Por fin alguien que habla sin pelos en la lengua de los problemas... Ya nos acusaban de conspiranoicos y buleros.. los que lo hacíamos (he tenido 690, 990, rc8 y 790). Todas me han doblado los discos de frenos.. Saludos!
Tengo una 890 Duke del año 2021 que ya la tengo casi 2 años y con la que he recorrido 24mil km. Coincido en mucho con tu opinión, la moto me encanta. Es liviana, ágil y estable como pocas. Su torque y potencia explosivas desde bajas rpm no tienen comparación. Siempre me pone una sonrisa en la boca. En modo track, anti-wheellie apagado y freno supermoto provoca abusar de mala manera, uno debe contenerse para no ser imprudente. Jamás he tenido ningún problema con la electrónica y mis discos de freno funcionan perfecto y sin falla. Sudó aceite por el empaque de la tapa de válvulas a los 7.000km y se arregló en garantía sin costo, problema menor y de fácil solución. A los 16.000km falló el sello mecánico de la bomba de agua y esto si fue muy desagradable porque se mezcló el aceite del motor con el refrigerante y la moto recalentó, sin embargo se arreglo sin costo bajo garantía aunque tuve que esperar 3 semanas por los repuestos. Una vez arreglado nunca más volvió a molestar. A los 20.000km, sin ningún problema de desempeño y antes de que expire la garantía, por todas las historias de desgaste prematuro de los árboles de levas que circulan en internet, hice desmontar ambos árboles y revisar el reglaje de válvulas. Los árboles no mostraron desgaste prematuro que se pueda ver o palpar pero sí marcas oscuras de uso en los puntos de fricción. No quisiera cambiar de moto, la mía salvo lo mencionado funciona a la perfección, pero todas esas historias del desgaste prematuro de los árboles de levas y los cojinetes de la culata no me dejan dormir en paz. ¿Realizaste el reglaje de válvulas a los 30.000km? ¿Cómo encontraste tus árboles de levas? ¿Cuál es tu opinión y experiencia sobre este tema?
Pues cuando pasó el reglaje de válvulas, cero problemas, estaban bien y sin desgaste del árbol de levas. Ahora mismo ya va por los 42.000km y sigue perfect. El tema del árbol de levas si que es verdad que pasa, pero en las 790 de las primeras generaciones, en las 890 no he visto ninguna que le pase. Ahora mismo el único "problema" es que se calienta mas rápido de lo normal, probablemente el termostato no abre del todo y si está en ralentí o a velocidades muy bajas se calienta rápido. En unos dias lo compruebo y lo reparo.
Lo de sudar aceite en el caso mío son tres veces ya, así q es un problema que no tiene solución a largo plazo. Mi experiencia con la 890 duke r 2020 fue nefasto. A la semana fallo motor y cambio del mismo… Pasa uno meses y mismo fallo y conseguí que me la cambiaran por el modelo 2021 que es exactamente el mismo, pero en este caso cero problemas exceptuando el rezume de aceite
Hola! no has comentado qué tal fue la revisión de los 30.000km que supongo que ya has pasado. Hay un porcentaje muy alto de gente que tiene desgaste en el arbol de levas y empujadores de válvula tanto en las 890 como en las 790 (un servidor, por ejemplo)
No he tenido problema con ello, la pasésin ningun problema en el arbol, se que hay algunos casos, que yo conozca, a uno y es de una de las primeras versiones de la moto. El reglaje estaba perfect.
Hola! Yo tengo la 890R, tema del QS. A mí me recomendaron no usarlo de 1ª a 2ª (ni al revés) y solo a partir de 3.000 rpm y cuando es para arriba siempre dando gas. Es decir, solo usarlo para conducción deportiva. Si lo haces así, va como un tiro. Por el resto, 100% de acuerdo contigo. Un abrazo!!
Entre primera y segunda nunca lo uso en conducción normal, es demasiado brusco y pega un castañazo importante. Pero en general es un QS mas "duro" que en otras motos.
@@gawlbike Ojalá hubiese podido probar otros, pero los dineritos no me dan para tanto jajaja. Pero sí que es verdad que hay que darle con decisión, eso sí, el petardazo que mete cuando le das al subir es INCREÍBLE!
Hola campeón. Buen video, con buena información del modelo. Solo preguntarte ya que le has hecho más de 30.000km ...que tal con las valvulas y las levas?? Le has hecho la revisión??Ya que estos motores son frágiles con eso. Gracias por tu video.
