Quemarás la Madera después de ver ESTO 🔥 | Yakisugi: Cómo proteger y envejecer la madera con Fuego

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 лис 2022
  • ¡Con ésta técnica de carpintería Japonesa podrás embellecer y proteger tus proyectos en madera de una manera sorprendente!
    ✅ CURSO 👉togarts.com/cursos/curso-grab...
    👇 VIDEOS RECOMENDADOS - ENLACES DE INTERÉS - REDES - MI WEB 👇
    👉 Instagram de Miguel: / o_obradoiro_do_miguel
    🔴 SUSCRÍBETE: ua-cam.com/users/togacust...
    ✅ DISFRUTA DE VENTAJAS y MI ASESORAMIENTO
    Además, estarás apoyando éste proyecto de enseñanza ♥
    / @togaartacademy
    TE RECOMIENDO MIS OTROS VÍDEOS DE:
    ╞ 📚 ENCUADERNACIÓN: • ENCUADERNACIÓN ARTESAN...
    ╞ ✒️ CALIGRAFÍA Y LACRE: • Cómo hacer PLUMAS de R...
    ╞ 🔪 TRABAJO EN METAL: • Cómo GRABAR METAL en C...
    ╞ 🌲 TRABAJO EN MADERA: • Cómo hacer INCRUSTACIO...
    ╞ 📐 HERRAMIENTAS: • CÓMO USAR UNA SEGUETA ...
    ╞ 🧪️ RECETAS Y FÓRMULAS: • Cómo hacer LACRE AUTÉN...
    ╞ 🎨 ARTESANÍA PASO A PASO: • Cómo hacer un ATRAPASU...
    ╞ 💬 INFORMACIÓN Y CHARLAS: • Cómo hacer DISEÑO ORNA...
    📧 CONTACTO: togart.info@gmail.com (Sólo para contacto profesional)
    Para resolver DUDAS DE TUS PROYECTOS, por favor, haz click aquí: / @togaartacademy
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 106

  • @TogaArtAcademy
    @TogaArtAcademy  Рік тому +1

    ✅ CURSO 👉togarts.com/cursos/curso-grabado-en-metal-iniciacion/
    👇 VIDEOS RECOMENDADOS - ENLACES DE INTERÉS - REDES - MI WEB 👇
    👉 Instagram de Miguel: instagram.com/o_obradoiro_do_miguel/
    🔴 SUSCRÍBETE: ua-cam.com/users/togacustomarts
    ✅ DISFRUTA DE VENTAJAS y MI ASESORAMIENTO
    Además, estarás apoyando éste proyecto de enseñanza ♥
    ua-cam.com/channels/qMglVfSWVBo80vApqGwoPQ.htmljoin
    TE RECOMIENDO MIS OTROS VÍDEOS DE:
    ╞ 📚 ENCUADERNACIÓN: ua-cam.com/video/WQDWnTCgaPs/v-deo.html
    ╞ ✒ CALIGRAFÍA Y LACRE: ua-cam.com/video/-4lDPJinY4U/v-deo.html​
    ╞ 🔪 TRABAJO EN METAL: ua-cam.com/video/R6rbPnRAd0E/v-deo.html
    ╞ 🌲 TRABAJO EN MADERA: ua-cam.com/video/UT81Ay42Pmo/v-deo.html
    ╞ 📐 HERRAMIENTAS: ua-cam.com/video/uh_dAt1mr-U/v-deo.html
    ╞ 🧪 RECETAS Y FÓRMULAS: ua-cam.com/video/3nEcrAVd9ik/v-deo.html
    ╞ 🎨 ARTESANÍA PASO A PASO: ua-cam.com/video/isSs1ihoLJg/v-deo.html
    ╞ 💬 INFORMACIÓN Y CHARLAS: ua-cam.com/video/DwS1QxZ10zE/v-deo.html
    📧 CONTACTO: togart.info@gmail.com (Sólo para contacto profesional)
    Para resolver DUDAS DE TUS PROYECTOS, por favor, haz click aquí: ua-cam.com/channels/qMglVfSWVBo80vApqGwoPQ.htmljoin

  • @fernandotambasco7607
    @fernandotambasco7607 Рік тому +32

    En los años 1970 y pico, mí padre nos enseñó éste tratamiento de la madera. Yo con 14 años, o algo así, me encargaba de quemar y cepillar la madera. Así hicimos los muebles de la casa de palla, el aparador de la cocina, la mesa y bancos del comedor, las camas y hasta la puerta del baño. Creo que casi todo era pino, para quemar usaba un soplete alimentado por una garrafa de 3kg de gas y cepillaba con cepillo de acero, luego lo limpia amos con un trapo húmedo, no recuerdo si le dábamos alguna terminación con algún barniz mate o no, pero el resultado fué muy bonita, sobre todo para una cabaña de ladrillos y techo de quincha y .con el trabajo familiar.

