El tuteo y las formas de tratamiento

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 гру 2023
  • Visita el Blog de Lengua para escribir mejor: blog.lengua-e.com/
    El tuteo y las formas de tratamiento son una de las áreas donde el idioma se está moviendo desde el siglo XX hasta nuestros días. Además, este es un ámbito en el que se registran diferencias considerables entre países, regiones e, incluso, entre hablantes individuales. Dominar sus sutilezas es fundamental para escribir mejor.
    A continuación, voy a compartir contigo algunas reflexiones. Mi propósito es ponerte sobre la pista para que llegues a conclusiones acertadas.

КОМЕНТАРІ • 77

  • @KAIROS42
    @KAIROS42 5 місяців тому +11

    Soy español, nací en septiembre de 1942, es decir que cumpliré 82 años a finales del verano próximo. Si estos datos personales tienen algún valor es debido al contexto, ya que está usted analizando las formas de tratamiento en España y su evolución a través del tiempo. En mi infancia, lo que se esperaba de un niño es que hablase de usted a cualquier adulto. Mi madre era de Jijona y toda su familia hablaba en valenciano y usaba la forma de tratamiento con sus padres y mayores. Mis padres se casaron en Alicante y allí nací. Por razones sociales, usaron siempre el castellano en casa, pero yo conservé la costumbre de tratar de usted a mi abuela y sus hermanos, no así a mis padres. Con esta educación es fácil comprender que incluso ahora siga tratando de usted a todos los adultos desconocidos, por jóvenes que sean. Sin embargo sufro el tuteo sanitario (yo le llamo terapéutico) y todas las demás modalidades. Cualquier jovencita que me atienda tras un mostrador me tutea y en ocasiones me llama "cariño" con toda naturalidad. Este último fenómeno se está dando de unos años a esta parte, pienso que se debe a la influencia del habla de algunos países hermanos de América. Ni que decir tiene que todo lo expuesto me crea cierta incomodidad. Ya sé que el lenguaje es algo vivo que no cesa de cambiar y que antes de morir me habré convertido en un dinosaurio lingüístico. Buenas noches, Dr. Bustos y gracias por la excelente labor de difusión que usted realiza a diario.

  • @rfischerj
    @rfischerj 6 місяців тому +5

    En el Chile de antes del 2000, se usaba mucho el tratamiento formal de usted al dirigirse a personas mayores y/o desconocidas, pero eso ha ido cambiando, poco a poco, hacia el uso del tratamiento informal, lo que no me parece,ni bien, ni mal. Es simplemente una evolución en el uso de la lengua.
    De pequeño, en casa siempre usamos el tuteo al hablar con nuestros padres, tíos y abuela, lo que era mirado con extrañeza por la mayoría de mis condiscípulos, acostumbrados a usar el tratamiento formal en estos casos.
    A mí, en cambio, me parecía una forma distante para una situación que debiera ser de mucha confianza. ¡Vamos!, que si no tienes confianza dentro de la familia, ¿cómo es que la tienes afuera?

  • @alang.t.4620
    @alang.t.4620 6 місяців тому +7

    Usted me cae muy bien.

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura 6 місяців тому +6

    Me ha causado risa la anécdota del tratamiento ceremonioso y respetuoso, a que hace alusión profesor Bustos. En verdad, yo mismo, hace un tiempo me propuse tutear en forma indiscriminada, seguramente influido por el inglés, a mis amistades.

  • @diegomarialozanoperez4038
    @diegomarialozanoperez4038 6 місяців тому +5

    Sus explicaciones, profesor, son muy claras y útiles. Me ayudan muchísimo en el correcto uso de nuestra lengua castellana.
    Saludos desde Colombia.

  • @ivangarciabajobasssinger6317
    @ivangarciabajobasssinger6317 5 місяців тому +1

    En lo particular, a una persona que no conozco, bien sea en lo presencial o por escrito le trato de Usted. A las personas mayores, también. Me gusta esa forma.

