¿El KÉFIR de MERCADONA es SALUDABLE? Análisis Nutricional en Profundidad
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- 📖 Evita intoxicaciones alimentarias en la cocina con mi libro “A tomate pocho no le hinques el diente”: amzn.to/3EdWCei
Analizamos el kéfir natural de Mercadona, ¿se puede considerar un producto saludable? ¿Es recomendable su consumo frecuente?
📩 Suscríbete a mi Newsletter Gratuita: www.mariosanch...
🧀 Lo del Comer es una producción original de Destakando ➞ www.destakando...
Suscríbete GRATIS al Canal:
🔔 Para no perderte ningún vídeo ➞ www.youtube.co...
🎓 Mi nombre es Mario Sánchez, soy Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Máster en Nutrición y Salud. Desde 2016 me dedico a comunicar sobre ciencia y alimentación para acercarlas de forma sencilla a todos los públicos.
Cámaras y Micrófonos RECOMENDADOS:
🎙️ Descubre mi SET UP ➞ www.amazon.es/...
Hazte MIEMBRO DEL CANAL:
👏 Puedes apoyarme aquí ➞ / @lodelcomer
Más en UA-cam:
🔎 Análisis de Productos ➞ bit.ly/3estvKD
🍏 Divulgación Alimentaria ➞ bit.ly/3RmCjQV
🗣️ Entrevistas ➞ bit.ly/3RCQl0r
📺 En la Tele ➞ bit.ly/3BhyDdO
📰 Noticias Alimentarias ➞ bit.ly/3TN1UnS
Más Mario Sánchez:
🎓 Cursos ➞ www.cursos.des...
🌐 Web ➞ www.mariosanch...
📱 Agencia ➞ www.destakando...
📝 Blog ➞ sefifood.es
Redes Mario Sánchez:
🐦 Twitter ➞ / sefifood
📸 Instagram ➞ / sefifood
🎥 TikTok ➞ / lodelcomer
👉 LinkedIn ➞ / mariosanchezrosagro
#kéfir #mercadona #lácteos
📖 Evita intoxicaciones alimentarias en la cocina con mi libro “A tomate pocho no le hinques el diente”: amzn.to/3EdWCei
A mí me encanta su sabor y sabiendo que es bueno para mí salud aún más .Gracias
Yo tengo kefir natural, lo saco cada 24 hrs, lo consumo con amaranto y chia para que se haga espesito, arándanos y semillas de girasol o de calabaza....deliciosoooo!!! Gracias por el vídeo ❤
Yo también tengo búlgaros y está riquísimo, aparte de los buenos resultados que se obtiene al tomarlo 😉
Así lo tomo yo también y me va genial
Es la mejor opción para el bolsillo y para la salud
Hola! Donde se puede conseguir kefir para hacerlo en casa?
Hace años un primo me dio un poco y lo iba haciendo, pero un día dejó de hacer kefir,no se por qué
Me gusta mucho lo de analizar productos 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻que bien que yo lo consumo y tenía dudas por lo de la nata y la leche en polvo 😊, está más cremoso y por eso me gusta mucho con arándanos 🫐 gracias por estos vídeos .
A disfrutarlo! Gracias por comentar :)
@@LodelComerla leche en polvos produce alergia..supongo que esto tu lo sabes.
@@sonrrisantonio creo que el etiquetado no es tan bueno como nos dicen,demasiados procesados...yo aconsejo kefir de nodulos y se puede fermentar hasta con agua si la leche te va mal.....
Leche desnatada en polvo???? Mejor ingredientes naturales
Mejor sin nata y sin leche en polvo no es natural
El Kéfir de DÍA es muy bueno tambirn , aunque mi favorito el de Pastoret.
Gracias la info.
Pastoret está riquísimo, de los mejores.
Tiene nata
@@flormate1933 Carrefour y Alcampo
Si vives fuera de Cataluña, yo lo he visto en el súper del corte inglés @@flormate1933
Para no comprar siempre,podeis guardar un baso de kefir y lo agregais en una olla con un litro de leche entera,lo dejas 24horas en un citio caliente y tienes kefir para cuanto tiempo quieres!Si vez que te quedas sin kefir,haces lo mismo y no te gastes un dineral!!!Yo lo ago en ramadan y me encanta!
