Gracias crack. Como siempre un placer ver tus vídeos. Yo con el MAk150 y barlow x2 soy incapaz de tener mas de 20-25 fpm en Saturno. Incluso he ampliado la memoria RAM del ordenador. Con este telescopio y la Barlow x2 me voy a F24 por lo que es bastante oscuro. Con el resto de planetas y luna, puedo llegar a fpm altos. Tengo configurado correctamente el buffer de fire capture, etc. a Algún tip para aumentar esta trasferencia baja con Saturno ?
@@alfonsomerino3302 gracias a ti Alfonso!! Yo voy a F20, no debería de haber mucha diferencia. Tienes que subir la ganancia. Aunque se vea en el liveview más ruido al final al apilar más y mejores frames se reducirá el ruido. No es plan de subirla al máximo, si no subir a por lo menos 60fps y ajustar con la ganancia a un histograma al 30-40%. Y debería de ir bien. También depende de la camara, si es parecida a la 662 por ejemplo no debería de haber problemas, la más simple como la 120mc o 224 quizás si se queda corto. Saludos!!
@@astrobreda Muchas Gracias. La cámara que uso es la 662. Le daré una vuelta a lo que me dices a ver si puedo mejorar el ratio de fpm. Lo de bajar el histograma al 30-40% me gusta. Creo que ahí podré conseguir algo. Yo siempre lo tengo entre el 50-60%.
Hey tengo una pregunta,acabo de descargar autostakker 4 y no puedo abrir mis videos los intente abrir con el botón de Open y no me los seleccionaba y trate de arrastrarlos a la aplicación y tampoco funcionó y también convertí los vídeos de mp4 a Avi y tampoco ¿Cómo podría solucionarlo?
@@eliotzaballa2560 hola Eliot, los archivos tienen que estar en formato .SER. Arrastrando debería de funcionar, por lo menos un archivo. Al cargar un archivo arastrandolo si no me equivoco el autostakkert ya selecciona la carpeta automáticamente de donde se ha sacado ese archivo, así que al darle a open ya deberían salir todos. No grabes en MP4 ni en AVI, solo en SER
@@astrobreda ok pero como convierto mp4 a .SER. y si no se puede como puedo grabar en .SER. o no se puede con teléfonos solo con camaras para fotografía planetaria? Pero la demás información que me diste si me sirve 👍
@@eliotzaballa2560 eso si que ya no lo se, quizás con PIPP puedes convertirlo. Teléfono diría que solo graba en MP4, las cámaras dedicadas ya graban en SER si se le indica la opción
Buenos consejos gracias, estos videos reales de como son las cosas hacen mucha falta 🤙🏻
@@Neotuno muchas gracias!! 🙌
Buenas Pau, gracias por compartir tu sabiduría ☺️
@@JoseLausuch gracias a ti Jose!!
Gràcies Pau! Molt bones intencions.
@@alex_bueno_grn gràcies Alex!!
Hola, Pau.
Espero que pases un buen día 🎉.🎊
Saludos, amigo 🔭
@@logandriver2422 muchas gracias compañero!! Saludos 🙌
Gracias crack. Como siempre un placer ver tus vídeos. Yo con el MAk150 y barlow x2 soy incapaz de tener mas de 20-25 fpm en Saturno. Incluso he ampliado la memoria RAM del ordenador. Con este telescopio y la Barlow x2 me voy a F24 por lo que es bastante oscuro. Con el resto de planetas y luna, puedo llegar a fpm altos. Tengo configurado correctamente el buffer de fire capture, etc. a
Algún tip para aumentar esta trasferencia baja con Saturno ?
@@alfonsomerino3302 gracias a ti Alfonso!! Yo voy a F20, no debería de haber mucha diferencia. Tienes que subir la ganancia. Aunque se vea en el liveview más ruido al final al apilar más y mejores frames se reducirá el ruido. No es plan de subirla al máximo, si no subir a por lo menos 60fps y ajustar con la ganancia a un histograma al 30-40%. Y debería de ir bien. También depende de la camara, si es parecida a la 662 por ejemplo no debería de haber problemas, la más simple como la 120mc o 224 quizás si se queda corto. Saludos!!
@@astrobreda Muchas Gracias. La cámara que uso es la 662. Le daré una vuelta a lo que me dices a ver si puedo mejorar el ratio de fpm. Lo de bajar el histograma al 30-40% me gusta. Creo que ahí podré conseguir algo. Yo siempre lo tengo entre el 50-60%.
Hola tengo la asi 462 y creo recordar que iba a unos 60 fps como puedo hacer para que valla más rápido
hola, bajando el tiempo de exposición y haciendo ROI (región de interés, o recorte en la captura)
Hey tengo una pregunta,acabo de descargar autostakker 4 y no puedo abrir mis videos los intente abrir con el botón de Open y no me los seleccionaba y trate de arrastrarlos a la aplicación y tampoco funcionó y también convertí los vídeos de mp4 a Avi y tampoco ¿Cómo podría solucionarlo?
@@eliotzaballa2560 hola Eliot, los archivos tienen que estar en formato .SER. Arrastrando debería de funcionar, por lo menos un archivo. Al cargar un archivo arastrandolo si no me equivoco el autostakkert ya selecciona la carpeta automáticamente de donde se ha sacado ese archivo, así que al darle a open ya deberían salir todos.
No grabes en MP4 ni en AVI, solo en SER
@@astrobreda ok pero como convierto mp4 a .SER. y si no se puede como puedo grabar en .SER. o no se puede con teléfonos solo con camaras para fotografía planetaria? Pero la demás información que me diste si me sirve 👍
@@eliotzaballa2560 eso si que ya no lo se, quizás con PIPP puedes convertirlo. Teléfono diría que solo graba en MP4, las cámaras dedicadas ya graban en SER si se le indica la opción
@@astrobreda si me funcionó la aplicación del PIPP y si puede convertir mp4 a .SER. gracias por la información 🫂