  • @josep.8255
    @josep.8255 5 місяців тому +1

    Excelente. En mi País , República Dominicana, se usa mucho en las seremonias y actividades sociales anteponer el título universitario del individuo. Pero en Estados Unidos donde resido, eso brilla por su ausencia. Aquí casi nadie sabe quien es Doctor, Abogado o Ingeniero. A éste servidor le da un poco de trabajo dejar de usar el Tú en lugar del usted, pues llevo muchos años leyendo la Biblia Reina-Valera la cual usa el pronombre Tú.
    Gracias por por tan excelente información.

  • @olgamardiaz5304
    @olgamardiaz5304 6 місяців тому +5

    Aprendiendo con el extraordinario profesor Bustos.

  • @alvarocordoba842
    @alvarocordoba842 5 місяців тому +2

    Aquí en Costa Rica el voseo se mantiene en el nivel de amistad, sin embargo en la familia solemos utilizar Usted para hablar con nuestros parientes cercanos. Por cierto, para mí es muy chocante escuchar el tuteo como sustituto del voseo en nuestro ambiente cultural, ya sé que es lo normal en otros países como México o España.

  • @micle1857
    @micle1857 6 місяців тому +15

    Sucedió en Chile... Al psicólogo: "¿Lo puedo tutear?" Respondió tajante ¡No! 😮

  • @sonializethizaguirre7661
    @sonializethizaguirre7661 6 місяців тому +2

    Excelente profesor, desde Honduras,le felicito

  • @MM-jm6do
    @MM-jm6do 2 місяці тому

    Soy de los Estados Unidos y me encanta su canal. Soy del norte y hablamos más informal. Casi nunca uso “madam” o “sir” sino “Ms.” y “Mr.” En el sur, algunos usan “ma’am” y “sir” incluso con sus padres. El uso de usted es difícil ya que hispanohablantes en EEUU son de todas partes.

  • @tamaralopez4065
    @tamaralopez4065 5 місяців тому +1

    Muy interesante 👍

  • @franciscodiaz183
    @franciscodiaz183 6 місяців тому +2

    Excelente video. Yo suelo usar el título profesional y usted con las personas que no son cercanas a mí. Pero tengo más de 6 décadas a cuestas, mientras que los jóvenes suele usar tú.
    Saludos desde México.

  • @albanix3047
    @albanix3047 5 місяців тому

    Hola Alberto, tengo 77 años y viví 40 en Venezuela, allí se usa el usted, por poner un ejemplo en la casa con mis hijos: "¿ustedes ya merendaron?. Normal dirigirte a personas cercanas con el usted, o con la conjugación verbal correspondiente.
    Esa costumbre se arraigó en mí y a la hora de hablar o escribir utilizo diferente conjugación verbal, lo cual es objeto permanente de correcciones. La cuestión es que me sale automáticamente, es muy difícil de hacer ese cambio...

  • @osalbuos
    @osalbuos 5 місяців тому +1

    Gracias por aclararlo.

  • @woholzer4757
    @woholzer4757 5 місяців тому +2

    Me eduqué con el "usted", a mis padres, tíos, abuelos, profesores, los llamaba de "usted"...ahora que el "tu" se ha generalizado extraño el "usted"... en 🇪🇸 nadie quiere que le llamen "usted". ¿Será igualdad? Quizá la pérdida de los rituales, la formalidad y la sutileza, no hay diferencia en cómo debo nombrar a un profesor en la universidad, o en casa a los hijos.
    Profesor, muchas gracias, siempre es un gusto escucharlo.

    • @soledadluna7430
      @soledadluna7430 Місяць тому

      Mi cuñado es colombiano y trata de usted hasta al gato, no lo veo como algo distante, sino más bien cariñoso de una forma curiosa.

  • @Belyn118
    @Belyn118 6 місяців тому +2

    Pues a mí me gusta mucho que me tuteen, sin embargo me cuesta mucho tutear a gente mayor que yo. Hoy en día los jóvenes tutean hasta a los abuelos que se encuentran por la calle, me encanta, el respeto lo muestran con el tono de voz y la amabilidad.

