Hola, me dedico al Drywall aquí en USA o sea que estoy a favor de éste tipo de construcciones, tú y tu equipo hacen un excelente trabajo. Creo que deberían pensar en la opción de utilizar al menos unas cuantas (4) columnas una en cada esquina para darle mayor firmeza, gracias y felicitaciones.
Otra cosa colocas las placas acostadas. En vez de paradas y los parantes muy separados con el tiempo se abrirán el lado donde no tiene extructura. Así le coloques cinta de fibra. El techo muy buena extructura los parales es lo que no me convence. Ojo critica constructiva
@@Venezuela.10 sabias que las placas he de yeso tienen que ir acostadas por al menos 3 cosas lo dice el manual de usg que estan diseñadas para estar acostadas tienen sentido acostadas soportan mas del doble de peso tienen que ir en forma de los ladrillos porque deben de poder expandilse y se coloca parada es mucho mas dificil cuando se ocupa resprazar una tablareca porque se daño lo mas probable es que la parte de abajo es la parte dañada lo que hace que si estan acostadas el remplazo sea mucho menor
@@microesfera100 falso compañero. Toca la resistencia de una echada a una parada. Si la deseas trabajar solo tienes que cortarla a la mitad. Has la prueba hay una distancia de 0.61cm que no va a llevar estructura
Soy albañil de estructuras pesadas (hormigón armado, ladrillos y bloques), desde que te sigo, me está gustando el sistema de construcción que tú haces. Agradecerte mucho el que nos enseñes con todo lujo de detalles y tú experiencia. Un saludo Eduardo desde España.
Viejo Eduardo buen día mi viejo Dios te siga bendiciendo e ilumine tu camino cada vez más hombre la verdad es q felicitarlo es poco pero cada vez m emociono más con sus videos y muy excelentes este quedó perfec ya se ven todos los detalles de uniones en la estructura espero el próximo y agradecerte x q no eres envidioso con lo que sabes hacer y quiere q el resto aprendamos y eso le da el mejor valor a tus trabajos fuerte abrazo desde Colombia
Bien Chamo gracias por compartir conocimiento y que Dios te siga bendiciendo con Trabajo y Salud,Siempre ve con buenas personas, Y me alegro que estés aportando al Perú,te admiro y para adelante compañero.
Tú y tu equipo son unos capos, está quedando hermoso, hace poco hice poner techo de drywall y para nada se compara con tu trabajo. Gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde el Callao para tí y todo tu equipo.
buen trabajo y espero que no lloviera en esos días. Entiendo que primero es techar y cubrir el exterior antes de trabajar con las planchas de yeso porque si les llueve se dañan. Éxitos!!!
Felicitaciones Eduardo, siempre cumpliendo con lo que prometes, pues lo digo por lo que dijiste hace mucho de las clases que ibas a dar con Drywall desde cero y lo estas cumpliendo amigo. Queda mucho que aprender claro esta y seguiré pendiente de tus videos porque quiero llegar hacer como tú, un maestrazo del Drywall. Para poder acompañarlo con mi chamba de pintura y acabados, que sigan los éxitos.
Son todos engañados tan fácilmente nadie sabe nada o no quiere enterarse he trabajado en Estados Unidos 18 años señores eso con un temblor se cae todo no pasaría una inspección de seguridad en Estados Unidos O EN CHILE QUE LA MEDIDA DE SEGURIDAD SE CUMPLEN busquen videos de estos países y se darán cuenta la diferencia porque este muchacho los está engañando él sabe perfectamente sus errores y es que los clientes buscan precios baratos y él se los da pero cuando se rajan las paredes o se caiga la estructura él No estará , ya cobró y no pasa nada
Muy buen video y muy claro.... Felicidades x tu buen trabajo .. tu y tu compañeros realizan un excelente trabajo, sigue así amigo ya te sigo... Espero aprender pronto drywall se poco mas hago todo d enchapes techados de construcción tarrajeos.... Etc de todo lo unico k me falta es drywall y tus enseñanzas son muy buenas amigo.. gracias x compartir tus ideas ....
Se agradece por el video ,en diferentes países tienen su forma de trabajar aquí en Chile se aísla el bulcometal del cemento ,y tampoco se deja la placa pegada al piso . Igual se ve que la construcción y el material es muy básico. Pero de todo esos detalles es muy bueno el trabajo .