Genial
No lo compraba xq no lo conocía
Gracias
Por mi parte puedes seguir con tus buenos consejos
Muy amable, seguiremos!
Gracias por tu análisis.
A mi me encanta! Me lo recomendó mi nutricionista... Con frutitas picadas para la cena es muy sana. Es mi preferido. Otros me resultan muy acidos.
Gracias 😊👌👍
Siii q bien saber de cada artículo q consumimos normalmente y de manos d un esperto gracias ❤
Muy buen análisis.
Muchas gracias ❤
Gracias!! Me alegra que te haya resultado útil :)
Muy interesante todos tus vídeos, me gusta mucho la información que nos das. Una pregunta, que proteina en polvo nos recomiendas?
No te podría decir marca concreta, pero sí que la Whey Protein está muy bien en general.
Gracias 😊
Gracias por tu recomendación
Que bien me alegra mucho, yo me como 1/3 cada dia, cual crees que es la cantidad ideal al dia? gracias muy buen video
No hay cantidad ideal, mientras consumas todo tipo de alimentos y variado está bien :)
Quiero más . Gracias.
! Muy interesante tomar kefir!. 👍👍😋😋🤩🤩😇😇!!!!!!
Es muy bueno !!
Saludos, gracias por el video. Suelo comprarlo cuando voy a mercadona pero no es el único. También visito supermecats esclat-bonpreu y plus. Me gustaría saber si puedes comparar entre varios kefirs por marca y por tipo, por ejemplo en Esclat los he visto de leche de oveja.
Me lo apunto para próximos vídeos! Pero quédate con que si son “naturales”, suelen ser buenas opciones 👍🏻
Podrias hablar sobre el tema edulcorantes y su efecto en la flora intestinal?
Tengo algún vídeo sobre ello en el canal que puedes buscar poniendo "edulcorantes lo del comer" en el buscador. Pero me lo apunto para refrescarlo :)
@ Gracias!!!
Puedo añadirlo al your natural con arándanos??
Se supone que el kédir es un producto fermentado y tiene que picar al gusto, eso no ocurre con el kéfir hacendado, me sabe más a yogur algo más líquido, sin embargo el de Lidl bio por ejemplo si me pica y lo veo más parecido al casero
Que sea fermentado no implica que tenga que "picar". La fermentación es un proceso complejo y variado (el pan, por decirte un ejemplo, está fermentado y no "pica").
@LodelComer bueno, en todo caso , yo he probado kéfir natural cuando estuve en Turquía y picaba bastante y el que más se asemeja a ese a nivel comercial es el que comenté.
A mi me regalaron el hongo , y lo hago en mi casa , lo pongo le hecho leche entera y al dia siguiente, listo , en epocas de calor se acelera el proceso y si no quieres tan habitual lo has de meter en la nevera, como me ha crecido mucho , ya he regalado a otra personas y otro lo congelo para conservarlo.
Gracias
Qué kefir de supermercado que es el más bueno bueno?
Gracias por investigar todo esto
Un placer, gracias por comentar :)
La leche en polvo puede dar alergia a algunas personas a mi esposo no le sienta bien.
Bueno es mi primer video que te veo y por supuesto ya estoy inscrito vamos a empezar a cuidarnos este 2025, que ya uno tierne una edad jejej, saludos desde Malaga
Justo aquí me pillas por tu tierra! Bienvenido al canal, un abrazo.
@@LodelComer Espero que te traten muy bien y disfrutes de la cordialidad malagueña, y si algo que te pueda ayudar ya sabes, un saludo.
Hola te agradecería que me aclarases una duda. Lo puedo tomar teniendo el colesterol un poco alto ?...
En principio no debería haber problema, pero para una cuestión tan particular debe asesorarte tu médico o nutricionista 👍🏻
Yo he probado kéfir de muchos supermercados ,y el que más se parece al que se hace en casa,es el que venden en el Lidl kéfir ecologista o ecológico,los demás como si te comes un yogurt líquido, gracias por la información.😊
Pero no específica si es de vaca,cabra u oveja...
