La verdad pienso como he leído por ahí de algún compañero 2 cosas que creo que tienen toda la razón. La 1a es que antes por 25.000 euros tenias un señor coche y ahora el mismo pero modelo de este año te vas a 40.000 solo han cambiado lucecitas y materiales pero NO VEO MAS CALIDAD, y si no que se lo digan a un amigo que compra con esfuerzos el Clase A y la tapa de guantera...el chino de al lado de casa tiene plásticos de mejor calidad y tacto. La 2a y bastante ligada a la primera, es que todos se han lanzado a vender acabados premium y ......que es el premium en realidad (aquí cada cual tendrá sus valores), pero lo que no puede ser es como decían que te vendan a precio de maserati i el contenido es de fiat o fabricado por fiat, creo que por ahi no vamos bien. Luego viene un comercial y te hace creer que con lo que puedas pagar tienes lo que quieras.... señores duros a cuatro pesetas NO EXISTE Y SEGUIMOS CREYENDO QUE SII !!!! Bmw sin ir mas lejos esta vendiendo (departamento de motos) la f800 a precio claro está de BMW, pero.... saben quien fabrica??? Kymco pero eso si enseguida te aclaran que bajo los estrictos controles de BMW, pues señores si fabrica kymco el producto debe tener el precio de kymco y si tan estricta es la calidad de sus controles lean los foros de motos bmw y veran que todo son quejas sobre esos modelos f800gt f800r ..... ya nada que ver con las k75 y k100 que aun vemos rodar por las carreteras con aspecto viejuno pero un sonido y fiabilidad espectaculares En fin con lo de las motos me he ido del tema un poco, pero a lo que me refiero es que si subcontratan a otras empresas para fabricar cosas.... no es PREMIUM lo que vendes, lo que consigues es más margen, mas beneficios, .... Salu2 a to2, espero no haber ofendido a nadie en mi primer post, disculparme si ha alguien le ha molestado (que NO era mi intención), sinó simplemente mi opinión
Lluis Jose ofender ? El que se siente ofendido tiene 2 problemas Has dicho la autentica realidad que esa pasando Mucha culpa es de los bancos y esos marketing tan buenos que hacen junto a las marcas (aunque culpa nuestra caer al trapo). Ayer mismo estaba mirando un coche en su web oficial Ponia 25.000 eurazos (coche generalista con motor 1.4 gasolina manual) flipas!! Lo gracioso es que ponia, si financias con nosotros bla bla bla, todo muy bonito bla bla bla descuento promocional de 5000 euros Dices vaya mira, 20.000 ya no esta mal Claro das una entrada de 6000 euros, pagas una letra de 250 euros al mes en 48 meses y luego pago final de zas!!! De 7000 y pico euros Sumas todo y da 25.000 y pico pavos Y hay algun ignorante que le parecera barato con el descuento Y la gente pues se cuelga del cuello Eso por un lado Por otro las marcas cada vez quieren ganar mas Abaratan costes Materiales nobles ya solo se ven en coches de alta gama de 150.000 euros en adelante .... del resto negro piano y piel sintetica que se rompe como no tengas cuidao Se abarata en los motores, antes se hacia un 2.000 cc y ahora un 1.0 de 3 cilindros y te lo venden como el novamas Yo ya paso de comprar coches nuevos, es la peor inversion que hay 15-18.000 max Y con esto del electrico quieren que paguemos 40.000 por un generalista, se les ha ido la pinza definitivamente
@@gvs9015 totalmente de acuerdo, parece que las marcas se centren más en poner pantallitas y chuminadas de esas en vez de poner buenos acabado buenos motores y lo principal en un coche (desde mi punto de vista) fiabilidad, que no estés más tiempo en el taller que en otro sitio, al fin y al cabo son coches no tablets
Lluis José, completamente de acuerdo. Es como que Mercedes, monte mecánicas de Renault... y cajas de cambio de Renault..., y.... Entiendo que sean necesarias las alianzas, pero aunque compre un clase "A", lleva una estrella, y le supongo la calidad de la estrella. Mirad Peugeot, recuerdo los 406, acabados de tela y pla´sticos mullidos. Un compañero se compró un 5007 hará 8 años, y cuando lo ví, los plásticos de las puertas sonaban a "hueco", y sin tela o revestimiento (eso sí, equipo de todo lo imaginable), pero acabado...
Que pena lo de Lancia, una marca con tanta historia , y ojala Alfa no siga el mismo camino . Seria mas aburrido el mundo automotor de lo que es . Exelente informe , que desconocía .Saludo desde Argentina
Veeeenga ya! El problema de estas marcas, como el de otras muchas, es el exagerado precio de los coches. Hace 10-12 años comprabas un pepino por 25.000€, ahora por 25.000 tienes la gama media-baja, y la capacidad económica de la gente ha empeorado. No olvidemos que estamos endeudados hasta el cuello, pero las marcas siguen subiendo precios. Y otros locos por ahí difundiendo el mensaje de que compres un tesla por 50.000€, venga hombre...
Tienes mucha razón, en estas semanas estoy mirando coches y no veas los precios que tienen por un acabado medio bajo, de 20.000 no baja ninguno añadiendo los intereses cuando financias, esto es el problema real, las marcas quieren seguir ganando más que antes, pero no se dan cuenta que la gente de a pie no puede pagar esos precios sin ahogarse
@@elieroliva341 no se te ocurra comprar un coche nuevo. Es tirar el dinero, literalmente. Por ejemplo, un BMW de +150.000 km aun tiene mucha vida útil y con esos kms no se venden caros. Y si quieres un coche nuevo sí o sí, atento a las ofertas del mercado outlet.
@@jymmy8312 Tienes razon, por ejemplo BMW's serie 4 nuevos y medianamente equipados te cuestan de 50.000€ para arriba, en cambio series 4 del 2014-2017 mas o menos que no llegan ni a 100.000 km. valen sin exagerarte la mitad de precio que nuevo, buscando bien puedes encontrar gangas entre 25.000-35.000 euro y tienes coche para años. Deberiamos de boicotear a las marcas y comprar mas los coches de segunda mano para asi obligarles a que bajen los precios tan caros que exigen.
@@zoherben4851 es complicado un boikot así. El gobierno te fríe a impuestos por llevar un coche "viejo" y listo, apáñate. Y ya están avisando de que lo pueden hacer, contínuamente lanzan campañas para que renueves tu coche, que puede ir perfecto pero...
Mi primer coche nuevo fue un alfa 145 td,a lo dos dias de comprarlo lo habria devuelto por las criticas pesimas de mis amigos, pero el tiempo me covencio de todo lo contrario demostrando despues de 500000 kilometros mi pasion por la marca.En la actualidad tengo otro alfa.
Estoy contigo en casa dos 156 un 155V6que lo tengo hecho de circuito en España no saben valorar está gran marca solo pitan los alemanes con sus grandes acabados y su fiabilidad que me río yo que sido durante 46 años del sector automovilístico
@@juanmiguelvillar3925 asi es juan yo tengo 2 mitos uno 2010 y uno 2012 y los 2 los tengo hermosos y le he cambiado solo lo normal. son unas hermosuras
Juanfran, hace una ño y medio compré un Stelvio de 150 caballos y me ha sorprendido un montón. Muy cómodo, ágil para lo que es y con consumo razonable.
@@ayrtonsenna1099 Por Mallorca se han aficionado a los Seat León TDI los morancos...🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️ Le pones mieddas de colores y calcos por todo, al estilo autobús vietnamita🤣🤣
Un símil muy claro, ¿ Ven donde está Nokia en móviles y quien manda ahora ?. Xiaomi, Huawei etc. Pues con los coches va a pasar lo mismo como no espabilen las marcas europeas se van a coner los mocos, y no tanto por Tesla, que también, sino por China, Corea, etc y la invasión eléctrica que viene... Tiempo al tiempo
Es sorprendente que las ventas de la Giulia y del Stelvio sean tan bajas, considerando que son las mejores opciones en su segmento. En UK Alfa es la segunda marca Europea con mejor fiabilidad, después de Volvo. Alfa debe ser más agresivo y plantar cara a los "sobrepreciados" alemanes
totalmente de acuerdo. le falta a alfa un poco de mejor representacion en cada pais. por que si que son unos carros increibles. me quedo con alfa. los problemas electronicos de los bmw son una locura. por tener tanta tonteria que nisiquiera llegas a usar nunca
Al tema de la fiabilidad yo no se si sera casualidad. Pero siempre que hay una buena tromba de agua, veo BMW's tirados. Esto desde hace años, quizá ha sido pura casualidad, pero es que lo veo muchísimo. Me encantan todos tus videos, te mereces esos 100.000 y muchisisisimos mas, saludos!
Espero que se recupere Alfa Romeo. Los autos italianos me parecen los más bonitos, y porque no tengo que cambiar de coche, pero si el precio es bueno, un compacto como el Giulietta me parece perfecto (aunque no esté tan actualizado en el apartado multimedia, cosa que realmente, psss, me importa poco; los coches son tablets con ruedas y motores de juguete XD)
Yo compré un bmw e90 y cuando miré en Internet, directamente ME ACOJONÉ al ver la cantidad de problemas serios y no tan serios que tenía este coche. Rotura de cadenas y por consiguiente, el motor, bobinas, turbos, inyectores. Impresionante. En mi caso, no he tenido problemas con el motor, pero sí infinidad de problemitas pequeños, pero molestos y que provocan una pérdida de dinero pequeña pero continua. Problemas de piezas que en un generalista ni sabes que existen o se pueden estropear, como las cerraduras de las puertas, elevalunas, termostatos del motor, calentadores y su centralita, etc. La serie e90 procede de una época en el BMW, tanto en coches como en motos, bajó la calidad de sus productos para tener más beneficio, una bajada de calidad que no se reflejó en una bajada de precio para el cliente, sólo se notó en que se compraba un coche muy caro con una calidad más baja que los generalistas en muchas ocasiones ya que tienen un muy mal envejecer.
Falconeti Sanchez lleva un audi a8 nuevo de gasolina de 400cv y de medio millon de euros......decia que los coches de combustion tenian los dias contados.....y el lleva un coche de gasolina de 400cv
Para mí el problema no es que el Presidente del Gobierno utilice un coche como A8 blindado y ese motor. Me parece bien. Lo que me parece la hostia es que a la GC de Tráfico le compren Alfas y Jeeps a gasolina. Hacen una barbaridad de kilómetros y les compran coches de gasolina..y aun por encima coches que no se hacen en España. Será por coches que se fabrican en España...
@@valedomi .......QUE FALCONETI SANCHEZ DIGA QUE EL DIESEL Y GASOLINA TIENE LOS DIAS CONTADOS Y EL USE UN COCHE NUEVO DE GASOLINA......COGELO ELECTRICO FALCONETI
Buenísimo video! Yo creo que en general el mundo del motor va a cambiar de manera radical en los próximos 15 años, y no todos van a aguantar la embestida.
BWM vive de su imagen de marca. Con honestidad, BMW desde el año 2000 ha bajado muuuuucho la calidad de sus productos. Cada vez nos informamos más y si compras con la cabeza fríamente, descartas a BMW de tu compra.
Si desapareciesen estas dos marcas del mercado yo dejaría de conducir por más que me pesase. El problema es lo que dice JF en el minuto 16:52, la gente ya no valora los aspectos esenciales de un coche: comportamiento dinámico y prestaciones, así de simple y de triste. De hecho, yo en mi vida sólo he tenido, curiosamente, coches de las dos marcas de las que se habla en el video y cada uno de ellos los he disfrutado horrores y guardo recuerdos fantásticos. Los he disfrutado CONDUCIENDO Y VIAJANDO que es para lo que son, ni viendo las opciones de la interface, ni jugando con el autopilot, ni con las cámaras, ni leyendo las noticias con el 4G, señores DANDO GAS. La gente ya no está interesada en eso, mi padre se ha comprado un coche recientemente, y como no, ha sido un SUV que significa Sport Urban Vehicle, eh? Cómo os quedáis? Donde está el sport y el urban?....... Bueno, pues el tema de motores, prestaciones, etc. no salía ni de refilón en las conversaciones, de no ser porque yo preguntaba, si no, todo cámaras, sensores y paquetes navis pero, qué motor te llevas, nada de nada. Claro, para contarte que llevas un 1.0 ó 1.2, o un 3 cilindros, o uno de la estrella que en realidad es de renault pues, como que no vende mucho. Así que perfecto, al comercial no le interesa contarte la basura de motor que te llevas y a la gente no le importa, con tal de que lleve cámara trasera y los espejos se plieguen solos, pues ala..... Dentro de unos años se verán las bestialidades que hacen los fabricantes para que un 1.2 ó 1.4 ofrezcan hasta 140-160 CV, y eso lo pagará el cliente que sólo prestó atención a cómo funcionaba el Apple CarPlay. Respecto a lo de que antes 25.000 daban para más, eso se puede aplicar a todo, móviles, casas, ocio, ropa, alimentación, etc. y la gente no ha dejado de consumir ninguna de esas. La cuestión, en mi opinión, está en que estas marcas de las que se habla en el vídeo ofrecen un producto que hoy en día no vende tanto como antes, desgraciadamente, que son coches donde prima el comportamiento dinámico sobre habitabilidad, interfaces y sobre todo.
