EL "PELIGRO" QUE VIENE CON EL HIDRÓGENO VERDE: MINERÍA RENOVABLE y ECOÉLITES

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 620

  • @josemartinperez4169
    @josemartinperez4169 Рік тому +10

    Lo siento J.F.. Calero.
    Soy de Burgos y veo la jugada muchísimo más perversa de lo que tu relatas. No sé si llegarás a leer este comentario, pero alguien lo leerá y espero provoque fuertes reacciones ahora que estamos a tiempo.
    Las empresas han comprado las voluntades de nuestros políticos de forma artera y maquiavelica.
    Se están expropiado grandes extensiones de terrenos de 300 o más hectáreas por grandes empresas para instalar placas solares con dos efectos gravemente perniciosos.
    Primero: se dejan de producir cereales, alimentos y otros primarios en un país tremendamente deficitario en producción de cereales y otros primarios que pagaremos a precio de oro fuera.
    Segundo: Ya no se molestan las empresas solares en pagar 1.400 euros por hectárea, como ofrecían antes, sino que Dan a los propietarios 7.000, 8.000, 10.000 o 14.000 euros por hectárea expropiandolas como actuaciones de interés público, con dinero de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, y arruinando el medio de vida de los pocos que aún perviven del sector primario agrícola.
    En 10 años amortizan la compra y se quedan con la propiedad en base a unas leyes que destrozan cualquier equilibrio de la naturaleza y nos venden como progres y ecologistas.
    Y no solo eso sino que el bar-mar irá acompañado de unos compromisos ruinosos para España, y beneficiosos para Francia mucho peores que el actual topado del gas, por no hablar del beneficio para una empresa de fuera del pais que recibirá enormes cantidades de dinero de nuestros impuestos y se llevará producción y beneficios fuera.
    Pinocho Sánchez necesitaba amortiguar el efecto Feijo, y se alió con Macron para paliar este efecto y seguir destrozando España ( algo que encanta a los gobernantes gabachos)

  • @alfonsoskivo6569
    @alfonsoskivo6569 Рік тому +30

    ¿Por qué no haces un especial sobre la Geotermia? Se habla de energía verdes y esta lo es, hace años se hablaba mucho de esta energía y ahora prácticamente cero, una energía constante que se podría haber aplicado a todas las construcciones nuevas con un gran ahorro y con escasa incidencia paisajística.
    Gracias.

    • @eliasgarcia1685
      @eliasgarcia1685 Рік тому +4

      Estoy de acuerdo, además las nuevas técnicas de perforación con plasma abaratan y facilitan los pequeños pozos.
      Sospecho que esta técnica no se explota por qué da independencia al consumidor (bloque de vecinos…) frente a los manejos políticos y empresariales, como se puede ver en el vídeo. Proyectos que se dejan a medias, o con unos costes que marean…
      Pero si se observan los mapas que muestra Calero, hay cuestiones geoestratégicas y de poder muy interesantes. Interesantes para esos "oscuros manejos" pero que a la larga pagamos los ciudadanos.

    • @PrimatoFortunato
      @PrimatoFortunato Рік тому +1

      Hombre a ver, las técnicas de perforación con plasma son una cosa novísima. Para que haya UN taladro de calidad industrial con esa tecnología todavía queda. Pero podría estar guapo! A ver si llega!

  • @iuliuscaesar9078
    @iuliuscaesar9078 Рік тому +5

    Precisamente por eso no deberíamos tirarnos piedras contra nuestro propio tejado y aprovecharlo, mira Francia como nadie critica al energía nuclear, el derrotismo y el cuñadismo han hecho mucho daño en este país.

  • @franciscos.9215
    @franciscos.9215 Рік тому +8

    En Portugal, muy cerca de Galicia, ya hay un parque eólico marino flotante. En Galicia se han presentado tres grandes proyectos de eólica marina flotante que ya veremos su tramitación y su posible afección a los caladeros de pesca. Por el momento es cierto que existe un enorme atasco en la tramitación de más de 100 proyectos eólicos en la Xunta de Galicia y el plazo vence en enero de 2023.

    • @raulkalem1994
      @raulkalem1994 Рік тому +1

      Mejor, que no pongan más :/

    • @Diegoart88
      @Diegoart88 Рік тому

      Para q los del PP se repartan el dinero q dejen d acabar con el monte con los eólicos

  • @cienciabit
    @cienciabit Рік тому +6

    Desconozco cómo se contabilizan los objetivos de descarbonización, pero debería contar del mismo modo la energía renovable tanto si la producimos para nosotros, para Europa o para el transporte marítimo. Al final todo ello aporta igualmente a frenar un fenómeno global.

    • @alvaro1559
      @alvaro1559 Рік тому

      😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @luispineiro6081
    @luispineiro6081 Рік тому +6

    Calero, aquí en Galicia hay proyectos de eólica parados por tramitación para 3 empresas como MAERSK, si lo de esta planta sale bien descuida que saldrán como setas.

    • @TransformerVolumeC
      @TransformerVolumeC Рік тому

      Definitivamente, este es el futuro, combustible metanol líquido a temperatura ambiente (derivado del hidrógeno verde) para alimentar la celda de combustible (fuel cell) de metanol (y luego un motor eléctrico sin batería con un alcance mucho más largo y "recargable" al repostar metanol líquido en solo un minuto, como cualquier motor diesel.) Este es El futuro, mejor que el "hidrógeno normal" porque el metanol es un combustible líquido derivado directa y fácilmente del hidrógeno verde y mucho mejor utilizable que el hidrógeno porque no necesita almacenamiento a presión de compresión ni temperatura ultrabaja. El combustible líquido de metanol a temperatura ambiente es un reemplazo directo y facil en cualquier gasolinera con pocas modificaciones y lo mismo ocurre incluso con el motor de combustión de e-metanol , pero obviamente la pila de combustible (e-methanol liquid fuel cell) da más eficiencia.

  • @manu-bj2vg
    @manu-bj2vg Рік тому +3

    Enhorabuena por tus interesantes aportes.
    Una sugerencia,
    Porque no analizas el tema de las calderas de gas natural,
    ¿Porque tengo que esperar tanto tiempo, desde el momento en el que abro el grifo hasta que el agua sale caliente?
    Esta práctica, hace que las calderas consuman la gran cantidad de gas posible, haciendo un gasto innecesario de gas, de nuestro bolsillo, que alguien se beneficie de ello y erróneamente causando un gran derroche de agua.
    ¿Por qué no son tan eficientes estás calderas tan modernas?
    Por otro lado, los antiguos calentadores de butano eran más eficientes, más ecológicos y económicos, porque al instante de abrir el grifo salía agua caliente.
    A las grandes empresas del gas les interesa que consumamos su producto

  • @angelangelangel4116
    @angelangelangel4116 Рік тому +4

    Yo creo que donde tenemos una oportunidad muy buena es en la " agrovoltaica". Seguimos produciendo alimentos. Y al mismo tiempo generamos electricidad limpia, barata y autoctona. En serio. Creo que en España deberiamos empezar a aprovecharla de forma masiva. Incluso sirve para ahorrar agua de riego

    • @Blvh91
      @Blvh91 Рік тому

      Que es la Agrovoltaica? Disculpe mi ignorancia a mi real interés por saber. Saludos.

  • @Fernando-qe1ko
    @Fernando-qe1ko Рік тому +24

    Lo suyo sería sobredimensionar el mix con renovables y cuando está produciendo de más se genera H con lo restante. Pero claro, eso requiere instalar una cantidad enorme de renovables ( factible) y, sobre todo, tener las factorias de generación de H paradas siempre que no haya sobregeneración, con lo caros que son esos sistemas.

    • @ramumartinez8940
      @ramumartinez8940 Рік тому +8

      Hacer una fábrica para que este parada por falta de energía es una inversión pésima, lo que se haga debe contar con una fuente de energía estable.

    • @jpfarq
      @jpfarq Рік тому

      Lo caro de la hidrólisis es la energía y el desgaste de los materiales catalizadores, si trabaja poco tiempo con energía más barata, la rentabilidad es mucho mayor que trabajando continuo con energía cara.

    • @melvid49
      @melvid49 Рік тому +5

      @@jpfarq la nuclear es barata, continua, nos ahorramos el hidrógeno y genera poco impacto en el medio ambiente.

    • @jpfarq
      @jpfarq Рік тому +6

      @@melvid49 El problema es que a ver como le pones el cable a un barco o un avión.
      Además la nuclear produce hidrógeno directamente en el agua del circuito interno, le llaman hidrógeno rojo, porque tiene doble origen, el agua de trabajo de la central y de su energía.

