LO QUE QUEDÓ DE CCA MAZDA COLOMBIA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 кві 2024
  • En Colombia se ensamblaron carros Mazda durante
    Aquí, prácticamente en el centro de Bogotá, se produjeron durante 53 años importantes modelos de carros que hoy son parte de la historia industrial de nuestro país.
    Todo empezó en 1961 cuando la compañía Leonidas Lara e Hijos estableció la primera planta de ensamblaje de vehículos en Colombia. La que entonces fue una de las plantas más modernas de Suramérica empezó armando los Jeep CJ3B y los CJ5. Años después, entre 1968 y 130)1969 ensamblaron unos pocos automóviles Peugeot 404. Para 1973 firmaron un contrato para el montaje de vehículos Fiat, y la empresa fue rebautizada con el nombre Compañía Colombiana Automotriz (CCA).
    En 1982 Mazda compró la participación de Fiat y al año siguiente empezarían el armado de vehículos de la marca japonesa, hasta ese entonces casi desconocida en Colombia. También produjeron modelos de Ford y Mitsubishi.
    A continuación un recuento de los vehículos aquí producidos en un orden más o menos cronológico. Aquí es imposible detallar todas sus versiones, además hay que tener en cuenta que algunos de estos carros ya se comercializaban en nuestro país en calidad de importados.
    Como les dije, la producción arranca en 1961 con el Jeep Willys CJ5, que de paso valga decir que fue el primer vehículo automotor ensamblado en nuestro país. Para 1968 y 1969 hicieron el montaje del Peugeot 404 de origen francés, del que se completaron alrededor de 900 ejemplares. Entre 1969 y 1973 también ensambló el Jeepster Comando con material CKD traído de Estados Unidos.
    Ya en la era Fiat, de aquí salieron los Fiat 128, Zastava 1300, Fiat Polski, que en su tiempo también abundó como taxi, el Zastava 750 conocido como Topolino, Fiat 147 1050 y 1300GL y su versión Panorama que era una pequeña station wagon , Fiat 131 Mirafiori y su versión station wagon también conocida como Panorama. En esta etapa también produjeron camiones como el FIAT OM 70 del que también hubo chasis para buseta, y de mayor tonelaje los 673N del que también hubo chasis para bus que tuvo notoria participación en el transporte urbano de nuestras ciudades.
    En 1983 la Por aquí casi desconocida fabricante japonesa Mazda, compró la participación de Fiat comenzando para 1984 el montaje de sus vehículos con la camioneta Mazda B1600. Luego entró el Mazda 323, que fue el primer automóvil japonés ensamblado en Colombia, cuya producción en sus diferentes versiones se prolongó hasta inicios de los años 2000. Mazda también incursionó en el transporte con sus camines de la Serie T con su variante chasis para buseta, empezando así la era de los camiones ligeros de cabina chata, conocidos hoy día en nuestro medio como “turbos”. Hacia principios y mediados de los 90’s armaron el chasis para bus intermunicipal Mitsubishi RP118. Los exitosos y deseables Mazda 626 empezaron a salir de aquí en 1984 en sus diferentes versiones y generaciones, pasando por los Nueva Raza, los Asahi, los Matsuri, hasta la versión Milenio denominada simplemente 626. Para los 90’s llegan los Allegro que fueron versiones mas evolucionadas de los 323. Regresando a las camionetas recordemos las Mazda B2000, b2200, b2600 pasando a las mas modernas Mazda BT50. Ford también pasó por estas líneas de ensamblaje con sus automóviles Ford Laser y las Camionetas Ford Ranger. Los aún hoy codiciados Mitsubishi Montero Estandar, Wagon y luego los Hard Top pasaron por aquí entre 1989 y 2012. Un modelo que no fue muy difundido fue el Mazda Demio. Ya en la recta final de esta industria se hizo el armado de los Mazda 6, Mazda 3 y Mazda 2.
    Diversos factores incidieron en el cierre de esta ensambladora. Se dice que la crisis en Venezuela afectó a la compañía ya que la mitad de la producción se despachaba para el vecino país, los tratados de libre comercio firmados entre gobiernos, pero ante todo, la apertura de la planta de Mazda en México, que actualmente es la más grande del mundo por fuera de Japón, surtiendo el mercado local y exportando a 38 países del mundo incluyendo a Colombia. Ocupa más de 5000 colaboradores (la planta de Bogotá ocupaba 500 personas)
    Esta planta establecida en Salamanca Guanajuato produce en promedio un vehículo de la marca cada 67 segundos.
    Quedan en el país las ensambladores General Motors Colmotores, armadora de los productos Chevrolet de origen Isuzu y SAIC, así como Renault Sofasa con sede en Envigado Antioquia, productora de autos de la misma marca con origen Dacia de Rumania.
    Por qué cierran las industrias en Colombia? También esperamos tu opinión.
    Fuentes: Camilo Ernesto Hernández Rincón, Revista virtual El Carro Colombiano, Revista Motor, Roberto Alfredo Nigrinis Velandia, Carros&Clásicos.com, Ricardo Plano, Canales de UA-cam: Manuela Vásquez, Notias Atòn, Wikipedia.
    Tags: Historia del transporte en Colombia, demoliciones en Bogotá, Superintenencia de Industria y Comercio, Zona Industrial de Bogotá, Localidad de Puente Aranda, Desindustrialización, Tratados de libre comercio, sindicatos, desempleo,
  • Авто та транспорт