    • @angelt.4204
      @angelt.4204 6 місяців тому +1

      A mi no me gusta. Entre familiares mayores es aceptable PERO *ese tuteo a mayores facilita llegar al irrespeto de los menores hacia los mayores* en casos cuando hay conversaciones con discrepancias o malentendidos. El USTED crea una cierta barrera que tiende a evitar la falta de respeto.

  • @adiraproyectoseducativos7713
    @adiraproyectoseducativos7713 5 місяців тому

    Me encanta su trabajo

  • @anthonyconan75
    @anthonyconan75 6 місяців тому

    Muchas gracias ❤️

  • @cesardavila2838
    @cesardavila2838 6 місяців тому +7

    Hola profe. Recientemente descubrí este canal al que ya me suscribí. No soy amante del tuteo indiscriminado. Ocurre que personas menores que yo (tengo 70 años) me tutean y yo, en cambio, los trato de usted. No me agrada ese trato confianzudo, como decimos acá, en Argentina. Respecto de otro tema, me gustaría que Ud me dé su opinión en relación a una inquietud mía. Noto que los españoles dicen "eselente", en vez de excelente, "estralimita", en vez de extralimita. Incluso lo he notado en usted. Si coincide conmigo, por favor le pido que se explaye al respecto, o me derive al vídeo en el que Ud trató ese tema.. Gracias.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 2 місяці тому

      En lo del tuteo no estoy de acuerdo contigo (con usted), pero en lo de la x no estoy de acuerdo con el profesor y sí con usted.

  • @abrilhg
    @abrilhg 5 місяців тому

    Eso del tuteo es todo un tema, cuando era pequeña mi abuela me inculcó a llamarle los mayores de usted, solo a los familiares estba eermitido que les tuteara; cabe destacar que a mi generación nos dejaron mas relajados, así que cuando me decia que no dijera que sino mande usted y eso me chirriaba, solo lo repetía cuando me corregía y era pequeña, luego lo dejé de hacer.
    Mec quedó la costumbre de llamarle de usted a los mayores pero sobre todo las señoras piden que les hable de usted, asi que depe dkendo de quien se trate le digo de tu o usted, aunque último me he dado cuenta que uso más el tuteo.

  • @dlisetteb
    @dlisetteb 6 місяців тому +2

    Nada como un buen "como estás, licenciado?" para terminar de confundir a todos

  • @user-kj1ms5gy8p
    @user-kj1ms5gy8p 5 місяців тому +1

    Muchas gracias estimado Doctor, curiosamente hasta en las profesiones se da esa distinción, como contador la mayoría de los colegas lo tratan de tu y no les importa mucho los estudios de postgrado, pero en mi otra carrera como Abogado en México, el trato es de usted si no lo conocen y se toma más en cuenta el grado académico. Cordiales saludos.

  • @osobot-aeniclud
    @osobot-aeniclud 6 місяців тому +4

    Yo prefiero que me tuteen porque así puedo opinar con seguridad cuando discrepo, de la otra forma pensaría que es mejor ser prudente debido a la superioridad, que parece me quieren demostra, con la formalidad en el trato.

  • @rembertoadambelcourt7586
    @rembertoadambelcourt7586 6 місяців тому +1

    El tema de este video es muy interesante. Aquí en Suecia el tuteo es hoy la norma y es el reflejo de grado de igualdad de la sociedad sueca.
    El pronombre “usted “ y sus formas asociadas se reservan solo al rey.
    El utilizar “usted” en una conversación con el resto de los mortales es interpretado como una ofensa, como una forma de dar a entender que perteneces a una clase superior de la nobleza, ajena, según ellos,a la “plebe”.
    Por todo lo anterior pienso que el caso sueco debe ser bastante particular en este aspecto. Quizá sea igual con nuestros países vecinos como Dinamarca y Noruega.