Eduardo.. todo muy bien explicado, te felicito por eso; pero me llama mucho la atención que no hagas ningún pilar doble y tampoco vigas reforzadas, (ambos son armados con 2 parantes y 2 canal).. sólo eso.. Saludos desde Chile
Hece un tiempo realicé un curso de estas estructuras pero viendo tus videos siento que realmente estoy aprendiendo, máster! Y muchísimas gracias por tus videos 👍🏻👍🏻 ya he visto varios son super entretenidos 😀😀 saludos de Chile! 👋🏻👋🏻
Buenas tardes muchas gracias por compartir los conocimientos, y enseñar ya q esa es la misión del maestro, enseñar, una pregunta llueve y los paneles de yeso no se deforman?..
muy buenos videos. muchas gracias por compartir. Una pregunta. ¿Como haces para poner un dywall que queda en contrabarda con el vecino. Tengo que poner una pared pero tengo la pared del vecino atrás y no se como atornillar gracias y saludos desde mexico
amigo buenas y no es recomendable poner los drywall a media pulgada del piso.es decir poner unos pedasos de drywall en el piso y sobre eso instalar los drywall, ya despues se saca esos pedasos k se pone en el piso, para que quede a media pulgada del piso..lo digo por que eso recomiendan, addmas en caso de una inundacion o alguien quiera baldear la casa, esa media pulgada sirve para que el agua no llegue al drywall y lo malogre, tu que opinas. saludos.como siempre buen video
Hola mi amigo éxitos me gusto el video consulta como puedo proteger la placa del lleso para q no se incrementa con el agua ya q son instaladas internamente al momento de trapera o la humedad
Hola amigo soy de Guatemala me párese excelente su trabajo aquí en Guatemala a los parantes les llamamos postes y a los omegas listones pero lo que quisiera saber si los parantes del perímetro son de otro calibre o sea el espesor del metal del parante gracias y éxitos amigo
que buen video. lo que necesito aprender. intento hacerme una casita de 3x6 pero no se como presupuestar el proyecto. como se llaman cada pieza. buso algo barato
Hola a todos, se ve exelente ese proyecto. Me surge la siguiente duda, si llueve no se lastiman las laminas de drywall? no seria mejor colocar primero las tejas? incluso trabajan bajo sombras
Hola que tal, simpre hacemos las Paredes primero para darle más estabilidad a la obra. En este caso amigo tenemos la ventaja de que aquí no llueve y ponemos dejar barios días la placa al interperie sin problemas
Si, es cierto aqui en Lima no llueve, lo máximo una pequeña garúa y dura muy poco, por eso aqui se construye mucho con Drywall, tenemos esa ventaja de la poca lluvia.
Hola may. Unas preguntas allá en esa zona de Perú no llueve mucho x q aquí en la Sierra Norte de Puebla México llueve mucho y hay humedad recomendaríais primero terminar el techo blanco de lamina y luego forrar los muros con la tablaroca. Te agradezco tus comentarías saludos mis estimados
Como recomendacion despues de instalar el las primeras lámina, ( las que le dan el soporte) seria mejor instalar el cielo falso asi las siguentes laminas de la parede tambien le sirven de refuerzo al cielo. Y es espacio sobrante se instala entre la lamina que le da sorte a la pared con la lamina que detiene el cielo falso. Asi tambien facilita el proceso de encitado para no usar andamio.
Desde Colombia un saludo Te hago una pregunta amigo ese material se puede exponer al agua y no se daña por qué veo que en la parte esterior cuando llueve no se daña o no
Que le brinda a la vivienda la resistencia estructural? Veo que tenés todo perfiles del mismo calibre y ninguno fuerte ni siquiera en las esquinas. Y otra consulta no le pones chapo es de madera?
Como siempre Eduardo tu y tu equipo excelente trabajo el canal que mas sigo y siempre atento a tus nuevos contenidos desde santiago de chile. acá por norma antisismica en las esquinas se les colocan más montantes para formar pilares y en la parte superior del muro se le hace una especie de cadena con un perfil c y una canal. Saludos a tu equipo y atento a tus nuevos videos
Saludos Eduardo, excelente video muchas gracias por compartirlo. Me gustaría saber cómo modular un esquina a un ángulo diferente de 90 grados. Te agradecería mucho algún consejo.