КОМЕНТАРІ • 286

  • @edival7228
    @edival7228 Місяць тому +34

    Que pesar, después de la "apertura" de Gaviria, este fue el comienzo del éxodo industrial en Colombia, nunca más tuvimos industria automotriz en Colombia como la de esa época

  • @gastonenriquebautistagiral5499
    @gastonenriquebautistagiral5499 Місяць тому +50

    La politiquería no desarrolla destruye.,,,

  • @camiloernestohernandezrinc7823
    @camiloernestohernandezrinc7823 Місяць тому +18

    Hubo una marca que se ensambló también en los tiempos de Leonidas Lara e Hijos hasta su paso a ser CCA: INTERNATIONAL. Los camiones Loadstar y sus derivaciones para bus a los que también se les pudo apodo: "los Pastranas".

  • @Jav202x
    @Jav202x Місяць тому +11

    Que excelente video, que tristeza como la industria colombiana se vio afectada

  • @RodriguezFerney
    @RodriguezFerney Місяць тому +17

    Ahora solo quedaron las desensambladoras del Siete de Agosto.

  • @pedrojose3423
    @pedrojose3423 Місяць тому +32

    Colombia debería estar produciendo sus propios vehículos, tanto tiempo y no tenemos nuestra propia marca. Que triste que siempre estemos importando todo y dependamos de lo que nos quieran vender otros países.

    • @miplanbfinanciero4897
      @miplanbfinanciero4897 Місяць тому +4

      Busca el concepto de ventaja comparativa economía.

    • @diegovilla9773
      @diegovilla9773 Місяць тому +3

      ​@@miplanbfinanciero4897szs hay que aprender de economía la gente dice que es porque pero colombia no tiene ni la población, ni impuestos y un mercado más grande a quien vender como para tener una industria propia de autos aparte que en esa industria ya sólo son capaces de sobrevivir multinacionales.

    • @fercho5367
      @fercho5367 Місяць тому

      Jajaja si sueñe con eso!!!! Aquí no hay con que.

    • @transistorcito
      @transistorcito Місяць тому

      Ud cree que el narco URIBISMO genocida lo va a permitir? Se necesita lavar la plata del narco tráfico qué es mucha oficiando como importadores.

    • @edsonivanpazramirez9370
      @edsonivanpazramirez9370 Місяць тому

      O lo que sobre por allá!!!

  • @javi8435
    @javi8435 Місяць тому +18

    Muy bueno. Sin musica pesada ni regueton. Los tiempos estan bastante acertados al igual que los modelos, con buena pronunciacion y preparacion del video

  • @carloscortes8241
    @carloscortes8241 Місяць тому +5

    Fui proveedor de cca de partes de caucho por muchos años! La hardtop fue para mí uno de sus mejores carros! Que triste pero los carros que ensamblamos en Colombia son muy caros.

  • @EDUARDORUIZPUENTES-mu2cw
    @EDUARDORUIZPUENTES-mu2cw Місяць тому +31

    Gracias a los TLC, el proteccionismo y el libre mercado no le gusta es al que nos impuso el el tratado

    • @juliotovar909
      @juliotovar909 Місяць тому +2

      El verdadero cumpable ahi fue la alianza del Pacífico

    • @leondejuda5353
      @leondejuda5353 Місяць тому +7

      Proteccionismo (intervencionismo) y libre mercado son opuestos. Las empresas se acaban o se van por exceso de trabas polititicas, falta dw confianza en los gobiernos o por impuestos confiscatorios del fruto del trabajo.

    • @sebastian5083
      @sebastian5083 Місяць тому +5

      Lo que es hablar desde el desconocimiento, primero que todo mazda no es Colombiana por lo tanto llego gracias a aperturas y negociación económica, acá el verdadero culpable es la competitividad el mercado de manufactura asiático se llevó a todas las empresas extranjeras, esto debido a su aperturismo económico y mano de obra mucho más barata que la latina. Entonces no hable lo que no conoce precisamente las trabas políticas y altos aranceles son los que incentivan a estas empresas a irse de los países, los TLC precisamente es disminuir aranceles y trabas políticas.

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Місяць тому +2

      Impuestos confiscatorios, inseguridad jurídica y la regulación laboral absurda han acabado con la creación de riqueza. Necesitamos mas libertad, libre comercio, menos impuestos y que el mercado laboral se autorregule libremente.

    • @antoniohoyos813
      @antoniohoyos813 Місяць тому +3

      Y la cereza del postre 🍡: el secuestro de un ejecutivo de la Mazda

  • @fwtt
    @fwtt Місяць тому +8

    Para construir más burbujas inmobiliarias.

  • @luiseduardorodriguezpamplo143
    @luiseduardorodriguezpamplo143 Місяць тому +8

    MAZDA DEJO HUELLA EN COLOMBIA. En Colombia no hay políticas para Que fabricantes de automóviles regresen o se instalen. Desempleo total.

  • @antoniohoyos813
    @antoniohoyos813 Місяць тому +16

    😂la cereza 🍒 del postre, el secuestro de un ejecutivo de la Mazda

  • @JuanPabloRojasW
    @JuanPabloRojasW Місяць тому

    Que historia tan nostalgica! Gracias por compartir este video.

  • @alberache
    @alberache 2 місяці тому +32

    Lo único mejorcito que nos queda- Chevrolet dimax y creo que Hino, que pesar y que vergüenza para los que promovieron por acción u omisión tal desastre, Saludos desde Bogotá desindustrializado.