    • @danijuggernaut
      @danijuggernaut Рік тому

      Nadie ha dicho que la energia renovable iba a ser barata, precisamente se abuso de las energias fosiles porque son baratas.

  • @Elisabeht27
    @Elisabeht27 Рік тому +5

    El término hidrógeno verde se refiere al hidrógeno generado por energías renovables bajas en emisiones. Se distingue de otros métodos de producción, como la producción del hidrógeno gris, que se obtiene con la técnica de reformado por vapor de gas natural y que representa el 95% del mercado comercial actual. El hidrógeno verde certificado requiere una reducción de emisiones de >60-70% (dependiendo del organismo de certificación) por debajo del umbral de intensidad de emisiones de referencia (= emisiones de GEI de hidrógeno gris, por ejemplo, valores de referencia de acuerdo con la directiva de energía renovable RED II)

  • @albertoplaza3195
    @albertoplaza3195 Рік тому +6

    Eres bueno en tu trabajo y estoy muy agradecido, saludos desde Chile

  • @javierguijarrogarcia6842
    @javierguijarrogarcia6842 Рік тому +10

    Otra opción es que la demanda cambie. Es decir, ¿por qué una empresa industrial va a estar en Alemania si puede localizarse en Andalucía y tener acceso a sus principales insumos a un precio inferior? (Y con mano de obra más barata).

  • @josemanuelmorante274
    @josemanuelmorante274 Рік тому +7

    Creo que sí se habla de instalaciones futuras, se deberían plantear también alternativas futuras de generación de hidrógeno diferentes a la electrolisis

    • @alien9000555
      @alien9000555 Рік тому +1

      Existen proyectos de reactores nucleares orientados a la producción de hidrógeno sin producir electricidad. Creo que serán la fuente principal, aunque en España no podremos beneficiarios por la fobia a la nuclear que tiene la opinión pública, siempre manejada por el PSOE.

  • @bienve201
    @bienve201 Рік тому +16

    La capacidad de España pasa por la instalacion de placas solares en todos los tejados. Con lo cual, las centrales electricas actuales podrian dedicarse al metanol junto a nuevas plantas de renovables

    • @canallacanal
      @canallacanal Рік тому +10

      Exacto,antes de llenar el campo de placas lo indicado sería favorecer solar doméstica (quitando el IVA, por ejemplo) facilitando así más trabajos en las ciudades, descentralizando posibles problemas y aprovechando el terreno ya utilizado.
      Qué gran idea!

    • @hectorlobos5853
      @hectorlobos5853 Рік тому +3

      Espero ver eso antes k me muera.

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 Рік тому +2

      Se están haciendo ya por encima de un millón de instalaciones de solar particular por año.

    • @Alejandromiguel1962
      @Alejandromiguel1962 Рік тому +1

      Eso exige techo a 2 aguas. Donde yo vivo no es corriente

    • @alfonsoismael5258
      @alfonsoismael5258 Рік тому

      @@Alejandromiguel1962 No se donde vives tu. igual en tu casa o barrio no es viable pero en muchos tejados españoles si

  • @jmaguilucho68
    @jmaguilucho68 Рік тому +1

    Jejeje... Escuchando este vídeo, he tenido otro de mis geniales chispazos...
    Producción verde, y acumulación, todo en uno... 😍🤩😍🤩

  • @javierc.4380
    @javierc.4380 Рік тому +6

    Toda la política energética de la Unión Europea hace aguas por todos los sitios
    Es algo irracional, prohibir si se prohíbe, pero nadie responde las preguntas que surgen del nuevo escenario al que nos quieren llevar
    Todo apunta a una subída de la energía como jamás se ha visto, no hablo de un 10% o 20% más bien de un 2000% o más
    Es lo que pasa cuando provocas una demanda más alta que la oferta, pues que los precios suben y suben
    Europa nunca ha tenido un rumbo fijo, ha querido hacer cosas pero ha fallado en las formas y tiempos
    Ahora todos a pensar como llenar el depósito del coche, lo podemos llenar de deseos e ilusiones

    • @PIGGKURAM09
      @PIGGKURAM09 Рік тому

      De acuerdo contigo y se ve muy incierto el futuro energético de la UE y como bien comentas lo de llenar los depósitos de los coches de deseos e ilusiones , saludos cordiales!!! 👍

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 Рік тому

      Cómo va a aumentar la demanda si sube el precio...? La gente podría dejar de consumir en exceso por voluntad propia. Y así bajar los precios, la inflación, la contaminación, etc problemas. Pero al final siempre se observa que lo único que baja la demanda es el aumento de precios. Pues sea.

    • @javierc.4380
      @javierc.4380 Рік тому

      @@xurxopineiroalvarez7070 es justo al revés
      El precio sube debido al aumento de la demanda, es básico
      Y la demanda sube porque ahora necesitaremos mucha más electricidad para cargar los coches eléctricos
      Y la potencia instalada no crece de la noche a la mañana
      Y menos de energía verde

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 Рік тому

      @@javierc.4380 No necesitamos más energía, dado que cada vez somos más eficientes. De dónde has sacado eso...?

    • @javierc.4380
      @javierc.4380 Рік тому

      @@xurxopineiroalvarez7070 y con qué vamos a generar toda la energía eléctrica para cargar los vehículos eléctricos?
      Porque hablamos de una energía equivalente a todo lo que consumimos con combustibles fósiles actualmente, que no es poco
      Y además esa energía tiene que ser verde, no vale la del gas (aunque la hayamos pintado de verde, y aparte el tema del precio y de quién la venda)
      Y renovables cuidado, porque son intermitentes y necesitan un respaldo que sea sólido
      Que es un tema complejo y muy difícil es evidente, de otra forma ya se habría resuelto
      Pero aún ni sabemos cómo resolverlo

  • @nadamas2000
    @nadamas2000 Рік тому +4

    Caminar a trompicones sigue siendo caminar, mejor pecar por exceso de renovables que por carencia. Hay muchas formas de aprovechar el exceso de renovables que no sea enchufar el cable al suelo.

  • @victorgg5096
    @victorgg5096 Рік тому +16

    La verdad es que el ser humano no deja de sorprender. Para hacer una energia alternativa necesitamos mas energia contaminante que energia "limpia" se va a producir...

  • @kilianperez
    @kilianperez Рік тому +1

    Joder es que todo es malo. Si invierten las empresas malo, si no invierten malo, si exportamos energía malo, si no lo hacemos malo también. Habrá algo bueno no?

  • @mapi1976
    @mapi1976 Рік тому +1

    Vale metanol fabricado con energía verde para barcos. Y los vehículos de carreteras? Cómo va el tema del hidrógeno en España y Europa?

  • @alfredo2108
    @alfredo2108 Рік тому +3

    Muchas gracias Calero por tus programas. Me hago una pregunta, por qué se quiere llenar el campo de paneles solares en lugar de ocupar los tejados de las ciudades que es dónde se consume?

    • @sergiobcit9881
      @sergiobcit9881 Рік тому

      Pues porque en las ciudades se vive en bloques, y necesitas el permiso de la comunidad para ponerlos. En caso de que fueran para todo el bloque apenas le tocaria electricidad a cada uno. En resumen, papeleo y poco espacio para mucha gente

  • @sergioaramburu1748
    @sergioaramburu1748 Рік тому +2

    Siempre me he preguntado eso, ¿Por qué los tratos que se hacen entre privados y el Estado, no son beneficiosos para el mismo país?. A mi se me ocurre que cada trato hecho en el país, sean empresas privadas o públicas, incluya un 10% de la producción se quede en el país, ojalá a poco costo para el pueblo, o por lo menos a mitad de precio para el país mismo. Entonces, el 90% que lo vendan como quieran los privados, o el Estado mismo, pero ese 10% abastecería al pueblo en general a mitad de precio, o sea, para que alguna vez, la gente esforzada, pueda tener alguna cosa producida o extraída a mitad de precio. o sea, BARATA ¿Cuál es el problema en que se hagan este tipo de tratos?. ¿Por qué ni siquiera las empresas estatales hacen eso?. Imaginémonos, la maravilla de eso, se exportan frutas, y el 10% del total, se queda en el país, mínimo a mitad de precio, se producen enlatados, el 10% se queda, se extrae oro, el 10% se queda en el país, así en todos los minerales que se extraen y exportan, productos del mar, productos agrícolas, productos de madera, gas, etc.. todo lo que se produce, se extraiga o se venda en general, dentro o para el extranjero, el 10% se queda en el país, a mitad de precios como mínimo. Obviamente, tendrán que hacerse los estudios responsables y por gente que sepa, si con ese 10% basta y sobra, o llegar a otro porcentaje puede ser un poco más, o un poco menos con tal de abastecer de un producto más barato par las gente del país, pero, NADIE lo hace, o casi nadie, yo he sabido que en Venezuela, cuando todavía era un excelente país, sin dictadura y todo eso, el petróleo, la bencina o gas, eran muy baratos para la gente, así que, podían comprase una tremenda camioneta, no sé, una Ford Raptor, y con nada de plata llenaban el estanque y no sé, si habrá otro país así, pero, significaba que se puede hacer¿Por qué?. Una empresa quiere explotar una mina de oro, de cobre, plata, o de tierras raras, Litio etc... se le plantea este asunto del porcentaje que debe quedar en el país, y si dicen que vender el 90% es insuficiente para ellos, entonces NO, así de simple. Pueden hacer lo que quieran con el 90%, pero el 10% se queda si o sí, en el país, a mitad de precio por lo menos.

