El mito de la soberanía
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Conferencia pronunciada por Ernesto Castro en el Colegio Mayor Universitario Chaminade de Madrid el 18/10/2018.
🌐 Mi página web personal: ernestocastro....
🎁 Únete al canal para disfrutar de ventajas: bit.ly/3EYe8BU
🙏 Si quieres apoyarme por PayPal: bit.ly/3odWm6F
Muy buen video Ernesto. Muchas gracias por la labor de divulgación audiovisual que realizas.
larga vida a Ernesto
Gracias, Ernesto. Conferencia interesante, conveniente y oportuna.
Interesante porque acudes a autores esenciales más allá del tópico de manual; conveniente porque es un tema fundamental sobre el que se debería reflexionar más y oportuna porque es uno de los problemas esenciales de nuestro tiempo.
De las mentes más brillantes de España.
Eres genial amigo un abrazo desde San Jerónimo antioquia Colombia gracias videos, videos de 24 horas por favor
min 10:00 García Trevijano, Teoría Pura de la República, recomendable libro
Trevijano se merienda a C Smith y G Bueno en un sólo libro, si ya te lees toda su obra, a lo mejor te explota la cabeza Ernesto! Que no te acuerdes de su nombre es simplemente un lapsus, pero que hagas una conferencia de filosofía política sin los análisis de Don Antonio es imperdonable para alguien que se considere filósofo! Poco a poco Ernesto, poco a poco!
me gustaria algun dia escuchar el nombre de Proudhon cuando se hable sobre la propiedad privada
Se aprende mucho con Ernesto. Buen vídeo estimado.
Trevijano!
Lo de que a Ernesto se le fuera la perola y se olvidara, pues oye, no pasa ná. Ahora, el que nadie de los asistentes supiera a quien se refería sí me parece preocupante.
El globalismo no es la dominación mundial de USA. Es el avance de los gobiernos socialdemócratas en construir un gobierno de la ONU. Es estatismo puro.
El capitalismo debe ser libre, no burocratizado y estalizado.
El corporativismo es un cáncer.
Sobernanistas y globalistas son lo mismo.
ESTATISTAS de diverso alcance.
Ernesto Castro, cuan necesario ha sido este vídeo.
Me ha encantado el banner de tu derecha, muy vaporwave.
El mensaje es inquietante! Actualicese ahora mismo!!! No descartaria que formara parte de la conferencia/performance... La camisa es sospechosamente neutra... A no ser por su color
La presencia de China en África está encaminada no a la transferencia de fábricas, sino al acceso a recursos naturales. La eventual aperture de fábricas chinas en suelo europeo, por ejemplo, se hacen al modo japonés, para evitar aranceles y colocar los components chinos de más valor anyadido en el el Mercado europeo.
gracias ernesto por tu vocacion comunicadora y de youtuber .....................................alguien podria darme la diferencia entre patria y nacion o quizas recomendarme un video sobrel tal , gracias de antemano
La necesidad de instituciones globales en base a los riesgos globales la teorizó Ulrich Beck en su Sociedad del Riesgo ya en los años 90
10:00 se confirma que Ernesto es humano jajajajaj
jajajaja pues en alguna entrevista comento que comparte eso con su madre, una memoria nominal desastrosa. Lo debe llevar todo escrito o aprendido de memoria jajajaja
Se le ha olvidado García Trevijano, Movimiento Ciudaddano por la REpública constituyente
"el gordo de Las Máscaras del Héroe"
Sin negar la importancia del Estado del bienestar para la cohesión social, decir que amenaza más a la soberanía española que se privaticen parcialmente las pensiones, a que los secesionistas organicen un referéndum de independencia, me parece absurdo, de materialista no tiene nada. Vaya payasadas sueltas a veces para posicionarte al lado de Podemos y frente a los buenistas.
Antonio García Trevijano
No te parece que la idea de Bueno con hispanoamérica iba más bien encaminada a fortalecer lazos con aquellos países para tener algo más que ofrecer en las negociaciones con la UE, de tal manera que fuera possible tener una posición más fuerte, y que eso quedara traducido en más cuotas en la PAC, menos aportes monetarios etc ?