Una pregunta máquina, tu moto venía limitada cuando estás haciendo el rodaje de los 1000 km? Esque acabo de pillar una 890 r nueva modelo 2023 bastante bien de precio y me da la sensación de que corta a las 6500 revoluciones, ya se que no se debe de pasar de ahí pero alguna estirada si le he querido dar y como que ha cortado, no sé si será un limitador o directamente el antiwheelie que no me ha dejado tirar más. Vengo de una duke 690 sin ayudas ninguna y esperaba notar que ésta andará bastante más, eso sí, la parte ciclo es inmejorable. Anda échame un cable a ver si me aclaro. Gracias de antemano. PD no sabía que estabas en UA-cam, aquí tienes un nuevo seguidor, donde si te sigo de hace tiempo es en tic toc.
No tenia ningun tipo de limitacion, durante el rodaje lo que pasa es que a esas rpm la pantalla cambia de color para avisarte que te estás pasando, pero no deberia cortar. En rodaje yo ya le di estrujon a ver que hacia jeje
Ningun problema y no conozco a nadie que le haya pasado. Del unico caso que me han comentado era de una ADV con escape cambiado y de alguien que jamás ha regulado el amortiguador... 😅
Si que cambia, no tanto en la conduccion y sensaciones, porque aunque parezcan muy diferentes, en medidas y pesos están casi a la par, tiene cosas bastante diferentes que dan gustillo jeje Tengo un video probandola y comparandola directamente con la mia por si le quieres echar un ojo ✌🏼😁
Por fin alguien que habla sin pelos en la lengua de los problemas...
Ya nos acusaban de conspiranoicos y buleros.. los que lo hacíamos (he tenido 690, 990, rc8 y 790). Todas me han doblado los discos de frenos..
Saludos!
Tengo una 890 Duke del año 2021 que ya la tengo casi 2 años y con la que he recorrido 24mil km. Coincido en mucho con tu opinión, la moto me encanta. Es liviana, ágil y estable como pocas. Su torque y potencia explosivas desde bajas rpm no tienen comparación. Siempre me pone una sonrisa en la boca. En modo track, anti-wheellie apagado y freno supermoto provoca abusar de mala manera, uno debe contenerse para no ser imprudente. Jamás he tenido ningún problema con la electrónica y mis discos de freno funcionan perfecto y sin falla. Sudó aceite por el empaque de la tapa de válvulas a los 7.000km y se arregló en garantía sin costo, problema menor y de fácil solución. A los 16.000km falló el sello mecánico de la bomba de agua y esto si fue muy desagradable porque se mezcló el aceite del motor con el refrigerante y la moto recalentó, sin embargo se arreglo sin costo bajo garantía aunque tuve que esperar 3 semanas por los repuestos. Una vez arreglado nunca más volvió a molestar. A los 20.000km, sin ningún problema de desempeño y antes de que expire la garantía, por todas las historias de desgaste prematuro de los árboles de levas que circulan en internet, hice desmontar ambos árboles y revisar el reglaje de válvulas. Los árboles no mostraron desgaste prematuro que se pueda ver o palpar pero sí marcas oscuras de uso en los puntos de fricción. No quisiera cambiar de moto, la mía salvo lo mencionado funciona a la perfección, pero todas esas historias del desgaste prematuro de los árboles de levas y los cojinetes de la culata no me dejan dormir en paz. ¿Realizaste el reglaje de válvulas a los 30.000km? ¿Cómo encontraste tus árboles de levas? ¿Cuál es tu opinión y experiencia sobre este tema?
Pues cuando pasó el reglaje de válvulas, cero problemas, estaban bien y sin desgaste del árbol de levas.
Ahora mismo ya va por los 42.000km y sigue perfect.
El tema del árbol de levas si que es verdad que pasa, pero en las 790 de las primeras generaciones, en las 890 no he visto ninguna que le pase.
Ahora mismo el único "problema" es que se calienta mas rápido de lo normal, probablemente el termostato no abre del todo y si está en ralentí o a velocidades muy bajas se calienta rápido. En unos dias lo compruebo y lo reparo.
12:00 em passa el mateix. Alguna solució, a part de tornar-los a cambiar? 2500km m'han durat els segons...