    • @gonzaloolascoagaorrego3235
      @gonzaloolascoagaorrego3235 3 місяці тому

      el tablero de la cocina en donde está el lavatorio lo hiciste con un tablero de madera? y ... me gustaría saber como fue tu experiencia con la humedad y las plagas al quemar la madera

  • @aistesis1
    @aistesis1 Рік тому +3

    Maestrooooo, siempre grcias por compartir con nosotros cada conocimiento adquirido, quiero que sepas que te queremos

  • @user-Anaid82
    @user-Anaid82 Рік тому +1

    Realmente sorprende, es una técnica hermosa

  • @yuryramon-ym7oj
    @yuryramon-ym7oj Рік тому

    Muy buenos tus vídeos ...caramba que genialidad y pedagogía.gracias!

  • @joselb6720
    @joselb6720 Рік тому

    Muy bonito acabado. Gracias.

  • @Borja_Momn
    @Borja_Momn Рік тому

    Gracias, creo que la técnica merece mucho ponerla en práctica. Like al video.

  • @eduugr
    @eduugr Рік тому

    Muy bueno, gracias!

  • @silvinacabrera2495
    @silvinacabrera2495 Місяць тому

    Me encanta. Mil gracias

  • @claudiucaldarusa8028
    @claudiucaldarusa8028 Рік тому +11

    He empezado a trabajar con madera en casa como hobby , y tampoco es que sepa mucho y cuando quiero aprender algo nuevo me paso por tu canal un rato😁✌️. Eres genial y se te da de maravilla explicar las cosas. Felicidades por todo tu trabajo.

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому

      Muchas gracias Claudiu! Me alegra poder ayudarte! ;) Un saludo

  • @javierliendo4477
    @javierliendo4477 2 місяці тому

    Excelente video!

  • @genardusfaberus6514
    @genardusfaberus6514 7 місяців тому

    Gracias por compartir, muy buena tu explicación. Saludos desde Buenos Aires.

  • @bizkul
    @bizkul Рік тому +2

    Uff, este tipo es un genio

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco Рік тому +1

    Esta muy esta tecnica japonesa por que es facil de hacer y queda un resultado muy bueno. Saludos.

  • @GalyEC
    @GalyEC Рік тому

    Hermoso!! 👏👏👏

  • @gonzalo7130
    @gonzalo7130 Рік тому

    Muy bueno 👏👏👏
    Saludos desde Argentina

  • @ZhamanMe
    @ZhamanMe Місяць тому

    Excelente explicación y cuidada en los detalles genial. Sigue amigo

  • @leibyrodriguezpredicadoran4680

    Exelente canal ..me le suscribí gracias por compartir muchas cosas que nos ocultan y son muy serviciales bendiciones

  • @sabermas1272
    @sabermas1272 2 місяці тому

    Genial, hay cosas que no sabía muy bien. Me viene perfecto para Cabo hacha que estoy haciendo,

  • @victorhugogirardi1452
    @victorhugogirardi1452 Рік тому

    Con esta tecnica se ve un hermoso acabado.
    Recuerdo que siendo muy pequeño usaban esta tecnica para los postes de alambradoscen el campo, carbonizaban sobre un fuego la parte del poste que sería enterado para que pudiera soportar mas tiempo la humedad del terreno.
    Gracias por compartirla

  • @dksl1308
    @dksl1308 Рік тому

    Hermoso método.
    Yo lo uso en casi todas mis obras. 😎

  • @victormarcelomartinezgrima3621

    Muchas gracias por compartirlo..un saludo desde uruguay

  • @user-br6ph5oi5h
    @user-br6ph5oi5h Рік тому

    Buena enseñanza

  • @claudioguridi5804
    @claudioguridi5804 Місяць тому

    Excelente!!!

  • @brutusmaximusbajus
    @brutusmaximusbajus Рік тому

    Interesante, se nota cuando alguien es apasionado de un tema, enhorabuena.

