Estoy formándome en esto de las destilaciones de los diferentes alcoholes, me he topado con este vídeo y me ha parecido maravilloso. Tiene Ud. vídeos de otro tipo de alcoholes como cognac, ginebra, etc. Muchas gracias.
Hola, tengo una anécdota sobre el Whisky DYC, hace bastantes años, en una cena con amigos, antes de la cena les hice una sesión teórico-practica con 6 Whiskys, algunos de ellos de muy alta gama y también estaba el DYC como producto económico, después de la sesión teórica les hice una cata ciega en la que tenían que elegir el que tomarían después de la cena, casi la mitad eligieron el DYC y tiene una explicación, es un producto “fácil” todo el mundo lo entiende, no tiene las características de un gran destilado, pero es suave y agradable.
@@Entenderdevinos Muchas gracias Ignacio. Me imaginaba que el quid de la cuestión estaba en el proceso de destilado sencillo que realiza DYC. Además, entiendo que las características geográficas y alejadas de la humedad y salinidad del mar influyen mucho, así como el proceso de maceración en barricas de decenas de años.
Muchas gracias Ignacio, interesantes tema, le propongo para una próxima oportunidad, que nos hable sobre el coñac y el brandy, bueno y otras bebidas que se originan a partir de las uvas, un abrazo.
Hola Mario, he publicado dos videos sobre destilados, los has visto? si te interesa uno específico sobre cognac, lo puedo plantear, a mi es un tema que me gusta mucho, (el cognac tambien)
@@Entenderdevinos Hola Ignacio, claro que si he visto los vídeos y los mas de 40 videos que has publicado, gracias porque los he disfrutado y aprendido; si, esa era mi intención, proponerle un vídeo sobre el interesante mundo del coñac, su historia, forma de destilación, clases de uvas y todo su amplio conocimiento en este tema, un abrazo.
Buenos días Después de una segunda destilación se puede poner el aguardiente (Whiskey) 80° En un tonel pequeño 16ltr o se debería primero rebajar Gracias... Saludos
Muy bueno el comentario histórico Soy un productor de wisky y hago lo que exactamente relato, utilizo cebada malteada y barricas de roble, y algunos adjuntos como el trigo y el maíz
Como nota curiosa al pajarete(que del resultado de combinar vino con arrope) en Escocia y Estados Unidos se le llama paxarete y se emplea para dar paladar, vejez y color al Whisky , por cuya razón se le llama también bleding sherry. Espero su comentario. Un brazo.
La forma correcta de beber el whisky, es la que a cada uno más le gusta, personalmente en invierno lo tomo solo y en verano con un cubito de hielo, Un saludo afectuoso amigo Ramón
@@Entenderdevinos yo se que en España el Don es de uso especial... aquí en Colombia es un reconocimiento de respeto Ud me dirá si esta bien Aquí usamos el sumerce en vez del usted jajajaja
Efectivamente amiga Jeannette, aquí el “Don” también es una señal de respeto, yo recuerdo que antes se decía que cuando un o una joven terminaba los estudios secundarios, lo que aquí se llama bachillerato, adquiría el título de Don. En cuanto a “su merced” es mucho más clásico y se reserva solo a los jueces y magistrados. De todos mudos en Latinoamérica habéis conservado un castellano más clásico y más puro, porque ya sabéis que no existe ningún idioma llamado “español”, pues en la península ibérica, además del portugués, coexisten cuatro lenguas , el catalán (que es mi lengua materna) el gallego, el euskera y el castellano que es la dominante.
Excelente información. En casa tengo heredado un quemador pequeño para calentar copas de whisky. Nunca lo he usado, ¿qué opinión te merece el artilugio?
Gracias por la charla. Muy interesante y amena. Ha sido un gran placer. Saludos cordiales.
Muy buenas las cosas que cuentas. Me fascina como explicas cada relato. Gracias
Gracias a ti!
Magistral como siempre gracias.
