Siguiendo con la prueba del software de Blue Yeti he conseguido que funcione. Igualmente, al probarlo veo que es un software que hace poco más que las opciones de Windows. Y en cuanto a mi decisión final de cual micrófono utilizar ha cambiado. Al final me he quedado con el Rode NT-USB. Aunque es cierto que es un poco más caro que el Blue Yeti Nano ofrece una mejor calidad de sonido sobretodo en el tema del eco. A esto se le suma que el micrófono Blue Yeti, aunque se pueda acoplar a tripodes, en su gran mayoría no podrá ser usado de esta forma ya que el conector micro-usb esta en su parte inferior.
Una pregunta: ¿El Rode graba tanto la fuente de audio que sale del PC como la de la voz?; es decir, ¿con la rueda de la mezcla graba las dos fuentes al mismo tiempo? Gracias.
nose, pero la calidad del blue yeti es muy buena, y es uno de los micrófonos mas usados en el mundo del streaming, asi que yo diría que el blue yeti :)
@@gxnni Simplemente lo enchufas mediante usb y en cuyo caso tendras que seleccionarlo como microfono por defecto, si no se ha hecho automaticamente. Tambien tienes un software en la pagina oficial de blue yeti que te puede ayudar!
@@Johns_ph Que micrófono usas actualmente? Que problema en si quieres solventar? Por que veo que tus video se escuchan bien. Por cierto que cámara usas? Y muchas gracias por la subscripción, me vi un par de videos tuyos y me parecen espectaculares! ;)
hola queria comprar uno para empezar un estudio casero tranqui, cual me recomendas de los 3? son para producir unos temas mios del genero hip - hop , desde ya gracias.
Para producir música te recomiendo el Rode ya que tiene mejor calidad, el cable es más largo y trae un antipop. Además los yeti han subido de precio bastante por lo que es un buen momento para decantarse por Rode.
Excelente review. La verdad es que sigo estando un poco indeciso entre el Blue Yeti y el Rode NT-USB. Siempre había querido el Blue Yeti pero he escuchado en más de una ocasión que la calidad de audio del Rode es superior. Si mi intención es usarlo para stream y grabar vídeos de youtube, ¿con cuál debería quedarme?
En cuanto a calidad de sonido son bastante parecidos. Dependerá más de la versatilidad que necesites y el espacio. Si no vas a comprar un brazo mecanico el blue yeti te viene muy bien por que es mas alto. Si tienes intencion de esconderlo, te va a venir mejor el nano...ahora mismo el precio que tienen es similar por lo que va a depender de esos detalles.
@@ACREVIEW consulta. www.ebay.com/itm/BLUE-MICROPHONES-Yeti-USB-Desk-Microphone-Blackout-BLACKOUTYETI/322591620534?hash=item4b1bf57db6:g:xIgAAOSwwPRcRj6Z ese es el mismo?. es que quiero estar seguro de lo que compro esta vez. hace un tiempo compre un microfono condensador y para sorpresa el audio no es muy bueno ya que para sacar todo el potencial necesitaba de la phantom power.
@@ACREVIEW saludos. tengo un problema. me llego el blue yeti. lo conecto. pero no escucho el audio de mi pc. solo escucho el audio cuando enchufo los audifonos al blue yeti pero se escucha mal. si conecto los audifonos directamente el pc y veo un video en youtube no escucho el video.
No he probado el hyperx pero suele tener un precio más elevado...asi que lo logico sería que fuera algo mejor. Igualmente el Yeti te va a valer para casi cualquier cosa
Hola! Me gustaría saber qué micrófono es mejor, sí el blue 8 ball, yeti o yeti nano por favor, lo quiero para hacer stream y grabar videos para UA-cam, también de repente para hacer ASMR
Para locución yo casi te recomiendo más el blue yeti más que nada por si en algún momento haces alguna entrevista es el único que ofrece el modo de escucha bidireccional
Hola! Quiero comprar un micrófono para grabar vídeos para UA-cam y para podcast. Cuál me recomiendas? Dudo entre Rode y Blue Yeti. Cuál es mejor? Gracias! 😀
Yo tiraría por el Rode por mayor definición de sonido. Acabo de subir un video con el Rode conectado a una cámara y podrás ver lo bien que capta el audio.
@@ACREVIEW ¡Gracias por responderme tan rápido! Vale, compraré el Rode entonces. Yo no lo conectaré a una cámara porque grabo con el móvil, así que grabaré video por un lado y audio por otro. Muy bueno el otro video también!
@@Birli yo empecé grabando directamente el audio con el móvil pero al conectarlo a la cámara me he dado cuenta de que pierde calidad con el movil. Muchas gracias a ti por los comentarios! Espero que te hayan servido mucho los videos!!
Pues que te diga muy bueno videos andaba mirando para streamear entre el rode y el blue yeti y si al final será el rode muchas gracias espero que a día de hoy sigas con tu canal genial así que nada gracias pro 🔥
Tengo un blue yeti y pensaba cambiarlo por el Nano. Por temas de tamaño y comodidad, sumado a sus 24 bit en lugar de 16. Tiene sentido perder el modo estereo a cambio de eso? Gracias
No recomendaría el salto, ya que es una calidad de audio idéntica; yo buscaría un micrófono más cómodo y de buen tamaño en tu situación, de mejor gama. Si sólo buscas la comodidad y no te importa invertir, házlo.
@@lucasenfoco Deberías definitivamente echarle un ojo al Samson Q2U. Es para muchos, el mejor micrófono USB en no capturar ruido de fondo, se escucha con mucha nitidez, y es barato. No recomiendo el quadcast nunca, pero eso ya depende de cuál sea tu tipo de voz también. La calidad cardioide del yeti y del nano es idéntica. Aún así, ninguno de los dos suprime mejor el ruido de fondo como el Samson Q2U. ¡Suerte!
Hola Acre, yo he visto videos y nose cual comprar, estoy entre el blue yeti o el nano, yo lo voy a usar para grabar publicidades y doblaje de impresiones.no me importa el precio pero cual me compro?
no tengo un brazo y la verdad soy una persona pues bastante grande y puede que me quede más cómodo el blue yeti normal, pero la verdad no estoy muy claro cuales con las otras 2 opciones que tiene el blue yeti y solo lo quiero para hacer doblaje, cuñas de radio tv y pues en algún momento pues cover porque no, y también tengo una mac
Amigo yo con las donaciones dr mis streams quiero comprar uno pero ando confuso que si mic xlr que si usb , que si el yeti o el rode o un xlr tipo mxl990 ando con la cabeza petada y siento que comprare una mala opcion 😥😣
Para streams cualquiera de estos van a ser una muuy buena opción! Compra el más barato ahora mismo porque los precios fluctúan mucho. El nano si no tienes mucho espacio esta genial! Si te fijas en los streams de G2 ahora usan ese mismo y se les escucha bastante bien! Recuerda que tienes los enlaces de compra en la descripción y que asi un pequeño porcentaje del beneficio de Amazon va para el canal! Que se agradece :3
@@GohanVendePapas yo sinceramente ahora mismo tengo el Rode y lo veo demasiado frágil, ya tiene unas cuantas abolladuras. El yeti es más resistente y ya depende de si lo prefieres poner en un brazo mecánico de cabeza iría a por el nano por su tamaño y peso
al final nunca supe con cual escuché qué.. hubiese preferido pruebas por separado. Dijiste que en casi todo es mejor el RODE y luego dijiste que el NANO es la mejor opción y es con el que te quedas. una base de plastico y una caja más grande, así como una bolsita y una base inestable no hace al RODE una buena opción, al final lo que interesa es la prestación del sonido. la vdd me confundiste, seguiré consultando, no me quedó muy claro. Aun así, Gracias.
Si que se puede pero tiene que ser compatible. Y aun así mi recomendación es comprar el nano para esos casos... Si no el brazo con el tiempo seguramente de de si
@@ACREVIEW Es pesado, lo acabo de comprar y va muy bien en el escritorio... Quería ponerlo en un brazo extendible, pero la verdad es que me ha gustado mucho en su base! Excelente calidad de sonido por cierto, en cardoide y también en stereo... Ninguna queja hasta ahora. Solo me hubiese gustado que el botón de MUTe, cambiara de color al presionarlo, es decir, verde cuando esté abierto y rojo al estar silenciado! Nunca recuerdo si el rojo permanente es On o el rojo latente es Mute!