  • @diegomarialozanoperez4038
    @diegomarialozanoperez4038 6 місяців тому +2

    En Colombia hay regiones en donde se utiliza el tuteo de forma perfecta, incluso en personas con poca formación académica; en la región Caribe, por ejemplo, te tutea el doctor, el licenciado, el vagabundo, o el campesino más humilde; es algo que está arraigado en la cultura.
    En otras regiones, en cambio, el tuteo va muy unido al nivel académico del hablante. Y en otros casos se utiliza de forma tan incorrecta, que podría causar risas, porque se mezcla con el "usted" o con el "vos", que compartimos con los argentinos y que nada tiene que ver con la segunda persona del plural.
    "Vos sabés" bien a qué me refiero!

  • @Pacopun
    @Pacopun 6 місяців тому +4

    Los británicos que poseen una condecoración ponen sus siglas detrás del nombre, p.e. Mr Martin Evans OBE (en este caso Order of the British Empire).

  • @joseluissuarez6531
    @joseluissuarez6531 6 місяців тому +1

    Hola profesor! llevo años deleitándome con sus videos. Respecto del presente, debo decir que no me sorprende pues me he criado en una provincia del norte argentino, donde el tuteo está presente sólo entre iguales, o socialmente, o por edad. A mi madre jamás la he tuteado, ella a mí sí. Mi abuelo tampoco me tuteaba. De allí es que al día de hoy, aunque me encuentre frente a una persona mucho más joven que yo, pero que no conozco, no la tuteo. Obviamente no me molesta en absoluto que alguien, no importa quien, lo haga. En el idioma hebreo, (vivo hace casi treinta y cinco años en Israel) como en inglés, tenemos sólo el equivalente al ''tú'', aunque existen formas protocolares y de respeto para dirigirse a las personas. ¡Saludos cordiales!

  • @sirmac6726
    @sirmac6726 6 місяців тому +2

    el día que un joven te dice "¿tiene hora señor?" estás volviéndote viejo.

    • @soledadluna7430
      @soledadluna7430 Місяць тому

      A menos que seas colombiano tratan de usted incluso a niños pequeños y mascotas.

  • @lacorregidora1
    @lacorregidora1 6 місяців тому +3

    En el altiplano cundiboyacense (Bogotá y Boyacá) muchos hablantes hemos optado por usar "sumercé" -ya imaginarán de donde viene-. Esquiva cierto lenguaje "inclusivo" y se adapta perfecto a cualquier grupo etario. -Sumercé, tómese un tintico. -¿A sumercé ya le sirvieron las onces?.

  • @federicozavala
    @federicozavala 5 місяців тому +3

    Lo bueno de ser un argentino en España, es que podés ir tratando de vos (nuestro tuteo) a todo el mundo, y te miran encantados por el supuesto respeto que les das.

  • @cielorodriguez-nt1oe
    @cielorodriguez-nt1oe 6 місяців тому +8

    En Colombia es muy frecuente que los docentes tuteen a los padres de familia, y no contentos, les dicen " papito o mamita"; sin contar con el uso excesivo del diminutivo.
    Ej: " Papito, no olvides la tareita que tiene tu hijito para el viernes"
    Soy docente, pero siento vergüenza ajena cuando mis compañeros se expresan así. 😵‍💫🤯🤦🏻‍♂️
    Seré muy quisquillosa?

    • @moncr6326
      @moncr6326 6 місяців тому +1

      Jajaja en Costa Rica es igual, al menos la maestra de mi hija 😂

    • @cielorodriguez-nt1oe
      @cielorodriguez-nt1oe 6 місяців тому +4

      @@moncr6326 Yo prefiero tratar de " usted" y acompañarlo con el apellido. "Señor Martínez, no olvide la tarea de su hijo para el viernes"

    • @angelt.4204
      @angelt.4204 6 місяців тому +1

      Entiendo perfectamente tu punto… y creo q tal comportamiento es incorrecto. Pensé que el “usted” en Colombia era muy común puesto q lo he escuchado muchas veces entre jóvenes, incluso (lo cual no es común en el Perú ni en la mayoría de países hispanohablantes). Saludos 🇵🇪

    • @cauribe1
      @cauribe1 5 місяців тому +2

      El uso excesivo de diminutivos afecta la buena comunicación. Si bien, quien lo hace pretende seguridad, cultura y confianza, en realidad refleja lo contrario.