Que vídeo más interesante me encanta como cuentas todos además a los que nos gusta la automoción es obvio esto que está pasando con estas marcas, espero que Alfa Romeo no se muera es verdad que están en un muy mal momento pero como todo en esta vida, renovarse o morir
Muy bien planteado y mejor explicado. Estoy de acuerdo en que a BMW se le ha pasado el arroz. Ahora se pondrán a recuperar tiempo perdido y seguro que lo que hacen es flipante. Pero pasarán unos años...
se habla de una actualizacion de Giulia y Stelvio inminente. creo que Alfa deberia de apostar por un sustotuto del Giulieta a la altura del Giulia y Stelvio. Veremos que pasa pero la imagen de marca se hace con tiempo y Alfa cada vez le queda menos. Yo tengo un Giulia a va de cine BMW no me gusta esteticamente execpto algun modelo en concreto
jorge alfa renace con fuerza. tener un alfa es una maravilla. yo tengo 2 mitos y una volvo xc60 y siempre me monto en los alfa jajaja en serio mi esposa coje la volvo por que tiene que meter mas cosas dentro de lo contrario creo que me envidia cada vez que me monto
Soy un gran alfista desde hace 25 años, pero en la actualidad no tengo ningún Alfa, hace 4 años compré cambié mi 159 por un A6, y el año pasado mi Mito QV por un Golf GTI. He tenido concretamente tres Alfa 33, un 156, dos 159 y 1 Mito y ninguno me dio problemas de importancia, y mi segundo 159 TBI y el Mito QV ninguno, así como el 156 que 16 años después por ahi sigue en manos de un compañero de trabajo. Me da muchísima pena la situación de Alfa, pero la gestión ha sido pésima, y más desde que falta Sergio Marchione. No se pueden hacer las cosas peor. Buen vídeo.
@@mickyquiroga3517 Pues si, cambio de coche cada 4 años mas o menos, ya había tenido dos 159 y en 2015 Alfa no tenía ninguna berlina, una pena, pero peor no se puede gestionar una marca.
El caso de Alfa Romeo es una decisión política al igual que Lancia, si te fijas, los últimos modelos, Giulia y Stelvio van a completar la gama Fiat, un suv y una berlina media tirando a grande, justo lo que Fiat no tiene. Está claro que Alfa Romeo tenía que seguir con su linea de producto berlinas-deportivas y trabajar su mercado de nicho (lo mismo que tenía que hacer Lancia con coches de gama alta competiendo con Mercedes). Lamentablemente Fiat ha conseguido destrozar 2 marcas históricas (lo mismo pasó con Autobianchi e Innocenti), seguramente es algo planeado. Es muy triste.
Lo de Alfa Romeo es una pena, tienen unos diseños impecables. El giulia es una belleza. Pero tendrá que fabricar mini mierdas suvs e híbridos para subsistir. Sumado a los cuñados que le hacen fama de ir al taller.
Yo tuve un 147 1.6 gasolina. Era precioso, andaba muy bien aunque chupaba más aceite que gasolina... pero con 48000 se rompió la correa de la distribución, que según el manual se cambiaba a los 120.000 km. Me costó Dios y ayuda meterles mano a Alfa para que me lo arreglasen...al final yo pagué 600 € de los 1800 € totales de la reparación. Después de 15 años lo único que fallaba era el parasol del conductor que se caía.... No creo que repita, porque no me puedo pagar con Giulia, pero joder como lo disfruté (consumo de gasolina y aceite aparte).
1. Los i3 i8 son feos de c. 2. Paso a tracción delantera. Para eso tienes u Ford o un Opel mucho más baratos. 3. Frontales penélope glamour súper horteras
Según un estudio que hicieron ellos mismo la mayoría de la gente ya prácticamente no le daba importancia a eso e incluso algunos ni tan siquiera sabían que su coche era tracción trasera.
El paso a tracción delantera yo creo que es lo de menos, además no creo que se refleje en esos datos porque todavía no había salido el coche. Mercedes con productos de tracción delantera ha mejorado su imagen de marca
@@coscorrodrift depende para quien . Yo no me compraría un cla porque es delantera. Y eso que tiene un diseño precioso. Pero no concibo una berlina mercedes o BMW delantera. Tampoco el A aunque ese siempre fue delantera.
Es una pena, pero cada vez se tiene menos en cuenta el dinamismo en los coches, vamos como comprar un electrodoméstico. Alfa vende eso además de una estética única
Totalmente deacuerdo, yo 318 touring. Con los siguientes problemas. Cambio de todas las cerraduras . Los tiradores de las puertas todos cambiados. Los sitemas de elevadunas traseros cambiados por routa de piezas de plastico, un problema que llevan dos años para dar con el en el motor. Ahh y se me olvidaba, el receptor de mando inalámbrico modulo cas, lo que decias con lo que pague por el coche no volvere a comprar BMW
Es una pena el tema alfa rome. Yo tengo un giulietta y un mito y al q le gusta conducir sabe que son increibles. Es mas estoy a punto de comprarme un giulia veloce. Pero si es cierto q la gente q no conoce o no disfruta de la conduccion no esta dispuesta a pagar el precio q marcan. Es una pena porq nos quedaremos sin ellos
Alfa Romeo, si miras las webs italianas, llevan todos los meses de este año haciendo paradas de producción de 5 o 6 días laborables al mes y en concreto en este Julio lleva la planta de Cassino cerrada desde el día 20 por lo mismo. Este año han caído en picado las ventas a nivel global y realmente tienen un problema gordo porque estas paradas de producción en Cassino afectan a muchas familias de esa zona de Italia. Con sólo el Tonale como revulsivo en un par de años, esta vez si que veo complicado que salgan de ese pozo sino la venden. Y que conste que voy detrás de un Giulia, pero a la que te informas un poco de lo que pasa en Italia echa para atrás si buscas un coche para tenerlo muchos años. Respecto a BMW, el tema de los motores N47 les ha hecho mucho daño, y sobretodo que se han desentendido completamente del tema. Conozco varios casos y al final el dueño ha tenido que asumir todo el coste de la reparación.
Juan, espero que no te suene raro, pero siempre me pongo tus vídeos cuando juego a Minecraft. Al ser un título que puede ser tan relajante, escuchar un podcast o música mientras juegas es una buena experiencia. Me informo y me entretengo xD
¡Qué maravilla, por favor! Tremendo análisis... chapeau, no se puede decir más. Te admiro la claridad meridiana que tienes de explicar este complicado mundo del automóvil.
Totalmente de acuerdo con el punto 7 de BMW. Y hablo desde la experiencia, un serie 3 con único propietario y cuidado al máximo empezó a dar problemas y desde el concesionario no dieron ninguna solución, lo unico que querían era venderte otro 😣. Por supuesto que cambiamos a otra marca, cuando en un principio era que hubiesemos repetido con otro BMW. Pero la relacion calidad precio no resulta interesante y las averías cuando llegan cuestan una fortuna. Les hace falta una renovación profunda siguen vendiendo el mismo producto q hace 15 años solamente q con diferente carrocería
Hace un año me hice con un giulia T4 del 2018 y desde el primer segundo fue amor a primera vista, aunque he de reconocer que siento debilidad por el hacer italiano, para lo bueno y lo malo. Destacar que la puesta a punto de la suspension y chasis nada tiene que ver con las de las berlinas alemanas tipicas, además con la traccion 4wd parece que va sobre raíles, el motor es elastico y divertidisimo, con un sonido fabuloso. Lleva una caja de cambios de 8 marchas, no se si es la misma ZF que del Guadriaflogio pero es rapidisima y el doble embrague no se nota en absoluto al ralenti y bajas vueltas... Del tema estetico no voy a comentar nada, es un alfa... Lo malo... pues el servicio postventa deja bastante que desear, pero es algo que sabes al comprarte un alfa, si le das zapatilla traga gasolina como un cabron, aunque claro tiene 280cv y 4wd, el espacio interior y maletero me da la impresion que es menor a las berlinas de la competencia y el mantenimiento es más exigente Veremos como envejece, pero si para ti por encima de todo están las sensaciones, la estetica y el dinamismo sin duda que se te va a caer la baba este coche
Un familiar compro un Bmw serie 3 por 45 mil euros y problemas en los dos años de garantía, embragues, filtro antiparticulas, etc. Después de esa experiencia, ¿Quien se compraría un bmw?
Lo estoy viviendo en el trabajo.... hay un leon ST diesel de 150CV de 5 años, un bmw serie 3 y un serie4, estos 2 no llegan a 2 años. Pues les esta saliendo un monton de chorradas en los motores bmw. De momento hay garantia. Y claro el seat leon,sin ni un fallo y con accesorios similar. Con mas de 10.000 € de diferencia y consumo menor, la marca me ha caido a los pies. En cambio SEAT con el Leon ST cada dia me gusta mas. Encima el Seat ha llegado a los 200.000 km y los bmw aun no llegan a los 100.000. Muy sorprendido.
Drwilly97 Disfrútalo, los 118D no solían dar problemas pero los E93 con motor 2.0 177 caballos han salido muy muy malos, con todos los fallos que he mencionado arriba.
Señor calero como siempre un placer ver tus vídeos, respecto al tema de alfa romeo que soy un enamorado, el precio de los alfas en el mercado de segunda mano no baja por su escasez?, hablo de modelos tipo 159 156 en ambas carrocerías . De combustible indiferente los gasolina verlos es como ver un Ferrari
Muy interesante tu análisis sobre los problemas de BMW, en lo único que no estoy de acuerdo es en que el i8 se haya vendido mucho... ni siquiera en china. Y te lo digo yo, que fabrico unas piezas para este modelo.. Pero te felicito por tu videoblog.
Justo me comentaba la semana pasada un mecanico que estaba arto de tantas averias que tienen los BMW hoy en dia.El año pasado Korea del sur prohibio las ventas de BMW hasta aclarar el motivo de los incendios de decenas de ellos.
A mi ver a veces gente comparando el nuevo serie 3 con el model 3 me da la risa, lo primero es un coche de verdad con buenos acabados ajustes y calidad por todos lados, el otro es un timazo de coche 60.000€ por esos ajustes y acabados es una tomadura de pelo.
60mil por unas baterías, un ipad gigante y un interior aburrido. ¿Dónde está la gente que decía que iba a ser el coche eléctrico que cambiaría el mundo? Hasta que no salgan coches eléctricos del mismo precio y capacidades que un Golf, León, Ibiza, etc, el coche eléctrico seguirá siendo una burbuja.
sinceramente, no puedo perdonar que fabricantes de coches con 70 o más años de experiencia, hagan coches con fallos, con problemas. Que se dejen de super novedades hi tech y hagan coches robustos, que no te cueste un ojo de la cara llevarlo al taller, que el mecánico no tenga que perder horas para acceder a una pieza porque todo es super compacto, inaccesible. ... Como es posible que haya fallos eléctricos, de caja de cambios. de turbos que se rompen? no han tenido muchos años para aprender a hacer piezas ?
Alfa Tomeo va a sacar el coches más bonitos del mercado, el Tuono, si se esmeran con los acabados.....lo petan al estilo evoque para Rover. Gracias J.F.
A mi lo de bmw me recuerda a cuando un banco dice que tiene pérdidas y es que pasan de ganar muchotropecientos euros a sólo tropecientos euros. Una pena. Básicamente no es que se queden sin candidato eléctrico para competir, porque la porción de eléctricos que salva las ventas es ínfima a día de hoy . El problema es que son coches muy caros para lo que ofrecen. Lo de alfa es una pena y creo que peca de lo mismo, coches muy caros. Lo que realza las ventas de una marca son coches pequeños a bajo precio no coches grandes y subes a altos precios. Es un error de primero de economía. Si te quieres aislar en un nicho de deportividad con dos modelos y darle el aire a toda la gama desde el mito hasta el stelvio, ni uno ni el otro son deportivos y claro , cuando los clientes buscan otra cosa para el día a día, se van a un renault , un peugeot, o algo similar. Hay coches para gente normal y para ricos, lo que no puede una marca es abarcar todo el abanico. Hay casos en los que unas marcas se compran a otras y al poco tienen que cerrarlas, porque se les atragantan . Hay demasiadas marcas haciendo coches y todas dirigidas al mismo cliente, pues pon cuatro elementos de opción mas que tu rival y al mismo precio, dejas de ganar menos, pero no pierdes y te quedas con el mercado. Es mas sencillo de lo que nos quieren hacer ver. Todos se quieren hacer ricos vendiendo coches, pero la demanda es la que gobierna las ventas. Al final tampoco es un problema, si cierra una marca o treinta, ya abrirán otras que si vean lo que hay que fabricar.
muy en desacuerdo con lo último que dices, si cierra una marca o 30 no se abren más marcas, sino que las que ya hay monopolizan aún más el sector y acabas con un sector sin variedad de productos en el que no se toman decisiones arriesgadas que pueden resultar rentables
@@coscorrodrift Hoy en día ninguna empresa toma decisiones arriesgadas. Van al beneficio. Si cierra una empresa, otra ocupa su lugar. Son todo conglomerados empresariales que en la raíz tienen el mismo origen de financiación.
