Astrofotografía Planetaria - Conceptos Básicos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • Primer vídeo de una nueva serie sobre astrofotografía planetaria. Observar las fases de Venus, la Gran Mancha Roja del planeta Júpiter o aprender a fotografiar los anillos de Saturno, uno de los mayores espectáculos que se pueden observar en el Universo. En este primer vídeo de esta serie veremos el material necesarios para fotografiar los planetas, aprenderemos cuál es el mejor momento para fotografiarlos y las condiciones necesarias para hacerlo. Igualmente veremos qué planetas podemos fotografiar y qué podemos aspirar a conseguir en nuestras fotografías.
    👉 Descubre el apasionante mundo de la ASTROFOTOGRAFÍA con el curso “INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA con cámara réflex”: www.naturalportraitsacademia....
    ¿Te quieres iniciar en ASTRONOMÍA y ASTROFOTOGRAFÍA o quieres ampliar tu equipo? Mi tienda de confianza es Astrocity.es. Echa un vistazo en www.astrocity.es y pide información en info@astrocity.es.
    MATERIAL UTILIZADO:
    Telescopio maksutov cassegrain Orion 150/1800 con montura goto. www.astrocity.es/telescopios-...
    Versión sin goto. www.astrocity.es/telescopios-...
    Cámara CCD monocromo. www.astrocity.es/ccds-qhy-cam...
    Cámara CCD color. www.astrocity.es/ccds-qhy-cam...
    Barlow x2 Televue. www.astrocity.es/lentes-de-ba...
    Barlow x3 GSO. www.astrocity.es/lentes-de-ba...
    Filtros LRGB Baader Planetarium. www.astrocity.es/filtros-astr...
    Rueda portafiltros Brightstar manual. www.astrocity.es/accesorios-a...
    Rueda portafiltros QHY automática. www.astrocity.es/accesorios-a...
    ENLACES:
    Fotografía Lunar de Alta Resolución
    • Fotografía Lunar de Al...
    Tipos de telescopios - Para qué sirve cada uno
    • Tipos de telescopios -...
    Fotografía Circumpolar o Startrails - Cómo se hace
    • Fotografía Circumpolar...
    The Association of Lunar & Planetary Observers (ALPO)
    alpo-astronomy.org/
    Planetary Virtual Observatory & Laboratory
    pvol2.ehu.eus/pvol2/
    SIGUE MI TRABAJO EN:
    Facebook: / natuportraits
    Flickr: www.flickr.com/photos/1444703...
    500px: 500px.com/natuportraits
    Instagram: / natural_portraits
    Contacta: natuportraits@gmail.com
    Grabación, edición y montaje: Luis Miguel Azorín Albero
    Música utilizada:
    Chris Zabriskie - Candlepower
    Chris Zabriskie - Mario Bava Sleeps In a Little Later Than He Expected To
    Jahzzar - Part VI (Moonxine)
    Manhat10 - Dreams
    Música bajo licencia Creative Commons 4.0 creativecommons.org/licenses/...
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 150

  • @NaturalPortraits
    @NaturalPortraits  4 роки тому +5

    🔴 ¿Quieres iniciarte en ASTROFOTOGRAFÍA PLANETARIA? Échale un vistazo a nuestro curso de la Academia Natural Portraits 👉 www.naturalportraitsacademia.com/p/astrofotografia-planetaria

  • @josefalopezgracia4438
    @josefalopezgracia4438 4 роки тому +2

    Luis Miguel, ... eres un crack. Gracias por compartir tus conocimientos.

  • @pilargomezcrego6900
    @pilargomezcrego6900 5 років тому +2

    Muchas gracias.

  • @helmutross6077
    @helmutross6077 4 роки тому +2

    Buenísimo video gracias 👍

  • @jesuspineiro1622
    @jesuspineiro1622 5 років тому +5

    Me ha gustado mucho tu video. Lo encontré por casualidad y está muy bién. Llevo unos añitos en esta bella afición y puedo decir que has explicado muy bién el tema, sobre todo para aquellos que quieren iniciarse. Felicidades amigo

  • @marcelojuancruzdiaz2687
    @marcelojuancruzdiaz2687 5 років тому +4

    Excelente canal, muy útiles!

  •  2 роки тому +1

    Buen video !!. Astronomía en español, e sun canal de divulgación de la astronomía producido y mantenido por un astrofísico profesional.

  • @talyo1603
    @talyo1603 3 роки тому +2

    Muy buena explicación de estos principios básicos / te lo agradezco y te Felicito...saludos desde Mexico...

  • @willyysuspasiones9506
    @willyysuspasiones9506 7 років тому +4

    cada vez me intriga más el universo. gracias parcero por sus consejos y saludos desde Colombia 😎

  • @gregoryguerrero3538
    @gregoryguerrero3538 6 років тому +2

    muchas gracias amigo, soy aficionado y tengo mas de dos años en observación de planetas, pero hace poco me inicio en la astrofotografia y vivo en un pais donde la astronomia no se le da valor alguno..solo existe un solo abservatorio en todo el pais, (PANAMA) y personas como yo hemos a prendido como se dice aqui..al golpe, viendo videos de youtube.. me gustan tus videos pues explicas muy bien y con calma las cosas y asi nos ayudas mucho..me suscribo y doy LIKE para que sigas con tus videos. gracias!! saludos desde PANAMA CITY..VIVA PANAMA CARAJO!!!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому

      Pues muchísimas gracias Gregory. Ánimo y a seguir luchando por la cultura y el conocimiento en Panamá!!

  •  6 років тому +2

    Es interesante la Astrofotgrafía, te mando un fuerte abrazo desde el Norte De México.

  • @MacroNocturno
    @MacroNocturno 6 років тому +1

    Hola Luís Miguel, llevo desde ayer viendo los vídeos de tu canal y sin duda he hecho un gran descubrimiento. Te felicito por tus vídeos y a la vez agradezco tus aportaciones. Además de bien explicados, veo que tocas dos de las disciplinas que más me gustan y trato en youtube también, que es la fotografía macro y la nocturna. La fotografía planetaria siempre me ha llamado mucho la atención pero nunca me puse en serio, y viendo este vídeo me has animado mucho a volver a ella. Tengo un telescopio sencillito Skywatcher 150/750 aunque sin montura de seguimiento. Yo he hecho alguna foto con 400mm y reflex y un startracker sencillo (Vixen Polarie) y es muy emocionante ver andrómeda o la nebulosa de Orion. En fin, no me enrollo más. Seguiré los vídeos de tu canal. Un abrazo desde Barcelona.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +1

      He alucinado con tu canal!! Macro nocturno, no se me hubiese ocurrido, pero es cierto que muchísimos insectos tienen comportamientos nocturnos y es la mejor manera de poderlos fotografiar en acción. Me alegro de haberte vuelto a despertar el gusanillo de la astronomía, dentro del conjunto de la fotografía natural es una afición preciosa y una gran olvidada. A pocos fotógrafos naturales se les ocurre levantar la vista y preguntarse cómo fotografiar lo que hay allí arriba. Un saludo y estamos en contacto!!

