón Van Helsing.

  • @albertoarenas5602
    @albertoarenas5602 3 місяці тому +1

    👍🏼

  • @davidalejandrogiraldocorte7359
    @davidalejandrogiraldocorte7359 3 місяці тому +2

    Así como en el estado burgués en el modo de producción capitalista existe el "gérmen" del socialismo, considero que en la filosofía de platón, aunque no sea una filosofia antiesclavista, contiene el gérmen de un pensamiento emancipatorio de la esclavitud.

  • @edithmireles7403
    @edithmireles7403 3 місяці тому +1

    Creo, lo tendré que ver nuevamente, con lápiz en mano 😅

  • @Ash-is3rc
    @Ash-is3rc 3 місяці тому

    Me siento caminando sobre tierras movedizas, siempre he visto a Platón como un idealista, este vídeo me ha dejado con un poco de incertidumbre acerca de lo que conocía jajajaja

  • @mariamiron1837
    @mariamiron1837 3 місяці тому

    Hola soy Maria, de Barcelona

  • @rb8119
    @rb8119 3 місяці тому +4

    Santiago, el idealismo literalmente postula que aquellos predicados lógico-abstractos presentes en la inteligibilidad de los entes sensibles contingentes, es decir, aquello que les es trascendente, es lo precisamente real, mientras que lo sensible es meramente fenoménico. Si lo más verdadero de un ente es el universal que este encarna, lo material es una sombra de este universal, tiene carácter de nulidad con respecto a este. Si el significado trascendente, si el molde lógico, si lo que un ente es en un sentido de Logos es lo verdadero (Cosa que en Platón es bastante, bastante explícita) en contraste con lo particular, finito y contingente, entonces la materia tiene carácter de ilusión con respecto a la Idea. La Idea cómo categoría en filosofía no es cualquier imaginación particular de uno.
    El idealismo tiene que ver con la referencia a la objetividad y la abstracción de universales de casos contingentes. Tan solo tienes que reflexionar un poco sobre las consecuencias lógicas ontológicas más inmediatas de todo esto para ver lo evidente que es lo que te planteo, y aún más cuando hablamos de La idea del Bien, que viene a ser la propia categoría ontológica del ser y de lo absoluto en el sentido amplio dentro de la doctrina platónica, cómo un universal de todo que claramente se sobrepone a la materia e inclusive a lo inteligible. Deja que te pregunte ¿Cuántos centímetros mide el Bien? ¿Cuántos kilos pesa? ¿Cómo lo sometemos a experimentación científica coloquialmente hablando?.
    Si lo que defines por materialismo en Platón es materialismo, entonces Plotino o Hegel entre miles de autores idealistas de todos los signos menos el subjetivo son materialistas, esto teniendo en cuenta que algunos de ellos se autodefinían explícitamente cómo idealistas objetivos e idealistas absolutos, y contando con el hecho de que Marx se definía cómo materialista, por ejemplo, en uno de los prefacios del Capital, en contraposición a Hegel. Honestamente, muy pobre el inicio.
    Trabajas o bien con una definición muy idiosincrática de idealismo (Concretamente, reduces a la definición de idealismo al idealismo subjetivo a la Berkeley) o bien con una definición muy idiosincrática de materialismo, que incluiría dentro de sí no el clásico reclamo materialista de que la única substancia existente es la materia, sino también a universales que determinan a la materia y consecuentemente han de encontrarse por encima de ella, y tener una mayor verdad que ella.
    Voy a utilizar el método dialéctico para cazar a un sofista, cómo tú mismo instas; Si por algún motivo quieres pescar a Platón para tu causa, de manera que la historia de la filosofía clásica parezca vertebrarse en tu pensamiento o direccionarse hacia el (cosa que claramente no hace en ningún sentido, ya no en Platón sino en otros) tu discurso no se enfoca en la virtud o la búsqueda de la verdad (De hecho parte del video es desinformante) precisamente caes en la categoría de sofista. Si aún más, por algún motivo, haces esto con convicción de saber algo que realmente ignoras, promueves la ignorancia con el error del video, ergo, doblemente sofista eres. Espero que este comentario te acerque a la verdad y de esta manera puedas dejar la sofistería.
    Vendría bien explicar que el sofismo era una escuela filosófica propiamente dicha, y qué postulados relativistas defendían a objeto de poder justificar el enseñar a convencer a hombres de diversas posiciones y argumentos (En ocasiones contradictorios) con el objeto de contextualizar al sofista cómo lo que propiamente era, más allá de una denominación peyorativa.
    Exceptuando este error garrafal, el video es bastante bueno, de los mejores que he visto sobre el tema, si no es que el mejor de todos.