"Crea fama y échate a dormir"... Esto es lo que le ha pasado a Alfa, en el mal sentido. Por alguna razón, hoy día, siguen teniendo una mala fama creo que heredada de cuando el Sprint. Y el coche que me gustaría poder tener en el futuro es un Alfa.
El único problema de los alfa es que son tan bonitos q cada vez Q veo uno... lloro!! Jaj es indiscutible que alfa romeo está haciendo unos cochazos, y bastante más bonitos a la competencia!
¿Quién se compraría un Mito hoy en día? Pues yo, actualmente tengo un BMW 328i y la verdad que me decepcionó mucho en cuanto a calidad de materiales y fiabilidad, soy de esos que no volverían a comprar un BMW. Tuve un Alfa durante 9 años sin ningún problema de fiabilidad así que si puedo cuando venda mi BMW volveré a comprar un Alfa Romeo, me gustaría un Giulia pero soy pobre así que tendrá que ser un Mito o si puedo un Giulietta. Espero que la marca no desaparezca, sería muy triste.
Tengo un 147 casi mayor de edad y con más de 200.000 km... La sensación de conducir uno es única y su dirección ultradirecta no la vas a encontrar en otro coche que no sea un superdeportivo
@@EnigMan1982 si señor, respecto a sensaciones de conducción no se compara Alfa con BMW, pero hay que admitir que el BMW dobla y dobla. El Alfa hay que manejarlo más y por eso es más divertido.
A la gente le importa más que su coche lleve android auto o luces de colores a que el coche tenga un buen comportamiento. Por eso la gente se compra antes un Audi que un Alfa por ejemplo
Eso es porque la gente no entiende de coches ni de sensaciones y eso nos pasa a todos hasta que probamos un trasera....yo cuando probé el Maserati me enamoré y ahora el próximo será un BMW o algo deportivo estilo supra y biplaza
Pienso lo mismo Todo dios comprando audis y vw Todo grupo vag vamos... Con sus lucecitas y sus mariconadas Pero q al fin y al cabo son los coches mas faciles de conducir Un audi lo conduce bien el robot rumba de limpiar la casa Ahora sensaciones nulas...
@@gvs9015 No es que sea uno mejor o peor. Simplemente valoran otro tipo de cosas en un coche que para mí son accesorias. Y al igual habrá gente que no le importe si el coche se conduce bien o mal. Pero pasa mucho ahora con la gente joven, muchos apenas saben nada de cómo funciona el coche y tampoco quieren saberlo. ¿Qué pasa? Pues que para una marca es muy fácil contentar a estos últimos porque sale muy barato ponerle una tablet con Android al coche y unas cuantas luces. Pero hacer un coche con buen comportamiento, deportivo pero sin ser incómodo es difícil, o más que difícil es muy caro.
sergio alvarez opino totalmente igual Estoy aburrido de ver reviews de coches los cuales son un gran producto Fiable, de calidad, con buen chasis, buenos consumos Pero como no lleva para conectarle tu telefonito de las narices e ir wasapeando en la pantallita ya no les gusta O criticar marcas como mazda que no quieren poner pantallas tactiles por seguridad y a la mayoria les parece mal Cuando a mi me parece estupendo Pero no se Debemos ir a contracorriente macho
Amigo mío me llamo Roberto y soy fan al alfa Romeo quiero decir tengo dos, un Spaider del 86 y un berlina 1750 del 71 , he intentado comprar el nuevo alfa aquí en miami, pero los concesionarios de alfa son mi cerrados y no te ayudan con un precio, a pesar que otras marcas te hacen descuentos increíbles, así que ellos mismos están abriendo el hueco para hundirse, si no vendes carros para que circulen en las calles como los vas a vender? Te cuento un ejemplo; fui a comprar un panel para trabajar, equivocado entre a la Mercedes Benz solo para mirar y el Magneger me dijo ! cuanto quieres pagar al mes! Bueno salí con un Mercedes metris y después de eso 6 de mis compañeros han comprado Mercedes igual al mío, la moraleja es ; date a conocer pon lo carros en la calle que lo vean .
Para comprar un auto yacsea de trabajo o de paseo no tienes q dejarte guiar solo por el precio o por las facilidades de pago que te dan sino que por la calidad confiabilidad durabilidad y hasta el valor de reventa de vehículo , si compraste MB solo por la comodidad de las cuotas cuando lo termines de pagar el auto va a costar casi 3/4 mas del valor original por los intereses que te aumentan
Falta aún estructura de carga para una electrificación masiva, creo que tu análisis da para hablar del tema largo en favor y en contra de una estrategia masiva de electrificación, quizás los híbridos antes, es complicado, saludos
17:30 cuanta razón, no necesité mucho rato para suscribirme. Me encanta tu posición al explicar las cosas y tu criterio. Sigue así y gracias por tu tiempo!
Buenas tardes juan Francisco,¿podrías enumerar los problemas de fiabilidad a los que te refieres en BMW?. Dese hace dos años tengo un serie 2 Active tourer y de momento 0 problemas. Si, ya se que los mas puristas diréis que me he comprado la camioneta de BMW, pero con mis problemas de movilidad reducida es el tipo de coche perfecto para mi silla de ruedas.Un saludo y gracias de antemano
Que bien conoces todos los intríngulis internos del mercado. Da gusto informarse contigo para estar al día como en ningún otro canal. Gracias y saludos.
100% de acuerdo. En casa tenemos 5 BMW y 6 con una moto también BMW y tengo exactamente la misma sensación. ¿Qué ha pasado con los eléctricos? ¿Las baterías de estado sólido que estaban desarrollando con TOYOTA? Mil problemas de fiabilidad, EGR, CAJAS DE CAMBIO AUTOMÁTICAS, CADENAS, FAP... además se han subido a la parra con los precios. Cuando hace no tanto un BMW serie 1 costaba de 24.000€ en adelante, ahora ya están en más de 30.000€. Se acabaron los deportivos en BMW, todas las marcas tienen su super coche o coche exclusivo. BMW desde aquel Z8 no ha sacado nada a la altura, por muchos números que pongan a las series (6xx, 8xx, X6, X7...) BMW tiene que tener su R8 o su AMG GT. Y sobre todo, volver a su diseño cañero pero no con esteroides. Y ahora parece que se han puesto las pilas en infoentretenimiento y diseño interior, que hasta esta última generación, en los últimos 15 años todo era e46. Y ALFA... qué decir de ellos... en paz descansen... Nunca han recuperado los años gloriosos de sus primeros coches.
Lo que no se puede pretender es comprar un BMW de cuarta mano importado de Alemania a un compraventa español con 90.000 km en el marcador pero que en realidad tiene 280.000 más los 90.000 que le harás tú y te quejes de que BMW no es fiable. Como suele pasar.
Soy alfista desde que probé por primera vez un 75 V6 Busso, hace más de 30 años. Tengo asumida la desaparición de la marca desde hace 2-3 años, después de ver la aversión a la electrificación que profesaba Marchionne. El Giulia y el Stelvio son coches maravillosos... pero con sistemas de propulsión del siglo pasado. En un par de años las ventas serán "0". Lo de BMW será un fenómeno a estudiar dentro de unos años. Cómo en poco más de 5 años se puede pasar de tener un producto tecnológico puntero (i3 de 2013) a la más absoluta irrelevancia por decisiones empresariales equivocadas: unificación de BMW y BMWi, cancelación del proyecto i5, retraso del iX3 y sobre todo por su apuesta exclusiva por los modelos PHEV, cuando todo el mundo era consciente del limitado éxito temporal de esta solución. De todas formas, lo serio vendrá dentro de 1-2 años cuando los descensos en las ventas sean del orden de 2 dígitos. Entonces llegará una compañía asiática para comprarla a precio de salto y comenzará a vendernos BMWs made in China a precios "populares". Negro futuro el que le espera a la industria automovilística europea.
Pues espero que Alfa Romeo no desaparezca... Soy muy fan de la marca y me voy a comprar un brera de segundamano que es mi alfa por excelencia jajaja. Es una pena porque el giulia quadrifoglio es un pepino que en esta ocasión le pasa la mano por la cara a sus respectivos de BMW y Mercedes, como dicen por ahi Alfa siempre ha sido una marca incomprendida.
Hola yo tengo un operativo moka con seis años y va bien (de los primeros 5000 fabricados en corea). Pero porque operan tiene como apartado este modelo y se vuelca en publicidad en otros?. Yo en la calle veo bastantes coches Opel Moka . Te propongo un vídeo blog sobre la estrategia de Opel. Gracias.
Buen vídeo. Que interesante momento de transformación del mercado del automovilismo. Y falta la entrada en Europa de nuevas marcas asiáticas en este mercado ......
Hace unos 4 años tuve un accidente y mientras reparaban mi coche, alquilé un Ibiza. La reparación se alargaba y para disfrutar Semana Santa pedí un coche más grande, me ofrecieron un VW Golf... que rechacé porque vi que tenían un Giulietta. La chica de la casa de alquiler me dijo que me cogiera el Golf porque no es lo mismo que el Alfa, y le dije que por supuesto, que me diera el Alfa. Trabajo en Audi y sé de sobra como va un Golf/A3/Leon, y quería probarlo el Alfa. Me encantó su entrega de potencia (105cv), el DNA, la posición de conducción, frenos.... Me encantaba e incluso me planteé la compra. Alfa debería explotar eso y hacérselo saber al mundo, dejarse ver en la calle, en centros comerciales, en un montón de sitios. Son coches fantásticos!!
En España cada vez se lleva la dinámica del coche menos porque ahora se busca más la practicidad del vehículo, además con cada día más radares fijos y móviles que cualquier Peugeot 106 del año 2000 con menos de 65 caballos puede viajar a la misma velocidad que un Ferrari de 360 caballos que importancia hay que dar a la parte dinámica?
En parte en caso de adelantamientos en secundarias o algun imprevisto, carreteras en mal estado, que vayas ligeramente rapido... Si que un coche con mejor dinamica marca la diferencia
Muy buenas Juan francisco Quería saber si tú te comprarías un Alfa GT y que motor diésel comprarías?? Y sobre todo que problemas suelen dar? Gracias de antemano
Los 1.9 jtd han salido muy buenos, a poco que los cuides los pasas de 500000 kms, pueden fallar en las conexiones de los cables bajo el asiento, cortar y poner otras conexiónes en un minuto, por lo demás muy bien, tengo el 147 del 2003 140cv y no pienso dejarlo hasta que me obliguen
Alfa romeo tanto en deportividad como en diseño es de lo mejorcito, el año q viene sacaran el alfa GTV DE 600CV ni más ni menos...pero el problema es su precio... La,gente se,decanta más x lis motores alemanes, aunque yo me compraría un alfa romeo, giulietta o Giulia veloce ✌
Ya tengo dos, no son más caros q los demás y ambos siguen siendo fiables y sexys. Se devalúan en el mercado español por el cuñadismo nacional, q en mi caso me beneficia pq me encanta la marca.
Hola Juan. Me encantan estas entradas llenas de actualidad del motor y con toda la información que puedes aportar. Siempre se cae en el error de no tener en cuenta el canal del renting y, sobre todo, del rent a car. Al cabo del año se lleva muchas matriculaciones y decantan totalmente la estadística de ventas de vehículos. El grupo FCA y, en especial Alfa Romeo, tuvo un empujón enorme de una empresa de alquiler de color verde en 2018. Por no hablar de Lancia, que casi en su totalidad ha vendido a alquiladoras toda la producción. En gran medida también han contribuido a que el Opel Corsa fuera uno de los utilitarios más vendidos pese a estar muy desfasado con respecto a la competencia. En definitiva, sigue así y conseguirás los objetivos que te marcas.