No entiendo en que momento grabas con un micrófono o con el otro, te salen los 3 micros y están constantemente cambiando pero en ningún momento se nota un cambio así que esta review para mi no tiene validez ya que no se cuando hablas con uno o con otro. Yo creo que una buena review seria mostrar en pantalla con el micro que estas hablando y no las letras cambiando sin notar nada.
Hola me gusto mucho tu video, pero aun estoy muy indeciso sobre que micrófono comprar. Yo quiero utilizarlos para hacer Streaming y grabar vídeos. ¿Cuál me recomiendas comprar entre el Blue Yeti o Blue Yeti Nano?. Pd. Gracias!. Espero me puedas ayudar a decidir por alguno.
Hola! Gracias a ti por pasarte a ver el video!! Yo miraría el precio que tienen ambos micrófonos ahora. En cuanto a calidad de sonido ambos son bastante parecidos, por lo cual yo miraría por la versatilidad, por si en algún momento piensas hacer entrevistas el Blue yeti te viene mejor. Si piensas moverlo mucho me decantaría por el Nano y también tendría en cuenta el precio. Si no lo vas a utilizar para entrevistas yo iría a por el Nano, que encima es más barato. También te digo, mirando precios en Amazon los Blue han subido bastante, cosa que hace que el Rode sea una muy buena opción en comparación.
Excelente review. Yo necesito uno para hacer podcast y me iría por el Rode. Aunque no me gustó eso de la inestabilidad debido a que su peso se contrapone con el trípode. Entonces, desde mi ignorancia ¿Se le puede colocar al Rode un brazo de soporte? para poder moverlo con tranquilidad y direccionarlo bien.
Si, si que puedes ponerle un brazo sin problemas. Si tu intención es ponerlo en un brazo mecánico échale un vistazo también al mini ya que al ser más pequeño es más manejable! Gracias por el comentario Nicolás!
Hola, podrías orientarme, compre el blue yeti blackout, donde lo uso hay ruidos ambientales, así que al probarlo con cardioide y ganancia en cero sigue captando los autos, perros, charlas en la calle, siento que el cardioide igual capta todo, esto es normal?
buenas tardes!! me ha encantado tu comparación y tengo una pregunta!! me compre el jety nano y a la hora de grabar voz en off en final cut me hace a veces unos ruidos de fondo, como crujidos. lo he cambiado y el nuevo casi no hacer pero de vez en cuando se oyen esos ruidos de fondo. sabes a que puede ser debido? pensaba que podian ser interferncias del telefono o asi pero no tengo nada cerca. gracias!!
Hola! Muchas gracias por el comentario! Has probado a utilizar otro programa o a usar otro cable? Este tipo de interferencias a veces suceden por los cables
@@ACREVIEW joe, pues si, he problado con dos cables diferentes y con el final cut y con las notas de voz de apple. me resulta raro que me haya pasado con dos microfonos iguales y con cables diferentes y empiezo a dudar si sera que los micros tienen algun defecto o algo.... compensara mas coger el jety o rode?
@@Pasaporteenmano y con que dispositivo lo haces? Tal vez sea por eso. Que este defectuoso, al menos el primero estaba porque como dices tenía más ruido que ahora. Puedes probar si no te funciona con el Rode que también es muy buena opción
@@ACREVIEW estoy haciendo todo con el Blue nano (el segundo que me mandaron), mira te adjunto un enlace con un audio grabado desde final cut, y la ultima grabacion desde las notas de audio del imac, a ver que opinas. drive.google.com/file/d/1AiQBe6CC7jYVghQfECc0qNh3Wbax8YHG/view?usp=sharing
@@Pasaporteenmano Lol, es demasiado exagerado...si has probado en varios programas y cables y ademas con un par de dispositivos y siempre es asi...entonces está defectuoso y deberias de cambiarlo...A veces podemos tener esta mala suerte...yo tengo dos altavoces inteligente con pantalla y seguramente tenga que devolverlo porque tienen un infrarrojo que se ve a simple vista...y compre dos y los dos iguales jeje Eso si, antes que nada miraria a probarlo con otro ordenador u otro movil no vaya a ser que sea eso :)
Hola ¿y si quiero algo con más sensibilidad y preferiblemente más compacto? He leído sobre el Rode NT-USB. ¿Algo mejor que eso? ¿Es mejor el sonido de las Roland R-07, Sony PCM-A10 o Yamaha PR7?
Hola! los tres modelos que comentas son cosas totalmente distintas. Son tres modelos de grabadoras, las cuales tienen otras funciones a parte de recoger sonido. Estás obviamente son portables y pueden usarse sin estar conectadas a una fuente de alimentación. No entiendo muy bien que uso le quieres dar si estás entre un rode-nt-usb y una grabadora...son cosas totalmente diferentes. Si tu intención es usar el microfono por la calle, para entrevistas callejaras etc...te recomiendo una grabadora, no los microfonos usb que se comparan en el video.
@@ACREVIEW También quiero usarlo como micro conectado a un ordenador, muchas grabadoras digitales también sirven para eso y tienen muy buenos micros. Luego, para uso por la calle podría utilizar directamente una de esas grabadoras o el Rode conectado al móvil con una app. Mi duda entonces es... ¿Tiene más sensibilidad y calidad de sonido el micro Rode NT-USB o una grabadora como la Roland R-07?
@@juanete69 No puedo decir si tiene más calidad el Roland o el Rode ya que no he probado el Roland. Sin embargo, usar el rode de esta forma lo veo un poco complicado debido a que necesitarás un otg de usb a la clavija de tu smartphone y si va a haber mucho movimiento este puede desconectarse con facilidad. Mira alguna review de estas grabadoras que comentas y si la calidad te es suficiente yo optaría por ellas, que aunque sean un poco más caras te quitaras de cable.
@@ACREVIEW OK, gracias. Y he visto comentarios sobre otros micros supuestamente mejores: Sennheiser MK4 y Apogee Hype mic. ¿Cuál de ellos piensas que tendrá más sensibilidad y será mejor para grabar sonidos débiles?
De echo ahora que me he comprado una cámara y he conectado el micrófono usb a la cámara para grabar en vez de al móvil os puedo confirmar que cuando grababa con el móvil la calidad del audio era peor. Supongo que será un tema de la calidad a la que se puede grabar un audio con el móvil o algo así pero tenlo muy en cuenta en tu caso.
Comento eso en el video, la correcta posición de las patas. Aún así el microfono es inestable, si lo echas un poco para adelante se te caerá y con cualquier pequeño golpe hará lo mismo. La estabilidad es infinitamente mejor en los yeti. He tenido ambos bastante tiempo y es así, el Rode se me ha caído de la mesa varias veces ya y jamás me ha pasado eso con el yeti
@@TristanLme es inestable pero no es un impedimento de compra. Como dices si lo pones bien no debería caerse... Pero si le das un golpe lo tumbas con bastante más facilidad que al yeti. Como tripode no está mal, pero podría estar mejor. Creo que se pueden comprar otros pero con adaptador, lo cual no creo que merezca la pena
Wow al ver el video pense que serias un youtuber de mas de 100.000 subs y me sorprendi cuando no vi eso, me sorprendi por que la calidad del video es fantastica y tu manera de hablar muestra experiencia, sigue asi y estoy seguro que seras un gran canal dentro de poco🤯💪... Y te hago una pregunta, ¿tu que micro me recomiendas comprar, blue yeti o blue yeti nano?
Hola!! muchisimas gracias por tu comentario!! La verdad es que me anima bastante a seguir!! Estoy tratando de mejorar la calidad de mis videos poco a poco, ahora me he comprado una cámara nueva que estoy deseando probar!! En cuanto a lo que me comentas de si uno u otro dependerá de varios factores. La calidad del sonido es prácticamente la misma por lo cual yo me decantaría más por el tema del tamaño y los modos de grabación. Si no te importa demasiado el tamaño tal vez lo mejor es el blue yeti normal para tener más versatilidad. Si por ejemplo tu intención es ocultar lo máximo posible el micrófono, lo mejor es el nano.