I salute you on a well designed house and how well you explain and instruct in your video. Another bonus is your willingness to progress into alternative construction techniques at a time when the basic concrete construction is just too expensive to sustain at the moment. As an architect and Engineer working in Mexico to deliver these alternative low cost construction methods myself, I find a fault with the frame design. Just one, but can be a major catastrophe waiting to happen. I dont like your framing over the large openings. They also have to support the roofing frames and as such, they should be mounted atop double base frames and not attached into the existing single frame of basic frame. Only thing supporting the roof system is a couple of screws. Otherwise, a very good clean construction environment coupled with good basic design function and presentation. Kudos. Keep up the good work.
Parabéns, Eduardo! Ganhou um inscrito. Obrigado por dividir seu conhecimento. Uma dúvida: observei que iniciou a instalação das chapas de drywall, e se chovesse? o que faria para proteger? Não poderia começar cobrindo a casa primeiro?
Hola te escribo desde Buenos Aires, con todo respeto del buen trabajo que haces creo que este sistema no es muy resistente para una casa completa lo mejor es el steel frame tiene mayor resistencia y mejor sistema de aislación térmica y sonora. Saludos...
Hola amigo Eduardo un maestro con tus enseñanzas podrías hacer un video de las juntas de puerta y ventanas lo q pasa q siempre se rajan o mandame un tip xf
Hola Eduardo te escribe Germán de cali colombia , no me queda claro lo de las paredes en ángulo de 90° grados en T no se deja ver bien cuando estás mostrando el vídeo , para seguir del otro lado , muchas gracias por tus videos siempre los veo son de mucha ilustración para mí que estoy aprendiendo , le quedó muy agradecido !!!
hola amigo te felicito por tus videos y tu trabajo ,,,solo una observacion saber todos los soportes de la estructura es muy debil los soportes siempre tienen que comenzar en el piso para puerta y ventanas y de los tijerales ,,bendiciones
Quisiera que me espliques por favor como medir en las esquinas para que no me quede corto o largo en las esquinas te agradezco mucho por tus videos mucha suerte y bendiciones amigo
Soy de Tamaulipas y me gustan mucho sus videos incluso ya me animé Aser un proyecto en una habitación solo que me gustaría saber con que nombre puedo buscar ese material
Que tal hermano, si me permites una duda. Veo que meten muy fácilmente los tornillos, podrías decirme que tornillos usas y que toque le pones a tu atornillador?
Buen video gracias, pero quisiera saber de q grosor podría poner los parantes, para poder hacer un buen techo también en drywall y hacer un segundo piso .
Cuando pusieron las placas, las pusieron directo al piso. En mi ignorancia tengo entendido que se debe dejar un espacio entre placa y piso, por el movimiento, para q no se quiebren, viva Chile tengo ent
Saludos de tijuana baja California...mexico... Quiero preguntarle si pudieras hacer un video donde las paredes de hoja de yeso...puedan soportar unas gavetas o un televisor grande.... Mil bendiciones..
Hola, me dedico al Drywall aquí en USA o sea que estoy a favor de éste tipo de construcciones, tú y tu equipo hacen un excelente trabajo. Creo que deberían pensar en la opción de utilizar al menos unas cuantas (4) columnas una en cada esquina para darle mayor firmeza, gracias y felicitaciones.
Otra cosa colocas las placas acostadas. En vez de paradas y los parantes muy separados con el tiempo se abrirán el lado donde no tiene extructura. Así le coloques cinta de fibra. El techo muy buena extructura los parales es lo que no me convence. Ojo critica constructiva
Sale igual que construir una casa de material concreto?
@@Venezuela.10
sabias que las placas he de yeso tienen que ir acostadas
por al menos 3 cosas
lo dice el manual de usg
que estan diseñadas para estar acostadas tienen sentido acostadas soportan mas del doble de peso
tienen que ir en forma de los ladrillos porque deben de poder expandilse
y se coloca parada es mucho mas dificil
cuando se ocupa resprazar una tablareca porque se daño
lo mas probable es que la parte de abajo es la parte dañada
lo que hace que si estan acostadas el remplazo sea mucho menor
@@microesfera100 falso compañero. Toca la resistencia de una echada a una parada. Si la deseas trabajar solo tienes que cortarla a la mitad. Has la prueba hay una distancia de 0.61cm que no va a llevar estructura
@@microesfera100 pero como le hago entender que solo es una crítica constructiva. Ya como tú la coloqués es tema de cada quien
Soy albañil de estructuras pesadas (hormigón armado, ladrillos y bloques), desde que te sigo, me está gustando el sistema de construcción que tú haces.