  • @oliksit4131
    @oliksit4131 4 роки тому +12

    Algunas imágenes que acompañen las explicaciones en el vídeo serían de agradecer.

  • @carlosandrescarvajal
    @carlosandrescarvajal 4 роки тому +2

    Un dato importante es hacer coincidir el sensor con el sistema óptico con el fin de que las imagenes de los planetas nos den el maximo detalle, para esto es bueno tener una escala de pixel de alrededor de 0,5 segundos de arco por pixel (puede ser mayor para DSOs). Para calcularlo se usa la formula:
    Escala de pixel (arc sec/pixel)= 206,26(tamaño sensor micras/longitud focal mm)

  • @NIEBLA100
    @NIEBLA100 7 років тому +2

    Excelente vídeo, me encanta como transmites de bien tus conocimientos, muchas gracias por estos vídeos tan educativos, desde el primero de macro con dslr hasta el último de astro fotografía.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 років тому +1

      Gracias Fabiana, intentaremos seguir por el mismo camino.

  • @JOXIEL
    @JOXIEL 4 роки тому +1

    Estoy en el 2020 apenas comprando un Celestron c6 xlt con una montura CGEM, espero no decepcionarme de haberlos comprado, tengo un Newton 150/750, espero poder aprovechar ésta montura que me acaba de llegar

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      Es un equipo estupendo, seguro que le sacarás mucho partido. Un saludo!!

  • @carlosandrescarvajal
    @carlosandrescarvajal 4 роки тому +2

    Una corrección: los planetas no “titilan” por su diámetro angular ya que al no ser puntuales no se afectan tanto por la atmósfera (seeing). De hecho cuando hay mucha turbulencia atmosférica (mal seeing) también se ven titilar, Saludos desde Colombia (en cuarentena estudiando 😄)

  • @chuzonator
    @chuzonator 6 років тому +1

    Hola! Ante todo agradecerte los videos, me están sirviendo mucho para iniciarme en este mundillo. Una duda, para calcular el aumento máx del telescopio con una cámara (ccd, reflex...), ¿a que focal equivaldría la cámara?

  • @elprimerplayer277
    @elprimerplayer277 2 роки тому

    no se como llegue aca empece viendo un video de Hearts of Iron IV (un video juego de estrategia) y termine aca una locura el tema que buen video me gusta

  • @claudioquezada1246
    @claudioquezada1246 2 роки тому +1

    Saludos desde Chile Luis Miguel
    Me gustaría, de ser posible, tu ayuda y orientación sobre un tema de conectividad inalámbrica de cámaras dedicadas planetarias.
    Tengo un telescopio Celestron SE6 y una cámara nextimage 5, la idea es transmitir vía inalámbrica la imagen captada por la cámara hacia una laptop para presentarla a varios niños y público general.
    Que equipamiento debo utilizar?, es posible hacerlo?
    Un saludo cordial y espero que puedas ayudarme.

  • @objetivouniverso
    @objetivouniverso 5 років тому +1

    Buenos días,
    Tengo varias preguntas que me surgen viendo este video y algunos otros que he visionado antes.
    Entiendo lo que dices de los aumentos máximos teóricos de los telescopios pero (y te avanzo que soy un total novato sin contacto previo con la astronomía a nivel práctico) ¿sobre cuantos aumentos (de media) se suele usar en planetaria y cuantos en cielo profundo?
    Lo pregunto porque podria ser una manera de elegir el diámetro del telescopio que más se adapte a lo que cada uno quiera hacer.
    Sobre eso, ya nos has dicho que usas un Maksutov - Cassegrain pero ¿qué te parecería un Reflector Newton 150 de diámetro y 750 de focal? Haciendo el cálculo que explicaste el otro día da una f/5. He visto que en tu Maksutov da una f/10 (y no sé si es mejor una f/5 o una f/10).
    La idea sería que fuera mi telescópio de iniciación para ir adentrándome en la afición y como no sé por donde me podría especializar (probar a ver que me llena más) no sé si me serviría como compromiso para hacer visual, astrofotografia planetaria y de cielo profundo.
    Me explico. Sería cuestión de desarrollar el resto del equipo entorno a este tubo. Por ejemplo una buena montura como la SkyWatcher heQ5 Pro goto pensando en que sea definitiva y con el tiempo invertir en accesirios de calidad como buenas barlows, oculares, y otros accesorios segun vaya necesitando, por ejemplo, una cámara monocrima, filtros...
    No sé si estoy explicando la filosofía de formación del que sería mi equipo con los años (obviamente de golpe no puedo) y posteriormente con el paso de los años y ya sepa que es a lo que realmente me quiero especializar solo canviar el tubo y que todo el resto (montura, oculares, filtros, cámara) me sirva.
    Por cierto, veo en el comienzo de muchos videos que usas Mac. ¿Los programas que se suelen usar en astronomía (planetaría, cielo profundo...) estan para Mac o tienen alternativa?
    Gracias y perdona por la extensión del mensaje.

  • @rcuevasvidea
    @rcuevasvidea 4 роки тому +1

    Hola Luis Miguel. Tengo un Mak127, focal 1500, y he logrado algunas buenas fotos con mi cámara reflex Canon, sin embargo las tomas de video realizadas han sido mediante proyección de ocular y Barlow 2X. Si hago foco primario con la Barlow no logro mucho aumento y si demasiado brillo al menos con Júpiter. ¿Crees que me afectaría pasar a una Barlow 5X a foco directo? ¿Se recomiendan los filtros UV/IR para videos con DSLR? Saludos

  • @bj25astrofishing49
    @bj25astrofishing49 5 років тому +1

    Saludos! hablando sobre las webcam, sera bien la Logitech C310?? ya q he visto buenos reviews de la misma y compré una y la modifiqué falta probarla. Tengo un Celestron Astromaster 114eq (1000mm fl) y mountura Orion Starseeker II go-to, Celestron Omni barlow 2x gracias!

  • @APMI-OFICIAL
    @APMI-OFICIAL 6 років тому +6

    que ventajas o desventajas hay entre el Schmidt cassegrain y el maksutov cassegrain en planetaria?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +5

      Hola!! En realidad son sistemas ópticos muy parecidos. La principal diferencia es que los Schmidt cassegrain necesitan ser colimados periódicamente, y los maksutov cassegrain no (excepto algunos modelos de maksutov cassegrain de fabricación rusa). Los Schmidt cassegrain suelen tener una relación de luminosidad más baja, no suelen pasar de f/10, mientras que los maksutov cassegrain suelen estar entre f/12 y f/15. Esto hace que los maksutov suelan tener distancias focales primarias más largas. Y por último, el sistema maksutov cassegrain ofrece imágenes más contrastadas. Todo esto hace que el sistema maksutov cassegrain sea casi exclusivo para observación y fotografía planetaria y lunar, mientras que el sistema Schmidt cassegrain es algo más todoterreno, y con reductores focales permite hacer cosas en cielo profundo. Un saludo!!