  • @xaviervelasquez1638
    @xaviervelasquez1638 Рік тому

    Buena información

  • @valterleao2798
    @valterleao2798 Рік тому

    Grande, grande, RICARDO, adorei essa técnica, aqui já vi, com aplicação de cores, fica muito bom também 👍❤️
    Abraço aqui do Brasil 🇧🇷

  • @danielsantrikaphundo4517
    @danielsantrikaphundo4517 Рік тому

    Curioso método, y bonito resultado

  • @antoniogutierrezbarba6360
    @antoniogutierrezbarba6360 Рік тому

    Presente: Cordial Saludo desde Jalisco Mx Siempre Pendiente.

  • @raulimanero5650
    @raulimanero5650 Рік тому

    Te amooooooooo!!!!!
    Me encanta tus trabajos y sigue así

  • @alfredoechevarrieta7512
    @alfredoechevarrieta7512 Рік тому

    Muchas gracias.

  • @miguelalbertotamanidesouza7783

    Toga art, que bueno saber de la técnica ,te envió algo que hace unos días atrás

  • @adcanadiestramientocanino3226

    Hola Ricardo.
    Un placer volver a verte, ya se te echaba de menos.
    Ya conocía está técnica, de hecho todos los muebles del baño los he hecho con la técnica pika pika y con un acabado de tinte a poro abierto roble claro y quedaron espectaculares 👌.
    Como apunte.... decir que con maderas blandas del género Populus como por ejemplo el chopo, no me gusta mucho cómo quedan, al tener la parte de la albura muy anchas y el duramen poco continuo y más escaso, no resalta bien la técnica....o al menos para mí gusto.
    En este caso, las maderas que utilice era el típico abeto laminado que se comercializa en tableros y como bien dices, en coníferas el acabo y la textura es muy bonito.
    Un saludo desde la montaña central Leonesa.

  • @cesarcj4755
    @cesarcj4755 Рік тому

    Hola yo soy de Chile y acá se hace en pino Oregón y queda hermoso yo igual lo hice en un marco de un cuadro y me quedo hermoso saludos

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 Рік тому +1

    Excelente tutorial maestro y buena revisión de esas técnicas japonesas, los resultados finales son buenísimos, gracias a Miguel y a usted por compartir sus conocimientos y experiencias, un saludo cordial Toga y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 👌🤓😜

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому

      Muchas gracias como siempre Viorsa! ;) Me alegra que te guste

  • @pela1100
    @pela1100 Рік тому +1

    Gracias por compartir y hacer docencia

  • @nachocamarillo2796
    @nachocamarillo2796 Рік тому

    Saludos desde México soy carpintero y soy de familia de carpinteros desde que nací ya en mi casa eran carpinteros por allá a finales de los 70 y principios de los 80 en mi casa y nuestro taller hacíamos esos acabados yo era un joven casi un niño y yo quemaba los muebles supervisado por mis hermanos mayores usábamos un soplete de gasolina y nos quedaban unos muebles de lujo cayó en desuso por qué la gente ya no la pidió o ala mejor no la conocía hace poco alguien comento que yo no sabia hacer eso eran las 5 vocales para nosotros un comentario más los que somos de familia de carpinteros desde niños nos enseñan y nos fletán al trabajo felicidades por sus vídeos

  • @rubendariordlv8438
    @rubendariordlv8438 Рік тому +1

    Ya conocia está técnica pero solo en parte, tengo un cuadro calado de un lobo tribal con el acabado pika pika y quedó fenomenal, gracias por ampliar mis conocimientos de esta técnica Maestro.

  • @teodororamirez1700
    @teodororamirez1700 Рік тому +1

    Excelente video, la madera que no sabes cuál es junto a la de sapely, creo que es iroko, según lo poco que he podido ver . Un saludo

  • @mrmhm291299
    @mrmhm291299 Рік тому

    En México el estudio de arquitectura Apaloosa está usando esta técnica para portones de madera que están al exterior y les quedan muy bien, como puede verse en su canal de UA-cam. Muchas gracias por mostrarnos el proceso en este video.

  • @F.R.PESETA
    @F.R.PESETA Рік тому

    Yo lo he usado en alguna ocasión y queda un resultado muy interesante.
    Muchas gracias por tus enseñanzas.