  • @caroapon7451
    @caroapon7451 5 місяців тому

    👏👏👏👏

  • @anagonzalez5734
    @anagonzalez5734 6 місяців тому +4

    El tú, ofende, hay que saber cuando utilizarlo. "No me llames de usted que me haces mayor". ¿Cuántas veces me han contestado así personas mayores y que ni siquiera nos han presentado? ... Uff, es de 😂

  • @manachomeister
    @manachomeister 6 місяців тому +2

    En esta progresiva imposición del tuteo, hay un caso que quisiera señalar: en toda transacción económica -compra de bienes o servicios, fundamentalmente-, el interlocutor nos tutea sin reparos en todo momento, salvo en la conclusión, en que nos concede la gracia del usteo. Un ejemplo: un técnico de un servicio técnico se desplaza a nuestro domicilio, nos habla de tú en todo momento, excepto al final, en el momento de presentarnos la factura de la reparación, que nos ornamenta con un solemne y rotundo usted.

    • @yotylinares1776
      @yotylinares1776 5 місяців тому

      ...no vaya a ser que creamos que su factura es un chiste🤪

  • @rodrigogarces2254
    @rodrigogarces2254 6 місяців тому

    En hispano america se siguen usando todavía todas las formas de tratamiento culto entre counidades,mas acentuadas en algunas regiones que en otras, pero segun el habla se puede apreciar el mivel de cultutra personal muy marcadamente !

  • @marxflyful
    @marxflyful 5 місяців тому +2

    En el ruso el trato de usted y tú son peculiares. Se considera que cualquier persona educada siempre se dirije de usted a quien no conoce, incluso con gente de la misma o menor edad, lo cual a mi me ha causado más de una vez una impresión de excesiva distancia y frialdad, pero es para ellos una regla de etiqueta. En lo laboral lo habitual es que un subordinado trate de usted a su superior sin importar la edad, aunque el subordinado sea 10 años mayor que su superior. También cuando una persona quiere poner una barrera con otra persona puede regresar al trato de usted, siendo que antes se hablaban de tú.

  • @vilma1290
    @vilma1290 Місяць тому

    Yo creo que tengo un grave problema con mi español nativo y es que no aprendí a tutear obviamente entiendo cuando me hablan con tuteo pero cuando hablo de forma ya inconsciente solo hablo de usted, la gente me pide que le hable de tu y es que no me sale, no sé qué hacer 😢

  • @tecnologiaengestiondemerca7291
    @tecnologiaengestiondemerca7291 6 місяців тому +5