    • @Doctor.Who.
      @Doctor.Who. 5 років тому

      ninguna, las 2 tienen CG_I :p

  • @jaazielromero4431
    @jaazielromero4431 4 роки тому +1

    Si quisiera hacer fotografía de cielo profundo para que no me salgan las estrellas barridas que montura ecuatorial podría comenzar a buscar? Tengo un Celestron 6 se

  • @jualbar1
    @jualbar1 6 років тому +1

    hola como estas tengo una duda. con que programa realizas los videos. ? yo tengo una qhy 5 coor y una zwo 1600 refrigerada monocroma con sus filtros pero no realize planetaria nunca.. pero no se como hacer los videos.. si me puedes ayudar gracias

  • @maestromu1
    @maestromu1 6 років тому +3

    Hola Luis Miguel, cuando haces astrofotografia a foco primario con la CCD, ¿a qué lente te equivale? Me explico: yo utilizo una ccd QHY5-L directamente en un Mak 127/1500 y me han dicho que equivale a un ocular de 7mm. Es que a veces quiero fotografiar la luna, pero me es imposible encuadrarla entera, ya que tiene muchos aumentos, incluso con un reductor x0.5 de focal no me sale. ¿Conoces algún truco para meter la ccd por el portaocular del telescopio con tubos de extension o algo para poder sacarla entera? Gracias. Un saludo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +1

      Hola Marco. Cuantos más tubos metas entre la cámara y el telescopio más aumento ganarás, justo el efecto contrario de lo que quieres hacer. Hay una relación directa entre distancia focal del telescopio y tamaño del sensor de la cámara. En este caso usas un maksutov, que son telescopios principalmente planetarios con una QHY5, una cámara principalmente planetaria también. Es un equipo pensado para fotografiar planetas en detalle y los cráteres de la Luna, así que va a ser imposible encuadrar la Luna al completo. Tendrás que recurrir a un telescopio de mucha menos distancia focal. O, también me has puesto en otro comentario que tienes una réflex, ¿no?, métesela con al telescopio a foco primario, y creo que así sí que podrás encuadrar la Luna al completo. Un saludo.

  • @AbelMV
    @AbelMV 6 років тому +1

    Se puede utilizar una cámara digital para tomar esas fotografías o hace falta una cámara específica?

  • @corsariost33
    @corsariost33 3 роки тому +1

    Con un barlow de 3x en un mak de 150 mm, que tan recomendable es sacar fotos planetarias o bien con un barlow de 2x. ¿Cual me recomiendas de estos dos?. Saludos cordiales desde México

  • @brunofigueira4970
    @brunofigueira4970 4 роки тому +2

    Hola. En el video dices que se necesita una cámara CCD específica para fotografiar los planetas y la Luna. ¿Es posible lograr resultados idénticos con una DSLR (tengo una Nikon D60)? Gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому +1

      No, en primer lugar por el tamaño de sensor. Los sensores de las cámaras planetarias son muy muy pequeños, y esto produce un factor de recorte enorme que nos permite obtener planetas grandes con muchos detalles. Por otro lado está la tasa de captura de fotogramas, que en las cámaras planetarias puede llegar hasta 120 fps sin problemas, y finalmente la resolución. Con una cámara DSLR podríamos hacer algunas cosas, pero nunca igualar los resultados de una cámara específica.

  • @joseantoniomartinez9044
    @joseantoniomartinez9044 7 років тому +2

    Muy interesante Luis Miguel!!. No tendrás también algún video en el que comentes como enfocar con el maksutov-cassegrain + reflex? :D...
    Gracias.
    Un saludo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 років тому +1

      José Antonio, la verdad es que nunca le he metido la réflex al maksutov, jeje. El mak es solo para planetaria y utilizo la CCD. Pero tengo cosas rondándome la cabeza para futuros vídeos, ya os enseñaré, jejeje.

  • @juan99997
    @juan99997 6 років тому +1

    Hola primero de todo gracias por los videos tan buenos,ahora una pregunta conozco gente que con la camara ccd a color tambien sacan algo de cielo profundo porque aunque esta camara es para planetaria como te comento algo sale tambien que consejo das sobre esto,te lo comento porque tengo un lio enorme en si comprarme una reflex o una ccd ya que tanto planetaria como cielo profundo me apasiona y quiero alguna que pueda servir para las dos cosas aunque tenga su punto fuerte en solo una,saludos

    • @juan99997
      @juan99997 6 років тому

      Gracias por responder te lo agradezco tanto...

  • @MIMGAMES2021
    @MIMGAMES2021 5 років тому +2

    neptuno como se ve? tengo una duda de la colocacion de esos elementos, hubiera estado bien ver en un video su colocacion practica y hacerse una idea. gran video

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +2

      Neptuno se ve como una estrellita azulada, y solo con telescopios potentes se puede llegar a resolver su disco. Échale un vistazo a este vídeo: ua-cam.com/video/PsA4F2GS0Hc/v-deo.html . Creo que te resolverá algunas dudas acerca de la colocación de los elementos en el telescopio. Un saludo!!

  • @andreseduardosammacicciog.9635
    @andreseduardosammacicciog.9635 7 років тому +1

    Hola Luis Miguel, buen video. En el minuto 16:02 es aberracion cromatica por el barlow o por otra cosa?Al equipo que tienes para planetaria que es lo que mas te gusta de el y que le cambiarias para mejorarlo?Saludos.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 років тому +1

      Hola Andrés. Efectivamente la imagen de Venus presenta aberración cromática producida por la barlow x3 que no es de demasiada calidad, además con el alto brillo de Venus la aberración cromática es mucho más visible. En cuanto a lo que me preguntas de mi equipo de planetaria, pues me encanta la excelente nitidez y contraste que ofrece en la observación y fotografía planetaria, muy típico de los maksutov cassegrain, por eso elegí este sistema de telescopio. La parte mala es que es muy oscuro, pero es que los maksutov son principalmente planetarios así que hay que contar con ello, con telescopios oscuros. Lo que cambiaría, pues si hoy tuviese que plantearme comprar un telescopio para planetaria probablemente iría a por el hermano mayor del mío, a por el mak180. Más caro, sí, pero con mayor apertura y mucha mayor distancia focal. Tuve la ocasión de ver a través de uno hace unos años y ofrecía unas imágenes planetarias que quitaban el hipo.