Tiene azucares?
No me acuerdo, pero está muy bueno lo más parecido al que se hace en casa,y no tiene azúcar, y creo que es de vaca porque el sabor de leche de cabra es muy distinto, pues hasta los calostros que son de vaca son muy destintos a los de cabra,y eso para mí mejor que el kéfir y todos los yogures.
@@luisaalma1667 Muchas gracias por tu respuesta Donde compras el calostro de vaca?
En supermercado Lidl.
Tengo q probarlo
A ver si te gusta!
Funciona como probióticos ?
Sí!
Muy aportativo lo he probado no está mal nada que ver con el que hacia la abuela, muy rico con miel o mermelada
Un análisis muy sensanto, me suscribo.
Bienvenido! Muchas gracias :)
Hola Mario. Y se podría hacer kefir a partir de ese comprado añadiéndole leche y dejándolo fermentar como si fuera un yogurt???
Se puede hacer tranquilamente,yo lo hago casi siempre y no compro mas yogur.Sale mas rico hecho en casa😊
No recomiendo hacerlo en casa.
No recomiendo hacerlo en casa.
No, no es como el yogurt. Necesitas tener nódulos de kefir. Los consigues fácilmente, la gente los dona, busca en internet.
Me lo apunto🙏
Muy rico 👍
Me gustaria que comentes, alimentos para intolerantes a la fructosa, ya que est se e cuenta en muchos productos
Gracias
Me lo apunto! Gracias por la idea
@@LodelComer a mi también me interesa. Mas que intolerante, que es algo genético. La expresión correcta es “Mala absorción de la fructosa@. Y es realmente un problema, a veces ponen fructosa cuando quitan el azúcar y es peor
Voy a comprarlo. El ph al llegar al estómago? Si lo mezclamos con fruta varía. Yo lo mezclo con polen y colágeno en polvo del mercadona, que tiene 10 gramos de proteínas por cacito
El pH de nuestro organismo no cambia con la comida.
Si Mario si puedes haces mas videos de mas productos como el kefir de mercadona gracias 🔥🖤
Los haremos! Gracias por el feedback.
Yo me lo tomo para desayunar. Me hago un batido con una cucharada de cacao en polvo y frutas. Antes le echaba fresas congeladas pero se han subido a la parra con el precio. Ahora le echo kiwi y plátano 😊
Qué bueno!!
Pues el kiwi también se ha subido bien a la parra
Las grasas saturadas son saludables?
En general no, pero importa mucho más de dónde viene la grasa saturada. No es lo mismo la que aportan los lácteos o el huevo que la carne roja, por ejemplo. Lo importante es la matriz del alimento.
@LodelComer podrías hacer un video sobre esto? Creo que es un tema bastante interesante e importante
Estaría muy bien que analizaras todo tipo de alimentos de supermercado, me parece una idea muy interesante !!! 👍🏼👍🏼
Seguiremos con ello, gracias por el feedback :)
Hola lo tomo por la osteoporosis tiene bastante calcio
Muy bien 👏🏻
Nuevo suscriptor.
Disculpe, ¿un sustituto a este Kéfir? Para aquellos que padecemos alguna EII , o intolerancia a la lactosa.
Gracias. Buen día.
Me tema que en caso de intolerancia a la lactosa hay que prescindir de los lácteos como bien sabes. Un yogur vegano a base de soja podría ser lo más similar, sin llegar a ser igual, pero habría que mirar muy bien los ingredientes. Un abrazo.
El de Eroski es mejor?
No lo he probado, por desgracia no tengo Eroski cerca de casa para comparar :(
Si esta pasteurizado no funciona como probióticos
Está pasteurizada la leche previamente, no el producto. Mira el vídeo, lo digo explícitamente.
Y cómo sabes que no se ha pasteurizado a posteriori?
Los yogures que hacía mamá con leche auténtica de vaca. Supéramelo.
Por qué le dices Kéfir cuando buscando información en Google pone que no se le puede nombrar como kéfir?