Agradecerte mucho el que nos enseñes con todo lujo de detalles y tú experiencia.
Un saludo Eduardo desde España.
Saludos que buen quipo de trabajo tienes está quedando perfe 👍🏠
Viejo Eduardo buen día mi viejo Dios te siga bendiciendo e ilumine tu camino cada vez más hombre la verdad es q felicitarlo es poco pero cada vez m emociono más con sus videos y muy excelentes este quedó perfec ya se ven todos los detalles de uniones en la estructura espero el próximo y agradecerte x q no eres envidioso con lo que sabes hacer y quiere q el resto aprendamos y eso le da el mejor valor a tus trabajos fuerte abrazo desde Colombia
saludos Eduardo " Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento " , gracias.
Bien Chamo gracias por compartir conocimiento y que Dios te siga bendiciendo con Trabajo y Salud,Siempre ve con buenas personas, Y me alegro que estés aportando al Perú,te admiro y para adelante compañero.
Gracias por tus vídeos todos los detalles los dejás claro desde ecuador gracias y te ánimo a seguir enseñando ala comunidad
Me parese muy.inportante estare al tanto de tus videos
increible trabajo ,nunca imagine tal cosa con panel yeso bendiciones
Buenos días, excelente video muchas felicidades
Han mejorado en obra ya no está tan desordenado, usan elementos de seguridad y no hacen uniones con restos. Buen trabajo.
gracias amigo por compartir tus conocimientos cada dia se aprende cosas nuevas. saludos desde chile
Colega felicidades por tus proyectos como siempre fantástico, según mi apreciación cada proyecto mejoras más y más
Tú y tu equipo son unos capos, está quedando hermoso, hace poco hice poner techo de drywall y para nada se compara con tu trabajo. Gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde el Callao para tí y todo tu equipo.
Muchas gracias, saludos 🙋🏼♂️
Sin palabras , solo agradecer por todo lo que enseñas bro, excelente trabajo !!!
buen trabajo y espero que no lloviera en esos días. Entiendo que primero es techar y cubrir el exterior antes de trabajar con las planchas de yeso porque si les llueve se dañan. Éxitos!!!
Eduardo saludos otro video mas maestro bien se agradece
Felicitaciones Eduardo, siempre cumpliendo con lo que prometes, pues lo digo por lo que dijiste hace mucho de las clases que ibas a dar con Drywall desde cero y lo estas cumpliendo amigo. Queda mucho que aprender claro esta y seguiré pendiente de tus videos porque quiero llegar hacer como tú, un maestrazo del Drywall. Para poder acompañarlo con mi chamba de pintura y acabados, que sigan los éxitos.
Son todos engañados tan fácilmente nadie sabe nada o no quiere enterarse he trabajado en Estados Unidos 18 años señores eso con un temblor se cae todo no pasaría una inspección de seguridad en Estados Unidos O EN CHILE QUE LA MEDIDA DE SEGURIDAD SE CUMPLEN busquen videos de estos países y se darán cuenta la diferencia porque este muchacho los está engañando él sabe perfectamente sus errores y es que los clientes buscan precios baratos y él se los da pero cuando se rajan las paredes o se caiga la estructura él No estará , ya cobró y no pasa nada
Muy buen video y muy claro.... Felicidades x tu buen trabajo .. tu y tu compañeros realizan un excelente trabajo, sigue así amigo ya te sigo... Espero aprender pronto drywall se poco mas hago todo d enchapes techados de construcción tarrajeos.... Etc de todo lo unico k me falta es drywall y tus enseñanzas son muy buenas amigo.. gracias x compartir tus ideas ....
Se agradece por el video ,en diferentes países tienen su forma de trabajar aquí en Chile se aísla el bulcometal del cemento ,y tampoco se deja la placa pegada al piso . Igual se ve que la construcción y el material es muy básico.
Pero de todo esos detalles es muy bueno el trabajo .
Saludos Eduardo, en espera del siguiente vídeo.