42:50 Carl Schmitt
Cuando hablas del "progreso" comparativamente más alto de la Espanya actual como ente "menos soberano" respecto a la "más soberana" de la época franquista, no comparas peras con manzanas ? Progresar ha progresado todo el mundo en general, con lo cual la comparación es muy difícil hacerla en esos términos. Sólo cabría comparar estados que con potencialidades similares estén dentro o fuera de la UE. Se me ocurre Noruega y Suecia. Bielorusia y Polonia, Croacia y Serbia, aunque como ves no es fácil porque siempre hay diferencias fundamentales, como por ejejmplo que Noruega se dedica a los hidrocarburos, y Suecia no etc. LO cuál nos obliga a comparar con mucha cautela. Para ser rigurosos, solo cabría comparar la Espanya dentro de la UE con la Espanya fuera de la UE, pero es una comparación imposible de hacer. Estamos seguros de que fuera pero medio dentro no habríamos estado mejor : moneda propia, la posibilidad de exportar a la UE en determinadas circunstancias lo cuál podría haber preservado parte de los sectores industrials desmantelados, igual acceso al Mercado turístico etc? En la UE se puede estar de muchas maneras, con más o menos industria, más o menos cuotas… Esas consideraciones son absolutamente necesarias para hablar del asunto y se echan de menos. El paro estructural que sufre Espanya está provocado en gran parte por el tejido económico que hubo que destruir para entrar en el club. Los fondos estructurales fueron el "pan para hoy y hambre para manyana" que tapó las infinitas cesiones que el PSOE de González y Guerra hizo a la CE. Esto nos lleva a una escala en la que se puede defender ese bienestar que busca Podemos a través de una idea fuerte de soberanía. Un ejemplo : desarrollamos el CAmpo de Gibraltar a base de subvenciones o lo hacemos recuperando Gibraltar para evitar la competencia desleal del penyon a la economía de la zona gaditana? No crees que Bueno iba más por ahí, que por la Hispanidad Unida en abstracto que propugnaba por ejemplo la Izquierda Hispánica de Armesilla ? Creo que deberías profundizar en el aspecto de que muy frecuentemente más sobernía supone tb mayor bienestar. No es algo necesariamente incompatible. En Espanya , la mitad de los jóvenes no pueden trabajar ni accede a una vivienda… No existe progreso, desde ese punto de vista.
Cómo puedo citar una frase de esta conferencia en apa.
Existe una manera, no recuerdo exactamente, pero al ser una conferencia creo que sería mejor dirigirte directamente a una de las fuentes escritas a las que se refiere Ernesto
La historia te recordará como el sofista de mayor calidad que ha producido la universidad española. Nunca dejaste la literatura, Ernesto, aunque le incorporaste la doxografía.
¿No te la podría publicar por escrito alguna editorial?
Pero Ernesto, secesionar un territorio de España constituye un ataque más profundo a la capa basal de una nación política que la privatización de sanidad, educación o pensiones.
Y una pregunta divertida:
¿Sería análogo un supuesto derecho a la autodeterminación de Cataluña con otro supuesto derecho del resto del conjunto de España a decidir expulsar esa región de la unidad política?
En el 10:30 se refería a Antonio García Trevijano?
Si
Tienes que leer a Dalmacio Negro. sobre su enfoque sobre el Estado, La soberanía nacional, a la Nación, que en un libro muy pequeñito llamado 'Gobierno y Estado' la define como la primera de las grandes ideologías colectivistas una vez que se identifica a la Nación con la burguesía que se arroga el representar a la Nación. Igual que los partidos en la Partidocracia o Estado de Partidos monopolizan en régimen de oligopolio la libertad política e impiden la representación (el análisis de Trevijano cuyo nombre se te olvida en esta conferencia), lo mismo pasa con la soberanía nacional, es una engañifa igual que la dictadura del Proletariado que acaba monopolizando El Partido. Una vez que el MF cae en ese mito, toda su filosofía política no sirve para nada.
Te quitarás del todo la caspa del Materialismo Filosófico que impide, por ejemplo, tener la cita con el Siglo XIX español. Recuerdo una conferencia en la que Dalmacio Negro les dice en la cara que precisamente la sucesión de pronunciamientos militares del SXIX es porque no había Estado en España, que según Dalmacio Negro, se empieza a edificar con Canovas y ya Franco lo termina. Y por supuesto no cae en el Mito de la Nación Política de 1812, eso fue un papel sin implantación.
El MF es pura confusión y contradicción como señalas aquí, enfocan estos temas como Procusto, con una teoría del Estado ahistórica, que sorprende que con lo que les gusta sistematizar, no hayan hablado de diferentes 'generaciones de Estados', cosa que sí ha hecho Dalmacio Negro en su obra 'Historia de las formas del Estado'.