  • @victorgarcia8430
    @victorgarcia8430 Рік тому +5

    Tenemos un gran potencial que se está desarrollando. Las soluciones técnicas a los problemas que se plantean ya se están aplicando en otros países. Yo me preocuparía más en que lo políticos de turno faciliten lo más posible la implementación de las soluciones técnicas.

  • @gonzaloovelar
    @gonzaloovelar Рік тому +5

    Estos años van a ser transcendentales para el futuro de España, tenemos que andar listos como país y no dejar que nos roben la tostada.

    • @ManuelFernandez-bg2cx
      @ManuelFernandez-bg2cx Рік тому

      Lo harán , serán nuestros propios gobiernos los que lo ejecutarán por " nuestro bien "
      Hay mucho dinero por medio y mucho estómago agradecido.
      Las típicas puertas giratorias , de la política a enchufarse en una eléctrica agradecida

  • @javier_lakondia
    @javier_lakondia Рік тому +2

    Muy bueno !!! La verdad es que aprendo muchisimo con tus videos.

  • @aitorbarrenetxea007
    @aitorbarrenetxea007 Рік тому +9

    gracias Calero por el analisis para que los proyectos funcionen hay que dar respuesta a todas las dudas

  • @joseluiscortes8696
    @joseluiscortes8696 Рік тому +1

    Muy bueno. Bien planteado pese a su complejidad.

  • @j.j.Ganuza
    @j.j.Ganuza Рік тому +3

    España siempre ha sido un parque temático para el norte de Europa.

  • @GustavoVivesJ
    @GustavoVivesJ Рік тому +2

    Es obvio que hoy la inversión con apoyos son para energizar el país, pero las necesidades se deben ir supliendo poco a poco, pero también aprovechar la producción energética para producir H2 verde ya. No tener miedo, sino ganas. No te preocupes, ocúpate del como si.

  • @CarlosNavarro-hz2vq
    @CarlosNavarro-hz2vq Рік тому +1

    Las centrales electricas tambien sirben para hacer hidtogeno con planta idroelectrica da corriente para el higeno de todo un pais y sobra

  • @t37able45
    @t37able45 Рік тому +1

    Un país no puede depender energéticamente de algún pais poco confiable. Saludos desde Chile

  • @ernestolopezsanchez4465
    @ernestolopezsanchez4465 Рік тому +1

    El problema es que solo se mira el consumo eléctrico y para movilidad/transporte, y os dejáis el mayor consumidor de energía, la industria

  • @albergarrovillegas5164
    @albergarrovillegas5164 Рік тому

    BENDICIONES AMIGUITO BENDICIONES ESPAÑA ❤

  • @franciscogonzalezdelapena931
    @franciscogonzalezdelapena931 Рік тому +4

    Muy buenos los últimos vídeos que estás creando. Enhorabuena.

  • @rinconcanario
    @rinconcanario Рік тому +8

    Buenas tardes
    Gracias por tus videos.
    Me gustaría pedirte si puedes preparar un video con los pros y contras del proyecto de salto de agua Chira-Soria en la isla de Gran Canaria.
    Un abrazo

  • @pablo42700
    @pablo42700 Рік тому +2

    Justo en el momento en el que estamos sufriendo la lamentable política energética de nuestros políticos, descubrimos que ya están diseñando una Estrategia para el futuro sin pues ni cabeza. El resultado será que acabaremos pagando nuevos conceptos en la factura como el tope del gas reciente o la subvención a las renovables. Y mientras tanto, Antonio cerrando nucleares y dinamitado embalses, y cortando relaciones con Rusia y Argelia, ¿qué puede salir mal?

    • @Dani-kn8ds
      @Dani-kn8ds Рік тому

      Pocas cosas mas quedan, que puedan salir mal.... xD

  • @antonioavila6705
    @antonioavila6705 Рік тому +7

    Ninguno de los problemas que comentas se producirán. Me quedo con lo positivo de estas noticias.

    • @canallacanal
      @canallacanal Рік тому

      Podría salir terriblemente mal si nuestros políticos les da por discutir entre ellos, robar los beneficios o regalarlos a cambio de un puesto vitalicio en una empresa de energía....
      Es más posible que salga mal, a que salga bien (al menos para los españoles)

    • @JavierRodriguez-gx7gd
      @JavierRodriguez-gx7gd Рік тому

      @@canallacanal Pero si ya lo hacen, al acabar su carrers politica.

    • @canallacanal
      @canallacanal Рік тому

      @@JavierRodriguez-gx7gd Exacto, de ahí mi comentario. Ya lo hacen actualmente, imagínate con lo que se viene

  • @krokus5714
    @krokus5714 Рік тому +2

    Es cierto que para generar hidrogeno verde, la proporción de agua a utilizar es de 9 a 1? Si es así, invertiremos en agua en vez de en el Ibex.

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому +2

      Así es en efecto.
      10 litros de agua, mediante electrolisis, se transforman en 8 kilos de oxígeno y 1 kg de hidrógeno. Pero del mismo modo, al usar ese kg de hidrógeno, obtienes 10 litros de agua.
      Es una cantidad ridícula de agua la que se necesita para producir hidrógeno. Ridícula. Si tienes en cuenta el agua que consumen los habitantes de Madrid al día o al año, o el agua que desaliniza una central potabilizadora de agua de mar, te darías cuenta que es despreciable.
      Aún así, por si no te fías del todo, hay que tener en cuenta que vivimos en un planeta, hay gravedad, y atmósfera. La masa y los elementos químicos no se van a ningún lado. Salvo lo que sacamos en cohetes espaciales, claro.
      Si piensas que no hay agua para producir hidrógeno, piensa que antes había locomotoras de vapor, captaban agua para producir vapor y lo iban tirando por el camino por una chimenea. Las centrales nucleares de todo el mundo, y las térmicas de cualquier tipo, usan vapor para mover una turbina y lo ves salir por unas chimeneas muy monas, como diábolos, que no sacan humo blanco, sino vapor. Por eso las centrales tienen siempre al lado un gran río o un gran embalse.
      Es lo que tiene el hidrógeno verde, que no se pierde materias primas, ni se producen contaminantes, es inocuo para el medio ambiente y el planeta.
      ¿Alguna vez te has preocupado porque queman el carbón y se destruye ese mineral? ¿Alguna vez te has preocupado porque queman el petróleo y se destruye ese producto? ¿Alguna vez te has preocupado por lo que ocurrirá ahí, en las entrañas de la tierra, al "vaciar" esos materiales? ¿Se nos hundirá un día el suelo por haber sacado el carbón y el petróleo?
      Con los combustibles fósiles transformamos carbón o petróleos en CO2 y agua. Y lo transformamos. El producto original deja de existir.
      El hidrógeno verde usa agua y produce agua en la misma medida. No transforma un mineral en otra cosa, como CO2.

    • @krokus5714
      @krokus5714 Рік тому

      @@odracirforos4661 gracias por la aclaración. Soy profano en el tema. Tras tu explicación acertada, me sigo preguntando.....si no llueve y no hay agua de dónde lo sacarán? Del 💧 del 🌊? Si vacían los pantanos y modifican el clima (tienen medios y sabe usted que los usan) de dónde sacan el agua? Un saludo

  • @miguelmas73
    @miguelmas73 Рік тому +2

    Lo de hacer metanol sintético a través de hidrógeno generado con energía renovable debe tener una tasa de retorno cercana a 1, muy cerca de ser un sumidero energético.

