Cómo hacer TIJERALES a dos AGUAS para
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Hola amigo, aquí te dejo el segundo video del proyecto que estamos realizando en Mala cañete se trata de #Instalación de #techo de #Drywall a dos aguas, para principiantes paso a paso. Espero les guste. Bendiciones 🙋🏼♂️
Con mucha fe primó me gusta tu sencillez y tu humildad, me da gusto que estés haciendo patria en mi país Perú, soy un imigrante en usa que hace el mismo tipo de trabajo solo con un poquito de diferencia,pero me gusta todo lo que haces allá y la facilidad que tienes para explicar el trabajo. Felicitaciones
Gracias a tus vídeos empiezo proyecto mi casa ....
Excelente video , Eduardo eres excelente profesor muchas gracias por compartir tus conocimientos , provoca mucho trabajar con este sistema , muy amable
Precioso como queda la estructura, ya estoy impaciente por ver el siguiente vídeo.
Saludos Eduardo, te felicito, haces un buen trabajo, gracias por compartir tus conocimientos.
bien amigo con la chamba saludos desde Tacna
Hola hijo, buenos dias, te escribe el ing civil Armando Rosero Calvache desde Colombia, te felicito por la tenacidad y calidad de tu trabajo. Una sugerencia, cuando tú hables que las estructuras o tijeras son débiles en el sentido lateral, maneja el concepto de Rigidez, es decir puedes decir que las estructuras no son rigidas lateralemente, pero luego se rigidizan al amarrarlas tanto a la estructuras de soporte, y con los respectivos omegas, que sirven de soporte al material de cubierta.
Exelente tus videos hermano .muchas gracias
Vales un Perú amigo, en estos momentos donde ay mucho desempleo, es una gran ayuda.
Me encanta como disfruta su trabajo ,eso es tener vocación !! Y es algo q no muchos tienen . Felicitaciones
Hola eduardo . Aprendiendo más viendo tus vídeos saludos.
Amigo, eres bueno y tienes simpatia.
Saludos desde Chile.
Excelente ver la estructura casi acabada, ya esperando el proximo video
Gracias por los vídeos así voy aprendiendo gracias gracias
saludos desde Colombia, Gracias por aportar a esta gran comunidad, Bendiciones¡
Como siempre ,un gusto ver tus videos,, aprendo cada dia algo mas..gracias maestro .,por compartir contodos nosotros ,tanto conocimiento....bendiciones
Exelente felicitaciones, saludos desde puno, Perú
Este joven es un crack felicitaciones por estos vídeos 👌
Saludos Eduardo no soy drywallero profesional pero me considero fanático y he realizado estructuras así en mi hogar y entiendo cuando dices que es hermoso ver las estructuras de una casa hechas simétricamente. Agradecería un próximo video de cómo es la instalación paso a paso del cielo raso que harán. Éxitos
Saludos Eduardo excelente trabajó. Y muy claro tu video. Gracias por compartir tus conocimientos de forma tan clara. Bendiciones en tu trabajo amigo.
Saludos, es realmente grandioso el trabajo que realizan, se ve todo perfectamente alineado y fuerte. Además muy bien explicado cada detalle, los felicito y les deseo mucho éxito es todos sus proyectos
Se ve genial Hno Dios te siga bendiciendo mucho más
Gracias por compartir tanta información valiosa! Sólo el que está muy seguro de sus conocimientos los comparte.
No tengo experiencia en el tema, pero viendo estos videos me estoy decidiendo a encarar un pequeño proyecto, salga como salga, habrá valido la pena la experiencia.
Saludos desde Argentina!
Hola amigo, estoy aprendiendo muchísimo con tus videos, saludos desde Argentina, seguí explicando de esa manera tan detallada genio
Muy buen trabajo che ! Acá en el sur argentino x la nieve ese techo lo levantaría 25 cm más ! Saludos
Hola maestro,vi todo el video y me pareció muy bueno,y bien explicado de como construir tijerales.Saludos desde Rio Gallegos,Argentina.
Hola viejo Eduardo q buen video quedó espectacular Se ve todos los detalles buenas Tomás de los anclajes felicitaciones mi hermano hace soñar haciendo un proyecto igual fuerte abrazo desde Colombia quedó ala espera de más vídeos de ese y todos sus proyectos Dios nos siga bendiciendo éxitos
Buen trabajo Eduardo.. éxitos
Q bien .la verdad tus consejos me sirvieton mucho graciad
Como dices, en esa toma aérea se ve elegante y espectacular, gracias por la enseñanza Eduardo. Saludos desde cdmx.