Alfa Romeo sobrevivirá porque tiene algo de lo que carecen todos los demás. Alfa Romeo no tiene clientes, sino una legión de fans, los alfistas, auténticos otakus del automovilismo que se niegan a conducir lavadoras como los demás. Amén.
Muy interesante, no me había planteado ser cliente de estas dos marcas, de BMW por su precio, y de Alfa, porque no veo implantación. De todas formas, hoy por hoy, hasta que no se aclare más el tema de la energía en los coches no me planteo ser cliente de ninguna marca, con el mío voy de cine y me hace un magnífico papel, lo que siempre nos comentas, coherencia, si no tienes motivos para cambiar, porqué hacerlo
Antes los avances tecnológicos aunque pudiendo comercializarse a pasos agigantados, las empresas soltaban las nuevas tecnologías a cuentagotas, pero con la llegada de la electrificación y nuevas marcas estas han conseguido que se ponga en el mercado lo mejor que puede ofrecer cada una de ellas(almenos esa es mi impresión, Tesla nada más salir ofreciendo(con un buen plan de marketing) por una parte el supuesto autopilot, gran rango de km, de los más seguros, eso hace que pensemos como compradores que merece la pena comprar un Tesla antes que un BMW i)
No quiero hacerle propaganda ni mucho menos hacerlos creer que es el mejor auto, pero he conocido a dos personas que han tenido porche, BMWs, Audi, inclusive hasta Ferrari y han manejado el giulia y dicen que es una experiencia increíble
He comprado hace poco un 320d de última generación y consideré el Giulia seriamente. El caso que está unos cuantos escalones por debajo, en lo que al interior se refiere de los alemanes y no es un coche barato precisamente. Igual el comportamiento es mejor, pero es lo que comentas, al final los que usamos el coche para ir a trabajar y para hacer viajes familiares, el comportamiento dinámico pasa a octavo plano. En ese sentido los alemanes tienen tomado más el pulso al mercado que los italianos. Coincido contigo que el futuro de la marca está en entredicho. Y eso que está haciendo un gran esfuerzo de marketing de la mano de las retransmisiones de la F1. Por cierto, 100% de acuerdo contigo sobre el nuevo BMW serie 3. Llevé durante 4 años un 320d de la generación anterior, y ya me pareció un cochazo pero es que la calidad de conducción, suavidad y sensaciones de este me han dejado muy muy impresionados.
Sergio, date la posibilidad de probar un Alfa, yo tuve Alfa y ahora tengo un 328i que está en venta porque de fiabilidad nada de nada, volveré a Alfa o a alguna otra marca pero dudo mucho de que compre otro BMW.
@@RCNewsARG vaya, siento lo del BMW... el mío anterior (de renting) lo llevé hasta los 80.000kms y muy bien. A ver qué tal el nuevo. Ya te digo que el Giulia me encantó, pero al llegar al detalle de acabados y al precio que tenía me eché para atrás pecando de tradicionalista quizás :-) Mi suegro tiene un Giuletta Diésel (creo que 120cv) de hace un par de años y tiene un tacto genial y estéticamente aguanta como un campeón para ser un diseño que tiene ya unos cuantos años encima. Un saludo.
A BMW le a pasado como a los Golf o 911 la eliminación de la optica redonda junto con tantos cortes en carrocería los hacen muy raros,veamos si no el precio de un E30 m o 930 turbo
Genial como siempre 👏👏👏. Opino que BMW sobrevivirá a sus posibles errores de estrategia. En el caso de Alfa es más difícil, FCA lleva muchos años siendo una casa de put... donde no tienen conciencia de equipo ni una visión clara sobre el futuro de la automoción. Un saludo.
Pues para no tener una vision clara de futuro si que a sobrevivido alfa.... Tanto como bmw, a lo mejor os lleváis una sorpresa en su estrategia empresarial.
@@miguelgarcia5872 En realidad, a todos los entusiastas del motor nos gustaría que Alfa nos sorprenda y sobreviva otro centenario al menos. Luego llega la realidad, sabiendo que están dirigidos por un puñado de incapaces sin idea de como encaminar a la marca hacia el futuro. No disponen de un plan industrial creible y capaces de llevar a cabo, llevan decadas de promesas y aplazamientos. No tienen proyectos avanzados, ni mulas de pruebas, ni inversiones en factorías, ni tecnología innovadora. La plataforma Giorgio es realmente brillante, pero inútil cuando no vendes cientos de miles de coches. En nuestro parking de empresa perteneciente a FCA con 1000 trabajadores, sólo tenemos 1 Giulia, bastante revelador de la situación de la marca.
Hola, estoy por abrir un rent a car, sabes los margenes de utilidad o algun tutorial o algo, es que no encuentro nada. Gracias y mil gracias por tus videos
Resumen del video: Coyunturas. Iba a contar las veces que lo repites pero me ha dado pereza. Alguien se anima? Coyunturas y coyuntural. Jejejeje buen video
No se olvide de la imagen que existe sobre Alfa Romeo en relación con la fiabilidad, sobre todo, si tenemos en cuenta que las ventas en EEUU son claramente ridículas, ya que los americanos demandan coches que fallen lo menos posible, ya que cogen el coche para cualquier cosa (como comentó en el video que hizo sobre EEUU).
La incertidumbre sigue y la capacidad de desarrollo tiene sus plazos. Qué pensará hoy sobre la noticia de un incendio en un Kona eléctrico en Canadá. Una incertidumbre más. Buen video 👍
Yo lo veo mucho, muchísimo más simple: precio y fiabilidad. Eso es el cimiento de una marca para triunfar. Sobre eso puedes poner lo que quieras, deportividad, economía, confort, etc. Pero el gran público lo primero que suele mirar es precio y fiabilidad. Es cosa de analizar la historia de las marcas y ver por qué venden las que más venden y por qué dejan de vender las qué venden menos. Repito: precio y fiabilidad.
@@antoniocruz2206 por eso mismo: precio y fiabilidad. Precio bajo, muy bajo; fiabilidad en la media con costos de reparación muy bajos. Costo del seguro bajo.
Que me vas a contar de BMW hace unos años cambiaron de dueño en Canarias en Lanzarote cerraron y le dijeron a los emplados que al año abrian mentira lo que hicieron fue llevarse las cosas, hubo rumores de que mandaron todo de vuelta tanto de repuesto como ordenadores de vuelta a BMW y ahora no hay ni tienda ni taller oficial a no ser que tenga acuerdo con algún taller,si te quieres comprar un coche tienes que ir a otra isla si le pasa algo al coche salvo que alguien te lo resuelva tienes que mandarlo en barco a gran canaria así que es una estupidez de gastarte tanto dinero en un BMW o un mini si luego no tienes taller de la marca y aún así veo que la gente los compra
Seguir sus vídeos es exhausto, reduzca el dialogo (cantidad) y la velocidad. He tratado varias veces de completar una vista de un video y no puedo. Es interesante lo que tiene que decir y la información pero debe darle un manejo al libreto.
BMW igual en coches está cayendo pero en MOTOS se está luciendo, y no precisamente son motos baratas, pero de momento se venden como churros, y eso les sigue manteniendo quieran o no. Cientos de GS 1200 o GS 800 veo por las calles, y eso que no me gusta BMW pero es que de 10.000€ es de las más baratas y superando los 300cc. Es decir que de donde un pie cojea del otro se mantiene, y en motos de momento BMW es una marca de fiabilidad total al par que Honda, Yamaha, etc...
Me gustaría ver una análisis como esta del grupo PSA de la era Tavares! Es su estrategia un acierto o un pufo? 8,7% es envidiable hasta para marcas premium. Y que decir de la nueva estrategia de producto de Citroen? Y la de Peugeot? Va el mercado aceptar un coche alemán que en realidad es Francés?
BMW hasta los 90, ok. Despues ha seguido una trayectoria de aparecer como premium con acabados y materiales mediocres. Tal vez ha conservado el comportamiento y algun motor ok, alguno. Vamos, maquinas de satisfacer el ego quemando pasta. El problema es cuando el que la quema no es un rico si no un pobre currante queriendo llevar un coche caro.Mercedes va por el mismo camino. Y Audi no tanto.
@@tanoliam Audi no ha sido nunca una basura como tu dices de echo estos últimos años han dado un salto impresionante en cuanto a calidad y la fiabilidad esta por ver, un saludo
Juan tus vídeos están bien. Pero es un poco chapa... Por cierto... BMW tiene un X5 eléctrico, no es por llevar la contraria... De hecho yo tengo un X5 30d twin turbo y va de lujo y consume unos 8a los 100 en comfort
Viva Alfa Romeo. Yo me conpraba un Giula sin dudarlo. Me parece una marca espectacular y un cochazo. Buen video muy interesante.
Pues si,que viva Alfa!....yo tengo dos 😉
Viva alfa romeo, tengo un mito y un giulietta y esta a puntito de caer un giulia
La verdad pienso como he leído por ahí de algún compañero 2 cosas que creo que tienen toda la razón.
La 1a es que antes por 25.000 euros tenias un señor coche y ahora el mismo pero modelo de este año te vas a 40.000 solo han cambiado lucecitas y materiales pero NO VEO MAS CALIDAD, y si no que se lo digan a un amigo que compra con esfuerzos el Clase A y la tapa de guantera...el chino de al lado de casa tiene plásticos de mejor calidad y tacto.
La 2a y bastante ligada a la primera, es que todos se han lanzado a vender acabados premium y ......que es el premium en realidad (aquí cada cual tendrá sus valores), pero lo que no puede ser es como decían que te vendan a precio de maserati i el contenido es de fiat o fabricado por fiat, creo que por ahi no vamos bien. Luego viene un comercial y te hace creer que con lo que puedas pagar tienes lo que quieras.... señores duros a cuatro pesetas NO EXISTE Y SEGUIMOS CREYENDO QUE SII !!!!
Bmw sin ir mas lejos esta vendiendo (departamento de motos) la f800 a precio claro está de BMW, pero.... saben quien fabrica??? Kymco pero eso si enseguida te aclaran que bajo los estrictos controles de BMW, pues señores si fabrica kymco el producto debe tener el precio de kymco y si tan estricta es la calidad de sus controles lean los foros de motos bmw y veran que todo son quejas sobre esos modelos f800gt f800r ..... ya nada que ver con las k75 y k100 que aun vemos rodar por las carreteras con aspecto viejuno pero un sonido y fiabilidad espectaculares
En fin con lo de las motos me he ido del tema un poco, pero a lo que me refiero es que si subcontratan a otras empresas para fabricar cosas.... no es PREMIUM lo que vendes, lo que consigues es más margen, mas beneficios, ....
Salu2 a to2, espero no haber ofendido a nadie en mi primer post, disculparme si ha alguien le ha molestado (que NO era mi intención), sinó simplemente mi opinión
Lluis Jose ofender ?
El que se siente ofendido tiene 2 problemas
Has dicho la autentica realidad que esa pasando
Mucha culpa es de los bancos y esos marketing tan buenos que hacen junto a las marcas (aunque culpa nuestra caer al trapo).
Ayer mismo estaba mirando un coche en su web oficial
Ponia 25.000 eurazos (coche generalista con motor 1.4 gasolina manual) flipas!!
Lo gracioso es que ponia, si financias con nosotros bla bla bla, todo muy bonito bla bla bla descuento promocional de 5000 euros
Dices vaya mira, 20.000 ya no esta mal
Claro das una entrada de 6000 euros, pagas una letra de 250 euros al mes en 48 meses y luego pago final de zas!!! De 7000 y pico euros
Sumas todo y da 25.000 y pico pavos
Y hay algun ignorante que le parecera barato con el descuento
Y la gente pues se cuelga del cuello
Eso por un lado
Por otro las marcas cada vez quieren ganar mas
Abaratan costes
Materiales nobles ya solo se ven en coches de alta gama de 150.000 euros en adelante .... del resto negro piano y piel sintetica que se rompe como no tengas cuidao
Se abarata en los motores, antes se hacia un 2.000 cc y ahora un 1.0 de 3 cilindros y te lo venden como el novamas
Yo ya paso de comprar coches nuevos, es la peor inversion que hay
15-18.000 max
Y con esto del electrico quieren que paguemos 40.000 por un generalista, se les ha ido la pinza definitivamente
@@gvs9015 totalmente de acuerdo, parece que las marcas se centren más en poner pantallitas y chuminadas de esas en vez de poner buenos acabado buenos motores y lo principal en un coche (desde mi punto de vista) fiabilidad, que no estés más tiempo en el taller que en otro sitio, al fin y al cabo son coches no tablets
@@gvs9015 con el eléctrico pagas 40 mil euros de bateria que no vale ni para tomar por culo.....
No pidas perdon coño, aquien le guste bien y a quien no que se joda
Lluis José, completamente de acuerdo. Es como que Mercedes, monte mecánicas de Renault... y cajas de cambio de Renault..., y....