    • @rocio-bz6en
      @rocio-bz6en 3 місяці тому +1

      Creo que así me explicaron a mi a Platón en el instituto, me imagino que nos lo simplificarían mucho .

    • @Hyperaionian
      @Hyperaionian 3 місяці тому +1

      Los filomats tenéis una comprensión muy estrecha de lo que es "idealismo", pero de un idealismo caricatura muy burdo que empieza con un hombre de paja en una forma débil para deducir su opuesto. La palabra “idealismo” proviene del alemán “idealismus”, que fue acuñado a finales del siglo XVIII para describir un movimiento filosófico que enfatiza el voluntarismo.
      El idealismo podría definirse como la proposición de que el sujeto, como ego libre, se autopone, y que por extensión es imposible divorciar nuestras experiencias subjetivas directas de nuestro estudio del mundo que nos rodea, proyectando así la voluntad del sujeto en el mundo
      El pensamiento platónico está influenciado por personas como Parménides y el pensamiento pitagórico, que sostienen que hay ciertas verdades que son imposibles de refutar y, por lo tanto, no necesariamente dependen de nuestra experiencia subjetiva, es conformista (no voluntarista) con la realidad, pues el acto de pensar no crea nada, porque analiza cosas que ya existen.
      El erudito especializado en Platón y filosofía antigua, Lloyd Gerson propone dar una definición del "ur-platonismo" (platonismo original) que puede caracterizarse en términos negativos, siendo una conjunción de cinco “antis” (además de 7 positivos): antimaterialismo , antimecanismo , antinominalismo , antirrelativismo y antiescepticismo. Los 5 antis definen la "anti-filosofía" juntos, estos elementos forman un sexto “anti”, es decir, el antinaturalismo. Los materialistas, y por extensión, los marxistas y filomats sois anti-filosofía.
      Siguiendo la definición de platonismo (verticalismo) de Lloyd Gerson, reducir lo “superior” a lo “inferior” es naturalismo, no platonismo. La discusión en la que te estás metiendo (si realmente quieres deshacerte del platonismo) se reduce a naturalismo versus platonismo, hay muchas variedades en ambos lados, pero solo hay dos lados en pugna en la historia del pensamiento occidental que están representadas por los ur-platónicos originales, por un lado, y por el otro, por aquellos que defienden las posiciones contra las que se oponen los platónicos originales (el materialismo, el mecanicismo, el nominalismo, el relativismo y el escepticismo), y especialmente los naturalistas filosóficos.
      Como he señalado en otra parte, Richard Rorty sostiene que el platonismo y la filosofía son lo mismo; si uno rechaza el platonismo, entonces no tiene nada que aportar a la filosofía; cualquier crítica filosófica del platonismo es o bien una discusión que se lleva a cabo en el ámbito del discurso platónico o bien un simple rechazo de la filosofía como un dominio válido de estudio. Lloyd Gerson sostiene que el platonismo es simplemente filosofía sistemática (Liebnitz, Hegel, Spinoza, etc son ur-platónicos).
      Por lo tanto, Platón y los platónicos clásicos no encajan en estas categorías de "idealismo absoluto" o "idealismo objetivo" porque estaban allí antes de que se inventarán. Por lo tanto, es mejor concebirlo en sus propios términos (realismo) y no intentar encajarlo en ideas modernas como estas porque no encaja 1:1 y sólo crea confusión.