  • @santboiboi375
    @santboiboi375 Рік тому +1

    Una madera excelente es la de abeto grandes vetas y si tiene algún nudo mejor !
    El cepillo puede ser de fibra dura natural!
    Saludos

  • @fernandososacaleron7569
    @fernandososacaleron7569 Рік тому

    😉🙏🙏🙏♥️♥️♥️ Father Son and Holly Spirit, gracias!!!

  • @salvadoraran1
    @salvadoraran1 Рік тому +2

    En la prehistoria las lanzas se quemaban para endurecer las puntas y que fuesen más fuertes. Los toneles para el vino el ron etc, se queman para que las maderas no se deterioren, y como bien dice otro usuario hace mucho años ya se usaba esa técnica, yo quemo con un soplete las maderas que uso para hacer cajas de madera para las fruta. Las lijo las quemo las vuelvo a lijar y por último les pongo aceite de oliva, el cual evita que el agua pueda entrar y estropearlas.

  • @detective_alexander
    @detective_alexander 11 місяців тому

    Personalmente uso esa tecnica para oscurecer la madera darle un acabado envejecido a tallas con relieves y detalles, ya que se marcan lad sombrad y queda muy bien

  • @miguelzarko
    @miguelzarko Рік тому

    Qué bueno yo lo utilice ace mas de 20 años para una viga que no sé cómo se llama que es la que sujeta la parte de arriba de la chimenea justo encima del fuego y que en la mayoría es de piedra no tenía ni idea de donde venían las técnicas, buen video amigo 👍

  • @TheMagicRonin
    @TheMagicRonin Рік тому

    Muchas gracias. Con esta técnica se pueden grabar letras, por ejemplo?

  • @judyargento
    @judyargento Рік тому

    Excelente video con esta tecnica, nosotros hacemos tablas para cocina, para alimentos. Me encanto la idea y me gustaria saber si es apto alimento. Nuestra tablas siempre las curamos con cera de abejas. Entonces, seria apta para alimentos ?? Gracias y felicitaciones

  • @fernandopena671
    @fernandopena671 Рік тому

    Me gustó la técnica. Muy buen video. Tengo una duda a partir del vídeo.
    ¿Está técnica conviene para figuras talladas? Si es así entonces ¿para antes o después de tallar una figura?
    Pregunto porque como se debe cepillar la madera luego del carbonizado, siento que hay riesgos al pasar el cepillo de que borremos detalles, pero si se hace antes de tallar creo que también podría influir en qué la madera quede muy debilitada o que influya en los detalles de una figura al delinearla ohacer detalles

  • @Un_Guardian_de_la_Fuente.
    @Un_Guardian_de_la_Fuente. Рік тому

    Saludos acabo de ver la técnica del quemado, sumamente útil, le pregunto si se puede quemar para controlar la calcoma y luego pintarla de aceite blanco?

  • @gemarodriguez903
    @gemarodriguez903 3 місяці тому

    Yo uso un pirógrafo para cosas pequeñas, interesante vídeo

  • @Alito2023
    @Alito2023 Рік тому

    Lo que queda muy bien es luego de quemarlo y cepillarlo pasarle pomada (lustre) marrón para zapatos.. yo hace un tiempo hacia replicas de cañones antiguos en escala (Decorativos) y usaba esa técnica. Te dejo un like.

  • @Modelismonaval72
    @Modelismonaval72 Рік тому

    Muy interesante e instructivo,los japoneses saben trabajar la madera como casi nadie.

  • @miguelmiguel1744
    @miguelmiguel1744 Рік тому

    Gracias por el vídeo. Tengo una pregunta y tal vez puedas ayudarme ¿En caso de querer hacer una cola de milano, me recomiendas aplicar la técnica de quemado antes o después de hacer los cortes para la cola de milano? Gracias. Un saludo desde Perú.

  • @wibarsrk
    @wibarsrk 7 місяців тому

    Hola! Con un tablero de contrachapado de pino FENOLICO se podria hacer?? Muchas gracias

  • @cruzluna7546
    @cruzluna7546 Рік тому

    Se puede sellar y barnizar después de poner aceite?

  • @s.franzgutierrez294
    @s.franzgutierrez294 Рік тому +2

    Para un acabado estético esta bien hacerlo asi, pero si tambien quieres protección más efectiva, es mejor hacerlo a menor temperatura asi el calor se distribuye mejor hacia dentro de la madera y no solo carboniza una capa delgada superior muy rapidamente como te pasó, el aceite de linaza al polimerizar terminará de sellar los poros restantes.