Entiendo que sean necesarias las alianzas, pero aunque compre un clase "A", lleva una estrella, y le supongo la calidad de la estrella. Mirad Peugeot, recuerdo los 406, acabados de tela y pla´sticos mullidos. Un compañero se compró un 5007 hará 8 años, y cuando lo ví, los plásticos de las puertas sonaban a "hueco", y sin tela o revestimiento (eso sí, equipo de todo lo imaginable), pero acabado...
Me da mucha lástima lo del Giulia porque creo que es un buen coche, hecho con cariño y en el cuál la marca había depositado mucha esperanza.
@@electronicavalvulas2988 exacto
Que pena lo de Lancia, una marca con tanta historia , y ojala Alfa no siga el mismo camino . Seria mas aburrido el mundo automotor de lo que es . Exelente informe , que desconocía .Saludo desde Argentina
El problema es que sale caro, pero es un cochazo
@@eudaldguell3004 es caro y la moda son los autos y Suv alemanas para los que tienen la plata. Por eso yo sigo con mi c4 lounge berlina ( c4 II)
@@nestorlopez6983
Si, yo he probado el giulia y es un cochazo
Veeeenga ya! El problema de estas marcas, como el de otras muchas, es el exagerado precio de los coches. Hace 10-12 años comprabas un pepino por 25.000€, ahora por 25.000 tienes la gama media-baja, y la capacidad económica de la gente ha empeorado. No olvidemos que estamos endeudados hasta el cuello, pero las marcas siguen subiendo precios.
Y otros locos por ahí difundiendo el mensaje de que compres un tesla por 50.000€, venga hombre...
Tienes mucha razón, en estas semanas estoy mirando coches y no veas los precios que tienen por un acabado medio bajo, de 20.000 no baja ninguno añadiendo los intereses cuando financias, esto es el problema real, las marcas quieren seguir ganando más que antes, pero no se dan cuenta que la gente de a pie no puede pagar esos precios sin ahogarse
@@elieroliva341 no se te ocurra comprar un coche nuevo. Es tirar el dinero, literalmente. Por ejemplo, un BMW de +150.000 km aun tiene mucha vida útil y con esos kms no se venden caros.
Y si quieres un coche nuevo sí o sí, atento a las ofertas del mercado outlet.
@@jymmy8312 Tienes razon, por ejemplo BMW's serie 4 nuevos y medianamente equipados te cuestan de 50.000€ para arriba, en cambio series 4 del 2014-2017 mas o menos que no llegan ni a 100.000 km. valen sin exagerarte la mitad de precio que nuevo, buscando bien puedes encontrar gangas entre 25.000-35.000 euro y tienes coche para años. Deberiamos de boicotear a las marcas y comprar mas los coches de segunda mano para asi obligarles a que bajen los precios tan caros que exigen.
El problema és la electrònica y componentes de alta tecnología aparte de fliparse en los precios
@@zoherben4851 es complicado un boikot así. El gobierno te fríe a impuestos por llevar un coche "viejo" y listo, apáñate. Y ya están avisando de que lo pueden hacer, contínuamente lanzan campañas para que renueves tu coche, que puede ir perfecto pero...
Mi primer coche nuevo fue un alfa 145 td,a lo dos dias de comprarlo lo habria devuelto por las criticas pesimas de mis amigos, pero el tiempo me covencio de todo lo contrario demostrando despues de 500000 kilometros mi pasion por la marca.En la actualidad tengo otro alfa.
Estoy contigo en casa dos 156 un 155V6que lo tengo hecho de circuito en España no saben valorar está gran marca solo pitan los alemanes con sus grandes acabados y su fiabilidad que me río yo que sido durante 46 años del sector automovilístico
Grandes motores. El problema es el resto del coche
Andres Bermejo eso depende del cuidado que el dueño lo tengo comprobado
@@juanmiguelvillar3925 No te lo discuto.
@@juanmiguelvillar3925 asi es juan yo tengo 2 mitos uno 2010 y uno 2012 y los 2 los tengo hermosos y le he cambiado solo lo normal. son unas hermosuras
Juanfran, hace una ño y medio compré un Stelvio de 150 caballos y me ha sorprendido un montón. Muy cómodo, ágil para lo que es y con consumo razonable.
El futuro de los mecánicos sí que se vería afectado si BMW dejara de fabricar.
Eres mecánico?
@@ayrtonsenna1099 tu comentario suena algo racista.
Jajajaja pues tienes toda la razón
@@ayrtonsenna1099 Por Mallorca se han aficionado a los Seat León TDI los morancos...🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️ Le pones mieddas de colores y calcos por todo, al estilo autobús vietnamita🤣🤣
Jajajaja
giulia quadrifoglio❤️
Hermosa máquina pero es para pocos
Un símil muy claro, ¿ Ven donde está Nokia en móviles y quien manda ahora ?. Xiaomi, Huawei etc. Pues con los coches va a pasar lo mismo como no espabilen las marcas europeas se van a coner los mocos, y no tanto por Tesla, que también, sino por China, Corea, etc y la invasión eléctrica que viene...
Tiempo al tiempo
Esa es la clave.
No tiene por qué, los gobiernos pueden meter aranceles y hacer que ese coche chino tan bueno y barato te cueste una pasta en España o Europa.
100% de acuerdo
@@ajgreyes Es lo Q hicieron con el diésel Q solo se desarrollaba en Europa, hasta Q se descubrió la tostada
La bajada de ventas de Alfa empezó en la década pasada. Yo estoy esperando estrenar en unas semanas mi flamante Giulia.
Es sorprendente que las ventas de la Giulia y del Stelvio sean tan bajas, considerando que son las mejores opciones en su segmento. En UK Alfa es la segunda marca Europea con mejor fiabilidad, después de Volvo. Alfa debe ser más agresivo y plantar cara a los "sobrepreciados" alemanes
Mirá que tesla miente, no produce mas de 20000 al año
totalmente de acuerdo. le falta a alfa un poco de mejor representacion en cada pais. por que si que son unos carros increibles. me quedo con alfa. los problemas electronicos de los bmw son una locura. por tener tanta tonteria que nisiquiera llegas a usar nunca
Al tema de la fiabilidad yo no se si sera casualidad. Pero siempre que hay una buena tromba de agua, veo BMW's tirados. Esto desde hace años, quizá ha sido pura casualidad, pero es que lo veo muchísimo. Me encantan todos tus videos, te mereces esos 100.000 y muchisisisimos mas, saludos!
El Giulia es increíble, único.Y el Stelvio una auténtica maravilla.
Gran video amigo :)
Espero que se recupere Alfa Romeo. Los autos italianos me parecen los más bonitos, y porque no tengo que cambiar de coche, pero si el precio es bueno, un compacto como el Giulietta me parece perfecto (aunque no esté tan actualizado en el apartado multimedia, cosa que realmente, psss, me importa poco; los coches son tablets con ruedas y motores de juguete XD)
Yo estoy ahorrando justo para hacerme de un Giulietta de segunda mano. Creo que es uno de los autos más infravalorados del mercado
totalmente de acuerdo los italianos tienen un estilo extraordinario. alfa ya se recupero tanto que ahora esta en f1
Yo compré un bmw e90 y cuando miré en Internet, directamente ME ACOJONÉ al ver la cantidad de problemas serios y no tan serios que tenía este coche. Rotura de cadenas y por consiguiente, el motor, bobinas, turbos, inyectores. Impresionante.
En mi caso, no he tenido problemas con el motor, pero sí infinidad de problemitas pequeños, pero molestos y que provocan una pérdida de dinero pequeña pero continua. Problemas de piezas que en un generalista ni sabes que existen o se pueden estropear, como las cerraduras de las puertas, elevalunas, termostatos del motor, calentadores y su centralita, etc.
La serie e90 procede de una época en el BMW, tanto en coches como en motos, bajó la calidad de sus productos para tener más beneficio, una bajada de calidad que no se reflejó en una bajada de precio para el cliente, sólo se notó en que se compraba un coche muy caro con una calidad más baja que los generalistas en muchas ocasiones ya que tienen un muy mal envejecer.
Menos mal que haces estos videos, por que si hay que leerse todo lo que hablas madre mia!!
Un saludo y gracias por explicarte tan bien!!
Falconeti Sanchez lleva un audi a8 nuevo de gasolina de 400cv y de medio millon de euros......decia que los coches de combustion tenian los dias contados.....y el lleva un coche de gasolina de 400cv
Y blindado, eso no baja de los 25 litros
A él le da igual, nosotros le pagamos la gasolina de nuestros impuestos
@@luisgil1728 A él y a todos los que venga después de él.
Para mí el problema no es que el Presidente del Gobierno utilice un coche como A8 blindado y ese motor. Me parece bien. Lo que me parece la hostia es que a la GC de Tráfico le compren Alfas y Jeeps a gasolina. Hacen una barbaridad de kilómetros y les compran coches de gasolina..y aun por encima coches que no se hacen en España. Será por coches que se fabrican en España...
@@valedomi .......QUE FALCONETI SANCHEZ DIGA QUE EL DIESEL Y GASOLINA TIENE LOS DIAS CONTADOS Y EL USE UN COCHE NUEVO DE GASOLINA......COGELO ELECTRICO FALCONETI
Buenísimo video! Yo creo que en general el mundo del motor va a cambiar de manera radical en los próximos 15 años, y no todos van a aguantar la embestida.
Me encanta como transmites y comunicas, siempre muy bien informado e implicándote. Bravo!!! Sigue así.
BWM vive de su imagen de marca. Con honestidad, BMW desde el año 2000 ha bajado muuuuucho la calidad de sus productos. Cada vez nos informamos más y si compras con la cabeza fríamente, descartas a BMW de tu compra.
muy bonitos por fuera, pero por dentro, pffff
Me voy por MAZDA !!! BMW ya es solo estatus
@@lupaspc móntate en uno y luego vuelve a comentar
@@DMJ-i2q he tenido uno, un 325, bastante decepcionante....
Tienes razón, desde que hay internet se le acabó las patinetas.
Si desapareciesen estas dos marcas del mercado yo dejaría de conducir por más que me pesase. El problema es lo que dice JF en el minuto 16:52, la gente ya no valora los aspectos esenciales de un coche: comportamiento dinámico y prestaciones, así de simple y de triste. De hecho, yo en mi vida sólo he tenido, curiosamente, coches de las dos marcas de las que se habla en el video y cada uno de ellos los he disfrutado horrores y guardo recuerdos fantásticos. Los he disfrutado CONDUCIENDO Y VIAJANDO que es para lo que son, ni viendo las opciones de la interface, ni jugando con el autopilot, ni con las cámaras, ni leyendo las noticias con el 4G, señores DANDO GAS.
La gente ya no está interesada en eso, mi padre se ha comprado un coche recientemente, y como no, ha sido un SUV que significa Sport Urban Vehicle, eh? Cómo os quedáis? Donde está el sport y el urban?....... Bueno, pues el tema de motores, prestaciones, etc. no salía ni de refilón en las conversaciones, de no ser porque yo preguntaba, si no, todo cámaras, sensores y paquetes navis pero, qué motor te llevas, nada de nada. Claro, para contarte que llevas un 1.0 ó 1.2, o un 3 cilindros, o uno de la estrella que en realidad es de renault pues, como que no vende mucho. Así que perfecto, al comercial no le interesa contarte la basura de motor que te llevas y a la gente no le importa, con tal de que lleve cámara trasera y los espejos se plieguen solos, pues ala..... Dentro de unos años se verán las bestialidades que hacen los fabricantes para que un 1.2 ó 1.4 ofrezcan hasta 140-160 CV, y eso lo pagará el cliente que sólo prestó atención a cómo funcionaba el Apple CarPlay.
Respecto a lo de que antes 25.000 daban para más, eso se puede aplicar a todo, móviles, casas, ocio, ropa, alimentación, etc. y la gente no ha dejado de consumir ninguna de esas. La cuestión, en mi opinión, está en que estas marcas de las que se habla en el vídeo ofrecen un producto que hoy en día no vende tanto como antes, desgraciadamente, que son coches donde prima el comportamiento dinámico sobre habitabilidad, interfaces y sobre todo.
tranquilo alfa no desaparece se reinventa es una marca por todo lo alto es fantastico los alfa. sino mira la f1
Que vídeo más interesante me encanta como cuentas todos además a los que nos gusta la automoción es obvio esto que está pasando con estas marcas, espero que Alfa Romeo no se muera es verdad que están en un muy mal momento pero como todo en esta vida, renovarse o morir
Muy bien explicado, buen video. Yo e tinido bmw I alfa romeo. Para mi es mejor alfa , es más estable, rápido, seguro I es más agresivo
Muy bien planteado y mejor explicado. Estoy de acuerdo en que a BMW se le ha pasado el arroz. Ahora se pondrán a recuperar tiempo perdido y seguro que lo que hacen es flipante. Pero pasarán unos años...
se habla de una actualizacion de Giulia y Stelvio inminente.
creo que Alfa deberia de apostar por un sustotuto del Giulieta a la altura del Giulia y Stelvio. Veremos que pasa pero la imagen de marca se hace con tiempo y Alfa cada vez le queda menos.