    ¡Hola a todos!
    "Quiero tener una discusión contigo"... fue la única frase contenida en su mensaje🤔
    Ella escribió correctamente, está aprendiendo a escribir😀; pero por qué salí corriendo, es decir, por qué me alejé?
    La palabra "contigo"♥️ denota conexión, acercamiento hacia quien va dirijida, eso me agradó; pero, el problema no fue el pronombre sino la palabra "discusión" la cual para mí denota pelea, conflicto, enfrentamiemto verbal en especial si apenas empiezas a tratar a alguien
    Para iniciar una comunicación, en persona o por redes, en general yo prefiero los verbos hablar, conversar, dialogar
    De seguro debo aprender sobre cómo se conversa con una española. Yo soy colombiano y me gusta dirijirme suavemente hacia toda mujer, y me alejo, aquí, en mí país de damas entonadas para hablar y así evito problemas
    Por favor, no es machismo, pues me encanta conversar y si es con una mujer mejor, sin importar su nivel de estudios, y si además ella es buena lectora o especialmente preparada en alguna materia, luego es para mí fascinante, eso me encanta y de hecho prefiero escucharlas. En momentos así mi mente viaja por un universo de placer y es algo que no alcanzo a comprender
    Ya para terminar, lo felicito este video quedó once sobre diez. Mi abuela hubiese dicho que Usted "tiene sus mañas para enseñar"... ¡Que si Mary... que si Peter... Que si Mary!😀
    ¡¡¡Adelante!!!
    🙂
    P.D.
    ¿Por qué me referí a "contigo" y no a "tu" y "Usted"?
    Porque todos son pronombres...
    Aaah!!! pero y la distancia, respeto, jerarquía dónde quedan?
    Sencillo, contigo también marca una distancia
    He ahí la conexión y por ende la coherencia, al menos para mí. Cuando se trata de descalificar a alguien, menos preciar, ridiculizar, etc. siempre encontrarán un modo y una manera
    ¿Por qué lo hacen?
    🤔
    Esa es la razón por la cual es primera vez que escribo aquí
    Me agrada leer los comentarios de otras personas pues veo que escriben perfecto
    Yo lo tomo como enseñanza y aprendo con cada uno de ellos
    ¿Son bienvenidas personas menos leídas aquí?
    ¿Haremos matoneo para eliminar a los mal hablados?
    Definitivamente... cambalache!!!
    😉

  • @TheMaru666
    @TheMaru666 5 місяців тому +2

    Yo soy Española y , si la persona anciana no me ha dado permiso para tutearla , yo le hablo de usted . El tú sólo si me lo piden .

  • @jordillach3222
    @jordillach3222 5 місяців тому +1

    5:47. Esto no sólo sucede en Alemania Austria o Chequia, En ciertos países de Hispanoamérica, el uso de grados académicos como parte del tratamiento formal es también muy usual: _licenciado González; ingeniero Pérez; doctor Fernández._ Lo mismo que en España, a nosotros en Chile esto nos parece muy pintoresco y, sin querer ofender, algo provinciano, o al menos totalmente innecesario.

  • @edsonanton
    @edsonanton 5 місяців тому

    En mi país México es de lo más común el uso de "usted" para referirse a alguien con respeto y sobre todo en algunas partes de Centroamérica y Sudamérica, se usa el "vos" "su merced". En general los españoles se sorprenden de escuchar eso. Dicen que sonamos arcaicos, es lo que varios amigos que han venido de visita o intercambio me han dicho.

  • @pstflscrdtfgs
    @pstflscrdtfgs 6 місяців тому +2

    A mí el que me gusta es el ustedes vosotros.

  • @Avi_AQ
    @Avi_AQ 6 місяців тому +2

    A mí lo que me repatea y veo como una falta de educación o de cultura, son esas personas que primero te tratan de usted, luego te tratan de tú, te vuelven a llamar de usted... no se deciden por una cosa.

    • @oscarmunozleon7042
      @oscarmunozleon7042 6 місяців тому +2

      A mí me pasó una vez el año pasado con una muchachita a quien no veía desde hace más de cuatro años; ella toda su vida me había tratado de usted, pero cuando se despidió de mí, me tuteó y me dijo: "Gusto de verte, cuídate, que estés bien" en vez de "Gusto de verlo, que esté bien, cuídese" y le respondí: "No me trates de tú que tengo más edad que tu madre". Pasaron como 7 semanas y me encontré con la mamá de ella y le conté lo que había pasado, y puso una cara de disgusto. Ese mismo día me encontré con otra muchachita de la misma edad que ella, y le reclamé por haberme tuteado en el Instagram, además le dije que le llevo más edad que su propia madre.
      Después de casi dos meses, me volví a encontrar con la misma chica y cuando me vio me dijo: "entre" (me lo pidió de la forma correcta aunque haya omitido "por favor") y cuando se despidió de mí, me dijo: "Chao, cuídese" habiendo ella recordado lo que su mamá le había dicho.