  • @jarlperl159
    @jarlperl159 6 років тому +2

    Hola, para un MK con una apertura de 102mm y distancia focal de 1300 ¿que aumentos en un barlow se recomienda (x2, x3?)?...
    Saludos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +1

      Hola Silver Pro. Con 102mm de apertura yo no pasaría de barlow x2. Bajo mi experiencia, con un 150, tengo una barlow x2, que me da una distancia focal de 3900mm y una barlow x3, que me da una distancia focal de 5400mm. La barlow x3 casi no la uso, porque las condiciones atmosféricas necesarias para llevar el telescopio hasta ese nivel no se dan casi nunca. Un 102mm tiene un menor poder de resolución y este efecto se acusará todavía más. Así que barlow x2 y a disfrutar. Un saludo!!

  • @piutavergamierdacono1264
    @piutavergamierdacono1264 5 років тому +1

    Hola luis pregunta cuando terminas de usar el telescopio que nos muestras en los videos para fotógrafiar los planetas lo desarmas y lo guardas , o lo dejas montado adentro de tu casa??

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Lo desmonto y lo guardo. No tengo un lugar fijo donde tenerlo montado y observar con él, y es un equipo muy pesado para llevarlo a cuestas completamente montado, así que me veo obligado a montar y desmontar cada vez que lo uso.

    • @piutavergamierdacono1264
      @piutavergamierdacono1264 5 років тому

      @@NaturalPortraits gracias compañero

  • @Alberto30991
    @Alberto30991 4 роки тому +1

    Hola, acabo de descubrir este maravilloso canal, quisiera preguntarte algo, tengo un Newton 200/800 y lo he llevado a los 347 aumentos forzando mucho la óptica, si me compro un Mak 150/1800 ¿mejoraría la calidad y llegaría a más aumento? De antemano agradezco tu ayuda.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому +1

      El aumento máximo teórico de un telescopio se calcula como el doble de su apertura. Esto nos daría una aumento máximo teórico de unos 300x para un maksutov de 150. Sin embargo es sabido y yo lo corroboro, como propietario de uno, que los mak son telescopios que puede exceder de esos aumentos máximos teóricos sin problemas. Sin embargo solo podremos hacerlo en unas condiciones de cielo muy concretas. A este respecto te recomiendo que veas este vídeo de Astrocity.es: ua-cam.com/video/DlN7gdNUrlI/v-deo.html

    • @vicente09a-g92
      @vicente09a-g92 3 роки тому

      No porque el mak Tiene más obstrucción y menos apertura amenos que sea relación focal f/20 a F/200 ahí si sería un telescopio con más aumentos

  • @CielosEstrellados
    @CielosEstrellados 5 років тому +1

    Luis Miguel una pregunta puedes hacer un vídeo fotografiando el planeta enano Ceres que por Sierto estará en oposición este 28 de mayo es la mejor oportunidad de fotografía ese planeta porque nunca avisas estado tan cerca de nosotros , así que estaba pensado si lo puedes fotografíar un saludo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Con los planetas enanos y asteroides hay que tener en cuenta que con la tecnología al alcance del aficionado nunca llegaremos a ver más allá de un puntito, como una estrella. Lo interesante con estos objetos es sacar secuencias de fotografías y observar su desplazamiento entre las distintas fotografías. Me lo apunto de todas formas, a ver si pudiese organizarlo, puede ser un tema interesante. Un saludo y muchas gracias por el aporte.

    • @CielosEstrellados
      @CielosEstrellados 5 років тому

      @@NaturalPortraits igualmente compañero un saludo

  • @olbapnob
    @olbapnob 5 років тому +2

    Seria bueno que hagas un vídeo de como hacías para tomar las fotos con el telescopio de 60mm

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Uffff... Eso era padecer... Jejejeje. Yo empecé por ahí y se pueden hacer cosas, pero no es nada recomendable, es más sufrir que otra cosa. Es preferible hacer una inversión algo mayor y comprar un telescopio que al menos esté motorizado en AR, de esta forma la cosa mejora bastante.

  • @emecio
    @emecio 2 роки тому +1

    Luis ¿por que no sirve la montura azimutal para astrofotografia de cielo profundo.? Te agradeceria la respuesta. Saludos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  2 роки тому +1

      Hola Emilio. La respuesta es sencilla. Una montura ecuatorial está diseñada para mantener el encuadre fotografiado inalterado durante toda la sesión. Sin embargo una montura azimutal no hace lo mismo, sino que debido a su diseño el encuadre va girando en torno a su centro conforme avanza la sesión. En astrofotografía utilizamos largas exposiciones, en algunos casos superiores a 5 minutos, para capturar las imágenes, y el resultado es que el centro de las fotografías se muestra nítido, pero todas las estrellas del contorno, y más acusado conforme nos acercamos a los extremos, se muestran como trazas girando en torno al centro. Es por esto que para cielo profundo solo podemos utilizar monturas ecuatoriales, o azimutales montadas sobre una cuña ecuatorial. Un saludo!!

    • @emecio
      @emecio 2 роки тому

      @@NaturalPortraits excelente muchisimas gracias! Impecable

  • @davidfonts7326
    @davidfonts7326 6 років тому +5

    Hay alguna manera de hacer astrofotografía sin montura motorizada?

    • @izanrobles1251
      @izanrobles1251 3 роки тому +1

      Ten en cuenta que sin montura tienes que hacer exposiciones muy rápidas, yo te recomiendo fotografiar la Vía Láctea, y sacarle el máximo provecho en tus fotografías.

  • @phpepemoreno2372
    @phpepemoreno2372 3 роки тому

    Hola Luis consulta porque no se puede o se complica hacer foto espacio profundo con una montura azimutal?gracias abrazooo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 роки тому +1

      Hola Pepe. Las monturas ecuatoriales están diseñadas para seguir el objeto observado o fotografiado en un solo eje, el eje de ascensión recta, manteniendo el encuadre inalterable en todo momento. En cambio las monturas azimutales siguen el objeto en 2 ejes, en el eje de azimut y en el eje de altitud. Esto hace que conforme va avanzando la sesión de astrofotografía el encuadre fotografiado vaya rotando sobre su propio centro generando problemas serios durante el apilado y procesado de las imágenes.

  • @FranciscoJavierCasadoCid
    @FranciscoJavierCasadoCid 4 роки тому

    Buenas noches , muy buen vídeo ¿como as adaptado la rueda porta filtros de manual a automática? gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      Hola Francisco Javier. No es que la haya convertida en automática, sino que ahora la hago girar mediante un motor. Cambiar de filtro a mano era un suplicio a altos aumentos, debido a los movimientos y vibraciones. Lo que hice fue adaptar un servomotor de radio control modificada para que gire sin fin en ambos sentidos. A través de un pequeño mando ajusto la velocidad de giro y el sentido del giro, y solo tengo que pulsar un botón para que el portafiltros empiece a girar y cambiar de filtro. Es algo muy básico y sencillo pero muy práctico a la vez.