Yo tengo un Giulia a va de cine
BMW no me gusta esteticamente execpto algun modelo en concreto
jorge alfa renace con fuerza. tener un alfa es una maravilla. yo tengo 2 mitos y una volvo xc60 y siempre me monto en los alfa jajaja en serio mi esposa coje la volvo por que tiene que meter mas cosas dentro de lo contrario creo que me envidia cada vez que me monto
¿Puedes concretar cuales han sido los problemas de fiabilidad de los BMW qué comentas (min 13:15)?
Soy un gran alfista desde hace 25 años, pero en la actualidad no tengo ningún Alfa, hace 4 años compré cambié mi 159 por un A6, y el año pasado mi Mito QV por un Golf GTI. He tenido concretamente tres Alfa 33, un 156, dos 159 y 1 Mito y ninguno me dio problemas de importancia, y mi segundo 159 TBI y el Mito QV ninguno, así como el 156 que 16 años después por ahi sigue en manos de un compañero de trabajo. Me da muchísima pena la situación de Alfa, pero la gestión ha sido pésima, y más desde que falta Sergio Marchione.
No se pueden hacer las cosas peor.
Buen vídeo.
Otro alfista por aquí... ;)
Te pasaste d alfa a vag???? 🤦🏻♂️
@@mickyquiroga3517 Pues si, cambio de coche cada 4 años mas o menos, ya había tenido dos 159 y en 2015 Alfa no tenía ninguna berlina, una pena, pero peor no se puede gestionar una marca.
Yo tengo mi Giulietta desde 2011 y con solo 55.000km. Me encanta
El caso de Alfa Romeo es una decisión política al igual que Lancia, si te fijas, los últimos modelos, Giulia y Stelvio van a completar la gama Fiat, un suv y una berlina media tirando a grande, justo lo que Fiat no tiene. Está claro que Alfa Romeo tenía que seguir con su linea de producto berlinas-deportivas y trabajar su mercado de nicho (lo mismo que tenía que hacer Lancia con coches de gama alta competiendo con Mercedes). Lamentablemente Fiat ha conseguido destrozar 2 marcas históricas (lo mismo pasó con Autobianchi e Innocenti), seguramente es algo planeado. Es muy triste.
Lo de Alfa Romeo es una pena, tienen unos diseños impecables. El giulia es una belleza. Pero tendrá que fabricar mini mierdas suvs e híbridos para subsistir. Sumado a los cuñados que le hacen fama de ir al taller.
Yo tuve un 147 1.6 gasolina. Era precioso, andaba muy bien aunque chupaba más aceite que gasolina... pero con 48000 se rompió la correa de la distribución, que según el manual se cambiaba a los 120.000 km. Me costó Dios y ayuda meterles mano a Alfa para que me lo arreglasen...al final yo pagué 600 € de los 1800 € totales de la reparación. Después de 15 años lo único que fallaba era el parasol del conductor que se caía.... No creo que repita, porque no me puedo pagar con Giulia, pero joder como lo disfruté (consumo de gasolina y aceite aparte).
1. Los i3 i8 son feos de c.
2. Paso a tracción delantera. Para eso tienes u Ford o un Opel mucho más baratos.
3. Frontales penélope glamour súper horteras
Según un estudio que hicieron ellos mismo la mayoría de la gente ya prácticamente no le daba importancia a eso e incluso algunos ni tan siquiera sabían que su coche era tracción trasera.
@@gonzalomoralesvelasco7390 pero a la mayoria de la gente que compra BMW si le importa
El paso a tracción delantera yo creo que es lo de menos, además no creo que se refleje en esos datos porque todavía no había salido el coche. Mercedes con productos de tracción delantera ha mejorado su imagen de marca
@@coscorrodrift depende para quien . Yo no me compraría un cla porque es delantera. Y eso que tiene un diseño precioso. Pero no concibo una berlina mercedes o BMW delantera. Tampoco el A aunque ese siempre fue delantera.
Ole!! Vaya resumen totalmente deacuerdo
Es una pena, pero cada vez se tiene menos en cuenta el dinamismo en los coches, vamos como comprar un electrodoméstico. Alfa vende eso además de una estética única
Totalmente deacuerdo, yo 318 touring. Con los siguientes problemas. Cambio de todas las cerraduras . Los tiradores de las puertas todos cambiados. Los sitemas de elevadunas traseros cambiados por routa de piezas de plastico, un problema que llevan dos años para dar con el en el motor. Ahh y se me olvidaba, el receptor de mando inalámbrico modulo cas, lo que decias con lo que pague por el coche no volvere a comprar BMW
Es una pena el tema alfa rome. Yo tengo un giulietta y un mito y al q le gusta conducir sabe que son increibles. Es mas estoy a punto de comprarme un giulia veloce. Pero si es cierto q la gente q no conoce o no disfruta de la conduccion no esta dispuesta a pagar el precio q marcan. Es una pena porq nos quedaremos sin ellos
Alfa Romeo, si miras las webs italianas, llevan todos los meses de este año haciendo paradas de producción de 5 o 6 días laborables al mes y en concreto en este Julio lleva la planta de Cassino cerrada desde el día 20 por lo mismo. Este año han caído en picado las ventas a nivel global y realmente tienen un problema gordo porque estas paradas de producción en Cassino afectan a muchas familias de esa zona de Italia. Con sólo el Tonale como revulsivo en un par de años, esta vez si que veo complicado que salgan de ese pozo sino la venden.
Y que conste que voy detrás de un Giulia, pero a la que te informas un poco de lo que pasa en Italia echa para atrás si buscas un coche para tenerlo muchos años.
Respecto a BMW, el tema de los motores N47 les ha hecho mucho daño, y sobretodo que se han desentendido completamente del tema. Conozco varios casos y al final el dueño ha tenido que asumir todo el coste de la reparación.
Que pena esto q cuentas. Al menos siempre nos quedarán los clásicos como el 75 America o el 156 GTA
Juan, espero que no te suene raro, pero siempre me pongo tus vídeos cuando juego a Minecraft. Al ser un título que puede ser tan relajante, escuchar un podcast o música mientras juegas es una buena experiencia.
Me informo y me entretengo xD
Yo lo pongo mientras me hago la cena XDDD
Pues lo ideal es ponerlo para dormir, momento celestial! Eso sí, JF nos tendría que hacer vídeos de 1 hora...
¿O un podcast 🤔?
Yo me lo pongo a modo podcast yendo en el coche, jeje.
Yo lo suelo escuchar haciendo unas pesitas.
Yo cuando juego al Farming Simulator 😂😂
¡Qué maravilla, por favor! Tremendo análisis... chapeau, no se puede decir más. Te admiro la claridad meridiana que tienes de explicar este complicado mundo del automóvil.
Totalmente de acuerdo con el punto 7 de BMW. Y hablo desde la experiencia, un serie 3 con único propietario y cuidado al máximo empezó a dar problemas y desde el concesionario no dieron ninguna solución, lo unico que querían era venderte otro 😣. Por supuesto que cambiamos a otra marca, cuando en un principio era que hubiesemos repetido con otro BMW. Pero la relacion calidad precio no resulta interesante y las averías cuando llegan cuestan una fortuna. Les hace falta una renovación profunda siguen vendiendo el mismo producto q hace 15 años solamente q con diferente carrocería
que cagada. comprate un alfa son una maravilla y si que saben agradecer cuando le cuidas. tengo 2 mitos y solo he cambiado lo normal
Perdón por mi ignorancia, ¿como se apunta uno a la lista de correo?
Hace un año me hice con un giulia T4 del 2018 y desde el primer segundo fue amor a primera vista, aunque he de reconocer que siento debilidad por el hacer italiano, para lo bueno y lo malo. Destacar que la puesta a punto de la suspension y chasis nada tiene que ver con las de las berlinas alemanas tipicas, además con la traccion 4wd parece que va sobre raíles, el motor es elastico y divertidisimo, con un sonido fabuloso. Lleva una caja de cambios de 8 marchas, no se si es la misma ZF que del Guadriaflogio pero es rapidisima y el doble embrague no se nota en absoluto al ralenti y bajas vueltas... Del tema estetico no voy a comentar nada, es un alfa...
Lo malo... pues el servicio postventa deja bastante que desear, pero es algo que sabes al comprarte un alfa, si le das zapatilla traga gasolina como un cabron, aunque claro tiene 280cv y 4wd, el espacio interior y maletero me da la impresion que es menor a las berlinas de la competencia y el mantenimiento es más exigente
Veremos como envejece, pero si para ti por encima de todo están las sensaciones, la estetica y el dinamismo sin duda que se te va a caer la baba este coche
alfa expectacular. no lo cambio por los problematicos bmw
Un familiar compro un Bmw serie 3 por 45 mil euros y problemas en los dos años de garantía, embragues, filtro antiparticulas, etc. Después de esa experiencia, ¿Quien se compraría un bmw?
Pues yo me compre un bmw de hace 30 años y más allá de algún susto en mojado y los achaques de la edad, no me ha dado ningún tipo de problema....
Lo estoy viviendo en el trabajo.... hay un leon ST diesel de 150CV de 5 años, un bmw serie 3 y un serie4, estos 2 no llegan a 2 años. Pues les esta saliendo un monton de chorradas en los motores bmw. De momento hay garantia. Y claro el seat leon,sin ni un fallo y con accesorios similar. Con mas de 10.000 € de diferencia y consumo menor, la marca me ha caido a los pies. En cambio SEAT con el Leon ST cada dia me gusta mas. Encima el Seat ha llegado a los 200.000 km y los bmw aun no llegan a los 100.000. Muy sorprendido.
@@josep4862 joder... 200.000km en 5 años... Vaya traya le deben dar
Toco madera pero tengo un serie 1 118d con 162 mil km del 2015 y encantadisimo estoy
Drwilly97 Disfrútalo, los 118D no solían dar problemas pero los E93 con motor 2.0 177 caballos han salido muy muy malos, con todos los fallos que he mencionado arriba.
Señor calero como siempre un placer ver tus vídeos, respecto al tema de alfa romeo que soy un enamorado, el precio de los alfas en el mercado de segunda mano no baja por su escasez?, hablo de modelos tipo 159 156 en ambas carrocerías . De combustible indiferente los gasolina verlos es como ver un Ferrari
Muy interesante tu análisis sobre los problemas de BMW, en lo único que no estoy de acuerdo es en que el i8 se haya vendido mucho... ni siquiera en china. Y te lo digo yo, que fabrico unas piezas para este modelo.. Pero te felicito por tu videoblog.
Justo me comentaba la semana pasada un mecanico que estaba arto de tantas averias que tienen los BMW hoy en dia.El año pasado Korea del sur prohibio las ventas de BMW hasta aclarar el motivo de los incendios de decenas de ellos.
A mi ver a veces gente comparando el nuevo serie 3 con el model 3 me da la risa, lo primero es un coche de verdad con buenos acabados ajustes y calidad por todos lados, el otro es un timazo de coche 60.000€ por esos ajustes y acabados es una tomadura de pelo.
Esque Tesla te cobra la batería 😂 ya q en todo lo demás es basura y encima eléctrico
Es una basura eléctrica que va mejor que el super coche serie 3,
Y claro la gente se compra la basura eléctrica !
60mil por unas baterías, un ipad gigante y un interior aburrido. ¿Dónde está la gente que decía que iba a ser el coche eléctrico que cambiaría el mundo? Hasta que no salgan coches eléctricos del mismo precio y capacidades que un Golf, León, Ibiza, etc, el coche eléctrico seguirá siendo una burbuja.
sinceramente, no puedo perdonar que fabricantes de coches con 70 o más años de experiencia, hagan coches con fallos, con problemas. Que se dejen de super novedades hi tech y hagan coches robustos, que no te cueste un ojo de la cara llevarlo al taller, que el mecánico no tenga que perder horas para acceder a una pieza porque todo es super compacto, inaccesible. ... Como es posible que haya fallos eléctricos, de caja de cambios. de turbos que se rompen? no han tenido muchos años para aprender a hacer piezas ?
Alfa Tomeo va a sacar el coches más bonitos del mercado, el Tuono, si se esmeran con los acabados.....lo petan al estilo evoque para Rover.
Gracias J.F.