Yo también me dedico al drywall se ve muy lindo me encanta cuando sale todo bien y gracias por tus vídeos uno aprende siempre cada día
Gracias Edu por compartir tu sabiduria, hice un segundo piso de drywall y me guie con la mayoria de tus videos , solo me queda los tijerales y la fachada interior .saludos desde Chile
consulta, el muro o el comienzo de el techo que dices en el minuto 10:50 deberian ir perfiles cruzados como los tijerales o no son necesarios???
Saludos desde tijuana mexico ,muchas gracias por tus videos ,y exito saludos estoy igual por iniciar un proyecto de un cuarto ya que inspiras para trabajar con drywall
excelente video, muchas gracias
Hola saludos desde Tijuana 👍🏽está elegante como dirías tu buen trabajo
Gracias colega saludos
Que excelente Trabajan Ustedes mis respetos
Saludos desde México hermosa Buenos videos
Hola hola, gracias por tu video, como consejo, en los traslapes podrías poner perfil U y no necesariamente abrir el perfil C, ay qué mecánica te le quitas fuera a dicho perfil y en las fijaciones siempre utilizar tornillo punta broca cabeza hexagonal y por último las sechas muy separadas a 1.2 como dijiste quedan muy inestables, ya que si le vas a poner una cubierta de Osb o simplemente el zinc está quedaría con muy poco soporte por eso siempre se recomiendas 60cm cada una y luego le pones las costaneras y la cruz de san Andrés.
Saludos y sigue así 💪💪💪
Va excelente la obra Guayo saludos desde Guatemala estare pendiente de los demas videos
Es hermoso tu trabajo amigo, muchas felicidades
Tremendo video Eduardo sigue así mi pana
Lo empecé a ver ayer, pero por cuestiones de trabajo, lo terminé de ver hoy! 😅
Pero lo vi entero!! 😎💪🏼
Yo también cuando puedo lo miro porque enseña bastantes cosas que quizá uno no sepa
@@danielbecerra4027 siempre es bueno ver cómo desarrolla otro un trabajo, que quizás, aunque no sea lo más estrictamente protocolario, hace la misma función.
@@cristinaleon y también contando con que el contenido es muy bueno. Yo que me desempeño en la obra blanca lo miro para comparar técnicas o aprender nuevas.
Y a ti porque te gustan estos vídeos sos ingeniera, arquitecta o te desempeñas en el ámbito
BUEN VIDEO Y TODO DETALLADO, gracias por la información
Hola de cuánto es el traslape de los tijerales gracias
Muy bien amigo
Brother espero que no te afecte en el trabajo toda esta crisis que esta ocurriendo por el tema de esos malos venezolanos ya que tu si eres un chamo trabajador honesto y sobre todo nos compartes tus conocimientos, saludos
Mano no soy venezolano soy de otro pais llamado REPUBLICA DOMINICANA igual gracias por el dato 👷🏾♂️
Drywalldecoracioness A1 coño perdona jajaja de todos hay gente que puede confundirte por el acento, pa lante
@@Christian-dj7lm jaja si pues siempre pasa . Saludos 🙋🏼♂️
Christian, te pasaste de mamon jajaja
Elegante solo falta darle color a ese metaleoo y queda...
Eduardo buen trabajo, pienso que falta indicar los tipos y clases de tornillos y las herramientas adecuadas para los mismos sería de gran aporte para la realización del trabajo,
Saludos
Nos generas un Hype tremendo
Hola amigo Eduardo buen día, me gusta tu trabajo sirve de mucha ayuda tus videos, sigue así adelante, éxitos y bendiciones. consulta:
1 ¿Cuánto le das de traslape a los parantes cuando fabricas tijerales?
2 ¿Cuánto le das de traslape a los parantes cuando fabricas cielo raso?
3. Cuando realizas una división o construcción de pared de drywall, colocas un retaso de plancha en el suelo, la pregunta es ¿Con que rellenas ese vacío en el suelo o que es lo que se le coloca? se agradece de antemano?
Bien chévere
Hola bue as tardes .. saludos desde Colombia y considero que trabajas súper bien y enseñas súper bien .el tema es que quiero hacer una habitación u desearía saber que tipo de riel y perfil usas osea las medidas gracias desde ya y bendiciones
es impresionante la fuerza de los tigerales
Bien amigo
Hola Eduardo, me encanta el proyecto. Quiero hacer un 2do piso con ese material, como me gustaría que estuvieran cerca!!! Felicitaciones 👏
Buenas, acá desde Uruguay los felicito por el trabajo y la forma de explicar, me gustaría saber que tipo de perfil y medida se usa para el techo, muchas gracias
Buen video felicidades es complicado mantener escuadra. Plomo y linea solo con estructura pero no imposible saludos
Perfec. 20 puntos.
hola amigo que tal ojala algun dia less mi comentario quise ponerme en contacto contigo ojala y se pueda veo mucho tus videos haces muy bien trabajo felicitaciones
Excelente trabajo quiero aser mi casa así en el campo de dos pisos Soi soldador 1a sus proyectos entu siasman bastante gracias
Muchas gracias por este video. Muy util.