Yo tan bien con sumo ese tipo de kéfir me encanta y tan bien me fijo mucho en lo que con sumo y lo que como porque ago bastante deporte
Llevo comprando este kefir desde que lo pusieron a la venta y me gusta, lo que no me gusta nada es el envase de plástico. Pero esta semana se me han estropeado dos, primero uno y a los tres días otro. Se inchó que parecía que iba a estallar y al final uno lo abrí y no olía mal ni tenía mal color y lo dejé en el frigorífico por ver que pasaba y a los dos días había crecido y desbordado del bote y estaba como espumoso y unicamente cambió un poco el olor a más ácido. El otro se abrió el sólo y llevaba el mismo proceso que el anterior, y los tiré los dos, aunque no me pareció que estuviesen estropeados. Mi pregunta es para alguien que sepa la reacción de la composición y me diga si es se puede tomar o realmente es porque se estropea. Ah, la fecha de caducidad de los dos es hasta el 02.02.25, por lo qué, aún le quedaban unos cuantos días 🙂
A veces es cierto que vienen bastante hinchados (no deberían). Pero puede ser por la propia fermentación. Si no observas nada raro, en principio se puede consumir (esta norma no sirve para otros productos, lo mejor siempre a la basura ante la duda). Pero como es un producto vivo, lo más probable es que se debe al crecimiento de los propios microbios “buenos” del kéfir. Aún así, hiciste muy bien. Ante la duda y si ves algo raro, a la basura. Mejor no jugársela!
Caduca? O pasa como el yogur? Porque alguna vez los he tirado
Puedes alargar un poco más la fecha que marca el envase, pero no recomendaría que fuera más de 1 semana.
El de mercadona tiene demasida grasa y es poco natural El de carrefur es caro pero muy bueno ❤❤
La grasa, si haces dieta cetogenética es beneficiosa incluso
Y el yogurt "bífidus" activo, tiene alguna otra bacteria, además de esas dos? Y si no es así, por qué se llama bífidus? Un saludo.
Tiene bacterias del género Bifidobacterium, de ahí lo de bífidus.. Al tener otra bacteria además de las del yogur, ya no puede llamarse "yogur" porque lleva "más cosas". Eso no quita para que sea un producto saludable (siempre y cuando sea natural y no lleve añadidos raros).
Pues yo lo hago en casa con búlgaros de kéfir y leche entera.
Pidanlos y q se los regalen
Es de los más ricos que yo he probado 🤪
Que cantidad de kefir y como se toma?
Lo explico en el vídeo.
Puedes tomar la cantidad que quieras siempre que sea echo por ti con leche desnatada, yo empece hace 30 años tomando casi un litro diario en dos tomas, te recomiendo que lo hagas tù, por calidad y economia, un litro de leche desnatada igual a un litro de Kefir, echa numeros ( Los que venden si encima tienen Nata imaginate y encima son carisimos para tomar a diario , es peor el remedio que la enfermedad )
El encase es de plástico. ¿Qué hay de los microplásticos?
No se calienta el producto, por lo que el riesgo de migración es casi inexistente.
Todo en cristal..yo hago yogur casero en cristal..es receta ancestral y están. 😋
@@nievesfernandez9207 Eso pienso yo. En Eroski hay un kefir de cabra en cristal muy bueno
Para mí el mejor es el kéfir de leche de cabra del Aldi, que no tiene nata ni conservantes ni cosas raras. Leche de cabra y lo que produce el kéfir. Está algo amargo, obviamente no lleva azúcares ni edulcorantes, pero me resulta el más sano.
No lo he probado, me lo apunto! Aldi en general tiene muy buenos productos 👍🏻
Yo diría que el Kefir tiende a ser ácido, el del mercadona me sabe mas a un yogur líquido, hay algunas marcas bio/eco de otros supermercados que se asemejan más a lo que sería el kefir en mi opinión, donde el sabor es mas ácido o menos apetecible para el público normal que es por lo que creo que muchas marcas sacan kefirs "mas dulces"
Yo llevo consumiendo el kéfir de Mercadona,un año y es el mejor que he probado ,
Yo igual, me encanta!
Para mí es el que más me gusta
3:20 Afirmación incorrecta. Aunque venga de la leche la grasa saturada excesiva puede ser un problema para muchas personas. Depende de cada individuo particular, pero la recomendación general de no superar 20gr/dia está bien establecida.