  • @victorgarcia8430
    @victorgarcia8430 Рік тому +4

    La solución tecnológica a las preocupaciones que se ha indican en el vídeo ya existen y se están aplicando en otros países como Alemania y Australia. Solo hay que preocuparse de que de vayan instalando convenientemente cuando toque.

  • @jorgecipres9553
    @jorgecipres9553 Рік тому +1

    Como ya pasó con las hidroeléctricas la España vaciada producirá la energía y las grandes ciudades la consumirán. Y la electricidad cuesta lo mismo en un lado que en otro

  • @leonardonavarro2378
    @leonardonavarro2378 Рік тому +4

    Es importante ver las 2 caras de la moneda siempre. Da la impresión, por ahora, que los problemas del hidrógeno verde son más de carácter técnico y logístico que de inviabilidad per sé y por lo tanto es cosa de tiempo poder dar solución adecuada, ya sea mediante nuevas tecnologías o mediante la expansión de la inversión. Buen vídeo, Saludos.

    • @David-ob7se
      @David-ob7se Рік тому

      Que el hidrógeno verde tenga problemas de carácter técnico y logístico es precisamente lo que lo hace inviable, otra cosa es que tenga potencial de viabilidad, que sigan invirtiendo e investigando pero no vendamos la piel antes de cazar el oso. Actualmente es inviable y no tiene por qué ser cosa de tiempo dar con la solución, puede que no la haya.

    • @leonardonavarro2378
      @leonardonavarro2378 Рік тому

      @@David-ob7se Buen punto, bueno mientras se invierta e investigue con recursos privados y no públicos no creo que haya objeción.

    • @David-ob7se
      @David-ob7se Рік тому

      @@leonardonavarro2378 Incluso con recursos públicos, pero siempre con los pies en la tierra, al final eso es lo importante en las inversiones.

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому +1

      @@David-ob7se Pues los especialistas y los técnicos dicen que te equivocas.
      Sólo el hecho de que el hidrógeno verde no contamine nada en absoluto, ya amenaza con hundir el mercado del CO2 que se creó para poder valorar económicamente lo perjudicial que es este gas de efecto invernadero. Cotiza en bolsa y es un recurso más, como el oro, el arroz, o el azufre.
      La tecnología ya está desarrollada. Los números realizados.
      Con 60 KWh produces 1 kg de hidrógeno, y ese kg de hidrógeno produce 33,3 KWh. Supera el 50% de eficiencia. La gasolina de un coche sólo alcanza el 20%. Una central nuclear a duras penas llega al 30%, como una central térmica de carbón.
      Ya no hay muchos más números que hacer. Está claro ya lo que es el presente, no el futuro, el presente.
      Producir calor mediante una combustión con una llama que inicie la reacción, lo que se llama el ciclo de Carnot, es un proceso con un rendimiento muy pobre.
      Un motor eléctrico tiene un rendimiento que incluso se aproxima al 95%. Y el hidrógeno genera electricidad en una celda de combustible y mueve el mismo motor que un batería eléctrica. Si se usa en una casa o una industria, 1 kg de hidrógeno, en una pila de combustible del tamaño de una maleta, produce 33,3 KWh a demanda, si quieres gastas, y si no lo paras. Una casa está varios días funcionando todos sus electrodomésticos con sólo 1 kg de hidrógeno.
      Vamos a ver. Esto se llama química. Una reacción redox se formula químicamente. A esa reacción química se le busca un procedimiento industrial. Ese procedimiento, como cualquier aplicación científica de ingeniería, se mejora, se adapta, se va puliendo. Se añaden descubrimientos nuevos. Evoluciona.
      ¡Caramba! Que el pobre Otto del motor de explosión partió de una máquina de vapor. Y James Wat partió de un hoya exprés.
      ¿Qué es lo que impide que de aquí a uno, dos o tres años se esté mejorando rendimientos de producción y abaratando costes industriales con el hidrógeno..... ¿Hay una religión que lo impida?

    • @David-ob7se
      @David-ob7se Рік тому +1

      @@odracirforos4661 Me dejas bastante perplejo. Hasta donde yo sé solo hay una forma de extraer energía del hidrógeno y es mediante su combustión. La pila de hidrógeno solo es una forma de almacenar, no genera, que yo sepa. La electrólisis por la que se obtiene el hidrógeno sí que tiene un rendimiento cercano al 50%, pero si después lo tienes que combustionar, reacción de la cual solo se obtiene un 30, a lo sumo 40% de trabajo útil, al final te has quedado con un rendimiento total desde origen del 20% en el mejor caso. Pasas por alto completamente la última transformación energética del hidrógeno que es la combustión. De religiones la que quieren meter ahora de las energías "verdes", los proyectos de investigación están ahí, no estamos técnicamente ni cerca de mejorar los rendimientos y probablemente para mejorarlos solo un poco necesitemos materiales muy escasos. No digo que no se siga investigando, el conocimiento es desconocido hasta que se encuentra, hay que hacerlo por con cabeza. Y la realidad es que actualmente el hidrógeno verde no es el santo grial de la energía como vienes a asegurar tú, es un vector energético con mucho potencial de viabilidad por diferentes razones pero aún queda bastante, ni uno, ni dos años. En Alemania acaban de inaugurar un tren de hidrógeno y al poco ya han dicho que no van a hacer más porque los costes de explotación no son comparables a los modelos eléctricos. Esto solo es un ejemplo de que la tecnología del hidrógeno está algo lejos de ser viable.

  • @jonsakura
    @jonsakura Рік тому +2

    Calero me encantan tus vídeos y aprendo muchísimo con ellos pero quizás los tildes un poco todos con algo de negatividad o realmente estamos tan jorobados en todo. Te hablo desde el desconocimiento completo y desde el punto en el que mi única fuente fiable eres tú (no tengo tiempo para más) muchas gracias por tu sacrificio y por tu trabajo de mantenernos siempre informados.

    • @luispendragon6551
      @luispendragon6551 Рік тому +2

      Muy importante lo que dices. Te contesto yo, el está a favor de la industria del petróleo que es la que le da de comer. El resto de tecnologías alternativas sólo les pone impedimentos cuando son nuestro futuro. No le interesa.

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому +4

      Como te dice Luis Pendragon, esta no es una fuente fiable.
      De hecho, siempre que manejes una sóla fuente no puedes fiarte.
      Da algunos números reales. Por ejemplo, ahora mismo, se necesitan 60 KWh para producir 1 kg de hidrógeno verde con agua. En concreto, el número, solo aproximado, es que con 10 litros de agua, les pones 60 KWh de electricidad renovable y produces 1 kg de hidrógeno y 8 kg de oxígeno, y se producen unas pérdidas.
      Pero claro, ese kg de hidrógeno produce 33,3 KWh en una celda de combustible, y ese rendimiento, superior al 50%, es más del doble del de un motor de gasolina.
      Las energías renovables ahora mismo, ya a día de hoy, tienen unos excedentes muy importantes. Se detienen las plantas renovables cuando no puede insertarse la energía que producen a la red. Sólo esa energía que no producimos, que desperdiciamos, ya es un capital económico importante. Si en lugar de parar el generador eólico o fotovoltaico, coges sus excedentes y produces hidrógeno, ya tienes ese capital retenido y lo puedes poner donde quieras.... casi, porque el hidrógeno tiene ciertos problemas para el almacenamiento y transporte.
      Por supuesto todo proceso industrial es susceptible de mejora, y siempre hay nuevas investigaciones y descubrimientos. Además hay aplicaciones domésticas, industriales pequeñas e industriales gigantescas. Cada una tiene sus características, y no todas van a tener la misma solución ni los mismos planteamientos.
      Debes informarte un poco más. Debes porque ya se están dando pasos en los países dependientes del petróleo para deshacerse de esta dependencia. No es España, nuestro gobierno, quien legisla que en 2030 deben dejar de construirse vehículos de petróleo, son muchos países que son potencias mundiales. Países en los que se invierte mucho dinero en I+D+i, no como España.
      Si sólo lees una fuente, puedes pensar que hay un contubernio de algún tipo para amargar la vida unos patriarcas a otros patriarcas. Pero este no es el caso. La ciencia por fin ha podido meter baza en el mercado de la energía, acaparado por la industria petrolera.
      Por ejemplo, cualquier proyecto de industria que se arranque a partir de hoy, tendrá en cuenta el autoconsumo, usar su tejado para depender menos de la compañía eléctrica. Lo mismo que cualquier persona que se ponga placas en su tejado. Pero en las industrias será obligatorio. Obligatorio porque se reducen las emisiones de CO2, y esto es muy importante. De hecho, ahora mismo hay industrias paradas por los altos costes de la electricidad que desde ya, para volver a producir, deberán invertir en reducir su factura eléctrica, escojan la opción que escojan.
      Los países que controlan el mercado del petróleo nos lo pueden hacer pasar muy mal a los que no tenemos. Así que hay que romper esa ligadura. Por lo menos planteárselo. Y los científicos que lo hacen son de países muy importantes, algunos, como EEUU, que son potencias petroleras, pero que saben que ese recurso natural llegará un día que se agotará, da igual que sea en 50 o en 100 años. Al ritmo que crecía el consumo de petróleo hasta 2020, ese final se aproximaba acelerando, no a velocidad constante.
      Así que por supuesto que no debes usar una única fuente de información en nada, ni en fútbol, ni en cultura, ni en política ni en nada.