  • @LuisRamirez-ix9ei
    @LuisRamirez-ix9ei Місяць тому +4

    Que mal que pasen estas cosas en un país como Colombia, tan necesitado de generar empleos. Y todo por la ambición de unos cuantos. Que pesar!

  • @alexholguin1019
    @alexholguin1019 Місяць тому +3

    Los carros de la familia siempre han sido ensamblados en Colombia, y el próximo será un sandero o un joy, todos han salido excelentes Mitsubishi y Chevrolet. Lastima Mitsubishi ya no es lo mismo de los 90 u 20 tuvimos el Montero modelo 2002 buena maquina

  • @juanhermandocano685
    @juanhermandocano685 Місяць тому +2

    Gracias que buen video, nos lleva a tener excelentes recuerdos 😅

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado Місяць тому +11

    El video no explica las razones concretas de cierre, pero sería interesante conocer eso, si fue por apertura de importaciones, por impuestos elevados, falta de mercado interno, costos de exportación o si fue una decisión estratégica de la marca de concentrar su producción en una única planta en un país que limita con el mercado más grande de América.

    • @Anibal310
      @Anibal310 Місяць тому +3

      no es un canal de política ni de economía...

    • @miplanbfinanciero4897
      @miplanbfinanciero4897 Місяць тому

      No tengo pruebas, pero sospecho que tiene que ver con el precio de la mano de obra.

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому +1

      Sospecho que fue mas por la carga tributaria muy alta que ya resulto insostenible en Colombia , de ahi vienen las demas consecuencias que nombraste al principio, los inversores exytanjeros buscan en donde haya mas estabilidad economica. En Mexico tambien quebraron muchas empresas nacionales por la apertura de tratados de libre comercio, entonces si en Mexico sigue llegando inversion extranjera es porque hay confianza , estabilidad economica , politica, y seguridad juridica.

    • @user-ue6pb9ny6l
      @user-ue6pb9ny6l 8 днів тому

      Por sobretodo lo que hay es materia prima para la fabricación de baterías para los nuevos autos eléctricos ya sea,BYD/Tesla y demás marcas .

    • @user-ue6pb9ny6l
      @user-ue6pb9ny6l 8 днів тому

      Refiriéndome a México cómo proveedor de materias primas.

  • @davidelias13
    @davidelias13 Місяць тому

    ¡Que buen video socio, thank you!

  • @Apocalipsis343
    @Apocalipsis343 Місяць тому

    Excelente video hermano, bien hecho, informativo y conciso, lamentable la partida de esa ensambladora, armaron carros icónicos para Colombia.

  • @HAAV19
    @HAAV19 Місяць тому +4

    Sería espectacular una marca colombiana de automóviles con un buen performance...

    • @alanloaiza4198
      @alanloaiza4198 Місяць тому

      Hubo muchos intentos de industria nacional (diseño, tecnologia y fabricación propia). Como siempre la falta de apoyo del gobierno y los inversionistas mato todos esos intentos

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому +1

      Si no pueden hácer unos juegos panamericanos,menos eso

    • @nicolastellomendoza2687
      @nicolastellomendoza2687 12 днів тому

      Lo más cercano a marca propia, las que hacen los buses intermunicipales, JGB, Busscar, Olímpica en su momento, AGA.

  • @user-hj1lw7bc4s
    @user-hj1lw7bc4s Місяць тому

    Hermano, excelentes videos!

  • @simoneusse5147
    @simoneusse5147 Місяць тому

    Excelente video de una triste realidad, muchas gracias don William

  • @nelsonlopez4926
    @nelsonlopez4926 Місяць тому +4

    Con los costos laborales y los impuestos no tenemos chance.

  • @cuboestudio
    @cuboestudio Місяць тому

    Que interesante información!!

  • @josedariosarmientoromero3257
    @josedariosarmientoromero3257 Місяць тому

    Buen reportaje

  • @cristiancamilogarciarivero1819
    @cristiancamilogarciarivero1819 Місяць тому +12

    Lastima que se fueron y todo por los impuestos que el gobierno de ese momento impuso lo que ocasiono que cerraran y dejaran muchos desempleados.

    • @nicolasx11
      @nicolasx11 Місяць тому +1

      Si ves el video completo el motivo es por la importación ósea mucha competencia, no tiene nada que ver con los impuestos o salud y pensión.

  • @HHSP01
    @HHSP01 Місяць тому +4

    Gaviría acabó con la mayoría de industria nacional con su apertura económica y con racionamiento de energía. Muchas empresas cerraron sus plantas y se dedicaron mejor a importar y comercializar en el pais.

  •  Місяць тому +1

    Me hiciste suscribir con este video, muy bueno

  • @user-sy7fr5zr8b
    @user-sy7fr5zr8b Місяць тому

    Gran video

  • @oscardugarte1657
    @oscardugarte1657 Місяць тому +2

    recuerdo q hasta el año 2008 los mazda modelos 6 y 3 vendidos en venezuela eran importados desde colombia. entraban via terrestre por cucuta. buenos tiempos aquellos para ambas naciones.

  • @felipepd851
    @felipepd851 Місяць тому +55

    No tenemos mercado ni aceros de alta calidad. Y el valor de la energía eléctrica es inviable. Gracias a los TLCs de Gaviria, Pastrana, y Uribe. Muy amables en todo caso.