    • @pabloesyc
      @pabloesyc Рік тому

      Hola, cómo así al Polimerizar, no entendí me puedes enseñar?

  • @alexxlcf
    @alexxlcf Рік тому +1

    Muy buena, de verdad resalta el detalle de la madera y se ve bonito el resultado. Ya habías hecho algo de darle otros acabados a la madera y de ahí yo le di un acabado a un palo que usé para hacer un disfraz jaja.

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому +1

      Me alegra que te guste Alexx! Sí, habíamos visto algo parecido anteriormente en el canal, pero al mismo tiempo muy diferente. Un saludo! =)

    • @alexxlcf
      @alexxlcf Рік тому

      @@TogaArtAcademy Si, eso hay que añadír, esa técnica es diferente y se agradece un video más en detalle

  • @juliangiuliano6274
    @juliangiuliano6274 Рік тому

    Exelente técnica ,el roble también sirve

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому

      Gracias Julian. Como menciono en el vídeo, se puede hacer con cualquier madera

    • @juliangiuliano6274
      @juliangiuliano6274 Рік тому

      @@TogaArtAcademy ,de nada me gusta aprender un poco de todo gracias

  • @DavidEnriqueSalazar
    @DavidEnriqueSalazar Рік тому

    como a los 10 años 1990 me mandaron de tarea en primaria, hacer un marco para un cuadro de fotografía con ayuda de un mayor, con esa técnica y me quedo muy bonito, prueben hacerlo...

  • @pedropineda-ig3md
    @pedropineda-ig3md Рік тому

    Yo quería Aser un bastó negro pero no tenía pintura 🎨🖌️ y sé me ocurrió quemar La Por todo su alrededor al punto de que no sé queme por dentro y cuando la lije y la lave para quitar el polvo le pasé una toalla para secarla quedé solprendido con el resultado tan liso suave y reluciente! Era como sí le hubiese puesto barniz 😊

  • @g.g3125
    @g.g3125 8 місяців тому +1

    Me he criado en casa con carpinteros, lo que más me gustaba era ver a mi padre tallar la madrera,😻😻😻 podía pasarme las horas muertas viendole. Ahora, y después de muchos años, me arrepiento de no haberme dedicado a ello, pero bueno, las mujeres en aquellos años, optabamos por profesiones más delicadas🤣🤣🤣.
    Me encantan tus videos, pero los de madera 😻😻😻algunos hasta los veo dos veces😊.
    Un saludo

  • @leibyrodriguezpredicadoran4680

    Cuando nos enseñas hacer resina natural

  • @areflow07
    @areflow07 Рік тому

    Felicidades eres un Artista. Un Maestro. Gracias por compartir. Saludos desde CDMX

  • @lacasademaderadeTximi
    @lacasademaderadeTximi Рік тому

    Hola. Mi enhorabuena por toda tu sapiencia. Estoy viendo todos tus vídeos y cada vez me maravilla más y más tus conocimientos y tu forma de explicar tan clara y sin rodeos.
    Quiero probar la técnica pero en la tabla estoy grabando letras y Mi duda es si primero grabo y luego quemo o al revés. Ojalá veas el comentario pronto. Muchísimas gracias. Tienes una seguidora para rato.

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому +1

      Hola Gema! Gracias a ti, primero que todo. Puedes hacerlo de las dos maneras, pero si quieres que el grabado quede bien definido, lo mejor creo que sería grabar después de quemar.

    • @lacasademaderadeTximi
      @lacasademaderadeTximi Рік тому

      @@TogaArtAcademy muchas gracias por la respuesta. Eres increible.

  • @leobrenes4917
    @leobrenes4917 Рік тому

    Que interesante técnica, y la cantidad de aplicaciones que puede tener.

    • @TogaArtAcademy
      @TogaArtAcademy  Рік тому +1

      Me alegra que te guste Leo. La verdad es que sí, podemos aplicarlo a casi cualquier proyecto en madera

    • @leobrenes4917
      @leobrenes4917 Рік тому

      @@TogaArtAcademy Y realza mucho la belleza misma de la madera, me gustaría probar si se puede hacer con la llama de una fogata, aunque la ventaja del soplete es que la llama es más limpia, por así decirlo.