Este tipo de estructura lo puedo hacer a 12 metros?
Soy de Argentina
Hola compa, mis respetos y agradecimiento x este fantástico canal y todo el aporte se agradece. Igualmente tengo algunas dudas. Cuánto peso puede soportar ese techo. X ej. Le puedo poner un termosolar que pesa 220 kg. Aprox. Cargado con agua... Gracias
Buen trabajo quiero que me enseñes a fabricar un techo tipo capilla o 2 aguas
Eduardo, muy buen trabajo... hay video 3?
Claro que sí , está en el canal
Buen día Eduardo excelente tu canal.
Consulta...tengo una ampliación de 4 x 4 puedo colocarles los tijerales que muestras en tu tutorial?
Eduardo, felicitarte por tus videos, muy didacticos, mi consulta es si funcionaria tambien juntar los parantes usando un pedazo de riel?
claro que si
@@DrywalldecoracionessA1 Muchas gracias Eduardo la verdad viendo tus videos me he motivado para culminar yo mismo usando drywall lo que falta en mi casa me estoy equipandpo con materiales y herramientas, y ya que salga de vacaciones iniciare la obra, muchas gracias y nuevamente felicitaciones es un gran canal el tuyo.
Excelente video, muchas gracias por compartir conocimiento, yo no me dedico al drywall, pero me sirve para hacer un techo a unos cuartos que tengo en la azotea , ya tengo columnas ,muros y vigas de concreto, haré algunos mitos de drywall , consulta Eduardo, porque aquí utilizas Eternit que es más oesado en un techo más grande , y en otro utilizas techo de fibra vegetal? Gracias y te deseo más éxitos 👍
Hola amigo, es por el Presupuesto, al cliente les doy las dos opciones porque son de las mejores y ellos eligen. Saludos
Hola Eduardo, mira me explicas como sujetaste los tijerales
Amigo hola los felicito por su programa les puedo pedir info o vídeo con techumbre de 4 aguas cómo se construye por favor
Pues lo que estás asiendo se mira muy bien aparte de los vídeos para enseñar a los lectores nada más un comentario por un lado (La estructura de metal siempre va a estar derecha y como es galvanizado no se pudre tan fácil más liviano no se que calibre uses por allá creo que es 25 muy liviano y manejable échale ganas viejo y adelante
edualdo gracias por tus conocimientos. pregunta , si no hubiera muros portantes, el tijeral tendria la misma estructura y forma de hacer?
Si amigo, funciona igual sin problemas
Buenas colega, excelente trabajo, como siempre. Consulta, para los parantes del Cielo Raso también usaste de 64mm?
Si amigo, todo está hecho con parante de 64 🙋🏽♂️
Saludos Eduardo, ese tipo de tijerales se pueden utilizar para fabricar el techo de una casa hecha en ladrillo y concreto ?? La casa está toda en viga de amarre
Hola te felicito por la labor que haces y por compartir tus experiencias con nosotros son muy instructivos tus videos y me ayudan mucho en este rubro que recien emprendo como draibolero.
Me gustaria saber si trabajas ya con proveedores de confianza claro está y nos los puedas compartir para trabajar con ellos y que nos provean a provincia, en el caso de las calaminas de fibra vejetal queria preguntar si son costosas o no y quien te las provee, aqui en provincia no las encuentro porfa pasame el dato cuanto antes. Porcierto te saludo desde Tumbes frontera Perú Ecuador... Bendiciones campeón
Fibra vegetal solo las venden Sodimac promart, etc...En Drywall tengo tiendas de confianza pero solo en Lima, preguntaré a ver si envían a provincia y te comento
Si muchas gracias te lo agradesco
@@DrywalldecoracionessA1 Buenas maestro, conoce alguna tienda de confianza en Lima, de preferencia cerca a SJL?
Todo esta bien,como traban, los felicito pero nada mas una pregunta y el traslape de cuanto es ????
70 cm
Otra idea, en vez del hilo tenzado, se le puede disparar rieles al piso con la figura dibujada con tiralinea, queda como molde y todos tus tijerales quedan kachete
Buen dato
Amigo felicitaciones por los vídeos, son MUY útiles.
Consulta, por lo que entiendo este sistema es igual al steel frame pero con perfiles más livianos y económicos y sin usar placas de madera, es igual de resistente a vientos y duradero? Lo has aplicado en zonas con vientos moderados a fuertes? Muchas gracias amigo
Hola amigo, te aseguro que cualquier viento no mueve estas casas, quedan muy resistentes, ahora la verdad aquí tenemos un clima súper tranquilo no hay huracanes nada de eso. Incluso ni llueve imagina. Pero te recomendó que si lo haces en en lugares con vientos fuertes instala refuerzos de estructura metálica como columnas y vigas
@@DrywalldecoracionessA1 Muchas gracias por tu tiempo para responder amigo.