  • @super.merienda
    @super.merienda Рік тому +2

    El hidrógeno sirve de combustible o es otro modo de volver a vendernos petróleo pero más manufacturado y por lo tanto caro

  • @pepeortiz9269
    @pepeortiz9269 Рік тому +10

    Solución.,energía nuclear ,con molinillos y placas no salen las cuentas,gran reportaje saludos desde Almeria.

    • @alfonsoismael5258
      @alfonsoismael5258 Рік тому

      que cuentas no salen si no aportas ninguna?. Pon numeros por delantes, fuentes de donde salen esos numeros y despues empiezas a hablar de si salen o dejan de salir las cuentas.

    • @willydestroy
      @willydestroy Рік тому +1

      @@alfonsoismael5258 ya te los pongo yo, ahora mismo a las 11 de la noche del domingo hay un 12% de hidráulica y un 23% de eólica, todo lo demás es de combustibles fósiles, echa cuentas ahora para poner cientos de mW de renovables solo para el hidrógeno, no somos capaces de generar para nuestro consumo como para poner para el hidrógeno

    • @alfonsoismael5258
      @alfonsoismael5258 Рік тому

      @@willydestroy Hombre, de lo que se habla no es de eso. Obvio que no hay renovables suficientes para el hidrogeno a fecha de hoy. y sin eso no tiene sentido andar haciendo hidrogenoductos. Pero la pregunta clave es si es viable o no aumentar la renovable para que tenga sentido gastar electricidad en fabricar hidrogeno verde.

  • @josemariapinoncobelo7525
    @josemariapinoncobelo7525 Рік тому

    ¡Gracias!

  • @eusebiovela5374
    @eusebiovela5374 Рік тому +16

    Hola JF. Hace unos días presentaron en mi pueblo, la construcción de no una sino 2 platas de hidrógeno verde. Está en las noticias locales, Alcázar de San Juan. Aquí también están las termosolares y una estación te paneles en la vega del río cigüeña del copón. No se ve desde la carretera. Esas termosolares hace unos meses, en conversación de barra de bar, dijeron que no podían ya volcar toda su producción. Esto es más pequeño que todas esas locuras que cuentas. Saldrá?. Tu si tendrías acceso a informarnos de esta movida. Gracias

    • @Kemanaves
      @Kemanaves Рік тому

      No, no saldrá. Echa cuentas y verás como todo eso que dices es puro pedo de unicornio.

    • @JavierRodriguez-gx7gd
      @JavierRodriguez-gx7gd Рік тому

      @@Kemanaves pedo de sirena

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому +5

      Pues ahora mismo se produce un problema bastante curioso y muy grave. Resulta que tenemos una elevada cantidad de excedentes. Cuando vas por una carretera y ves que hay generadores eólicos que no giran todos, sino unos pocos, se debe a los excedentes. No van a estar todos esos parados estropeados, o en mantenimiento. O la línea eléctrica no admite más energía y deben parar, El pool energético impide que haya consumo para ellos. Lo del pool es harina de otro costal.
      Bien, pues cuando se completa la producción de un día con gas o nuclear o hidráulica, las renovables deben parar. En los molinos eólicos lo notas. En las placas solares ni te enteras. Entre toda la enorme cantidad de ventajas que tienen las renovables, la menos desdeñable es que se pueden parar y encender con sólo pulsar un interruptor. El generador eólico se pone al pairo, y las placas solares el inversor deja de inyectar a la red.
      Esos excedentes, que son un potosí, que es mucho dinero y abarata el coste de la energía, se van a meter en electrolizadores y todo el potencial que tiene España instalado se podrá almacenar como hidrógeno verde para volver a generar electricidad en otras horas, o bien en otras formas o industrias. Por ejemplo, puedes llevar el hidrógeno a hidrolineras para los autobuses de una ciudad. Por eso es tan importante que se construya la infraestructura que permita comercializar el hidrógeno entre comarcas, regiones, provincias o países. tiramos energía todos los días. Y los equipos que la producen tienen un límite de vida. Si no los aprovechamos al 100% de sus posibilidades, encima tiramos a la basura desarrollos industriales que generan trabajo en España. El hidrógeno verde es fácilmente manipulable, no es como una central, el uranio o los embalses. El hidrógeno lo llevas de un lado para otro. Es como la bombona de butano.
      Así que sí. Lo más normal sería ver aparecer electrolizadores y producción de hidrógeno verde cerca de las grandes instalaciones de renovables (megacentales) que pasan muchas horas paradas sin producir energía de la barata. Europa pretende que además se note en la factura que esa energía renovable es más barata porque no hay que construir una mina, un pozo petrolífero, ni trabajar esclavos de baja cualificación extrayendo materias primas, ni refinar, ni procesar, ni contaminar........
      Lo que no le interesa a las grandes empresas eléctricas es que se sepa que hay otras formas alternativas que no son construir megacentrales o ciclos combinados, o nucleares. Es un desastre para ellos. No hacen falta esas torres eléctricas descomunales que atraviesan nuestros campos y no hace falta un monopolio que controle esos cables y el punto de producción (casi siempre en el medio rural) y el de consumo (siempre en las urbes). En realidad las energías renovables promueven la producción distribuida. Menos impacto de megacentrales, y más pequeñas producciones. Más pequeños empresarios y autoconsumos con excedentes. Líneas eléctricas más baratas, que transportan menos energía. En lugar de producir toda la energía del país en 4 nucleares, 10 embalses y 20 centrales térmicas, gestionados todos ellos por sólo 4 compañías, una enorme cantidad de iniciativas privadas a pequeña escala, en el municipio, en el barrio, en la comarca.
      Se llama producción distribuida y smart cities y buscan revolucionar por completo el mercado de la energía, y de paso, el trabajo de muchos españoles.

    • @eliasgarcia1685
      @eliasgarcia1685 Рік тому

      @@odracirforos4661 ¿y la geotérmia?

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому +2

      @@eliasgarcia1685 de momento, y que yo sepa, la geotérmica es muy interesante en climatización. Igual que la aerotermia.
      Para frío/calor, y si se usa suelo radiante, la eficiencia energética y el ahorro económico es sumamente elevado. Ahorro energético del orden del 80%.
      Pero es cara la inversión inicial. Si se instala la bomba de calor, y además suelo radiante, la inversión inicial es mucho más elevada que con fotovoltaica. El suelo radiante implica obra y hay que perforar el sondeo, e instalar la bomba de calor, junto al agua por conducciones.
      Todo esto en climatización, sea vivienda aislada o pisos. Ayuda a la descarbonizacion, se abaratan costes de operación, se depende en menor medida del mix energético fósil (la bomba de calor es eléctrica, si se usa una fuente de energía renovable ya no produce CO2).
      Quizás sería muy deseable en edificios públicos, como hospitales, colegios, etc. Los colegios siempre tienen calefacción, pero pocas veces aire acondicionado. El cambio climático lleva ya unos años haciendo suspender clases en junio por olas de calor.
      Claro, climatización.
      Producir vapor, para mover turbinas, o sistemas equivalentes.... Eso ya es otro tema.
      Hay países, o digamos regiones, que el coste de creación de la central puede asumirse y amortizarse en más o menos años. Pero no siempre se puede.

  • @axelake3931
    @axelake3931 Рік тому

    Para obtener el hidrógeno por medio de electrólisis se requiere de agua pura... Acaso no se tiene escasez de agua como para emplearlo en la creación de energía que incluso aún sigue siendo ineficiente?