    • @rb8119
      @rb8119 3 місяці тому

      @@Hyperaionian Para empezar no soy Filomat, más bien todo lo contrario.
      Mi comentario se dirige a desmentir la idea misma de que Platón era materialista efectuada al principio del video, y de hecho, si se define Idealismo por la creencia de que entidades intelectuales tienen precedente de veracidad con respecto a la materia, sean estas entidades objetivas o subjetivas, definición general del idealismo en toda filosofía, en cualquiera de los casos y en el sentido más apropiado del término, Platón ha de ser idealista.
      Si utilizamos por ejemplo la definición de G.W.F Hegel, de filosofía que le niega veracidad a lo finito con respecto a lo infinito, nos vemos con la situación de que la filosofía platónica es una filosofía idealista, en tanto que cualquier filosofía que se precie trabaja con abstracciones y entidades intelectuales que considera determinantes del tema que ocupa, es precisamente idealista, y toda doctrina que no sea idealista no puede ser filosofía (Precisamente entonces la crítica de Marx a Hegel y a la filosofía en general en los manuscritos filosófico-económicos gira en torno a esta idea).
      El término alemán "Idealismus" comienza a utilizarse precisamente en el mundo germánico de finales del siglo XVIII (cómo mencionas) pero no con un sentido determinado sino en multiplicidad de sentidos, indicando en cualquier caso en el común de los significados un anti-empirismo o un anti-materialismo.
      "El idealismo podría definirse como la proposición de que el sujeto, como ego libre, se autopone, y que por extensión es imposible divorciar nuestras experiencias subjetivas directas de nuestro estudio del mundo que nos rodea, proyectando así la voluntad del sujeto en el mundo" Una de las definiciones más pobres de idealismo que he llegado a encontrarme en todo el internet. No casa con su acepción general ni con sus usos. Deja fuera de sí a gran cantidad de autores que se autodenominan idealistas, o los engloba de una forma artificiosa, forzosa y de malinterpretación. Para echar leña al fuego, tiene una connotación exclusivamente gnoseológica, de nuevo, expulsando de sí a autores cuya autodefinición cómo idealistas viene a corresponderse predominantemente con el aspecto ontológico del término, y que en ultima instancia ven en la razón y el pensamiento objetividad, cómo es el propio caso de G.W.F Hegel.
      Tú por tu parte utilizas denominaciones aún más modernas, cómo son las de Rorty o Gerson. En última instancia, tu comentario es de completo superfluo e innecesario dado que los tres predicados vienen a definir lo mismo.
      De todas formas, uno de ellos cómo doctrina ontológica y dentro de su propia amplitud integra a la filosofía platónica dentro de su abanico o paraguas mientras que los otros dos predicados hablan de la misma en un sentido de mayor determinidad.
      En el contexto en el que Santiago Armesilla expresa que Platón era materialista (Lo cual es una verdadera desfachatez, imagino que hasta ahí podemos llegar a estar de acuerdo) es el contexto en el que precisamente es más necesaria la definición más amplia.
      Feuerbach está más cerca de Hegel que de Tales de Mileto, y sin embargo (Si tomamos la descripción o interpretación aristotélica del pensamiento milesio) Feuerbach y Tales son, en un modo más amplio, materialistas.
      Es más razonable utilizar el lenguaje de esta manera que perderse en discursiones vacías y lógicamente superfluas sobre qué significantes dados tenemos que ponerle a un significado, más aún cuando se parte de definiciones o bien limitantes, o bien directamente erradas. Tratar de limitar el uso de categorías que expresan apropiadamente aquello que significan no conlleva a confusión, cómo sí lo hace tratar de ponerle puertas al campo promulgando una interpretación sesgada y errática de un término que tanto en su origen como en su propio sentido tiene mayor significado que al que tratas de reducir.
      Leyendo tu comentario tengo la impresión de que o bien te falta trabajar la comprensión lectora o directamente no has leído nada de lo que he explicado.