Para grabar música lo mejor es comprar una tarjeta de sonido y el micrófono a parte pero si no puedes cualquiera de los tres te va a dar un audio consistente como puedes ver. En un trozo del vídeo incluso rapeo un fragmento
Todo iba muy bien , tu seriedad me animaba para saber que micro elegir pero todo se rompió con esa canción que escuché 🥴🥴🥴🥴 Tienes una voz de ensueño, utiliza para algo más lindo
Buenas, muy buen video! He quedado en duda entre comprar el blue yeti o el rode! Cual me recomiendas para empezar en youtube para subir gamplays de fortnite etc. (sin tener en cuenta los precios). Un saludo!
El Rode se escucha un pelin mejor pero es más inestable y menos robusto que el blue yeti. Ambos te servirán para tu tarea por lo que casi que me decidiría por el precio, aunque dijiste que no lo tenga en cuenta jejeje
con todo respeto amigo, para empezar en youtube yo te recomiendo un newer nw700, es muy buen microfono y asequible, mas adelante si te va bien en youtube y quieres dar el siguiente salto de calidad entonces si metete en un micro de 150 euros
@@ACREVIEW si por supuesto, como si te quieres comprar un ordenador de la nasa para probar en youtube. Allá cada uno, yo solo di mi humilde opinión, después que cada uno haga lo que le parezca mejor 😊
para cantar te recomiendo mas uno de entrada xlr, pero tendrias que gastar mas en el interfaz o una mezcladora para darle alimentacion al microfono y a parte en un buen cable xlr para evitar ruidos; un usb es bueno pero no asimila la calidad de un xlr, es mi sugerencia
Si se puede, de echo mis primeros videos estan grabados asi. Si ves la descripción pongo con que lo he grabado. Sin embargo, al conectarse a un movil, al menos en mi s9 plus perdia algo de calidad con respecto a una camar...asi que tenlo en cuenta, no es mala calidad pero no es la mejor que puedes obtener con el microfono
Tal vez exista algún adaptador pero no se pueden utilizar trípodes estándar. Para brazos mecánicos si que existen adaptadores para el Rode así que supongo que trípodes también habrá.
Para empezar en el mundo de las covers te va a valer cualquiera de los microfonos. Si te fijas grabe un trozo de un rap mio a capela. Si a eso le metes edición se escucharia bastante decente
Holaa, me encanto tu video pero me quede con única duda, cual mic me recomendarías para hacer ASMR, a lo que yo vi en el video creo que es el blue yeti, pero me gustaría me dieras tu opinión, gracias y saludos!!
Hola! El Blue Yeti es sin duda mejor para el ASMR. Tengo ambos (Yeti y Nano) y es una diferencia considerable y superior el Yeti, además de tener más funciones para ese propósito, cómo el modo estéreo que el Nano no tiene.
No he probado el Hyper... Ambos son micrófonos de usb? Yo creo que ya en micrófonos de usb mejorar la calidad es complicado así que cogería el más barato. Si quisiera más calidad ya iría a algún micrófono con tarjeta de sonido independiente
@@ACREVIEW es decir que entre un blue yeti y un audio technica at2020 es mejot el at2020 porque es independiente y no usb o como ? Me pierdo en estos temas los dos cuestan lo mismo
@@GohanVendePapas Seguramente si tenga mejor calidad pero en computo global te costará más porque tendrás que comprar aparte una tarjeta de sonido para que el audio tecnica funcione. La ventaja de los microfonos usb es que ya la tienen integrada.
¡Hola!. Yo estaba convencido por el Rode, pero el tema es que no se si ahora mismo esa diferencia de calidad superior con el Blue Yeti compensa los 50€ más que cuesta... No obstante ahora el Mini Rode esta a 92, quedando así. Rode (158), Blue Yeti (109) , Rode Mini (92). Si al tema de calidad, metiesemos el factor precio... ¿con cual te quedabas?
Si, yo lo he usado pero no te lo recomiendo como primera opción debido a que se pierde claridad con respecto a usar una cámara, en cuanto a sonido. No se escucha mal pero como te digo enchufado a una cámara capta mejor el sonido!
@@ACREVIEW gracias por responder, es que yo lo quiero usar para narrar gameplays mi dispositivo es un xiaomi redmi note 8 cres que si se pierda la calidad de sonido? Y se necesita un software adicional para usarlo en pc ?
@@sheet7246 El problema de conectarlo en un movil es que no da el movil la suficiente potencia y se graba un poco bajo por lo cual al subir el volumen pierde calidad. No es una calidad mala pero no estas aprovechando la calidad completa del microfono. Puedes ver mis primeros videos que estaban grabados con el movil y el microfono conectado para comparar. En las descripciones pongo el equipo que voy usando en cada uno de los videos
Buenas tengo una pregunta, me gustaría comenzar a cantar, y dentro de poco me compraré un ordenador de torre, cuál micro me recomendarías? Y otra pregunta, les podrías poner alguna araña o algo? Muchas gracias y muy buen vídeo
Si vas a grabar te recomiendo que compres un micrófono y una interfaz de audio. El Rode nt-1 tiene un precio similar y tiene mejor calidad de sonido. Si no, tiraría por Rode NT-USB ya que trae araña y la calidad es buena también. En ambos tienes la posibilidad de ponerle una araña.
@@miguelmerino4571 mejor lo dudo por que el nt1 es más caro. Pero si tuviera que elegir cogía el nt1a que es más barato y la diferencia no creo que la aprecie demasiado. Yo te digo que el nt1a es bastante bueno que es el que yo tengo. Y justo estos días he grabado con el usb conectado a la cámara y graba bastante bien también, bastante mejor que conectándolo al móvil.
@@miguelmerino4571 la scarlet. Es bastante barata y te da de sobra para grabar en calidad. Dependiendo de si sólo vas a grabar audio vocal o también instrumento elige la más barata o compra algunas con más entradas de audio. Yo tengo la más barata del todo.
Hola, Yo compré el Rode NT, pero antes probé el Blue Snowball y el Yeti. Todos me suenan realmente mal. Trabajo en Mac y he utilizado Audacity, Screenflow y Garage band para grabar. Y nada, suenan fatal. Alguna idea? Parece que los micros USB no van bien en mis 2 equipos. Y es que no hay más ajustes que el de sonido... Gracias.
Hola Daniel ¿Has llegado ya a probar el Rode? ¿Te va igual? Tal vez tengas un problema en tu puerto usb o tu tarjeta de sonido interna. En tu lugar probaría conectando el dispositivo al de algún amigo a ver que tal va así.
Hola@@ACREVIEW Sí, lo he probado y lo mismo. Tengo un iMac y un Macbook Pro, y en ambos casos no suenan bien. He probado a conectar el micro a diferentes puertos USB, y tampoco. Y en MacOS no hay nada que se pueda tocar, salvo la ganancia en los ajustes de sonido (que tengo al 50%)...Realmente extraño.
@@danielmartin3795 pues que tres micrófonos te funcionen mal es realmente extraño... Has llegado a probar en otro sistema operativo? Si tienes un adaptador de usb al usb de tu smartphone puedes grabar audio con el móvil y ver que tal lo hace. También puedes. Que version de macOS tienes? He leído que suelen tener problemas con la versión Sierra.
@@@ACREVIEW Acabo de probar tanto en iMac como en Macbook Pro en todos los puertos USB (desconectando todos los demás periféricos), y tampoco. En uno tengo High Sierra y en otro Mojave. No tengo el adaptador para iPhone/iPad. A ver si me hago con uno.
Hola ojalá alguien me puedo ayudar, quiero comprar el blue yeti, pero no sé cual, necesito que no meta ruido o ese gis que se mete luego en las grabaciones ya que muchos productores me han regresado mis grabaciones de comerciales porque necesitan mucha calidad. Tampoco tengo Mac, solo una hp, espero funcione.
@@Caballero_Rubio Ahh muchisimas gracias!! si quieres puedes escucharlo completo en mi canal de música. O incluso echarle un ojo al resto de mis temas! ua-cam.com/users/acronico
Si es compatible si pero necesitarás un programa que te permita grabar con un micrófono externo tipo filmic pro o cinema fv5. Yo utilizo estos dos para grabar.