    • @german8670
      @german8670 Місяць тому +1

      😂😂

    • @leondejuda5353
      @leondejuda5353 Місяць тому +16

      Positivo para petrista. Las empresas se van por trabas politicas, falta de confianza en un gobierno o impuestos confiscatorios del fruto del trabajo, es decir por el socialismo.

    • @oscarramirez3440
      @oscarramirez3440 Місяць тому

      Osea q el socialismo viene desde el mandato de uribe? Ve no me la sabia​@@leondejuda5353

    • @sebastian5083
      @sebastian5083 Місяць тому

      Déjame adivinar, de casualidad eres de izquierda? Lo que es mezclar todo en un salpicon para terminar dando argumentos basados en mentiras, señor mazda no es Colombiana!! Son Japones y precisamente llegaron al país en esa época por las garantías del mercado, lo que realmente sucedió en los 70 y 80 que afecto la industria a nivel mundial, fue el aperturismo económico Chino, ya no teníamos como competir con un país cuya mano de obra era tres veces más económica que la nacional, tampoco podemos competir encontra de las políticas del mercado asiático donde por años aperturaron tanto el mercado que le permitía a las empresas hacer lo que querían, contaminaban, exportaban y explotaban sin trabas, esto abara bastante el coste del producto final por eso esa empresa apenas se destino para el consumo interno. tras los avances tecnológicos y llegados los dosmil, otro factor que termino de sellar el ataúd es lo barato que se volvió el flete de transporte de carga y como empresas asiáticas comieron este mercado haciéndolo aún más rentable, el transporte de productos por vía marítima en super trasatlanticos se volvio la norma de comercio internacional. Mejor dicho mazda paso su producción a Asia o mexico y en algún momento esa fábrica tenía que cerrar. Que tiene que ver los TLC? Precisamente el aperturismo económico vuelve más atractiva la inversión extranjera en el país puesto que elimina burocracia y aranceles, lo que propones se llama proteccionismo y es todo lo contrario no hace atractivo a esta empresa invertir en Colombia solo ayudaría a la empresa nacional.

    • @gadh10raz62
      @gadh10raz62 Місяць тому +8

      ​@@leondejuda5353mejor no se pudo haber dicho gracias a gobiernos nefastos q pasaron por Colombia y esto en gobierno del culibajito .

  • @AmauryCabrera80
    @AmauryCabrera80 Місяць тому +2

    Y hoy nos enteramos del cierre de la planta de Colmotores.

  • @jhonflorez1517
    @jhonflorez1517 17 днів тому +1

    La CCA era la mejor ensambladora de Colombia.

  • @locholoco
    @locholoco Місяць тому +2

    Colombia no tiene el mercado suficiente para economias de escala.. se necesita un volumenes de 1 Millon de vehiculos al ano y pare ser sinceros no hay ni donde meterlos.. esa es nuestra realidad

  • @ricardoivanescobedoviveros8044
    @ricardoivanescobedoviveros8044 Місяць тому +1

    Pues mientras no cuenten con vías de comunicación adecuadas y parques industriales adecuados, será difícil que las empresas vuelvan a Colombia. Eso y el aumento del impuesto será menos llamativo

  • @Kancerberus_73
    @Kancerberus_73 Місяць тому +1

    La inseguridad , impuestos por todo y por nada , gobiernos ineptos , clientelistas y mafiosos... Acabaron con todo , aquí operaban las mejores empresas del mundo , el clima y la posición geográfica de colombia lo hacían una opción de primera para establecer plantas y centros de operaciones , pero como siempre pasa , esa casta llamada políticos , no pueden vivir sin sacar provecho de todo , acabaron con una senda de modernización y progreso para el país..

  • @ricardogarciapardo4850
    @ricardogarciapardo4850 Місяць тому +16

    Todo esto se lo debemos a los fantásticos grupos de sindicatos.esta larga no piensan sino en ellos.y los trabajadores que comam mierda.en cuarenta años estos bandalos serraron muchas de las mejores empresas que tuvimos en este país.y miles de empleados quedaron en las ruinas para eso es que sirven los sindicatos 😢😢

    • @luiseduardorodriguezpamplo143
      @luiseduardorodriguezpamplo143 Місяць тому +6

      Si sr.muchas Empresas los Sindicato por sus Lideres retrógrados y sin preparación. Ayudaron a acabar con TELECON. ICSS. Y MUCHAS PRIVADAS.

    • @antony77ish
      @antony77ish Місяць тому +3

      😂😂😂😂😂échele la culpa a tlc con México y Corea del Sur coja libros y no haga el oso

    • @Apocalipsis343
      @Apocalipsis343 Місяць тому +2

      Es cierto, gran parte de los motivos que han tenido muchas empresas para cerrar en Colombia es responsabilidad de los sindicatos. Sindicato que coje ventaja, sindicato que acaba con la empresa.

    • @antony77ish
      @antony77ish Місяць тому

      @@Apocalipsis343 entiendan que fue una decisión desde Japón de trasladar operaciones de ensamble a nueva mega planta en México vea video completo y ahí sí opine ningún sindicato acabó con c.c.a

    • @Apocalipsis343
      @Apocalipsis343 Місяць тому

      @@antony77ish entienda que mi comentario hace referencia a muchos casos, en ningún momento escribo que sea específico en este, entendió?