En este caso, que la leche sea entera no marca la diferencia. Y lo importante es de dónde viene esa grasa saturada, la matriz del alimento. La de los lácteos no muestra problemas según la evidencia.
Yo creo que hay evidencias contradictorias, vinculadas a intereses industriales de mantequillas vs margarinas, etc. En mi opinión hay evidencia cierta de que las poblaciones nórdicas (Suecia, Dinamarca, Holanda) están muy adaptadas a la leche como alimento (solo un 1% en Suecia con intolerancia a la lactosa, cuando en el sur de Italia supera 70%), así los nórdicos no tienen problema con la grasa saturada, pero en Alemania ya cambia mucho, ahí tenemos mucho infarto de la grasa. También en la Peninsula Ibérica hay una diversidad... Calorías aparte, lo que está claro es que el incremento de grasas y sobretodo saturadas aumentan demasiado el colesterol en sangre a una fracción de la población. Algunas saturadas como la C10 caprina parece muy beneficiosa, pero pienso que exceder bien los 20gr de grasas saturadas de manera sistemática, vengan o no de la de leche, tiene riesgos para una parte muy importante de la población, ya no digo para la cada vez más importante fracción sedentaria y con sobrepeso, a esos no les digamos que no pasa nada. Además en España tenemos un orígen genético muy diverso y heterogéneo. Por ello, si uno consume mucho láctico y ya está a 28 IMC, una muy buena recomendación es consumir una buena parte del láctico desnatado, pero no todo para así propiciar la absorción suficiente de vitaminas liposolubles.
Realizas muy buen trabajo. Yo diria que me quedaria con pastoret o el del corte,son los mas caros pero se parecen mas a los que hago en casa. El del mercadona lo tomo y no noto nada. Es como cuando tomo sus yogures con probioticos y activia,hay un mundo de diferencia. En la salud nunca lo mas barato porque ahorran en algun lado y en eso mercadona son unos expertos
El de Pastoret es una maravilla, de mis favoritos!
@@LodelComer es carísimo,menos mal que hay otras marcas
Tiene mayor aporte de vitaminas que el yogur? No vi mención en la etiqueta nutricional del Kefir
Son muy similares, no hay diferencias significativas. Ambos muy interesantes en vitamina A, E grupo B, B12...
Para mí, los de Cantero de Letur son excepcionales y los tarros son de cristal, que les puedes dar un segundo uso. Muchas gracias ❤❤❤
Donde los compras??? 😊
Hola,puedes decirnos dónde los compras?
Gracias
Los mejores.
@@flormate1933En veritas
@@lolysanchezazorin1218en veritas
He probado mas de 30 marcas diferentes, El mejor de todos es del supermercado BonArea ( tiranso a mas acido)que tenemos aqui en Cataluña, en segundo lugar el del supermercado Dia(tirando a dulce)empatado con uno que compre en el Carrefour, no me acuerdo lanmarca.
Y el alcohol? Cómo se puede saber cuánto tiene? Cómo lo ves para niños? Gracias!!!
Puedes explicar eso de que las grasas saturadas de la leche no son perjudiciales??las grasas saturadas aumentan el colesterol, si no se abusa no pasa nada pero tanto como decir que no son perjudiciales me ha llamado la atención.
Gracias
Desde hace algunos años la evidencia científica nos muestra que no todas las grasas saturadas son iguales. Las que provienen de los lácteos no parecen provocar los mismos efectos en la salud que aquellas provenientes de la carne roja, por ejemplo, todo depende de la longitud de la cadena química que forma dicha grasa. Al final, el alimento debe valorarse en su conjunto y no como ingredientes aislados. Espero haberte ayudado a aclararlo!