Esta xvre el video.. Muchas bendiciones... Gracias.. 👍👍👍👍
K TAL EDUARDO UNA CHINGONERIA DE TRABAJO BRO SALUDOS DESDE EL ESTADO DE MÉXICO 👍🇲🇽
saludos de guadalajara mexico siempre aprendo viendo sus videos exelente trabajo muchas gracias
Hola Eduardo feliz por otro vídeo cada vez se aprende mucho .saliendo las dudas que uno tiene saludos
Eduardo.. todo muy bien explicado, te felicito por eso; pero me llama mucho la atención que no hagas ningún pilar doble y tampoco vigas reforzadas, (ambos son armados con 2 parantes y 2 canal).. sólo eso..
Saludos desde Chile
Muy buenos trabajos .exitos desde jujuy @Argentina
El tema de los arriostramientos es muy importante, la cruz de san andrés y las pletinas, unida a los anclajes estructurales en cada esquina
Buenazo Eduardo. 💪💪💪
Hece un tiempo realicé un curso de estas estructuras pero viendo tus videos siento que realmente estoy aprendiendo, máster! Y muchísimas gracias por tus videos 👍🏻👍🏻 ya he visto varios son super entretenidos 😀😀 saludos de Chile! 👋🏻👋🏻
muy bueno, aunque no sé si en Chile, por motivo de los terremotos, este sistema aguante sin al menos unas columnas fijadas dentro del cemento
Buenas tardes muchas gracias por compartir los conocimientos, y enseñar ya q esa es la misión del maestro, enseñar, una pregunta llueve y los paneles de yeso no se deforman?..
muy buenos videos. muchas gracias por compartir.
Una pregunta. ¿Como haces para poner un dywall que queda en contrabarda con el vecino. Tengo que poner una pared pero tengo la pared del vecino atrás y no se como atornillar
gracias y saludos desde mexico
amigo buenas y no es recomendable poner los drywall a media pulgada del piso.es decir poner unos pedasos de drywall en el piso y sobre eso instalar los drywall, ya despues se saca esos pedasos k se pone en el piso, para que quede a media pulgada del piso..lo digo por que eso recomiendan, addmas en caso de una inundacion o alguien quiera baldear la casa, esa media pulgada sirve para que el agua no llegue al drywall y lo malogre, tu que opinas. saludos.como siempre buen video
Hola hace falta inmovilizar con madera o con durock y placa sementica ya está?, lo que quiero saber es si la vibración no quiebra el recubrimiento
Hola, estoy en lima si sabes donde me puedo capacitar te lo agradecería tus videos son buenísimos!!!
realizas calculos de resistencia de estructura, o no lo requiere
Bendiciones me gusta ver sus videos..estoy con dudas al poner la lamina zinc en el techo para atornillarla es otro perfil o el mismo de parales
Gracias por su información del video
Saludos crack 👍
Saludos maestro . Muy buen video..
Bueno todo los procedimientos y para saber cómo se coloca el techo
Hola mi amigo éxitos me gusto el video consulta como puedo proteger la placa del lleso para q no se incrementa con el agua ya q son instaladas internamente al momento de trapera o la humedad
Hola amigo soy de Guatemala me párese excelente su trabajo aquí en Guatemala a los parantes les llamamos postes y a los omegas listones pero lo que quisiera saber si los parantes del perímetro son de otro calibre o sea el espesor del metal del parante gracias y éxitos amigo
que buen video. lo que necesito aprender. intento hacerme una casita de 3x6 pero no se como presupuestar el proyecto. como se llaman cada pieza. buso algo barato
Hola a todos, se ve exelente ese proyecto. Me surge la siguiente duda, si llueve no se lastiman las laminas de drywall?
no seria mejor colocar primero las tejas? incluso trabajan bajo sombras
Hola que tal, simpre hacemos las Paredes primero para darle más estabilidad a la obra. En este caso amigo tenemos la ventaja de que aquí no llueve y ponemos dejar barios días la placa al interperie sin problemas
Si, es cierto aqui en Lima no llueve, lo máximo una pequeña garúa y dura muy poco, por eso aqui se construye mucho con Drywall, tenemos esa ventaja de la poca lluvia.