  • @felipeneisa1470
    @felipeneisa1470 Місяць тому +8

    Un error grave, el Jeep Willys NO fué el primer vehículo ensamblado en el país, hubo muchos Studebaker ensamblados en Colombia por allá en los años 50s en una fábrica que hubo en la costa

  • @andrescastro4481
    @andrescastro4481 Місяць тому

    Muy buen dato, tiene la chevrolet colombia seria super saberla

  • @alexanderduarte2522
    @alexanderduarte2522 Місяць тому +2

    Somos un pais importador

  • @carloscardozo4049
    @carloscardozo4049 Місяць тому +1

    Yo visite esa planta 😅

  • @sandracaicedo2125
    @sandracaicedo2125 Місяць тому +1

    Los colombianos siempre merecen su suerte....

  • @nievessilva6314
    @nievessilva6314 Місяць тому +2

    GRACIAS PETRO, EL PROGRESO DESTRUYENDOSE Y LAS FABRICAS CON LA MISMA SUERTE VENEZOLANA

  • @juansinmiedo469
    @juansinmiedo469 Місяць тому +4

    Ya puedes hacer la de colmotores!!
    Que viva el cambio!!!
    😂😂😂

    • @alejandro5930
      @alejandro5930 Місяць тому +1

      Hombre, general Motors tiene problemas desde hace mucho tiempo.
      No tiene nada que ver este gobierno.

  • @heclanet
    @heclanet Місяць тому

    Hola amigos colombianos, no sabia nada de su tan rica historia manufacturera automovilística, es una lastima como se pierden puestos de trabajo en favor de mayores margenes para los grandes importadores y es una pena que los gobiernos no busquen formas de incentivar el crecimiento de la industria

  • @felipeacelass.4346
    @felipeacelass.4346 Місяць тому +1

    Mmm...el sindicato de la cca, tuvo mucho que ver, la hizo inviable; como cervecería Aguila(cra 30 con cll22) o Industrias Kapitol IK. (Av cra 68 con cll 3)

  • @ArmelTrebilcock-bx8il
    @ArmelTrebilcock-bx8il Місяць тому +2

    Se fue la cca ahora general motors la producción de autos quedo out y es difícil que vuelva

  • @leonardocarrenosantisteban4292
    @leonardocarrenosantisteban4292 Місяць тому +1

    El gobierno no le importa su gente.
    Éstos son puestos de trabajo que se acaban y nada importa .
    Desafortunadamente día a día como no hay en que trabajar los jóvenes agarran la delincuencia.
    A esto agreguemosle que nos instrumentalizan desde niños para seguir siendo una sociedad de consumo

  • @capitanstevemaster
    @capitanstevemaster Місяць тому

    Colombia ha tenido todo para ser potencia, entre ellos la flota mercante gran colombiana con muelles propios en NYC y ensambladora de aviones cessna

  • @socialesintegradas9922
    @socialesintegradas9922 Місяць тому +13

    La gente le echa la culpa a la apertura... déjeme decirles que cuando era una economía cerrada no teníamos acceso más que a 4 marcas, y los carros eran básicos en equipamiento y calidad si se comparaba con los importados... y el precio?? Mmmm en ese entonces tener un carro era de ricos... con la apertura obvio llegaron nuevas marcas, con mejores acabados y equipo, y los precios bajaron tanto que pudo una familia promedio tener carrito nuevo... obviamente se le acabó el negocio forzado y cautivo que asegura las economías cerradas y proteccionistas. Además las ensambladoras como nunca se prepararon para competir era lógico su nivel de atraso y lo más viable era cerrar la ensambladoras. En un mundo moderno no se puede tener un país aislado indefinidamente

    • @luiseduardorodriguezpamplo143
      @luiseduardorodriguezpamplo143 Місяць тому +4

      Sr así es.Teniamos economías de monopolios. Ninguna empresa fracasó por el T.L.C. fracasó porq no restaban preparadas a competir. En calidad. Y precio.

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      Sospecho que fue mas por la carga tributaria muy alta que ya resulto insostenible en Colombia , de ahi vienen las demas consecuencias que nombraste al principio, los inversores exytanjeros buscan en donde haya mas estabilidad economica. En Mexico tambien quebraron muchas empresas nacionales por la apertura de tratados de libre comercio, entonces si en Mexico sigue llegando inversion extranjera es porque hay confianza , estabilidad economica , politica, y seguridad juridica.

    • @user-ue6pb9ny6l
      @user-ue6pb9ny6l 8 днів тому

      Fracasó por todas las anteriores,elevados impuestos,falta de innovación por parte de las ensambladora s,altos costos de los combustibles, falta de apoyo gubernamental, corrupción política, etc.

  • @Rendraco79
    @Rendraco79 Місяць тому

    esto es demasiado triste para poder comentar algo sin pasar al enojo por las Razones evidentes.
    corrupción y politiqueria.
    como estamos hoy a pleno 2024? cono se encuentra Colombia situada industrial (y agrícolamente) en sur America, y en el mundo?
    COLOMBIA DUELE.

  • @darkalligator
    @darkalligator Місяць тому +2

    😢

  • @julianescobar1924
    @julianescobar1924 Місяць тому +1

    Nuestros dirigentes y sus absurdos impuestos, impulsan a estás compañías a encontrar mejores lugares en el exterior. Que tristeza!

  • @mauriciogarcia7738
    @mauriciogarcia7738 Місяць тому

    Amigo hágase ahora un video de General Motors - Colmotores que también se acabó.