@LodelComer gracias!!si hay algún estudio al respecto. Me lo puedes poner por aquí. Muchas gracias 😊
Por qué no recomiendas hacerlo en casa? No lo he hecho nunca, pero en los comentarios lo has referido varias veces y tengo curiosidad por qué será. Gracias y ha sido una explicación de 10. 🥇
Quería poner esta explicación pero al ver tu pregunta te digo: Hace años compre una cepa de kefir, mezclándola con leche todos los días tenía la bebida para consumo, pero cada día había mas cepa de kefir porque se desarrolla bastantes, estuve varias semanas tomandolo, pero no se si por culpa de tomarlo diariamente y en exceso, tuve un problema médico por el que me tuvieron intervenir y extraer la vesicula biliar. Tiré todo el Kefir y no lo he vuelto a tomar. El de mercadona no debe de tener mucho de kefir porque es un hongo que prolifera mucho, si hay leche; de manera que a las tres semanas ya no sabía que hacer con tanto kefir. Espero te sirva mi experiencia.
Este testimonio refleja bastante bien el por qué lo desaconsejo. Todo lo que sea fermentar alimentos en casa por nuestra propia cuenta es peligroso. No disponemos de las mismas herramientas que la industria alimentaria, donde todo se hace de forma controlada siguiendo parámetros estrictos de temperatura, humedad, etc. Hacer estas cosas en casa solo nos expone a riesgos, ya que no podemos controlar qué crece ni de qué forma lo hace. Escapa a nuestro control que puedan crecer bacterias u otros microbios peligrosos patógenos que nos provocan enfermedades. Por eso mejor no jugársela.
Te respondo en el comentario de abajo :) Espero que sirva.
@@LodelComerno tiene fundamento tu criterio, a no ser que nunca cocinas tu propios alimentos.
Desde hace 5 años que lo elaboro en casa a partir de unos nódulos de fekir de vaca..Sencillisimo de hacer y si ningún problema hasta la fecha..
Algunas marcas anuncian con "bacterias vivas" ¿es interesante que así sea?
Claro, bacterias vivas tiene.
Todo lo pasteurizado...bacterias muertas y por tanto inútiles...
Siempre ceno kefir.pero cambio las marcas
BRAVO BUEN VÍDEO
Lo que pasa que ahora lo han cambiado y no esta tan bueno como el anterior
¿Sí? Tú crees? Yo lo encuentro igual de sabor que siempre.
Yo hago kéfir con leche entera asturiana. Tengo varias dudas. El kefir se alimenta de lactosa, ok, que es glucosa. La leche entera tiene 63kcal por 100ml, ¿cómo es posible que el kefir tenga más calorias? ¿no tendría más sentido que un kéfir casero tenga unas 50kcal por 100ml o menos?
La lactosa es un disacárido (formado por glucosa y sacarosa), y otro tema es la grasa. Lo que marca si una leche es entera, semidesnatada o desnatada es la grasa, no la lactosa (que es un azúcar). Por otro lado, para tener en cuenta el contenido calórico también hay que ver la cantidad de agua del producto, si es más o menos denso en cuanto a nutrientes, etc, por lo que no es una relación tan sencilla como la que comentas. Tiene su miga el asunto, los alimentos (y más los fermentados) cambian mucho su composición durante el proceso! :)
@@LodelComer Ah vale, la densidad del producto, cierto. Yo es que calculaba que por un gramo de azucar que fermenten, serían 4 calorias menos, pero claro, si el producto es mas denso, ok, en 100mñ hay más nutrientes y más calorias metidas, por asi decirlo. no? El que hago yo me sale bastante espesito y riquisimo y siempre calculaba unas 50cal por 100ml. Tendré que pensar en que serán más 80kcal, aproximadamente.
Gracias por tu respuesta
Nada como hacerlo en casa con tu propio hongo de kéfir, yo lo llevo tomando prácticamente toda mi vida, es un pre y probiótico increíble jejeje
Yo lo compro en líder ecológico y me va muy bien
El kefir es bueno asi es ..y yogures caseros ancestrales mejor.
Yo los prefiero recientes, pero sí.
Gracias por la información. El kéfir, en general, suele tener algo de alcohol, un poco, más o menos un 1%. El de Mercadona no lo tiene o no lo indica.
Es muy residual, pero sí. Depende del proceso de elaboración.
Puede analitzar la leche de cabra de Mercadona
Tomo nota!