Lee el libro 'Gobierno y Estado', Aparte de la clara distinción entre esas dos categorías, ahi también explica que cada época segrega una forma de pensamiento, así se explica la teoría del Estado del MF, que el bueno de Don Gustavo la habría hecho examinando el franquismo, la URSS etc. Esta forma de pensamiento acaba en disparates del tipo de analizar todas las formas políticas de la historia, La Ciudad, El Reino, El Imperio, como si fueran un tipo concreto de Estado, de hecho se oyen disparates del tipo de Ciudad-Estado de Atenas etc.
Nos rigen Black Law's, UCC, ley del mar, ley de almirantazgo y bulas papales. TODO ES COMERCIO, y TODO DOCUMENTO PERTENECE A LA CORONA BRITÁNICA (página oficial de la casa británica, pág 29, creo). Quien quiera saber más buscad FRAUDE DEL LENGUAJE, FRAUDE DE LETRAS MAYÚSCULAS, Derecho NATURAL contra POSITIVO, COMMON LAW, Derecho CONSUETUDINARIO...nos aplican la CAPITIS DIMINUTIO MÁXIMA porque somos MERCANCÍA. El DNI y el CERTIFICADO DE NACIMIENTO nos convierte en SERVIDUMBRE VOLUNTARIA A LA CORONA ESPAÑOLA, EL VATICANO Y LA CORONA BRITÁNICA!! No somos PERSONAS NI CIUDADANOS, somos SERES VIVOS HUMANOS. No NACEMOS, SOMOS CONCEBIDOS. DIFUNDID y CONCIENCIAOS. NO HAGAS AL PRÓJIMO LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN, NO HAY MÁS LEY QUE ESA, el resto son NORMAS Y ESTATUTOS(a parte de las de la termodinámica y tal xD)
12:05 Cómo le asusta a la gauche caviar los referéndum
¿Se dice Insua o Insúa?
Yo en Galicia cuando lo he oído ha sido Insua.
@@antonxuiz El ínclito Jesús Maestro lo llama Insua...
Se puede pronunciar también: _Fundamentalista Gustaviano._
TREVIJANO,ANTONIO TREVIJANO ERA QUIEN NO RECORDABAS...! :d
Por lo que resulta que la crítica al concepto de soberanía es el argumento tangencial, usado por los liberales para atacar a la república, de que no es el pueblo sino sus representantes con sus agendas los que la ejercen. Totalmente irrelevante en terminos pragmáticos, para un soberanista vasco que quiere que sean representantes locales los que gobiernen un cupo vasco porque cree que ellos saben mejor que funcionarios españoles en que puertos, industrias o servicios invertir esos impuestos no afecta un ápice al resultado. (Por cierto, los nacionalismos ibéricos, todos incluidos los más antieuropeistas como Bildu o el BNG defiende un reparto de competencias entre Bruselas y Bilbao/Santiago, aceptando los modelos supranacionales de soberanía compartida) (Y por último, poner de ejemplo una moción de censura de la mayoría con acuerdos sobre la minoría dividida para explicar porque no se cumple con la soberanía es muy crazy)
Y es más, en cierto aspecto la descentralización es casi un argumento a favor del cumplimiento de los mandatos soberanos puesto que las viejas de Girona siempre tendrán más capacidad de control y protesta sobre funcionarios o políticos que representes al servicio catalán de salud y que se sienten en Barcelona a que cuando estes se sienten en Madrid.
Fans de Gustavo Bueno, ya podéis soltar la flema aquí abajo
Fundamentalistas Gustavianos, las cosas por su nombre.
Madison
Curiosamente Etiopía es lo mismo que China, un partido comunista en el poder con políticas capitalistas.
Qué perra con el Buenismo; eso sí que está entre el Vaporware y el Fachorware más patético a día de hoy. :D Hasta los relojes rotos dan la hora bien dos veces al día, Ernesto, pasa ya página. Gracias por el vídeo igualmente.
Chapó
Dos horas hablando del mito de la soberanía y no hay ni un enunciado que defina lo que es un mito. Aunque tu concepción del mismo se puede leer entre líneas. Piensas a ratos que bien podría ser una falacia, bien una metanarrativa. Deberías asomarte a todos los teóricos del mito del XX, en especial a Blumenberg, pues desconoces el significado del 50% del título que has dado a tu conferencia.
Veo que tú también eres un forofo de la política que va con la camiseta de su partido a todos lados y odia la camiseta de otros partidos sin atender a razones.
Ínsua, se llama Pedro ÍNsua. Contra lo que le gustaría, su apellido, como él, es gallego. Nom pode evitá-lo :)
Tu tesis es falsa: el mayor desarrollo social y económico de toda la Historia de España fue el franquismo, precisamente cuando más soberana ha sido en toda su historia.