  • @albertochavarria
    @albertochavarria Місяць тому +1

    Estás empresas .llegan dan trabajo.
    Pero si los números no calzan
    No dan.se van cierran y se van.
    Pero el latino pone un negocio
    No da ganancias .x los impuestos
    Y siguen luchando la.pero
    Estás empresas no.si no hay ganancias
    Nos vamos

  • @elkintorres6488
    @elkintorres6488 День тому

    Yo trabaje allí 😪

  • @oscarcastillo2882
    @oscarcastillo2882 Місяць тому

    Una pregunta , entonces se fuera de ahí y se cambió de lugar como al Norte de Bogotá?

  • @Rocker_666
    @Rocker_666 Місяць тому

    nha hombre Colombia actualmente es re cara por impuestos, por que creé que se largaron la corrupción allá es terrible, a mi me toco salir de allá desde 2018 por que ya era imposible y lo caro que es, actualmente vivo en Barcelona

  • @edixovil2534
    @edixovil2534 Місяць тому

    NECESITAMOS A LOS XHINOS EN COLOMBIA☝️☝️☝️💪💪💪👍👍👋👋🆗🆗❓❓😇😇🤔🤔

  • @fernandom6724
    @fernandom6724 Місяць тому

    bueno en Mexico tambien se fabrican autopartes de los mismos automoviles y otra parte se fabrica en EE UU y el extranjero, es una clausula del tratado de america del norte que los autos tenian que contener partes hechas en america del norte, porque en Mexico si hay parques industriales con la infraestructura a gran escala para exportar grandes cantidades al mercado gringo y canadiense , el mercado de america del norte es el mas grande del mundo....practicamente en Mexico estan las plantas de todas las principales marcas del mundo.

  • @andresomt9575
    @andresomt9575 28 днів тому

    💔💔💔

  • @orlandolopezfranco9659
    @orlandolopezfranco9659 22 дні тому

    Que lástima no haber tenido gobiernos anti intervención.

  • @jorgediazmendez5711
    @jorgediazmendez5711 Місяць тому +1

    Sigue colmotores ya lo anunciaron para este 2024

  • @miguelorjuela2883
    @miguelorjuela2883 Місяць тому +3

    Ya nadie quiere ensamblar en Colombia, ni los fabricantes de motos.

    • @leoibanez2005
      @leoibanez2005 Місяць тому +2

      siempre el mejor ensamblaje sera el de la casa de origen, los autos ensamblado en latinamerica siempre bajan la calidad porq el latino promedio de por si, siempre es mediocre a diferencia de los ensamblados en Alemania, japon y korea.

    • @marinogiressejaramillo5654
      @marinogiressejaramillo5654 Місяць тому +1

      Con electrodomesticos paso igual , neveras, televisores , equipos de audio, ahora todo es importado, empanadas, arepas, papas de Bélgica etc.

    • @macgiverrey1299
      @macgiverrey1299 Місяць тому

      @@marinogiressejaramillo5654 TAMBIEN ESTAN REEMPLAZANDO LOS TAMALES VALLUNOS POR ALLACAS VENEZOLANAS

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      ​@leoibanez2y cómo México exporta autos a USA ?

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      ​@@marinogiressejaramillo5654eso se llama país bananero

  • @user-tb8om3ef1p
    @user-tb8om3ef1p Місяць тому

    Aquí en colombia lo ilegal cogió ventaja los legales estamos en vía de extinción 😢

  • @jimmye.elpisco
    @jimmye.elpisco Місяць тому

    En Brasil te dejan hacer empresa con bajos impuestos, pero tienes que montarplantas de construcción y emsamblaje, eso genera mucho empleo ! Por eso Brasil tiene plantas de todo! Creo que podemos ir por ese lado! "Creo" que cuando se compraron los aviones de combate Mirage a Francia hicieron transferencia de tecnología y porneso tenemos hoy dia SOFASA

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      Sospecho que fue mas por la carga tributaria muy alta que ya resulto insostenible en Colombia , de ahi vienen las demas consecuencias que nombraste al principio, los inversores exytanjeros buscan en donde haya mas estabilidad economica. En Mexico tambien quebraron muchas empresas nacionales por la apertura de tratados de libre comercio, entonces si en Mexico sigue llegando inversion extranjera es porque hay confianza , estabilidad economica , politica, y seguridad juridica.

  • @victorrojasn6846
    @victorrojasn6846 Місяць тому +1

    No era fábrica era una ensambladora

  • @robinsonromeroburgos2232
    @robinsonromeroburgos2232 Місяць тому +1

    Quien tiene para comprar un carro con tanta moto en benta

  • @user-rw4tb5un3r
    @user-rw4tb5un3r Місяць тому +1

    Colmotores tambien se va

  • @user-mt9no3ni8k
    @user-mt9no3ni8k Місяць тому

    Mazda y Chevrolet eran una de las mejores empresas para laboral con las mejores condiciones para los empleados estando en el top de las 10 mejores empresas para laborar, competir con los tratados de libre comercio q generaron los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos con Corea del Sur y México entre otros era imposible lástima q estos gobernantes no piensen en el daño hicieron a tantas familias q trabajamos en estas empresas.

  • @dannyalexanderrojaschamorr2879
    @dannyalexanderrojaschamorr2879 Місяць тому

    Las industrias Colombianas no tienen el apoyo del gobierno sea cual sea el partido, muchas industrias se acaban dejando a los jóvenes sin destino prometedor , que tristesa, que podemos hacer ante esta citación.