Pues no se si se puede hacer un rectificado, pero que yo sepa (sin haberme puesto a investigar) no.
Mejor cambiarlos por una referencia distinta.
me ha FLIPADO la intro, que arte tienes
Lo de sudar aceite en el caso mío son tres veces ya, así q es un problema que no tiene solución a largo plazo. Mi experiencia con la 890 duke r 2020 fue nefasto. A la semana fallo motor y cambio del mismo… Pasa uno meses y mismo fallo y conseguí que me la cambiaran por el modelo 2021 que es exactamente el mismo, pero en este caso cero problemas exceptuando el rezume de aceite
Hola! no has comentado qué tal fue la revisión de los 30.000km que supongo que ya has pasado. Hay un porcentaje muy alto de gente que tiene desgaste en el arbol de levas y empujadores de válvula tanto en las 890 como en las 790 (un servidor, por ejemplo)
No he tenido problema con ello, la pasésin ningun problema en el arbol, se que hay algunos casos, que yo conozca, a uno y es de una de las primeras versiones de la moto. El reglaje estaba perfect.
La ktm 1390 uff que moto en fotos no le hace justicia que verla en persona
Hola! Yo tengo la 890R, tema del QS. A mí me recomendaron no usarlo de 1ª a 2ª (ni al revés) y solo a partir de 3.000 rpm y cuando es para arriba siempre dando gas. Es decir, solo usarlo para conducción deportiva. Si lo haces así, va como un tiro. Por el resto, 100% de acuerdo contigo. Un abrazo!!
Entre primera y segunda nunca lo uso en conducción normal, es demasiado brusco y pega un castañazo importante.
Pero en general es un QS mas "duro" que en otras motos.
@@gawlbike Ojalá hubiese podido probar otros, pero los dineritos no me dan para tanto jajaja. Pero sí que es verdad que hay que darle con decisión, eso sí, el petardazo que mete cuando le das al subir es INCREÍBLE!
Hola campeón. Buen video, con buena información del modelo. Solo preguntarte ya que le has hecho más de 30.000km ...que tal con las valvulas y las levas?? Le has hecho la revisión??Ya que estos motores son frágiles con eso. Gracias por tu video.
Hola! Donde puedo conseguir las defensas para la 890?? Un saludo!!
Creo recordar que me las compré en Unobike
Una pregunta máquina, tu moto venía limitada cuando estás haciendo el rodaje de los 1000 km? Esque acabo de pillar una 890 r nueva modelo 2023 bastante bien de precio y me da la sensación de que corta a las 6500 revoluciones, ya se que no se debe de pasar de ahí pero alguna estirada si le he querido dar y como que ha cortado, no sé si será un limitador o directamente el antiwheelie que no me ha dejado tirar más. Vengo de una duke 690 sin ayudas ninguna y esperaba notar que ésta andará bastante más, eso sí, la parte ciclo es inmejorable. Anda échame un cable a ver si me aclaro. Gracias de antemano. PD no sabía que estabas en UA-cam, aquí tienes un nuevo seguidor, donde si te sigo de hace tiempo es en tic toc.
No tenia ningun tipo de limitacion, durante el rodaje lo que pasa es que a esas rpm la pantalla cambia de color para avisarte que te estás pasando, pero no deberia cortar. En rodaje yo ya le di estrujon a ver que hacia jeje
El amortiguador trasero ha sufrido algo por el exceso de calor del catalizador? Es otra de las cosas que se comentan, a parte de los árboles de levas…
Ningun problema y no conozco a nadie que le haya pasado.
Del unico caso que me han comentado era de una ADV con escape cambiado y de alguien que jamás ha regulado el amortiguador... 😅
Bro saludos desde Colombia la 990 duke si se siente el cambio vs esta? Ya que me la acabo de comprar y tenia esa duda para cuando me la entreguen
Si que cambia, no tanto en la conduccion y sensaciones, porque aunque parezcan muy diferentes, en medidas y pesos están casi a la par, tiene cosas bastante diferentes que dan gustillo jeje
Tengo un video probandola y comparandola directamente con la mia por si le quieres echar un ojo ✌🏼😁
@@gawlbike otra pregunta con que camara grabas y que micro utilizas?
se suponia q con el 890 lo d sudar aceite estaba arreglado
Se te cruzo la cena 😏😂
No me va la comida tan rápida jajajaja
@@gawlbike 😂😂
Que carck eres tio