Hola may. Unas preguntas allá en esa zona de Perú no llueve mucho x q aquí en la Sierra Norte de Puebla México llueve mucho y hay humedad recomendaríais primero terminar el techo blanco de lamina y luego forrar los muros con la tablaroca. Te agradezco tus comentarías saludos mis estimados
Muy bien saludos desde Ecuador so una pregunta de cuantos milímetros es el espesor de los parantes gracias Dios lo bendiga
Como recomendacion despues de instalar el las primeras lámina, ( las que le dan el soporte) seria mejor instalar el cielo falso asi las siguentes laminas de la parede tambien le sirven de refuerzo al cielo.
Y es espacio sobrante se instala entre la lamina que le da sorte a la pared con la lamina que detiene el cielo falso.
Asi tambien facilita el proceso de encitado para no usar andamio.
Desde Colombia un saludo
Te hago una pregunta amigo ese material se puede exponer al agua y no se daña por qué veo que en la parte esterior cuando llueve no se daña o no
Mi brother tambien se puede hacer ejercicio en las estructuras?
Draibol no se desbarata con el agua ?si queda firme y seguro este material? Que garantías dan? Gracias
Que le brinda a la vivienda la resistencia estructural? Veo que tenés todo perfiles del mismo calibre y ninguno fuerte ni siquiera en las esquinas. Y otra consulta no le pones chapo es de madera?
Saludos muy buen video
Un genio explicando
Como siempre Eduardo tu y tu equipo excelente trabajo el canal que mas sigo y siempre atento a tus nuevos contenidos desde santiago de chile. acá por norma antisismica en las esquinas se les colocan más montantes para formar pilares y en la parte superior del muro se le hace una especie de cadena con un perfil c y una canal. Saludos a tu equipo y atento a tus nuevos videos
Para el exterior de la casa también los paneles son en yeso?..con el tiempo no se daña?
Saludos Eduardo, excelente video muchas gracias por compartirlo. Me gustaría saber cómo modular un esquina a un ángulo diferente de 90 grados. Te agradecería mucho algún consejo.
Saludos eduardo ✌
buenas compañero una pregunta si se instala todo con el piso puesto baldosa es algo bueno o malo mejor los acabados del piso son al ultimo gracias
I salute you on a well designed house and how well you explain and instruct in your video. Another bonus is your willingness to progress into alternative construction techniques at a time when the basic concrete construction is just too expensive to sustain at the moment. As an architect and Engineer working in Mexico to deliver these alternative low cost construction methods myself, I find a fault with the frame design. Just one, but can be a major catastrophe waiting to happen. I dont like your framing over the large openings. They also have to support the roofing frames and as such, they should be mounted atop double base frames and not attached into the existing single frame of basic frame. Only thing supporting the roof system is a couple of screws. Otherwise, a very good clean construction environment coupled with good basic design function and presentation. Kudos. Keep up the good work.
Maestro Ozuna buen video, consulta, con respecto al cálculo estructural, como lo manejas con el cliente?
muy bueno sus videos, este es el video numero 3, podrias enviar el link de todos los videos para ver desde 0. por favor. esta muy didactico.
Hola que tal, el día de mañana sale el vídeo 4. Estamos publicando conforme avance de obra. Saludos 🙋🏼♂️
Parabéns, Eduardo! Ganhou um inscrito. Obrigado por dividir seu conhecimento. Uma dúvida: observei que iniciou a instalação das chapas de drywall, e se chovesse? o que faria para proteger? Não poderia começar cobrindo a casa primeiro?
yo trabajo con drewal pero lo sencillo nunca e echo una estructura de cerchas con drewal eso es lo unico q me gustaria aprender
Hola te escribo desde Buenos Aires, con todo respeto del buen trabajo que haces creo que este sistema no es muy resistente para una casa completa lo mejor es el steel frame tiene mayor resistencia y mejor sistema de aislación térmica y sonora. Saludos...
Tienes razón, está utilizando material que no es estructural, la verdad es que es muy frágil. Si es zona sísmica es muy probable que colapse.
@@enzomorasolano877 Hola, entonces en un lugar que no es sísmico podría funcionar sin problemas? Gracias
Hola amigo Eduardo un maestro con tus enseñanzas podrías hacer un video de las juntas de puerta y ventanas lo q pasa q siempre se rajan o mandame un tip xf
Hola Eduardo te escribe Germán de cali colombia , no me queda claro lo de las paredes en ángulo de 90° grados en T no se deja ver bien cuando estás mostrando el vídeo , para seguir del otro lado , muchas gracias por tus videos siempre los veo son de mucha ilustración para mí que estoy aprendiendo , le quedó muy agradecido !!!