Kéfir echo con nata no es kéfir..😡 Yo ..siempre el auténtico y de ahí ..no hay mas que el unico kéfir echo con los búlgaros
Hecho*
pero no es más interesante el kéfir de nódulos fermentado en casa?????
No. Es más peligroso. Yo nunca lo haría.
@ bueno....5 años llevo tomándolo,hecho en casa,es muy sencillo y mucho más sano que el del supermercado
@ precisamente por esta razón es menos saludable,ya que lo endulzan y lo hacen más atractivo,una vez manipulado ya no es lo que debe ser....
El cantero de Letur Todó lo demas nada de nada
El kefir tiene vitamina B12
Y el del día?😁
Genial que no lleve azúcar ni edulcorantes.
Sólo hay que leer si en los ingredientes dice pausterizado o no, porque si es pasteurizado no hay bicho vivo ahí.
Pasteurizada es la leche, no el producto. Primero se pasteuriza y luego se añaden los fermentos. Lo explico en el video.
Pero si lleva “nata” en los ingredientes, desde luego hay opciones mucho más saludables
👏👏
El problema es que es leche de vaca y a nosotros nos da alergia.
Entonces no puede consumirse :(
Haz kéfir con agua.
El auténtico kéfir es el de los búlgaros que deja la leche super sana porque se comen todo lo que es malo de la leche
muesli , cereales........porfavor!!!!!!!!!
Pues después de probarlos todos, yo me quedo con el kéfir de Consum...muy bueno y nada ácido
Hola,puedes decirnos que chocolate se puede comprar,que no engorda,del Mercadona,y que puedas pasarte?
Me lo apunto para próximos vídeos, ¡gracias!
Tú lo debes saber mejor que yo ya que eres tecnólogo, pero tengo entendido que ese kéfir y todos los que venden en supermercados están pasteurizados posteriormente a su elaboración, es decir que todas esas BACTERIAS BUENAS se las han cargado antes de que llegue a tu casa. Así que en mi opinión no es más que otro alimento procesado, ya que además de no tener bacterias beneficiosas tiene otros tantos aditivos que aunque no sean nocivos sí que alteran el resultado del producto final. Este producto no debería llamarse Kéfir.
No es correcto, se pasteuriza la leche antes. Y después se añaden los fermentos que sean. De lo contrario, el producto no necesitaría frío para su conservación. Hay unos yogures de Pascual, por ejemplo, que son pasteurizados después de la fermentación y se almacenan a temperatura ambiente. Son típicos de algunos buffets en hotel.
Suena a árabe, normal Mercadona española arabica
Saludable...no significa que te va ha hacer immortal.
A ver si os vais a despertar de una puñetera vez. Lo que importa,es que no sea veneno, danino o perjudicial .
Porque da igual lo saludable que comas en la tierra,vida eterna no inventaras.
Kéfir de leche de cabra que se alimentan pastando en el campo!!! Menos porquerías....
Así es amigo.....to es porquería 👏👏👏👏
Señora ahora todo esta mal no es nada como hace 50años ni la tierra tiene sus minerales
Hoy en día ni las cabras pastan en el campo
La Nata lleva carragenano, una alga que están estudiando la posibilidad de que sea cancerígena. Podrías hablar sobre el tema?
No es correcto, los carragenatos son un grupo de aditivos con funciones espesantes que se añaden de forma independiente. Es decir, si el producto los lleva se debe indicar. Si pone “nata” no quiere decir que los lleve, la nata es la grasa de la leche.
@@LodelComer muchas gracias por tu respuesta. La mayoría de nata para montar, cocinar.... lleva carragenano :(
Todo lo que sea de fábrica industrial no sirve
¿Cómo es una fábrica no industrial?
@LodelComer artesanal
No me gusta el de Mercadona porque tiene nata
¿Cómo sabes que es saludable? ¿Has analizado el producto? ¿Le has aplicado algún tipo de estudio riguroso? ¿Microscopía, espectroscopia Raman, etc.? No, ¿verdad? Entonces, ¿de qué coh#nes hablas?
Me sorprende que un usuario llamado keridokaballo tenga tantas nociones de técnicas de análisis en alimentos. Bravo por ti, aunque te falte educación.