Esta es mi especialidad Tiet y aun asi has dado una clase magistral y bien documentada,enhorabuena!
Muchas gracias Titan, veniendo de un experto como tu , lo considero un elogio.
wow, como se aprende aquí con ud. Muchas gracias.
Gracias JEFT , so los compartes con tus mejores amigos, me harás un gran favor. GRACIAS !!!
Exelente trabajo saludos desde Costa Rica
Hola le escribo desde Argentina realmente aprendo mucho con sus videos . Saludos desde Tucuman Argentina
Gracias Liza, bienvenida, me puedes ayudar mucho si compartes mis videos con tus mejores amigos, GRACIAS !!!
Fascinante sabiduría
Sabe más el diablo por viejo que por diablo !
Estoy formándome en esto de las destilaciones de los diferentes alcoholes, me he topado con este vídeo y me ha parecido maravilloso. Tiene Ud. vídeos de otro tipo de alcoholes como cognac, ginebra, etc. Muchas gracias.
Hola, si repasas mis videos verás una de Coñac, dos de destilados, dos de ginebra etc etc. te gustarán.
@@Entenderdevinos muchísimas gracias! Desde luego que los voy a ver!
Muchas gracias, que interesante información y las historias fascinantes 😊
Gracias Mari, ánimo que ya te quedan pocos !
Absolutamente maravillosa la explicación y el rápido repaso a la historia. Gracias
Gracias Giordano, procuro que resulten entretenidos y que cumplan la función de “disfrutar aprendiendo”
Grande Ignacio !!!! Me ha encantado
Gracias Rafa !
Gracias por compartir tu sabiduría con el resto. Me encanta el whisky y he aprendido mucho más hoy
Gracias Nemer, ayúdame compartiéndolo con tus mejores amigos !
Gracias ❤ que interesante
Muchas gracias por tan valiosa e interesante información
Gracias Jessica, por favor, ayúdame compartiéndolo GRACIAS!!!
Exelente video!!! Yo estoy probando hacer whisky con bodka y agregando roble, café y demás cosas, salud!!!
Suerte, ya nos contarás.
Excelente !!muy buena explicación
GRACIAS, ayúdame compartiéndolo!
Muy buen video e eprendido bastetante y saque varias dudas sobre la elaboracion y origen del destilado gracias por el video
Gracias a ti Ángel, por ver y compartir con tus amigos !
Tremenda master class,,,,a sus pies tiet, bon treball.!!!!
Mercès Alfons !
Maestro te felicito eres la biblia de los wiskey como sabes del agua de vida
Gracias Manuel, eres muy amable, si compartes mis videos con tus mejores amigos, te lo agradeceré mucho !
Excelente video. Quisiera saber su opinión sobre el destilado que realiza DYC en Segovia. Muchas gracias
Hola, tengo una anécdota sobre el Whisky DYC, hace bastantes años, en una cena con amigos, antes de la cena les hice una sesión teórico-practica con 6 Whiskys, algunos de ellos de muy alta gama y también estaba el DYC como producto económico, después de la sesión teórica les hice una cata ciega en la que tenían que elegir el que tomarían después de la cena, casi la mitad eligieron el DYC y tiene una explicación, es un producto “fácil” todo el mundo lo entiende, no tiene las características de un gran destilado, pero es suave y agradable.
@@Entenderdevinos Muchas gracias Ignacio. Me imaginaba que el quid de la cuestión estaba en el proceso de destilado sencillo que realiza DYC. Además, entiendo que las características geográficas y alejadas de la humedad y salinidad del mar influyen mucho, así como el proceso de maceración en barricas de decenas de años.
@nemomen26 Claro ! todo influye .
Exelente video
Gracias Martín, ayúdame compartiéndolo con tus mejores amigos.
Muchas gracias Ignacio, interesantes tema, le propongo para una próxima oportunidad, que nos hable sobre el coñac y el brandy, bueno y otras bebidas que se originan a partir de las uvas, un abrazo.