    • @FranciscoJavierCasadoCid
      @FranciscoJavierCasadoCid 4 роки тому

      @@NaturalPortraits¿ no tendrás los link de las piezas, servo motor, mando, etc? ¿Como lo alimentas? Estoy buscando como hacerlo

  • @nebulasky522
    @nebulasky522 3 роки тому

    Hola Luis Miguel para un mak 150 la televue powermate 2.5x le iría bien para uso fotográfico con la asi462mc?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 роки тому +1

      Hola David. Con el 150 yo me quedaría en 2X. El seeing es muy determinante... Yo por ejemplo tengo una 2X y una 3X, y la 3X hace años que no la uso. Solo permite trabajar en condiciones muy muy concretas, la 2X es mucho más versátil.

    • @nebulasky522
      @nebulasky522 3 роки тому

      @@NaturalPortraits muchas gracias por tu respuesta, y si quisiera una 2x que marcas me recomiendas? La televue como la tuya, powermate, u otra marca? Podría ser 1'25 aunque la salida del mak sea a 2"?disculpa mi ignorancia

  • @carlagomez1552
    @carlagomez1552 5 років тому +1

    Una pregunta de novato , si quisiera hacer tomas en lugar de video entiendo que la velocidad de obturacion debe ser alta y realizar varias tomas para luego sumarla en los programas que has mencionado no? Y si es así estos programas permiten la entrada de archivos RAW? , gracias .

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +2

      Hola Óscar. Estos programas no aceptan raw y no creo que compense hacerlo de esa forma, piensa que en planetaria se apilan cientos de imágenes, pero a la vez algunos planetas rotan rápido así que tenemos un tiempo limitado para capturar las imágenes. He visto gente que está obteniendo resultados con la función vídeo de las cámaras réflex. Todavía no he podido probarlo pero se pueden conseguir tomas interesantes.

  • @pdk208
    @pdk208 3 роки тому

    Hola como estas yo otra vez... una duda el mak 150 tiene cromatismo??? O es la barlow??? Gracias por tus videos

    • @jonathangarcia1594
      @jonathangarcia1594 3 роки тому +1

      Los maksutov no tienen cromatismo estan muy bien hecho pero tienes que dejarlo aclimatar, pero los mak no tienen cromatismo

  • @TheSevenCreed
    @TheSevenCreed 3 роки тому

    entre usar una camara reflex (ej: una canon t5) vs un ccd para telescopio, cual recomiendan? la reflex me ayuda a lograr buenas capturas sin sacrificar la resolucion?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 роки тому

      Para planetaria muchísimo mejor una cámara dedicada, CCD o CMOS. Aporta un sensor más pequeño, con más factor de recorte, y grabación de vídeo con gran sensibilidad, además de un píxel mucho más pequeño. Para cielo profundo una réflex sería ideal.

  • @ledex74
    @ledex74 5 років тому +2

    Hola! Tienes algún video de como instalar todas las partes para hacer la astrofotografia?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +1

      Echa un vistazo a este vídeo, a ver si te ayuda: ua-cam.com/video/PsA4F2GS0Hc/v-deo.html&t

    • @ledex74
      @ledex74 5 років тому

      @@NaturalPortraits Gracias!!!

  • @pdk208
    @pdk208 4 роки тому

    Hola. Que pasa si a mí Celestron Dobsoniano Firstscope 76mm le pongo un lente barloe x 3. es viable?? Voy a ver cómo uno de 90cm???

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      ¿Qué distancia focal tiene ese telescopio? Por la apertura que me dices creo que una barlow x3 es algo exagerado, yo no pasaría de x2.

  • @angelgolcoral
    @angelgolcoral 5 років тому +2

    Cuanto tiempo tarda la oposición de Jupiter y Saturno?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      No es exacto pero calcula 1 año aproximadamente entre cada oposición.

    • @carolrosas4702
      @carolrosas4702 5 років тому

      Angel, en este momento han pasado 5 días de la oposición de jupiter, aquí en chile todavía se vé al lado de la luna, te recomiendo la app sky safary, esa app te indica dependiendo de tu ubicación las cosas que puedes observar, también al lado opuesto de jupiter se vé saturno un poco menos brillante pero ambos a simple vista.

  • @ponchotoys3580
    @ponchotoys3580 3 роки тому

    Que tal buenas tardes, disculpa tengo una cámara canon 35 - 80mm, poder ver algunos astros como la luna y planetas? Una disculpa, soy nuevo en esto!
    Saludos!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 роки тому +1

      Hola Alfonso. Con tu equipo fotográfico puedes practicar astrofotografía de cielo profundo si además incorporas una montura star tracker. Échale un vistazo a este vídeo donde explico esto: ua-cam.com/video/_cskN8N7KdE/v-deo.html&ab_channel=NaturalPortraits . Pero con esas focales no alcanzarás a fotografiar los planetas, ni los detalles más pequeños de la luna. La astrofotografía planetaria es un mundo aparte y se necesitan focales cercanas a los 3.000mm para poder conseguir buenos detalles. Pero como te digo, aun así, tu equipo te puede permitir conseguir muchas cosas.
      Un saludo!!

    • @ponchotoys3580
      @ponchotoys3580 3 роки тому

      @@NaturalPortraits Muchas gracias por tu tiempo y por la información, muy amable, miraré el vídeo!
      Saludos!

  • @migueloso7350
    @migueloso7350 5 років тому +1

    Gracias por la información.. Podrías sacar más videos sobre captación y procesado con programas en astrofoto..?? Buen video..

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +1

      Quiero sacar más vídeos entrando más en materia técnica sobre toma de imágenes y procesado. A lo largo de este próximo año os iré preparando cosas. Un saludo!!

  • @AngelVAZQUEZMOURENZA
    @AngelVAZQUEZMOURENZA 4 роки тому

    Hola Azorin, soy un suscrito, y ..... Soy de los que pretende iniciación a la astrofotografía, tengo una canon 6D, y hago fotografía de
    paisaje y algo nocturna. como últimamente miro mucho al cielo, me han regalado un Telescopio Alstar RET-52 reflector de tubo corto, y no se a
    que modalidad va destinado, o es demasiado básico. me gustaría me indicaras, si podría ser adecuado para inicacion, aun entendiendo que no
    es lo mismo, solar, planetaria y cielo profundo. Gracias. angel

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      Hola Ángel. Se trata de un tubo solo válido para observación, sobre todo debido a su montura, que es demasiado básica para realizar astrofotografía de cielo profundo. Quizás sí puedas colocarle la cámara para fotografiar la luna, y con mucha paciencia, algún planeta. Puedes intentarlo... Necesitarías un kit de este tipo: amzn.to/2IyKmsv . Con él podrás situar tu cámara como si fuese un ocular y utilizar el telescopio como teleobjetivo.