  • @vfa1008
    @vfa1008 Рік тому +2

    Efectivamente en Catalunya no tenemos ni tendremos producción eléctrica renovable suficiente para producir hidrógeno renovable en masa. La clave es la futura conexión con el País Vasco, Aragón y Navarra en el que se conoce como “Corredor del Ebro”. Se preve que la producción renovable se de en la comunidad de Aragón.

  • @saritu33
    @saritu33 Рік тому

    Explicación magnífica. Si hubiera SUPER LIKE le daba.

  • @angeldavidaguilar4258
    @angeldavidaguilar4258 Рік тому +2

    Suerte que tenemos tu canal para informarnos, la tv la tengo de adorno..
    Por otro lado, ¿ Es cierto que se está multado a dueños de tierras con cantidades ingentes para que no puedan hacerles frente y así expropiar sin problemas para construir parques eólicos?

  • @patagonia4kvideodrone91
    @patagonia4kvideodrone91 Рік тому +2

    Aca en argentina. En rio negro estan comenzando a dar vueltas con el tema del hidrogeno verde. Pero escuchando lo que decis ya me imagino lo mismo que se lo van a llevar y ni lo vamos a ver. Seguramente genere muchos beneficios que mal no vienen. Pero la industria esta tan trabada de impuestos de exportacion que hasta los fabricantes de mini autitos electricos estan migrando a brasil. Es todo un tema no poder aprovechar las buenas intenciones ecologicas al menos.

  • @ashtaroth1975
    @ashtaroth1975 Рік тому +6

    La idea del gaseoducto es mandar el gas que viene de África y después el hidrógeno verde desde el mismo sitio que es lo que la industria del gas está empujando para reutilizar la infraestructura de gaseoductos

    • @MACIUSELFIERA
      @MACIUSELFIERA Рік тому +1

      Correcto! Calero da a entender que la prioridad es el hidrogeno verde pero no es cierto. La utilidad de ese gaseoducto es mandar el gas proveniente de africa para sustituir al ruso.

    • @odracirforos4661
      @odracirforos4661 Рік тому

      En efecto.
      Marruecos montó en cólera con Alemania porque cancelaron proyectos milmillonarios de producción de hidrógeno en Marruecos los alemanes.
      Lo pagamos los únicos con los que Marruecos podía pinchar a Europa, es decir, España. La pesca, el GLP, todas esas cosas que tenemos con Marruecos solo los españoles. Así que la pagaron con nosotros, cuando era Merkel el objetivo de Marruecos.
      Ahora bien, a diferencia de Francia, que nos está intentando amargar la existencia e impedir que prosperemos, España está dando a Marruecos muestras de buena vecindad, y de momento no ponemos trabas a que produzcan ellos hidrógeno verde y lo envíen a Europa por los gasoductos que compartimos.
      Por eso Alemania está interesada en MidCat o BarMar, porque se prolonga hacia el otro lado del Mediterráneo.
      Así que Francia, como buen jueves, se opone a que los del sur tengamos mejores espectativas que sólo naranjas, fresas y melocotones....... Los franceses siempre nos han tenido igual, nada cambia bajo el sol.

  • @gerardonadal6305
    @gerardonadal6305 Рік тому +3

    Y como ves la energía nuclear !! Un pequeño vídeo de ello estaría bien 😃

  • @juanlozano5630
    @juanlozano5630 Рік тому +1

    La eólica marina está totalmente desarrollada a nivel de ingeniería, infórmate del proyecto de Sener de 39 generadores flotantes en el cabo de Rosas, lo que está es atascado como bien dices todo el tema administrtivo

  • @josepuig488
    @josepuig488 Рік тому +1

    No he encontrado el vídeo que hiciste con entrevista incluida, pero que opinas de la presentación de ayer de Liux?? Se avecina nueva estafa?? O parece que esta vez David Sancho lo esta haciendo bien??

  • @felixangellopezalonso3993
    @felixangellopezalonso3993 Рік тому +41

    Más que un Kuwait o una Arabia me temo que vamos a ser una Nigeria para Europa. Por mucho que se llenen la boca en centroeuropa ya nos tienen como de segunda clase, como a la mitad sur de Italia o Rumanía o Grecia y les daría igual que nosotros soportaramos las molestias y para ellos los beneficios. Se podría remontar si los políticos de alto nivel de este país no fueran tan corruptos y quisieran canalizar los beneficios.

    • @DR-do7lh
      @DR-do7lh Рік тому +2

      Aquí en Latinoamérica es el pan de cada día 😬

    • @joseluispepe8447
      @joseluispepe8447 Рік тому +1

      ¡ Ya lo dijeron en parlamento europeo,los españoles no lo gastamos todo en p2tas y alcohol ! jajajajaja .

    • @JavierRodriguez-gx7gd
      @JavierRodriguez-gx7gd Рік тому

      @@joseluispepe8447 presente!!!

    • @felixangellopezalonso3993
      @felixangellopezalonso3993 Рік тому +1

      @@DR-do7lh no es como la corrupción latinoamericana es distinta. Aquí consiste en beneficiar a bancos, empresas o grupos de inversión sin que la pobreza incida demasiado para que se note.

    • @jmaguilucho68
      @jmaguilucho68 Рік тому +1

      @@felixangellopezalonso3993 Te has olvidado de el partido socialista

  • @elqnuncadescansa2371
    @elqnuncadescansa2371 Рік тому +1

    excelente informacion

  • @JS-cv6ec
    @JS-cv6ec Рік тому +5

    Hola JF. Creo que has dado en el clavo con el vídeo. Algo conozco del tema y estoy de acuerdo con tu análisis. Gracias. Saludos

  • @zapejlz3931
    @zapejlz3931 Рік тому

    Gracias.

  • @robertgatell
    @robertgatell Рік тому +2

    Una cosa, de donde sacaríamos el agua pura necessaria para hacer hidrogeno verde?

    • @Alex.Knight
      @Alex.Knight Рік тому +2

      mar

    • @alfonsoismael5258
      @alfonsoismael5258 Рік тому +1

      El volumen de agua requerido es ridiculo, seria un porcentaje muy pequeño lo que aumentaria el consumo de agua derivado de la producción de hidrogeno. ese no es el desfio, el desafio está en conseguir producir y distribuir la energia. ademas se puede usar incluso aguas contaminadas.

    • @javireus3472
      @javireus3472 Рік тому

      @@Alex.Knightagua con sal? Y si es tan facial usar esa agua porque no la usamos para cuando hay sequias?

  • @sergioalvarezruiz184
    @sergioalvarezruiz184 5 місяців тому

    En Chile ya hay una empresa inglesa en tierra del fuego produciendo hidrógeno verde. Usando como energía el viento. El viento promedio está por sobre los 70 kms./Hr. En el extremo sur hay varios proyectos.
    Además en el desierto de Chile tenemos la radiación solar más potente del mundo.
    El mar está muy cerca en ambos casos.
    También tenemos Litio y Cobalto.
    Los alemanes, franceses, chinos y estado unidenses ya han venido.
    El hidrógeno lo pasan a otro gas para transportarlo en barco.

  • @petronilaocana404
    @petronilaocana404 Рік тому +1

    Gracias Calero por la información 👍👏👏😃

  • @MiguelYesares
    @MiguelYesares Рік тому +1

    Gran análisis, pero no has tratado la solución más factible: ENERGÍA NUCLEAR. (Según la EU es energía verde ya).

  • @victorfarreresmilanini6747
    @victorfarreresmilanini6747 Рік тому +1

    Creo que te equivocas, Calero, aunque es cierto que Catalunya va mal en generación de energía verde , el H2 se puede producir con energía limpia producida en otros lugares, de hecho, hay tarifas de compañías que te certifican que la energía que contratas es limpia, estés donde estés. Además, quizás se considere la nuclear como limpia, puesto que no genera CO2.

  • @AnCortxmex
    @AnCortxmex Рік тому

    Proyecto atascados no “. Porque empresa perteneciente a la caixa ya están sacando partido. Eso significa que solo los de siempre se beneficiarán.

  • @isabelc.g.3380
    @isabelc.g.3380 Рік тому +1

    Ay !! Cuando te escucho decir "ayudas de la unión europea" parece que eso no nos va a costar nada..... Todos sabemos que eso no es así.

  • @gerardonadal6305
    @gerardonadal6305 Рік тому +2

    Tienes un nuevo seguidor calero
    Video impecable !!