    • @Hyperaionian
      @Hyperaionian 3 місяці тому

      @@rb8119 no va exactamente a ti sino a los propios filomats, en el sentido que, como les pasa a muchos modernos, típicamente o coloquialmente suelen categorizar el platonismo como "dualismo", "dualismo cartesiano" o simple idealismo. Los tomistas le suelen decir "realismo exagerado" o "realismo extremo" que al menos desde su matriz tiene más sentido que esto.
      "Idealismo" tiene muchas acepciones y es una etiqueta bastante ambigua que realmente no dice nada, el idealismo trascendental de Kant no guarda relación aguna con el "idealismo" (en realidad, realismo metafísico) de Platón, por ejemplo.
      Hegel, aunque tenga cierta continuidad con la tradición platónica (a través del filosófo "neo"platónico Proclus), no es la autoridad más apropiada para esto. El platonismo tiene elementos "realistas", “pansiquistas”, elementos “idealistas”, así como elementos “no dualistas”, elementos “fisicalistas”, y hay muchos platonismos. Son anteriores a las categorías modernas y a menudo se anticipan a ellas. Por lo mismo, los platónicos no encajan en estas categorías porque estaban allí antes de que se inventarán. El idealismo se basa en la comprensión del platonismo del Ser, sí, pero al final, ¿qué lo distingue?
      La multiplicidad requiere un punto de unidad para que tenga condición de inteligibilidad. El término alemán "Idealismus" efectivamente, comienza a utilizarse precisamente en el mundo germánico de finales del siglo XVIII, pero lo que tenían en común todos estos idealismos ilustrados es que, mientras que el platonismo es una visión conformista de la realidad, es decir, conforma tu intelecto a la estructura de la realidad, el idealista toma esa estructura, la pone en el sujeto primero y la voluntad proyecta en el mundo. Esa es la diferencia clave que incluso Hegel repite, de modo que el idealismo toma parte del realismo platónico y transpone esa estructura a la mente del sujeto. Lo que separa a ambos es el voluntarismo.
      Es por eso que necesitas que Ockham suceda primero antes de tener idealismo alemán.
      Al final, en lugar de tomar la oposición "materialismo" vs "idealismo", lo vemos desde "naturalismo" vs "platonismo" en espectro tiene mayor poder explicativo y correlación con la realidad. Por ejemplo, consideremos también que cuando pensadores que están en la matriz naturalista como Marx y Richard Rorty, utilizan “platonismo” o hablan de Platón, lo hacen como término peyorativo para describir aquello a lo que se oponen fundamentalmente, no se refieren simplemente a la tesis de que "existen objetos abstractos" ("entidades intelectuales"), sino que, más bien, a lo que quieren oponerse es precisamente a la amplia tradición que Lloyd Gerson llama “ur-platonismo” (platonismo original).
      A partir de entonces, existen obviamente diferencias en cómo se abordan las hipótesis platónicas entre los propios mismos platónicos antiguos (Proclus, Plotino, Damascio, Jamblico, etc) y contemporaneos academcisos-especialistas (Dr. Edward Butler, Steven Dillon, Algis Uzdavynis, Radek Chlup, Eric Perl), en especialmente la Primera y Segunda hipótesis (anti-materialismo y anti-mecanismo/mecanicismo), junto con conceptos como la participación, el Ser, el Devenir, la identidad del pensamiento y el ser, la teleología, acto y potencia, etc. En otras palabras, las diferencias entre, digamos, Aristóteles, Aquino y Nisa son diferencias entre sistemas ur-platónicos.

