Hola Juan, como saber el valor de mercado. Te pongo en contexto. Trabajé en bienes raíces en Ecuador. Me ha pasado que los propietarios suelen comparar su propiedad con la propiedad del vecino sin antes conocerla personalmente y en detalle tal vez vio el anuncio y de esa forma conocer la propiedad y con esa referencia realiza una valoración. El problema es que se basan por el precio del anuncio. Y no valoran si esa propiedad tiene 2 meses en el mercado o 2 años en el mercado. También he visto que hay propiedad que el propietario le han subido el valor porque ven que los precios de mercado suben pero esta propiedad tiene 9 años sin poderse vender, la propiedad es hermosa y tiene una vista espectacular pero el propietario, se basa por los precios del mercado y por esa razón le ha subido de precio pero como te comenté ya tiene 9 años su propiedad en el mercado y aun no la vende. Lo que he visto es que contrata agente de bienes raíces de otras zona lejanas y ellos no tienen conocimiento de esa información y del tiempo que tiene en el mercado y se impresionan por la propiedad y la vista, ellos revisar los portales inmobiliarios y comparan el m2 y el valor de otras propiedades y le suben el precio sin tener en cuenta cuanto tiempo tiene en el mercado las otras propiedades y la propiedad en cuestión. Por esa razón cada vez mi trabajo en bienes raíces se iba complicado por la falta de profesionalismo y conocimientos del valor de mercado. Cuando los precios del mercado estan tan mal la valoración, como puedo saber cual es el valor de mercado. En Ecuador no se puede tener información de la cantidad de propiedaded vendidas y también muchos de las precios de venta no se registra por el precio de vents real, a veces tiene la mala costumbre de colocar un valor mas bajo de venta para bajar los costos de impuestos, notarios, municipales e inscripción. La verdad es que es un complemento desastre y informal esta profesión. Y por esta razón lo deje.
Hola, a veces es complicado determinar el valor de mercado en un entorno donde la información es escasa o poco fiable, la verdad. En casos así se puede tener en cuenta aspectos como el análisis de propiedades vendidas, aunque los datos no sean públicos ni exista mucha información. El tiempo que lleva a la venta esa propiedad a la venta ya que inmueble que no se venden en largos periodos pueden estar sobrevalorados o incluso consulta a algún experto inmobiliario de la zona. Gracias por comentar. Un saludo cordial.
Hola Juan, si se da el caso de que el valor al que tasa un banco es mayor al que se negoció con una inmobiliaria, qué valor se toma para referencia del préstamo hipotecario hacia los compradores? Es decir, qué valor se toma como referencia para darles el préstamo? el de la tasación del banco o la negociada con la inmobiliaria? Muchas gracias. Saludos.
Buenas tardes Juan, muchas gracias por tu vídeo! Podrías decirme si para reclamar la complementaria del ITP me sirve un informe de Valoración?? Hablas de "Valoraciones para Hacienda" Muchas Gracias!!
Buenas tardes, si para reclamar los ingresos indebidos por exceso en cuanto al pago del ITP, puedes contar con mis informes, es válida una valoración inmobiliaria. De hecho, elaboro con cierta asiduidad por este motivo. Puedes contactar directamente conmigo a través del siguiente enlace; gabinetesastrevidal.com/contacto-perito-judicial/
Hola Juan, como saber el valor de mercado. Te pongo en contexto. Trabajé en bienes raíces en Ecuador. Me ha pasado que los propietarios suelen comparar su propiedad con la propiedad del vecino sin antes conocerla personalmente y en detalle tal vez vio el anuncio y de esa forma conocer la propiedad y con esa referencia realiza una valoración. El problema es que se basan por el precio del anuncio. Y no valoran si esa propiedad tiene 2 meses en el mercado o 2 años en el mercado. También he visto que hay propiedad que el propietario le han subido el valor porque ven que los precios de mercado suben pero esta propiedad tiene 9 años sin poderse vender, la propiedad es hermosa y tiene una vista espectacular pero el propietario, se basa por los precios del mercado y por esa razón le ha subido de precio pero como te comenté ya tiene 9 años su propiedad en el mercado y aun no la vende. Lo que he visto es que contrata agente de bienes raíces de otras zona lejanas y ellos no tienen conocimiento de esa información y del tiempo que tiene en el mercado y se impresionan por la propiedad y la vista, ellos revisar los portales inmobiliarios y comparan el m2 y el valor de otras propiedades y le suben el precio sin tener en cuenta cuanto tiempo tiene en el mercado las otras propiedades y la propiedad en cuestión. Por esa razón cada vez mi trabajo en bienes raíces se iba complicado por la falta de profesionalismo y conocimientos del valor de mercado. Cuando los precios del mercado estan tan mal la valoración, como puedo saber cual es el valor de mercado. En Ecuador no se puede tener información de la cantidad de propiedaded vendidas y también muchos de las precios de venta no se registra por el precio de vents real, a veces tiene la mala costumbre de colocar un valor mas bajo de venta para bajar los costos de impuestos, notarios, municipales e inscripción. La verdad es que es un complemento desastre y informal esta profesión. Y por esta razón lo deje.
Hola, a veces es complicado determinar el valor de mercado en un entorno donde la información es escasa o poco fiable, la verdad.
En casos así se puede tener en cuenta aspectos como el análisis de propiedades vendidas, aunque los datos no sean públicos ni exista mucha información.
El tiempo que lleva a la venta esa propiedad a la venta ya que inmueble que no se venden en largos periodos pueden estar sobrevalorados o incluso consulta a algún experto inmobiliario de la zona.
Gracias por comentar. Un saludo cordial.
Hola Juan, si se da el caso de que el valor al que tasa un banco es mayor al que se negoció con una inmobiliaria, qué valor se toma para referencia del préstamo hipotecario hacia los compradores? Es decir, qué valor se toma como referencia para darles el préstamo? el de la tasación del banco o la negociada con la inmobiliaria?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Facu. En algunos casos, el Banco va a dar como norma general el 80% del valor de tasación o el de compra venta, el de menor, el que menor sea.
Buenas tardes Juan, muchas gracias por tu vídeo! Podrías decirme si para reclamar la complementaria del ITP me sirve un informe de Valoración?? Hablas de "Valoraciones para Hacienda" Muchas Gracias!!
Buenas tardes, si para reclamar los ingresos indebidos por exceso en cuanto al pago del ITP, puedes contar con mis informes, es válida una valoración inmobiliaria. De hecho, elaboro con cierta asiduidad por este motivo.
Puedes contactar directamente conmigo a través del siguiente enlace;
gabinetesastrevidal.com/contacto-perito-judicial/