  • @caicarlossaizmuriedas9401
    @caicarlossaizmuriedas9401 Рік тому

    Increíble que la burocracia frene las inversiones de este país. Vaya gestores de nuestro dinero que tenemos. Si trabajasen en el sector privado ya estarían despedidos por arruinar la empresa pero aquí les seguimos votando y ojo, hablo de todos no solo de los que gobiernan actualmente

  • @Alejandromiguel1962
    @Alejandromiguel1962 Рік тому +1

    Otra fuente de energias renovables es la de las mareas: mareomotriz. Existe. Lo que pasa es que habria que usar la energia de las mareas donde el mar esta lo susficientemente picado como para que valga la pena. Por jemeplo Galicia. Pero eso tendria sentido si el caño atraviesa España, sale al mediterraneo por barcelona por caño que iria por el fondo del mediterraneo (sin barcos) y entrar por francia o italia

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 Рік тому

      Al contrario, ese sistema requiere zonas sin mar picado, aunque con gran rango de marea.

  • @AnaAna-so1zt
    @AnaAna-so1zt Рік тому

    Comentario para posicionamiento del vídeo. Saludos.

  • @horaciomendez7133
    @horaciomendez7133 Рік тому

    Pregunto como ignorante que soy. ¿ porqué transformar la electricidad obtenidas por paneles fotovoltaicos y la eolica en H2 y no entregar dicha E a la red? Estimo que en cada paso habrá una perdida de la eficiencia.

  • @antoniorochaporto4150
    @antoniorochaporto4150 Рік тому +1

    Por que está omitindo o facto de estar prevista a construção de um pipeline a partir de Sines, no Alentejo português, dado que Sines é o primeiro porto de águas profundas, para quem vem do continente americano para a Europa?

  • @carlosferraz7266
    @carlosferraz7266 Рік тому +1

    Recomiendo el desarrollo de los procesadores,para entender cómo funciona el desarrollo de las tecnologías para intentar entender cómo funciona

  • @bartolobartolez5460
    @bartolobartolez5460 Рік тому +3

    Me imagino que el hidrógeno verde no se producirá en Cataluña, se producirá en otros lugares de España y simplemente pasará por allí. En Extremadura y Andalucía hay sitio y sol de sobra para instalar placas.

    • @morachito84
      @morachito84 Рік тому +2

      La industria se lleva a zonas donde sea favorable el rendimiento de la actividad en concreto, y sea beneficioso su explotación, y donde haya trabajadores productivos para que las empresas no vayan a pique.

    • @CeEn20metros
      @CeEn20metros Рік тому +1

      @@morachito84 es lo que debió de pensar CONTINENTAL, NISSAN, BOSCH... 👍

    • @bartolobartolez5460
      @bartolobartolez5460 Рік тому +3

      @@morachito84 Si, hay que llevar las placas a zonas de España donde los trabajadores le den ánimos y besitos a las placas para que produzcan mucho.

    • @albertoperez7754
      @albertoperez7754 Рік тому +2

      @@bartolobartolez5460 las placas solares no son productivas a mas de 25⁰C.... Andalucía no es el mejor sitio

    • @morachito84
      @morachito84 Рік тому

      @@CeEn20metros Todo industria automovilística, la cuál necesita proveedores externos de componentes, con los que hay problemas de abastecimiento, para la cadena de producción no se paralice, que es lo que sucede a día de hoy.

  • @AngelTorregr
    @AngelTorregr Рік тому

    El proyecto MAERKS de fabricar metanol a partir de H2 puede ser muy interesante para inyectar ese metanol en los gasoductos españoles ya existentes. Al fin y al cabo, no se si os habéis dado cuenta, el gas natural es metanol. No hace falta el esfuerzo de meterlo en barcos. Si sale barato simplemente sustituirá las importaciones españolas de gas natural.

  • @ignacioblanco3542
    @ignacioblanco3542 Рік тому

    Saludos cordiales desde uruguay 🇺🇾🇺🇾

  • @claramente8087
    @claramente8087 Рік тому

    Efectivamente, teniendo la oportunidad de ser autosuficientes energéticamente y a precio cuasi cero y por tanto ser los más competitivos de Europa para todas las industrias .... Ahora, cuando ya no hace falta, nos quiten conectar y con vectores carísimos para sacar esa energía a precio y bolsillos de otros....

  • @laureanosanchezmartinez1819

    Ofrezco mi pueblo, hectáreas de suelo hoy no productivo, agua en cantidad. Casas de Lázaro, Albacete.

  • @arbelico2
    @arbelico2 Рік тому +1

    Todo lo que no sea construir centrales nucleares es una perdida de tiempo y esfuerzo .

  • @RUBEN_KARTING_ESPANA
    @RUBEN_KARTING_ESPANA Рік тому +1

    Me ha encantado eso de ECOÉLITES !!!!! 😈👻

  • @ricardogomez8935
    @ricardogomez8935 Рік тому +1

    haz el video por favor de los coches hibridos.
    gracias
    rge

  • @kevinmithnick9993
    @kevinmithnick9993 Рік тому +1

    Dentro de las renovables también están las hidroeléctricas

  • @jmartine42
    @jmartine42 Рік тому +1

    Buen vídeo.
    Pues claro. Ni Maersk, ni maarsk. Nosotros tenemos nuestros propios problemas con las calefacciones y nuestra luz. De modo que nuestros políticos arbitren una solución para que la producción nacional de energía no se venda a terceros que la exploten en España con intereses que no tienen nada que ver con nosotros. ¿Pero es que somos tontos? Llevamos siglos siendo igual de bobos...

  • @jose_garcia_
    @jose_garcia_ Рік тому +2

    Por favor, pon también en la balanza la soberanía alimentaria.

    • @alfonsoismael5258
      @alfonsoismael5258 Рік тому

      Vamos a ser serios. las 20000 hectareas de las que habla Calero son 14 km X 14 km, que en bici te recorrerias esa instalacion de punta a punta en una hora. 20000 hectareas son el 0.00005 % de la superficie española. Haz los numeros tu mismo si no te lo crees. En españa los campos están abandonados. el problema de la soberania alimentaria no es falta de superficie que competiria con las plantas solares, sino que los agricultores no ven rentabilidad y abandonan el campo.

  • @Gferrer1981
    @Gferrer1981 Рік тому

    Muy bueno

  • @davidmorenocuevas6378
    @davidmorenocuevas6378 Рік тому +35

    Aquí... Te dejo como se puede hacer esto y es sencillo es tan simple como hacer con nuestras casas como con los coches... Hace 30 años, los coches no tenían en su mayoría, ni ABS, AireAcondicionado, por no hablar de pantallitas, asistentes a la conducción, cámaras, sensores...Por poner un ejemplo un Ford fiesta actual frente al primero que se fabricó... Se parece en que los 2 tienen 4 ruedas y volante. Pues con las casas tenía que haber pasado ya... Que desde 2010 la ley "decía que las casas con placas" y aún a día de hoy sigo viendo casas con tejado al Norte y terraza al sur... El 99% de la vivienda unifamiliar nueva le ponen una triste placa... No señores hay que urbanizar con orientación solar óptima lo primero y lo segundo... Las casas se equiparan acordé a la actualidad... Nadie se compra un coche sin aire ni pantallitas ya... Pues las casas tendrán calificación energética A y placas y en breve baterias o no las querremos... Así habrá excedentes de millones de tejados y de grandes plantas

    • @valentina-i
      @valentina-i Рік тому +6

      Si quitaran impedimentos y gastos para legalizar las instalaciones fotovoltaicas, no seria tan importante eso que tu dices (que lo es) .

    • @sebastiannaranjogonzalez8659
      @sebastiannaranjogonzalez8659 Рік тому +8

      Tiene toda la razón. Pero no le pidamos peras al olmo cuando tantas personas, demasiadas, ignoran la posición de los puntos cardinales. Luego se quejan de que su casa es inhabitable en verano por el calor, o al revés dependiendo de la ubicación geográfica. Si no me cree, pregunte a sus vecinos o conocidos; seguro que se lleva una sorpresa. Y ya puestos, tampoco estaría de más que las administraciones públicas competentes no permitieran construir en las ramblas y otras áreas inundables. Ah, perdón, qué tonto soy, pedirle responsabilidad y capacidad a los políticos. Qué ocurrencia más tonta.