  • @SyamuNekoSan
    @SyamuNekoSan Годину тому

    Esas wbds llegaron a Perú, a mi hermano cuando trabajaba de técnico de redes le asignaron una basura, mas era lo que perdía tiempo arreglando esa vaina que en su chamba. Por eso la expresión "Maz-da problemas" no es casual.
    Por otro lado, parece que en Perú por el tema del megapuerto de Chancay, se abrirán zonas económicas especiales como en China para ensamblaje de vehículos, lo mas probable es que se requieran técnicos de otros paises porque luego con el gobierno militar de los 70 el pais se desindustrializó y los que ensamblaban ya son bisabuelos

  • @carlosgrillo4132
    @carlosgrillo4132 Місяць тому

    Fuera de eso en colombia tenemos la persecucion al vehiculo privado, con altos impuestos, gasolina costosa, limites de velocidad que acaban con cualquier motor, altos costos de mantenimiemto y comparendos por todo. En mexico no son tan estupidos y alla si ensamblan todas las marcas llevando prosperidad a los habitantes del pais.

  • @djunderbeat
    @djunderbeat Місяць тому

    Y el el 2024 GM Colmotores también se fué......tenaz!!!

  • @juanaza9545
    @juanaza9545 Місяць тому

    Los gobiernos anteriores no les importo los hechos hechos en colombia lo mismo paso con los productos agrícolas ,todo lo querían de importación lastimosamaente😅

  • @tavoarrieta6314
    @tavoarrieta6314 Місяць тому +1

    La ensambladora se fué saliendo gobierno Santos entrando gobierno Duque. Hago de cuenta que no sabía que ésos 2 le pusieron trabas a Mazda para salir del país. Lo peor con el TLC que se firmó desde Gaviria hasta Uribe. Yo en 2018-2019 ya sabía sobre ésta información.

    • @andyjeanmacondo
      @andyjeanmacondo Місяць тому

      Mentira. La empresa cerro en 2014. Duque ni siquiera era candidato presidencial. No eche carreta.

  • @diegorocha4442
    @diegorocha4442 2 місяці тому +2

    primer comentario

  • @saulmartin7875
    @saulmartin7875 Місяць тому

    Siga señor PETRO ACABANDO a COLOMBIA vamos como VENEZUELA 🇨🇴🇨🇴🇨🇴💪🏿⚔️💪

  • @jairoreyes8572
    @jairoreyes8572 6 днів тому

    Nos que da la des sin dus trisa cio

  • @omaralejandrogilparra-gu8dx
    @omaralejandrogilparra-gu8dx Місяць тому

    Oye cómo que la planta cerró con la quiebra de Venezuela ya en 2014 estaba la crisis económica y la reducción en las importaciones de vehículos

  • @fernandopoveda9861
    @fernandopoveda9861 Місяць тому

    Que quede claro que fue en el 2014 (Ahora dicen culpa de Petro); pero Colombia debería tener su propia industria de vehículos (no vender materia prima para su fabricación).

  • @fernandom6724
    @fernandom6724 Місяць тому

    Supongo que en Colombia hay autos importados desde México,por la alianza del pacifico,tambien televisiones y computadoras provenientes de México.. Colombia ya es un pais banaero

  • @renealvarez5268
    @renealvarez5268 Місяць тому

    El peor negocio de un país es tener una ensambladora de vehículos con componentes fabricados en el extranjero, siempre van a tener limitado el campo para exportar al mundo. La jugada geopolitica es la que hizo Corea del Sur, partir ensamblando el modelo Hyundai Pony con componentes distintos proveedores, en Corea, y después fabricar los propios modelos para exportar al mundo. Para eso hay que contar con un líder astuto, con lo cual todos los países Iberoamericanos carecen. 😮

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      bueno en Mexico tambien se fabrican autopartes de los mismos automoviles y otra parte se fabrica en EE UU y el extranjero, es una clausula del tratado de america del norte que los autos tenian que contener partes hechas en america del norte, porque en Mexico si hay parques industriales con la infraestructura a gran escala para exportar grandes cantidades al mercado gringo y canadiense , el mercado de america del norte es el mas grande del mundo....practicamente en Mexico estan las plantas de todas las principales marcas del mundo.

    • @renealvarez5268
      @renealvarez5268 Місяць тому

      @@fernandom6724 Así es...cada país pone sus condiciones para las armaduras de los vehículos de su origen. Eso pasó en China, con los vehículos extranjeros, los chinos por eso que aprendieron hacer vehículos, los siguen haciendo, y además fabricaron sus propias marcas chinas. Esto último es lo que no hace Méjico, ni Brasil, o Argentina. Perú carroza vehículos grandes, autobuses y camiones, no sé si fabrica sus partes nobles.

  • @jpmagana8917
    @jpmagana8917 Місяць тому

    Hay que entender que todo tiene un ciclo y los capitales se mueven donde se vean más ganancias. Así es el sistema capitalista, al rato se sabrá a qué país se mudan y pasará los mismo.

  • @user-bk4uh4sl5q
    @user-bk4uh4sl5q Місяць тому

    a quien le debemos esta perdida de puestos de trabajo?

  • @teodardorestrepo7900
    @teodardorestrepo7900 Місяць тому +4

    Gracias Santos por la lenta destruccion del pais...