No tengo una PC y el micrófono que comprar es el Blue yeti Crees que pueda grabar así el audio con aplicaciones que graban la pantalla en el teléfono ??
QUIERO EL BLUE YETI PERO NO TIENE CONEXCION ESA DE DOBLE CABLE CREO QUE ES LA ANALOGICA ME RECOMENDO UN AMIGO EL BLUE YETI PRO SI LO TIENE PERO CUESTA 240 DOLARES QUE ME DICES DE ESE?
Si me fijé, de echo lo comento en el video justo en ese minuto. Digo que la forma correcta es con las letras de rode hacia delante...pero que aun asi es muy inestable.
Hola. Tengo el blue yety pero se oye mucho ruido, y sobre todo se escucha mucho el ruido de los controles en el caso de gameplays y tal. Es extremadamente sensible y capta cualquier ruido. El de mi silla por ejemplo. En fin una tortura 😖. Alguna idea?. Gracias.
Hola! Si se escucha mucho ruido ambiente es por que tendrás el volumen muy alto ¿A que distancia tienes el micrófono? Lo ideal también para este tipo de micrófonos para usarlos en game plays es tenerlos colgados con un brazo mecánico, de esta forma las vibraciones de el teclado por ejemplo se mitigariak mucho y también podrías acercarte más el micrófono a la boca.
Pues nada ACREVIEW he estado probando con el micrófono mas lejos mas cerca.. y el resultado es el mismo. Si lo pongo lejos se me escucha poco y si lo acerco se oyen demasiado los clics de los sticks del mando de control.
@@gdhgaming Te has fijado de que tienes activado el modo cardioide en la ruleta del microfono? ¿a que dispositivo lo tienes enchufado? este micrófono capta mucho los clics pero no debería ser un problema orientando correctamente el microfono
@@gdhgaming deberías colocarlo en modo cardioide para que capte bien el sonido y coja menos sonido ambiente. El icono es el que es un círculo con un pellizco hacia dentro. Una vez lo tengas póntelo con el logotipo de blue mirando hacia ti
tenes buena voz para el asmr.. yo que vos lo pienso 2 veces, y me pongo a grabar sonidos.. saludos crack gracias por la review me hubiese gustado que, pongas SONIDO DE RODE: y vos usando el rode... SONIDO DE BLUE YETI: y vos usando el blue yeti.. porque no quedo tan en claro cuando usaste cada uno de loos
Hola Luciano! Gracias por la recomendación! normalmente me dicen que tengo voz de locutor pero nunca me habian dicho que tengo voz para el asmr jejeje En cuanto a los sonidos si te fijas en algunas partes del video salen las imagenes de los tres y con texto especifico claramente que micrófono esta sonando en cada momento
Siguiendo con la prueba del software de Blue Yeti he conseguido que funcione. Igualmente, al probarlo veo que es un software que hace poco más que las opciones de Windows.
Y en cuanto a mi decisión final de cual micrófono utilizar ha cambiado. Al final me he quedado con el Rode NT-USB. Aunque es cierto que es un poco más caro que el Blue Yeti Nano ofrece una mejor calidad de sonido sobretodo en el tema del eco. A esto se le suma que el micrófono Blue Yeti, aunque se pueda acoplar a tripodes, en su gran mayoría no podrá ser usado de esta forma ya que el conector micro-usb esta en su parte inferior.
buen video
@Jesus Todos los micros del video son usb ;)
@@ACREVIEW bro ¿el blue yeti es el adecuado para empezar?
gracias por confirmar que no se necesita una cámara profesional para grabar
Se me hizo que el Nano tiene mejor calidad.
Sin duda alguna el nano les gana a todos
Con Blue Voice supera a cualquier USB, lo tanto en pie como en brazo.
es por la firma de sonido del microfono, los otros 2 son mas mediosos y el nano es una firma mas en V
pero se nota que tiene menos profundidad en la voz por el rango de frecuencia el yeti nano
Entre el blue yeti y el blue yeti nano, ¿cuál recomendarías para un cantante de ópera? La captación de armónicos es igual?
tengo una duda : el microfono blue yeti nano se le puede pponer un brazo ?respondeme plis
Si se puede.
Será mejor el yeti o el nano. El precio no me importa quiero el mejor XD
Cual recomiendas para hacer música ?
Buen video bro! Cual me reomiendas para grabar musica Rap? no importa el precio
Una pregunta el blue Yeti nano funciona bien con Windows ??
Una pregunta: ¿El Rode graba tanto la fuente de audio que sale del PC como la de la voz?; es decir, ¿con la rueda de la mezcla graba las dos fuentes al mismo tiempo? Gracias.
No sé si verás mi comentario pero tengo una duda, para grabar doblaje en casa me iría bien el Nano?
excelente vídeo
El Nano tiene mute ? O sea sin que deje de grabar solo para poner silencio ?
6:40
Directo al grano!
Exacto
Great deal. Just right size for us. Wish we had bought one sooner.
¿Cuál de estos me puede servir para flauta?
Cual me recomiendas para stream y videos?
blue yeti
nose, pero la calidad del blue yeti es muy buena, y es uno de los micrófonos mas usados en el mundo del streaming, asi que yo diría que el blue yeti :)
Me pasé todo el Vídeo Viendo
La pantalla xdxd :v
Me lleve un rato para encontrar un video en 21:9 xDD
@@ACREVIEW igual...Grande Crack :v
@@gxnni Simplemente lo enchufas mediante usb y en cuyo caso tendras que seleccionarlo como microfono por defecto, si no se ha hecho automaticamente. Tambien tienes un software en la pagina oficial de blue yeti que te puede ayudar!
Cual te parece mejor, el Fifine k669, el Tonor Q9, o el Samson Go Mic?
Entre esos tres prefiero el Samson. Ahora bien, me plantearia la opción de juntar un poco más para comprar un microfono de un poco más de calidad
Vale la pena pasar del blue Yeti al rodé?
No. Si te lo cambian tal vez pero yo si tuviera el blue yeti no lo vendería para comprarme el Rode.
ACREVIEW que marcas de mejor gama y mayor precio puedes recomendar?
@@Johns_ph Depende del uso que le quieras dar
ACREVIEW hago tutoríales en UA-cam! Aproposito que buen video ya me suscribí al canal
@@Johns_ph Que micrófono usas actualmente? Que problema en si quieres solventar? Por que veo que tus video se escuchan bien. Por cierto que cámara usas? Y muchas gracias por la subscripción, me vi un par de videos tuyos y me parecen espectaculares! ;)
Buen video, muchas gracias, buen trabajo
Gracias a ti por el comentario amigo! :D
Videazo
Hay diferencia entre el blue Yeti 2070 y 1950?
hola queria comprar uno para empezar un estudio casero tranqui, cual me recomendas de los 3? son para producir unos temas mios del genero hip - hop , desde ya gracias.
Para producir música te recomiendo el Rode ya que tiene mejor calidad, el cable es más largo y trae un antipop. Además los yeti han subido de precio bastante por lo que es un buen momento para decantarse por Rode.
Hola entre el rodé nt USB y el shure mv51 con cual te quedarías?
Me gusta el Yeti normal tiene más cosas para aplicar a la hora de grabar incluso una batería normal
Entre en rodé mini y el blue yeti, cuál es mejor para hacer covers?
Lo descubriste bro?:(
Excelente review. La verdad es que sigo estando un poco indeciso entre el Blue Yeti y el Rode NT-USB. Siempre había querido el Blue Yeti pero he escuchado en más de una ocasión que la calidad de audio del Rode es superior. Si mi intención es usarlo para stream y grabar vídeos de youtube, ¿con cuál debería quedarme?
Si te lo compras en Amazon cogete el Rode. Ahora cuesta 139 y el blue yeti 135. Por esa diferencia compensa más el Rode que incluso te trae un antipop
Hola capo una consulta
El Yeti nano me sirve para grabar en fl studio
Calvoooo!!!!!
Que pasa brooooo! :D
Buena review. Al final me quedo con el Rode, total, para una inversión...
oye tengo una duda. cual es mejor si el blue yeti o el blue yeti nano premium. tengo de hace rato esa duda.