A mi lo de bmw me recuerda a cuando un banco dice que tiene pérdidas y es que pasan de ganar muchotropecientos euros a sólo tropecientos euros. Una pena. Básicamente no es que se queden sin candidato eléctrico para competir, porque la porción de eléctricos que salva las ventas es ínfima a día de hoy . El problema es que son coches muy caros para lo que ofrecen. Lo de alfa es una pena y creo que peca de lo mismo, coches muy caros. Lo que realza las ventas de una marca son coches pequeños a bajo precio no coches grandes y subes a altos precios. Es un error de primero de economía. Si te quieres aislar en un nicho de deportividad con dos modelos y darle el aire a toda la gama desde el mito hasta el stelvio, ni uno ni el otro son deportivos y claro , cuando los clientes buscan otra cosa para el día a día, se van a un renault , un peugeot, o algo similar. Hay coches para gente normal y para ricos, lo que no puede una marca es abarcar todo el abanico. Hay casos en los que unas marcas se compran a otras y al poco tienen que cerrarlas, porque se les atragantan . Hay demasiadas marcas haciendo coches y todas dirigidas al mismo cliente, pues pon cuatro elementos de opción mas que tu rival y al mismo precio, dejas de ganar menos, pero no pierdes y te quedas con el mercado. Es mas sencillo de lo que nos quieren hacer ver. Todos se quieren hacer ricos vendiendo coches, pero la demanda es la que gobierna las ventas. Al final tampoco es un problema, si cierra una marca o treinta, ya abrirán otras que si vean lo que hay que fabricar.
muy en desacuerdo con lo último que dices, si cierra una marca o 30 no se abren más marcas, sino que las que ya hay monopolizan aún más el sector y acabas con un sector sin variedad de productos en el que no se toman decisiones arriesgadas que pueden resultar rentables
@@coscorrodrift Hoy en día ninguna empresa toma decisiones arriesgadas. Van al beneficio. Si cierra una empresa, otra ocupa su lugar. Son todo conglomerados empresariales que en la raíz tienen el mismo origen de financiación.
"Crea fama y échate a dormir"... Esto es lo que le ha pasado a Alfa, en el mal sentido. Por alguna razón, hoy día, siguen teniendo una mala fama creo que heredada de cuando el Sprint. Y el coche que me gustaría poder tener en el futuro es un Alfa.
El único problema de los alfa es que son tan bonitos q cada vez Q veo uno... lloro!! Jaj es indiscutible que alfa romeo está haciendo unos cochazos, y bastante más bonitos a la competencia!
¿Quién se compraría un Mito hoy en día? Pues yo, actualmente tengo un BMW 328i y la verdad que me decepcionó mucho en cuanto a calidad de materiales y fiabilidad, soy de esos que no volverían a comprar un BMW. Tuve un Alfa durante 9 años sin ningún problema de fiabilidad así que si puedo cuando venda mi BMW volveré a comprar un Alfa Romeo, me gustaría un Giulia pero soy pobre así que tendrá que ser un Mito o si puedo un Giulietta. Espero que la marca no desaparezca, sería muy triste.
Tengo un 147 casi mayor de edad y con más de 200.000 km... La sensación de conducir uno es única y su dirección ultradirecta no la vas a encontrar en otro coche que no sea un superdeportivo
@@EnigMan1982 si señor, respecto a sensaciones de conducción no se compara Alfa con BMW, pero hay que admitir que el BMW dobla y dobla. El Alfa hay que manejarlo más y por eso es más divertido.
A la gente le importa más que su coche lleve android auto o luces de colores a que el coche tenga un buen comportamiento.
Por eso la gente se compra antes un Audi que un Alfa por ejemplo
Eso es porque la gente no entiende de coches ni de sensaciones y eso nos pasa a todos hasta que probamos un trasera....yo cuando probé el Maserati me enamoré y ahora el próximo será un BMW o algo deportivo estilo supra y biplaza
Totalmente de acuerdo
Muchos no tienen ni idea de coches
Pero dios da pan a quien no tiene dientes
Esto es asi
Pienso lo mismo
Todo dios comprando audis y vw
Todo grupo vag vamos...
Con sus lucecitas y sus mariconadas
Pero q al fin y al cabo son los coches mas faciles de conducir
Un audi lo conduce bien el robot rumba de limpiar la casa
Ahora sensaciones nulas...
@@gvs9015 No es que sea uno mejor o peor. Simplemente valoran otro tipo de cosas en un coche que para mí son accesorias.
Y al igual habrá gente que no le importe si el coche se conduce bien o mal.
Pero pasa mucho ahora con la gente joven, muchos apenas saben nada de cómo funciona el coche y tampoco quieren saberlo.
¿Qué pasa? Pues que para una marca es muy fácil contentar a estos últimos porque sale muy barato ponerle una tablet con Android al coche y unas cuantas luces. Pero hacer un coche con buen comportamiento, deportivo pero sin ser incómodo es difícil, o más que difícil es muy caro.
sergio alvarez opino totalmente igual
Estoy aburrido de ver reviews de coches los cuales son un gran producto
Fiable, de calidad, con buen chasis, buenos consumos
Pero como no lleva para conectarle tu telefonito de las narices e ir wasapeando en la pantallita ya no les gusta
O criticar marcas como mazda que no quieren poner pantallas tactiles por seguridad y a la mayoria les parece mal
Cuando a mi me parece estupendo
Pero no se
Debemos ir a contracorriente macho
Amigo mío me llamo Roberto y soy fan al alfa Romeo quiero decir tengo dos, un Spaider del 86 y un berlina 1750 del 71 , he intentado comprar el nuevo alfa aquí en miami, pero los concesionarios de alfa son mi cerrados y no te ayudan con un precio, a pesar que otras marcas te hacen descuentos increíbles, así que ellos mismos están abriendo el hueco para hundirse, si no vendes carros para que circulen en las calles como los vas a vender? Te cuento un ejemplo; fui a comprar un panel para trabajar, equivocado entre a la Mercedes Benz solo para mirar y el Magneger me dijo ! cuanto quieres pagar al mes! Bueno salí con un Mercedes metris y después de eso 6 de mis compañeros han comprado Mercedes igual al mío, la moraleja es ; date a conocer pon lo carros en la calle que lo vean .
pues para ser fan de Alfa, escribe bien Spider, anda.
Brasi Metal gracias por tu corrección ortográfica, eres todo un genio, que pases un lindo día
Para comprar un auto yacsea de trabajo o de paseo no tienes q dejarte guiar solo por el precio o por las facilidades de pago que te dan sino que por la calidad confiabilidad durabilidad y hasta el valor de reventa de vehículo , si compraste MB solo por la comodidad de las cuotas cuando lo termines de pagar el auto va a costar casi 3/4 mas del valor original por los intereses que te aumentan
Eres el claro ejemplo del que no sabe lo que quiere...
Falta aún estructura de carga para una electrificación masiva, creo que tu análisis da para hablar del tema largo en favor y en contra de una estrategia masiva de electrificación, quizás los híbridos antes, es complicado, saludos
17:30 cuanta razón, no necesité mucho rato para suscribirme. Me encanta tu posición al explicar las cosas y tu criterio. Sigue así y gracias por tu tiempo!
Buenas tardes juan Francisco,¿podrías enumerar los problemas de fiabilidad a los que te refieres en BMW?. Dese hace dos años tengo un serie 2 Active tourer y de momento 0 problemas. Si, ya se que los mas puristas diréis que me he comprado la camioneta de BMW, pero con mis problemas de movilidad reducida es el tipo de coche perfecto para mi silla de ruedas.Un saludo y gracias de antemano
Que bien conoces todos los intríngulis internos del mercado. Da gusto informarse contigo para estar al día como en ningún otro canal. Gracias y saludos.
100% de acuerdo. En casa tenemos 5 BMW y 6 con una moto también BMW y tengo exactamente la misma sensación. ¿Qué ha pasado con los eléctricos? ¿Las baterías de estado sólido que estaban desarrollando con TOYOTA? Mil problemas de fiabilidad, EGR, CAJAS DE CAMBIO AUTOMÁTICAS, CADENAS, FAP... además se han subido a la parra con los precios. Cuando hace no tanto un BMW serie 1 costaba de 24.000€ en adelante, ahora ya están en más de 30.000€. Se acabaron los deportivos en BMW, todas las marcas tienen su super coche o coche exclusivo. BMW desde aquel Z8 no ha sacado nada a la altura, por muchos números que pongan a las series (6xx, 8xx, X6, X7...) BMW tiene que tener su R8 o su AMG GT. Y sobre todo, volver a su diseño cañero pero no con esteroides. Y ahora parece que se han puesto las pilas en infoentretenimiento y diseño interior, que hasta esta última generación, en los últimos 15 años todo era e46. Y ALFA... qué decir de ellos... en paz descansen... Nunca han recuperado los años gloriosos de sus primeros coches.
Que cada uno compré lo que le guste, yo seguiré con mi segundo BMW....
gracias,como siempre,un placer ver y oir tus videos,gracias.
A mi lo de Alfa Romeo me da mucha pena, es una marca con unos produtos de la ostia. Pero...el mercado manda.
Lo que no se puede pretender es comprar un BMW de cuarta mano importado de Alemania a un compraventa español con 90.000 km en el marcador pero que en realidad tiene 280.000 más los 90.000 que le harás tú y te quejes de que BMW no es fiable. Como suele pasar.
Soy alfista desde que probé por primera vez un 75 V6 Busso, hace más de 30 años. Tengo asumida la desaparición de la marca desde hace 2-3 años, después de ver la aversión a la electrificación que profesaba Marchionne. El Giulia y el Stelvio son coches maravillosos... pero con sistemas de propulsión del siglo pasado. En un par de años las ventas serán "0".
Lo de BMW será un fenómeno a estudiar dentro de unos años. Cómo en poco más de 5 años se puede pasar de tener un producto tecnológico puntero (i3 de 2013) a la más absoluta irrelevancia por decisiones empresariales equivocadas: unificación de BMW y BMWi, cancelación del proyecto i5, retraso del iX3 y sobre todo por su apuesta exclusiva por los modelos PHEV, cuando todo el mundo era consciente del limitado éxito temporal de esta solución. De todas formas, lo serio vendrá dentro de 1-2 años cuando los descensos en las ventas sean del orden de 2 dígitos. Entonces llegará una compañía asiática para comprarla a precio de salto y comenzará a vendernos BMWs made in China a precios "populares". Negro futuro el que le espera a la industria automovilística europea.
Muy buen análisis.. Aún así me volvería a comprar un bmw o un Volvo.
Pues espero que Alfa Romeo no desaparezca... Soy muy fan de la marca y me voy a comprar un brera de segundamano que es mi alfa por excelencia jajaja. Es una pena porque el giulia quadrifoglio es un pepino que en esta ocasión le pasa la mano por la cara a sus respectivos de BMW y Mercedes, como dicen por ahi Alfa siempre ha sido una marca incomprendida.
Mi corazón es BMW pero del 2004 para abajo, E60,E39,E34,E36,E30,2002,E9,etc.
E60 ya no
Hola yo tengo un operativo moka con seis años y va bien (de los primeros 5000 fabricados en corea). Pero porque operan tiene como apartado este modelo y se vuelca en publicidad en otros?. Yo en la calle veo bastantes coches Opel Moka . Te propongo un vídeo blog sobre la estrategia de Opel. Gracias.
Buen vídeo. Que interesante momento de transformación del mercado del automovilismo. Y falta la entrada en Europa de nuevas marcas asiáticas en este mercado ......
Hace unos 4 años tuve un accidente y mientras reparaban mi coche, alquilé un Ibiza. La reparación se alargaba y para disfrutar Semana Santa pedí un coche más grande, me ofrecieron un VW Golf... que rechacé porque vi que tenían un Giulietta. La chica de la casa de alquiler me dijo que me cogiera el Golf porque no es lo mismo que el Alfa, y le dije que por supuesto, que me diera el Alfa. Trabajo en Audi y sé de sobra como va un Golf/A3/Leon, y quería probarlo el Alfa. Me encantó su entrega de potencia (105cv), el DNA, la posición de conducción, frenos.... Me encantaba e incluso me planteé la compra. Alfa debería explotar eso y hacérselo saber al mundo, dejarse ver en la calle, en centros comerciales, en un montón de sitios. Son coches fantásticos!!
En España cada vez se lleva la dinámica del coche menos porque ahora se busca más la practicidad del vehículo, además con cada día más radares fijos y móviles que cualquier Peugeot 106 del año 2000 con menos de 65 caballos puede viajar a la misma velocidad que un Ferrari de 360 caballos que importancia hay que dar a la parte dinámica?