    • @joseantoniosarriagarcia785
      @joseantoniosarriagarcia785 Місяць тому +1

      Santos haga un estudio enserio, la ultima gran venta fue en el 2000, entonces no es en el gobierno de Santos, empezo desde Pastrana acaer la empresa si no la industria

    • @cccarloscepeda1
      @cccarloscepeda1 Місяць тому

      ​@@joseantoniosarriagarcia785y quién vendió ISAGEN 🤔

    • @joseantoniosarriagarcia785
      @joseantoniosarriagarcia785 Місяць тому

      @@cccarloscepeda1 En el video se esta hablando de caer la industria en Colombia, no se esta hablando de los malos negocios en Colombia

    • @cccarloscepeda1
      @cccarloscepeda1 Місяць тому

      @@joseantoniosarriagarcia785 los servicios públicos son industria también, el hecho q haya sido estatal no la saca de la ecuación y menos cuando es una empresa productiva . Representa industria colombiana perdida de forma corrupta.

    • @joseantoniosarriagarcia785
      @joseantoniosarriagarcia785 Місяць тому

      @@cccarloscepeda1 Vuelvo le informo el video se trata de la caida de la industria y desde hace bastante tiempo, puede nombrar los servicios publicos como industria pero en Colombia la gran mayoria es hidraulica, es decir es por la naturaleza ni decir del carbon, en cambio la industria automotriz es mano de obra y agregregle intelecto, lo que usted esta es ciego que el problema llevo mas tiempo desde la apertura economica, desde cesar gaviria y pastrana no hizo nada para frenar las importaciones de China que la economia mas pirata del mundo, si no quiere creer ese sera su problema

  • @dovalos1978
    @dovalos1978 19 днів тому

    Y asi haciendo escandalo por General Motors

  • @robinsonromeroburgos2232
    @robinsonromeroburgos2232 Місяць тому

    Pues un mínimo medio sobrevivo que lastima voy a sentir por empresario que se mueva como me muevo yo

  • @jaivermartinez6815
    @jaivermartinez6815 Місяць тому +2

    La cantidad de impuestos nos hace menos competitivos. Pasó en aquel entonces. Por eso sorprende que al dia de hoy la gente apoye gobiernos que AUMENTAN LOS IMPUESTOS como el de GUSTAVO PETRO, cuando está claro que éste tipo de gobiernos traen pobreza al país

  • @Crack427
    @Crack427 Місяць тому

    Gasolina cara
    Impuestos altos
    Emisiones sin control
    Sino te adaptas empresas como Tesla bio y los chinos te aplqstan

  • @ignacioalvarez9948
    @ignacioalvarez9948 Місяць тому +3

    el colombiano consciente no deberia comprar mazda en estos momentos y son carros que ya no valen la pena son muy electronicos sus componentes son mas caros que los de los mercedez y su calidad no es tan buena.

    • @felipeneisa1470
      @felipeneisa1470 Місяць тому +4

      Error, Mazda siempre ha sido muy bueno, valen completamente la pena, más confiables que un alemán (Mercedes, BMW y grupo VW), vienen muy bien equipados, son más costosos pero lo valen si se quiere un vehículo más elegante y con mejores terminados

  • @rodrigodiaz5003
    @rodrigodiaz5003 Місяць тому

    Fiat 147! 😀

  • @daniel985
    @daniel985 Місяць тому +1

    colombia va de mal en peor cada dia menos industria menos comercio mas importaciones cero exportaciones se agudiza mas el desempleo y la falta de oportunidades

    • @tavoarrieta6314
      @tavoarrieta6314 Місяць тому

      FALSO ! primero vea los datos.

    • @fernandom6724
      @fernandom6724 Місяць тому

      A emigrar se ha dicho , vas a dejar que se hunda el barco ?

  • @armandoantoniotapiasafrica3267
    @armandoantoniotapiasafrica3267 Місяць тому

    Empresas pantallas.

  • @diegoandresmorenocastro4529
    @diegoandresmorenocastro4529 Місяць тому

    MENOS TRABAJO +++++POBREZA .

  • @andreszambrano2183
    @andreszambrano2183 Місяць тому

    Los corruptos cagan todo

  • @diegogutierrez6918
    @diegogutierrez6918 Місяць тому

    Sería interesante el xq cerro su planta de producción en Colombia???

  • @jonhedwinonatefranco3855
    @jonhedwinonatefranco3855 Місяць тому +1

    Gracias a los señores que hoy quieren torpedear el cambio

  • @user-fr4dp8gy3o
    @user-fr4dp8gy3o Місяць тому +1

    Bueno y ahora con socialismo o izquierdismo peor ahora El Rico menos invierte no hay mucha garantia de retorno con UN pais q en diez anos desteuye riqueza

    • @CarlosChinchilla-gp7fl
      @CarlosChinchilla-gp7fl Місяць тому +1

      Eso no tiene nada que ver si se es de izquierda o socialusta .....
      Eso es concecuencia de las IMPORTACIONES, por el TLC que sale más barato que producirlos en Colombia y cuando esa compañia cerro produccion en Colombia....
      No habia gobierno de izquierda, o socialista, (que por lo que veo... Usted ni sabe que es eso)..

    • @Dz-Jr8Col
      @Dz-Jr8Col Місяць тому

      Que ignorancia

    • @gustavomorales9692
      @gustavomorales9692 Місяць тому

      Totalmente de acuerdo, el kks es pobreza