En cuanto a calidad de sonido son bastante parecidos. Dependerá más de la versatilidad que necesites y el espacio. Si no vas a comprar un brazo mecanico el blue yeti te viene muy bien por que es mas alto. Si tienes intencion de esconderlo, te va a venir mejor el nano...ahora mismo el precio que tienen es similar por lo que va a depender de esos detalles.
@@ACREVIEW consulta.
www.ebay.com/itm/BLUE-MICROPHONES-Yeti-USB-Desk-Microphone-Blackout-BLACKOUTYETI/322591620534?hash=item4b1bf57db6:g:xIgAAOSwwPRcRj6Z
ese es el mismo?.
es que quiero estar seguro de lo que compro esta vez. hace un tiempo compre un microfono condensador y para sorpresa el audio no es muy bueno ya que para sacar todo el potencial necesitaba de la phantom power.
@@mainomen2442 Si, ese es el Blue yeti pero en negro. Hay muchas versiones de colores.
@@ACREVIEW saludos. tengo un problema. me llego el blue yeti. lo conecto.
pero no escucho el audio de mi pc.
solo escucho el audio cuando enchufo los audifonos al blue yeti pero se escucha mal. si conecto los audifonos directamente el pc y veo un video en youtube no escucho el video.
@@mainomen2442 Lo has enchufado por usb o por el jack de 3.5 mm?
Que me conviene mas un Blue yeti nano o blue yeti classic siendo que los he encontrado al mismo precio 2299 pesos mexicanos, 100 dls aprox
tengo la misma pregunta, aunque viendo las reviews del nano, dicen que tiene bugs en ciertas apps, ya elegiste uno?? cual??
@@franciscoluna1234 me termine comprando un hyperx quadcast lol
@@mortaldelfin9290 hajja y que tal bro? cuanto te costaron 2900?
@@franciscoluna1234 si y me va bastante bien a parte de ser bastante bonito
Voy de una por el Blue Yeti Nano. Gracias por el vídeo
este video me ayudo mucho
Me alegro mucho Alan!!
Gracias por el vídeo!! Se puede controlar la ganancia en el blue yeti nao ? Muchas gracias!!!
No note diferencia en los 2 blue yetis suenan muy bien
Que es mejor Blue yeti o el hyper x quadcast?
No he probado el hyperx pero suele tener un precio más elevado...asi que lo logico sería que fuera algo mejor. Igualmente el Yeti te va a valer para casi cualquier cosa
Bro cual me recomiendas para el doblaje
Muy buen video, yo me he decantado por el yeti nano 🙂
Un saludo 👍🏽
Muchas gracias amigo!! Espero que disfrutes de la opción!! Todas son buenas y de echo el nano vi que en el amazon prime day estaba súper barato!!
Yo compré el Rode y fue la peor inversión que hice. Mi recomendación es que si pueden esperen y junten más dinero y compren un xlr.
Hola!
Me gustaría saber qué micrófono es mejor, sí el blue 8 ball, yeti o yeti nano por favor, lo quiero para hacer stream y grabar videos para UA-cam, también de repente para hacer ASMR
Cual compraste ?
Cual me recomiendas para hacer locución, y grabacion de cuñas y spots? Te agradezco por tu ayuda amigo
Para locución yo casi te recomiendo más el blue yeti más que nada por si en algún momento haces alguna entrevista es el único que ofrece el modo de escucha bidireccional
@@ACREVIEW muchisimas gracias amigo
El blue yeti nano en aspecto de sonido supera al blue yeti?
Claro
Buen vídeo ya se que micro me voy a pillar
Hola! Quiero comprar un micrófono para grabar vídeos para UA-cam y para podcast. Cuál me recomiendas? Dudo entre Rode y Blue Yeti. Cuál es mejor? Gracias! 😀
Yo tiraría por el Rode por mayor definición de sonido. Acabo de subir un video con el Rode conectado a una cámara y podrás ver lo bien que capta el audio.
@@ACREVIEW ¡Gracias por responderme tan rápido! Vale, compraré el Rode entonces. Yo no lo conectaré a una cámara porque grabo con el móvil, así que grabaré video por un lado y audio por otro. Muy bueno el otro video también!
@@Birli yo empecé grabando directamente el audio con el móvil pero al conectarlo a la cámara me he dado cuenta de que pierde calidad con el movil. Muchas gracias a ti por los comentarios! Espero que te hayan servido mucho los videos!!
Pues que te diga muy bueno videos andaba mirando para streamear entre el rode y el blue yeti y si al final será el rode muchas gracias espero que a día de hoy sigas con tu canal genial así que nada gracias pro 🔥
Tengo un blue yeti y pensaba cambiarlo por el Nano. Por temas de tamaño y comodidad, sumado a sus 24 bit en lugar de 16. Tiene sentido perder el modo estereo a cambio de eso? Gracias
No recomendaría el salto, ya que es una calidad de audio idéntica; yo buscaría un micrófono más cómodo y de buen tamaño en tu situación, de mejor gama. Si sólo buscas la comodidad y no te importa invertir, házlo.
@@chanselur Estoy entre eso y el Quadcast, todo por la misma plata. Me está volviendo loco el ruido de fondo que capta este yeti
@@lucasenfoco Deberías definitivamente echarle un ojo al Samson Q2U. Es para muchos, el mejor micrófono USB en no capturar ruido de fondo, se escucha con mucha nitidez, y es barato. No recomiendo el quadcast nunca, pero eso ya depende de cuál sea tu tipo de voz también. La calidad cardioide del yeti y del nano es idéntica. Aún así, ninguno de los dos suprime mejor el ruido de fondo como el Samson Q2U. ¡Suerte!
@@chanselur por que no recomendas el quadcast? me gustaba la "profunidad" que le da a la voz ese mic.
es mucho mas barato el q2u que los yeti! que tal a nivel calidad?
Hola, tu video me a encantado.
Tengo una pregunta ¿Que micrófono me recomendarías para grabar en off?
Saludos
Hola Acre, yo he visto videos y nose cual comprar, estoy entre el blue yeti o el nano, yo lo voy a usar para grabar publicidades y doblaje de impresiones.no me importa el precio pero cual me compro?
no tengo un brazo y la verdad soy una persona pues bastante grande y puede que me quede más cómodo el blue yeti normal, pero la verdad no estoy muy claro cuales con las otras 2 opciones que tiene el blue yeti y solo lo quiero para hacer doblaje, cuñas de radio tv y pues en algún momento pues cover porque no, y también tengo una mac
Amigo, el Rode se puede montar en un brazo para microfono?
Si, pero tiene que ser uno adaptado al rode :)
Es mejor el rode nt usb o el hyper x quadcuast s?
Amigo yo con las donaciones dr mis streams quiero comprar uno pero ando confuso que si mic xlr que si usb , que si el yeti o el rode o un xlr tipo mxl990 ando con la cabeza petada y siento que comprare una mala opcion 😥😣
Para streams cualquiera de estos van a ser una muuy buena opción! Compra el más barato ahora mismo porque los precios fluctúan mucho. El nano si no tienes mucho espacio esta genial! Si te fijas en los streams de G2 ahora usan ese mismo y se les escucha bastante bien! Recuerda que tienes los enlaces de compra en la descripción y que asi un pequeño porcentaje del beneficio de Amazon va para el canal! Que se agradece :3
@@ACREVIEW Claro si me decido por uno de esos 3 no dudes que usare tu link :D
@@GohanVendePapas yo sinceramente ahora mismo tengo el Rode y lo veo demasiado frágil, ya tiene unas cuantas abolladuras. El yeti es más resistente y ya depende de si lo prefieres poner en un brazo mecánico de cabeza iría a por el nano por su tamaño y peso
que voz mas tranquilita
Estoy por hacer asmr jajajaj
al final nunca supe con cual escuché qué.. hubiese preferido pruebas por separado. Dijiste que en casi todo es mejor el RODE y luego dijiste que el NANO es la mejor opción y es con el que te quedas. una base de plastico y una caja más grande, así como una bolsita y una base inestable no hace al RODE una buena opción, al final lo que interesa es la prestación del sonido. la vdd me confundiste, seguiré consultando, no me quedó muy claro. Aun así, Gracias.
Gracias por tu vídeo! 🙏🏻
Y ninguno de ellos puede conectarse a la cámara de vídeo de una sola vez? Hay alguna manera?