    • @rb8119
      @rb8119 3 місяці тому

      @@Hyperaionian Creo que esta respuesta en realidad responde a poco, y quiero focalizarme en el error que cometes con Hegel; "l término alemán "Idealismus" efectivamente, comienza a utilizarse precisamente en el mundo germánico de finales del siglo XVIII, pero lo que tenían en común todos estos idealismos ilustrados es que, mientras que el platonismo es una visión conformista de la realidad (es decir, conforma tu intelecto a la estructura de la realidad). El idealista toma esa estructura, la pone en el sujeto primero y la voluntad proyecta en el mundo. Esa es la diferencia clave que incluso Hegel repite."
      Esto ultimo está bastante cogido con pinzas. En Hegel, lo que es el "Yo" se diferencia fundamentalmente de lo que coloquialmente hablamos por Yo. La Idea cómo Sujeto es Espíritu en tanto que se reconoce a sí misma cómo sujeto, pero dentro de la misma el pensamiento, que es la idea en tanto lógica, es algo objetivo. El pensamiento del sujeto coloquial y el pensamiento cómo pensamiento propiamente dicho en Hegel, en tanto que ambos coincidan en ser pensamiento bajo la definición del mismo de Hegel, coinciden de la misma manera en la que la forma y la idea de la forma pueden coincidir en el pensamiento platónico, siendo el pensamiento un símil de lo inteligible. Quizá la diferencia radica en que Platón se queda en la "consciencia inmediata" que Hegel podría definir cómo estructura del conocimiento del pensamiento (que participaría de alguna forma de lo inteligible) que diferencia a lo percibido del perceptor, el primero como objeto y el segundo cómo sujeto cognoscente que o bien contempla o bien distorsiona por medio de sí el objeto, mientras que la posición especulativa sería subsumir precisamente a lo percibido y al perceptor como momentos de lo inteligible, en tanto que ambos se subsumen bajo el mismo y el pensamiento/lo inteligible atraviesa todas las categorías. En este sentido sí tiene un mayor sentido el hablar de realismo contra su opuesto, puesto que la consciencia inmediata tiene ciertas similitudes con la definición general de realismo.
      En este sentido, el idealismo especulativo es idealismo objetivo y sigue la línea platónica, y sin embargo se denomina a sí mismo idealismo. Lo mismo ocurre en mayor o menor medida con otros autores, más contemporáneos o más modernos.
      Con respecto a la matriz "Naturalismo-Platonismo" considero que es de menor poder explicativo. Marx mismo se denomina a sí mismo materialista y estirando el término, podemos llegar a concebir alguna forma de idealismo monista naturalista (De hecho, Spinoza, que si no he comprendido mal viene a encuadrarse en la tradición "Ur-Platónica" que Hegel llamaría simplemente filosofía, sin embargo tiene lecturas naturalistas de su obra).
      Dada la extensa amplitud del término "Idealismo" al trabajar con las filosofías concretas a las que aplica, vamos a encontrar diferencias verdaderamente substanciales en cada caso, desde luego. Sin embargo, la distinción entre naturalismo y Ur-platonismo pierde de nuevo poder explicativo, puesto que tan solo una de las lecturas de Spinoza puede denominarse cómo idealista, y convive con lecturas naturalistas, tercersustancialistas y en algún que otro caso (El de algunos filósofos académicos soviéticos concretamente) materialista e inclusive proto-dialéctica.
      En este caso, empero, creo que nos viene mejor utilizar la categoría más amplia en su sentido general, aunque en ciertas ocasiones la "comunidad" de doctrinas que podamos llegar a encontrar bajo su amparo se diluya en tanto más de cerca comparemos las unas con las otras (Por ejemplo, Hegel, de nuevo, se encuentra más cerca de Spinoza o de Feuerbach que de Berkeley) dado que en la cuestión del video, se habla precisamente de materialismo, y de "entes intelectuales".
      Con respecto a la relación entre el idealismo gnoseológico y ontológico a la que apuntas con Kant, de nuevo nos encontramos con la amplitud de definiciones del término que terminan haciendo coincidir en su propio sentido; El idealismo gnoseológico postula que la consciencia o el entendimiento impone necesariamente principios apriorísticos intelectuales al conocimiento cercándolo y dandole una estructura que le impide acceder a la verdad de los objetos en sí y a la verdad misma, mientras que el ontológico propugna que lo más efectivamente real de un ente o de las relaciones que regulan a estos entes es su ser en tanto "Logos" es decir, su principio intelectual. Consecuentemente, "idealismo" en general puede definir a una serie de corrientes cuyo nexo es dar primacía a principios intelectuales o lógico-abstractos sobre el resto de objetos, sean estos objetos del conocimiento o entes propiamente dichos, de manera que el significado de primacía puede alterarse según la disciplina a la que se aplica. De esta forma, es más válido utilizar la matriz idealismo-materialismo en el debate ontológico más amplio, o al menos así lo veo.
      Al final, cuanto más nos ocupemos de autores concretos, más superfluas se vuelven las definiciones, o se enlazan con otras. La matriz naturalismo-platonismo es util en el contexto de Rorty o de la crítica a la filosofía, pero quizá no lo suficientemente amplia cómo para tener el suficiente alcance en este caso. Al hablar de estas cosas en mayor complejidad, eso sí, creo que hemos de enfocarnos en el significado más que en significantes varios.

  • @carlosalvarezmendez2730
    @carlosalvarezmendez2730 3 місяці тому

    Estoy de acuerdo, Santiago. Platón y Aristóteles son los machos alfa de la filosofía. Los que vinieron después, incluso los mejores, han hecho lo que han podido.