    • @AngelVAZQUEZMOURENZA
      @AngelVAZQUEZMOURENZA 4 роки тому

      @@NaturalPortraits podrias recomendarme algo, que sin irse de precio, pueda ir encaminado más hacia cielo profundo que planetario, pero ya catadioptrico, y que pueda acoplar a ni camara 6d.
      Tambien pensé, que igual le sacaba mas partido a una skywacher, para ir mejorando la fotografia nocturna. Gracias anticipadas angel

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      @@AngelVAZQUEZMOURENZA si buscas practicar cielo profundo con tu 6D y el mínimo coste posible, lo mejor es que te hagas con una star tracker. La Sky Watcher Star Adventurer versión astrofoto es la más completa y precisa del mercado, y sale por 300 y algo euros. De entrada ya podrás empezar a practicar cielo profundo con tu cámara y tus objetivos fotográficos. Más adelante te puedes hacer con un pequeño refractor apocromático como el Sky Watcher 72ED que yo utilizo. Esta es la forma más sencilla, económica y práctica de empezar a practicar astrofotografía de cielo profundo. Meterte con telescopios más grandes es complicarte la vida, al menos al principio, y empezar a desembolsar mucho dinero, de lo contrario te costará mucho conseguir buenos resultados.

    • @AngelVAZQUEZMOURENZA
      @AngelVAZQUEZMOURENZA 4 роки тому

      @@NaturalPortraits Muchas gracias. angtel

  • @camiloalbertoorozcosanabri6854
    @camiloalbertoorozcosanabri6854 4 роки тому +1

    Hola buena noche, muchas gracias por compartir tu conocimiento. Te escribo porque aunque tome el curso de astrofotografia, no he encontrado ni alli ni aca un link desde el cual pueda bajar el sofware SELENE. Podrias compartir el link? Es que el link que consigo no me permite iniciar el programa, pues aparentemente no esta completo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому

      Hola Camilo. Selene es un programa muy antiguo, no sé si actualmente se puede encontrar. Actualmente ya no lo uso, utilizo programas de captura específicos para las cámaras que tengo.

    • @camiloalbertoorozcosanabri6854
      @camiloalbertoorozcosanabri6854 4 роки тому

      @@NaturalPortraits Muchas gracias por tu respuesta. Podrías, por favor, sugerirle algún programa., pues acabo de comprar mi primera cámara y aún no logro tener muy claro este tema. Por favor disculpa mi insistencia. Un abrazo u de nuevo muchas gracias

  • @JoseMoreno-qt1by
    @JoseMoreno-qt1by 3 роки тому

    Hola.
    He mirado la luna y vi pirámides.
    Podrías confirmarme tu tal suceso?.

  • @leosmith8
    @leosmith8 6 років тому +5

    Si lo ves, lo podes fotografiar, no hace falta que estén en oposición, ahí estas confundiendo a los novatos que quieran hacer este tipo de fotos y en cuanto a lo necesario, no hace falta una cámara especializada y los filtros son validos si queres la foto a color, no es estrictamente necesario tenerlos (Si. todo lo que dices es lo ideal, pero no todos pueden acceder a esos elementos) para hacerlo, con una simple cámara digital compacta, se puede grabar un vídeo y luego apilar las imágenes del mismo con programas como Autostakker y Registax y algún retoque en Photoshop. Muy buena tus fotos y saludos desde Mendoza.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +1

      En ningún momento digo que no se pueda fotografiar fuera de la oposición, digo que el mejor momento es la oposición. En cuanto al material, hay otro vídeo en el canal sobre astrofotografía planetaria low cost donde explico cómo fotografiar planetas con medios básicos. Un saludo.

    • @APMI-OFICIAL
      @APMI-OFICIAL 6 років тому

      fuera de oposición el resultado será muchísimo mas mediocre que si es en oposición .

    • @gregoryguerrero3538
      @gregoryguerrero3538 6 років тому

      tienes algo de razon pues e hecho astrofotografias con webcam y con programas de adicion se le dan buenos colores ..bueno ya si quieres algo mas profecional ya es otra historia..pero creo que punto del amigo se entiende bien y es muy valioso..saludo amigo.

    • @jesuspineiro1622
      @jesuspineiro1622 5 років тому +1

      Lo explicó claramente. La oposición es el mejor momento, eso no significa que no lo puedas fotografiar en otra posición. Dejó claro el concepto

    • @MIMGAMES2021
      @MIMGAMES2021 5 років тому

      no dice eso. ha dicho que es mejor su fotografia en esa posicion

  • @JohnnyDNC1994
    @JohnnyDNC1994 4 роки тому +1

    hola soy un iniciado en este mundo de los telescopios y me surge una duda salida del tema del video. ¿Es apropiado mantener el telescopio guardado sobre su montura o debe guardarse desmontado?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 роки тому +1

      Si lo conservas bien, en lugar seco y protegido, puedes guardarlo montado sin problemas.

    • @JohnnyDNC1994
      @JohnnyDNC1994 4 роки тому

      @@NaturalPortraits gracias

  • @juanpablomorenorivera8502
    @juanpablomorenorivera8502 5 років тому

    ¿Qué tal un 80EQ Celestron Powerseeker, para fotografía planetaria?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Muy justito... Es un telescopio de gama iniciación, y se pueden ver y fotografiar los planetas, pero el tamaño del planeta en el sensor de la cámara y nivel de detalle no será tan alto como el conseguido con telescopios de gamas superiores.

  • @lou6296
    @lou6296 5 років тому

    Bro, tengo un telescopio Barska de 50mm x 600mm y un ocular de 12mm en un barlow de 2x, tu crees que pueda ver saturno o jupiter?? Agradecería muchísimo tu respuesta.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +1

      Es un telescopio muy muy básico, pero sí podrás verlos. Tendrás que usar la lente de barlow y aun así los verás pequeños, pero los verás.

    • @lou6296
      @lou6296 4 роки тому

      @@NaturalPortraits Bro y si le pongo un barlow de 3x que viene con mi telescopio, los podré ver mejor??

  • @oniricphantom
    @oniricphantom 7 років тому

    Tengo una cámara Canon EOS Rebel T3, telescopio Newton de 127mm, Barlow x2 con enroscado para adaptador T y el adaptador T
    Alguna recomendación que puedas darme para poder fotografiar planetas con dicho equipo? Saludos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 років тому

      No me indicas qué tipo de montura tienes. Debes tener una montura, al menos motorizada. Sin motorizar podrás hacer algunas cosas pero las vas a pasar canutas. Si tienes montura motorizada solo te puedo recomendar que apuntes ese equipo ya hacia Júpiter o la Luna. Los planetas no saldrán a un tamaño muy muy grande pero podrás sacar buenos detalles en ellos. Un saludo.