En parte en caso de adelantamientos en secundarias o algun imprevisto, carreteras en mal estado, que vayas ligeramente rapido... Si que un coche con mejor dinamica marca la diferencia
Muy buenas Juan francisco
Quería saber si tú te comprarías un Alfa GT y que motor diésel comprarías??
Y sobre todo que problemas suelen dar?
Gracias de antemano
Los 1.9 jtd han salido muy buenos, a poco que los cuides los pasas de 500000 kms, pueden fallar en las conexiones de los cables bajo el asiento, cortar y poner otras conexiónes en un minuto, por lo demás muy bien, tengo el 147 del 2003 140cv y no pienso dejarlo hasta que me obliguen
Alfa romeo tanto en deportividad como en diseño es de lo mejorcito, el año q viene sacaran el alfa GTV DE 600CV ni más ni menos...pero el problema es su precio... La,gente se,decanta más x lis motores alemanes, aunque yo me compraría un alfa romeo, giulietta o Giulia veloce ✌
Ya tengo dos, no son más caros q los demás y ambos siguen siendo fiables y sexys. Se devalúan en el mercado español por el cuñadismo nacional, q en mi caso me beneficia pq me encanta la marca.
Hola Juan. Me encantan estas entradas llenas de actualidad del motor y con toda la información que puedes aportar. Siempre se cae en el error de no tener en cuenta el canal del renting y, sobre todo, del rent a car. Al cabo del año se lleva muchas matriculaciones y decantan totalmente la estadística de ventas de vehículos. El grupo FCA y, en especial Alfa Romeo, tuvo un empujón enorme de una empresa de alquiler de color verde en 2018. Por no hablar de Lancia, que casi en su totalidad ha vendido a alquiladoras toda la producción. En gran medida también han contribuido a que el Opel Corsa fuera uno de los utilitarios más vendidos pese a estar muy desfasado con respecto a la competencia. En definitiva, sigue así y conseguirás los objetivos que te marcas.
Alfa Romeo sobrevivirá porque tiene algo de lo que carecen todos los demás. Alfa Romeo no tiene clientes, sino una legión de fans, los alfistas, auténticos otakus del automovilismo que se niegan a conducir lavadoras como los demás. Amén.
Muy interesante, no me había planteado ser cliente de estas dos marcas, de BMW por su precio, y de Alfa, porque no veo implantación. De todas formas, hoy por hoy, hasta que no se aclare más el tema de la energía en los coches no me planteo ser cliente de ninguna marca, con el mío voy de cine y me hace un magnífico papel, lo que siempre nos comentas, coherencia, si no tienes motivos para cambiar, porqué hacerlo
Antes los avances tecnológicos aunque pudiendo comercializarse a pasos agigantados, las empresas soltaban las nuevas tecnologías a cuentagotas, pero con la llegada de la electrificación y nuevas marcas estas han conseguido que se ponga en el mercado lo mejor que puede ofrecer cada una de ellas(almenos esa es mi impresión, Tesla nada más salir ofreciendo(con un buen plan de marketing) por una parte el supuesto autopilot, gran rango de km, de los más seguros, eso hace que pensemos como compradores que merece la pena comprar un Tesla antes que un BMW i)
Súmale los supercharger, sin ellos no hubiera tenido el éxito que tiene, pues fue pionero en el mercado y marcará un antes y un después.
No quiero hacerle propaganda ni mucho menos hacerlos creer que es el mejor auto, pero he conocido a dos personas que han tenido porche, BMWs, Audi, inclusive hasta Ferrari y han manejado el giulia y dicen que es una experiencia increíble
He comprado hace poco un 320d de última generación y consideré el Giulia seriamente. El caso que está unos cuantos escalones por debajo, en lo que al interior se refiere de los alemanes y no es un coche barato precisamente. Igual el comportamiento es mejor, pero es lo que comentas, al final los que usamos el coche para ir a trabajar y para hacer viajes familiares, el comportamiento dinámico pasa a octavo plano. En ese sentido los alemanes tienen tomado más el pulso al mercado que los italianos. Coincido contigo que el futuro de la marca está en entredicho. Y eso que está haciendo un gran esfuerzo de marketing de la mano de las retransmisiones de la F1.
Por cierto, 100% de acuerdo contigo sobre el nuevo BMW serie 3. Llevé durante 4 años un 320d de la generación anterior, y ya me pareció un cochazo pero es que la calidad de conducción, suavidad y sensaciones de este me han dejado muy muy impresionados.
Sergio, date la posibilidad de probar un Alfa, yo tuve Alfa y ahora tengo un 328i que está en venta porque de fiabilidad nada de nada, volveré a Alfa o a alguna otra marca pero dudo mucho de que compre otro BMW.
@@RCNewsARG vaya, siento lo del BMW... el mío anterior (de renting) lo llevé hasta los 80.000kms y muy bien. A ver qué tal el nuevo. Ya te digo que el Giulia me encantó, pero al llegar al detalle de acabados y al precio que tenía me eché para atrás pecando de tradicionalista quizás :-) Mi suegro tiene un Giuletta Diésel (creo que 120cv) de hace un par de años y tiene un tacto genial y estéticamente aguanta como un campeón para ser un diseño que tiene ya unos cuantos años encima. Un saludo.
Cuando vendas el bmw te darán algo, pero por el guilia no te darian nada
Pues mira, justo cuentas lo MISMO que me ha pasado a mi pero con el Giulietta. Desistí por el interior.
@@sbellidog gracias, buen dato el del Giulietta ya que es una posible futura compra.
A BMW le a pasado como a los Golf o 911 la eliminación de la optica redonda junto con tantos cortes en carrocería los hacen muy raros,veamos si no el precio de un E30 m o 930 turbo
Hola
El serie 3 la referencia pero a qué precio? Las calidades y fiabilidad no van al mismo nivel. Buen video. Gracias y un saludo amigo!!¡
Genial como siempre 👏👏👏. Opino que BMW sobrevivirá a sus posibles errores de estrategia. En el caso de Alfa es más difícil, FCA lleva muchos años siendo una casa de put... donde no tienen conciencia de equipo ni una visión clara sobre el futuro de la automoción.
Un saludo.
Pues para no tener una vision clara de futuro si que a sobrevivido alfa.... Tanto como bmw, a lo mejor os lleváis una sorpresa en su estrategia empresarial.
@@miguelgarcia5872 En realidad, a todos los entusiastas del motor nos gustaría que Alfa nos sorprenda y sobreviva otro centenario al menos. Luego llega la realidad, sabiendo que están dirigidos por un puñado de incapaces sin idea de como encaminar a la marca hacia el futuro. No disponen de un plan industrial creible y capaces de llevar a cabo, llevan decadas de promesas y aplazamientos. No tienen proyectos avanzados, ni mulas de pruebas, ni inversiones en factorías, ni tecnología innovadora. La plataforma Giorgio es realmente brillante, pero inútil cuando no vendes cientos de miles de coches. En nuestro parking de empresa perteneciente a FCA con 1000 trabajadores, sólo tenemos 1 Giulia, bastante revelador de la situación de la marca.
@@sergiocardenosa pues chico aquí en iveco solo se ven guiletas y jeeps.... A lo mejor el problema era Marchionne
@@sergiocardenosa Filosofia Italiana... Me dirás loco, pero fíjate cómo les va en la política y puedes copiar el caso en los vehículos.
Hola, estoy por abrir un rent a car, sabes los margenes de utilidad o algun tutorial o algo, es que no encuentro nada. Gracias y mil gracias por tus videos
Miguel Muñoz ,yo miraría implementar car sharing o alquiler por horas ,con su app .
Porque el mercado está muy saturado,y los precios por los suelos
Resumen del video: Coyunturas.
Iba a contar las veces que lo repites pero me ha dado pereza. Alguien se anima? Coyunturas y coyuntural. Jejejeje buen video
Da gusto escucharte macho. Si estuviéramos en otro país q valoraran de verdad a la gente q merece la pena otro gallo nos cantaría
No se olvide de la imagen que existe sobre Alfa Romeo en relación con la fiabilidad, sobre todo, si tenemos en cuenta que las ventas en EEUU son claramente ridículas, ya que los americanos demandan coches que fallen lo menos posible, ya que cogen el coche para cualquier cosa (como comentó en el video que hizo sobre EEUU).
La incertidumbre sigue y la capacidad de desarrollo tiene sus plazos. Qué pensará hoy sobre la noticia de un incendio en un Kona eléctrico en Canadá. Una incertidumbre más. Buen video 👍
Imagina cuando la gente tenga coches eléctricos viejos cargando de noche en la calle o en la cochera, los bomberos tendrán trabajo
Ya decía yo que esa exageración en las parrillas de BMW tenía que tener alguna explicación 13:00
Yo lo veo mucho, muchísimo más simple: precio y fiabilidad. Eso es el cimiento de una marca para triunfar. Sobre eso puedes poner lo que quieras, deportividad, economía, confort, etc. Pero el gran público lo primero que suele mirar es precio y fiabilidad. Es cosa de analizar la historia de las marcas y ver por qué venden las que más venden y por qué dejan de vender las qué venden menos. Repito: precio y fiabilidad.
Entonces por eso se vende tanto Dacia???🙄
@@antoniocruz2206 por eso mismo: precio y fiabilidad. Precio bajo, muy bajo; fiabilidad en la media con costos de reparación muy bajos. Costo del seguro bajo.
Gracias por tus grandes vídeos 🥇🍀
Calero, el año que viene te vemos retransmitiendo la fórmula 1. Cada vez se te nota mucho mas empaque. Un saludo...
Que me vas a contar de BMW hace unos años cambiaron de dueño en Canarias en Lanzarote cerraron y le dijeron a los emplados que al año abrian mentira lo que hicieron fue llevarse las cosas, hubo rumores de que mandaron todo de vuelta tanto de repuesto como ordenadores de vuelta a BMW y ahora no hay ni tienda ni taller oficial a no ser que tenga acuerdo con algún taller,si te quieres comprar un coche tienes que ir a otra isla si le pasa algo al coche salvo que alguien te lo resuelva tienes que mandarlo en barco a gran canaria así que es una estupidez de gastarte tanto dinero en un BMW o un mini si luego no tienes taller de la marca y aún así veo que la gente los compra
Seguir sus vídeos es exhausto, reduzca el dialogo (cantidad) y la velocidad. He tratado varias veces de completar una vista de un video y no puedo. Es interesante lo que tiene que decir y la información pero debe darle un manejo al libreto.
Buen vídeo, gracias por tenernos también informados, en cuanto a la noticia es lo que pasa cuando te duermes en los laureles.
Gracias y enhorabuena de nuevo or tu info, JF. Genial forma de comuicar, y aun mejor, lo que nos comunicas. ¡¡Sigue así!!
BMW igual en coches está cayendo pero en MOTOS se está luciendo, y no precisamente son motos baratas, pero de momento se venden como churros, y eso les sigue manteniendo quieran o no. Cientos de GS 1200 o GS 800 veo por las calles, y eso que no me gusta BMW pero es que de 10.000€ es de las más baratas y superando los 300cc. Es decir que de donde un pie cojea del otro se mantiene, y en motos de momento BMW es una marca de fiabilidad total al par que Honda, Yamaha, etc...
Me gustaría ver una análisis como esta del grupo PSA de la era Tavares! Es su estrategia un acierto o un pufo? 8,7% es envidiable hasta para marcas premium. Y que decir de la nueva estrategia de producto de Citroen? Y la de Peugeot? Va el mercado aceptar un coche alemán que en realidad es Francés?
BMW hasta los 90, ok. Despues ha seguido una trayectoria de aparecer como premium con acabados y materiales mediocres. Tal vez ha conservado el comportamiento y algun motor ok, alguno. Vamos, maquinas de satisfacer el ego quemando pasta. El problema es cuando el que la quema no es un rico si no un pobre currante queriendo llevar un coche caro.Mercedes va por el mismo camino. Y Audi no tanto.
Audi?😄😄😄es una BASURA...
@@tanoliam Audi no ha sido nunca una basura como tu dices de echo estos últimos años han dado un salto impresionante en cuanto a calidad y la fiabilidad esta por ver, un saludo
audi basura? puede no tener acabados superlujosos o diseños espectaculares, pero tecnologicamente estan muy avanzados.
lucho gonzalo misma tecnología que hay el Volkswagen pero mucho más caro
Serg Orton claro! Los Audi S-Line da canis nada jajajaja
No entiendo por qué la gente ahora prefiere SUV en lugar de berlinas o compactos. Son coches más caros y con mayor gasto de carburante.
Gracias, muy bueno tu video
Juan tus vídeos están bien. Pero es un poco chapa...
Por cierto... BMW tiene un X5 eléctrico, no es por llevar la contraria...
De hecho yo tengo un X5 30d twin turbo y va de lujo y consume unos 8a los 100 en comfort