  • @rinavitorino6877
    @rinavitorino6877 Рік тому

    Buena técnica. Gracias por explicar. Mi pregunta es; cuantos milímetros se quema? Porque tengo tablas para el piso que están secando pero tienen 1 pulgada de grosor y me gustaría que no se adelgace tanto. Y se tiene que hacer una cara o las 2 caras para proteger?

  • @jonathancampoverde2852
    @jonathancampoverde2852 Рік тому +1

    Hola. Un cliente me pidió unas tablas de servir alimentos, con la primera técnica ñ, de carbonizado, pero al tomarlas sus manos quedan manchadas de negro. Yo les hice acabado con aceite natural grado alimenticio. Que se puede hacer en ese caso para que no le manche las manos al agarrarlas? Gracias!

  • @margaritavallejo7227
    @margaritavallejo7227 Рік тому

    Yo lo hice después de quemar frotándose con talco y un trapo seco. Queda precioso

  • @hcomun
    @hcomun Рік тому

    depende la llama cambia el tipo de carbonizado, llamas más calientes (soplete gas normal pero de llama muy pequeña y azul, usando un "soplete" para cigarros) generan un carbón más duro y resistente casi como si quedase cristalizado, en cambio llamas de bajas temperaturas y alto flujo hacen un carbón poroso (soplete como el video o una fogata que quema mucho y carboniza poco) tip para esos objetos pequeños de alta calidad

  • @jorgeruben9168
    @jorgeruben9168 2 місяці тому

    Yo suelo quemar superfialmente, los mangos de mis hachas, martillos, palas. Al quemar uso principalmente virutas de maderas y al estar en su punto, entierro la madera(los mangos) para que se disipe su temperatura mas lentamente. Unos 3 a 6hs.

  • @TheSurick
    @TheSurick Рік тому

    Desconocia el nombre,pero esta tecnica la aprendi ya hace mas de 30 años.

  • @acero-yf9bp
    @acero-yf9bp 2 місяці тому

    amigp si humedeces estando caliente no se tuerce nunca , esto va para tablas y tablones quemados slds

  • @saddlerggore1984
    @saddlerggore1984 Рік тому

    Hice una mesa de madera hace tiempo y aplique esto , además después la entinte de rojo quedó muy bonito pero tengo que admitir que no terminé las patas por que me faltaron latas de gas

  •  Рік тому

    Como nota, yo he llegado a ver esta técnica en suelos de parquet.

  • @moisesgilcardenas14
    @moisesgilcardenas14 10 місяців тому

    Que es agua jas

  • @sabermas1272
    @sabermas1272 2 місяці тому

    Lo que si tengo que tener cuenta, que rebajará grosor, no?

  • @sergioadame9807
    @sergioadame9807 Місяць тому +1

    Un comentario, el japonés recomienda que después de quemar la madera, se le ponga aceites naturales, para continuar el proceso de protección de la madera, solo que no dice que clase de aceites.

  • @Valkenhaid
    @Valkenhaid Рік тому

    Y la técnica vikinga sigue siendo un misterio pero es mucho mejor que la japonesa (son casi eternas)

  • @carolilocaro4059
    @carolilocaro4059 Рік тому

    No te ofendas pero te pareces a Chumlee de "el Precio de la historia" del History Channel

  • @Onix64
    @Onix64 Рік тому

    Pff, no se, a mi como que no me termina de gustar esta moda gringa de quemar la madera, tan bonita que se ve la madera al natural

  • @pedronaranjo1949
    @pedronaranjo1949 Місяць тому

    Quemamadera con este video

  • @Lucziferbelcebu666
    @Lucziferbelcebu666 Рік тому

    Ostras has descubierto la pólvora 😢, madre De Dios

    • @alfredcomin
      @alfredcomin 4 місяці тому

      Amigo, todo está descubierto, pero para muchos es bueno que alguien lo divulgue y mejor, como es éste el caso, si lo hace bien.

  • @enriquesantiesteban939
    @enriquesantiesteban939 Рік тому

    Lo que mas me gusto fue el fondo sonoro, no se porque esta ahí, para que no prestemos atención a lo que se dice.....y creo lo han conseguido. Gracias, que mediocridad.

  • @albertogg440
    @albertogg440 Рік тому

    😎🔥

  • @reiamos
    @reiamos 9 місяців тому

    Excelente muchas gracias!