    • @oniricphantom
      @oniricphantom 7 років тому

      Natural Portraits no tengo montura motorizada, solo somos mi telescopio, la cámara, algunos oculares, el Barlow y yo :'(

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 років тому

      oniricphantom muchas monturas son motorizables, Infórmate acerca de si la tuya tiene esa opción. Si no pues tendrás que tener mucha paciencia, intenta apuntar a los planetas sin usar la barlow hasta que consigas meterlos en el sensor de la cámara, y si la noche es estable échales unas fotos a ver lo que sale.

  • @ivanaguilar2827
    @ivanaguilar2827 5 років тому +1

    El el minuto 5:00 que hablas de no usar una lente de barlow que sobre pase el aumento de nuestro telescopio ,si tu telescopio con 1800mm de focal y 150mm de apertura da maximo 300 aumentos,al usar la lente de barlow 2x llegarias a 3600mm de focal y una CCD equivale mas o menos a un ocular de 6mm que te daría 600 aumentos osea sobre pasas por mucho la capacidad de tu telescopio 🤔🤔 lo que pasa es que yo tengo un Schmidt cassegrain de 203mm de apertura y 2032mm de focal, cuando le pongo la lente de barlow 2x a 4064mm y pierdo muchisima luminosidad el planeta casi nose ve asi que pienso que es porque estoy sobre pasando sus aumentos, será eso?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +2

      Hola Iván. En astrofotografía el planteamiento es distinto a la observación y podemos ir mucho más allá en aumentos. Sin embargo, como tú dices, también hay un límite. Yo tengo una lente de barlow x2 y una x3. La x3 no la puedo utilizar con los filtros puestos. Simplemente no puedo enfocar el planeta y casi no lo veo de oscuro que queda. Cuando coloco la rueda de filtros utilizo la x2. Al final es algo intuitivo y en base a le experiencia. Con tu 200 f/10 no deberías tener problemas con una barlow x2. Debes compensar la pérdida de luz con los parámetros de la cámara, sube ganancia y gamma, ajusta los valores hasta que tengas una imagen con la suficiente luz, pero lo más limpia posible, y entonces debes grabar vídeos. Los programas de procesado harán el resto apilando los fotogramas y limpiando ruido, además hoy en día se pueden aplicar derrotaciones de forma que podemos apilar muchas tomas sucesivas y conseguir imágenes todavía más detalladas y limpias.

  • @isaacdena
    @isaacdena 3 місяці тому

    Hay monturas azimutales motorizadas???

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 місяці тому

      Sí por supuesto, por ejemplo la serie NexStar de Celestron.

  • @infoglobaltecinfoglobaltec293
    @infoglobaltecinfoglobaltec293 5 років тому

    hola tengo un celestron nexstar se8 tengo que cambiarle la montura si se puede ,para poder hacer fotografías o videos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +1

      El Nexstar SE8 va montado en una montura goto azimutal. Con ella puedes hacer astrofotografía planetaria sin problemas, y podrás grabar vídeos. Lo que no puedes hacer con esa montura es astrofotografía de cielo profundo, salvo que le acoples una cuña ecuatorial, y creo que esos modelos de Celestron no están preparados para usar cuña ecuatorial.

    • @infoglobaltecinfoglobaltec293
      @infoglobaltecinfoglobaltec293 5 років тому

      @@NaturalPortraits fíjate que siempre que lo alineo con las estrellas y muy pronto se vuelve a desalinear ? sera que siempre tengo que utilizar polaris o algun tipo gps soy principiante y no tengo experiencia gracias por tu apoyo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +1

      No tengo experiencia en alineación de monturas azimutales. En teoría se alinean con 2 o 3 estrellas y no debería perder la alineación. En el caso de las monturas azimutales alinearlas con la polar no es relevante. Mírate el manual de instrucciones, normalmente hay información sobre la alineación.

  • @izanrobles1251
    @izanrobles1251 3 роки тому +1

    Buen video, una pena que yo solo tengo una cámara😂😂

  • @arielgarrido251
    @arielgarrido251 5 років тому

    Una pregunta la astrofotografía es una rama de la astronomía ?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Hola Ariel. Realmente no se trata de una rama. La astronomía es la ciencia que estudia el Universo, y la astrofotografía engloba el conjunto de técnicas para fotografiar los distintos aspectos del Universo. Sin embargo, a pesar de ser 2 cosas muy distintas, se suelen complementar, ya que la astrofotografía realmente son los ojos de la astronomía. Gracias a la astrofotografía podemos ver, con nuestros ojos, los colores de las nebulosas, los planetas, o las galaxias lejanas. También la astronomía aporta conocimiento a la astrofotografía, por ejemplo para saber qué filtros debemos utilizar para resaltar nebulosas tenues o incluso invisibles. Un saludo!!

  • @fran1432
    @fran1432 5 років тому +1

    Buenas, ¿cómo se establece el número de aumentos para realizar la fotografía planetaria? Tengo un 203/1200. En visual sé que habría que dividir 1200/mm del ocular, pero no sé cómo funciona en astrofotografía. ¿Cuál me recomendarías? Un saludo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      En astrofotografía planetaria depende de factores externos, como el tamaño del sensor de la cámara, cuanto más pequeño mayor aumento aparente dará. Al final no es una cuestión de aumentos, sino de resolución alcanzada. En tu caso yo probaría con una barlow x3, que te llevará a una focal de 3600mm y podrás fotografiar los planetas bastante grandotes. El límite de aumentos de tu telescopio para planetaria está por encima de esos 3600mm, pero una barlow x5 creo que ya es excesivo y probablemente no puedas llegar a enfocar. Por lo tanto mi punto de partida sería una barlow x3 y una webcam o una CCD planetaria. Obtendrás un tamaño similar al que saco yo.

    • @fran1432
      @fran1432 5 років тому

      @@NaturalPortraits mi cámara es la QHY 5L-II de color. ¿No se puede colocar ocular para controlar el tamaño en vez de una barlow sin ocular? ¿Y cómo sé el tamaño del sensor de esta cámara? Gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      @@fran1432 esa camara tiene un sensor de 1280x960. También puedes probar con un ocular y de esa manera probar varias combinaciones, aunque los resultados no suelen ser tan buenos como usar una buena barlow, diseñada para esto. Necesitarás un adaptador de este tipo para colocar oculares en su interior de forma que queden alineados con el sensor de la cámara: www.astrocity.es/accesorios-astrofotografia/1089-adaptador-para-fotografia-con-proyeccion-de-ocular-gso-t2-a-125.html . Puede merecer la pena, ya que la inversión no es demasiado alta y tendrás bastante versatilidad si tienes oculares de diferentes distancias focales. ¿Escribes desde España? Si es así te recomendaría que lo consultases también con Javier Molina, de Astrocity.es ( info@astrocity.es ). Quizás a él se le pueda ocurrir algo que a mí se me escape... Coméntale tu duda.