Hola Mario, he publicado dos videos sobre destilados, los has visto? si te interesa uno específico sobre cognac, lo puedo plantear, a mi es un tema que me gusta mucho, (el cognac tambien)
@@Entenderdevinos Hola Ignacio, claro que si he visto los vídeos y los mas de 40 videos que has publicado, gracias porque los he disfrutado y aprendido; si, esa era mi intención, proponerle un vídeo sobre el interesante mundo del coñac, su historia, forma de destilación, clases de uvas y todo su amplio conocimiento en este tema, un abrazo.
Gracias por la sugerencia, lo haré.
Buenos días
Después de una segunda destilación se puede poner el aguardiente (Whiskey) 80°
En un tonel pequeño 16ltr
o se debería primero rebajar
Gracias...
Saludos
Es mejor rebajarlo antes de la crianza porque asi durante la misma el agua se va integrando .
Gracias
Muy bueno el comentario histórico
Soy un productor de wisky y hago lo que exactamente relato, utilizo cebada malteada y barricas de roble, y algunos adjuntos como el trigo y el maíz
Muy bien Rolando, si haces lo que te gusta y están el el maravilloso mundo del Wisky, te lo debes pasar muy bien. Donde lo hacéis
En cochabamba Bolivia sud América saludos
Like y comparto
Súper fascinada
Pues aun has visto poco, espero contagiarte mi entusiasmo por la cultura del vino , bienvenida. !!!
Quiero saber mas sobre destilacion de vocka
El vodka es simplemente alcohol etílico rebajado con agua a graduación comercial.
Como nota curiosa al pajarete(que del resultado de combinar vino con arrope) en Escocia y Estados Unidos se le llama paxarete y se emplea para dar paladar, vejez y color al Whisky , por cuya razón se le llama también bleding sherry. Espero su comentario. Un brazo.
A mi me gusta el Pajarete de
Buen día, Ignacio siempre gran información gracias.Cual es la forma correcta de beber el whisky
La forma correcta de beber el whisky, es la que a cada uno más le gusta, personalmente en invierno lo tomo solo y en verano con un cubito de hielo,
Un saludo afectuoso amigo Ramón
Muchas gracias
Obviamente en invierno bebo whiskys más potentes (Carol ila) y en verano más ligeros y elegantes (Glenrothes)
Quiero saber mas sobre que es la malta
Malta es la cebada tostada.
Buenos días Don Ignacio
Buenos días amiga Jeannette.
@@Entenderdevinos yo se que en España el Don es de uso especial... aquí en Colombia es un reconocimiento de respeto
Ud me dirá si esta bien
Aquí usamos el sumerce en vez del usted jajajaja
Efectivamente amiga Jeannette, aquí el “Don” también es una señal de respeto, yo recuerdo que antes se decía que cuando un o una joven terminaba los estudios secundarios, lo que aquí se llama bachillerato, adquiría el título de Don.
En cuanto a “su merced” es mucho más clásico y se reserva solo a los jueces y magistrados.
De todos mudos en Latinoamérica habéis conservado un castellano más clásico y más puro, porque ya sabéis que no existe ningún idioma llamado “español”, pues en la península ibérica, además del portugués, coexisten cuatro lenguas , el catalán (que es mi lengua materna) el gallego, el euskera y el castellano que es la dominante.
@@Entenderdevinos no es su merced... nos comemos la d... es su merce y yo lo uso porque no me gusta el usted, se me hace más cariñoso
Pues muy bien , como su merce guste.
Excelente información. En casa tengo heredado un quemador pequeño para calentar copas de whisky. Nunca lo he usado, ¿qué opinión te merece el artilugio?
Me parece una herejía, de una copa calentada, los aromas mas sutiles se escapan los primeros.
Esos angeles deben parar ❤
Yo creo que no pueden, deben ser alcohólicos ! ¡con lo que privan!
Entender de vinos