Ecuación Paramétrica de la Recta que pasa por Dos Puntos | Pasar a CONTINUA e IMPLÍCITA
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En este vídeo se calcula la ecuación de la recta que une dos puntos en el espacio. A partir de ambos puntos, se obtiene un vector director de la recta que, junto con uno de los puntos de paso, dan lugar a la ecuación paramétrica de la recta. También se describe cómo pasar de paramétrica a continua, y de continua a implícita.
// Suscríbete y activa la campana //
▶ / mates con andrés
// Lista de reproducción GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO //
▶ • Coordenadas del Vector...
// Conecta con Mates con Andrés //
▶ UA-cam: / matesconandres
▶ Facebook: / matesconandres
▶ Twitter: / matesconandres
▶ Instagram: / matesconandres
▶ Google +: plus.google.co...
▶ Vivlium: vivlium.com/ca...
▶ Email: matesconandres2017@gmail.com
// Sitio web colaborador //
▶ Blog de matemáticas: www.sacitameta...
Utiliza el hashtag #animopupilos
👉 *SUSCRÍBETE* y _activa_ la *CAMPANITA* 🔔: ua-cam.com/users/matesconandres ✅✅✅
👇👇👇 *GEOMETRÍA ANALÍTICA en el ESPACIO 2º Bachillerato* : lista de reproducción completa 👇👇👇
🔴 ua-cam.com/play/PLNQqRPuLTic-2akTUrynQrZaBAPH0MZ5S.html
Dan en 2do de bachillerato algo que yo estoy dando en el primer año de mi carrera de ingeniería en Uruguay. Mis sinceras felicitaciones al sistema educativo español. Y muy buen video además
Muchas gracias. Pues precisamente no pensamos que en España tengamos un excelente sistema educativo. Tiene muchas sombras por distintas partes que algún día discutiré en un vídeo.
Me pasa lo mismo en Economía, definitivamente la educación secundaria es bastante mala en Uruguay y los primeros dos semestres se intenta dar a los alumnos los conocimientos básicos que no les dieron en el Bachillerato, recién a la mitad de Álgebra Lineal cuando empiezas con Sub-espacios Vectoriales es que se empezas con los tema de Universidad como debería ser lo lógico.
pues eso lo vemos en 2do bachillerato también, saludos desde Guinea Ecuatorial
Contenidos de muy buena calidad. Muchas gracias Andrés❤
Muchas gracias profe! Tener profesores que expliquen claro y con ganas, cosa de uno realmente entender lo que se esta haciendo es buenisimo! Sobretodo en estos momentos de quedarse en casa. Muchas gracias!!
Muchas gracias por tu mensaje de apoyo. Ánimo!!
ya falta poco para los 100k y los tiene bien merecido profesor. felicitaciones usted si sabe la definición de docente
Muchas gracias. Cada día más cerca.
me ayudo a salir de un dolor de cabeza que tenia, muchas gracias
Excelente profesor,,,,lo difícil lo torna fácil...gracias profeeeee
Muy bien explicado
GRACIAS POR FIN ENTENDI😭
tremendo vídeo!!!
Muchas gracias 😊
Muchas gracias
Hola! Muchas gracias por todo el conocimiento que estas compartiendo. Yo no estoy cursando segundo de bachillerato sino que lo estoy aprendiendo todo por mi cuenta para los examenes, asi que me gustaria saber si con tu PDF de oro abarca todo el material o deberia reforzar alguna parte con mas informacion.
Cabe aclarar que tambien estoy usando el material de mareaverde, pero considero tu programa mas completo.
Saludos, un alumno.
Muchas gracias Nacho. Falta quizás algún vídeo teórico que complemente mejor los vídeos de ejercicios prácticos. A pesar de ello, en cada vídeo siempre intento razonar y justificar cada paso que doy. Respecto a mareaverde, es un material complementario muy bueno. Creo que así es suficiente para abarcar el temario con garantías :)
Muchas gracias!
Buen vídeo 😀
Muchas gracias 😊😊
Muchas gracias
Una consulta, ese sistema de dos ecuaciones que queda a lo último, se puede de alguna forma reducir entre sí? Que quede sólo una ecuación? O son independientes.
Gracias, un saludo desde Argentina!
No se puede reducir más. Son dos ecuaciones independientes, cada una de las cuales representa un plano, y cuya intersección es la recta en cuestión. Saludos desde España!
buena profesor tengo una duda como saber, cuando dos representaciones vectoriales
paramétricas de la recta, representan la misma recta.?
Primero fíjate si sus vectores directores son proporcionales, en cuyo caso, las rectas son la misma o son paralelas. En ese caso, tomas un punto cualquiera de una de las rectas y compruebas si pertenece o no a la otra recta.
Hola, al final en la forma implicita no es -2y + 3z -15 =0? ya que ahi escribió -2x
Advierto del error en el minuto 12:37
Por qué si se toma la recta BA y el punto B cambia la ecuacion paramétrica y son ecuaciones paramétricas equivalentes?
Porque en realidad, una recta tiene infinitas ecuaciones paramétricas. Puedes comprobar que ambas rectas (la que yo he obtenido y la que tú has obtenido de la otra forma) son coincidentes (recuerda la posición relativa entre dos rectas). Aquí tienes un vídeo: ua-cam.com/video/nmpAmb13gtA/v-deo.html
¿se puede multiplicar por menos uno, la ecuación: -4y+6z-15? (la ultima).
Si multiplicas ambos lados de la ecuación, sin ningún problema.
Muchas gracias. Saludos desde Catemaco veracruz.
hola consulta me podria ayudar resolviendo este ejercicio
un avion sigue una trayectoria lineal y-9/3 = z-9/5,x=-6 indicacion los dos primeros valores de coordenadas 8x,y) representa ubicacion en tierra y la tercera componente (z) representa la altura del avion meido en kilometros
determinar ecuacion parametrica de la recta
Si tuviese 2 parámetros en la ecuación paramétrica, ¿Cómo llegaría hasta la ecuación implícita?
Si la ecuación paramétrica tuviese dos parámetros ya no sería una recta.
@ seria un plano
Correcto. En este vídeo explico cómo pasar un plano de paramétrica a implícita ua-cam.com/video/RllkKTqIA58/v-deo.html
Hola
Pues Ok
Explicas que da gusto, te tendré que mandar un jamón
Muchas gracias. Un cinco jotas y Joselito me gustan mucho 😂😂😂😜😜😜
Repasito pa selectivida
No te hay!!!!!! GRACIAS
no entiendo q pija es landa
Un parámetro, como puede ser t o como le quieras llamar. Es una forma de indicar que puede tomar diferentes valores, de forma que para cada uno de ellos obtienes un (x,y,z) diferente que representa cada punto de la recta.
pesima explicacion
no entendi nada
quizás el problema no esté en la explicación
pésimo comentario
quizá te haga falta estudiar fundamentos
Muchas gracias