Si se puede de echo todos. Hay un tutorial en mi canal explícitamente donde lo explico!
El blues Yeti nano me sirve para vídeo conferencia en vivo??
hola, yo tengo el blue yeti nano, qué recomiendas? el filtro anti pop como el del rode, o del que va adherido al microfono sin separacion ? gracias :)
Hola! cualquier antipop te va a funcionar bien. Compra el que más barato / bonito te parezca ;)
Es decir que el Blue Yeti no se puede instalar en un brazo. Escuché bien o no?
Si que se puede pero tiene que ser compatible. Y aun así mi recomendación es comprar el nano para esos casos... Si no el brazo con el tiempo seguramente de de si
@@ACREVIEW Es pesado, lo acabo de comprar y va muy bien en el escritorio... Quería ponerlo en un brazo extendible, pero la verdad es que me ha gustado mucho en su base! Excelente calidad de sonido por cierto, en cardoide y también en stereo... Ninguna queja hasta ahora. Solo me hubiese gustado que el botón de MUTe, cambiara de color al presionarlo, es decir, verde cuando esté abierto y rojo al estar silenciado! Nunca recuerdo si el rojo permanente es On o el rojo latente es Mute!
@@MestreMur Me alegro de que te haya servido amigo! mucho exito en tus proyectos! es una muy buena compra
No entiendo en que momento grabas con un micrófono o con el otro, te salen los 3 micros y están constantemente cambiando pero en ningún momento se nota un cambio así que esta review para mi no tiene validez ya que no se cuando hablas con uno o con otro. Yo creo que una buena review seria mostrar en pantalla con el micro que estas hablando y no las letras cambiando sin notar nada.
Hola me gusto mucho tu video, pero aun estoy muy indeciso sobre que micrófono comprar. Yo quiero utilizarlos para hacer Streaming y grabar vídeos. ¿Cuál me recomiendas comprar entre el Blue Yeti o Blue Yeti Nano?.
Pd. Gracias!. Espero me puedas ayudar a decidir por alguno.
Hola! Gracias a ti por pasarte a ver el video!! Yo miraría el precio que tienen ambos micrófonos ahora. En cuanto a calidad de sonido ambos son bastante parecidos, por lo cual yo miraría por la versatilidad, por si en algún momento piensas hacer entrevistas el Blue yeti te viene mejor. Si piensas moverlo mucho me decantaría por el Nano y también tendría en cuenta el precio. Si no lo vas a utilizar para entrevistas yo iría a por el Nano, que encima es más barato. También te digo, mirando precios en Amazon los Blue han subido bastante, cosa que hace que el Rode sea una muy buena opción en comparación.
Excelente review. Yo necesito uno para hacer podcast y me iría por el Rode. Aunque no me gustó eso de la inestabilidad debido a que su peso se contrapone con el trípode. Entonces, desde mi ignorancia ¿Se le puede colocar al Rode un brazo de soporte? para poder moverlo con tranquilidad y direccionarlo bien.
Si, si que puedes ponerle un brazo sin problemas. Si tu intención es ponerlo en un brazo mecánico échale un vistazo también al mini ya que al ser más pequeño es más manejable! Gracias por el comentario Nicolás!
Hola, podrías orientarme, compre el blue yeti blackout, donde lo uso hay ruidos ambientales, así que al probarlo con cardioide y ganancia en cero sigue captando los autos, perros, charlas en la calle, siento que el cardioide igual capta todo, esto es normal?
Ya encontraste solución?
buenas tardes!! me ha encantado tu comparación y tengo una pregunta!! me compre el jety nano y a la hora de grabar voz en off en final cut me hace a veces unos ruidos de fondo, como crujidos. lo he cambiado y el nuevo casi no hacer pero de vez en cuando se oyen esos ruidos de fondo. sabes a que puede ser debido? pensaba que podian ser interferncias del telefono o asi pero no tengo nada cerca. gracias!!
Hola! Muchas gracias por el comentario! Has probado a utilizar otro programa o a usar otro cable? Este tipo de interferencias a veces suceden por los cables
@@ACREVIEW joe, pues si, he problado con dos cables diferentes y con el final cut y con las notas de voz de apple. me resulta raro que me haya pasado con dos microfonos iguales y con cables diferentes y empiezo a dudar si sera que los micros tienen algun defecto o algo.... compensara mas coger el jety o rode?
@@Pasaporteenmano y con que dispositivo lo haces? Tal vez sea por eso. Que este defectuoso, al menos el primero estaba porque como dices tenía más ruido que ahora. Puedes probar si no te funciona con el Rode que también es muy buena opción
@@ACREVIEW estoy haciendo todo con el Blue nano (el segundo que me mandaron), mira te adjunto un enlace con un audio grabado desde final cut, y la ultima grabacion desde las notas de audio del imac, a ver que opinas.
drive.google.com/file/d/1AiQBe6CC7jYVghQfECc0qNh3Wbax8YHG/view?usp=sharing
@@Pasaporteenmano Lol, es demasiado exagerado...si has probado en varios programas y cables y ademas con un par de dispositivos y siempre es asi...entonces está defectuoso y deberias de cambiarlo...A veces podemos tener esta mala suerte...yo tengo dos altavoces inteligente con pantalla y seguramente tenga que devolverlo porque tienen un infrarrojo que se ve a simple vista...y compre dos y los dos iguales jeje Eso si, antes que nada miraria a probarlo con otro ordenador u otro movil no vaya a ser que sea eso :)
Muy buena review, tengo una pregunta, Cual mic capta menos sonido ambiente?
Gracias
Según mis pruebas el que parece captar menos ruido ambiente es el Rode pero no es una gran diferencia.
He probado el nano y el snowball (los dos de blue) y el nano definitiva capta mucho más sonido ambiente
Hola
¿y si quiero algo con más sensibilidad y preferiblemente más compacto?
He leído sobre el Rode NT-USB. ¿Algo mejor que eso? ¿Es mejor el sonido de las Roland R-07, Sony PCM-A10 o Yamaha PR7?
Hola! los tres modelos que comentas son cosas totalmente distintas. Son tres modelos de grabadoras, las cuales tienen otras funciones a parte de recoger sonido. Estás obviamente son portables y pueden usarse sin estar conectadas a una fuente de alimentación. No entiendo muy bien que uso le quieres dar si estás entre un rode-nt-usb y una grabadora...son cosas totalmente diferentes. Si tu intención es usar el microfono por la calle, para entrevistas callejaras etc...te recomiendo una grabadora, no los microfonos usb que se comparan en el video.
@@ACREVIEW También quiero usarlo como micro conectado a un ordenador, muchas grabadoras digitales también sirven para eso y tienen muy buenos micros. Luego, para uso por la calle podría utilizar directamente una de esas grabadoras o el Rode conectado al móvil con una app. Mi duda entonces es... ¿Tiene más sensibilidad y calidad de sonido el micro Rode NT-USB o una grabadora como la Roland R-07?
@@juanete69 No puedo decir si tiene más calidad el Roland o el Rode ya que no he probado el Roland. Sin embargo, usar el rode de esta forma lo veo un poco complicado debido a que necesitarás un otg de usb a la clavija de tu smartphone y si va a haber mucho movimiento este puede desconectarse con facilidad. Mira alguna review de estas grabadoras que comentas y si la calidad te es suficiente yo optaría por ellas, que aunque sean un poco más caras te quitaras de cable.
@@ACREVIEW OK, gracias.
Y he visto comentarios sobre otros micros supuestamente mejores: Sennheiser MK4 y Apogee Hype mic. ¿Cuál de ellos piensas que tendrá más sensibilidad y será mejor para grabar sonidos débiles?
De echo ahora que me he comprado una cámara y he conectado el micrófono usb a la cámara para grabar en vez de al móvil os puedo confirmar que cuando grababa con el móvil la calidad del audio era peor. Supongo que será un tema de la calidad a la que se puede grabar un audio con el móvil o algo así pero tenlo muy en cuenta en tu caso.
Muchas gracias, yo he elegido el Rode.
El blue yeti nano tiene mucha reverberación... Y eso me gusta mucho....
