hola, quiero agradecerte por hacer en estos 10 minutos todo lo que me hacia falta especializar en estructuras, wow que Dios te bendiga grandemente inge
Muchas gracias ^-^, respondiendo a tu pregunta, puedes aplicar la ecuación de los 3 momentos en el punto A y B, formando un sistema de ecuaciones de 2x2 que al resolverlo te va a dar los momentos de esos puntos que desconoces.
Hola que tal, las ecuaciones se obtienen aplicando los conocimientos de la Resistencia de Materiales, se pueden encontrar mediante diferentes métodos como: ecuación diferencial de la curva elástica, viga conjugada, teorema de Momento-Área o la ecuación universal de la curva elástica. La resolución es un poco larga por ello esta directamente la fórmula en el video, pero si gustas pueden revisar el siguiente enlace, ahi está la resolución por el primer método. Espero te sirva ^-^ .drive.google.com/file/d/1_krxTYDo601lvs6Z2pNCU1q-A985q-tn/view?usp=sharing
Por supuesto, este video era más básico como para iniciar, aquí tienes uno más complejo ua-cam.com/video/SrzJp6Ggv5k/v-deo.html&ab_channel=CivilHacks Espero te sirva, saludos.
Que tal, hacemos una sección en donde se ubique el voladizo y determinamos el momento correspondiente al voladizo en base a la carga que esta actuando sobre el. Entonces el momento en el extremo A o C ya no va a ser 0 sino que va a tener un determinado valor; y el resto del procedimiento es exactamente igual, simplemente cambia el valor de 0 en el extremo por el valor del momento del voladizo.
hola, quiero agradecerte por hacer en estos 10 minutos todo lo que me hacia falta especializar en estructuras, wow que Dios te bendiga grandemente inge
Wao que lindas palabras, gracias a ti por ver mis videos, que gusto que te ayuden. Hechale ganas y mucha suerte en tus estudios 😊
Me enamore de tu Voz. Excelente video continua asi hermosa. Saludos
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado el video☺
Tienes potencial explicando estls temas, sigue subiendo videos asi, estan buenos 😊
Excelente explicacion, muchas gracias
Muchas gracias a ti^-^, me alegra que te guste mi contenido.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
con gusto ^-^
amiga haz videos sobre el metodo de cross
Excelente explicación!! Que pasa si tengo el dato mc pero no el ma y el mb?
Muchas gracias ^-^, respondiendo a tu pregunta, puedes aplicar la ecuación de los 3 momentos en el punto A y B, formando un sistema de ecuaciones de 2x2 que al resolverlo te va a dar los momentos de esos puntos que desconoces.
Algun otro método para resolver este ejercicio??
la pregunta del millon.. de donde salen esas rotaciones en el punto B? tanto la rotacion BA y Rotacion BC ?
Hola que tal, las ecuaciones se obtienen aplicando los conocimientos de la Resistencia de Materiales, se pueden encontrar mediante diferentes métodos como: ecuación diferencial de la curva elástica, viga conjugada, teorema de Momento-Área o la ecuación universal de la curva elástica. La resolución es un poco larga por ello esta directamente la fórmula en el video, pero si gustas pueden revisar el siguiente enlace, ahi está la resolución por el primer método. Espero te sirva ^-^ .drive.google.com/file/d/1_krxTYDo601lvs6Z2pNCU1q-A985q-tn/view?usp=sharing
EL EJEMPLO DE 3 MOMENTOS DEBERIAS PONERLO DIFERENTES CARGAS Y DIFERENTES DISTANCIAS POR QUE SINO NOSE ENTIENDE NADA SI LO PONES TODO IGUAL
Por supuesto, este video era más básico como para iniciar, aquí tienes uno más complejo ua-cam.com/video/SrzJp6Ggv5k/v-deo.html&ab_channel=CivilHacks Espero te sirva, saludos.
Por que los momentos MA Y MC son =0???
Si le añadimos 1 voladizo de 1 m a un extremo,
Que tal, hacemos una sección en donde se ubique el voladizo y determinamos el momento correspondiente al voladizo en base a la carga que esta actuando sobre el. Entonces el momento en el extremo A o C ya no va a ser 0 sino que va a tener un determinado valor; y el resto del procedimiento es exactamente igual, simplemente cambia el valor de 0 en el extremo por el valor del momento del voladizo.
De qué parte del mundo eres?
De Ecuador^-^