Excelente Eduardo, solo una duda cuando instalas la primera placa se debe dejar un espacio mínimo con el piso para evitar humedad?
Hola amigo mío gracias por tus videos. Tengo una duda. En caso de riesgo de lluvia que haces si no has puesto el techo
esto es el futuro
hola amigo te felicito por tus videos y tu trabajo ,,,solo una observacion saber todos los soportes de la estructura es muy debil los soportes siempre tienen que comenzar en el piso para puerta y ventanas y de los tijerales ,,bendiciones
Hací estoy pensando construir mi casa
Me puedes decir q calibres usastes para la estructuras de favor gracias y felicitaciones
Compadre Eduardo, cuantos metros 2 tiene la construccion. Saludos desde 🇵🇦 Excelentes enseñanzas.
Esto es mas economico que el material de concreto?
buenos videos de tu buen trabajo, soy de Ecuador, de donde nos compartes tus conocimientos
Soprtes también quedan bien en forma escalonada cada 0.40
Quisiera que me espliques por favor como medir en las esquinas para que no me quede corto o largo en las esquinas te agradezco mucho por tus videos mucha suerte y bendiciones amigo
Soy de Tamaulipas y me gustan mucho sus videos incluso ya me animé Aser un proyecto en una habitación solo que me gustaría saber con que nombre puedo buscar ese material
Esta quedando pefec.
Amigo buenas tardes, toda la estructura es de gypsum normal, se podría poner con estructura metálica y luego con estructura para gypsum o no?
Que tal hermano, si me permites una duda. Veo que meten muy fácilmente los tornillos, podrías decirme que tornillos usas y que toque le pones a tu atornillador?
Y para las instalaciones de agua y desagüe. Luz eléctrica. Cómo lo haces
tengo ese atornillador de impacto no se si sera la misma marca el mio es Dewalt 887 lo usan al minimo?
Al máximo
Hola eduardo soy de chile e visto todos tus videos kiero hacer mi casa esta va a tener 10 x 20 la puedo construir de apoco o tiene k ser toda de una
Y por wue no mejor hace hace el techo por si llueve? O el chirra es aprueba de agua?
Arriba de las ventanas no hace falta poner una viga tubo?
Hola amigo mi duda es si llega a llover y están las placas puestas de las paredes y el techo no está si se mojan se arruinan?
Exelente vídeo, práctico y fácil de comorender. Tienes un vídeo de como unes los superboard y de cuánto mm son? Gracias
Gracias amigo, en el próximo video sale el tratamiento de juntas de superboard
Están bien pinche fría estás casas
Buen video gracias, pero quisiera saber de q grosor podría poner los parantes, para poder hacer un buen techo también en drywall y hacer un segundo piso .
Hola amigo usa fierro mejor tubos cuadrados de 4*4 como vigas y columnas así queda más seguro el entrepiso
Hola hermanito, saludis desde Chihuahua, mexico. Que calibre usas en ese proyecto,?
Arrepientanse de sus pecados y reciban a Jesús como su salvador personal
Cuando pusieron las placas, las pusieron directo al piso. En mi ignorancia tengo
entendido que se debe dejar un espacio entre placa y piso, por el movimiento, para q no se quiebren, viva Chile tengo ent
En qué país estas trabajando que asen si hay lluvia no tiene techo la estructura
En. Las. Ventanas. Se pone. 2. Parantes. Oh. Metales. Para q. Tenga. Mas. Fuerza
05:15 este era el truco que me faltaba jajaja abrir el parante para meter el diagonal
Jaja saludos 👍
Buen video mano y cuanto es el costo de una casa de 6x14 en este material .saludos
Saludos de tijuana baja California...mexico...
Quiero preguntarle si pudieras hacer un video donde las paredes de hoja de yeso...puedan soportar unas gavetas o un televisor grande....
Mil bendiciones..
Está bien amigo. Lo tomaré en cuenta
Hola muy bueno el trabajo qué haces, pero cuida las expresiones ya que este video va a todo publico.