  • @yopiyopi9390
    @yopiyopi9390 6 місяців тому

    Hay que marcar distancia. La forma natural de tratamiento con la que crecí es "usted". Al hablar raramente se me sale un tuteo sin pensar y no más allá de una palabra, mientras que escrito lo uso rutinariamente para ahorrarme escribir el usted.

  • @erzilin
    @erzilin 5 місяців тому

    Y en esta zona quedó una forma particular de respeto: sumerced. Q si yo no le decía sumerced a abuelos, tíos y padres, me corría una fuetera. Si los trataba de 'usted' era irrespeto, y el 'tu' imposible, aún al día de hoy.
    Tomó formas peyorativas: "sumercecito" casi como trato a una persona de poco entendimiento.

  • @nosotrosloslobosestamosreg4115
    @nosotrosloslobosestamosreg4115 5 місяців тому +1

    Curiosamente, YOU era la forma respuetuosa, porque antes tenían THOU/THEE/THINE.

    • @abrilhg
      @abrilhg 5 місяців тому

      Interesante.

  • @emiliasalgado2050
    @emiliasalgado2050 5 місяців тому +1

    Chiste:
    El jefe llama a uno de sus colaboradores y le dice:
    -Investígueme al ing. Juanito, lo veo muy sospechoso.
    -Claro, jefe.
    Después de una concienzuda investigación llega el hombre este con el jefe y le dice:
    -Jefe, el ing. Juanito se fue en su carro, se fue a su casa, se puso su piyama y se acostó con su mujer.
    -Ah, todo normal con este tipo, y yo que sospechaba malamente de él.
    -No, jefe, ¿le puedo hablar de "tú"?
    -No, se lo prohíbo, no puede usted faltarme al respeto.
    -Pero, jefe, solo por esta ocasión.
    -Bien, dígame.
    -El ing. Juanito se fue en tu carro, se fue a tu casa, se puso tu piyama y se acostó con tu mujer.

  • @abrilhg
    @abrilhg 5 місяців тому

    En cuanto a laa formas de tratamiento me causa ruido que en México hay quienes le hablan a tido mundo clmo so dueran sus amigos cercanos, usando terminos como guey, y peor aún, los extranjeros tambien los usan sin saber que no se usan con todo mundo.

  • @Dis-capacidades.I-limitadas
    @Dis-capacidades.I-limitadas 6 місяців тому

    Utilizo el Usted como forma de distancia con un desconocido y personas de mayor edad en comparación con la mía, y hago uso del tuteo con familiares y conocidos de la misma edad o generación, pero mantengo el Usted con familiares mayores que yo, aunque dicen que no les gusta y les contesto que no voy a dirigirme de la misma manera, porqué no somos iguales; en caso contrario me dirijo de la misma manera que lo hago con mis _iguales_ y se quejan.🤔🤔🤔

  • @jorgerivas7218
    @jorgerivas7218 4 місяці тому

    Es correcto decir en la Patria Grande, decir que hablamos español, o decir castellano?

  • @Nososvossoyyo
    @Nososvossoyyo 5 місяців тому

    El pronombre you inglés era equivalente nuestro vos, y desplazó al thou, en el mundo hispano hubiera pasado lo mismo pero el vos fue combatido a sangre y fuego como si fuese una mala palabea

  • @neriumoleanderr464
    @neriumoleanderr464 5 місяців тому

    En la provincia de Cádiz es muy habitual usar "ustedes" en vez de "vosotros" de manera informal. Es curioso porque no ocurre lo mismo con la forma en singular.

    • @neriumoleanderr464
      @neriumoleanderr464 5 місяців тому

      También es muy curioso cómo lo conjugan, porque usan la segunda persona del plural ("¿ustedes qué queréis?"). Lo he oído mucho por los pueblos cercanos a la desembocadura del Guadalquivir, concretamente en Sanlúcar de Barrameda, una población con una lengua muy particular y maravillosa que animo a todos a descubrir.