Soy de Uruguay, si bien el clima no es tan extremo como para pensar en huracanes cada vez más seguido tenemos vientos de 70 a 100km/h. Se podría con esta perfilería liviana rigidizar por fuera con placas fenolico de 12mm, o usar cruz de San Andrés? Que te parece? Gracias. Saludos
Que piola, cuanto costará ese proyecto, saludos
Peru debe tener una regulacion como la tienen otros paises suramericanos, como Chile, en la contruccion con Dry Wall. Leyendo las regulaciones de Chile, En sus videos se nota que hay muchos deficiencias en la fortaleza que se exigen en este tipo de construcciones las cuales si no se cumplen son catastrofican en el tiempo o ante fenomenos naturales. Me gustaria que mencionara las normas que riegen en Peru. Muchas personas estan aprendiendo de usted y eso conlleva una responsabilidad.
Amigo Eduardo una pregunta si sería el caso que pongas cobertura tr4 atu techo la distancia entre tijerales sería lo mismo de 1.22 ??
Desde Medellín Colombia muchas gracias. Cuántos centímetros se usa de traslado.
60 cm
Hola amigo, saludos desde México. Excelente trabajo, felicidades. Soy tu seguidor desde hace un tiempo y quiero hacer un proyecto así, pero tengo algunas dudas: 1. La plancha de concreto de que espesor es? que calidad de concreto? y si la plancha lleva armado de varillas o solo malla electrosoldada?. 2. Podrías compartirme el plano de tu proyecto? es muy similar a lo que quiero hacer (solo las dimensiones cambian, mi proyecto es de 10 metros x 10 metros. Ojala puedas asesorarme, gracias.
Me gustó mucho el proyecto. Tengo una pregunta: que espesor tiene el parante y los canales que usan?
64 mm y 65 mm
Hola Eduardo se puede colocar tijerales en tubo rectangular?? Se me ocurre 2x1 o es muy pesado??
Muy buen proyecto...una consulta las medidas las trabajan al centro o interior?...espero se entienda. Saludos desde Chile
Hola amigo, lo trabajamos al centro
Horizontal y vertical o solo de una forma?
hola muy buena tu enseñanza y una pregunta tus perfiles para este proyecto cuales son de 65 o el de 90 , y por lo demás sigue adelante
Hola amigo, son de 64 y 65 calibre 45
Hola... Amigo de mexico una pregunta... De que es tu medida de postal y canal y que calibre... Saludos!!
Hola amigo, es 2 pulgadas y media y el calibre es 45
Gracias por el video, una consulta hermano, en las esquinas interiores colocas mas parantes para poder agarrar la placa de yeso en los bordes o no.
Disculpa por la pregunta compadre, ya vi el video donde lo explicas bien, gracias por todo bro
Hola amigo, soy oscar de argentina, consultar si estás co struciones se pueden utilizar para la zona de la costa atlántica o sea cerca del mar
Me gusta tu trabajo.me gustaría saber el costo.de una casita de 40m..con 2 dormitorio y su sala y servicios.te lo agradecería.
Amigo cuanto inviertes solo en material en driwall saludos desde Ecuador
Hola soy John de Colombia si quiero realizar un techo con una sola caída de cuanto es altura máxima y mínima de los tijera les. . También que calibre es recomendado realizar este tipo de trabajos
Me parece bien que enseñes hermano, ay me gusta este tipo de trabajos quiero aprender hacer estos trabajos..como hago donde te contacto
Eduardo, o algún maestro entendido, voy hacer cerchas de dos aguas, y cada cercha va a tener 7 metros, la pregunta es, al centro donde se unen las dos cerchas a que altura la dejo?, gracias y espero su respuesta, un abrazo.
Que tal amigo, una consulta aquí en Uruguay los perfiles que se venden más son calibre 24 (0.52) y calibre 20 (0.89) el que tú usas es calibre 24 o aprox? Gracias
Hola k tal buenas tardes amigo.He aprendido cosas muy interesantes de tu trabajo.Pero según el fabricante de perfiles metalcom chile nunca se deben abrir las alas de los perfiles..No sería la forma correcta de empalmar los perfiles.el empalme debería ser con un trozo de riel o perfil U ,también se puede utilizar un trozo de perfil C o montante espalda con espalda
En esta estructura de casa , que calibre estás usando.
Saludos
hola hermno, disculpa... en uno de los videos dijiste q existen perfiles de grado 45 y 90.... de cual usas para los tijerales. gracias
Hola amigo aquí use de 45
De traslape en las uniones de los perfiles.
Hola 👋 cada ves me gusta más tu trabajo así Esquel se trabaja y voy a prendido cada día más gracias