    • @fran1432
      @fran1432 5 років тому

      @@NaturalPortraits Vale, he visto que en el backfoccus de la cámara pone 10,4 mm, así que supongo que sea eso lo que se divide 1200/10,4 (¿estoy en lo cierto?) y por eso supongo que dices que me permita poner una barlow de 3X porque llega a unos 350 aumentos, pero no sé si estoy en lo correcto. Eso era mi duda que quizás lo formulé mal.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      No, el backfocus es solo para calcular en qué posición queda el sensor a la hora de hacer foco con el telescopio, ya que algunas telescopios no llegan a hacer foco con algunas cámaras. Sinceramente no recuerdo cómo se calculaban los aumentos reales con una cámara CCD, tengo por ahí una tablita de Excel donde tenía las fórmulas para ello, pero tendría que buscarlo. Lo de la lente de Barlow x3 te lo he dicho desde mi propia experiencia. Yo fotografío con una barlow x2 (1800x2=3600) + rueda de filtros por medio, que aporta algo más de extensión al conjunto. Las fotos que has visto en el canal están hechas así. Con una barlow x3, en tu caso, obtendrías la misma distancia focal, y una mayor cantidad de luz y resolución de imagen porque tu telescopio es de 200mm frente al mío que es de 150mm. Pero ojo, tu sensor es más grande que el mío, que solo es de 640x480, por lo que en tus imágenes se verán los planetas más pequeños. Siempre puedes recortar la imagen para que se vean más grandes, o ir a por una barlow x5, pero son bastante caras y muy específicas... Como te digo yo empezaría con una x3 e iría viendo resultados.

  • @tirsosuarez5930
    @tirsosuarez5930 2 роки тому

    Me gustaría que la explicación oral

  • @celestemillan9004
    @celestemillan9004 6 років тому +1

    Hola Luis Miguel, como estas? Divinos los videos, GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO.
    Llevo 2 meses tartando de comprar un telescopio, y todo el mundo me dice cosas diferentes.
    Cuento con 1500, 1600 dolares.
    Algunos me dicen que es mejor montura ecuatorial (eso ya entiendo por qué), otros me dicen que es fundamental que tenga goto (porque sin conocimiento me frustraré), otros que es fundamental que sea Maksutov (porque los catadioptricos son de fácil movilidad y yo tengo que subir a mi terraza y soy mujer - sin tanta fuerza-).
    En definitiva, quiero hacer astrofotografia, quiero poder moverme con el telescopio, quiero ver planetas y TAMBIEN espacio profundo, y quiero goto porque no entiendo de astronomia (solo soy astrologa).
    Necesito que me guies un poco te lo ruego....
    Estoy entre este:
    articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-646587908-telescopio-meade-lx-70-maksutov-cassagrain-6-pulgadas-_JM
    Y más adelante le compraré el goto...
    Y sino este:
    www.duoptic.com.ar/skywatcher-maksutov-127-eq3.html
    www.duoptic.com.ar/sky-watcher-eq-3-goto-upgrade-kit.html
    con su goto
    TE RUEGO ME AYUDES!!!!
    Graciassss
    Mi mail es cele1977@hotmail.com

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому

      Hola Celeste. Ambas opciones son telescopios maksutov cassegrain. Yo te diría que son telescopios 100% planetarios. Permiten observar y fotografiar planetas con mucho nivel de detalle, pero no podrás hacer astrofotografía de cielo profundo ni observación (salvo de los objetos más luminosos). El único sistema óptico todo-terreno que te permitirá hacer todo lo que me dices son los de tipo newton, pero son grandes y poco transportables... Un newton de 200mm sobre una montura ecuatorial goto te valdría para todo lo que quieres, pero es un telescopio bastante grande. Así que tendrás que seleccionar lo que más te guste y sacrificar ciertos tipos de observación o plantearte un telescopio grande. Un saludo!!

    • @celestemillan9004
      @celestemillan9004 5 років тому

      Hoooo, GRACIAS POR RESPONDERME, cuan triste me he puesto!!!
      Porfa decime y este???
      www.duoptic.com.ar/sky-watcher-reflector-bkp2001seq5.html

  • @skaytrap5869
    @skaytrap5869 3 роки тому

    cuantos años tenias cuando eras aficionado?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 роки тому

      Interés por la astronomía tengo desde que tengo recuerdos... Pero aficionado de verdad desde los 20 años aproximadamente.

  • @carlagomez1552
    @carlagomez1552 5 років тому

    He visto trabajos increíbles realizados con camara reflex, claro , estamos hablando de fotógrafos que tienen un control total de todo lo que conlleva el arte fotográfico. Por cierto, trabajos realizados con montura manual . entiendo que lo fácil es hacerlo con cámaras específicas, de ahí que todos lo "youtubers" caigáis en la simplicidad de realizar estos videos con cámaras específicas. Mi recomendación como fotógrafo es que estudiéis un poquito anda 😉

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 років тому +2

      Aquí nadie ha caído en la simplicidad de nada, sino de cómo se debe hacer algo si queremos unos resultados óptimos. Ya te digo yo que fotografiar un planeta a 5000mm de focal con una réflex y una montura manual es casi imposible, aunque siempre nos puede tocar la lotería. Pero si nos gusta la fotografía planetaria y queremos garantizarnos unos resultados óptimos debemos tener por lo menos una ccd específico a color. Si además queremos introducirnos en el mundo de la fotografía planetaria en banda estrecha necesitamos si o si una ccd monocroma. Aquí no estamos hablando solo de fotografía, sino de aplicación científica. Solo hay que ver cómo trabajan los grandes fotógrafos planetarios, Cristopher Go, Damian Peach, Anthony Wesley... Todos trabajan con ccds monocromas y telescopios de elevadas aperturas, colaboran o trabajan para organismos científicos, y no son youtubers. Quizás tú también deberías informarte.

  • @juaco1599
    @juaco1599 3 роки тому

    La fofografia planetaria paga o es un hobby

  • @joseluiscamarillo212
    @joseluiscamarillo212 2 роки тому

    Menos bla bla más tomas de los planetas

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  2 роки тому +2

      Hola José Luis. Si buscas en la lista de reproducción de Astrofotografía y astronomía puedes encontrar un buen número de videoblogs fotografiando los planetas en el momento: ua-cam.com/video/nsAiKA1qj3Y/v-deo.html&ab_channel=NaturalPortraits

  • @juanjoserodriguez6959
    @juanjoserodriguez6959 6 років тому +4

    Me quitas las ganas de hacer astrofotografía ... te enrroyas muxo cuando resumiendo un poco nos enteramos

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 років тому +9

      Hola Juan José, ¿alguna vez has practicado astrofoto? Te puede parecer que me enrollo, pero te digo que no he explicado ni un 10% de lo que hace falta saber para hacer astrfotografía. Y si es astrofotografía de cielo profundo es todavía más complejo. Hay gente que lleva años practicándolo y siguen aprendiendo.