  • @ahportela93
    @ahportela93 5 місяців тому

    No puedo evitar el Usted para tratar a otra persona de mas edad, jerarquía o grado académico. Vivo en Miami y aqui se va imponiendo el tuteo para todo. Me parece de poco gusto, irrespetuoso. Prefiero la cortesía y respeto en el trato. Al alcalde le dire usted por muy mal que me caiga. Igual al jefe, al mas anciano que yo o a quien tenga un grado academico.
    A los vendedores les recomiendo que no traten de tu a las personas mayores. Al menos a mi me irrita cuando un mocoso me "ataca" en un mercado; "oye, que servicio telefónico TU tienes". Basta eso para que le de la espalda.
    Gracias A USTED, profesor Bustos

  • @angelt.4204
    @angelt.4204 6 місяців тому +1

    *En el PERÚ, el tuteo se está imponiendo demasiado.* Es común que los profesionales entrevistadores se dirijan a sus entrevistados, como políticos u otros dirigentes, tratándolos de *usted;* en cambio, usualmente los entrevistados *tutean* a sus entrevistadores. 🤔

  • @risterion
    @risterion 5 місяців тому

    ¡¡A defender el «usted», hispanohablantes!!

  • @josegarcia-wx7bk
    @josegarcia-wx7bk 3 місяці тому

    Yo estuve en el ejército 4 años y lo típico usted a todos, excepto a los de su mismo rango hacia abajo, ( esto me encantaba pues da más información de la que parece ) pues cuando ocurria a la inversa, por ejemplo; el sargento trataba de usted al soldado delante de un oficial desconocido, al oficial se le estaba informando de la valía del soldado, el trato es muy importante y las formas, despues estaba la de los altos mandos, oficiales superiores, estas muy poco, usia, vuecencia y su majestad está última se utiliza una sola vez y después señor a todo. Pero vamos, no hubo ocasión de utilizarla, a mi lo que me gusta es marcar distancias con el usted.
    Ejem. Con estafadores, vende humos, magufos, charlatanes, y sinvergüenzas que necesitan ganarse tu confianza rápidamente
    -¡Tuteame!, ¡hombre!
    NO, por que no quiero que usted me tutee... y ahí se dan cuenta de que se tienen que andar con pies de plomo. Menos mal que nadie lee los comentarios😂

  • @elotroichifer
    @elotroichifer 6 місяців тому +2

    De la estupidez humana o la insoportable levedad del ser.

  • @arturoxavierpachecovaladez5772
    @arturoxavierpachecovaladez5772 6 місяців тому

    No hay nada más igualitario que el tuteo. En inglés todos se tutean. El reverencial usted es, aleja a las personas y las coloca en peldaños sociales diferentes, unos en los altos y otros los bajos. El verbo en tercera persona significa que no es correcto dirigirse al interpelado directamente.

    • @agl9257
      @agl9257 6 місяців тому +1

      En inglés no se tutean todos,
      como suele decirse, sino que es lo contrario: todos se tratan de usted. Lo que se
      perdió en inglés fue el pronombre thou, que
      significaba tú, generalizándose el you, que
      era el tratamiento de respeto 0:04 . Algo parecido a lo que sucedió en buena parte del Brasil con você

    • @marecitabella
      @marecitabella 6 місяців тому +1

      Pero en inglés a pesar de usarse "you" para todos, no es similar al tuteo en español, porque hay otras palabras para complementar con respeto si te diriges a una persona mayor.
      Hay muchas maneras de buscar la "igualdad" en la sociedad, pero me parece que tutear o no, es la menos importante.

  • @oliviapetrinidimonforte6640
    @oliviapetrinidimonforte6640 6 місяців тому

    Thou...."Thou" es el "you" formal.

  • @DonNaranjas49
    @DonNaranjas49 5 місяців тому

    ¿Y si fuera chulo en Alemania?😂