Al Rode NT debes ponerlo con una sola pata hacia debajo del micro, y las otras 2 hacia detrás. Así se equilibra, sino, puede caerse. No es inestable.
Comento eso en el video, la correcta posición de las patas. Aún así el microfono es inestable, si lo echas un poco para adelante se te caerá y con cualquier pequeño golpe hará lo mismo. La estabilidad es infinitamente mejor en los yeti. He tenido ambos bastante tiempo y es así, el Rode se me ha caído de la mesa varias veces ya y jamás me ha pasado eso con el yeti
@@ACREVIEW Y no hay algún modo de ponerle OTRO trípode? Pienso comprar este micro
@@TristanLme es inestable pero no es un impedimento de compra. Como dices si lo pones bien no debería caerse... Pero si le das un golpe lo tumbas con bastante más facilidad que al yeti. Como tripode no está mal, pero podría estar mejor. Creo que se pueden comprar otros pero con adaptador, lo cual no creo que merezca la pena
Si tuvieses que hacer locuciones profesionales de publicidad cual recomendarías el blue o el rode ?
Cualquiera de los dos te va a funcionar muy bien asi que el que mas te guste y mas barato encuentres
el blue yeti nano se puede configurar la ganancia para hacer asmr?
Alguien que me pueda decir si es mejor el Blue Yeti o el Hyperx Quadcast S?
Wow al ver el video pense que serias un youtuber de mas de 100.000 subs y me sorprendi cuando no vi eso, me sorprendi por que la calidad del video es fantastica y tu manera de hablar muestra experiencia, sigue asi y estoy seguro que seras un gran canal dentro de poco🤯💪...
Y te hago una pregunta, ¿tu que micro me recomiendas comprar, blue yeti o blue yeti nano?
Hola!! muchisimas gracias por tu comentario!! La verdad es que me anima bastante a seguir!! Estoy tratando de mejorar la calidad de mis videos poco a poco, ahora me he comprado una cámara nueva que estoy deseando probar!! En cuanto a lo que me comentas de si uno u otro dependerá de varios factores. La calidad del sonido es prácticamente la misma por lo cual yo me decantaría más por el tema del tamaño y los modos de grabación. Si no te importa demasiado el tamaño tal vez lo mejor es el blue yeti normal para tener más versatilidad. Si por ejemplo tu intención es ocultar lo máximo posible el micrófono, lo mejor es el nano.
@@ACREVIEW muchas gracias por tu opinion🙏
@@GomeZz A ti por comentar y subscribirte al canal :)
Cual es mejor para grabar covers?
Para grabar música lo mejor es comprar una tarjeta de sonido y el micrófono a parte pero si no puedes cualquiera de los tres te va a dar un audio consistente como puedes ver. En un trozo del vídeo incluso rapeo un fragmento
Todo iba muy bien , tu seriedad me animaba para saber que micro elegir pero todo se rompió con esa canción que escuché 🥴🥴🥴🥴
Tienes una voz de ensueño, utiliza para algo más lindo
Buenas, muy buen video!
He quedado en duda entre comprar el blue yeti o el rode! Cual me recomiendas para empezar en youtube para subir gamplays de fortnite etc. (sin tener en cuenta los precios).
Un saludo!
El Rode se escucha un pelin mejor pero es más inestable y menos robusto que el blue yeti. Ambos te servirán para tu tarea por lo que casi que me decidiría por el precio, aunque dijiste que no lo tenga en cuenta jejeje
con todo respeto amigo, para empezar en youtube yo te recomiendo un newer nw700, es muy buen microfono y asequible, mas adelante si te va bien en youtube y quieres dar el siguiente salto de calidad entonces si metete en un micro de 150 euros
@@Pleistov Bueno, al final cada uno adquiere el material dependiendo de sus posibilidades ;)
@@ACREVIEW muchas gracias!! Un saludo crack!😉
@@ACREVIEW si por supuesto, como si te quieres comprar un ordenador de la nasa para probar en youtube. Allá cada uno, yo solo di mi humilde opinión, después que cada uno haga lo que le parezca mejor 😊
Cuál sería el mejor para cantar? Muchas gracias :)
para cantar te recomiendo mas uno de entrada xlr, pero tendrias que gastar mas en el interfaz o una mezcladora para darle alimentacion al microfono y a parte en un buen cable xlr para evitar ruidos; un usb es bueno pero no asimila la calidad de un xlr, es mi sugerencia
@@reyesgarnettedgarenrique3857 pero no hay money para eso, cual micro recomiendas
Una duda, los Blue Yeti se pueden conectar a un S8? Y que tan buena es la calidad de sonido, gracias❤️
Si se puede, de echo mis primeros videos estan grabados asi. Si ves la descripción pongo con que lo he grabado. Sin embargo, al conectarse a un movil, al menos en mi s9 plus perdia algo de calidad con respecto a una camar...asi que tenlo en cuenta, no es mala calidad pero no es la mejor que puedes obtener con el microfono
Gracias
Y cuál crees que valga más la pena, un Blue Yeti o un HiperX?
@@Nefgi El que esté más barato y te guste más, la verdad. Ambos son buenos microfonos!
Que buen rap 😀👍
Una pregunta el tripode del rode se lo puede cambiar por un brazo mecanico
Tal vez exista algún adaptador pero no se pueden utilizar trípodes estándar. Para brazos mecánicos si que existen adaptadores para el Rode así que supongo que trípodes también habrá.
Muy buena review. Pero quedé con la duda respecto al Blue Yeti y Rode USB para usarlo para hacer covers, y grabar canciones:(
Para empezar en el mundo de las covers te va a valer cualquiera de los microfonos. Si te fijas grabe un trozo de un rap mio a capela. Si a eso le metes edición se escucharia bastante decente
Holaa, me encanto tu video pero me quede con única duda, cual mic me recomendarías para hacer ASMR, a lo que yo vi en el video creo que es el blue yeti, pero me gustaría me dieras tu opinión, gracias y saludos!!
Hola! El Blue Yeti es sin duda mejor para el ASMR. Tengo ambos (Yeti y Nano) y es una diferencia considerable y superior el Yeti, además de tener más funciones para ese propósito, cómo el modo estéreo que el Nano no tiene.
ese final lo sentí tipo como cuando te roban un beso xd no se que pedo ahí. jaajaja muy buen video compa
Jajajjaja me quede pillado. Muchas gracias por el apoyo bro!
2:24
? xD
Entre el blue Yeti y el hypex quatcats cuál es mejor ?
No he probado el Hyper... Ambos son micrófonos de usb? Yo creo que ya en micrófonos de usb mejorar la calidad es complicado así que cogería el más barato. Si quisiera más calidad ya iría a algún micrófono con tarjeta de sonido independiente
@@ACREVIEW es decir que entre un blue yeti y un audio technica at2020 es mejot el at2020 porque es independiente y no usb o como ? Me pierdo en estos temas los dos cuestan lo mismo
@@GohanVendePapas Seguramente si tenga mejor calidad pero en computo global te costará más porque tendrás que comprar aparte una tarjeta de sonido para que el audio tecnica funcione. La ventaja de los microfonos usb es que ya la tienen integrada.
¡Hola!. Yo estaba convencido por el Rode, pero el tema es que no se si ahora mismo esa diferencia de calidad superior con el Blue Yeti compensa los 50€ más que cuesta...
No obstante ahora el Mini Rode esta a 92, quedando así. Rode (158), Blue Yeti (109) , Rode Mini (92).
Si al tema de calidad, metiesemos el factor precio... ¿con cual te quedabas?
El blue yeti se puede usar en un smartphone con un cable otg??
Si, yo lo he usado pero no te lo recomiendo como primera opción debido a que se pierde claridad con respecto a usar una cámara, en cuanto a sonido. No se escucha mal pero como te digo enchufado a una cámara capta mejor el sonido!
@@ACREVIEW gracias por responder, es que yo lo quiero usar para narrar gameplays mi dispositivo es un xiaomi redmi note 8 cres que si se pierda la calidad de sonido? Y se necesita un software adicional para usarlo en pc ?
