VIGA CONTINUA HIPERESTÁTICA - Método de tres Momentos #3 (Parte 2 de 2)
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- VIGA CONTINUA HIPERESTATICA -Método de tres Momentos #3 (Parte 1 de 2): • VIGA CONTINUA HIPEREST...
Video No.4 - MÉTODO DE LOS TRES MEMENTOS.
En este video analizamos una viga hiperestática, la cual tiene cuatro apoyos en tres tramos, dos cargas puntuales y una carga distribuida. Determinamos las reacciones de apoyos y los diagramas de momento flector y fuerza cortante.
En la aplicación del método de tres momentos debemos de tener en cuenta de que la ecuación general se aplica en dos tramos continuos y se puede aplicar a través de áreas de momentos flector o a través de formulas, en este caso lo hicimos a traves de los dos métodos.
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA - Método de tres Momentos #1:
• VIGA CONTINUA HIPEREST...
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA - Método de tres Momentos #2:
• VIGA CONTINUA HIPEREST...
Momento Flector positivo o negativo:
Observa desde el minuto 4 con 37 segundos.
• Viga Isostática con Ró...
Twitter: / ienciclotareas
Google +: plus.google.co...
Nuevamente recibe mis felicitaciones por tus extraordinaria exposición del método... Realmente muy útiles tus aportes.
felicidades ing por su video, saludos🖐
gracias profe en verdad ayuda mucho sus vídeos siga adelante
Excelente. Gracias por los aportes ingeniero.
Excelente canal. Saludos desde Brasil !
Muchas gracias, bendiciones
GRACIAS!MUCHO BUENO LA EXPLICACIONE ! SALUTE !
Muchas gracias. Estamos para servir siempre. Saludos cordiales y bendiciones
excelente explicação, tirei todas as duvidas que eu tinha, obrigado !!!
Que buena reflexión das al inicio, me has motivado
Que bueno que te has motivado. Bendiciones.
@@iEnciclotareas Muchas gracias, debido a este video pude sacar un buen resultado en mi parcial de Análisis de estructuras, un saludo
hola profe muy excelente explicación gracias !!
No hay de qué, estamos para servir siempre. Saludos cordiales y bendiciones.
Muy buena explicación, , podrías subir ejemplos de vigas hiperestaticas + tramos de inercia distintas + resorte, los 3 en un problemas solo , seria gran ayuda. Gracias
se puede aplicar si la viga tiene un bolado y momento y carga en el?
muy buenos videos amigo
podrias subir uno con volado y otro con empotramiento y donde puedo conseguir las formulas dependiendo de la carga
saludos desde mexico
Tienes videos con el método de Cross?
Buena explicación pero quedo con una duda sobre las reacciones que se hayan por medio de los momentos cuando se yo que la flecha sube o baja????????
Los momentos y cortantes están mal calculados, eso se puede ver a simple vista en diagrama de momentos , ya que para el tramo central debería generarse momentos negativos. Los momentos para el tramo central serían - 8.25 ; +7.23; -11.56
hola, muy buen aporte; disculpa pero podrias subir videos por el metodo de los tres momentos pero con vigas empotradas
Buenos dias una consulta en el apoyos, cuando determino las fuerza par con que criterio tomos que las fuerzas par puede ir para arriba o para abajo me refiero a 3.9 tn para abajo , 3.9 tn para arriba en el mimos apoyo tengo 3.06 tn para arriba luego tengo 3.06 tn para abajo . que determina la direccion de estas fuerza par. saludos gracias
hola muy bueno tus videos pero por favor sera q podes hacer otro pero que sea igual q este pero con cuatro tramos y cinco apoyos con distintas distancias y distintas cargas por tramos por favor se te agradece mucho
excelente. no tienes con cargas rectangulares??
Hola Jorge, te invito a observar este video:
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA - Método de tres Momentos #4
ua-cam.com/video/VT2v4pi0F7g/v-deo.html
Saludos cordiales y bendiciones.
gracias. excelente explicacion!
tu segundo tramo los datos estan al revez péro como es una carga rectangular, no importaria...=)
disculpa el orden de las flechas como lo determinas sobre todo en la segunda fila GRACIAS
al graficar el diagrama de momento flector, como se si la parábola es cóncava asía abajo o asía arriba
El metodo de los tres momentos solo se puede aplicar en vigas de tres tramos??
Saludos Miguel, este método se puede aplicar a partir de tres apoyos o dos vanos en adelante. Bendiciones.
Buen video sólo que debiste aplicar matrices para resolver el sistema de ecuaciones, asi es más rápido. Claro está que debe ser con una calculadora
Gracias por comentar. Pronto habrá videos resueltos con matrices, bendiciones
Porqué el apoyo derecho al ser simplemente apoyado da un momento de 45?? No entiendo.
É um momento puro aplicado. Apoio simples impede movimentos na direção vertical e horizontal, mas não impede rotação, por isso mesmo naquele apoio, admite um momento Aplicado
hola a todos, cuando es negativo los momentos y `positivos?
el momento es negativo cuando comprime las fibras inferiores
Hola ,tengo una pequeña pregunta el sentido de las reacciones al descomponer los momentos bajo que criterio se hacen !
Hola, por lo general la fuerza par siempre sube en el punto de apoyo donde se está aplicando el momento y si son dos momentos, sube en el punto que posee el valor absoluto mayor (momento), te invito a observar este vídeo por lo menos los cinco primeros minutos ua-cam.com/video/kbX1Z7qz7ek/v-deo.html Saludos cordiales y bendiciones.
Por qué no cerró en cero en el momento Ing ?
Saludos Moises, no puede cerrar en cero ya que el apoyo en el d, tiene un momento. En este caso, debería cerrar con el valor de ese momento en ese punto.
puedes explicarme como sacas x1?
Hola Mario, para sacar el valor de x1 lo que se hace es dividir el valor que tiene el cortante en el tramo donde deseas sacarlo entre la carga uniformemente distribuida. En este caso es 19.06 to/ 8.0 to/m = 2.3825. NOTA: esto solo aplica en cargas distribuidas. Saludos y bendiciones.
el momento en c debe ir en sentido horario en el tramo del centro
cuando.divides el momento ,porque le das el sentido.de las flechas en ese sentido?
Hola Raul.
Lo que vez ahí es un momento convertido en par de fuerzas, donde una va hacia arriba y la otra hacia abajo. La fuerza hacia arriba será en el extremo donde se encuentre ubicado el momento, siempre y cuando este sea negativo y no haya más momentos en cuestión. Saludos cordiales y bendiciones.
PD: Te invito a ver los demas videos de este metodo:
VIGA CONTINUA HIPERESTÁTICA- Método de tres Momentos - #2
ua-cam.com/video/JtCmXzA4oEg/v-deo.html
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA -Método de tres Momentos #3 (Parte 1 de 2): ua-cam.com/video/DUto8rJ-rR0/v-deo.html
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA- Método de tres Momentos #3 (Parte 2 de 2): ua-cam.com/video/kbX1Z7qz7ek/v-deo.html
VIGA CONTINUA HIPERESTATICA - Método de tres Momentos #4: ua-cam.com/video/VT2v4pi0F7g/v-deo.html
en el grafico por ejemplo el momento de flecha roja esta en sentido antihorario y al momento de descomponer las fuerzas que generan dicho momento en sentido horario... es muy confuso eso