    • @juanriveiratecnologia299
      @juanriveiratecnologia299 Рік тому +3

      Faltan bolsillos para tejados con placas y coches eléctricos y recordad q las placas tb tienen mucha electrónica (inversores,etc.),no todo es tan ecologico

    • @morlock1701c
      @morlock1701c Рік тому +9

      Vaya... Ahora resulta que la casa de mi abuela los que la construyeron eran todos unos visionarios, no había tonterias como placas solares sencillamente muros de piedra de medio metro y una orientación que aseguraba que el sol calentara la casa según salía,en invierno o la orientación del viento en verano... La casa de mi abuela nunca a necesitado ni calefacción ni aire acondicionado, solo tenía que abrir o cerrar ventanas a voluntad, y algunos vecinos (los que tenían ganado) tenían zurros, que eran como sótanos donde toda la basura se fermentaba y daba calor a la casa, otros sus casas eran de dos plantas, con la cuadra en la baja y la calefacción eran las propias vacas... Obviamente eso solo es posible en pueblos, pero como ahora todos quieren vivir en la capital y tener wifi pues nada, pongo un par de plaquitas solares para lavar mi conciencia, como tener coche eléctrico y pretender que ande 500 kms con 6 pilas triple A... Quieren salvar el planeta, declaren a todos los grupos ecologistas ,grupos terroristas, y pongan al frente a gente que sepa del tema, y traten de salvar la España rural, un amigo mío vive en un pueblo de Burgos de 300 habitantes y vive muy bien, pero el sacrificio, es lo que las grandes ciudades nos ofrecen, oferta de ocio, tecnología, pero también renuncias al odio, a la delincuencia, y al stress... La elección es individual, no hay que esperar a un profeta Salvador iluminado

    • @selvaparker2100
      @selvaparker2100 Рік тому +2

      @@morlock1701c Uyy, Miguel hoy en un pueblo no te dejan poner ni vacas, ni cabras .ni ná en las cuadras debajo de la casa.
      Esta todo q da asco...ni piñas para encender la estufa dejan es mejor gastar las. tabletas que huelen a rayos y encima me cuesta dinero.
      Los de arriba nos lleván por donde quieren ellos y sus intereses.

  • @franciscosard
    @franciscosard Рік тому

    En Mallorca ya tenemos una planta de hidrógeno verde

  • @fj1704
    @fj1704 Рік тому +1

    JF Calero sólo se te puede 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 por este gran canal, y estos viajes en el cascarón

  • @bellvei
    @bellvei Рік тому

    La energía no pasa por delante nuestro como no pasa por nuestro delante. Pasa por delante de nosotros.

  • @eladio1971
    @eladio1971 Рік тому

    Enhorabuena. Gran análisis de la cara b que nadie habla.

  • @odracirforos4661
    @odracirforos4661 Рік тому

    A día de hoy las renovables se dimensionan para las peores condiciones posibles. Da igual que lo haga en mi tejado o que lo haga Iberdrola en una planta eólica.
    Además el sistema del pool energético introduce otra variable. Se acuerda 24 horas antes quien va a producir la energía en cada hora del día.
    Al dimensionar en las peores condiciones posibles y no poder inyectar siempre su producción las renovables, se producen excedentes cuando hay mucho sol o mucho viento. El cable de los generadores no admite más electricidad, es como una manguera, no podemos meter más electricidad de la que admite.
    Así que todos estos excedentes que ahora mismo hay en las renovables, no se pueden utilizar. Se paran los molinos eólicos, se paran las placas solares.
    Dicho de otro modo. Tiramos energía. Tiramos dinero. Además el mercado no refleja de verdad el coste de la electricidad y pagamos más caro de lo debido el KWh.
    Europa pensaba que favorecería el libre mercado y la oferta y la demanda al subastar la energía con antelación a su consumo. Pero hizo lo contrario. Ató el mercado a unos condicionantes que son artificiales, que no se ajustan al modelo productivo. Ahora es un problema. Es preciso repensar como se comercializa la energía eléctrica.
    Sólo los excedentes actuales de electricidad ya justifican el empleo de hidrógeno verde para monetizar esta energía perdida, introducirla en el mercado, y abaratar costes.
    Eso sólo en España. Sin exportar ni nada por el estilo. Aumentar nuestra eficiencia energética, no tirar dinero. Bajar la factura del pequeño empresario, de la hostelería o del medio rural.
    ¿Qué hay de malo en comercializar energía hacia Europa? Se ha estado haciendo este año hacia Francia, y eso son exportaciones, son ingresos en la cuenta de las eléctricas, y también en la balanza de exportaciones de España ¿Es que las eléctricas no obtienen beneficios con esta actividad? Ahora nos dirán que producen con nucleares, hidroeléctricas y renovables y les sale a perder el negocio. Ya. Y un jamón de Guijuelo.
    ¿A caso no es el horario punta durante el día, con luz solar? ¿A caso los franceses no duermen y trabajan de noche? Pues como en todo el mundo. Fuera de las horas diurnas el consumo eléctrico desciende a mínimos. En el siglo XX no había energía solar industrial, así que el horario punta era diurno. Ahora hay renovables y se está desplazando el precio de la energía, bajando en punta y aumentando en llano y valle. Es una evolución y se va a quedar. Al final será más barato el horario punta y más caro el valle y llano. Recargaremos nuestros coches eléctricos durante el día, en el trabajo, y los conectaremos a nuestra casa por la tarde para que se encienda la calefacción, el horno y la vitro.
    Evolucionar no tiene nada de malo. Es un proceso continuo en la historia de la humanidad.
    Luego, con el tiempo, ya vendrán más proyectos y mejoras en el sistema, los vehículos, las industrias, los tejados y el valor de mercado de este vector energético.
    Igual que mi primer coche tenía carburador y delco. El siguiente turbocompresor, el siguiente inyección electrónica, luego llegó ABS, ESP, AIRBAG y no sé cuantas ayudas a la conducción.
    Evolución.

  • @marinaclarasanchezsuarez2905

    Es Vd como un libro abierto⭐

  • @ramonrodriguezsanz675
    @ramonrodriguezsanz675 Рік тому

    Sólo unas preguntas q me aterran, si poco a poco, nos llenan los terrenos productivos con placas...
    Dónde vamos a producir los alimentos para no pasar hambre?
    De qué van a alimentar los ganaderos a sus animales?
    Sabemos q hay un grave problema con los fertilizantes y q serán necesarios poner más tierras de cultivp, pq la prodictividad será menor?
    Camino a la desertificación y sequía de España, es moral producir H2 ya q necesita ingentes cantidades de agua pura.

  • @fj1704
    @fj1704 Рік тому +2

    Muchas gracias por todo el contenido de tu canal.

  • @josegomezh7180
    @josegomezh7180 Рік тому

    el cuestionamiento va mas allá... es el Hidrógeno verde realmente la respuesta?
    Las energias renovables no son solucion total, solo son compensativas

  • @pveppr
    @pveppr Рік тому

    Siempre ha pasado igual:
    Las primeras líneas ferroviarias las construyeron los ingleses alla en 1830; las primeras extractoras de petroleo, en inicio eran americanas...
    Las inversiones siempre han venido de países extranjeros por que ven el filón.
    Somos un país pobre, no podriamos generar esas inversiones solos.
    Pero si generamos, es mas facil su disposición, distribución y su precio.
    Como pasa con la gasolina en el actual Qatar

  • @TomasSanchezExposito
    @TomasSanchezExposito Рік тому

    Muchas gracias por el aporte.
    Tal y como lo planteas, me recuerda a cuando España traía a Europa las riquezas de América y no paraban ni en puerto, destinándose a los países del Norte de Europa.
    ¿La "cesión" de Pedro Sánchez frente al delito de sedición estará condicionado a la NO secesión de Cataluña de España a cambio de la multimillonaria inversión en infraestructuras en la región?
    ¿La España vaciada era una estrategia a largo plazo que beneficia las extensiones necesarias para la construcción de megaplantas de energías renovables?

  • @jmanuelu.8433
    @jmanuelu.8433 Рік тому +2

    Bien visto. La UE va a intentar que nos convirtamos en la fotovoltaica de Europa. Puede presionarnos con la deuda. Hay que defender que sea preferentemente para nuestra industria.

  • @raullolo
    @raullolo Рік тому +1

    Te centras mucho en el H verde, cuando de lo que se trata es solo de transporte de H. Como sabes hay distintos tipos de H verde, marron, negro... Hay que realizar las inversiones paso a paso primero la infraestructura de transporte y almacenamiento despues ya se optimizara el color. Con este enfoque la noticia de la inversión es buena y no mala como lo pintas.