@@sheet7246 El problema de conectarlo en un movil es que no da el movil la suficiente potencia y se graba un poco bajo por lo cual al subir el volumen pierde calidad. No es una calidad mala pero no estas aprovechando la calidad completa del microfono. Puedes ver mis primeros videos que estaban grabados con el movil y el microfono conectado para comparar. En las descripciones pongo el equipo que voy usando en cada uno de los videos
@@ACREVIEW Entiendo, muchas gracias por tomarte el tiempo para responder :)
@@sheet7246 a ti amigo! Cualquier otra cosa me comentas!
Buenas tengo una pregunta, me gustaría comenzar a cantar, y dentro de poco me compraré un ordenador de torre, cuál micro me recomendarías? Y otra pregunta, les podrías poner alguna araña o algo? Muchas gracias y muy buen vídeo
Si vas a grabar te recomiendo que compres un micrófono y una interfaz de audio. El Rode nt-1 tiene un precio similar y tiene mejor calidad de sonido. Si no, tiraría por Rode NT-USB ya que trae araña y la calidad es buena también. En ambos tienes la posibilidad de ponerle una araña.
ACREVIEW y de interfaz de audio cual me recomendarías?
ACREVIEW otra cosa, dicen que es mejor el rode nt1-a que el nt1, eso es cierto?
@@miguelmerino4571 mejor lo dudo por que el nt1 es más caro. Pero si tuviera que elegir cogía el nt1a que es más barato y la diferencia no creo que la aprecie demasiado. Yo te digo que el nt1a es bastante bueno que es el que yo tengo. Y justo estos días he grabado con el usb conectado a la cámara y graba bastante bien también, bastante mejor que conectándolo al móvil.
@@miguelmerino4571 la scarlet. Es bastante barata y te da de sobra para grabar en calidad. Dependiendo de si sólo vas a grabar audio vocal o también instrumento elige la más barata o compra algunas con más entradas de audio. Yo tengo la más barata del todo.
No se si me ha gustado mas la comparativa o tú canción a capela!
Me quedo con el nano, muchas gracias :)
Gracias a ti amigo!
Hola,
Yo compré el Rode NT, pero antes probé el Blue Snowball y el Yeti. Todos me suenan realmente mal. Trabajo en Mac y he utilizado Audacity, Screenflow y Garage band para grabar. Y nada, suenan fatal.
Alguna idea? Parece que los micros USB no van bien en mis 2 equipos. Y es que no hay más ajustes que el de sonido...
Gracias.
Hola Daniel ¿Has llegado ya a probar el Rode? ¿Te va igual? Tal vez tengas un problema en tu puerto usb o tu tarjeta de sonido interna. En tu lugar probaría conectando el dispositivo al de algún amigo a ver que tal va así.
Hola@@ACREVIEW Sí, lo he probado y lo mismo. Tengo un iMac y un Macbook Pro, y en ambos casos no suenan bien. He probado a conectar el micro a diferentes puertos USB, y tampoco. Y en MacOS no hay nada que se pueda tocar, salvo la ganancia en los ajustes de sonido (que tengo al 50%)...Realmente extraño.
@@danielmartin3795 pues que tres micrófonos te funcionen mal es realmente extraño... Has llegado a probar en otro sistema operativo? Si tienes un adaptador de usb al usb de tu smartphone puedes grabar audio con el móvil y ver que tal lo hace. También puedes. Que version de macOS tienes? He leído que suelen tener problemas con la versión Sierra.
@@@ACREVIEW Acabo de probar tanto en iMac como en Macbook Pro en todos los puertos USB (desconectando todos los demás periféricos), y tampoco. En uno tengo High Sierra y en otro Mojave. No tengo el adaptador para iPhone/iPad. A ver si me hago con uno.
@@ACREVIEW Por cierto, muchas gracias por tu interés y la celeridad en contestar los comentarios :)
Hola ojalá alguien me puedo ayudar, quiero comprar el blue yeti, pero no sé cual, necesito que no meta ruido o ese gis que se mete luego en las grabaciones ya que muchos productores me han regresado mis grabaciones de comerciales porque necesitan mucha calidad. Tampoco tengo Mac, solo una hp, espero funcione.
si quieres que no sea tan sensible al ruido, busca un micro dinamico... los yeti son con condensador
M encanta la canción enserio
La que rapeo o la de la intro? jjajaja
No, la del final de tu video Cuando rapeas
@@Caballero_Rubio Ahh muchisimas gracias!! si quieres puedes escucharlo completo en mi canal de música. O incluso echarle un ojo al resto de mis temas! ua-cam.com/users/acronico
Lo podré Conectar a mi teléfono con el cable otg ya vi que si soy compatible con o t G
Si es compatible si pero necesitarás un programa que te permita grabar con un micrófono externo tipo filmic pro o cinema fv5. Yo utilizo estos dos para grabar.
No tengo una PC y el micrófono que comprar es el Blue yeti
Crees que pueda grabar así el audio con aplicaciones que graban la pantalla en el teléfono ??
@@MRLeon-oj9uh si vas a poder sin problemas. Yo he grabado videos con solo el móvil y el blue yeti.
@@ACREVIEW
OK Garcia's de verdad :)👌👌
@@ACREVIEW
Funcionará con la aplicación que grabó se llama du recorder ?
QUIERO EL BLUE YETI PERO NO TIENE CONEXCION ESA DE DOBLE CABLE CREO QUE ES LA ANALOGICA ME RECOMENDO UN AMIGO EL BLUE YETI PRO SI LO TIENE PERO CUESTA 240 DOLARES QUE ME DICES DE ESE?
Te refieres a conexión XLR? Si es así te recomiendo el Rode nt-1 a
Tienes el soporte mirando para el lado que no es en el 4:06 ☝️😂
Si me fijé, de echo lo comento en el video justo en ese minuto. Digo que la forma correcta es con las letras de rode hacia delante...pero que aun asi es muy inestable.
Que guapote
Hola. Tengo el blue yety pero se oye mucho ruido, y sobre todo se escucha mucho el ruido de los controles en el caso de gameplays y tal. Es extremadamente sensible y capta cualquier ruido. El de mi silla por ejemplo. En fin una tortura 😖. Alguna idea?. Gracias.
Hola! Si se escucha mucho ruido ambiente es por que tendrás el volumen muy alto ¿A que distancia tienes el micrófono? Lo ideal también para este tipo de micrófonos para usarlos en game plays es tenerlos colgados con un brazo mecánico, de esta forma las vibraciones de el teclado por ejemplo se mitigariak mucho y también podrías acercarte más el micrófono a la boca.
Pues nada ACREVIEW he estado probando con el micrófono mas lejos mas cerca.. y el resultado es el mismo. Si lo pongo lejos se me escucha poco y si lo acerco se oyen demasiado los clics de los sticks del mando de control.
@@gdhgaming Te has fijado de que tienes activado el modo cardioide en la ruleta del microfono? ¿a que dispositivo lo tienes enchufado? este micrófono capta mucho los clics pero no debería ser un problema orientando correctamente el microfono
@@ACREVIEW No. Lo tenía en omnidireccional.¿ Exactamente como debería orientar el micro?. Lo tengo enchufado a mi ordenador portátil.
@@gdhgaming deberías colocarlo en modo cardioide para que capte bien el sonido y coja menos sonido ambiente. El icono es el que es un círculo con un pellizco hacia dentro. Una vez lo tengas póntelo con el logotipo de blue mirando hacia ti
Jajaja q cambio de personalidad al cantar 👍
Me salio la vena espera jejeje
Hay mucho ruido donde yo vivo, ¿cuál es el que menos capta los ruidos exteriores?
un microfono dinamico.... los del video son con condensador.
Muy buen video... Yo tengo el blue yeti nano... Pero el sonido lo veo algo regulin :(
tenes buena voz para el asmr.. yo que vos lo pienso 2 veces, y me pongo a grabar sonidos.. saludos crack gracias por la review me hubiese gustado que, pongas SONIDO DE RODE: y vos usando el rode... SONIDO DE BLUE YETI: y vos usando el blue yeti.. porque no quedo tan en claro cuando usaste cada uno de loos
Hola Luciano! Gracias por la recomendación! normalmente me dicen que tengo voz de locutor pero nunca me habian dicho que tengo voz para el asmr jejeje En cuanto a los sonidos si te fijas en algunas partes del video salen las imagenes de los tres y con texto especifico claramente que micrófono esta sonando en cada momento